SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NICOLAS BUENAVENTURA IED (Antes Chorrillos)
NIT. 830.064.259-6 DANE 211769003152
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 110248 de Julio 31 de 2015
PREESCOLAR - PRIMARIA – SECUNDARIA – MEDIA
Código Postal Nº 111161
PLAN DE MEJORAMIENTO
GRADO 601 JM
OBJETIVOS.
1. Afianzar conceptos trabajados durante el primer corte correspondiente al trimestre dos
2. Reforzar el uso de herramientas TIC en los procesos de Enseñanza Aprendizaje de las Ciencias
Naturales
3. Fortalecer habilidades de pensamiento en las dimensiones cognitiva, socio-afectiva y físico
creativa.
ACTIVIDADES
1. Realizar la lectura que encuentra en las páginas 1 a la 5 en el siguiente enlace
http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/1ESO/clasica/contenidos1.htm
2. Con ayuda de los padres o acudientes, realizar las cinco actividades que encuentra en los
siguienteslinks.Despuésde respondercada actividad, se bebe tomar un pantallazo y pegarlo
en un documento de Word con el nombre de actividades taxonomía y el nombre del
estudiante. Tener en cuenta que las actividades No 1 y la No 3 están en tres páginas; las
actividadesNo2, 4 y 5 están enuna sola páginacada una. El archivose debe guardar y enviar
al correo de la profesora ecasallas@cnb.edu.co
http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/1ESO/clasica/actividades/act1
a.htm
http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/1ESO/clasica/actividades/act2.
htm
http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/1ESO/clasica/actividades/act3
a.htm
http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/1ESO/clasica/actividades/act4.
htm
http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/1ESO/clasica/actividades/act5.
htm
3. Teniendoencuentael servivoque expusieronenlas clasespasadasylalecturadel punto1, en
una hoja de examen pegar una imagen de este ser,diseñar un cuadro que indique el nombre
que recibe de acuerdoa su ubicaciónencada taxón o categoría taxonómica.(seguirel modelo
que aparece en la página 5 de la lectura.
NOTA: Todos losestudiantesde grado601 debe desarrollarel plande mejoramiento.Paralos
estudiantesque noestánreportadoslacalificaciónserádoble. Losestudiantesque están
reportados deberánsustentar sus trabajos. La entregaserá únicamente 7 de septiembre.
Después de esafechano se recibentrabajos. ¡ !

Más contenido relacionado

Similar a Trimestre 2

Gestor seres vivos
Gestor seres vivos Gestor seres vivos
Gestor seres vivos
profesdeenero
 
Segundo Periodo y Curriculo integrado 2019
Segundo Periodo y Curriculo integrado 2019Segundo Periodo y Curriculo integrado 2019
Segundo Periodo y Curriculo integrado 2019
johnedwin7811
 
Gestor de proyectos docent tic GRUPO 2 SUB GRUPO D
Gestor de proyectos docent tic GRUPO 2 SUB GRUPO DGestor de proyectos docent tic GRUPO 2 SUB GRUPO D
Gestor de proyectos docent tic GRUPO 2 SUB GRUPO D
gustavo aldana
 
Gestor de proyectos G7 Sub-grupo B
Gestor de proyectos G7 Sub-grupo BGestor de proyectos G7 Sub-grupo B
Gestor de proyectos G7 Sub-grupo B
Barranquilla Atlántico
 
Gestor proyecto educativo_tic word
Gestor proyecto educativo_tic wordGestor proyecto educativo_tic word
Gestor proyecto educativo_tic word
Freddy Sarmiento
 
Gestor de proyectos docenticG.1.4
Gestor de proyectos docenticG.1.4Gestor de proyectos docenticG.1.4
Gestor de proyectos docenticG.1.4
cpedocentic
 
Cnasa21 g4b
Cnasa21 g4bCnasa21 g4b
Gestor de proyectos docentIc subgrupo A Grupo 3: English Is Fantastic,
Gestor de proyectos docentIc  subgrupo A Grupo  3: English Is Fantastic,Gestor de proyectos docentIc  subgrupo A Grupo  3: English Is Fantastic,
Gestor de proyectos docentIc subgrupo A Grupo 3: English Is Fantastic,
saimer antonio sarabia guette
 
Gestor de proyecto grupo B
Gestor de proyecto grupo BGestor de proyecto grupo B
Gestor de proyecto grupo B
I.E. Divino Niño
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor grupo 3 5
Gestor grupo 3 5Gestor grupo 3 5
Proyecto del Sistema Nervioso
Proyecto del Sistema NerviosoProyecto del Sistema Nervioso
Proyecto del Sistema Nervioso
I.E. La Misericordia
 
Sub5 Gestor G2
Sub5 Gestor G2Sub5 Gestor G2
Sub5 Gestor G2
cpedocentic
 
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docxGESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
HAROLD JOJOA
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
GiselRosal
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
GiselRosal
 
Formato gestor de proyecto g 6 d
Formato gestor de proyecto g 6 dFormato gestor de proyecto g 6 d
Formato gestor de proyecto g 6 d
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
CONECTADO CON LAS CIENCIAS SOCIALES
CONECTADO CON LAS CIENCIAS SOCIALESCONECTADO CON LAS CIENCIAS SOCIALES
CONECTADO CON LAS CIENCIAS SOCIALES
Juan Carlos Ruiz Miranda
 
Conectado con las ciencias sociales Bogotá
Conectado con las ciencias sociales BogotáConectado con las ciencias sociales Bogotá
Conectado con las ciencias sociales Bogotá
Juan Carlos Ruiz Miranda
 
Gestor de proyectos docentic subgrupo C Grupo 2 definitivo- CAMBIO CLIMÁTICO.
Gestor de proyectos docentic  subgrupo C Grupo  2  definitivo- CAMBIO CLIMÁTICO.Gestor de proyectos docentic  subgrupo C Grupo  2  definitivo- CAMBIO CLIMÁTICO.
Gestor de proyectos docentic subgrupo C Grupo 2 definitivo- CAMBIO CLIMÁTICO.
saimer antonio sarabia guette
 

Similar a Trimestre 2 (20)

Gestor seres vivos
Gestor seres vivos Gestor seres vivos
Gestor seres vivos
 
Segundo Periodo y Curriculo integrado 2019
Segundo Periodo y Curriculo integrado 2019Segundo Periodo y Curriculo integrado 2019
Segundo Periodo y Curriculo integrado 2019
 
Gestor de proyectos docent tic GRUPO 2 SUB GRUPO D
Gestor de proyectos docent tic GRUPO 2 SUB GRUPO DGestor de proyectos docent tic GRUPO 2 SUB GRUPO D
Gestor de proyectos docent tic GRUPO 2 SUB GRUPO D
 
Gestor de proyectos G7 Sub-grupo B
Gestor de proyectos G7 Sub-grupo BGestor de proyectos G7 Sub-grupo B
Gestor de proyectos G7 Sub-grupo B
 
Gestor proyecto educativo_tic word
Gestor proyecto educativo_tic wordGestor proyecto educativo_tic word
Gestor proyecto educativo_tic word
 
Gestor de proyectos docenticG.1.4
Gestor de proyectos docenticG.1.4Gestor de proyectos docenticG.1.4
Gestor de proyectos docenticG.1.4
 
Cnasa21 g4b
Cnasa21 g4bCnasa21 g4b
Cnasa21 g4b
 
Gestor de proyectos docentIc subgrupo A Grupo 3: English Is Fantastic,
Gestor de proyectos docentIc  subgrupo A Grupo  3: English Is Fantastic,Gestor de proyectos docentIc  subgrupo A Grupo  3: English Is Fantastic,
Gestor de proyectos docentIc subgrupo A Grupo 3: English Is Fantastic,
 
Gestor de proyecto grupo B
Gestor de proyecto grupo BGestor de proyecto grupo B
Gestor de proyecto grupo B
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor grupo 3 5
Gestor grupo 3 5Gestor grupo 3 5
Gestor grupo 3 5
 
Proyecto del Sistema Nervioso
Proyecto del Sistema NerviosoProyecto del Sistema Nervioso
Proyecto del Sistema Nervioso
 
Sub5 Gestor G2
Sub5 Gestor G2Sub5 Gestor G2
Sub5 Gestor G2
 
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docxGESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
 
Formato gestor de proyecto g 6 d
Formato gestor de proyecto g 6 dFormato gestor de proyecto g 6 d
Formato gestor de proyecto g 6 d
 
CONECTADO CON LAS CIENCIAS SOCIALES
CONECTADO CON LAS CIENCIAS SOCIALESCONECTADO CON LAS CIENCIAS SOCIALES
CONECTADO CON LAS CIENCIAS SOCIALES
 
Conectado con las ciencias sociales Bogotá
Conectado con las ciencias sociales BogotáConectado con las ciencias sociales Bogotá
Conectado con las ciencias sociales Bogotá
 
Gestor de proyectos docentic subgrupo C Grupo 2 definitivo- CAMBIO CLIMÁTICO.
Gestor de proyectos docentic  subgrupo C Grupo  2  definitivo- CAMBIO CLIMÁTICO.Gestor de proyectos docentic  subgrupo C Grupo  2  definitivo- CAMBIO CLIMÁTICO.
Gestor de proyectos docentic subgrupo C Grupo 2 definitivo- CAMBIO CLIMÁTICO.
 

Último

S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 

Último (20)

S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 

Trimestre 2

  • 1. COLEGIO NICOLAS BUENAVENTURA IED (Antes Chorrillos) NIT. 830.064.259-6 DANE 211769003152 Resolución de Reconocimiento Oficial No. 110248 de Julio 31 de 2015 PREESCOLAR - PRIMARIA – SECUNDARIA – MEDIA Código Postal Nº 111161 PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO 601 JM OBJETIVOS. 1. Afianzar conceptos trabajados durante el primer corte correspondiente al trimestre dos 2. Reforzar el uso de herramientas TIC en los procesos de Enseñanza Aprendizaje de las Ciencias Naturales 3. Fortalecer habilidades de pensamiento en las dimensiones cognitiva, socio-afectiva y físico creativa. ACTIVIDADES 1. Realizar la lectura que encuentra en las páginas 1 a la 5 en el siguiente enlace http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/1ESO/clasica/contenidos1.htm 2. Con ayuda de los padres o acudientes, realizar las cinco actividades que encuentra en los siguienteslinks.Despuésde respondercada actividad, se bebe tomar un pantallazo y pegarlo en un documento de Word con el nombre de actividades taxonomía y el nombre del estudiante. Tener en cuenta que las actividades No 1 y la No 3 están en tres páginas; las actividadesNo2, 4 y 5 están enuna sola páginacada una. El archivose debe guardar y enviar al correo de la profesora ecasallas@cnb.edu.co http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/1ESO/clasica/actividades/act1 a.htm http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/1ESO/clasica/actividades/act2. htm http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/1ESO/clasica/actividades/act3 a.htm http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/1ESO/clasica/actividades/act4. htm http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/1ESO/clasica/actividades/act5. htm 3. Teniendoencuentael servivoque expusieronenlas clasespasadasylalecturadel punto1, en una hoja de examen pegar una imagen de este ser,diseñar un cuadro que indique el nombre que recibe de acuerdoa su ubicaciónencada taxón o categoría taxonómica.(seguirel modelo que aparece en la página 5 de la lectura. NOTA: Todos losestudiantesde grado601 debe desarrollarel plande mejoramiento.Paralos estudiantesque noestánreportadoslacalificaciónserádoble. Losestudiantesque están reportados deberánsustentar sus trabajos. La entregaserá únicamente 7 de septiembre. Después de esafechano se recibentrabajos. ¡ !