SlideShare una empresa de Scribd logo
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Es una condicion generada
intencionalmente por el docente, es
considerada como una situcion retadora
que desafia el estudiante.
Ademas, demuestra sus saberes previos y
sus progresos congnitivos.
Es aquella que motiviza al eduacando,
que le proporciona el deseo de ponerse
en movimiento y que le de sentido a lo
que aprende.
CARACTERÍSTICAS
 Permite movilizar competencias y
capacidades de distintos tipo y que
corresponden a diversas áreas.
 Plantea un reto, un desafío o
pretende resolver un problema que
implica que los estudiantes accedan a
nuevos aprendizajes.
 Permite que las áreas se relacionen
entre sí, pudiendo trabajarse las
unidades de forma integrada.
 Tiene una inplicancia social(aula ,
escuela y comunidad)
 Se recomienda que reto o
problema la situación significativa sea
expresada a partir de una pregunta.
ELEMENTOS
Descripcion del contexto o realidad:
Describir lo más relevante de la realidad o
contexto, el contexto puede ser favorable
o Desaforable
¿Dónde ocurre la situacion?
¿Quién o quienes la generan?
Intención Pedagógica:
Es la propuesta pedagógica son los
aprendizajes esperados.
¿Qué queremos lograr?
Planteamiento del desafio o Reto:
El reto moviliza competencias y saberes.
Planteo de preguntas abiertas que me
ayuden a desafiarlos, retarlos y a la vez
estimularlos.
¿Qué podemos hacer mejor y valorar
nuestras costumbres y tradiciones?
Una situación es significativacuando:
 Lleva al alumno a movilizar sus
saberes, preguntándosesobresus
vivencias y vinculándosea sus
centros de interés del momento.
 Plantea un desafío a la medida de
sus posibilidades.
 Es directamente útil o funcional,
por ejemplo haciéndolo progresar
en un trabajo complejo.
 Permite contextualizar sus
conocimientos y poner en
evidencia la utilidad de los
diferentes saberes.
Es la I.E 6090 José Olaya Balandra de
Chorrillos, al iniciar el año escolar, se observa
que los estudiantes del 2º grado, se
caracterizan por imitar conductas y
actitudes, a veces, no apropiadas, asimismo,
se evidencia que realizan juegos tocos
durante el recreo y salida. En este sentido la
escuela como ente formadora debe
garantizar un buen clima del aula que
propicia los aprendizajes, así como la buena
organización para una convivencia
armoniosa y desempeños eficaces de ellos.
Frente a esta situación se les presenta el
presente reto: ¿Cómo nos estamos tratando
entre nosotros?, ¿Cómo estamos
organizados en el aula? ¿Qué podemos
hacer para tratarnos bien y convivir en
armonía y asumiendo responsabilidad?
Ante este desafío, los estudiantes
desarrollaran diversas habilidades sociales
como: la escuela activa, palabras mágicas,
solidaridad, compañerismo que les permitirá
convivir en un clima favorable y armonioso,
se pretende que los estudiantes asuman
responsabilidades para convivir en armonía,
favoreciendo así un clima adecuado para el
desarrollo de sus capacidades y por ende
construye y asume acuerdos y se
compromete a cumplirlas con cierta
autonomía progresiva.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
Tema Situación Significativa
Área:Práctica
Docente: Luis Cajo Chunga
Carrera: Educación Primaria
Integrantes:
 Coronel Vásquez Soledad
 Díaz Campos Patricia
 MontalvoCayaca Rocio
 Pomachari GalloAdriana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RUTA_PEIC.pdf
RUTA_PEIC.pdfRUTA_PEIC.pdf
RUTA_PEIC.pdf
ArelisGregoriaGodoyV
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
jorge arrascue
 
Revisión y actualización del PEIC
Revisión y actualización del PEICRevisión y actualización del PEIC
Revisión y actualización del PEIC
Ma. Raquel Maizoub G.
 
Presentacion de planificacion en inicial
Presentacion de planificacion en inicialPresentacion de planificacion en inicial
Presentacion de planificacion en inicial
Martha Briceño
 
La dictadura de trujillo
La dictadura de trujilloLa dictadura de trujillo
La dictadura de trujillo
Juan Melo
 
Todos manos a la siembra
Todos manos a la siembra Todos manos a la siembra
Todos manos a la siembra
Ana Montoya
 
El caudillismo en venezuela
El caudillismo en venezuelaEl caudillismo en venezuela
El caudillismo en venezuela
Francisco Betamcourt
 
PLAN DE DISCIPLINA ESCOLAR 2012 (Modelo) I.E. 3071 “MANUEL T. GARCIA CERRON”
PLAN DE DISCIPLINA  ESCOLAR  2012 (Modelo) I.E. 3071  “MANUEL T. GARCIA CERRON”PLAN DE DISCIPLINA  ESCOLAR  2012 (Modelo) I.E. 3071  “MANUEL T. GARCIA CERRON”
PLAN DE DISCIPLINA ESCOLAR 2012 (Modelo) I.E. 3071 “MANUEL T. GARCIA CERRON”
Moises Moisés
 
COMISIÓN DE DISCIPLINA 2023.pdf
COMISIÓN DE DISCIPLINA 2023.pdfCOMISIÓN DE DISCIPLINA 2023.pdf
COMISIÓN DE DISCIPLINA 2023.pdf
WillyTiconaQuispe
 
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdfpropuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
ssuser37f7ce
 
Educación Inicial
Educación InicialEducación Inicial
Educación Inicial
cideco0094
 
Patriayciudadania1
Patriayciudadania1Patriayciudadania1
Patriayciudadania1
Raul Noguera Morillo
 
Funciones de convivencia
Funciones de convivenciaFunciones de convivencia
Funciones de convivencia
MARTIN CASTAÑEDA
 
Comunicacion efectiva entre padres y maestros
Comunicacion efectiva entre padres y maestrosComunicacion efectiva entre padres y maestros
Comunicacion efectiva entre padres y maestros
Efraín Samuel
 
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación BásicaPropósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Enrique Solar
 
Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos
Convivencia Escolar y Resolución de ConflictosConvivencia Escolar y Resolución de Conflictos
Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos
DrelmLima
 
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradicionesPa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
abegon
 
MEDIDA DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS.pptx
MEDIDA DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS.pptxMEDIDA DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS.pptx
MEDIDA DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS.pptx
KarenDayana37
 
El papel de la familia en la educación
El papel de la familia en la educaciónEl papel de la familia en la educación
El papel de la familia en la educación
Belen Macedo
 
Conucos Escolares Urbanos
Conucos Escolares UrbanosConucos Escolares Urbanos
Conucos Escolares Urbanos
Alfredo Correa
 

La actualidad más candente (20)

RUTA_PEIC.pdf
RUTA_PEIC.pdfRUTA_PEIC.pdf
RUTA_PEIC.pdf
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
 
Revisión y actualización del PEIC
Revisión y actualización del PEICRevisión y actualización del PEIC
Revisión y actualización del PEIC
 
Presentacion de planificacion en inicial
Presentacion de planificacion en inicialPresentacion de planificacion en inicial
Presentacion de planificacion en inicial
 
La dictadura de trujillo
La dictadura de trujilloLa dictadura de trujillo
La dictadura de trujillo
 
Todos manos a la siembra
Todos manos a la siembra Todos manos a la siembra
Todos manos a la siembra
 
El caudillismo en venezuela
El caudillismo en venezuelaEl caudillismo en venezuela
El caudillismo en venezuela
 
PLAN DE DISCIPLINA ESCOLAR 2012 (Modelo) I.E. 3071 “MANUEL T. GARCIA CERRON”
PLAN DE DISCIPLINA  ESCOLAR  2012 (Modelo) I.E. 3071  “MANUEL T. GARCIA CERRON”PLAN DE DISCIPLINA  ESCOLAR  2012 (Modelo) I.E. 3071  “MANUEL T. GARCIA CERRON”
PLAN DE DISCIPLINA ESCOLAR 2012 (Modelo) I.E. 3071 “MANUEL T. GARCIA CERRON”
 
COMISIÓN DE DISCIPLINA 2023.pdf
COMISIÓN DE DISCIPLINA 2023.pdfCOMISIÓN DE DISCIPLINA 2023.pdf
COMISIÓN DE DISCIPLINA 2023.pdf
 
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdfpropuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
 
Educación Inicial
Educación InicialEducación Inicial
Educación Inicial
 
Patriayciudadania1
Patriayciudadania1Patriayciudadania1
Patriayciudadania1
 
Funciones de convivencia
Funciones de convivenciaFunciones de convivencia
Funciones de convivencia
 
Comunicacion efectiva entre padres y maestros
Comunicacion efectiva entre padres y maestrosComunicacion efectiva entre padres y maestros
Comunicacion efectiva entre padres y maestros
 
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación BásicaPropósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
 
Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos
Convivencia Escolar y Resolución de ConflictosConvivencia Escolar y Resolución de Conflictos
Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos
 
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradicionesPa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
 
MEDIDA DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS.pptx
MEDIDA DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS.pptxMEDIDA DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS.pptx
MEDIDA DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS.pptx
 
El papel de la familia en la educación
El papel de la familia en la educaciónEl papel de la familia en la educación
El papel de la familia en la educación
 
Conucos Escolares Urbanos
Conucos Escolares UrbanosConucos Escolares Urbanos
Conucos Escolares Urbanos
 

Similar a Triptico de cta

Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
Romina Chacana
 
Ppt analisis coloreado (1)
Ppt analisis coloreado (1)Ppt analisis coloreado (1)
Ppt analisis coloreado (1)
sofiaminaya
 
Tercer material seminario taller unsaca huacho 22 de noviembre 2016
Tercer material seminario taller unsaca huacho 22 de noviembre 2016Tercer material seminario taller unsaca huacho 22 de noviembre 2016
Tercer material seminario taller unsaca huacho 22 de noviembre 2016
Isela Guerrero Pacheco
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
Mariana Gonzalez Gomez
 
Sujetos y Aprendizaje
Sujetos y AprendizajeSujetos y Aprendizaje
Sujetos y Aprendizaje
Mariana Gonzalez Gomez
 
Redes sociales familias y escuela observacion
Redes sociales familias y escuela observacionRedes sociales familias y escuela observacion
Redes sociales familias y escuela observacion
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Planificación dcn 2016
Planificación dcn 2016Planificación dcn 2016
Planificación dcn 2016
Jorge Palomino Way
 
La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula. La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula.
Sariita RG
 
8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa
ELva María Sarmiento Pajaya
 
V material casos para difundir orientaciones para desarrollar competencias en...
V material casos para difundir orientaciones para desarrollar competencias en...V material casos para difundir orientaciones para desarrollar competencias en...
V material casos para difundir orientaciones para desarrollar competencias en...
Isela Guerrero Pacheco
 
131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles
angares62
 
TRABAJO
TRABAJO TRABAJO
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicasTendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
Lilia Consuelo Angarita Correa
 
Ppt analisis coloreado (1)
Ppt analisis coloreado (1)Ppt analisis coloreado (1)
Ppt analisis coloreado (1)
vanessasandoval15
 
Ppt analisis coloreado (1)
Ppt analisis coloreado (1)Ppt analisis coloreado (1)
Ppt analisis coloreado (1)
vanessasandoval15
 
Ppt analisis coloreado (1)
Ppt analisis coloreado (1)Ppt analisis coloreado (1)
Ppt analisis coloreado (1)
vanessasandoval15
 
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptxCAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
JackGilberthVillacor1
 
Tercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Tercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasTercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Tercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Isela Guerrero Pacheco
 
lecturas
lecturaslecturas
lecturas
ana ortiz
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
ana ortiz
 

Similar a Triptico de cta (20)

Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
 
Ppt analisis coloreado (1)
Ppt analisis coloreado (1)Ppt analisis coloreado (1)
Ppt analisis coloreado (1)
 
Tercer material seminario taller unsaca huacho 22 de noviembre 2016
Tercer material seminario taller unsaca huacho 22 de noviembre 2016Tercer material seminario taller unsaca huacho 22 de noviembre 2016
Tercer material seminario taller unsaca huacho 22 de noviembre 2016
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
 
Sujetos y Aprendizaje
Sujetos y AprendizajeSujetos y Aprendizaje
Sujetos y Aprendizaje
 
Redes sociales familias y escuela observacion
Redes sociales familias y escuela observacionRedes sociales familias y escuela observacion
Redes sociales familias y escuela observacion
 
Planificación dcn 2016
Planificación dcn 2016Planificación dcn 2016
Planificación dcn 2016
 
La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula. La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula.
 
8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa
 
V material casos para difundir orientaciones para desarrollar competencias en...
V material casos para difundir orientaciones para desarrollar competencias en...V material casos para difundir orientaciones para desarrollar competencias en...
V material casos para difundir orientaciones para desarrollar competencias en...
 
131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles
 
TRABAJO
TRABAJO TRABAJO
TRABAJO
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicasTendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
 
Ppt analisis coloreado (1)
Ppt analisis coloreado (1)Ppt analisis coloreado (1)
Ppt analisis coloreado (1)
 
Ppt analisis coloreado (1)
Ppt analisis coloreado (1)Ppt analisis coloreado (1)
Ppt analisis coloreado (1)
 
Ppt analisis coloreado (1)
Ppt analisis coloreado (1)Ppt analisis coloreado (1)
Ppt analisis coloreado (1)
 
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptxCAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
 
Tercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Tercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasTercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Tercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
 
lecturas
lecturaslecturas
lecturas
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Triptico de cta

  • 1. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Es una condicion generada intencionalmente por el docente, es considerada como una situcion retadora que desafia el estudiante. Ademas, demuestra sus saberes previos y sus progresos congnitivos. Es aquella que motiviza al eduacando, que le proporciona el deseo de ponerse en movimiento y que le de sentido a lo que aprende. CARACTERÍSTICAS  Permite movilizar competencias y capacidades de distintos tipo y que corresponden a diversas áreas.  Plantea un reto, un desafío o pretende resolver un problema que implica que los estudiantes accedan a nuevos aprendizajes.  Permite que las áreas se relacionen entre sí, pudiendo trabajarse las unidades de forma integrada.  Tiene una inplicancia social(aula , escuela y comunidad)  Se recomienda que reto o problema la situación significativa sea expresada a partir de una pregunta. ELEMENTOS Descripcion del contexto o realidad: Describir lo más relevante de la realidad o contexto, el contexto puede ser favorable o Desaforable ¿Dónde ocurre la situacion? ¿Quién o quienes la generan? Intención Pedagógica: Es la propuesta pedagógica son los aprendizajes esperados. ¿Qué queremos lograr? Planteamiento del desafio o Reto: El reto moviliza competencias y saberes. Planteo de preguntas abiertas que me ayuden a desafiarlos, retarlos y a la vez estimularlos. ¿Qué podemos hacer mejor y valorar nuestras costumbres y tradiciones?
  • 2. Una situación es significativacuando:  Lleva al alumno a movilizar sus saberes, preguntándosesobresus vivencias y vinculándosea sus centros de interés del momento.  Plantea un desafío a la medida de sus posibilidades.  Es directamente útil o funcional, por ejemplo haciéndolo progresar en un trabajo complejo.  Permite contextualizar sus conocimientos y poner en evidencia la utilidad de los diferentes saberes. Es la I.E 6090 José Olaya Balandra de Chorrillos, al iniciar el año escolar, se observa que los estudiantes del 2º grado, se caracterizan por imitar conductas y actitudes, a veces, no apropiadas, asimismo, se evidencia que realizan juegos tocos durante el recreo y salida. En este sentido la escuela como ente formadora debe garantizar un buen clima del aula que propicia los aprendizajes, así como la buena organización para una convivencia armoniosa y desempeños eficaces de ellos. Frente a esta situación se les presenta el presente reto: ¿Cómo nos estamos tratando entre nosotros?, ¿Cómo estamos organizados en el aula? ¿Qué podemos hacer para tratarnos bien y convivir en armonía y asumiendo responsabilidad? Ante este desafío, los estudiantes desarrollaran diversas habilidades sociales como: la escuela activa, palabras mágicas, solidaridad, compañerismo que les permitirá convivir en un clima favorable y armonioso, se pretende que los estudiantes asuman responsabilidades para convivir en armonía, favoreciendo así un clima adecuado para el desarrollo de sus capacidades y por ende construye y asume acuerdos y se compromete a cumplirlas con cierta autonomía progresiva. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” Tema Situación Significativa Área:Práctica Docente: Luis Cajo Chunga Carrera: Educación Primaria Integrantes:  Coronel Vásquez Soledad  Díaz Campos Patricia  MontalvoCayaca Rocio  Pomachari GalloAdriana