SlideShare una empresa de Scribd logo
Lectura para los niños más
• Acercarlos a las tradiciones orales
• Darles diferentes tipos de lectura y libros
• Ambiente de intimidad y calma para la lec-
tura
• Dejarlos interrumpir y preguntar
• Leer en voz alta
• Leen en lugares cerrados y al aire libre
• Leer parados, sentados o acostados
• Inventar lo que diga el libro
• Leer también las imágenes
Educación Inicial: un buen comienzo
Programa integral para la educación
de las niñas y niños de 0 a 3 años
Importancia
de la
Educación I
Importancia de la
Educación Inicial
La educación de niños y
niñas hasta los 3 años
favorece el desarrollo de
sus habilidades físicas,
cognitivas y socioemocio-
nales.
Jugar y leer con las niñas
y los niños es importante
para su educación y
desarrollo.
Mayor integración per-
sonal cuanto más
amado escuchado y
acompañado sea un
niño pequeño
Es necesaria la comunica-
ción para que comiencen a
producir sonidos, conozcan
el significado de las pala-
bras y cuenten lo que ocu-
rre a su alrededor
¿Por qué es importante la
Educación Inicial?
Responsabilidad
compartida ca-
sa-escuela
Porque contribuye al desarrollo, aprendizaje y
felicidad de los niños más pequeños
Responsabilidad
compartida
Impulsar la lac-
tancia
Víncu-
los
afectivos con los
adultos cuidado-
res
Cen-
trar
actividades en
el logro de sus
aprendizajes
Respetar pautas culturales de
la familia y la comunidad
Arrullarlos,
acunarlos,
abrazarlos
Escuchar y aten-
der sus intereses
y necesidades
¿Quiénes son los Agentes
Educativos?
Son las personas que trabajan con niños y
niñas de 0 a 3 años para brindarles edu-
cación, salud, cuidado físico y afecto.
 Cuidan de los derechos
 Acompañan y enriquecen acciones
 Motivan para lograr el máximo po-
tencial
 Favorecen su autonomía, libertad y
curiosidad
 Establecen relación emocional
 Atienden necesidades
 Propician la aceptación y valoración
de las diferencias
 Centran actividades en el logro de
aprendizajes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docx
PROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docxPROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docx
PROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docx
AlmaChristyaezVargas
 
Actividad integradora 2
Actividad integradora 2Actividad integradora 2
Actividad integradora 2
JazmnAriasPrez
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
Merida Santos
 
Expresion corporal nivel_inicial
Expresion corporal nivel_inicialExpresion corporal nivel_inicial
Expresion corporal nivel_inicial
Santiago Quezada
 
Entrevista tia eli2
Entrevista tia eli2Entrevista tia eli2
Entrevista tia eli2
Tamara Melo Baez
 
Importancia del rompecabezas en la educación infantil
Importancia del rompecabezas en la educación infantilImportancia del rompecabezas en la educación infantil
Importancia del rompecabezas en la educación infantil
menesesbermeo
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
chinamontanero
 
sesion-arriba-y-abajo_compress.pdf
sesion-arriba-y-abajo_compress.pdfsesion-arriba-y-abajo_compress.pdf
sesion-arriba-y-abajo_compress.pdf
BorisYeltsinRamosBau1
 
Situación didáctica "ABECEDARIO"
Situación didáctica "ABECEDARIO"Situación didáctica "ABECEDARIO"
Situación didáctica "ABECEDARIO"
Daniela Hernández Colmenares
 
Módulo de técnicas grafoplásticas
Módulo de técnicas grafoplásticasMódulo de técnicas grafoplásticas
Módulo de técnicas grafoplásticas
mayrib
 
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
Evelyn Defaz Muso
 
Secuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaSecuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la luna
UCLM
 
1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje
Hayley Caffrey
 
Sesión de juego simbólico
Sesión de juego simbólicoSesión de juego simbólico
Sesión de juego simbólico
tamaranavas
 
Planificación meli
Planificación   meliPlanificación   meli
Planificación meli
Mely Herrera
 
Juego libre
Juego libreJuego libre
Juego libre
lissethpincay
 
planificacion de juego al aire libre
planificacion de juego al aire libreplanificacion de juego al aire libre
planificacion de juego al aire libre
Laura Beltrán
 
Proyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantilProyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantil
sermorquechasur
 
PLANEACION PEDAGOGICA.docx
PLANEACION PEDAGOGICA.docxPLANEACION PEDAGOGICA.docx
PLANEACION PEDAGOGICA.docx
ClaudiaCogollobarill
 
Conozco mi cuerpo y lo cuido
Conozco mi cuerpo y lo cuidoConozco mi cuerpo y lo cuido
Conozco mi cuerpo y lo cuido
etorresl
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docx
PROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docxPROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docx
PROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docx
 
Actividad integradora 2
Actividad integradora 2Actividad integradora 2
Actividad integradora 2
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Expresion corporal nivel_inicial
Expresion corporal nivel_inicialExpresion corporal nivel_inicial
Expresion corporal nivel_inicial
 
Entrevista tia eli2
Entrevista tia eli2Entrevista tia eli2
Entrevista tia eli2
 
Importancia del rompecabezas en la educación infantil
Importancia del rompecabezas en la educación infantilImportancia del rompecabezas en la educación infantil
Importancia del rompecabezas en la educación infantil
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
sesion-arriba-y-abajo_compress.pdf
sesion-arriba-y-abajo_compress.pdfsesion-arriba-y-abajo_compress.pdf
sesion-arriba-y-abajo_compress.pdf
 
Situación didáctica "ABECEDARIO"
Situación didáctica "ABECEDARIO"Situación didáctica "ABECEDARIO"
Situación didáctica "ABECEDARIO"
 
Módulo de técnicas grafoplásticas
Módulo de técnicas grafoplásticasMódulo de técnicas grafoplásticas
Módulo de técnicas grafoplásticas
 
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
 
Secuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaSecuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la luna
 
1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje
 
Sesión de juego simbólico
Sesión de juego simbólicoSesión de juego simbólico
Sesión de juego simbólico
 
Planificación meli
Planificación   meliPlanificación   meli
Planificación meli
 
Juego libre
Juego libreJuego libre
Juego libre
 
planificacion de juego al aire libre
planificacion de juego al aire libreplanificacion de juego al aire libre
planificacion de juego al aire libre
 
Proyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantilProyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantil
 
PLANEACION PEDAGOGICA.docx
PLANEACION PEDAGOGICA.docxPLANEACION PEDAGOGICA.docx
PLANEACION PEDAGOGICA.docx
 
Conozco mi cuerpo y lo cuido
Conozco mi cuerpo y lo cuidoConozco mi cuerpo y lo cuido
Conozco mi cuerpo y lo cuido
 

Similar a Triptico educacion inicial2 final

Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3
Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3
Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3
vjimenez75
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
Taniabas
 
El aprendizaje de la lectura y la escritura
El aprendizaje de la lectura y la escrituraEl aprendizaje de la lectura y la escritura
El aprendizaje de la lectura y la escritura
Luis Serrano
 
Estimulación adecuada diapositiv
Estimulación  adecuada diapositivEstimulación  adecuada diapositiv
Estimulación adecuada diapositiv
tania_lozano
 
Estimulación adecuada diapositiv
Estimulación  adecuada diapositivEstimulación  adecuada diapositiv
Estimulación adecuada diapositiv
tanialozano1996
 
Estimulación Adecuada
Estimulación Adecuada Estimulación Adecuada
Estimulación Adecuada
tania_lozano
 
Proyecto pedagógico aprendo a leer con las tic
Proyecto pedagógico aprendo a leer con las ticProyecto pedagógico aprendo a leer con las tic
Proyecto pedagógico aprendo a leer con las tic
beneficiadosguamal
 
ANIMACION A LA LECTURA PARA NIÑOS .pptx
ANIMACION A LA LECTURA PARA NIÑOS  .pptxANIMACION A LA LECTURA PARA NIÑOS  .pptx
ANIMACION A LA LECTURA PARA NIÑOS .pptx
OSCARVALLE38
 
Lectura en voz alta y comportamiento lector
Lectura en voz alta y comportamiento lectorLectura en voz alta y comportamiento lector
Lectura en voz alta y comportamiento lector
Yaneth García Sánchez
 
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.pptLectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Iguanita Negrita
 
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.pptLectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Nelleidy Garcia Solarte
 
Disen_o_curricular_INICIAL_practicadelenguaje
Disen_o_curricular_INICIAL_practicadelenguajeDisen_o_curricular_INICIAL_practicadelenguaje
Disen_o_curricular_INICIAL_practicadelenguaje
Maura848856
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Dulce Islas
 
estrategias para impulsar la lectura
estrategias para impulsar la lecturaestrategias para impulsar la lectura
estrategias para impulsar la lectura
fernandogaetanorondo
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Esther Flores
 
Sugerencias lectura en el hogar
Sugerencias lectura en el hogarSugerencias lectura en el hogar
Sugerencias lectura en el hogar
Alexandro Solarte Pérez
 
Equipo 5 final
Equipo 5 finalEquipo 5 final
Equipo 5 final
zimrri
 
Fomento de la Lectura a través del uso de Medios Audiovisuales
Fomento de la Lectura a través del uso de Medios AudiovisualesFomento de la Lectura a través del uso de Medios Audiovisuales
Fomento de la Lectura a través del uso de Medios Audiovisuales
Kande02
 
Resumen de lectura en voz alta
Resumen de lectura en voz altaResumen de lectura en voz alta
Resumen de lectura en voz alta
johana123321
 
Discursos cotidianos terrminados
Discursos cotidianos terrminadosDiscursos cotidianos terrminados
Discursos cotidianos terrminados
Viviana Rubio Carrillo
 

Similar a Triptico educacion inicial2 final (20)

Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3
Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3
Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
El aprendizaje de la lectura y la escritura
El aprendizaje de la lectura y la escrituraEl aprendizaje de la lectura y la escritura
El aprendizaje de la lectura y la escritura
 
Estimulación adecuada diapositiv
Estimulación  adecuada diapositivEstimulación  adecuada diapositiv
Estimulación adecuada diapositiv
 
Estimulación adecuada diapositiv
Estimulación  adecuada diapositivEstimulación  adecuada diapositiv
Estimulación adecuada diapositiv
 
Estimulación Adecuada
Estimulación Adecuada Estimulación Adecuada
Estimulación Adecuada
 
Proyecto pedagógico aprendo a leer con las tic
Proyecto pedagógico aprendo a leer con las ticProyecto pedagógico aprendo a leer con las tic
Proyecto pedagógico aprendo a leer con las tic
 
ANIMACION A LA LECTURA PARA NIÑOS .pptx
ANIMACION A LA LECTURA PARA NIÑOS  .pptxANIMACION A LA LECTURA PARA NIÑOS  .pptx
ANIMACION A LA LECTURA PARA NIÑOS .pptx
 
Lectura en voz alta y comportamiento lector
Lectura en voz alta y comportamiento lectorLectura en voz alta y comportamiento lector
Lectura en voz alta y comportamiento lector
 
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.pptLectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
 
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.pptLectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
 
Disen_o_curricular_INICIAL_practicadelenguaje
Disen_o_curricular_INICIAL_practicadelenguajeDisen_o_curricular_INICIAL_practicadelenguaje
Disen_o_curricular_INICIAL_practicadelenguaje
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
estrategias para impulsar la lectura
estrategias para impulsar la lecturaestrategias para impulsar la lectura
estrategias para impulsar la lectura
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Sugerencias lectura en el hogar
Sugerencias lectura en el hogarSugerencias lectura en el hogar
Sugerencias lectura en el hogar
 
Equipo 5 final
Equipo 5 finalEquipo 5 final
Equipo 5 final
 
Fomento de la Lectura a través del uso de Medios Audiovisuales
Fomento de la Lectura a través del uso de Medios AudiovisualesFomento de la Lectura a través del uso de Medios Audiovisuales
Fomento de la Lectura a través del uso de Medios Audiovisuales
 
Resumen de lectura en voz alta
Resumen de lectura en voz altaResumen de lectura en voz alta
Resumen de lectura en voz alta
 
Discursos cotidianos terrminados
Discursos cotidianos terrminadosDiscursos cotidianos terrminados
Discursos cotidianos terrminados
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Triptico educacion inicial2 final

  • 1. Lectura para los niños más • Acercarlos a las tradiciones orales • Darles diferentes tipos de lectura y libros • Ambiente de intimidad y calma para la lec- tura • Dejarlos interrumpir y preguntar • Leer en voz alta • Leen en lugares cerrados y al aire libre • Leer parados, sentados o acostados • Inventar lo que diga el libro • Leer también las imágenes Educación Inicial: un buen comienzo Programa integral para la educación de las niñas y niños de 0 a 3 años
  • 2. Importancia de la Educación I Importancia de la Educación Inicial La educación de niños y niñas hasta los 3 años favorece el desarrollo de sus habilidades físicas, cognitivas y socioemocio- nales. Jugar y leer con las niñas y los niños es importante para su educación y desarrollo. Mayor integración per- sonal cuanto más amado escuchado y acompañado sea un niño pequeño Es necesaria la comunica- ción para que comiencen a producir sonidos, conozcan el significado de las pala- bras y cuenten lo que ocu- rre a su alrededor ¿Por qué es importante la Educación Inicial? Responsabilidad compartida ca- sa-escuela Porque contribuye al desarrollo, aprendizaje y felicidad de los niños más pequeños Responsabilidad compartida Impulsar la lac- tancia Víncu- los afectivos con los adultos cuidado- res Cen- trar actividades en el logro de sus aprendizajes Respetar pautas culturales de la familia y la comunidad Arrullarlos, acunarlos, abrazarlos Escuchar y aten- der sus intereses y necesidades ¿Quiénes son los Agentes Educativos? Son las personas que trabajan con niños y niñas de 0 a 3 años para brindarles edu- cación, salud, cuidado físico y afecto.  Cuidan de los derechos  Acompañan y enriquecen acciones  Motivan para lograr el máximo po- tencial  Favorecen su autonomía, libertad y curiosidad  Establecen relación emocional  Atienden necesidades  Propician la aceptación y valoración de las diferencias  Centran actividades en el logro de aprendizajes