SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION
PA-814-G Página 1
Metro de Roma
El Metro de Roma (en italiano: Metropolitana di Roma) operado por ATAC se
compone de dos líneas de metro propiamente dicho (A y B) de una longitud
total de 38 km, además de otras dos líneas suburbanas y de una línea de metro
ligero.
Historia
El primer metro de Roma fue proyectado e iniciado en los años 1930 durante el
gobierno fascista, con el objetivo de ofrecer una conexión rápida de la estación
de Termini, situada en el centro de la ciudad, con el nuevo distrito denominado
E42, donde debía haberse celebrado la Exposición Universal de 1942. Sin
embargo este acontecimiento no tuvo lugar finalmente debido a la entrada de
Italia en la II guerra mundial en 1940. En el momento de la interrupción de los
trabajos ya se habían realizado algunos túneles (en el tramo de Termini a
Piramide) que se utilizaron como refugio antiaéreo.
Las tareas de construcción se reanudaron en 1948, a la vez que el avance de
los trabajos en la zona donde iba a celebrarse la exposición, que cambió
parcialmente su fisonomía, finalidad (convirtiéndose en un barrio administrativo)
y nombre (EUR). La línea se inauguró el 10 de febrero de 1955.
Durante mucho tiempo se trató de construir en Roma una red metropolitana
según los modelos de Londres y París, pero debido a numerosos motivos
(burocracia, discusiones sobre trazados, continuas revisiones de planes
reguladores...) su desarrollo se retardó notablemente.
Fue en 1959 cuando se aprobó la construcción de una segunda línea de metro,
desde la zona de Osteria del Curato (más conocida como Anagnina) para
acabar en el barrio de Prati, cruzando el centro de Roma y teniendo
correspondencia con la línea preexistente en la Estación de Termini.
Los trabajos se iniciaron en 1964 en la zona de la Tuscolana, y se complicaron
por una serie de retardos e imprevistos, debidos principalmente a una escasa
organización. Inicialmente se había previsto una técnica de excavación a cielo
abierto, lo que provocó grandes problemas de tráfico en la zona del sudeste de
Roma. Las tareas se interrumpieron y se reanudaron 5 años más tarde
mediante el uso de una tuneladora. Este método, aunque resolvió parcialmente
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION
PA-814-G Página 2
el problema de tráfico, provocó numerosos daños en edificios debido a las
fuertes vibraciones ocasionadas durante la excavación.
Los descubrimientos arqueológicos fueron muy frecuentes durante los trabajos,
particularmente en la zona de la Plaza de la República, por lo que se hizo
necesario proyectar un desvío.
Federico Fellini, en su película Roma, dio un testimonio memorable del trabajo
de la tuneladora y de los "incidentes arqueológicos".
La línea entró en servicio en 1980, de Anagnina a Ottaviano y tomó el nombre
de "Línea A", mientras que la línea Termini-Laurentina se denominó "Línea B".
A comienzo de los años 1990 entró en servicio la prolongación de la línea B, de
Termini a Rebibbia. Simultáneamente, el tramo preexistente de la línea se
modernizó radicalmente. Se desdobló la vía desde la estación "Eur Fermi" a la
de Laurentina y se inauguró la nueva estación de "Marconi" (cambiándose
consecuentemente el nombre de la parada "Eur Marconi" por "Eur Palasport").
Entre 1999 y 2000 entró en servicio una prolongación de la línea A de
Ottaviano a Battistini.
Líneas urbanas
Línea A
La línea A, inaugurada en febrero de 1980 por el alcalde del momento Luigi
Petroselli, cruza la ciudad oblicuamente de noroeste a sudeste. Cuenta, en
2007, con 27 estaciones y sus cabeceras son Battistini (en Boccea) y Anagnina
(en Osteria del Curato). Se representa en color naranja.
Sus estaciones son: Battistini, Cornelia, Baldo degli Ubaldi, Valle Aurelia, Cipro-
Musei Vaticani, Ottaviano-San Pietro, Lepanto, Flaminio-Piazza del Popolo,
Spagna, Barberini - Fontana di Trevi, República-Teatro dell’Opera, Termini,
Vittorio Emanuele, Manzoni, San Giovanni, Re di Roma, Ponte Lungo, Furio
Camillo, Colli Albani-Parco Appia Antica, Arco di Travertino, Porta Furba-
Quadraro, Numidio Quadrato, Lucio Sestio, Giulio Agricola, Subaugusta,
Cinecittà y Anagnina.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION
PA-814-G Página 3
Línea B
La línea B cruza la ciudad de noreste a sur, contando como cabeceras con las
estaciones de Rebibbia (cerca del recinto penitenciario de mismo nombre) y
Laurentina (situada al este del distrito de EUR).
Cuenta con un total de 22 estaciones. Se representa en color azul. Sus
estaciones son: Rebibbia, Ponte Mammolo, Santa Maria del Soccorso,
Pietralata, Monti Tiburtini, Quintiliani, Tiburtina, Bologna, Policlinico, Castro
Pretorio, Termini, Cavour, Colosseo, Circo Massimo, Piramide, Garbatella,
Basilica San Paolo, Marconi, EUR Magliana, EUR Palasport, EUR Fermi y
Laurentina.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION
PA-814-G Página 4
Estación de Garbatella de la línea B de Metro de Roma
Líneas suburbanasoperadas por ATAC S.p.A.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION
PA-814-G Página 5
Rutas:
Roma-Viterbo
Desde piazzale Flaminio (correspondencia con línea A), atravesando la piazza
del Popolo, la línea Roma nord lleva, con una frecuencia de entre 10 y 15
minutos, hasta Montebello con una total de 14 estaciones.
Esta línea emplea la infraestructura ferroviara de la línea regional Roma-Civita
Castellana-Viterbo Dentro del trazado urbano las estaciones son Flaminio,
Euclide, Acqua Acetosa, Campi Sportivi, Tor di Quinto, Due Ponti, Grottarossa,
Saxa Rubra, Centro RAI, Labaro, La Celsa, Prima Porta, La Giustiniana-Villa di
Livia y Montebello.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION
PA-814-G Página 6
Estación de Acqua Acetosa
Roma-Pantano
Al lado de la estación de Termini se encuentra la pequeña estación cabecera
de la línea "Laziali-Pantano" (conocida también como "Roma-Pantano"), una
línea de metro ligero que sigue el trazado de la via Casilina hasta el final del
municipio de Roma.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION
PA-814-G Página 7
Este trazado es lo que se conserva del ferrocarril Roma Fiuggi Alatri
Frosinone.El tramo Torre Angela - Pantano entrará a formar parte de la nueva
línea C, cuyo transcurso se prolongará hasta Piazzale Clodio pasando por las
estaciones de San Giovanni, Colosseo, Corso Vittorio Emanuele II, Via della
Conciliazione y Piazza del Risorgimento (dentro del distrito Prati).
Cabecera de la línea Roma-Pantano en la Estación de Roma Terminiestación de Termini
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION
PA-814-G Página 8
Roma-Lido
La línea de Lido va desde la estación de Roma Porta San Paolo hasta el límite
sur del distrito costero de Ostia Lido, siempre dentro de municipio de Roma.
La primera parte del trazado es común al de la línea B, aunque cuenta con vías
independientes. Transcurre por las localidades de Vitinia, Acilia, Casal
Bernocchi, Centro Giano y Ostia Antica. Su cabecera se encuentra en la
estación Cristoforo Colombo, situada junto al final de la Via Cristoforo Colombo,
que da acceso de Roma a Ostia.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION
PA-814-G Página 9
Ferrocarril Roma-Lido: Estación de Roma
Otros servicios- las líneas metropolitanas de FR
Además de las líneas urbanas y suburbanas anteriormente mencionadas,
también se pueden emplear para transporte urbano los trenes de FS (Ferrovie
dello Stato), gracias a una integración tarifaria muy eficaz y al establecimiento,
dentro de algunos tramos, de un servicio regular de alta frecuencia en lo que se
denominan "líneas FR".
Como consecuencia del potenciamiento, por parte de RFI, del denominado
"Nodo de Roma", se realizarán nuevas estaciones FR y se desdoblarán las
vías en algunos tramos ya existentes.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION
PA-814-G Página 10
Vista general del mapa de Roma las líneas metropolitanas de FR en 2010.
FR1
La línea parte de Orte y finaliza en el aeropuerto de Fiumicino, Leonardo da
Vinci; las estaciones que delimitan el tramo urbano son las de Settebagni (en
dirección Orte) y Ponte Galeria (dirección Fiumicino). Las paradas de la línea
son Orte, Gallese, Civita Castellana, Collevecchio, Stimigliano, Gavignano
Sabino, Poggio Mirteto, Fara in Sabina, Pianabella di Montelibretti,
Monterotondo, Settebagni, Fidene, Nuovo Salario, Nomentana, Tiburtina,
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION
PA-814-G Página 11
Tuscolana, Roma Ostiense, Trastevere, Villa Bonelli, Magliana, Muratella,
Ponte Galeria, Nuova fiera di Roma, Parco Leonardo, y Fiumicino Aeroporto.
FR2
La línea parte de la estación Tiburtina en dirección a Guidonia Montecelio; las
paradas urbanas son Prenestina, Serenissima, Togliatti, Tor Sapienza, La
Rustica-Centro, La Rustica UIR, Salone, Ponte di Nona y Lunghezza, que
finaliza el tramo urbano.La línea continúa con Bagni di Tivoli, Guidonia
Montecelio, Marcellina-Palombara hasta Tívoli. El trazado se dedica en
exclusiva al este servicio, gracias a la cuadruplicación de vía debido a la
construcción de la línea de alta velocidad entre Roma y Nápoles.
FR3
La línea parte de la estación Ostiense para llegar hasta Viterbo; la estación que
limita el tramo urbano es la de Cesano. Dentro del tramo urbano las estaciones
son Roma Ostiense, Quattro Venti, Roma Trastevere, Roma San Pietro, Valle
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION
PA-814-G Página 12
Aurelia, Proba Petronia-Appiano, Balduina, Gemelli, Monte Mario, San Filippo
Neri, Ottavia, Ipogeo degli Ottavi, La Giustiniana, La Storta, Olgiata y Cesano.
Tras Cesano, las estaciones son Anguillara, Vigna di Valle, Bracciano,
Manziana-Canale Monterano, Oriolo Romano, Capranica-Sutri, Vetralla, Tre
Croci, Viterbo Porta Romana y Viterbo Porta Fiorentina.
FR4
La línea parte de Termini en dirección a Ciampino; desde aquí los trenes
prosiguen en servicio regional hacia Frascati, Albano Laziale y Velletri. Un
cuarto destino, en dirección a Frosinone-Cassino, se denomina actualmente
FR6. La estación que delimita el tramo urbano es Capannelle.
FR5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION
PA-814-G Página 13
La línea parte de la estación de Termini en dirección a Cerveteri-Ladispoli,
finalizando al llegar a Civitavecchia; la estación que delimita el tramo urbano es
la de Aurelia. Con el cierre del cinturón norte de Roma, los trenes iniciarán el
recorrido hacia el norte mediante el nuevo trazado, y está previsto el traslado
definitivo de la línea de la estación de Termini a la de Tiburtina. En el tramo
extraurbano las estaciones son: Maccarese Fregene, Torre in Pietra-Palidoro,
Cerveteri-Ladispoli, Santa Severa, Santa Marinella y Civitavecchia.
FR6
La línea parte de Terminal, sigue el recorrido de la FR4 hasta la altura de
Ciampino desde donde se encamina hacia Frosinone e Cassino.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION
PA-814-G Página 14
FR7
La línea parte de Terminal en dirección a Latina. El primer tramo, hasta
Campoleone es común con línea FR8. Tras Campoleone las paradas son
Cisterna di Latina y Latina.
FR8
La línea se bifurca de la FR7 a la algura de Campoleone, para dirigirse hacia
Nettuno. Las paradas comunes dentro del área urbana son Termini y Torricola.
Fuera de esta área, son Pomezia - Santa Palomba y Campoleone. Tras
Campoleone, las paradas son Aprilia, Campo di Carne, Padiglione, Lido di
Lavinio, Villa Claudia, Marechiaro, Anzio Colonia, Anzio y Nettuno.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION
PA-814-G Página 15
MuseoFerroviario
El Museo ferroviaro Met.Ro. Roma Porta San Paolo es un museo de Roma
dedicado a los transportes ferroviarios de Roma y su entorno. Se encuentra en
la estación de Porta San Paolo de la línea de ferrocarril Roma - Lido.
Futuro
Línea B1
En 2005 se iniciaron las excavaciones de la línea B1, que será una bifurcación
de la línea B. La mitad de los trenes procedentes de Laurentina que lleguen a
la estación de Bologna, continuarán desde aquí por la línea B1 hasta Piazzale
Jonio, mientras que el resto de trens continuarán por el antiguo trazado, que
finaliza en Rebibbia. Después de Bologna, las paradas previstas son:
Annibaliano, Gondar, Conca d'Oro y Jonio.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION
PA-814-G Página 16
Vista general del mapa de Roma de metro y ferrocarril en 2015.
Línea C
En agosto de 2006 se abrieron algunas excavaciones para realizar los sondeos
arqueológicos previos a la construcción de la línea. En abril de 2007 se inició la
construcción del tramo Prenestino-Labicano. El final de la línea se situará en
Pantano, dentro del municipio de Monte Compatri, actual final de "ferrovie
Laziali" y Grottarossa, cerca de la vía Cassia. Inicialmente se había previsto
como final de línea la parada Clodio-Mazzini, en el distrito de Della Vittoria,
pero en marzo de 2007 se anunció la prolongación de la línea a lo largo de la
via Cassia con otras 9 estaciones.
Está previsto que el primer tramo San Giovanni - Alessandrino entre en servicio
en marzo de 2011. El proyecto de la línea contiene 30 estaciones de las cuales
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION
PA-814-G Página 17
las de San Giovanni y Ottaviano tendrán correspondencia con la línea A,
mientras que la correspondencia con la línea B se efectuará en la estación de
Colosseo. Los trenes utilizará el sistema automático sin conductor de
AnsaldoBeda. En la estación de Pigneto se podrá realizar correspondencia con
la línea de cercanías FR1, que conecta el aeropuerto Leonardo da Vinci con
Fara Sabina. Para ello se construirá en este lugar una nueva estación de
ferrocarril.
Línea D
Actualmente en proyecto, una cuarta línea conectará piazzale Agricoltura
(distrito EUR) con la via Ugo Ojetti, dentro del distrito nororiental.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION
PA-814-G Página 18
Descripción
Tipo de tren Constituido por dos unidades de tracción, a su vez formadas por
dos coches motores intermedios y un coche remolque con cabina. Estructura
auto portante de aluminio construida a base de perfiles extruidos.
Acabado interior Revestimientos interiores laterales y techos de poliéster
reforzado con fibra de vidrio, trampillas laterales de aluminio. Asientos
pasajeros en SMC.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION
PA-814-G Página 19

Más contenido relacionado

Destacado

Gestión de la calidad usando ingeniería dirigida por modelos
Gestión de la calidad usando ingeniería dirigida por modelosGestión de la calidad usando ingeniería dirigida por modelos
Gestión de la calidad usando ingeniería dirigida por modelos
Iván Ruiz-Rube
 
Inventarios teoria
Inventarios teoriaInventarios teoria
Inventarios teoria
Alvaro Diaz
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
t763rm3n
 
Las Infraestructuras Logísticas y su Impacto Regional
Las Infraestructuras Logísticas y su Impacto RegionalLas Infraestructuras Logísticas y su Impacto Regional
Las Infraestructuras Logísticas y su Impacto Regional
ExpoLosAndesLogistica
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
FRANCISCO
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
FRANCISCO
 
Diapositivivas tema 5 unidad 4
Diapositivivas tema 5   unidad 4Diapositivivas tema 5   unidad 4
Diapositivivas tema 5 unidad 4
UDO Monagas
 
Organización y administración de obras
Organización y administración de obrasOrganización y administración de obras
Organización y administración de obras
leana91
 
Principales tipos de modelos usados por los ingenieros
Principales tipos de modelos usados por los ingenierosPrincipales tipos de modelos usados por los ingenieros
Principales tipos de modelos usados por los ingenieros
Miguel Castillo Mendoza
 
Administracion de obras - Proyectos de Ingenieria-Presupuesto de Obras
Administracion de obras - Proyectos de Ingenieria-Presupuesto de ObrasAdministracion de obras - Proyectos de Ingenieria-Presupuesto de Obras
Administracion de obras - Proyectos de Ingenieria-Presupuesto de Obras
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Administracion de obras
Administracion de obrasAdministracion de obras
Administracion de obras
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Modelos del Sistema
Modelos del SistemaModelos del Sistema
Modelos del Sistema
Sofylutqm
 
Planificación de obras civiles
Planificación de obras civilesPlanificación de obras civiles
Planificación de obras civiles
ingenieroscivil
 
Ingeniería civil proyecto de construcción
Ingeniería civil proyecto de construcciónIngeniería civil proyecto de construcción
Ingeniería civil proyecto de construcción
desarrollowebjp
 
Modelos de inventario
Modelos de inventarioModelos de inventario
Modelos de inventario
Jaime Adarraga
 
Modelos de Sistemas
Modelos de SistemasModelos de Sistemas
Modelos de Sistemas
jmpov441
 
Planificacion del proyecto
Planificacion del proyectoPlanificacion del proyecto
Planificacion del proyecto
Aldo Velásquez Huerta
 
Gestion proyectos planificacion, programacion y control
Gestion proyectos planificacion, programacion y controlGestion proyectos planificacion, programacion y control
Gestion proyectos planificacion, programacion y control
Guille Navea
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVILCOSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Precios unitarios 2010 idql
Precios unitarios 2010 idqlPrecios unitarios 2010 idql
Precios unitarios 2010 idql
iquirogalopez
 

Destacado (20)

Gestión de la calidad usando ingeniería dirigida por modelos
Gestión de la calidad usando ingeniería dirigida por modelosGestión de la calidad usando ingeniería dirigida por modelos
Gestión de la calidad usando ingeniería dirigida por modelos
 
Inventarios teoria
Inventarios teoriaInventarios teoria
Inventarios teoria
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Las Infraestructuras Logísticas y su Impacto Regional
Las Infraestructuras Logísticas y su Impacto RegionalLas Infraestructuras Logísticas y su Impacto Regional
Las Infraestructuras Logísticas y su Impacto Regional
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Diapositivivas tema 5 unidad 4
Diapositivivas tema 5   unidad 4Diapositivivas tema 5   unidad 4
Diapositivivas tema 5 unidad 4
 
Organización y administración de obras
Organización y administración de obrasOrganización y administración de obras
Organización y administración de obras
 
Principales tipos de modelos usados por los ingenieros
Principales tipos de modelos usados por los ingenierosPrincipales tipos de modelos usados por los ingenieros
Principales tipos de modelos usados por los ingenieros
 
Administracion de obras - Proyectos de Ingenieria-Presupuesto de Obras
Administracion de obras - Proyectos de Ingenieria-Presupuesto de ObrasAdministracion de obras - Proyectos de Ingenieria-Presupuesto de Obras
Administracion de obras - Proyectos de Ingenieria-Presupuesto de Obras
 
Administracion de obras
Administracion de obrasAdministracion de obras
Administracion de obras
 
Modelos del Sistema
Modelos del SistemaModelos del Sistema
Modelos del Sistema
 
Planificación de obras civiles
Planificación de obras civilesPlanificación de obras civiles
Planificación de obras civiles
 
Ingeniería civil proyecto de construcción
Ingeniería civil proyecto de construcciónIngeniería civil proyecto de construcción
Ingeniería civil proyecto de construcción
 
Modelos de inventario
Modelos de inventarioModelos de inventario
Modelos de inventario
 
Modelos de Sistemas
Modelos de SistemasModelos de Sistemas
Modelos de Sistemas
 
Planificacion del proyecto
Planificacion del proyectoPlanificacion del proyecto
Planificacion del proyecto
 
Gestion proyectos planificacion, programacion y control
Gestion proyectos planificacion, programacion y controlGestion proyectos planificacion, programacion y control
Gestion proyectos planificacion, programacion y control
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVILCOSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
 
Precios unitarios 2010 idql
Precios unitarios 2010 idqlPrecios unitarios 2010 idql
Precios unitarios 2010 idql
 

Similar a Tren de roma

Metro de Málaga Balance 2011
Metro de Málaga Balance 2011 Metro de Málaga Balance 2011
Roma
RomaRoma
Visita a milan
Visita a milanVisita a milan
Visita a milan
Ariel Cevallos Vicuña
 
SESION 01 Fundamentos de la Gestión de Proyectos.pdf
SESION 01 Fundamentos de la Gestión de Proyectos.pdfSESION 01 Fundamentos de la Gestión de Proyectos.pdf
SESION 01 Fundamentos de la Gestión de Proyectos.pdf
ROBERTHIVANCUBASGONZ
 
TRABAJO ESCALONADO-FINAL
TRABAJO ESCALONADO-FINALTRABAJO ESCALONADO-FINAL
TRABAJO ESCALONADO-FINAL
Manuel Huaringa Leon
 
Dossier_Prensa_Inauguración_MM
Dossier_Prensa_Inauguración_MMDossier_Prensa_Inauguración_MM
Línea 2 Metro de Lima: Ate - Callao
Línea 2 Metro de Lima: Ate - CallaoLínea 2 Metro de Lima: Ate - Callao
Línea 2 Metro de Lima: Ate - Callao
Ernesto Linares
 
Propuesta metro
Propuesta metroPropuesta metro
LAMINASLINEA DE TIEMPOTRANSPORTESENEL TIEMPO.pptx
LAMINASLINEA DE TIEMPOTRANSPORTESENEL TIEMPO.pptxLAMINASLINEA DE TIEMPOTRANSPORTESENEL TIEMPO.pptx
LAMINASLINEA DE TIEMPOTRANSPORTESENEL TIEMPO.pptx
LilianLlaja
 
Estación_de_Puerta_Jerez.pdf
Estación_de_Puerta_Jerez.pdfEstación_de_Puerta_Jerez.pdf
Estación_de_Puerta_Jerez.pdf
RAFAELANTHONYSANCHEZ
 
El mundo 19 07 10
El mundo 19 07 10El mundo 19 07 10
El mundo 19 07 10
ramiropuig
 
Inserción de la Alta Velocidad y nueva estación de Vitoria - Gasteiz
Inserción de la Alta Velocidad y nueva estación de Vitoria - GasteizInserción de la Alta Velocidad y nueva estación de Vitoria - Gasteiz
Inserción de la Alta Velocidad y nueva estación de Vitoria - Gasteiz
Irekia - EJGV
 
Ponencia Manuel Fernández. Mantenimiento del Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz
Ponencia Manuel Fernández. Mantenimiento del Tren Tranvía de la Bahía de CádizPonencia Manuel Fernández. Mantenimiento del Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz
Ponencia Manuel Fernández. Mantenimiento del Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
TRABAJO FINAL (CONS. ESPECIALES) construccion del metropolitano.pptx
TRABAJO FINAL (CONS. ESPECIALES) construccion del metropolitano.pptxTRABAJO FINAL (CONS. ESPECIALES) construccion del metropolitano.pptx
TRABAJO FINAL (CONS. ESPECIALES) construccion del metropolitano.pptx
DhanaeVillanueva
 

Similar a Tren de roma (14)

Metro de Málaga Balance 2011
Metro de Málaga Balance 2011 Metro de Málaga Balance 2011
Metro de Málaga Balance 2011
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Visita a milan
Visita a milanVisita a milan
Visita a milan
 
SESION 01 Fundamentos de la Gestión de Proyectos.pdf
SESION 01 Fundamentos de la Gestión de Proyectos.pdfSESION 01 Fundamentos de la Gestión de Proyectos.pdf
SESION 01 Fundamentos de la Gestión de Proyectos.pdf
 
TRABAJO ESCALONADO-FINAL
TRABAJO ESCALONADO-FINALTRABAJO ESCALONADO-FINAL
TRABAJO ESCALONADO-FINAL
 
Dossier_Prensa_Inauguración_MM
Dossier_Prensa_Inauguración_MMDossier_Prensa_Inauguración_MM
Dossier_Prensa_Inauguración_MM
 
Línea 2 Metro de Lima: Ate - Callao
Línea 2 Metro de Lima: Ate - CallaoLínea 2 Metro de Lima: Ate - Callao
Línea 2 Metro de Lima: Ate - Callao
 
Propuesta metro
Propuesta metroPropuesta metro
Propuesta metro
 
LAMINASLINEA DE TIEMPOTRANSPORTESENEL TIEMPO.pptx
LAMINASLINEA DE TIEMPOTRANSPORTESENEL TIEMPO.pptxLAMINASLINEA DE TIEMPOTRANSPORTESENEL TIEMPO.pptx
LAMINASLINEA DE TIEMPOTRANSPORTESENEL TIEMPO.pptx
 
Estación_de_Puerta_Jerez.pdf
Estación_de_Puerta_Jerez.pdfEstación_de_Puerta_Jerez.pdf
Estación_de_Puerta_Jerez.pdf
 
El mundo 19 07 10
El mundo 19 07 10El mundo 19 07 10
El mundo 19 07 10
 
Inserción de la Alta Velocidad y nueva estación de Vitoria - Gasteiz
Inserción de la Alta Velocidad y nueva estación de Vitoria - GasteizInserción de la Alta Velocidad y nueva estación de Vitoria - Gasteiz
Inserción de la Alta Velocidad y nueva estación de Vitoria - Gasteiz
 
Ponencia Manuel Fernández. Mantenimiento del Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz
Ponencia Manuel Fernández. Mantenimiento del Tren Tranvía de la Bahía de CádizPonencia Manuel Fernández. Mantenimiento del Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz
Ponencia Manuel Fernández. Mantenimiento del Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz
 
TRABAJO FINAL (CONS. ESPECIALES) construccion del metropolitano.pptx
TRABAJO FINAL (CONS. ESPECIALES) construccion del metropolitano.pptxTRABAJO FINAL (CONS. ESPECIALES) construccion del metropolitano.pptx
TRABAJO FINAL (CONS. ESPECIALES) construccion del metropolitano.pptx
 

Más de Frank Flores

EXAMEN PARCIAL - FINANZAS PARA LA CONSTRUCCIÓN
EXAMEN PARCIAL - FINANZAS PARA LA CONSTRUCCIÓNEXAMEN PARCIAL - FINANZAS PARA LA CONSTRUCCIÓN
EXAMEN PARCIAL - FINANZAS PARA LA CONSTRUCCIÓN
Frank Flores
 
Capútlo 12 finanzas corporativas
Capútlo 12   finanzas corporativasCapútlo 12   finanzas corporativas
Capútlo 12 finanzas corporativas
Frank Flores
 
PLAN DE TESIS
PLAN DE TESISPLAN DE TESIS
PLAN DE TESIS
Frank Flores
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Frank Flores
 
Rutas para el tren electrico
Rutas para el tren electricoRutas para el tren electrico
Rutas para el tren electricoFrank Flores
 
Impacto de vibraciones soluciones
Impacto de vibraciones solucionesImpacto de vibraciones soluciones
Impacto de vibraciones soluciones
Frank Flores
 
Tesis
TesisTesis
Roma
RomaRoma
Mapa del metro de roma
Mapa del metro de romaMapa del metro de roma
Mapa del metro de romaFrank Flores
 
20050712092529 metro roma
20050712092529 metro roma20050712092529 metro roma
20050712092529 metro roma
Frank Flores
 
20050712092529 metro roma
20050712092529 metro roma20050712092529 metro roma
20050712092529 metro roma
Frank Flores
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
Frank Flores
 
Prospeccion geofisica. metodos
Prospeccion geofisica. metodosProspeccion geofisica. metodos
Prospeccion geofisica. metodos
Frank Flores
 
Como+enfrentarse+a+la+tesis
Como+enfrentarse+a+la+tesisComo+enfrentarse+a+la+tesis
Como+enfrentarse+a+la+tesis
Frank Flores
 

Más de Frank Flores (14)

EXAMEN PARCIAL - FINANZAS PARA LA CONSTRUCCIÓN
EXAMEN PARCIAL - FINANZAS PARA LA CONSTRUCCIÓNEXAMEN PARCIAL - FINANZAS PARA LA CONSTRUCCIÓN
EXAMEN PARCIAL - FINANZAS PARA LA CONSTRUCCIÓN
 
Capútlo 12 finanzas corporativas
Capútlo 12   finanzas corporativasCapútlo 12   finanzas corporativas
Capútlo 12 finanzas corporativas
 
PLAN DE TESIS
PLAN DE TESISPLAN DE TESIS
PLAN DE TESIS
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Rutas para el tren electrico
Rutas para el tren electricoRutas para el tren electrico
Rutas para el tren electrico
 
Impacto de vibraciones soluciones
Impacto de vibraciones solucionesImpacto de vibraciones soluciones
Impacto de vibraciones soluciones
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Mapa del metro de roma
Mapa del metro de romaMapa del metro de roma
Mapa del metro de roma
 
20050712092529 metro roma
20050712092529 metro roma20050712092529 metro roma
20050712092529 metro roma
 
20050712092529 metro roma
20050712092529 metro roma20050712092529 metro roma
20050712092529 metro roma
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Prospeccion geofisica. metodos
Prospeccion geofisica. metodosProspeccion geofisica. metodos
Prospeccion geofisica. metodos
 
Como+enfrentarse+a+la+tesis
Como+enfrentarse+a+la+tesisComo+enfrentarse+a+la+tesis
Como+enfrentarse+a+la+tesis
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Tren de roma

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION PA-814-G Página 1 Metro de Roma El Metro de Roma (en italiano: Metropolitana di Roma) operado por ATAC se compone de dos líneas de metro propiamente dicho (A y B) de una longitud total de 38 km, además de otras dos líneas suburbanas y de una línea de metro ligero. Historia El primer metro de Roma fue proyectado e iniciado en los años 1930 durante el gobierno fascista, con el objetivo de ofrecer una conexión rápida de la estación de Termini, situada en el centro de la ciudad, con el nuevo distrito denominado E42, donde debía haberse celebrado la Exposición Universal de 1942. Sin embargo este acontecimiento no tuvo lugar finalmente debido a la entrada de Italia en la II guerra mundial en 1940. En el momento de la interrupción de los trabajos ya se habían realizado algunos túneles (en el tramo de Termini a Piramide) que se utilizaron como refugio antiaéreo. Las tareas de construcción se reanudaron en 1948, a la vez que el avance de los trabajos en la zona donde iba a celebrarse la exposición, que cambió parcialmente su fisonomía, finalidad (convirtiéndose en un barrio administrativo) y nombre (EUR). La línea se inauguró el 10 de febrero de 1955. Durante mucho tiempo se trató de construir en Roma una red metropolitana según los modelos de Londres y París, pero debido a numerosos motivos (burocracia, discusiones sobre trazados, continuas revisiones de planes reguladores...) su desarrollo se retardó notablemente. Fue en 1959 cuando se aprobó la construcción de una segunda línea de metro, desde la zona de Osteria del Curato (más conocida como Anagnina) para acabar en el barrio de Prati, cruzando el centro de Roma y teniendo correspondencia con la línea preexistente en la Estación de Termini. Los trabajos se iniciaron en 1964 en la zona de la Tuscolana, y se complicaron por una serie de retardos e imprevistos, debidos principalmente a una escasa organización. Inicialmente se había previsto una técnica de excavación a cielo abierto, lo que provocó grandes problemas de tráfico en la zona del sudeste de Roma. Las tareas se interrumpieron y se reanudaron 5 años más tarde mediante el uso de una tuneladora. Este método, aunque resolvió parcialmente
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION PA-814-G Página 2 el problema de tráfico, provocó numerosos daños en edificios debido a las fuertes vibraciones ocasionadas durante la excavación. Los descubrimientos arqueológicos fueron muy frecuentes durante los trabajos, particularmente en la zona de la Plaza de la República, por lo que se hizo necesario proyectar un desvío. Federico Fellini, en su película Roma, dio un testimonio memorable del trabajo de la tuneladora y de los "incidentes arqueológicos". La línea entró en servicio en 1980, de Anagnina a Ottaviano y tomó el nombre de "Línea A", mientras que la línea Termini-Laurentina se denominó "Línea B". A comienzo de los años 1990 entró en servicio la prolongación de la línea B, de Termini a Rebibbia. Simultáneamente, el tramo preexistente de la línea se modernizó radicalmente. Se desdobló la vía desde la estación "Eur Fermi" a la de Laurentina y se inauguró la nueva estación de "Marconi" (cambiándose consecuentemente el nombre de la parada "Eur Marconi" por "Eur Palasport"). Entre 1999 y 2000 entró en servicio una prolongación de la línea A de Ottaviano a Battistini. Líneas urbanas Línea A La línea A, inaugurada en febrero de 1980 por el alcalde del momento Luigi Petroselli, cruza la ciudad oblicuamente de noroeste a sudeste. Cuenta, en 2007, con 27 estaciones y sus cabeceras son Battistini (en Boccea) y Anagnina (en Osteria del Curato). Se representa en color naranja. Sus estaciones son: Battistini, Cornelia, Baldo degli Ubaldi, Valle Aurelia, Cipro- Musei Vaticani, Ottaviano-San Pietro, Lepanto, Flaminio-Piazza del Popolo, Spagna, Barberini - Fontana di Trevi, República-Teatro dell’Opera, Termini, Vittorio Emanuele, Manzoni, San Giovanni, Re di Roma, Ponte Lungo, Furio Camillo, Colli Albani-Parco Appia Antica, Arco di Travertino, Porta Furba- Quadraro, Numidio Quadrato, Lucio Sestio, Giulio Agricola, Subaugusta, Cinecittà y Anagnina.
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION PA-814-G Página 3 Línea B La línea B cruza la ciudad de noreste a sur, contando como cabeceras con las estaciones de Rebibbia (cerca del recinto penitenciario de mismo nombre) y Laurentina (situada al este del distrito de EUR). Cuenta con un total de 22 estaciones. Se representa en color azul. Sus estaciones son: Rebibbia, Ponte Mammolo, Santa Maria del Soccorso, Pietralata, Monti Tiburtini, Quintiliani, Tiburtina, Bologna, Policlinico, Castro Pretorio, Termini, Cavour, Colosseo, Circo Massimo, Piramide, Garbatella, Basilica San Paolo, Marconi, EUR Magliana, EUR Palasport, EUR Fermi y Laurentina.
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION PA-814-G Página 4 Estación de Garbatella de la línea B de Metro de Roma Líneas suburbanasoperadas por ATAC S.p.A.
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION PA-814-G Página 5 Rutas: Roma-Viterbo Desde piazzale Flaminio (correspondencia con línea A), atravesando la piazza del Popolo, la línea Roma nord lleva, con una frecuencia de entre 10 y 15 minutos, hasta Montebello con una total de 14 estaciones. Esta línea emplea la infraestructura ferroviara de la línea regional Roma-Civita Castellana-Viterbo Dentro del trazado urbano las estaciones son Flaminio, Euclide, Acqua Acetosa, Campi Sportivi, Tor di Quinto, Due Ponti, Grottarossa, Saxa Rubra, Centro RAI, Labaro, La Celsa, Prima Porta, La Giustiniana-Villa di Livia y Montebello.
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION PA-814-G Página 6 Estación de Acqua Acetosa Roma-Pantano Al lado de la estación de Termini se encuentra la pequeña estación cabecera de la línea "Laziali-Pantano" (conocida también como "Roma-Pantano"), una línea de metro ligero que sigue el trazado de la via Casilina hasta el final del municipio de Roma.
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION PA-814-G Página 7 Este trazado es lo que se conserva del ferrocarril Roma Fiuggi Alatri Frosinone.El tramo Torre Angela - Pantano entrará a formar parte de la nueva línea C, cuyo transcurso se prolongará hasta Piazzale Clodio pasando por las estaciones de San Giovanni, Colosseo, Corso Vittorio Emanuele II, Via della Conciliazione y Piazza del Risorgimento (dentro del distrito Prati). Cabecera de la línea Roma-Pantano en la Estación de Roma Terminiestación de Termini
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION PA-814-G Página 8 Roma-Lido La línea de Lido va desde la estación de Roma Porta San Paolo hasta el límite sur del distrito costero de Ostia Lido, siempre dentro de municipio de Roma. La primera parte del trazado es común al de la línea B, aunque cuenta con vías independientes. Transcurre por las localidades de Vitinia, Acilia, Casal Bernocchi, Centro Giano y Ostia Antica. Su cabecera se encuentra en la estación Cristoforo Colombo, situada junto al final de la Via Cristoforo Colombo, que da acceso de Roma a Ostia.
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION PA-814-G Página 9 Ferrocarril Roma-Lido: Estación de Roma Otros servicios- las líneas metropolitanas de FR Además de las líneas urbanas y suburbanas anteriormente mencionadas, también se pueden emplear para transporte urbano los trenes de FS (Ferrovie dello Stato), gracias a una integración tarifaria muy eficaz y al establecimiento, dentro de algunos tramos, de un servicio regular de alta frecuencia en lo que se denominan "líneas FR". Como consecuencia del potenciamiento, por parte de RFI, del denominado "Nodo de Roma", se realizarán nuevas estaciones FR y se desdoblarán las vías en algunos tramos ya existentes.
  • 10. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION PA-814-G Página 10 Vista general del mapa de Roma las líneas metropolitanas de FR en 2010. FR1 La línea parte de Orte y finaliza en el aeropuerto de Fiumicino, Leonardo da Vinci; las estaciones que delimitan el tramo urbano son las de Settebagni (en dirección Orte) y Ponte Galeria (dirección Fiumicino). Las paradas de la línea son Orte, Gallese, Civita Castellana, Collevecchio, Stimigliano, Gavignano Sabino, Poggio Mirteto, Fara in Sabina, Pianabella di Montelibretti, Monterotondo, Settebagni, Fidene, Nuovo Salario, Nomentana, Tiburtina,
  • 11. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION PA-814-G Página 11 Tuscolana, Roma Ostiense, Trastevere, Villa Bonelli, Magliana, Muratella, Ponte Galeria, Nuova fiera di Roma, Parco Leonardo, y Fiumicino Aeroporto. FR2 La línea parte de la estación Tiburtina en dirección a Guidonia Montecelio; las paradas urbanas son Prenestina, Serenissima, Togliatti, Tor Sapienza, La Rustica-Centro, La Rustica UIR, Salone, Ponte di Nona y Lunghezza, que finaliza el tramo urbano.La línea continúa con Bagni di Tivoli, Guidonia Montecelio, Marcellina-Palombara hasta Tívoli. El trazado se dedica en exclusiva al este servicio, gracias a la cuadruplicación de vía debido a la construcción de la línea de alta velocidad entre Roma y Nápoles. FR3 La línea parte de la estación Ostiense para llegar hasta Viterbo; la estación que limita el tramo urbano es la de Cesano. Dentro del tramo urbano las estaciones son Roma Ostiense, Quattro Venti, Roma Trastevere, Roma San Pietro, Valle
  • 12. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION PA-814-G Página 12 Aurelia, Proba Petronia-Appiano, Balduina, Gemelli, Monte Mario, San Filippo Neri, Ottavia, Ipogeo degli Ottavi, La Giustiniana, La Storta, Olgiata y Cesano. Tras Cesano, las estaciones son Anguillara, Vigna di Valle, Bracciano, Manziana-Canale Monterano, Oriolo Romano, Capranica-Sutri, Vetralla, Tre Croci, Viterbo Porta Romana y Viterbo Porta Fiorentina. FR4 La línea parte de Termini en dirección a Ciampino; desde aquí los trenes prosiguen en servicio regional hacia Frascati, Albano Laziale y Velletri. Un cuarto destino, en dirección a Frosinone-Cassino, se denomina actualmente FR6. La estación que delimita el tramo urbano es Capannelle. FR5
  • 13. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION PA-814-G Página 13 La línea parte de la estación de Termini en dirección a Cerveteri-Ladispoli, finalizando al llegar a Civitavecchia; la estación que delimita el tramo urbano es la de Aurelia. Con el cierre del cinturón norte de Roma, los trenes iniciarán el recorrido hacia el norte mediante el nuevo trazado, y está previsto el traslado definitivo de la línea de la estación de Termini a la de Tiburtina. En el tramo extraurbano las estaciones son: Maccarese Fregene, Torre in Pietra-Palidoro, Cerveteri-Ladispoli, Santa Severa, Santa Marinella y Civitavecchia. FR6 La línea parte de Terminal, sigue el recorrido de la FR4 hasta la altura de Ciampino desde donde se encamina hacia Frosinone e Cassino.
  • 14. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION PA-814-G Página 14 FR7 La línea parte de Terminal en dirección a Latina. El primer tramo, hasta Campoleone es común con línea FR8. Tras Campoleone las paradas son Cisterna di Latina y Latina. FR8 La línea se bifurca de la FR7 a la algura de Campoleone, para dirigirse hacia Nettuno. Las paradas comunes dentro del área urbana son Termini y Torricola. Fuera de esta área, son Pomezia - Santa Palomba y Campoleone. Tras Campoleone, las paradas son Aprilia, Campo di Carne, Padiglione, Lido di Lavinio, Villa Claudia, Marechiaro, Anzio Colonia, Anzio y Nettuno.
  • 15. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION PA-814-G Página 15 MuseoFerroviario El Museo ferroviaro Met.Ro. Roma Porta San Paolo es un museo de Roma dedicado a los transportes ferroviarios de Roma y su entorno. Se encuentra en la estación de Porta San Paolo de la línea de ferrocarril Roma - Lido. Futuro Línea B1 En 2005 se iniciaron las excavaciones de la línea B1, que será una bifurcación de la línea B. La mitad de los trenes procedentes de Laurentina que lleguen a la estación de Bologna, continuarán desde aquí por la línea B1 hasta Piazzale Jonio, mientras que el resto de trens continuarán por el antiguo trazado, que finaliza en Rebibbia. Después de Bologna, las paradas previstas son: Annibaliano, Gondar, Conca d'Oro y Jonio.
  • 16. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION PA-814-G Página 16 Vista general del mapa de Roma de metro y ferrocarril en 2015. Línea C En agosto de 2006 se abrieron algunas excavaciones para realizar los sondeos arqueológicos previos a la construcción de la línea. En abril de 2007 se inició la construcción del tramo Prenestino-Labicano. El final de la línea se situará en Pantano, dentro del municipio de Monte Compatri, actual final de "ferrovie Laziali" y Grottarossa, cerca de la vía Cassia. Inicialmente se había previsto como final de línea la parada Clodio-Mazzini, en el distrito de Della Vittoria, pero en marzo de 2007 se anunció la prolongación de la línea a lo largo de la via Cassia con otras 9 estaciones. Está previsto que el primer tramo San Giovanni - Alessandrino entre en servicio en marzo de 2011. El proyecto de la línea contiene 30 estaciones de las cuales
  • 17. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION PA-814-G Página 17 las de San Giovanni y Ottaviano tendrán correspondencia con la línea A, mientras que la correspondencia con la línea B se efectuará en la estación de Colosseo. Los trenes utilizará el sistema automático sin conductor de AnsaldoBeda. En la estación de Pigneto se podrá realizar correspondencia con la línea de cercanías FR1, que conecta el aeropuerto Leonardo da Vinci con Fara Sabina. Para ello se construirá en este lugar una nueva estación de ferrocarril. Línea D Actualmente en proyecto, una cuarta línea conectará piazzale Agricoltura (distrito EUR) con la via Ugo Ojetti, dentro del distrito nororiental.
  • 18. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION PA-814-G Página 18 Descripción Tipo de tren Constituido por dos unidades de tracción, a su vez formadas por dos coches motores intermedios y un coche remolque con cabina. Estructura auto portante de aluminio construida a base de perfiles extruidos. Acabado interior Revestimientos interiores laterales y techos de poliéster reforzado con fibra de vidrio, trampillas laterales de aluminio. Asientos pasajeros en SMC.
  • 19. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION PA-814-G Página 19