SlideShare una empresa de Scribd logo
Trip Database
Comencemos con TRIP: h
tt
ps://www.tripdatabase.com/
Trip es un motor de búsqueda clínica diseñado para permi
ti
r a los usuarios encontrar y usar de
manera rápida y fácil evidencia de inves
ti
gación de alta calidad para apoyar su prác
ti
ca y / o
atención.
Trip ha estado en línea desde 1997 y en ese
ti
empo se ha conver
ti
do en la principal fuente de
contenido basado en evidencia de Internet. Su lema es "Encontrar evidencia rápidamente" y
esto es algo que pretende ofrecer para cada búsqueda.
Además de la evidencia de inves
ti
gación, también permite buscar en otros
ti
pos de contenido,
incluyendo imágenes, videos, folletos de información para pacientes, cursos educa
ti
vos y
no
ti
cias.
Esta es la página principal del metabuscador y enumeramos dis
ti
ntas opciones para buscar.
El si
ti
o permite a los usuarios crear de manera gratuita y simple una cuenta personal. Esta
cuenta luego de registrarse va a facilitarle estar al día con los temas que sean de su interés.
Además guarda las búsquedas realizadas cuando están logueados.
Búsqueda Simple: en la caja de búsqueda podemos ingresar nuestros términos MeSH (la
búsqueda debe realizarse en idioma inglés para que la misma recupere información de manera
correcta) y estaríamos realizando una búsqueda simple. Podemos usar operadores booleanos
para relacionar nuestros términos. Nos permite el uso de: AND- OR- ()-“”-*
La caja de búsqueda simple
ti
ene la opción de “autocompletado” que facilita la elección
correcta de nuestro término desplazándonos sobre las opciones que nos ofrece, para luego
presionando la lupa buscar lo que necesitemos.
Búsqueda PICO: desde la pantalla principal e ingresando a esta opción de búsqueda
podemos hacer la misma sobre un planteo con la estructura aprendida en la unidad anterior.
Cabe aclarar que no es necesario completar todos los elementos de la pregunta, pero mientras
más campos completemos, más vamos a aproximarnos a un resultado preciso.
Ejemplo:
Los resultados se presentan en una pantalla como la siguiente:
Los resultados se ordenan por relevancia y los colores representan el
ti
po de evidencias. Si
fuésemos usuarios PRO (
ti
ene un costo) podríamos acceder a una mayor can
ti
dad de
documentos, sin embargo al poder acceder al
ti
tulo, información y descripción podremos
luego localizar el texto completo en algún otro si
ti
o, como la Biblioteca de la Facultad de
Ciencias Médicas.
Como se observa en el margen derecho, las categorías se organizan según el
ti
po de evidencia
según la pirámide de Haynes, tal como vimos anteriormente. Lo que se encuentra en la parte
superior es de mejor calidad, está más actualizado y se corresponde con lo de mayor
evidencia.
En el recuadro encontramos las opciones ALERTS, que nos permite recibir alertas cuando
aparezca nueva evidencia de lo que hayamos buscado; y EXPORT (solo para PRO users) que nos
permite enviarnos los ar
tí
culos por mail. El costo actual de ser PRO es de U$S 55 anuales para
usuario individual.

Más contenido relacionado

Similar a TRIP Database 2021.pdf

Seminario 2 estadísitica y ti cs
Seminario 2 estadísitica y ti csSeminario 2 estadísitica y ti cs
Seminario 2 estadísitica y ti cs
patriciaguzmangarcia
 
Búsqueda bibliográfica en una base de datos
Búsqueda bibliográfica en una base de datosBúsqueda bibliográfica en una base de datos
Búsqueda bibliográfica en una base de datos
monlopmun
 
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
Marta-791
 
Tarea 4 competencias corregida
Tarea 4 competencias corregidaTarea 4 competencias corregida
Tarea 4 competencias corregida
Juan Vega Escaño
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
danibr92
 
Bases de Datos UPRB - Ebsco Host
Bases de Datos UPRB - Ebsco Host Bases de Datos UPRB - Ebsco Host
Bases de Datos UPRB - Ebsco Host
University of Puerto Rico
 
Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...
Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...
Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...
joan camilo morales
 
Guia para hacer_busquedas_bibliograficas
Guia para hacer_busquedas_bibliograficasGuia para hacer_busquedas_bibliograficas
Guia para hacer_busquedas_bibliograficas
Juan Timoteo Cori
 
Tarea 3. “el tratamiento quirúrgico del glaucoma y las cataratas”
Tarea 3. “el tratamiento quirúrgico del glaucoma y las cataratas”Tarea 3. “el tratamiento quirúrgico del glaucoma y las cataratas”
Tarea 3. “el tratamiento quirúrgico del glaucoma y las cataratas”
Jose Antonio Sanchez Miura
 
M01 s1 busqueda_de_informacion_4sem
M01 s1 busqueda_de_informacion_4semM01 s1 busqueda_de_informacion_4sem
M01 s1 busqueda_de_informacion_4sem
CHRISTIAN CARALAMPIO RUIZ AGUILAR
 
M01 s1 busqueda_de_informacion
M01 s1 busqueda_de_informacionM01 s1 busqueda_de_informacion
M01 s1 busqueda_de_informacion
CHRISTIAN CARALAMPIO RUIZ AGUILAR
 
Busqueda en internet
Busqueda en internetBusqueda en internet
Busqueda en internet
kat16boh
 
INTRODUCCIÓN E HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA
INTRODUCCIÓN E HISTORIA DE LA ODONTOLOGIAINTRODUCCIÓN E HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA
INTRODUCCIÓN E HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA
Ligiapinmar
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Aitor Vaquero
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Aitor Vaquero
 
Cómo realizar una búsqueda en PubMed
Cómo realizar una búsqueda en PubMedCómo realizar una búsqueda en PubMed
Cómo realizar una búsqueda en PubMed
María Gutiérrez López
 
Tarea 4 competencias
Tarea 4 competenciasTarea 4 competencias
Tarea 4 competencias
Juan Vega Escaño
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
mayusolopez
 
Tarea seminario V
Tarea seminario V Tarea seminario V
Tarea seminario V
Eulalia González Rodríguez
 
Manual información y documentación
Manual información y documentaciónManual información y documentación
Manual información y documentación
Gabriela Silgado
 

Similar a TRIP Database 2021.pdf (20)

Seminario 2 estadísitica y ti cs
Seminario 2 estadísitica y ti csSeminario 2 estadísitica y ti cs
Seminario 2 estadísitica y ti cs
 
Búsqueda bibliográfica en una base de datos
Búsqueda bibliográfica en una base de datosBúsqueda bibliográfica en una base de datos
Búsqueda bibliográfica en una base de datos
 
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
 
Tarea 4 competencias corregida
Tarea 4 competencias corregidaTarea 4 competencias corregida
Tarea 4 competencias corregida
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Bases de Datos UPRB - Ebsco Host
Bases de Datos UPRB - Ebsco Host Bases de Datos UPRB - Ebsco Host
Bases de Datos UPRB - Ebsco Host
 
Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...
Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...
Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...
 
Guia para hacer_busquedas_bibliograficas
Guia para hacer_busquedas_bibliograficasGuia para hacer_busquedas_bibliograficas
Guia para hacer_busquedas_bibliograficas
 
Tarea 3. “el tratamiento quirúrgico del glaucoma y las cataratas”
Tarea 3. “el tratamiento quirúrgico del glaucoma y las cataratas”Tarea 3. “el tratamiento quirúrgico del glaucoma y las cataratas”
Tarea 3. “el tratamiento quirúrgico del glaucoma y las cataratas”
 
M01 s1 busqueda_de_informacion_4sem
M01 s1 busqueda_de_informacion_4semM01 s1 busqueda_de_informacion_4sem
M01 s1 busqueda_de_informacion_4sem
 
M01 s1 busqueda_de_informacion
M01 s1 busqueda_de_informacionM01 s1 busqueda_de_informacion
M01 s1 busqueda_de_informacion
 
Busqueda en internet
Busqueda en internetBusqueda en internet
Busqueda en internet
 
INTRODUCCIÓN E HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA
INTRODUCCIÓN E HISTORIA DE LA ODONTOLOGIAINTRODUCCIÓN E HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA
INTRODUCCIÓN E HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Cómo realizar una búsqueda en PubMed
Cómo realizar una búsqueda en PubMedCómo realizar una búsqueda en PubMed
Cómo realizar una búsqueda en PubMed
 
Tarea 4 competencias
Tarea 4 competenciasTarea 4 competencias
Tarea 4 competencias
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
 
Tarea seminario V
Tarea seminario V Tarea seminario V
Tarea seminario V
 
Manual información y documentación
Manual información y documentaciónManual información y documentación
Manual información y documentación
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

TRIP Database 2021.pdf

  • 1. Trip Database Comencemos con TRIP: h tt ps://www.tripdatabase.com/ Trip es un motor de búsqueda clínica diseñado para permi ti r a los usuarios encontrar y usar de manera rápida y fácil evidencia de inves ti gación de alta calidad para apoyar su prác ti ca y / o atención. Trip ha estado en línea desde 1997 y en ese ti empo se ha conver ti do en la principal fuente de contenido basado en evidencia de Internet. Su lema es "Encontrar evidencia rápidamente" y esto es algo que pretende ofrecer para cada búsqueda. Además de la evidencia de inves ti gación, también permite buscar en otros ti pos de contenido, incluyendo imágenes, videos, folletos de información para pacientes, cursos educa ti vos y no ti cias. Esta es la página principal del metabuscador y enumeramos dis ti ntas opciones para buscar. El si ti o permite a los usuarios crear de manera gratuita y simple una cuenta personal. Esta cuenta luego de registrarse va a facilitarle estar al día con los temas que sean de su interés. Además guarda las búsquedas realizadas cuando están logueados. Búsqueda Simple: en la caja de búsqueda podemos ingresar nuestros términos MeSH (la búsqueda debe realizarse en idioma inglés para que la misma recupere información de manera correcta) y estaríamos realizando una búsqueda simple. Podemos usar operadores booleanos para relacionar nuestros términos. Nos permite el uso de: AND- OR- ()-“”-*
  • 2. La caja de búsqueda simple ti ene la opción de “autocompletado” que facilita la elección correcta de nuestro término desplazándonos sobre las opciones que nos ofrece, para luego presionando la lupa buscar lo que necesitemos. Búsqueda PICO: desde la pantalla principal e ingresando a esta opción de búsqueda podemos hacer la misma sobre un planteo con la estructura aprendida en la unidad anterior. Cabe aclarar que no es necesario completar todos los elementos de la pregunta, pero mientras más campos completemos, más vamos a aproximarnos a un resultado preciso. Ejemplo:
  • 3. Los resultados se presentan en una pantalla como la siguiente: Los resultados se ordenan por relevancia y los colores representan el ti po de evidencias. Si fuésemos usuarios PRO ( ti ene un costo) podríamos acceder a una mayor can ti dad de documentos, sin embargo al poder acceder al ti tulo, información y descripción podremos luego localizar el texto completo en algún otro si ti o, como la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas. Como se observa en el margen derecho, las categorías se organizan según el ti po de evidencia según la pirámide de Haynes, tal como vimos anteriormente. Lo que se encuentra en la parte superior es de mejor calidad, está más actualizado y se corresponde con lo de mayor evidencia. En el recuadro encontramos las opciones ALERTS, que nos permite recibir alertas cuando aparezca nueva evidencia de lo que hayamos buscado; y EXPORT (solo para PRO users) que nos permite enviarnos los ar tí culos por mail. El costo actual de ser PRO es de U$S 55 anuales para usuario individual.