SlideShare una empresa de Scribd logo
Interjección
Es una palabra o conjunto de
invariables que
enlaza proposiciones, sintagmas u
oraciones.
• Y, e, ni, que,
tanto…como,
igual…que
COPULATIVAS
• O, u, bien…bien
sea…sea,
fuera…fuera
DISYUNTIVAS
• Mas, pero, sino ,sin
embargoADVERSATIVA
S
• María y Carlos se irán a
pasear.
• Carlos comerá su pan o
su torta.
COORDINANTES
• No compré el libro, sin
embargo lo leí online.
• Nuca escribe ni llama.
• Vendrá, sea hoy, sea
mañana.
• Es muy bueno, pero tiene
muchas lesiones .
-Que, si, porque, aunque, luego que, como,
• Nadie sabe si vendrá.
• Creo que es la hora.
• Lo creo porque tu lo dices.
• Luego que lo examinó, regresó a casa.
• Hemos tenido tantos aciertos como errores.
Subordinantes
Son palabras que expresan
impresiones o sentimientos
(asombro, sorpresa, dolor,
molestia, etc.) generalmente
exclamativos.
Según
su
origen
Propias
Son aquellas que no derivan de
otras palabras y expresan una
emoción pura.
¡Ah!: asombro, sorpresa
placer
¡Oh!: asombro, admiración
¡Ay!: dolor
Impropias
Son aquellas que proceden de
otras palabras, verbos,
adjetivos, nombres, etc.
• Sustantivos (cielos
hombre, virgen santa)
• Verbos(venga, cuidado)
• Adjetivos ( bueno, claro,
bravo)
Según
su forma
Imitativas
Son aquellas que se forman
onomatopéyicamente con
intención de imitar los sonidos
que producen en la realidad.
• ¡Zas!
• ¡Pum!
• ¡Chas!
Expresivas Expresan una sensación o
emoción del hablante.
• ¡Ah!, ¡Uf!, Ajá, !Ay!,
!Caramba!
Apelativas
Se usan para iniciar la
comunicación, para establecer
el contacto con el oyente.
• ¡Vengan por aquí!
• ¡Lástima!, ¡Ánimo! Hola
Adiós, Chao, Hasta pronto
Tipos
Sirven para modificar a un
verbo, un adjetivo u otro
adverbio.
Tipos
Lugar Ahí, allí, aquí, acá, delante, detrás, arriba,
abajo, cerca, lejos, encima, abajo, dentro, fuera
• Estoy detrás de la pared.
• Está dentro de la estación.
Tiempo Antes, ahora, después, luego, primero,
entonces, ayer tarde, pronto, todavía, hoy,
mañana, siempre, nunca, jamás, temprano,
pronto, presto, enseguida, mientras y cuando.
• Llegaremos antes que María.
• Te veo después de la misa.
Modo Mal, bien, regular, mejor, peor, igual,
similar, fácilmente, difícilmente, así,
naturalmente
• No me gusta que se
comporte así.
• Se fue fácilmente.
Cantidad Más, menos, tanto(tan), nada, algo,
mucho(muy), poco, todo, demasiado, bastante
y cuan(to).
• Ella es más elegante.
• El programa duró poco.
Afirmación Sí, también, claro, verdaderamente, cierto, • Efectivamente es cierto
• Sí deseo ese conejito.
Duda Quizá, quizás, acaso, probablemente y
posiblemente.
• Quizás sea cierto
• Probablemente lo vea.
Negación No, tampoco, nada, nunca y jamás. • Tampoco lo lograron.
• Nunca te deprimas.
Sirven para
modificar a un
verbo, un adjetivo u
otro adverbio.
a, ante, bajo, con,
contra, de, desde,
en, entre, hacia,
hasta, para, por,
según, sin, sobre,
tras y mediante,
durante vía, so,
versus.
¿Cuáles son ?
• Caminó hasta el
muelle.
Hasta
• Mediante su ayuda.Mediante/dura
nte
• Según quien venga.Según
• Se lo dije a Sofía.A
•Está con su novia.Con
•Bajo el puente hay
flores.
Bajo
•Se arrodillo ante ella.Ante
•Se estrelló contra un
árbol.
Contra
• Un vaso de agua.De
• Está así desde el
verano.
Desde
Ejemplos :
• Entró en el salón.En
• Entre junio y julio.Entre
• Iba hacia su casa.Hacia
•Voy para allá.
Para
•Fue por agua.Por
•Está sobre la mesa.Sobre
•La casa esta tras un
parque.
Tras
• Lo hizo sin ayuda.Sin
- Trabajaremos en grupos, según la fila en la que
te encuentras responderás a los siguientes
ejercicios y veremos quien gana más puntos.
¡SUERTE!
 Señale los adverbios en el siguiente párrafo:
“Ayer me dijo que necesitaba ese empleo. Ahora,
sin explicaciones, se va corriendo, cansado de
trabajar. ¡Es un ocioso…! Muchos no tienen
trabajo y él se da el lujo de abandonar así”.
Respuesta: Ayer, ahora, no, así
 ¿En qué oración no encontramos
conjunciones?
a. Solo tú y él.
b. No viajaré, pues no tengo apuro.
c. Todos fueron, aunque no gozaron.
d. Ni pienses que irás.
¡En todas las
oraciones!
 Señale la cantidad de conjunciones y
preposiciones en el siguiente párrafo:
“Paco y yo acudimos a orar en la iglesia Las
Nazarenas. Íbamos para tratar de asegurar
nuestro ingreso; además compraríamos un poco
de turrón por la avenida Tacna, aunque
tengamos que exponernos. Pero el que no
arriesga no triunfa; es decir, el que no pueda
agotar los recursos, tendrá menos
posibilidades”.
conjunciones: 5 (y, además, aunque, pero, es decir)
Preposiciones: 6 (A orar EN la iglesia, PARA tratar DE asegurar, DE
turrón POR la avenida)
 En la oración:
“Aún recuerdo la tarde en que te vi por primera
vez, me sentí algo confundido”
¿Cuáles son adverbios?
aún y algo.
Voy a la Antártida
Vengo desde la ciudad
El tren se aleja de Vigo
Me dormí durante la clase de Lengua
Está contra la pared
Voy a la Antártida
Vengo desde la ciudad
El tren se aleja de Vigo
Me dormí durante la clase de Lengua
Está contra la pared
CATEGORÍAS
GRAMATICALES
INVARIABLES
Conjunciones
Coordinantes
(Y, e, ni, que, o,
u, mas, pero,
sino ,sin
embargo )
Subordinadas(dond
e, cuando, como,
según, tal ...cual,
que , porque,
luego, aunque, si,
en caso de que,
mientras, antes de
que, etc.).
Interjección
Propias (ah, eh, oh,
ay, huy,, bah, uf)
Impropias (¡ojo!,
¡cuidado!, ¡bravo!,
¡claro!, ¡vaya!,
¡caramba!, ¡vale!,
¡anda!, etc.).
Según su forma: ¡zas!,
¡pum!, ¡chas!¡ah!, ¡uf!,
ajá, !ay!, !lástima!
¡Vengan por aquí!,
¡ánimo!
Adverbio
Lugar ( ahí, acá,
delante, abajo, lejos)
Tiempo (luego, ayer,
tarde, siempre)
Modo (mal, regular,
igual, difícilmente)
Cantidad (más, menos,
demasiado)
Afirmación ( sí, claro,
verdaderamente)
Duda (quizá,
posiblemente)
Negación (no,
tampoco, nada, nunca)
Preposiciones
A, ante, bajo,
con, contra, de,
desde, en, entre,
hacia, hasta,
para, por, según,
sin, sobre, tras y
mediante y
durante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto
Tannia Briones
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
Benno von Archimboldí
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
angely25
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
rociobetty
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
guestc09287
 
Diapositivas genero lirico
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero lirico
Cris Bg
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
Meudys Figueroa
 
Diapositivas de analogias
Diapositivas de analogiasDiapositivas de analogias
Diapositivas de analogias
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Danna Mestas
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
María Paulina Quintero
 
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-ZREGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
Doris Barrezueta
 
Uso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculasUso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculas
LIS
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
Lucia FC
 
Prefijos griegos y latinos
Prefijos griegos y latinosPrefijos griegos y latinos
Prefijos griegos y latinos
Edward Teach
 
VERSOS DE ARTE MENOR Y MAYOR
VERSOS DE ARTE MENOR Y MAYORVERSOS DE ARTE MENOR Y MAYOR
VERSOS DE ARTE MENOR Y MAYOR
L254 DEL
 
Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
Xaverius
 
PPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVOPPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVO
Buenaventura Zela Alarcon
 
Las interjecciones
Las interjeccionesLas interjecciones
Las interjecciones
AnaMargoth López
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
crisdeysi
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
Diapositivas genero lirico
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero lirico
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 
Diapositivas de analogias
Diapositivas de analogiasDiapositivas de analogias
Diapositivas de analogias
 
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-ZREGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
 
Uso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculasUso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculas
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Prefijos griegos y latinos
Prefijos griegos y latinosPrefijos griegos y latinos
Prefijos griegos y latinos
 
VERSOS DE ARTE MENOR Y MAYOR
VERSOS DE ARTE MENOR Y MAYORVERSOS DE ARTE MENOR Y MAYOR
VERSOS DE ARTE MENOR Y MAYOR
 
Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
 
PPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVOPPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVO
 
Las interjecciones
Las interjeccionesLas interjecciones
Las interjecciones
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 

Destacado

Anexo 1 sujeto y predicado
Anexo 1   sujeto y predicadoAnexo 1   sujeto y predicado
Anexo 1 sujeto y predicado
MundoLiterario
 
Las categorias gramaticales
Las categorias gramaticalesLas categorias gramaticales
Las categorias gramaticales
lucecita1730
 
Categorias Gramaticales
Categorias GramaticalesCategorias Gramaticales
Categorias Gramaticales
jmarmol3
 
003 MATERIAL INTERACTIVO MODULO 8 SEGUNDA PARTE
003 MATERIAL INTERACTIVO MODULO 8 SEGUNDA PARTE003 MATERIAL INTERACTIVO MODULO 8 SEGUNDA PARTE
003 MATERIAL INTERACTIVO MODULO 8 SEGUNDA PARTE
miltonmora17
 
Relato de un naufrago ejtapiz1
Relato de un naufrago  ejtapiz1Relato de un naufrago  ejtapiz1
Relato de un naufrago ejtapiz1
Departamento de Educación
 
Texto categorías gramaticales
Texto categorías gramaticalesTexto categorías gramaticales
Texto categorías gramaticaleseelenius
 
Conjunción, preposición, interjección
Conjunción, preposición, interjecciónConjunción, preposición, interjección
Conjunción, preposición, interjección
liliatorresfernandez
 
Lexicología
LexicologíaLexicología
categorias gramaticales
categorias gramaticalescategorias gramaticales
categorias gramaticales
latierraprometida1173
 
Concurso de comprension lectora 1º a 6º 2012
Concurso de comprension lectora 1º a 6º  2012Concurso de comprension lectora 1º a 6º  2012
Concurso de comprension lectora 1º a 6º 2012
Yeny Durand Quispe
 

Destacado (10)

Anexo 1 sujeto y predicado
Anexo 1   sujeto y predicadoAnexo 1   sujeto y predicado
Anexo 1 sujeto y predicado
 
Las categorias gramaticales
Las categorias gramaticalesLas categorias gramaticales
Las categorias gramaticales
 
Categorias Gramaticales
Categorias GramaticalesCategorias Gramaticales
Categorias Gramaticales
 
003 MATERIAL INTERACTIVO MODULO 8 SEGUNDA PARTE
003 MATERIAL INTERACTIVO MODULO 8 SEGUNDA PARTE003 MATERIAL INTERACTIVO MODULO 8 SEGUNDA PARTE
003 MATERIAL INTERACTIVO MODULO 8 SEGUNDA PARTE
 
Relato de un naufrago ejtapiz1
Relato de un naufrago  ejtapiz1Relato de un naufrago  ejtapiz1
Relato de un naufrago ejtapiz1
 
Texto categorías gramaticales
Texto categorías gramaticalesTexto categorías gramaticales
Texto categorías gramaticales
 
Conjunción, preposición, interjección
Conjunción, preposición, interjecciónConjunción, preposición, interjección
Conjunción, preposición, interjección
 
Lexicología
LexicologíaLexicología
Lexicología
 
categorias gramaticales
categorias gramaticalescategorias gramaticales
categorias gramaticales
 
Concurso de comprension lectora 1º a 6º 2012
Concurso de comprension lectora 1º a 6º  2012Concurso de comprension lectora 1º a 6º  2012
Concurso de comprension lectora 1º a 6º 2012
 

Similar a Anexo 2 categorias gramaticales invariables

Los Adverbios-4°A Colegio Ingles San José
Los Adverbios-4°A Colegio Ingles San JoséLos Adverbios-4°A Colegio Ingles San José
Los Adverbios-4°A Colegio Ingles San José
sonia_mery
 
Ud. 6 Verbo. Defin. nombres
Ud. 6 Verbo. Defin. nombresUd. 6 Verbo. Defin. nombres
Ud. 6 Verbo. Defin. nombres
Pepa Castejón Alcázar
 
Adverbio
AdverbioAdverbio
Adverbio
A vida
 
Oraciones y sus tipos...............pptx
Oraciones y sus tipos...............pptxOraciones y sus tipos...............pptx
Oraciones y sus tipos...............pptx
JosSantiagoVegadelaC1
 
Palabras juntas y separadas
Palabras juntas y separadasPalabras juntas y separadas
Palabras juntas y separadas
luis nicolas chipana aramburu
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
José Villaplana
 
Adverbios
AdverbiosAdverbios
Adverbios
Vivi Belén
 
L1
L1L1
El adverbio
El adverbioEl adverbio
Adverbiofinal
AdverbiofinalAdverbiofinal
Adverbios.
Adverbios.Adverbios.
Adverbios.
Ibeth Peña
 
Clase 16 escollos
Clase 16 escollosClase 16 escollos
Clase 16 escollos
Paola Batlle
 
Clase 16 escollos
Clase 16 escollosClase 16 escollos
Clase 16 escollos
Paola Batlle
 
LOS%20ADVERBIOS1%20(1).pptx
LOS%20ADVERBIOS1%20(1).pptxLOS%20ADVERBIOS1%20(1).pptx
LOS%20ADVERBIOS1%20(1).pptx
JorgeNdeahh
 
Vicios de expresión
Vicios de expresiónVicios de expresión
Vicios de expresión
JuanRixcer
 
Conectorestextualesclase1sept2014
Conectorestextualesclase1sept2014Conectorestextualesclase1sept2014
Conectorestextualesclase1sept2014
Valeria Cárcamo
 
4_B_Las_oraciones_compuestas- diapositivas
4_B_Las_oraciones_compuestas- diapositivas4_B_Las_oraciones_compuestas- diapositivas
4_B_Las_oraciones_compuestas- diapositivas
AneliCH
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
EL ADVERBIO.3ER MODULO.doc
EL ADVERBIO.3ER MODULO.docEL ADVERBIO.3ER MODULO.doc
EL ADVERBIO.3ER MODULO.doc
NohoraPinznLondoo
 
Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)
selegna curso
 

Similar a Anexo 2 categorias gramaticales invariables (20)

Los Adverbios-4°A Colegio Ingles San José
Los Adverbios-4°A Colegio Ingles San JoséLos Adverbios-4°A Colegio Ingles San José
Los Adverbios-4°A Colegio Ingles San José
 
Ud. 6 Verbo. Defin. nombres
Ud. 6 Verbo. Defin. nombresUd. 6 Verbo. Defin. nombres
Ud. 6 Verbo. Defin. nombres
 
Adverbio
AdverbioAdverbio
Adverbio
 
Oraciones y sus tipos...............pptx
Oraciones y sus tipos...............pptxOraciones y sus tipos...............pptx
Oraciones y sus tipos...............pptx
 
Palabras juntas y separadas
Palabras juntas y separadasPalabras juntas y separadas
Palabras juntas y separadas
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Adverbios
AdverbiosAdverbios
Adverbios
 
L1
L1L1
L1
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Adverbiofinal
AdverbiofinalAdverbiofinal
Adverbiofinal
 
Adverbios.
Adverbios.Adverbios.
Adverbios.
 
Clase 16 escollos
Clase 16 escollosClase 16 escollos
Clase 16 escollos
 
Clase 16 escollos
Clase 16 escollosClase 16 escollos
Clase 16 escollos
 
LOS%20ADVERBIOS1%20(1).pptx
LOS%20ADVERBIOS1%20(1).pptxLOS%20ADVERBIOS1%20(1).pptx
LOS%20ADVERBIOS1%20(1).pptx
 
Vicios de expresión
Vicios de expresiónVicios de expresión
Vicios de expresión
 
Conectorestextualesclase1sept2014
Conectorestextualesclase1sept2014Conectorestextualesclase1sept2014
Conectorestextualesclase1sept2014
 
4_B_Las_oraciones_compuestas- diapositivas
4_B_Las_oraciones_compuestas- diapositivas4_B_Las_oraciones_compuestas- diapositivas
4_B_Las_oraciones_compuestas- diapositivas
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
EL ADVERBIO.3ER MODULO.doc
EL ADVERBIO.3ER MODULO.docEL ADVERBIO.3ER MODULO.doc
EL ADVERBIO.3ER MODULO.doc
 
Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)
 

Más de MundoLiterario

Anexo 2 el enunciado
Anexo 2   el enunciadoAnexo 2   el enunciado
Anexo 2 el enunciado
MundoLiterario
 
Anexo 1 repaso ii
Anexo 1   repaso iiAnexo 1   repaso ii
Anexo 1 repaso ii
MundoLiterario
 
Anexo 2 pronombres y determinantes
Anexo 2   pronombres y determinantesAnexo 2   pronombres y determinantes
Anexo 2 pronombres y determinantes
MundoLiterario
 
Anexo 2 el verbo ii
Anexo 2   el verbo iiAnexo 2   el verbo ii
Anexo 2 el verbo ii
MundoLiterario
 
Anexo 2 el verbo i
Anexo 2   el verbo iAnexo 2   el verbo i
Anexo 2 el verbo i
MundoLiterario
 
Anexo 2 sustantivo y adjetivo
Anexo 2   sustantivo y adjetivoAnexo 2   sustantivo y adjetivo
Anexo 2 sustantivo y adjetivo
MundoLiterario
 
Anexo 2 clase de repaso i
Anexo 2   clase de repaso iAnexo 2   clase de repaso i
Anexo 2 clase de repaso i
MundoLiterario
 
Anexo 2 el periódico mural
Anexo 2   el periódico muralAnexo 2   el periódico mural
Anexo 2 el periódico mural
MundoLiterario
 
Anexo 3 la noticia
Anexo 3   la noticiaAnexo 3   la noticia
Anexo 3 la noticia
MundoLiterario
 
Anexo 2 acentuación general
Anexo 2   acentuación generalAnexo 2   acentuación general
Anexo 2 acentuación general
MundoLiterario
 
Anexo 2 - Textos Literarios
Anexo 2  - Textos LiterariosAnexo 2  - Textos Literarios
Anexo 2 - Textos Literarios
MundoLiterario
 

Más de MundoLiterario (11)

Anexo 2 el enunciado
Anexo 2   el enunciadoAnexo 2   el enunciado
Anexo 2 el enunciado
 
Anexo 1 repaso ii
Anexo 1   repaso iiAnexo 1   repaso ii
Anexo 1 repaso ii
 
Anexo 2 pronombres y determinantes
Anexo 2   pronombres y determinantesAnexo 2   pronombres y determinantes
Anexo 2 pronombres y determinantes
 
Anexo 2 el verbo ii
Anexo 2   el verbo iiAnexo 2   el verbo ii
Anexo 2 el verbo ii
 
Anexo 2 el verbo i
Anexo 2   el verbo iAnexo 2   el verbo i
Anexo 2 el verbo i
 
Anexo 2 sustantivo y adjetivo
Anexo 2   sustantivo y adjetivoAnexo 2   sustantivo y adjetivo
Anexo 2 sustantivo y adjetivo
 
Anexo 2 clase de repaso i
Anexo 2   clase de repaso iAnexo 2   clase de repaso i
Anexo 2 clase de repaso i
 
Anexo 2 el periódico mural
Anexo 2   el periódico muralAnexo 2   el periódico mural
Anexo 2 el periódico mural
 
Anexo 3 la noticia
Anexo 3   la noticiaAnexo 3   la noticia
Anexo 3 la noticia
 
Anexo 2 acentuación general
Anexo 2   acentuación generalAnexo 2   acentuación general
Anexo 2 acentuación general
 
Anexo 2 - Textos Literarios
Anexo 2  - Textos LiterariosAnexo 2  - Textos Literarios
Anexo 2 - Textos Literarios
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Anexo 2 categorias gramaticales invariables

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 5. Es una palabra o conjunto de invariables que enlaza proposiciones, sintagmas u oraciones.
  • 6. • Y, e, ni, que, tanto…como, igual…que COPULATIVAS • O, u, bien…bien sea…sea, fuera…fuera DISYUNTIVAS • Mas, pero, sino ,sin embargoADVERSATIVA S • María y Carlos se irán a pasear. • Carlos comerá su pan o su torta. COORDINANTES • No compré el libro, sin embargo lo leí online. • Nuca escribe ni llama. • Vendrá, sea hoy, sea mañana. • Es muy bueno, pero tiene muchas lesiones .
  • 7. -Que, si, porque, aunque, luego que, como, • Nadie sabe si vendrá. • Creo que es la hora. • Lo creo porque tu lo dices. • Luego que lo examinó, regresó a casa. • Hemos tenido tantos aciertos como errores. Subordinantes
  • 8. Son palabras que expresan impresiones o sentimientos (asombro, sorpresa, dolor, molestia, etc.) generalmente exclamativos.
  • 9. Según su origen Propias Son aquellas que no derivan de otras palabras y expresan una emoción pura. ¡Ah!: asombro, sorpresa placer ¡Oh!: asombro, admiración ¡Ay!: dolor Impropias Son aquellas que proceden de otras palabras, verbos, adjetivos, nombres, etc. • Sustantivos (cielos hombre, virgen santa) • Verbos(venga, cuidado) • Adjetivos ( bueno, claro, bravo) Según su forma Imitativas Son aquellas que se forman onomatopéyicamente con intención de imitar los sonidos que producen en la realidad. • ¡Zas! • ¡Pum! • ¡Chas! Expresivas Expresan una sensación o emoción del hablante. • ¡Ah!, ¡Uf!, Ajá, !Ay!, !Caramba! Apelativas Se usan para iniciar la comunicación, para establecer el contacto con el oyente. • ¡Vengan por aquí! • ¡Lástima!, ¡Ánimo! Hola Adiós, Chao, Hasta pronto Tipos
  • 10. Sirven para modificar a un verbo, un adjetivo u otro adverbio.
  • 11. Tipos Lugar Ahí, allí, aquí, acá, delante, detrás, arriba, abajo, cerca, lejos, encima, abajo, dentro, fuera • Estoy detrás de la pared. • Está dentro de la estación. Tiempo Antes, ahora, después, luego, primero, entonces, ayer tarde, pronto, todavía, hoy, mañana, siempre, nunca, jamás, temprano, pronto, presto, enseguida, mientras y cuando. • Llegaremos antes que María. • Te veo después de la misa. Modo Mal, bien, regular, mejor, peor, igual, similar, fácilmente, difícilmente, así, naturalmente • No me gusta que se comporte así. • Se fue fácilmente. Cantidad Más, menos, tanto(tan), nada, algo, mucho(muy), poco, todo, demasiado, bastante y cuan(to). • Ella es más elegante. • El programa duró poco. Afirmación Sí, también, claro, verdaderamente, cierto, • Efectivamente es cierto • Sí deseo ese conejito. Duda Quizá, quizás, acaso, probablemente y posiblemente. • Quizás sea cierto • Probablemente lo vea. Negación No, tampoco, nada, nunca y jamás. • Tampoco lo lograron. • Nunca te deprimas.
  • 12. Sirven para modificar a un verbo, un adjetivo u otro adverbio.
  • 13. a, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras y mediante, durante vía, so, versus. ¿Cuáles son ?
  • 14. • Caminó hasta el muelle. Hasta • Mediante su ayuda.Mediante/dura nte • Según quien venga.Según • Se lo dije a Sofía.A •Está con su novia.Con •Bajo el puente hay flores. Bajo •Se arrodillo ante ella.Ante •Se estrelló contra un árbol. Contra • Un vaso de agua.De • Está así desde el verano. Desde Ejemplos : • Entró en el salón.En • Entre junio y julio.Entre • Iba hacia su casa.Hacia •Voy para allá. Para •Fue por agua.Por •Está sobre la mesa.Sobre •La casa esta tras un parque. Tras • Lo hizo sin ayuda.Sin
  • 15. - Trabajaremos en grupos, según la fila en la que te encuentras responderás a los siguientes ejercicios y veremos quien gana más puntos. ¡SUERTE!
  • 16.  Señale los adverbios en el siguiente párrafo: “Ayer me dijo que necesitaba ese empleo. Ahora, sin explicaciones, se va corriendo, cansado de trabajar. ¡Es un ocioso…! Muchos no tienen trabajo y él se da el lujo de abandonar así”. Respuesta: Ayer, ahora, no, así
  • 17.  ¿En qué oración no encontramos conjunciones? a. Solo tú y él. b. No viajaré, pues no tengo apuro. c. Todos fueron, aunque no gozaron. d. Ni pienses que irás. ¡En todas las oraciones!
  • 18.  Señale la cantidad de conjunciones y preposiciones en el siguiente párrafo: “Paco y yo acudimos a orar en la iglesia Las Nazarenas. Íbamos para tratar de asegurar nuestro ingreso; además compraríamos un poco de turrón por la avenida Tacna, aunque tengamos que exponernos. Pero el que no arriesga no triunfa; es decir, el que no pueda agotar los recursos, tendrá menos posibilidades”. conjunciones: 5 (y, además, aunque, pero, es decir) Preposiciones: 6 (A orar EN la iglesia, PARA tratar DE asegurar, DE turrón POR la avenida)
  • 19.  En la oración: “Aún recuerdo la tarde en que te vi por primera vez, me sentí algo confundido” ¿Cuáles son adverbios? aún y algo.
  • 20. Voy a la Antártida Vengo desde la ciudad El tren se aleja de Vigo Me dormí durante la clase de Lengua Está contra la pared Voy a la Antártida Vengo desde la ciudad El tren se aleja de Vigo Me dormí durante la clase de Lengua Está contra la pared
  • 21. CATEGORÍAS GRAMATICALES INVARIABLES Conjunciones Coordinantes (Y, e, ni, que, o, u, mas, pero, sino ,sin embargo ) Subordinadas(dond e, cuando, como, según, tal ...cual, que , porque, luego, aunque, si, en caso de que, mientras, antes de que, etc.). Interjección Propias (ah, eh, oh, ay, huy,, bah, uf) Impropias (¡ojo!, ¡cuidado!, ¡bravo!, ¡claro!, ¡vaya!, ¡caramba!, ¡vale!, ¡anda!, etc.). Según su forma: ¡zas!, ¡pum!, ¡chas!¡ah!, ¡uf!, ajá, !ay!, !lástima! ¡Vengan por aquí!, ¡ánimo! Adverbio Lugar ( ahí, acá, delante, abajo, lejos) Tiempo (luego, ayer, tarde, siempre) Modo (mal, regular, igual, difícilmente) Cantidad (más, menos, demasiado) Afirmación ( sí, claro, verdaderamente) Duda (quizá, posiblemente) Negación (no, tampoco, nada, nunca) Preposiciones A, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras y mediante y durante.