SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA SEMANAL
Intereses:
Potencializar habilidades que tengan los niños y niñas del CDI la esmeralda a través de las diferentes
experiencias realizadas durante esta semana a demás reforzar el lenguaje y la expresión de
emociones, en las diferentes situaciones cotidianas que se presenten.
Intencionalidad:
Promover en los niños y niñas el lenguaje y las formas de manifestar sus emociones a través de
experiencias encaminadas en el desarrollo de habilidades en situaciones comunes.
A
S
A
M
B
L
E
A
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
Invitare a los niños y niñas a sentarnos
en el piso en forma de circulo se les
recordara el día y la fecha, además se
conversara sobre el clima del día, se
reforzaran las normas de cuidado y
bioseguridad, después se cantaran
unas rondas infantiles del agrado del
menor.
Invitare a los niños y niñas a
sentarnos en el piso en forma de
circulo, seguidamente escucharan
nuevamente una breve, pero
sustanciosa explicación sobre los
protocolos de bioseguridad se
conversara sobe vínculos
afectivos que debemos de tener
con nuestros compañeros.
Se iniciara con una bienvenida se
preguntara como se han sentido en el
transcurso de la mañana, se recalcara
la fecha y el clima del día, luego
procederé a explicarles la dinámica
que desarrollaremos durante la rutina
del día, se recalcaran algunas normas
que se tienen en cuenta.
Se recibirán a los niños y niñas con
un caluroso saludo de bienvenida,
escucharan cantos y rondas
infantiles entre ellas la canción
“mis manitos” y así de esta manera
tan dinámica y divertida se logrará
que los menores se vallan
familiarizando con cada una de las
personas que comparten el mismo
espacio.
Se iniciará la asamblea con una
sección de canciones muy
divertidas para que los niños y
niñas se sientan en el ambiente con
más seguridad y confianza.
Seguidamente nos sentaremos en
el piso en forma de círculo y en este
espacio se conversará sobre las
experiencias que les ha gustado.
Rincón De Literatura: se realizará una
lectura de cuentos sobre la emoción de
la alegría, desarrollando la escucha y
atención de los niños y niñas.
Rincón de Juegos y Roles: cantaran
con entusiasmo y de manera divertida
la canción “el tren de la alegría”.
Rincón de Ciencias: desarrollaran a
través del cuidado de las plantas la
alegría de cuidar a otro ser vivo,
Rincón De Literatura: Los niños
observarán títeres y la maestra a
través de este elemento explicara
el concepto de la alegría y tristeza
Rincón de Juegos y roles:
jugaran a un juego de movimiento
creado por la maestra llamado
alegría y tristeza
Rincón de Ciencias: realización
una botella sensorial utilizando
elementos reciclados, fara
Rincón De Literatura: se realizará
una lectura creativa de imágenes en
donde encontraran expresiones de
personas tristes y alegres.
Rincón de Juegos y Roles: jugarán
a que pase el rey y se les dará
opciones de alegría y tristeza, ellos
deberán elegir una de las emociones.
Rincón de Ciencias: observaran a
través de papel celofán (amarillo y
azul oscuro), representando como se
Rincón De Literatura: se realizará
una historia con ayuda de los niños
en forma de cadena y cada uno de
ellos participará en la construcción.
Rincón de Juegos y Roles:
recolectaran en el ambiente las
caritas regadas por la maestra de
emociones de alegría y tristeza.
Rincón de ciencias: observaran
diferentes imágenes reales a
través de la luz que traspasa por la
Rincón De Literatura: se les
mostrara un video a cerca de la
alegría y la tristeza, en donde
identifiquen los personajes.
Rincón de Juegos y Roles:
identificaran a través de ejercicios
de movimiento como se sienten en
las diferentes situaciones de la vida
cotidiana.
Rincón de Ciencias: dibujaran las
caritas de felicidad y tristeza en
E
X
P
E
R
I
E
N
C
I
A
desarrollando el sentido de pertenencia
en niños y niñas.
Rincón de Arte: se les realizara en las
manos del menor una carita de alegría
y de tristeza y el identificara cómo se
siente durante la jornada.
Rincón de Construcción: ensartaran
con alegria lana alrededor de una carita
sonriente o de tristeza, desarrollando la
motricidad fina
fortalecer en los niños espacios de
tranquilidad y relajación.
Rincón de Arte: moldearan con
plastilina la sonrisa de las
personas y las emociones que se
ven a través de la sonrisa.
Rincón de Construcción: con
ayuda de las fichas de madera
crearan las figuras de las caritas
alegre y triste.
ve la tristeza y la alegría, enfatizando
en estas emociones.
Rincón de Arte: realizaran con
diferentes tipos de papes de colores
caras de alegría y tristeza,
identificando como se distinguen.
Rincón de Construcción: armaran
ágilmente un rompecabezas de 6
puestos sobre la alegría
ventana del ambiente de
aprendizaje.
Rincón de Arte: ejecutaran
dáctilo pintura con sus manitos en
donde se comprometen a tener
buen trato con las personas que
los rodea
Rincón de Construcción: con
ayuda de tapas de colores
construirán caritas tristes y
alegres.
arena, logrando que el menor tenga
contacto con los diferentes
elementos del entorno.
Rincón de Arte: dibujaran los
personajes o garabatearan
libremente sobre las dos
emociones vistas durante la
semana.
Rincón de Construcción:
armaran ágilmente un
rompecabezas de 6 puestos sobre
la tristeza.
C
I
E
R
R
E
En este espacio lúdico pedagógico se
socializara con los niños y niñas las
exploraciones lúdicas pedagógicas que
se desarrollaron durante el día.
Durante el cierre se invitaran a los
niños y niñas a expresar lo que
más les gusto de las experiencias
desarrolladas.
En el cierre invitare a los infantes a
sentarnos en el piso para desarrollar
un pequeño juego que los ayudara a
conocer las emociones.
En este espacio los niños y niñas
contaran las experiencias vividas
durante el desarrollo de las
actividades lúdico pedagógicas.
Invitare a los infantes a sentarnos
en el piso en forma de círculo para
charlar sobre las actividades que
se realizaron en el presente día
R
E
C
U
R
S
O
S
Humano
Cuento
Canción del ten de la alegria
Marcadores
Agua
Plantas
Lana
Humano
Títeres
Juego
Plastilina
Botella
Fichas de madera
Humano
Imágenes
Juego
Papeles
Marcadores
Rompecabezas
Humano
Caritas
Pintura
Papel
luz
Imágenes
Tapas plásticas
Humano
Video
Situaciones diarias
Papel
Crayolas
Arena
Rompecabeza
OBSERVACIONES: Describir novedades y/o cambios que se presentaron durante la semana, particularidades del territorio-comunidad, solicitudes de acompañamiento a la profesional
psicosocial y/o de nutrición.
REALIZÓ
______________________________________________
MAESTRA
REVISÓ Y APROBÓ
___________________________________
COORDINADOR (A)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docxPLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
MaryLuzGalindo
 
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIALJUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIALmediadora
 
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Car Alfaro
 
Seguimiento al desarrollo infantil 2020
Seguimiento al desarrollo infantil 2020Seguimiento al desarrollo infantil 2020
Seguimiento al desarrollo infantil 2020
Jackeline Rondón
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 3 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 3 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 3 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 3 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Conozco mi cuerpo y lo cuido
Conozco mi cuerpo y lo cuidoConozco mi cuerpo y lo cuido
Conozco mi cuerpo y lo cuidoetorresl
 
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años Maryory Gomez
 
Planificación medios de transporte
Planificación medios de transportePlanificación medios de transporte
Planificación medios de transportepamelaramosgarcia
 
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptxPROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
YamileAstudillo1
 
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Gabii Muñiz
 
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasAdaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasJeanneth Vivas Rocano
 
Mi planeacion mes febrero
Mi planeacion  mes febreroMi planeacion  mes febrero
Mi planeacion mes febrero
ICBF
 
Actividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semanaActividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semanacindypedabasic
 
Los Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicialLos Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicial
Jenny León Peralta
 
PLANEACIÓN HOGAR INFANTIL GALAPA.pdf
PLANEACIÓN HOGAR INFANTIL GALAPA.pdfPLANEACIÓN HOGAR INFANTIL GALAPA.pdf
PLANEACIÓN HOGAR INFANTIL GALAPA.pdf
wilsonenriquemoyaote
 
Conozco mi escuela
Conozco mi escuelaConozco mi escuela
Conozco mi escuela
adrianahoyoss
 
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte Cristina305
 
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyectoFormato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyectoangelmanuel22
 
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguez
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguezProyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguez
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguezamacabe
 

La actualidad más candente (20)

PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docxPLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
 
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIALJUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
 
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
 
Seguimiento al desarrollo infantil 2020
Seguimiento al desarrollo infantil 2020Seguimiento al desarrollo infantil 2020
Seguimiento al desarrollo infantil 2020
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 3 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 3 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 3 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 3 AÑOS
 
Conozco mi cuerpo y lo cuido
Conozco mi cuerpo y lo cuidoConozco mi cuerpo y lo cuido
Conozco mi cuerpo y lo cuido
 
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
 
Planificación medios de transporte
Planificación medios de transportePlanificación medios de transporte
Planificación medios de transporte
 
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptxPROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
 
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
 
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasAdaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
 
Mi planeacion mes febrero
Mi planeacion  mes febreroMi planeacion  mes febrero
Mi planeacion mes febrero
 
Actividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semanaActividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semana
 
Los Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicialLos Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicial
 
PLANEACIÓN HOGAR INFANTIL GALAPA.pdf
PLANEACIÓN HOGAR INFANTIL GALAPA.pdfPLANEACIÓN HOGAR INFANTIL GALAPA.pdf
PLANEACIÓN HOGAR INFANTIL GALAPA.pdf
 
Conozco mi escuela
Conozco mi escuelaConozco mi escuela
Conozco mi escuela
 
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
 
unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte
 
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyectoFormato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
 
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguez
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguezProyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguez
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguez
 

Similar a PLANEACION PEDAGOGICA.docx

1. PLANEADOR PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
1. PLANEADOR  PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf1. PLANEADOR  PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
1. PLANEADOR PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
MarlenySanabria2
 
1 semana de Agosto ARROZ (Reparado).docx
1 semana de Agosto ARROZ  (Reparado).docx1 semana de Agosto ARROZ  (Reparado).docx
1 semana de Agosto ARROZ (Reparado).docx
sofiasantiago17
 
ACOMPAÑAMIENTO GRUPAL -SEPTIEMBRE FAMI Dulces sueños-2.pdf
ACOMPAÑAMIENTO GRUPAL -SEPTIEMBRE FAMI Dulces sueños-2.pdfACOMPAÑAMIENTO GRUPAL -SEPTIEMBRE FAMI Dulces sueños-2.pdf
ACOMPAÑAMIENTO GRUPAL -SEPTIEMBRE FAMI Dulces sueños-2.pdf
MarlenySanabria2
 
PLANEACION SEMANAL grupo atención pre jardín
PLANEACION SEMANAL grupo atención pre jardínPLANEACION SEMANAL grupo atención pre jardín
PLANEACION SEMANAL grupo atención pre jardín
camila909181
 
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdfSESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
javiercarrasco73
 
Planeación diagnóstica 19 al 30 sep.docx
Planeación diagnóstica 19 al 30 sep.docxPlaneación diagnóstica 19 al 30 sep.docx
Planeación diagnóstica 19 al 30 sep.docx
LizbethGarciaSilva1
 
PLAN DE TRABAJO 1.docx
PLAN DE TRABAJO 1.docxPLAN DE TRABAJO 1.docx
PLAN DE TRABAJO 1.docx
ElizabethLagunesdelM
 
proyecto etica naturaleza y sociedad enero 2 a 2 años.docx
proyecto etica naturaleza y sociedad enero 2 a 2 años.docxproyecto etica naturaleza y sociedad enero 2 a 2 años.docx
proyecto etica naturaleza y sociedad enero 2 a 2 años.docx
Julia884172
 
Cartilla
CartillaCartilla
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE 2023 COLORES.pdf
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE 2023 COLORES.pdfPLANEACION MES DE NOVIEMBRE 2023 COLORES.pdf
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE 2023 COLORES.pdf
olgarodriguez874244
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeacióntatisnan
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tictatisnan
 
Estrategias para fortalecer la oralidad y lectura
Estrategias para fortalecer la oralidad y lecturaEstrategias para fortalecer la oralidad y lectura
Estrategias para fortalecer la oralidad y lecturaAnnie Noguera Karuth
 
Mi familia es asi 2013
Mi familia es asi 2013Mi familia es asi 2013
Mi familia es asi 2013Silvia Enciso
 
Preparador escuela nueva 2
Preparador escuela nueva 2Preparador escuela nueva 2
Preparador escuela nueva 2
Jhon Edison Quintero Santa
 
Estrategias para la oralidad y lectura
Estrategias para la oralidad y lecturaEstrategias para la oralidad y lectura
Estrategias para la oralidad y lectura
Annie Noguera Karuth
 
PROYECCION AGOSTO - SEPTIEMBRE.docx
PROYECCION AGOSTO - SEPTIEMBRE.docxPROYECCION AGOSTO - SEPTIEMBRE.docx
PROYECCION AGOSTO - SEPTIEMBRE.docx
YEFERSONASPRILLASANC2
 

Similar a PLANEACION PEDAGOGICA.docx (20)

1. PLANEADOR PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
1. PLANEADOR  PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf1. PLANEADOR  PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
1. PLANEADOR PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
 
1 semana de Agosto ARROZ (Reparado).docx
1 semana de Agosto ARROZ  (Reparado).docx1 semana de Agosto ARROZ  (Reparado).docx
1 semana de Agosto ARROZ (Reparado).docx
 
ACOMPAÑAMIENTO GRUPAL -SEPTIEMBRE FAMI Dulces sueños-2.pdf
ACOMPAÑAMIENTO GRUPAL -SEPTIEMBRE FAMI Dulces sueños-2.pdfACOMPAÑAMIENTO GRUPAL -SEPTIEMBRE FAMI Dulces sueños-2.pdf
ACOMPAÑAMIENTO GRUPAL -SEPTIEMBRE FAMI Dulces sueños-2.pdf
 
PLANEACION SEMANAL grupo atención pre jardín
PLANEACION SEMANAL grupo atención pre jardínPLANEACION SEMANAL grupo atención pre jardín
PLANEACION SEMANAL grupo atención pre jardín
 
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdfSESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
 
Planeación diagnóstica 19 al 30 sep.docx
Planeación diagnóstica 19 al 30 sep.docxPlaneación diagnóstica 19 al 30 sep.docx
Planeación diagnóstica 19 al 30 sep.docx
 
PLAN DE TRABAJO 1.docx
PLAN DE TRABAJO 1.docxPLAN DE TRABAJO 1.docx
PLAN DE TRABAJO 1.docx
 
proyecto etica naturaleza y sociedad enero 2 a 2 años.docx
proyecto etica naturaleza y sociedad enero 2 a 2 años.docxproyecto etica naturaleza y sociedad enero 2 a 2 años.docx
proyecto etica naturaleza y sociedad enero 2 a 2 años.docx
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE 2023 COLORES.pdf
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE 2023 COLORES.pdfPLANEACION MES DE NOVIEMBRE 2023 COLORES.pdf
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE 2023 COLORES.pdf
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
El circo
El circoEl circo
El circo
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
 
Estrategias para fortalecer la oralidad y lectura
Estrategias para fortalecer la oralidad y lecturaEstrategias para fortalecer la oralidad y lectura
Estrategias para fortalecer la oralidad y lectura
 
Mi familia es asi 2013
Mi familia es asi 2013Mi familia es asi 2013
Mi familia es asi 2013
 
Actividades de salud (1)
Actividades de salud (1)Actividades de salud (1)
Actividades de salud (1)
 
Preparador escuela nueva 2
Preparador escuela nueva 2Preparador escuela nueva 2
Preparador escuela nueva 2
 
Estrategias para la oralidad y lectura
Estrategias para la oralidad y lecturaEstrategias para la oralidad y lectura
Estrategias para la oralidad y lectura
 
Proyecto de salud
Proyecto de saludProyecto de salud
Proyecto de salud
 
PROYECCION AGOSTO - SEPTIEMBRE.docx
PROYECCION AGOSTO - SEPTIEMBRE.docxPROYECCION AGOSTO - SEPTIEMBRE.docx
PROYECCION AGOSTO - SEPTIEMBRE.docx
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 

PLANEACION PEDAGOGICA.docx

  • 1. PLANEACIÓN PEDAGÓGICA SEMANAL Intereses: Potencializar habilidades que tengan los niños y niñas del CDI la esmeralda a través de las diferentes experiencias realizadas durante esta semana a demás reforzar el lenguaje y la expresión de emociones, en las diferentes situaciones cotidianas que se presenten. Intencionalidad: Promover en los niños y niñas el lenguaje y las formas de manifestar sus emociones a través de experiencias encaminadas en el desarrollo de habilidades en situaciones comunes. A S A M B L E A LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Invitare a los niños y niñas a sentarnos en el piso en forma de circulo se les recordara el día y la fecha, además se conversara sobre el clima del día, se reforzaran las normas de cuidado y bioseguridad, después se cantaran unas rondas infantiles del agrado del menor. Invitare a los niños y niñas a sentarnos en el piso en forma de circulo, seguidamente escucharan nuevamente una breve, pero sustanciosa explicación sobre los protocolos de bioseguridad se conversara sobe vínculos afectivos que debemos de tener con nuestros compañeros. Se iniciara con una bienvenida se preguntara como se han sentido en el transcurso de la mañana, se recalcara la fecha y el clima del día, luego procederé a explicarles la dinámica que desarrollaremos durante la rutina del día, se recalcaran algunas normas que se tienen en cuenta. Se recibirán a los niños y niñas con un caluroso saludo de bienvenida, escucharan cantos y rondas infantiles entre ellas la canción “mis manitos” y así de esta manera tan dinámica y divertida se logrará que los menores se vallan familiarizando con cada una de las personas que comparten el mismo espacio. Se iniciará la asamblea con una sección de canciones muy divertidas para que los niños y niñas se sientan en el ambiente con más seguridad y confianza. Seguidamente nos sentaremos en el piso en forma de círculo y en este espacio se conversará sobre las experiencias que les ha gustado. Rincón De Literatura: se realizará una lectura de cuentos sobre la emoción de la alegría, desarrollando la escucha y atención de los niños y niñas. Rincón de Juegos y Roles: cantaran con entusiasmo y de manera divertida la canción “el tren de la alegría”. Rincón de Ciencias: desarrollaran a través del cuidado de las plantas la alegría de cuidar a otro ser vivo, Rincón De Literatura: Los niños observarán títeres y la maestra a través de este elemento explicara el concepto de la alegría y tristeza Rincón de Juegos y roles: jugaran a un juego de movimiento creado por la maestra llamado alegría y tristeza Rincón de Ciencias: realización una botella sensorial utilizando elementos reciclados, fara Rincón De Literatura: se realizará una lectura creativa de imágenes en donde encontraran expresiones de personas tristes y alegres. Rincón de Juegos y Roles: jugarán a que pase el rey y se les dará opciones de alegría y tristeza, ellos deberán elegir una de las emociones. Rincón de Ciencias: observaran a través de papel celofán (amarillo y azul oscuro), representando como se Rincón De Literatura: se realizará una historia con ayuda de los niños en forma de cadena y cada uno de ellos participará en la construcción. Rincón de Juegos y Roles: recolectaran en el ambiente las caritas regadas por la maestra de emociones de alegría y tristeza. Rincón de ciencias: observaran diferentes imágenes reales a través de la luz que traspasa por la Rincón De Literatura: se les mostrara un video a cerca de la alegría y la tristeza, en donde identifiquen los personajes. Rincón de Juegos y Roles: identificaran a través de ejercicios de movimiento como se sienten en las diferentes situaciones de la vida cotidiana. Rincón de Ciencias: dibujaran las caritas de felicidad y tristeza en
  • 2. E X P E R I E N C I A desarrollando el sentido de pertenencia en niños y niñas. Rincón de Arte: se les realizara en las manos del menor una carita de alegría y de tristeza y el identificara cómo se siente durante la jornada. Rincón de Construcción: ensartaran con alegria lana alrededor de una carita sonriente o de tristeza, desarrollando la motricidad fina fortalecer en los niños espacios de tranquilidad y relajación. Rincón de Arte: moldearan con plastilina la sonrisa de las personas y las emociones que se ven a través de la sonrisa. Rincón de Construcción: con ayuda de las fichas de madera crearan las figuras de las caritas alegre y triste. ve la tristeza y la alegría, enfatizando en estas emociones. Rincón de Arte: realizaran con diferentes tipos de papes de colores caras de alegría y tristeza, identificando como se distinguen. Rincón de Construcción: armaran ágilmente un rompecabezas de 6 puestos sobre la alegría ventana del ambiente de aprendizaje. Rincón de Arte: ejecutaran dáctilo pintura con sus manitos en donde se comprometen a tener buen trato con las personas que los rodea Rincón de Construcción: con ayuda de tapas de colores construirán caritas tristes y alegres. arena, logrando que el menor tenga contacto con los diferentes elementos del entorno. Rincón de Arte: dibujaran los personajes o garabatearan libremente sobre las dos emociones vistas durante la semana. Rincón de Construcción: armaran ágilmente un rompecabezas de 6 puestos sobre la tristeza. C I E R R E En este espacio lúdico pedagógico se socializara con los niños y niñas las exploraciones lúdicas pedagógicas que se desarrollaron durante el día. Durante el cierre se invitaran a los niños y niñas a expresar lo que más les gusto de las experiencias desarrolladas. En el cierre invitare a los infantes a sentarnos en el piso para desarrollar un pequeño juego que los ayudara a conocer las emociones. En este espacio los niños y niñas contaran las experiencias vividas durante el desarrollo de las actividades lúdico pedagógicas. Invitare a los infantes a sentarnos en el piso en forma de círculo para charlar sobre las actividades que se realizaron en el presente día R E C U R S O S Humano Cuento Canción del ten de la alegria Marcadores Agua Plantas Lana Humano Títeres Juego Plastilina Botella Fichas de madera Humano Imágenes Juego Papeles Marcadores Rompecabezas Humano Caritas Pintura Papel luz Imágenes Tapas plásticas Humano Video Situaciones diarias Papel Crayolas Arena Rompecabeza OBSERVACIONES: Describir novedades y/o cambios que se presentaron durante la semana, particularidades del territorio-comunidad, solicitudes de acompañamiento a la profesional psicosocial y/o de nutrición.