SlideShare una empresa de Scribd logo
Resuelve los siguientes problemas:
        Mas ejercicios.                              A)      En un almacén hay 100 agendas para ven-        COLEGIO PARTÍCULAR
                                                             der. Si se venden 78 agendas, ¿qué frac-           SAN NICOLÁS
                                                             ción del total se vendió?.
2. Clasifica las siguientes fracciones en propias,   B)      En el mismo almacén tenían 38 lápices
impropias o igual a la unidad.                               rojos y 45 lápices azules. Se vendieron
A)     45/7=     C) 89/100=        E) 23/78                  22 lápices rojos y 20 lápices azules. ¿qué
B)     34/23= D) 90/90 =           F) 50/5
                                                             fracción de lápices no se vendió?.                  Las fracciones
                                                     C)      Tenía ahorrado 25.000 pesos. Gasté 1/4
3. Transforma las siguientes fracciones a núme-              para comprar un regalo y luego gaste 4/6
ro mixto o viceversa.                                        de los que me quedaban en un par de za-
A)     34/13=      C) 75/5=        E) 7 1/4=                 patillas. ¿ Cuánto dinero me queda?.
                                                     D)      En un frasco cabe 3/8 litros. ¿Cuántos
B)     35 1/5= D) 9/4=             F) 67/12=                 frascos se llenan con 4 litros y medio?
4. Amplifica las siguientes fracciones por el nú-    E)      Aldo come los 2/7 de una torta e Ignacio
mero que desees.                                             los tres quintos del resto. ¿Qué fracción
A)     4/5=      C) 17/20=         E) 10/20=                 de la torta ha comido Ignacio?.
                                                     F)      Paula ha gastado las tres cuartas partes del
B)     45/50= D) 25/32=            F) 22/44=
                                                             dinero y le quedan $9.000. ¿ Cuánto di-
5. Simplifica las siguientes fracciones hasta que            nero tenía?.
sea irreductible.
A)     3/4       C) 12/28          E) 50/60
                                                     Aplica lo aprendido: Resuelve en tú cuaderno.
B)     6/8       D) 12/21          F) 35/50
                                                     A)      5/7 - 6/7=
                                                     B)      3/5 + 4/5 + 2/5=
                                                                                                            P R E PA RA ND O L A
                                                                                                                   PRUEBA
                                                     C)      6/8 + 5/16=
                                                     D)      3/6 X 6//=
                                                     E)      10/8 : 7/4=
                                                     F)      1/2 X 3/4 + 2/8=
                                                                                                              Miss Marisol Cruces Rubilar.
                                                                                                                          5ºB
                                                     Bibliografía:
                                                     Libro Santillana Bicentenario 5º Básico.
                                                     Libro SM. Matemática 5º Básico.
Fracciones                                       Fracción de un Número Natural: -1 Dividir la
                                                  cantidad total por el denominador de la fracción. 2      Multiplicación de fracciones: Para multipli-
 Una fracción es una división de                                                                           car fracciones, puedes usar la siguiente técnica.
                                                  Multiplicar este cociente por el numerador de la
 un entero en distintas par tes                   fracción.                                                1.    Multiplicar los numeradores y los denomi-
                                                  Ej: 1/2 de 250= 250:2 = 125 X 1 = 125.                         nadores entre si.

                                                  Adición y Sustracción de fracciones con                  2.    Simplificar la fracción del resultado de ser
Clasificación de fracciones:
                                                  igual denominador:                                             posible.
Fracción propia: El numerador es menor que
                                                  1.    Conserva el denominador.                           3.    Si es posible, calcular número mixto.
el denominador. Ej: 3/7.
Fracción Impropia: Numerador mayor que el         2.    Sumar o restar los numerador.
denominador. 12/5                                 3.    Si es necesario, simplificar el resultado hasta    División de fracciones: Para dividir fracciones
                                                        obtener una irreducible.                           se puede usar la siguiente técnica.
Fracción Equivalente a la Unidad: El nu-
merador posee el mismo valor que el denomina-     Ejemplo: 3/5 + 1/5 = 4/5                                 1.    Multiplica las fracciones en forma cruzada,
dor. Ej: 5/5.                                                                                                    es decir, numerador con denominador con-
                                                  Adición y Sustracción de fracciones con dis-                   trario.
Número Mixto: Compuesto por un número             tinto denominador:
natural y una fracción propia. Para transformar                                                            2.    Simplifica hasta que sea irreducible.
un número mixto a una fracción se debe multi-     1.    Determinar el m.c..m entre los denominado-
                                                        res de las fracciones a sumar o restar.            3.    Si es posible, calcular número mixto.
plicar el denominador por el entero y sumar el
numerador, conservando el denominador.            2.    Amplificar las fracciones necesarias para obte-
                                                        ner fracciones equivalentes, cuyos denomina-
4 1/5 = 21/5                                            dores deben ser igual al m.c.m.
Amplificación: Consiste en multiplicar su nu-     3.    Sumar o restar las fracciones, aplicando la téc-
merador y denominador por un mismo número.                                                                 Ahora a Ejercitar:
                                                        nica usada en fracciones de iguales denomina-
Simplificar: Consiste en dividir su numerador           dores.                                             1.    ¿ Cómo se escriben las siguientes fraccio-
y denominador por un mismo numero.                                                                               nes?
                                                  4.    Si es necesario, obtener un número mixto o
                                                        simplificar hasta obtener una fracción irreduc-    A)    3/4=      C) 5/10=          E) 16/64=
                                                        tible.                                             B)    2/7=      D) 6/35=          F) 45/105=




                                                                                                                        Colegio Particular
                                                                                                                           San Nicolás

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La radicación
La radicaciónLa radicación
Cuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larrea
Cuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larreaCuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larrea
Cuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larrea
Kevin Joel Trujillo Rojas
 
Fracciones Quinto Grado A
Fracciones Quinto Grado AFracciones Quinto Grado A
Fracciones Quinto Grado A
Keymar
 
Matemáticas Financieras. Vencimiento común y medio
Matemáticas Financieras. Vencimiento común y medioMatemáticas Financieras. Vencimiento común y medio
Matemáticas Financieras. Vencimiento común y medio
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Fracciones triptico 5 básico
Fracciones triptico 5 básicoFracciones triptico 5 básico
Fracciones triptico 5 básico
kitni27
 
¿Qué son las Fracciones?
¿Qué son las Fracciones?¿Qué son las Fracciones?
¿Qué son las Fracciones?
Eliana_Esquivel
 
Glosario de Contabilidad
Glosario de ContabilidadGlosario de Contabilidad
Glosario de Contabilidad
Cindy Caldas Ortega
 
Actualización Simple
Actualización SimpleActualización Simple
Actualización Simple
colonia8
 
Contabilidad I Cesde
Contabilidad I CesdeContabilidad I Cesde
Contabilidad I Cesde
iejcg
 
Numero enteros
Numero enterosNumero enteros
Numero enteros
elainelandron
 
Software contable
Software contableSoftware contable
Software contable
BMG Latin America
 
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Paola Celi
 
Teoria de los numeros
Teoria de los numerosTeoria de los numeros
Teoria de los numeros
Misael Beltran Ramos
 
Triptico fracciones
Triptico fraccionesTriptico fracciones
Triptico fracciones
vckyt05
 
LA DIVISION
LA DIVISIONLA DIVISION
LA DIVISION
87718544
 
Tasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivoTasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivo
pablo velasquez
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
mortegazetina
 
Clasificación de fracciones
Clasificación de fraccionesClasificación de fracciones
Clasificación de fracciones
Sara Gutierrez Bermejo
 
Flujograma para la baja de bienes costo inferior
Flujograma para la baja de bienes costo inferiorFlujograma para la baja de bienes costo inferior
Flujograma para la baja de bienes costo inferior
activosfijosespol
 
Interés simple e interés compuesto
Interés simple e interés compuestoInterés simple e interés compuesto
Interés simple e interés compuesto
Melissa Torrealba
 

La actualidad más candente (20)

La radicación
La radicaciónLa radicación
La radicación
 
Cuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larrea
Cuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larreaCuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larrea
Cuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larrea
 
Fracciones Quinto Grado A
Fracciones Quinto Grado AFracciones Quinto Grado A
Fracciones Quinto Grado A
 
Matemáticas Financieras. Vencimiento común y medio
Matemáticas Financieras. Vencimiento común y medioMatemáticas Financieras. Vencimiento común y medio
Matemáticas Financieras. Vencimiento común y medio
 
Fracciones triptico 5 básico
Fracciones triptico 5 básicoFracciones triptico 5 básico
Fracciones triptico 5 básico
 
¿Qué son las Fracciones?
¿Qué son las Fracciones?¿Qué son las Fracciones?
¿Qué son las Fracciones?
 
Glosario de Contabilidad
Glosario de ContabilidadGlosario de Contabilidad
Glosario de Contabilidad
 
Actualización Simple
Actualización SimpleActualización Simple
Actualización Simple
 
Contabilidad I Cesde
Contabilidad I CesdeContabilidad I Cesde
Contabilidad I Cesde
 
Numero enteros
Numero enterosNumero enteros
Numero enteros
 
Software contable
Software contableSoftware contable
Software contable
 
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
 
Teoria de los numeros
Teoria de los numerosTeoria de los numeros
Teoria de los numeros
 
Triptico fracciones
Triptico fraccionesTriptico fracciones
Triptico fracciones
 
LA DIVISION
LA DIVISIONLA DIVISION
LA DIVISION
 
Tasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivoTasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivo
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Clasificación de fracciones
Clasificación de fraccionesClasificación de fracciones
Clasificación de fracciones
 
Flujograma para la baja de bienes costo inferior
Flujograma para la baja de bienes costo inferiorFlujograma para la baja de bienes costo inferior
Flujograma para la baja de bienes costo inferior
 
Interés simple e interés compuesto
Interés simple e interés compuestoInterés simple e interés compuesto
Interés simple e interés compuesto
 

Similar a Triptico de fracciones

Amador fracciones
Amador fraccionesAmador fracciones
Amador fracciones
rodama19
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
cristinita55
 
Ruiz fracciones
Ruiz   fraccionesRuiz   fracciones
Ruiz fracciones
Rodolfo Ruiz Vargas
 
Ruiz fracciones
Ruiz   fraccionesRuiz   fracciones
Ruiz fracciones
Rodolfo Ruiz Vargas
 
Ruiz fracciones
Ruiz   fraccionesRuiz   fracciones
Ruiz fracciones
Rodolfo Ruiz Vargas
 
Bustillos fracciones
Bustillos fraccionesBustillos fracciones
Bustillos fracciones
yanethbp91
 
Chavez fracciones
Chavez fraccionesChavez fracciones
Chavez fracciones
Juan Antonio Chavez Lopez
 
Aldana fraccciones
Aldana fracccionesAldana fraccciones
Aldana fraccciones
Diana G Ahumada
 
Ahumada fracciones
Ahumada fraccionesAhumada fracciones
Ahumada fracciones
Diana G Ahumada
 
Frax- vivy
Frax- vivyFrax- vivy
Frax- vivy
cgviviana
 
FRACCIONES MADARIAGA
FRACCIONES MADARIAGAFRACCIONES MADARIAGA
FRACCIONES MADARIAGA
Amrafel Martínez
 
Bonillas fracciones
Bonillas fraccionesBonillas fracciones
Bonillas fracciones
jessicabf13
 
Bonillas fracciones
Bonillas fraccionesBonillas fracciones
Bonillas fracciones
jessicabf13
 
Guia de fracciones
Guia de fraccionesGuia de fracciones
Guia de fracciones
Guillermo Martínez Belloni
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
manuelaguilarbarbosa
 
Fracx vivy
Fracx vivyFracx vivy
Fracx vivy
cgviviana
 
Power tema 8 matematicas sara l
Power tema 8 matematicas sara lPower tema 8 matematicas sara l
Power tema 8 matematicas sara l
LAURAACANOO
 
Rodriguez fracciones
Rodriguez fraccionesRodriguez fracciones
Rodriguez fracciones
evictoria3
 
Evaluacionde matematica agosto
Evaluacionde matematica agostoEvaluacionde matematica agosto
Evaluacionde matematica agosto
IE 40207
 
Guía de fracciónes
Guía de fracciónesGuía de fracciónes
Guía de fracciónes
Maggi Saldias
 

Similar a Triptico de fracciones (20)

Amador fracciones
Amador fraccionesAmador fracciones
Amador fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Ruiz fracciones
Ruiz   fraccionesRuiz   fracciones
Ruiz fracciones
 
Ruiz fracciones
Ruiz   fraccionesRuiz   fracciones
Ruiz fracciones
 
Ruiz fracciones
Ruiz   fraccionesRuiz   fracciones
Ruiz fracciones
 
Bustillos fracciones
Bustillos fraccionesBustillos fracciones
Bustillos fracciones
 
Chavez fracciones
Chavez fraccionesChavez fracciones
Chavez fracciones
 
Aldana fraccciones
Aldana fracccionesAldana fraccciones
Aldana fraccciones
 
Ahumada fracciones
Ahumada fraccionesAhumada fracciones
Ahumada fracciones
 
Frax- vivy
Frax- vivyFrax- vivy
Frax- vivy
 
FRACCIONES MADARIAGA
FRACCIONES MADARIAGAFRACCIONES MADARIAGA
FRACCIONES MADARIAGA
 
Bonillas fracciones
Bonillas fraccionesBonillas fracciones
Bonillas fracciones
 
Bonillas fracciones
Bonillas fraccionesBonillas fracciones
Bonillas fracciones
 
Guia de fracciones
Guia de fraccionesGuia de fracciones
Guia de fracciones
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
Fracx vivy
Fracx vivyFracx vivy
Fracx vivy
 
Power tema 8 matematicas sara l
Power tema 8 matematicas sara lPower tema 8 matematicas sara l
Power tema 8 matematicas sara l
 
Rodriguez fracciones
Rodriguez fraccionesRodriguez fracciones
Rodriguez fracciones
 
Evaluacionde matematica agosto
Evaluacionde matematica agostoEvaluacionde matematica agosto
Evaluacionde matematica agosto
 
Guía de fracciónes
Guía de fracciónesGuía de fracciónes
Guía de fracciónes
 

Más de Marisolantonia

Rubrica de fracciones
Rubrica de fraccionesRubrica de fracciones
Rubrica de fracciones
Marisolantonia
 
Conectivismo (1)
Conectivismo (1)Conectivismo (1)
Conectivismo (1)
Marisolantonia
 
Planificación de la unidad
Planificación de la unidadPlanificación de la unidad
Planificación de la unidad
Marisolantonia
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
Marisolantonia
 
Prueba global segundo semestre
Prueba global segundo semestrePrueba global segundo semestre
Prueba global segundo semestreMarisolantonia
 
Prueba global segundo semestre
Prueba global segundo semestrePrueba global segundo semestre
Prueba global segundo semestreMarisolantonia
 

Más de Marisolantonia (6)

Rubrica de fracciones
Rubrica de fraccionesRubrica de fracciones
Rubrica de fracciones
 
Conectivismo (1)
Conectivismo (1)Conectivismo (1)
Conectivismo (1)
 
Planificación de la unidad
Planificación de la unidadPlanificación de la unidad
Planificación de la unidad
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
Prueba global segundo semestre
Prueba global segundo semestrePrueba global segundo semestre
Prueba global segundo semestre
 
Prueba global segundo semestre
Prueba global segundo semestrePrueba global segundo semestre
Prueba global segundo semestre
 

Triptico de fracciones

  • 1. Resuelve los siguientes problemas: Mas ejercicios. A) En un almacén hay 100 agendas para ven- COLEGIO PARTÍCULAR der. Si se venden 78 agendas, ¿qué frac- SAN NICOLÁS ción del total se vendió?. 2. Clasifica las siguientes fracciones en propias, B) En el mismo almacén tenían 38 lápices impropias o igual a la unidad. rojos y 45 lápices azules. Se vendieron A) 45/7= C) 89/100= E) 23/78 22 lápices rojos y 20 lápices azules. ¿qué B) 34/23= D) 90/90 = F) 50/5 fracción de lápices no se vendió?. Las fracciones C) Tenía ahorrado 25.000 pesos. Gasté 1/4 3. Transforma las siguientes fracciones a núme- para comprar un regalo y luego gaste 4/6 ro mixto o viceversa. de los que me quedaban en un par de za- A) 34/13= C) 75/5= E) 7 1/4= patillas. ¿ Cuánto dinero me queda?. D) En un frasco cabe 3/8 litros. ¿Cuántos B) 35 1/5= D) 9/4= F) 67/12= frascos se llenan con 4 litros y medio? 4. Amplifica las siguientes fracciones por el nú- E) Aldo come los 2/7 de una torta e Ignacio mero que desees. los tres quintos del resto. ¿Qué fracción A) 4/5= C) 17/20= E) 10/20= de la torta ha comido Ignacio?. F) Paula ha gastado las tres cuartas partes del B) 45/50= D) 25/32= F) 22/44= dinero y le quedan $9.000. ¿ Cuánto di- 5. Simplifica las siguientes fracciones hasta que nero tenía?. sea irreductible. A) 3/4 C) 12/28 E) 50/60 Aplica lo aprendido: Resuelve en tú cuaderno. B) 6/8 D) 12/21 F) 35/50 A) 5/7 - 6/7= B) 3/5 + 4/5 + 2/5= P R E PA RA ND O L A PRUEBA C) 6/8 + 5/16= D) 3/6 X 6//= E) 10/8 : 7/4= F) 1/2 X 3/4 + 2/8= Miss Marisol Cruces Rubilar. 5ºB Bibliografía: Libro Santillana Bicentenario 5º Básico. Libro SM. Matemática 5º Básico.
  • 2. Fracciones Fracción de un Número Natural: -1 Dividir la cantidad total por el denominador de la fracción. 2 Multiplicación de fracciones: Para multipli- Una fracción es una división de car fracciones, puedes usar la siguiente técnica. Multiplicar este cociente por el numerador de la un entero en distintas par tes fracción. 1. Multiplicar los numeradores y los denomi- Ej: 1/2 de 250= 250:2 = 125 X 1 = 125. nadores entre si. Adición y Sustracción de fracciones con 2. Simplificar la fracción del resultado de ser Clasificación de fracciones: igual denominador: posible. Fracción propia: El numerador es menor que 1. Conserva el denominador. 3. Si es posible, calcular número mixto. el denominador. Ej: 3/7. Fracción Impropia: Numerador mayor que el 2. Sumar o restar los numerador. denominador. 12/5 3. Si es necesario, simplificar el resultado hasta División de fracciones: Para dividir fracciones obtener una irreducible. se puede usar la siguiente técnica. Fracción Equivalente a la Unidad: El nu- merador posee el mismo valor que el denomina- Ejemplo: 3/5 + 1/5 = 4/5 1. Multiplica las fracciones en forma cruzada, dor. Ej: 5/5. es decir, numerador con denominador con- Adición y Sustracción de fracciones con dis- trario. Número Mixto: Compuesto por un número tinto denominador: natural y una fracción propia. Para transformar 2. Simplifica hasta que sea irreducible. un número mixto a una fracción se debe multi- 1. Determinar el m.c..m entre los denominado- res de las fracciones a sumar o restar. 3. Si es posible, calcular número mixto. plicar el denominador por el entero y sumar el numerador, conservando el denominador. 2. Amplificar las fracciones necesarias para obte- ner fracciones equivalentes, cuyos denomina- 4 1/5 = 21/5 dores deben ser igual al m.c.m. Amplificación: Consiste en multiplicar su nu- 3. Sumar o restar las fracciones, aplicando la téc- merador y denominador por un mismo número. Ahora a Ejercitar: nica usada en fracciones de iguales denomina- Simplificar: Consiste en dividir su numerador dores. 1. ¿ Cómo se escriben las siguientes fraccio- y denominador por un mismo numero. nes? 4. Si es necesario, obtener un número mixto o simplificar hasta obtener una fracción irreduc- A) 3/4= C) 5/10= E) 16/64= tible. B) 2/7= D) 6/35= F) 45/105= Colegio Particular San Nicolás