SlideShare una empresa de Scribd logo
Qué es un módulo educativo y cuál
es la estructura básica que lo
compone.
Carlos R. Rodriguez Maldonado
EDUC 2060
TABLA DE CONTENIDO
Introducción
Objetivos
Contenido:
Qué es un modelo?
Qué es un modelo educativo?
Nuevas tendencias en el contexto educativo
Video sobre el Modulo Educativo
Conclusión
Referencias
INTRODUCCION
Un modelo educativo consiste de varios
elementos.
Recopilación o síntesis de distintas teorías
Enfoque pedagógicos
Consiste en la elaboración de los programas de
estudios
Enseñanza
Aprendizaje
Estaremos describiendo cada uno de los detalles
anteriormente mencionados
OBJETIVOS
Definir conceptos
Ser capaz de reconocer un modelo educativo
CONTENIDO
Modulo
Educativo
Estructuras
que lo
componen
Nuevas
Tendencias
Video
MODULO EDUCATIVO
 Un modelo educativo es una serie de premisas y conceptos
que estructuran la forma en que se imparte educación en
un país determinado. El mismo busca obtener una mejora
en la captación de conocimientos por parte de los
educandos, y de esta manera impactar positivamente a la
sociedad.
 Los modelos educativos son una representación de la forma
en que el conocimiento debe ser impartido, y en tal
circunstancia pueden considerarse como orientaciones
pedagógicas, teorías y un conjunto de técnicas acordes para
que el desarrollo de los educandos.
ESTRUCTURAS QUE LOS COMPONEN
 Un modelo típico en lo que respecta a la educación se
centra en considerar cuatro elementos: el educador, el
educando, el contenido y la forma en que este se
trasmite. Este tipo de consideración toma al educando
como un sujeto pasivo del proceso que implica
aprender un determinado tema. Así, el énfasis para
mejorar cualquier tipo de posibilidad en lo que
respecta a la educación estará puesto necesariamente
en los otros tres elementos y sus interrelaciones.
ESTRUCTURAS QUE LOS COMPONEN
El educador tiene un buen bagaje de
conocimiento y tiene una forma eficiente de
transmitirlo, se supone que el educando
debería de aprenderlo, caso contrario, sería
una mera incapacidad de éste la falla en el
proceso. Este tipo de cosmovisión has durado
mucho tiempo en el ámbito de la enseñanza y
puede decirse que todavía tiene peso.
Video que representa un modulo
• https://www.youtube.com/watch?v=udNCXgK
vv6w
CONCLUSION
El modulo nos permite adquirir una serie de
conocimientos para poder crear una buena
estructura en los diferentes módulos
educativos que se pueden realizar. Así se
podrá obtener mejores beneficios para
nuestros estudiantes
REFERENCIAS
http://definicion.mx/modelo-educativo/
https://www.youtube.com/watch?v=1-
5FxHB3xdo&spfreload=10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El modelo educativo de la upnfm un modelo pertinente con la realidad nacional
El modelo educativo de la upnfm un modelo pertinente con la realidad nacionalEl modelo educativo de la upnfm un modelo pertinente con la realidad nacional
El modelo educativo de la upnfm un modelo pertinente con la realidad nacional
Alberto Díaz Perdomo
 
Ensayo sobre las Teorías del Currículo del Nivel Superior
Ensayo sobre las Teorías del Currículo del Nivel SuperiorEnsayo sobre las Teorías del Currículo del Nivel Superior
Ensayo sobre las Teorías del Currículo del Nivel Superior
anacueva12
 
Mapas de autores
Mapas de autoresMapas de autores
Mapas de autores
ubaldo
 
Modulo 3 activida 2 marco desenpeño del docente
Modulo 3 activida 2 marco desenpeño del docenteModulo 3 activida 2 marco desenpeño del docente
Modulo 3 activida 2 marco desenpeño del docente
Reyni Rallp
 
Modelo pedagógico y curricular
Modelo pedagógico y curricularModelo pedagógico y curricular
Modelo pedagógico y curricular
corredorclaudiap
 

La actualidad más candente (18)

Tema 5: El Modelo Pedagógico de la Academia de Chile
Tema 5: El Modelo Pedagógico de la Academia de ChileTema 5: El Modelo Pedagógico de la Academia de Chile
Tema 5: El Modelo Pedagógico de la Academia de Chile
 
El modelo educativo de la upnfm un modelo pertinente con la realidad nacional
El modelo educativo de la upnfm un modelo pertinente con la realidad nacionalEl modelo educativo de la upnfm un modelo pertinente con la realidad nacional
El modelo educativo de la upnfm un modelo pertinente con la realidad nacional
 
Edu trends ebc
Edu trends ebcEdu trends ebc
Edu trends ebc
 
La FormacióN Permanente Del Profesorado
La FormacióN Permanente Del ProfesoradoLa FormacióN Permanente Del Profesorado
La FormacióN Permanente Del Profesorado
 
Aprendizaje Basado en Competencias (ABC)
Aprendizaje Basado en Competencias (ABC)Aprendizaje Basado en Competencias (ABC)
Aprendizaje Basado en Competencias (ABC)
 
Aprendizaje del curso sandy mogesa
Aprendizaje del curso sandy mogesaAprendizaje del curso sandy mogesa
Aprendizaje del curso sandy mogesa
 
Una mirada hacia las Teorias del Curriculo del Nivel Superior
Una mirada hacia las Teorias del Curriculo del Nivel SuperiorUna mirada hacia las Teorias del Curriculo del Nivel Superior
Una mirada hacia las Teorias del Curriculo del Nivel Superior
 
Ensayo sobre las Teorías del Currículo del Nivel Superior
Ensayo sobre las Teorías del Currículo del Nivel SuperiorEnsayo sobre las Teorías del Currículo del Nivel Superior
Ensayo sobre las Teorías del Currículo del Nivel Superior
 
Modelo educativo por competencia
Modelo educativo por competenciaModelo educativo por competencia
Modelo educativo por competencia
 
Modelo educativo por competencia
Modelo educativo por competenciaModelo educativo por competencia
Modelo educativo por competencia
 
Mapas de autores
Mapas de autoresMapas de autores
Mapas de autores
 
Modulo 3 activida 2 marco desenpeño del docente
Modulo 3 activida 2 marco desenpeño del docenteModulo 3 activida 2 marco desenpeño del docente
Modulo 3 activida 2 marco desenpeño del docente
 
Nuevas metodologias docentes
Nuevas metodologias docentesNuevas metodologias docentes
Nuevas metodologias docentes
 
Educacion y capacitacion - El liderazgo en el marco de la gestion del cambio ...
Educacion y capacitacion - El liderazgo en el marco de la gestion del cambio ...Educacion y capacitacion - El liderazgo en el marco de la gestion del cambio ...
Educacion y capacitacion - El liderazgo en el marco de la gestion del cambio ...
 
Diseño de propuestas educativas innovadoras en la planeación
Diseño de propuestas educativas innovadoras en la planeaciónDiseño de propuestas educativas innovadoras en la planeación
Diseño de propuestas educativas innovadoras en la planeación
 
(La formación permanente del profesorado en castilla y león)
(La formación permanente del profesorado en castilla y león)(La formación permanente del profesorado en castilla y león)
(La formación permanente del profesorado en castilla y león)
 
Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015
Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015
Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015
 
Modelo pedagógico y curricular
Modelo pedagógico y curricularModelo pedagógico y curricular
Modelo pedagógico y curricular
 

Destacado

Jan P[1]. Orwig Resume 11-27-16
Jan P[1]. Orwig Resume 11-27-16Jan P[1]. Orwig Resume 11-27-16
Jan P[1]. Orwig Resume 11-27-16
Jan Orwig
 
Historia de los_impuestos_en_colombia__alejandra[1] ;)
Historia de los_impuestos_en_colombia__alejandra[1] ;)Historia de los_impuestos_en_colombia__alejandra[1] ;)
Historia de los_impuestos_en_colombia__alejandra[1] ;)
nayraalejanddra
 
Computación dispositivos
Computación dispositivosComputación dispositivos
Computación dispositivos
lunmart
 
Metodología Aplicada Plan de Manejo PN Diriá
Metodología Aplicada Plan de Manejo PN DiriáMetodología Aplicada Plan de Manejo PN Diriá
Metodología Aplicada Plan de Manejo PN Diriá
diria-mataredonda
 

Destacado (19)

win for change in humanbeings for our future life.
win for change in humanbeings for our future life.win for change in humanbeings for our future life.
win for change in humanbeings for our future life.
 
Jeremy blake and jamie hewlett
Jeremy blake and jamie hewlettJeremy blake and jamie hewlett
Jeremy blake and jamie hewlett
 
MINING HUB SUMIT
MINING HUB SUMITMINING HUB SUMIT
MINING HUB SUMIT
 
Jan P[1]. Orwig Resume 11-27-16
Jan P[1]. Orwig Resume 11-27-16Jan P[1]. Orwig Resume 11-27-16
Jan P[1]. Orwig Resume 11-27-16
 
Exemplo para Direção Defensiva
Exemplo para Direção DefensivaExemplo para Direção Defensiva
Exemplo para Direção Defensiva
 
A aprendizaxe cooperativa
A aprendizaxe cooperativaA aprendizaxe cooperativa
A aprendizaxe cooperativa
 
Equipos redes
Equipos redesEquipos redes
Equipos redes
 
Mcagora
McagoraMcagora
Mcagora
 
Asesoramiento de inversores. españa
Asesoramiento de inversores. españaAsesoramiento de inversores. españa
Asesoramiento de inversores. españa
 
Competencias basadas en proyectos
Competencias  basadas en proyectosCompetencias  basadas en proyectos
Competencias basadas en proyectos
 
Los periféricos
Los periféricosLos periféricos
Los periféricos
 
Historia de los_impuestos_en_colombia__alejandra[1] ;)
Historia de los_impuestos_en_colombia__alejandra[1] ;)Historia de los_impuestos_en_colombia__alejandra[1] ;)
Historia de los_impuestos_en_colombia__alejandra[1] ;)
 
Presentación quinta generación
Presentación quinta generaciónPresentación quinta generación
Presentación quinta generación
 
Computación dispositivos
Computación dispositivosComputación dispositivos
Computación dispositivos
 
Metodología Aplicada Plan de Manejo PN Diriá
Metodología Aplicada Plan de Manejo PN DiriáMetodología Aplicada Plan de Manejo PN Diriá
Metodología Aplicada Plan de Manejo PN Diriá
 
E commerce Ooi Trainings
E commerce Ooi TrainingsE commerce Ooi Trainings
E commerce Ooi Trainings
 
Proyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamericaProyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamerica
 
Roadmap of EU Office, Myanmar Corn Farmers' Association
Roadmap of EU Office, Myanmar Corn Farmers' AssociationRoadmap of EU Office, Myanmar Corn Farmers' Association
Roadmap of EU Office, Myanmar Corn Farmers' Association
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 

Similar a Modulo de educacion

Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo componeQué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
biancaliz
 
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.
biancaliz
 
Metodologías activas para la formación de competencias 1
Metodologías activas para la formación de competencias 1Metodologías activas para la formación de competencias 1
Metodologías activas para la formación de competencias 1
Petalo de Luna
 
Por un cambio en las perspectivas de profesionalizacion docente
Por un cambio en las perspectivas de profesionalizacion docentePor un cambio en las perspectivas de profesionalizacion docente
Por un cambio en las perspectivas de profesionalizacion docente
HeidySamaniegod
 
Modulo 3 actividad 3 nuevas metodologias
Modulo 3 actividad 3 nuevas metodologiasModulo 3 actividad 3 nuevas metodologias
Modulo 3 actividad 3 nuevas metodologias
Reyni Rallp
 

Similar a Modulo de educacion (20)

25682473
2568247325682473
25682473
 
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo componeQué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
 
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tallerpractico10 act 8 Docentes Suarez
Tallerpractico10 act 8 Docentes SuarezTallerpractico10 act 8 Docentes Suarez
Tallerpractico10 act 8 Docentes Suarez
 
Resumen de gestión pedagógica curricular
Resumen de gestión pedagógica curricularResumen de gestión pedagógica curricular
Resumen de gestión pedagógica curricular
 
Tendencias pedagogicas diana ruiz
Tendencias pedagogicas diana ruizTendencias pedagogicas diana ruiz
Tendencias pedagogicas diana ruiz
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Algunos modelos de abordajes de la tutoria universitaria
Algunos modelos de abordajes de la tutoria universitariaAlgunos modelos de abordajes de la tutoria universitaria
Algunos modelos de abordajes de la tutoria universitaria
 
Metodologías activas para la formación de competencias 1
Metodologías activas para la formación de competencias 1Metodologías activas para la formación de competencias 1
Metodologías activas para la formación de competencias 1
 
Por un cambio en las perspectivas de profesionalizacion docente
Por un cambio en las perspectivas de profesionalizacion docentePor un cambio en las perspectivas de profesionalizacion docente
Por un cambio en las perspectivas de profesionalizacion docente
 
Por un cambio en las perspectivas de profesionalización docente 200820205321
Por un cambio en las perspectivas de profesionalización docente 200820205321Por un cambio en las perspectivas de profesionalización docente 200820205321
Por un cambio en las perspectivas de profesionalización docente 200820205321
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Modelo pedagogico davinson javier solis
Modelo pedagogico davinson javier solisModelo pedagogico davinson javier solis
Modelo pedagogico davinson javier solis
 
EXPERIENCIAS EXITOSAS
EXPERIENCIAS EXITOSASEXPERIENCIAS EXITOSAS
EXPERIENCIAS EXITOSAS
 
10547639
1054763910547639
10547639
 
Modulo 3 actividad 3 nuevas metodologias
Modulo 3 actividad 3 nuevas metodologiasModulo 3 actividad 3 nuevas metodologias
Modulo 3 actividad 3 nuevas metodologias
 
Propuesta para formacion de asesores del inea
Propuesta para formacion de asesores del ineaPropuesta para formacion de asesores del inea
Propuesta para formacion de asesores del inea
 
Las tic en el diseño y desarrollo del
Las tic en el diseño y desarrollo del Las tic en el diseño y desarrollo del
Las tic en el diseño y desarrollo del
 
Tema 03 - La Didáctica y el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje
Tema 03 - La Didáctica y el Proceso de Enseñanza - AprendizajeTema 03 - La Didáctica y el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje
Tema 03 - La Didáctica y el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Modulo de educacion

  • 1. Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone. Carlos R. Rodriguez Maldonado EDUC 2060
  • 2. TABLA DE CONTENIDO Introducción Objetivos Contenido: Qué es un modelo? Qué es un modelo educativo? Nuevas tendencias en el contexto educativo Video sobre el Modulo Educativo Conclusión Referencias
  • 3. INTRODUCCION Un modelo educativo consiste de varios elementos. Recopilación o síntesis de distintas teorías Enfoque pedagógicos Consiste en la elaboración de los programas de estudios Enseñanza Aprendizaje Estaremos describiendo cada uno de los detalles anteriormente mencionados
  • 4. OBJETIVOS Definir conceptos Ser capaz de reconocer un modelo educativo
  • 6. MODULO EDUCATIVO  Un modelo educativo es una serie de premisas y conceptos que estructuran la forma en que se imparte educación en un país determinado. El mismo busca obtener una mejora en la captación de conocimientos por parte de los educandos, y de esta manera impactar positivamente a la sociedad.  Los modelos educativos son una representación de la forma en que el conocimiento debe ser impartido, y en tal circunstancia pueden considerarse como orientaciones pedagógicas, teorías y un conjunto de técnicas acordes para que el desarrollo de los educandos.
  • 7. ESTRUCTURAS QUE LOS COMPONEN  Un modelo típico en lo que respecta a la educación se centra en considerar cuatro elementos: el educador, el educando, el contenido y la forma en que este se trasmite. Este tipo de consideración toma al educando como un sujeto pasivo del proceso que implica aprender un determinado tema. Así, el énfasis para mejorar cualquier tipo de posibilidad en lo que respecta a la educación estará puesto necesariamente en los otros tres elementos y sus interrelaciones.
  • 8. ESTRUCTURAS QUE LOS COMPONEN El educador tiene un buen bagaje de conocimiento y tiene una forma eficiente de transmitirlo, se supone que el educando debería de aprenderlo, caso contrario, sería una mera incapacidad de éste la falla en el proceso. Este tipo de cosmovisión has durado mucho tiempo en el ámbito de la enseñanza y puede decirse que todavía tiene peso.
  • 9. Video que representa un modulo • https://www.youtube.com/watch?v=udNCXgK vv6w
  • 10. CONCLUSION El modulo nos permite adquirir una serie de conocimientos para poder crear una buena estructura en los diferentes módulos educativos que se pueden realizar. Así se podrá obtener mejores beneficios para nuestros estudiantes