SlideShare una empresa de Scribd logo
OPERACIONES CON FRACCIONES  (Un repaso de urgencia) Nacho Diego
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OPERACIONES CON FRACCIONES EL ÍNDICE:
[object Object],[object Object],OPERACIONES CON FRACCIONES 1. AMPLIFICAR UNA FRACCIÓN: 2 3 x 5 x 5 10 15 Recuerda que podemos saber si dos fracciones son equivalentes multiplicando sus términos en cruz y comprobando si obtenemos el mismo producto: 2 3 10 15 2 x 15 = 3 x 10 30 = 30 Como podemos multiplicar el numerador y el denominador por cualquier número, con la amplificación podemos encontrar infinitas fracciones equivalentes a la original.
[object Object],[object Object],OPERACIONES CON FRACCIONES 2. SIMPLIFICAR UNA FRACCIÓN: 4 6 : 2 : 2 2 3 Simplificar sólo es posible cuando el numerador y el denominador tienen divisores comunes. Si  el numerador y el denominador son primos entre sí, es decir, si no tienen divisores comunes, entonces la fracción no se puede simplificar y decimos que es una  fracción irreducible . Si simplificamos una fracción entre el m.c.d. de sus términos, entonces encontraremos rápidamente su fracción irreducible: 8 12 2 3 m.c.d. (8 , 12) = 4 Simplificamos entre 4 : 4 : 4
[object Object],[object Object],[object Object],OPERACIONES CON FRACCIONES 3. REDUCIR FRACCIONES A COMÚN DENOMINADOR (I): Por el método de los PRODUCTOS CRUZADOS Por el método del MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
OPERACIONES CON FRACCIONES 3. REDUCIR FRACCIONES A COMÚN DENOMINADOR (II): Método de los  PRODUCTOS CRUZADOS : 1. Para encontrar el denominador común, multiplicamos entre sí los denominadores. 2. Para encontrar los numeradores, multiplicamos cada numerador por el denominador de la otra fracción. 2 6 3 4 8 24 18 24 1. Denominador común:  6 x 4 = 24 2. Numeradores:  2 x 4= 8 3 x 6 = 18 Método del  MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO : 1. El denominador común, será el m.c.m. de los denominadores. 2. Para encontrar los numeradores, dividimos el m.c.m. entre cada denominador y lo multiplicamos por el numerador correspondiente: 2 6 3 4 4 12 9 12 1. Denominador común:  m.c.m. (6,4) = 12 2. Numeradores:  (12 : 6) x 2 = 2 x 2 = 4 (12 : 4) x 3 = 3 x 3 = 9
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OPERACIONES CON FRACCIONES 4. COMPARAR FRACCIONES: 2 6 2 4 2 6 2 4 < 2 6 5 6 2 6 5 6 <
[object Object],OPERACIONES CON FRACCIONES 5. CALCULAR LA FRACCIÓN DE UN NÚMERO: 1ª FORMA 1.Multiplicamos el número por el numerador de la fracción. 2.Dividimos el resultado entre el denominador  de la fracción. 2 5 de 30 = (30 x 2) : 5 = 60 : 5 = 12  1.  30 x 2 = 60 2.  60 : 5 = 12 2ª FORMA 1.Dividimos el número entre el denominador de la fracción. 2.Multiplicamos el resultado por el numerador  de la fracción. 2 5 de 30 = (30 : 5) x 2 = 6 x 2 = 12  1.  30 : 5 = 6 2.  6 x 2 = 12
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OPERACIONES CON FRACCIONES 6. SUMAR FRACCIONES (I): 6 7 2 6 5 6 2 + 5 6 +  =  =
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OPERACIONES CON FRACCIONES 6. SUMAR FRACCIONES (II): 48 34 2 6 3 8 +  =  +  = 16 48 18 48 24 17 2 6 3 8 +  =  +  = 8 24 9 24 m.c.m (6 , 8) = 24 Aunque no te lo creas, el resultado es el mismo, ya que las dos fracciones son equivalentes: 34 48 17 24 =
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OPERACIONES CON FRACCIONES 7. RESTAR FRACCIONES: 5 4 6 5 2 5 6 - 2 5 -  =  = 48 38 7 6 3 8 -  =  -  = 56 48 18 48 24 19 7 6 3 8 -  =  -  = 28 24 9 24 m.c.m (6 , 8) = 24 Resta de fracciones con el mismo denominador Resta de fracciones con distinto denominador por el método de los productos cruzados Resta de fracciones con distinto denominador por el método del m.c.m.
[object Object],[object Object],[object Object],OPERACIONES CON FRACCIONES 8. MULTIPLICAR FRACCIONES: 15 6 3 5 2 3 3 x 2 5 x 3 x  =  =
[object Object],OPERACIONES CON FRACCIONES 9. DIVIDIR FRACCIONES: 1ª FORMA Para dividir dos fracciones, multiplicamos la 1ª por la inversa de la 2ª: 2ª FORMA Para dividir dos fracciones, las multiplicamos en cruz: 10 18 6 5 2 3 :  =  x  = 6 5 3 2 Recuerda que para encontrar la fracción inversa tenemos que “darle la vuelta” a la fracción, es decir, pasamos el numerador a denominador y el denominador a numerador. 10 18 6 5 2 3 :  =  = 6 x 3 5 x 2 6 5 2 3
Se acabó Nacho Diego

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convertir decimales a fracciones
Convertir decimales a fraccionesConvertir decimales a fracciones
Convertir decimales a fracciones
leonelalbertoneri
 
La potenciación
La potenciaciónLa potenciación
La potenciación
Yamileth D'Bell
 
Los numeros reales
Los numeros realesLos numeros reales
Los numeros reales
Marlon Sanchez
 
Multiplicacion y division de numeros enteros
Multiplicacion y division de numeros enterosMultiplicacion y division de numeros enteros
Multiplicacion y division de numeros enterosflorpintado
 
Fracción generatriz
Fracción generatrizFracción generatriz
Fracción generatrizALEMULE
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicasoliverluna
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadasestefaniaedo
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
Lauuhetfield
 
La radicación propiedades
La radicación propiedadesLa radicación propiedades
La radicación propiedades
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
PORCENTAJES
PORCENTAJESPORCENTAJES
Fracciones equivalente fracción irreductible
Fracciones equivalente fracción irreductibleFracciones equivalente fracción irreductible
Fracciones equivalente fracción irreductible
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
¿Qué son las Fracciones?
¿Qué son las Fracciones?¿Qué son las Fracciones?
¿Qué son las Fracciones?
Eliana_Esquivel
 
Los numeros naturales
Los numeros naturales   Los numeros naturales
Los numeros naturales
Fabian Amaro
 
Fracción impropia y número mixto
Fracción impropia y número mixtoFracción impropia y número mixto
Fracción impropia y número mixto
alexandra232
 
Documento potenciacion
Documento potenciacionDocumento potenciacion
Documento potenciacion
wilberto2015
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
Edgar Ochoa
 
Tema Intervalos
Tema IntervalosTema Intervalos
Tema Intervalos
Juan Sanmartin
 
Ppt porcentajes pdf
Ppt porcentajes pdfPpt porcentajes pdf
Ppt porcentajes pdf
SylviaBeltranBustama
 
Los Números Racionales
Los Números RacionalesLos Números Racionales
Los Números Racionales
Hilder Lino Roque
 

La actualidad más candente (20)

Convertir decimales a fracciones
Convertir decimales a fraccionesConvertir decimales a fracciones
Convertir decimales a fracciones
 
La potenciación
La potenciaciónLa potenciación
La potenciación
 
Tipos de fracciones
Tipos de fraccionesTipos de fracciones
Tipos de fracciones
 
Los numeros reales
Los numeros realesLos numeros reales
Los numeros reales
 
Multiplicacion y division de numeros enteros
Multiplicacion y division de numeros enterosMultiplicacion y division de numeros enteros
Multiplicacion y division de numeros enteros
 
Fracción generatriz
Fracción generatrizFracción generatriz
Fracción generatriz
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
 
La radicación propiedades
La radicación propiedadesLa radicación propiedades
La radicación propiedades
 
PORCENTAJES
PORCENTAJESPORCENTAJES
PORCENTAJES
 
Fracciones equivalente fracción irreductible
Fracciones equivalente fracción irreductibleFracciones equivalente fracción irreductible
Fracciones equivalente fracción irreductible
 
¿Qué son las Fracciones?
¿Qué son las Fracciones?¿Qué son las Fracciones?
¿Qué son las Fracciones?
 
Los numeros naturales
Los numeros naturales   Los numeros naturales
Los numeros naturales
 
Fracción impropia y número mixto
Fracción impropia y número mixtoFracción impropia y número mixto
Fracción impropia y número mixto
 
Documento potenciacion
Documento potenciacionDocumento potenciacion
Documento potenciacion
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
 
Tema Intervalos
Tema IntervalosTema Intervalos
Tema Intervalos
 
Ppt porcentajes pdf
Ppt porcentajes pdfPpt porcentajes pdf
Ppt porcentajes pdf
 
Los Números Racionales
Los Números RacionalesLos Números Racionales
Los Números Racionales
 

Destacado

Operaciones con raices
Operaciones con raicesOperaciones con raices
Operaciones con raiceslurdes martin
 
Ejercicios NúMeros Complejos B Arnett
Ejercicios NúMeros Complejos B ArnettEjercicios NúMeros Complejos B Arnett
Ejercicios NúMeros Complejos B ArnettCarmen Batiz
 
EJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONES
EJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONESEJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONES
EJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONES
Alexander Flores Valencia
 
Distintas formas de expresar un número complejo
Distintas formas de expresar un número complejoDistintas formas de expresar un número complejo
Distintas formas de expresar un número complejo
Sabrina Dechima
 
EJEMPLO DE DIARIO REFLEXIVO
EJEMPLO DE DIARIO REFLEXIVOEJEMPLO DE DIARIO REFLEXIVO
EJEMPLO DE DIARIO REFLEXIVOMaría Sanchez
 
Identificación de carbohidratos
Identificación de carbohidratosIdentificación de carbohidratos
Identificación de carbohidratos
UNAM, ENP, [HMS]
 
Formulas para permutaciones
Formulas para permutacionesFormulas para permutaciones
Formulas para permutacionesIxma Tribal
 
Reacciones de los carbohidratos
Reacciones de los carbohidratosReacciones de los carbohidratos
Reacciones de los carbohidratos
Alex Nina
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
matematicajiv
 
Fraccion generatriz 1º
Fraccion generatriz   1ºFraccion generatriz   1º
Fraccion generatriz 1º
brisagaela29
 
Solucionario del ii exámen,iii trimestre, 9º,2014
Solucionario  del  ii  exámen,iii  trimestre, 9º,2014Solucionario  del  ii  exámen,iii  trimestre, 9º,2014
Solucionario del ii exámen,iii trimestre, 9º,2014
Prof.Grettel _mate
 
Clase 12 operaciones decimales
Clase 12  operaciones decimalesClase 12  operaciones decimales
Clase 12 operaciones decimalesdianamilena111
 
Fraccion generatriz
Fraccion generatrizFraccion generatriz
Fraccion generatriz
teo diaz
 
Practica sobre calculo de fracción generatriz
Practica   sobre    calculo  de  fracción   generatrizPractica   sobre    calculo  de  fracción   generatriz
Practica sobre calculo de fracción generatrizProf.Grettel _mate
 
Practica cifras significativas
Practica cifras significativasPractica cifras significativas
Practica cifras significativasErnesto Argüello
 
Pasos para diseño de módulo
Pasos para diseño de móduloPasos para diseño de módulo
Pasos para diseño de módulo
Monica Zega de Krutli
 

Destacado (20)

Operaciones con raices
Operaciones con raicesOperaciones con raices
Operaciones con raices
 
Problemas repaso
Problemas repasoProblemas repaso
Problemas repaso
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Ejercicios NúMeros Complejos B Arnett
Ejercicios NúMeros Complejos B ArnettEjercicios NúMeros Complejos B Arnett
Ejercicios NúMeros Complejos B Arnett
 
EJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONES
EJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONESEJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONES
EJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONES
 
Distintas formas de expresar un número complejo
Distintas formas de expresar un número complejoDistintas formas de expresar un número complejo
Distintas formas de expresar un número complejo
 
EJEMPLO DE DIARIO REFLEXIVO
EJEMPLO DE DIARIO REFLEXIVOEJEMPLO DE DIARIO REFLEXIVO
EJEMPLO DE DIARIO REFLEXIVO
 
Identificación de carbohidratos
Identificación de carbohidratosIdentificación de carbohidratos
Identificación de carbohidratos
 
Formulas para permutaciones
Formulas para permutacionesFormulas para permutaciones
Formulas para permutaciones
 
Reacciones de los carbohidratos
Reacciones de los carbohidratosReacciones de los carbohidratos
Reacciones de los carbohidratos
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
 
Fraccion generatriz 1º
Fraccion generatriz   1ºFraccion generatriz   1º
Fraccion generatriz 1º
 
Solucionario del ii exámen,iii trimestre, 9º,2014
Solucionario  del  ii  exámen,iii  trimestre, 9º,2014Solucionario  del  ii  exámen,iii  trimestre, 9º,2014
Solucionario del ii exámen,iii trimestre, 9º,2014
 
Operaciones Con Decimales
Operaciones Con DecimalesOperaciones Con Decimales
Operaciones Con Decimales
 
Clase 12 operaciones decimales
Clase 12  operaciones decimalesClase 12  operaciones decimales
Clase 12 operaciones decimales
 
Fraccion generatriz
Fraccion generatrizFraccion generatriz
Fraccion generatriz
 
Practica sobre calculo de fracción generatriz
Practica   sobre    calculo  de  fracción   generatrizPractica   sobre    calculo  de  fracción   generatriz
Practica sobre calculo de fracción generatriz
 
Practica cifras significativas
Practica cifras significativasPractica cifras significativas
Practica cifras significativas
 
Ecuaciones problemas
Ecuaciones problemasEcuaciones problemas
Ecuaciones problemas
 
Pasos para diseño de módulo
Pasos para diseño de móduloPasos para diseño de módulo
Pasos para diseño de módulo
 

Similar a Operaciones Con Fracciones

Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesnluqsan
 
suma de fraciones 2.pdf
suma de fraciones 2.pdfsuma de fraciones 2.pdf
suma de fraciones 2.pdf
andresrinconmuoz2
 
7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos
7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos
7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos
Ana Robles
 
Mat5al24
Mat5al24Mat5al24
Mat5al24
colegoya
 
Mat5al17
Mat5al17Mat5al17
Mat5al17
colegoya
 
Mat5al22
Mat5al22Mat5al22
Mat5al22
colegoya
 
Mat5al20
Mat5al20Mat5al20
Mat5al20
colegoya
 
Mat5al19
Mat5al19Mat5al19
Mat5al19
colegoya
 
Mat5al18
Mat5al18Mat5al18
Mat5al18
colegoya
 
Mst26
Mst26Mst26
Mst26
colegoya
 
Mat5al23
Mat5al23Mat5al23
Mat5al23
colegoya
 
Mat5al21
Mat5al21Mat5al21
Mat5al21
colegoya
 
Mat5al24
Mat5al24Mat5al24
Mat5al24
colegoya
 
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San José
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San JoséFracciones- 4°A Colegio Ingles San José
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San José
sonia_mery
 
Las fracciones -Resumen
Las fracciones -ResumenLas fracciones -Resumen
Las fracciones -Resumen
aguila13878
 
Teoría y problemas de Fracciones II ccesa007
Teoría y problemas de Fracciones II   ccesa007Teoría y problemas de Fracciones II   ccesa007
Teoría y problemas de Fracciones II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Operatoria con fracciones
Operatoria con fraccionesOperatoria con fracciones
Operatoria con fracciones
Maria Angélica Jiménez
 
Operatoria con fracciones
Operatoria con fraccionesOperatoria con fracciones
Operatoria con fracciones
Maria Angélica Jiménez
 

Similar a Operaciones Con Fracciones (20)

Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
 
suma de fraciones 2.pdf
suma de fraciones 2.pdfsuma de fraciones 2.pdf
suma de fraciones 2.pdf
 
7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos
7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos
7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos
 
Mat5al24
Mat5al24Mat5al24
Mat5al24
 
Mat5al17
Mat5al17Mat5al17
Mat5al17
 
Mat5al22
Mat5al22Mat5al22
Mat5al22
 
Mat5al20
Mat5al20Mat5al20
Mat5al20
 
Mat5al19
Mat5al19Mat5al19
Mat5al19
 
Mat5al18
Mat5al18Mat5al18
Mat5al18
 
Mst26
Mst26Mst26
Mst26
 
Mat5al23
Mat5al23Mat5al23
Mat5al23
 
Mat5al21
Mat5al21Mat5al21
Mat5al21
 
Mat5al24
Mat5al24Mat5al24
Mat5al24
 
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San José
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San JoséFracciones- 4°A Colegio Ingles San José
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San José
 
Fracciones1
Fracciones1Fracciones1
Fracciones1
 
Fracciones1
Fracciones1Fracciones1
Fracciones1
 
Las fracciones -Resumen
Las fracciones -ResumenLas fracciones -Resumen
Las fracciones -Resumen
 
Teoría y problemas de Fracciones II ccesa007
Teoría y problemas de Fracciones II   ccesa007Teoría y problemas de Fracciones II   ccesa007
Teoría y problemas de Fracciones II ccesa007
 
Operatoria con fracciones
Operatoria con fraccionesOperatoria con fracciones
Operatoria con fracciones
 
Operatoria con fracciones
Operatoria con fraccionesOperatoria con fracciones
Operatoria con fracciones
 

Más de Nacho

Un poco de historia: Prehistoria y Edad Antigua
Un poco de historia: Prehistoria y Edad AntiguaUn poco de historia: Prehistoria y Edad Antigua
Un poco de historia: Prehistoria y Edad Antigua
Nacho
 
La Tierra: nuestra casa en el Universo
La Tierra: nuestra casa en el UniversoLa Tierra: nuestra casa en el Universo
La Tierra: nuestra casa en el Universo
Nacho
 
La funcion de reproduccion en las personas
La funcion de reproduccion en las personasLa funcion de reproduccion en las personas
La funcion de reproduccion en las personasNacho
 
La funcion de relacion
La funcion de relacionLa funcion de relacion
La funcion de relacion
Nacho
 
La circunferencia y el circulo
La circunferencia y el circuloLa circunferencia y el circulo
La circunferencia y el circulo
Nacho
 
La Energia
La EnergiaLa Energia
La EnergiaNacho
 
Caricaturas De Darwin
Caricaturas De DarwinCaricaturas De Darwin
Caricaturas De DarwinNacho
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioNacho
 
El Aparato Respiratorio
El Aparato RespiratorioEl Aparato Respiratorio
El Aparato RespiratorioNacho
 
CóMo Hacerte Un Blog En Un Par De Ratos
CóMo Hacerte Un Blog En Un Par De RatosCóMo Hacerte Un Blog En Un Par De Ratos
CóMo Hacerte Un Blog En Un Par De RatosNacho
 
Los Pulmones
Los PulmonesLos Pulmones
Los PulmonesNacho
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivoNacho
 
Chistes MatemáTicos
Chistes MatemáTicosChistes MatemáTicos
Chistes MatemáTicosNacho
 
Acrosticos Irene Con Numeros 1 A 10
Acrosticos Irene Con Numeros 1 A 10Acrosticos Irene Con Numeros 1 A 10
Acrosticos Irene Con Numeros 1 A 10Nacho
 
Acrosticos Clara Con Numeros 1 A 10
Acrosticos Clara Con Numeros 1 A 10Acrosticos Clara Con Numeros 1 A 10
Acrosticos Clara Con Numeros 1 A 10Nacho
 
Acrosticos Con Numeros 1 A 10
Acrosticos Con Numeros 1 A 10Acrosticos Con Numeros 1 A 10
Acrosticos Con Numeros 1 A 10Nacho
 
Tema 4 Los Seres Vivos
Tema 4 Los Seres VivosTema 4 Los Seres Vivos
Tema 4 Los Seres VivosNacho
 
La Geosfera
La GeosferaLa Geosfera
La GeosferaNacho
 
Atmos E Hidros
Atmos E HidrosAtmos E Hidros
Atmos E HidrosNacho
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La MateriaNacho
 

Más de Nacho (20)

Un poco de historia: Prehistoria y Edad Antigua
Un poco de historia: Prehistoria y Edad AntiguaUn poco de historia: Prehistoria y Edad Antigua
Un poco de historia: Prehistoria y Edad Antigua
 
La Tierra: nuestra casa en el Universo
La Tierra: nuestra casa en el UniversoLa Tierra: nuestra casa en el Universo
La Tierra: nuestra casa en el Universo
 
La funcion de reproduccion en las personas
La funcion de reproduccion en las personasLa funcion de reproduccion en las personas
La funcion de reproduccion en las personas
 
La funcion de relacion
La funcion de relacionLa funcion de relacion
La funcion de relacion
 
La circunferencia y el circulo
La circunferencia y el circuloLa circunferencia y el circulo
La circunferencia y el circulo
 
La Energia
La EnergiaLa Energia
La Energia
 
Caricaturas De Darwin
Caricaturas De DarwinCaricaturas De Darwin
Caricaturas De Darwin
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
 
El Aparato Respiratorio
El Aparato RespiratorioEl Aparato Respiratorio
El Aparato Respiratorio
 
CóMo Hacerte Un Blog En Un Par De Ratos
CóMo Hacerte Un Blog En Un Par De RatosCóMo Hacerte Un Blog En Un Par De Ratos
CóMo Hacerte Un Blog En Un Par De Ratos
 
Los Pulmones
Los PulmonesLos Pulmones
Los Pulmones
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
 
Chistes MatemáTicos
Chistes MatemáTicosChistes MatemáTicos
Chistes MatemáTicos
 
Acrosticos Irene Con Numeros 1 A 10
Acrosticos Irene Con Numeros 1 A 10Acrosticos Irene Con Numeros 1 A 10
Acrosticos Irene Con Numeros 1 A 10
 
Acrosticos Clara Con Numeros 1 A 10
Acrosticos Clara Con Numeros 1 A 10Acrosticos Clara Con Numeros 1 A 10
Acrosticos Clara Con Numeros 1 A 10
 
Acrosticos Con Numeros 1 A 10
Acrosticos Con Numeros 1 A 10Acrosticos Con Numeros 1 A 10
Acrosticos Con Numeros 1 A 10
 
Tema 4 Los Seres Vivos
Tema 4 Los Seres VivosTema 4 Los Seres Vivos
Tema 4 Los Seres Vivos
 
La Geosfera
La GeosferaLa Geosfera
La Geosfera
 
Atmos E Hidros
Atmos E HidrosAtmos E Hidros
Atmos E Hidros
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Operaciones Con Fracciones

  • 1. OPERACIONES CON FRACCIONES (Un repaso de urgencia) Nacho Diego
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. OPERACIONES CON FRACCIONES 3. REDUCIR FRACCIONES A COMÚN DENOMINADOR (II): Método de los PRODUCTOS CRUZADOS : 1. Para encontrar el denominador común, multiplicamos entre sí los denominadores. 2. Para encontrar los numeradores, multiplicamos cada numerador por el denominador de la otra fracción. 2 6 3 4 8 24 18 24 1. Denominador común: 6 x 4 = 24 2. Numeradores: 2 x 4= 8 3 x 6 = 18 Método del MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO : 1. El denominador común, será el m.c.m. de los denominadores. 2. Para encontrar los numeradores, dividimos el m.c.m. entre cada denominador y lo multiplicamos por el numerador correspondiente: 2 6 3 4 4 12 9 12 1. Denominador común: m.c.m. (6,4) = 12 2. Numeradores: (12 : 6) x 2 = 2 x 2 = 4 (12 : 4) x 3 = 3 x 3 = 9
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.