SlideShare una empresa de Scribd logo
HOMOFONAS
QUE SON PALABRAS HOMOFONAS?
Dos Definiciones:
 Las palabras homófonas son aquellas cuya
pronunciación es similar y que tienen un
significado distinto entre ellas, por lo
general tienen también diferente ortografía.
 Son aquellas que tienen igual sonido, pero
significado diferente.
asar :cocinar un alimento en
contacto directo de las brasas o
el fuego.
azar: casualidad, suceso
imprevisto.
bacilo: bacteria vacilo: de vacilar, titubear
hojear :pasar las hojas de un
libro
ojear :echar una mirada rápida.
hola: saludo ola: movimiento del mar
hora: una de las horas del día Ora: corresponde a la forma del
verbo orar
casa: vivienda caza: acción de cazar.
bello: hermoso vello: pelo suave del cuerpo
humano.
hierba: planta hierva: de hervir
En las siguientes diapositivas utilizaremos palabras homófonas en diferentes
oraciones.el significado de dichas palabras aparece en la parte derecha
Jesús se comió una baya venenosa, y su madre le dijo que vaya al
hospital en la carroza.
baya: fruto carnoso o pulposo con varias semillas en su interior
vaya: corresponde al verbo ir
El entrenador nos enseñó a botar bien el balón, y por eso voy
a votar por él en la próxima elección.
botar: hacer que un cuerpo, generalmente elástico, dé un bote o
salto al lanzarlo contra el suelo u otra superficie.
votar: emitir un voto en una elección o en una consulta.
Pablo salió a dar caza a un venado y regresó a su casa cansado y
enojado
caza :actividad o acción de capturar, generalmente un animal, con
fines recreativos o de alimento.
casa : es una edificación que tiene fines de vivienda familiar
Rosa se roza la mano con la espina de una rosa que está en el
jardín de la vecina.
rosa: flor que se utiliza en jardines exteriores o interiores y se cultiva
en climas cálidos.
roza: acción y efecto de rozar
Ana vende una loza de porcelana China, para poder pagar la losa del
techo de su cocina.
loza: barro fino, cocido y barnizado que se usa para hacer platos,
tazas y vajillas.
losa: piedra grande y plana que generalmente se usa para
pavimentar suelos, alicatar paredes y cubrir sepulcros.
En la antigüedad, para curar los golpes causados con una maza,
usaban una masa preparada en la gran casa.
maza: herramienta para golpear o aplastar, parecida a un martillo
masa: mezcla consistente, homogénea y maleable que se consigue
deshaciendo sustancias sólidas, machacadas o pulverizadas en
sustancias líquidas
.
Luis vaciló para ir al hospital, pero su hermano le informo que
ese bacilo le causa mucho mal.
vaciló: titubear o dudar de algo
bacilo: bacteria de forma cilíndrica alargada.
Viajábamos por la carretera, cuando cayó mucha grava de un cerro,
y mi hermana me dijo graba lo que está pasando antes de que
lleguemos al encierro.
grava: conjunto de piedras pequeñas que proceden de la
fragmentación de rocas.
graba: es el proceso de capturar datos o convertir la información en
un medio de almacenamiento
Una persona sabia, me dijo que la savia de un árbol me serviría para
mi irritación facial, yo escucho sus consejos que nunca me hacen
mal.
sabia: adjetivo que se aplica a algo o alguien que posee sabiduría
savia: líquido que circula por los vasos conductores de las plantas y
que está formado por agua y compuestos nutrientes.
En la película de terror la muchacha pudo cerrar el portón, cuando el
asesino comenzó a serrar la puerta sin oposición.
cerrar: no dejar aberturas, cubrirlas o taparlas
serrar: cortar con una sierra
El plomero tuvo que cortar el tubo para poder reparar la fuga que
Luis no pudo.
tuvo: forma verbal del verbo tener
tubo: pieza hueca de forma por lo general cilíndrica
A continuación se ubica un listado de palabras, asociar dichas
palabras con la imagen que aparece en la siguiente diapositiva.
• caza
• rosa
• maza
• bacilo
• votar
• tubo
• hora
• bello
• hola
• hojear
En la sopa de letras anterior aparecen una serie de palabras descúbrelas con
las pistas correspondientes.
- - - - - - : titubear
- - - - - : mirar rápidamente
- - - : movimiento del mar
- - - : forma del verbo orar
- - - - - : pelo suave
- - - - : vivienda
- - - - - - : planta
- - - - : corresponde al verbo ir
- - - - - - : cortar con una sierra
- - - - : del verbo tener
- - - - : casualidad
Ordena las letras forma la palabra y coloca al frente sus significado.
Ejemplo: OSAR
ordenando ROSA: flor que se cultiva en climas cálidos.
RASA HEIVAR
ROJEA YAVA
LOHA TOBAR
ARO VAGAR
ZACA RACERR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prefijos Y Sufijos
Prefijos Y SufijosPrefijos Y Sufijos
Prefijos Y Sufijos
Sussanna
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
Noel Buenosayres
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosJuan Ramirez
 
Presentación poema
Presentación poemaPresentación poema
Presentación poema
Pauly Stephany
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
El predicado y su estructura
El predicado y su estructuraEl predicado y su estructura
El predicado y su estructuraangely25
 
Los prefijos power point
Los prefijos power pointLos prefijos power point
Los prefijos power point
lamafana
 
Uso de conectores lógicos
Uso de conectores lógicosUso de conectores lógicos
Uso de conectores lógicos
Coegio Fiscal José de la Cuadra
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partesAliens Vega
 
Familia de palabras
Familia de palabrasFamilia de palabras
Familia de palabras
Ana Yelo Villalba
 
Los poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosLos poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosMaríEje
 
El Artículo
El Artículo El Artículo
El Artículo
Claudia Vazquez
 
Presentación sustantivos
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivosmluisaff
 
Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto
Tannia Briones
 
Presentacion de los sustantivos
Presentacion de los sustantivosPresentacion de los sustantivos
Presentacion de los sustantivos
PaolaGutierrez115
 
PPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVOPPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVO
Buenaventura Zela Alarcon
 
Modificadores del predicado.
Modificadores del predicado.Modificadores del predicado.
Modificadores del predicado.
Janet Betty Principe Enriquez
 
ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivoJoscelin08
 

La actualidad más candente (20)

Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
 
Prefijos Y Sufijos
Prefijos Y SufijosPrefijos Y Sufijos
Prefijos Y Sufijos
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementos
 
Presentación poema
Presentación poemaPresentación poema
Presentación poema
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
El predicado y su estructura
El predicado y su estructuraEl predicado y su estructura
El predicado y su estructura
 
Los prefijos power point
Los prefijos power pointLos prefijos power point
Los prefijos power point
 
Uso de conectores lógicos
Uso de conectores lógicosUso de conectores lógicos
Uso de conectores lógicos
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partes
 
Familia de palabras
Familia de palabrasFamilia de palabras
Familia de palabras
 
Los poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosLos poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementos
 
El Artículo
El Artículo El Artículo
El Artículo
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Presentación sustantivos
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivos
 
Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto
 
Presentacion de los sustantivos
Presentacion de los sustantivosPresentacion de los sustantivos
Presentacion de los sustantivos
 
PPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVOPPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVO
 
Modificadores del predicado.
Modificadores del predicado.Modificadores del predicado.
Modificadores del predicado.
 
ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivo
 

Destacado

Homonimas
HomonimasHomonimas
Homonimas
Marsifuentes
 
Proponemos este esquema sencillo para orar al encender la vela de adviento
Proponemos este esquema sencillo para orar al encender la vela de advientoProponemos este esquema sencillo para orar al encender la vela de adviento
Proponemos este esquema sencillo para orar al encender la vela de advientoLucila de la Torre
 
palabras anonimas
palabras anonimas palabras anonimas
palabras anonimas
nasly0712
 
Polisemia
PolisemiaPolisemia
Polisemia
Liliana Heredia
 
El Oido
El OidoEl Oido
El Oido
liceth_16
 
Anatomia de Oído
Anatomia de Oído Anatomia de Oído
Anatomia de Oído
MedicineStudent
 

Destacado (6)

Homonimas
HomonimasHomonimas
Homonimas
 
Proponemos este esquema sencillo para orar al encender la vela de adviento
Proponemos este esquema sencillo para orar al encender la vela de advientoProponemos este esquema sencillo para orar al encender la vela de adviento
Proponemos este esquema sencillo para orar al encender la vela de adviento
 
palabras anonimas
palabras anonimas palabras anonimas
palabras anonimas
 
Polisemia
PolisemiaPolisemia
Polisemia
 
El Oido
El OidoEl Oido
El Oido
 
Anatomia de Oído
Anatomia de Oído Anatomia de Oído
Anatomia de Oído
 

Similar a Homofonas

Clase modelo palabras homófonas
Clase modelo palabras homófonasClase modelo palabras homófonas
Clase modelo palabras homófonasNimia Herrera
 
Lengua castellana
Lengua castellanaLengua castellana
Lengua castellana
Jhoan Escobar
 
Niveles de uso del Lenguaje
Niveles de uso del LenguajeNiveles de uso del Lenguaje
Niveles de uso del Lenguaje
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Niveles del lenguaje 11º pp2015
Niveles del lenguaje 11º pp2015Niveles del lenguaje 11º pp2015
Niveles del lenguaje 11º pp2015
Maria Saavedra Grimaldo
 
Los niveles de uso del lenguaje
Los niveles de uso del lenguajeLos niveles de uso del lenguaje
Los niveles de uso del lenguaje
Carme Bravo Fortuny
 
Análisis - Los gallinazos sin plumas - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - Los gallinazos sin plumas - Juan Ramón RibeyroAnálisis - Los gallinazos sin plumas - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - Los gallinazos sin plumas - Juan Ramón RibeyroPaloma CZ
 
Homófonas y homónimas
Homófonas y homónimasHomófonas y homónimas
Homófonas y homónimaslads cardona
 
Homófonas y homónimas
Homófonas y homónimasHomófonas y homónimas
Homófonas y homónimaslads cardona
 
Repaso lengua. VOCABULARIO
Repaso lengua. VOCABULARIORepaso lengua. VOCABULARIO
Repaso lengua. VOCABULARIO
Patri Rebo
 
Diccionario vocablos de mi región
Diccionario vocablos de mi regiónDiccionario vocablos de mi región
Diccionario vocablos de mi región52735278
 
que son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docx
que son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docxque son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docx
que son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docx
jorgeanselmosantosqu
 
Las Parábolas de Jesús
Las Parábolas de JesúsLas Parábolas de Jesús
Las Parábolas de Jesús
Chari López
 
Guia
GuiaGuia
Tema 2. caprichos infantiles
Tema 2. caprichos infantilesTema 2. caprichos infantiles
Tema 2. caprichos infantilesLAURAACANOO
 
Análisis - El cuarto sin numerar - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - El cuarto sin numerar - Juan Ramón Ribeyro Análisis - El cuarto sin numerar - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - El cuarto sin numerar - Juan Ramón Ribeyro Paloma CZ
 
Actividades con las parábolas
Actividades con las parábolasActividades con las parábolas
Actividades con las parábolascristinamoreubi
 
Lecturas la fiesta de las letras7506007594472
Lecturas la fiesta de las letras7506007594472Lecturas la fiesta de las letras7506007594472
Lecturas la fiesta de las letras7506007594472
RossyPalmaM Palma M
 

Similar a Homofonas (20)

Clase modelo palabras homófonas
Clase modelo palabras homófonasClase modelo palabras homófonas
Clase modelo palabras homófonas
 
Lengua castellana
Lengua castellanaLengua castellana
Lengua castellana
 
Niveles de uso del Lenguaje
Niveles de uso del LenguajeNiveles de uso del Lenguaje
Niveles de uso del Lenguaje
 
Niveles del lenguaje 11º pp2015
Niveles del lenguaje 11º pp2015Niveles del lenguaje 11º pp2015
Niveles del lenguaje 11º pp2015
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJEFUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJE
 
Los niveles de uso del lenguaje
Los niveles de uso del lenguajeLos niveles de uso del lenguaje
Los niveles de uso del lenguaje
 
Análisis - Los gallinazos sin plumas - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - Los gallinazos sin plumas - Juan Ramón RibeyroAnálisis - Los gallinazos sin plumas - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - Los gallinazos sin plumas - Juan Ramón Ribeyro
 
Homófonas y homónimas
Homófonas y homónimasHomófonas y homónimas
Homófonas y homónimas
 
Homófonas y homónimas
Homófonas y homónimasHomófonas y homónimas
Homófonas y homónimas
 
Pronominalizacion
PronominalizacionPronominalizacion
Pronominalizacion
 
Repaso lengua. VOCABULARIO
Repaso lengua. VOCABULARIORepaso lengua. VOCABULARIO
Repaso lengua. VOCABULARIO
 
Errores frecuentes al tildar
Errores frecuentes al tildarErrores frecuentes al tildar
Errores frecuentes al tildar
 
Diccionario vocablos de mi región
Diccionario vocablos de mi regiónDiccionario vocablos de mi región
Diccionario vocablos de mi región
 
que son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docx
que son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docxque son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docx
que son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docx
 
Las Parábolas de Jesús
Las Parábolas de JesúsLas Parábolas de Jesús
Las Parábolas de Jesús
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Tema 2. caprichos infantiles
Tema 2. caprichos infantilesTema 2. caprichos infantiles
Tema 2. caprichos infantiles
 
Análisis - El cuarto sin numerar - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - El cuarto sin numerar - Juan Ramón Ribeyro Análisis - El cuarto sin numerar - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - El cuarto sin numerar - Juan Ramón Ribeyro
 
Actividades con las parábolas
Actividades con las parábolasActividades con las parábolas
Actividades con las parábolas
 
Lecturas la fiesta de las letras7506007594472
Lecturas la fiesta de las letras7506007594472Lecturas la fiesta de las letras7506007594472
Lecturas la fiesta de las letras7506007594472
 

Más de Carlos Campaña Montenegro

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIARAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
Carlos Campaña Montenegro
 
MULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADES
MULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADESMULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADES
MULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADES
Carlos Campaña Montenegro
 
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
Carlos Campaña Montenegro
 
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptxMATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
Carlos Campaña Montenegro
 
PROBABILIDAD.pptx
PROBABILIDAD.pptxPROBABILIDAD.pptx
PROBABILIDAD.pptx
Carlos Campaña Montenegro
 
PORCENTAJES.pptx
PORCENTAJES.pptxPORCENTAJES.pptx
PORCENTAJES.pptx
Carlos Campaña Montenegro
 
simetricos.pptx
simetricos.pptxsimetricos.pptx
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONESTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES
Carlos Campaña Montenegro
 
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptx
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptxPROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptx
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptx
Carlos Campaña Montenegro
 
trabajo con tres o mas fracciones.pptx
trabajo con tres o mas fracciones.pptxtrabajo con tres o mas fracciones.pptx
trabajo con tres o mas fracciones.pptx
Carlos Campaña Montenegro
 
multiplicar diferente.pptx
multiplicar diferente.pptxmultiplicar diferente.pptx
multiplicar diferente.pptx
Carlos Campaña Montenegro
 
DIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOS
DIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOSDIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOS
DIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
PRUEBAS MATEMATICAS
PRUEBAS MATEMATICASPRUEBAS MATEMATICAS
PRUEBAS MATEMATICAS
Carlos Campaña Montenegro
 
ACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADES
ACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADESACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADES
ACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADES
Carlos Campaña Montenegro
 
TRABAJO MATEMATICO CON CERILLAS
TRABAJO MATEMATICO CON CERILLASTRABAJO MATEMATICO CON CERILLAS
TRABAJO MATEMATICO CON CERILLAS
Carlos Campaña Montenegro
 
APOYO TEST GRADO QUINTO 1
APOYO TEST GRADO QUINTO 1APOYO TEST GRADO QUINTO 1
APOYO TEST GRADO QUINTO 1
Carlos Campaña Montenegro
 
EDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSON
EDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSONEDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSON
EDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSON
Carlos Campaña Montenegro
 
MATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLAR
MATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLARMATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLAR
MATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLAR
Carlos Campaña Montenegro
 
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA  IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
Carlos Campaña Montenegro
 

Más de Carlos Campaña Montenegro (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIARAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
 
MULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADES
MULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADESMULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADES
MULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADES
 
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
 
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptxMATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
 
PROBABILIDAD.pptx
PROBABILIDAD.pptxPROBABILIDAD.pptx
PROBABILIDAD.pptx
 
PORCENTAJES.pptx
PORCENTAJES.pptxPORCENTAJES.pptx
PORCENTAJES.pptx
 
simetricos.pptx
simetricos.pptxsimetricos.pptx
simetricos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONESTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES
 
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptx
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptxPROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptx
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptx
 
trabajo con tres o mas fracciones.pptx
trabajo con tres o mas fracciones.pptxtrabajo con tres o mas fracciones.pptx
trabajo con tres o mas fracciones.pptx
 
multiplicar diferente.pptx
multiplicar diferente.pptxmultiplicar diferente.pptx
multiplicar diferente.pptx
 
DIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOS
DIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOSDIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOS
DIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOS
 
PRUEBAS MATEMATICAS
PRUEBAS MATEMATICASPRUEBAS MATEMATICAS
PRUEBAS MATEMATICAS
 
ACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADES
ACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADESACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADES
ACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADES
 
TRABAJO MATEMATICO CON CERILLAS
TRABAJO MATEMATICO CON CERILLASTRABAJO MATEMATICO CON CERILLAS
TRABAJO MATEMATICO CON CERILLAS
 
APOYO TEST GRADO QUINTO 1
APOYO TEST GRADO QUINTO 1APOYO TEST GRADO QUINTO 1
APOYO TEST GRADO QUINTO 1
 
EDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSON
EDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSONEDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSON
EDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSON
 
MATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLAR
MATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLARMATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLAR
MATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLAR
 
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA  IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Homofonas

  • 2. QUE SON PALABRAS HOMOFONAS? Dos Definiciones:  Las palabras homófonas son aquellas cuya pronunciación es similar y que tienen un significado distinto entre ellas, por lo general tienen también diferente ortografía.  Son aquellas que tienen igual sonido, pero significado diferente.
  • 3. asar :cocinar un alimento en contacto directo de las brasas o el fuego. azar: casualidad, suceso imprevisto.
  • 4. bacilo: bacteria vacilo: de vacilar, titubear
  • 5. hojear :pasar las hojas de un libro ojear :echar una mirada rápida.
  • 6. hola: saludo ola: movimiento del mar
  • 7. hora: una de las horas del día Ora: corresponde a la forma del verbo orar
  • 8. casa: vivienda caza: acción de cazar.
  • 9. bello: hermoso vello: pelo suave del cuerpo humano.
  • 11. En las siguientes diapositivas utilizaremos palabras homófonas en diferentes oraciones.el significado de dichas palabras aparece en la parte derecha Jesús se comió una baya venenosa, y su madre le dijo que vaya al hospital en la carroza. baya: fruto carnoso o pulposo con varias semillas en su interior vaya: corresponde al verbo ir
  • 12. El entrenador nos enseñó a botar bien el balón, y por eso voy a votar por él en la próxima elección. botar: hacer que un cuerpo, generalmente elástico, dé un bote o salto al lanzarlo contra el suelo u otra superficie. votar: emitir un voto en una elección o en una consulta.
  • 13. Pablo salió a dar caza a un venado y regresó a su casa cansado y enojado caza :actividad o acción de capturar, generalmente un animal, con fines recreativos o de alimento. casa : es una edificación que tiene fines de vivienda familiar
  • 14. Rosa se roza la mano con la espina de una rosa que está en el jardín de la vecina. rosa: flor que se utiliza en jardines exteriores o interiores y se cultiva en climas cálidos. roza: acción y efecto de rozar
  • 15. Ana vende una loza de porcelana China, para poder pagar la losa del techo de su cocina. loza: barro fino, cocido y barnizado que se usa para hacer platos, tazas y vajillas. losa: piedra grande y plana que generalmente se usa para pavimentar suelos, alicatar paredes y cubrir sepulcros.
  • 16. En la antigüedad, para curar los golpes causados con una maza, usaban una masa preparada en la gran casa. maza: herramienta para golpear o aplastar, parecida a un martillo masa: mezcla consistente, homogénea y maleable que se consigue deshaciendo sustancias sólidas, machacadas o pulverizadas en sustancias líquidas .
  • 17. Luis vaciló para ir al hospital, pero su hermano le informo que ese bacilo le causa mucho mal. vaciló: titubear o dudar de algo bacilo: bacteria de forma cilíndrica alargada.
  • 18. Viajábamos por la carretera, cuando cayó mucha grava de un cerro, y mi hermana me dijo graba lo que está pasando antes de que lleguemos al encierro. grava: conjunto de piedras pequeñas que proceden de la fragmentación de rocas. graba: es el proceso de capturar datos o convertir la información en un medio de almacenamiento
  • 19. Una persona sabia, me dijo que la savia de un árbol me serviría para mi irritación facial, yo escucho sus consejos que nunca me hacen mal. sabia: adjetivo que se aplica a algo o alguien que posee sabiduría savia: líquido que circula por los vasos conductores de las plantas y que está formado por agua y compuestos nutrientes.
  • 20. En la película de terror la muchacha pudo cerrar el portón, cuando el asesino comenzó a serrar la puerta sin oposición. cerrar: no dejar aberturas, cubrirlas o taparlas serrar: cortar con una sierra
  • 21. El plomero tuvo que cortar el tubo para poder reparar la fuga que Luis no pudo. tuvo: forma verbal del verbo tener tubo: pieza hueca de forma por lo general cilíndrica
  • 22. A continuación se ubica un listado de palabras, asociar dichas palabras con la imagen que aparece en la siguiente diapositiva. • caza • rosa • maza • bacilo • votar • tubo • hora • bello • hola • hojear
  • 23.
  • 24.
  • 25. En la sopa de letras anterior aparecen una serie de palabras descúbrelas con las pistas correspondientes. - - - - - - : titubear - - - - - : mirar rápidamente - - - : movimiento del mar - - - : forma del verbo orar - - - - - : pelo suave - - - - : vivienda - - - - - - : planta - - - - : corresponde al verbo ir - - - - - - : cortar con una sierra - - - - : del verbo tener - - - - : casualidad
  • 26. Ordena las letras forma la palabra y coloca al frente sus significado. Ejemplo: OSAR ordenando ROSA: flor que se cultiva en climas cálidos. RASA HEIVAR ROJEA YAVA LOHA TOBAR ARO VAGAR ZACA RACERR