SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Sonora División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en B I O L O G Í A DICTUS INFORMES: Dr. José Antonio López Elías Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas Universidad de Sonora Rosales y Niños Héroes s/n C.P. 83000 Col. Centro Apdo. Postal 1819 Hermosillo, Sonora, México Teléfonos: 2592169, 2592197, 2592195 PLAN DE ESTUDIOS I  VI Biología general  Evolución Intr. Cal. Int. y Dif.  Paleobiología Química general  Biol. Plantas III Rec. Nat. Abióticos  Biol. Animales III Taller eje común  Form. y Eval. de Proy. Taller eje común  Seminario Inv. I II  VII Biología celular  Seminario Inv. II Elem. Cal. Int. y Alg.  Obligatoria especialidad Química orgánica  Obligatoria especialidad Microbiología  Obligatoria especialidad Fisiscoquímica  Optativa especialidad Estancia Inv. I  VIII Taller eje común  Seminario Inv. III Taller eje común  Obligatoria especialidad III  Optativa especialidad Genética  Optativa especialidad Bioestadística I  Taller Enseñanza en Biología Bioquímica Biofísica  ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN Sistemátca   Acuacultura Estancia Inv. II  Biotecnología IV  Ecología marina Biología molecular  Recursos Naturales terrestres Bioestadística II Biol. Plantas I Biol. Animales I Fisiología general Estancia Inv. III V Ecología Biogeografía Biol. Plantas II Biol. Animales II Embriología e Histología Estncia Inv. IV
Objetivo de la carrera El programa de estudios está diseñado para la formación de profesionales Biólogos, capaces de profundizar y aplicar sus conocimientos de forma básica o aplicada en la solución de problemas biológicos de diversa índole que afecten nuestro entorno y dirigir su conocimiento al manejo y aprovechamiento de los recursos bióticos. BIOTECNOLOGÍA ACUACULTURA ECOLOGÍA MARINA RECURSOS NATURALES TERRESTRES Desde 1963, el Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad de Sonora (DICTUS) se ha consolidado como uno de los principales pilares de investigación biológica en el noroeste de México, especialmente en el estudio y aprovechamiento de los recursos naturales, además de haber sido el precursor en el área de camaronicultura en el país y puntal de investigación desde hace muchos años en el campo de ciencias del mar. Actualmente, cuenta con una planta académica de 47 investigadores, de los cuales 18  poseen el grado de Doctor en Ciencias y 21 el de Maestría. La investigación que aquí se realiza incluye desde estudios básicos de biología de la reproducción, genética, ecología y evolución, hasta temas de frontera en biotecnología y biología molecular.   DICTUS El egresado poseerá conocimientos científicos, criterios técnicos y metodológicos en el campo de la biología moderna, aplicables a actividades productivas o de servicio.  Estará capacitado también para el desarrollo de actividades de investigación y docencia, además de contar con una sólida formación de valores, criterios y actitudes morales e intelectuales necesarias para el óptimo desempeño en su vida profesional. Perfil del Egresado El plan de estudios de la carrera de Biólogo consta de ocho semestres, en los cuales se imparten materias correspondientes a cinco ejes de formación: común, básica, profesional, especializante e integrador. Estos ejes le permiten al estudiante iniciar con materias básicas de ciencias (biología, química, física y matemáticas) y paulatinamente irse introduciendo en el campo de la biología (biología celular, biología de animales, biología de plantas, etc.), hasta llegar a especializarse en una de cuatro áreas específicas de la biología: Acuacultura, Biotecnología, Ecología Marina o Recursos Naturales Terrestres Plan de Estudios GRADO Se otorgará el grado de BIÓLOGO con una de cuatro especialidades :

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Que es la biofísica
Que es la biofísicaQue es la biofísica
Que es la biofísica
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Orientacion Ciencias 4º ESO
Orientacion Ciencias 4º ESOOrientacion Ciencias 4º ESO
Orientacion Ciencias 4º ESO
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
 
Biología 2 -encuadre
Biología 2 -encuadreBiología 2 -encuadre
Biología 2 -encuadre
 
Bases curriculares de 4º básico
Bases curriculares de 4º básicoBases curriculares de 4º básico
Bases curriculares de 4º básico
 
área 2: manejo sustentable de zonas costeras
área 2:  manejo sustentable de zonas costerasárea 2:  manejo sustentable de zonas costeras
área 2: manejo sustentable de zonas costeras
 
Analisis 2
Analisis 2Analisis 2
Analisis 2
 
Presentación. inducción
Presentación. inducciónPresentación. inducción
Presentación. inducción
 
Proyecto suelo limpio
Proyecto suelo limpioProyecto suelo limpio
Proyecto suelo limpio
 
Fce 191 Bioetica
Fce 191 BioeticaFce 191 Bioetica
Fce 191 Bioetica
 
Selección de áreas
Selección de áreasSelección de áreas
Selección de áreas
 
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
 
Presentacionblog 130115131714-phpapp01
Presentacionblog 130115131714-phpapp01Presentacionblog 130115131714-phpapp01
Presentacionblog 130115131714-phpapp01
 
Presentacionblog 130115131714-phpapp01
Presentacionblog 130115131714-phpapp01Presentacionblog 130115131714-phpapp01
Presentacionblog 130115131714-phpapp01
 

Similar a Triptico Practicas Biologia

TRABAJO DE BiologiaI_22A.pdf COLEGIO BACHILLERES
TRABAJO DE BiologiaI_22A.pdf COLEGIO BACHILLERESTRABAJO DE BiologiaI_22A.pdf COLEGIO BACHILLERES
TRABAJO DE BiologiaI_22A.pdf COLEGIO BACHILLERES
JOSUEVELASCOREYES
 
Definición debiología.docx pipe
Definición debiología.docx pipeDefinición debiología.docx pipe
Definición debiología.docx pipe
leidyyaruro01
 

Similar a Triptico Practicas Biologia (20)

Biologia (presentacion, pregrado)
Biologia (presentacion, pregrado)Biologia (presentacion, pregrado)
Biologia (presentacion, pregrado)
 
Capacitación ArgenBio
Capacitación ArgenBioCapacitación ArgenBio
Capacitación ArgenBio
 
la biologia
la biologiala biologia
la biologia
 
Programa Biología I
Programa Biología IPrograma Biología I
Programa Biología I
 
77_3_Licenciatura_en_Medicina_Veterinaria_y_Zootecnia_XOC (1).pdf
77_3_Licenciatura_en_Medicina_Veterinaria_y_Zootecnia_XOC (1).pdf77_3_Licenciatura_en_Medicina_Veterinaria_y_Zootecnia_XOC (1).pdf
77_3_Licenciatura_en_Medicina_Veterinaria_y_Zootecnia_XOC (1).pdf
 
Científicos
CientíficosCientíficos
Científicos
 
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIA HUMANA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIA HUMANA PORTAFOLIO DE FISIOLOGIA HUMANA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIA HUMANA
 
TRABAJO DE BiologiaI_22A.pdf COLEGIO BACHILLERES
TRABAJO DE BiologiaI_22A.pdf COLEGIO BACHILLERESTRABAJO DE BiologiaI_22A.pdf COLEGIO BACHILLERES
TRABAJO DE BiologiaI_22A.pdf COLEGIO BACHILLERES
 
Contenidos del programa de biología iv y v
Contenidos del programa de biología iv y v Contenidos del programa de biología iv y v
Contenidos del programa de biología iv y v
 
Bioquimica este vale
Bioquimica este valeBioquimica este vale
Bioquimica este vale
 
Bioquimica este vale
Bioquimica este valeBioquimica este vale
Bioquimica este vale
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia i
Biologia iBiologia i
Biologia i
 
BIOLOGÍA 10°.pdf
BIOLOGÍA 10°.pdfBIOLOGÍA 10°.pdf
BIOLOGÍA 10°.pdf
 
Lara delgado
Lara delgadoLara delgado
Lara delgado
 
Sílabo de zoología i 2013 n
Sílabo de zoología i 2013 nSílabo de zoología i 2013 n
Sílabo de zoología i 2013 n
 
Definición debiología.docx pipe
Definición debiología.docx pipeDefinición debiología.docx pipe
Definición debiología.docx pipe
 
La hipótesis alternativa o el (im)probable desarrollo de una escuela de evolu...
La hipótesis alternativa o el (im)probable desarrollo de una escuela de evolu...La hipótesis alternativa o el (im)probable desarrollo de una escuela de evolu...
La hipótesis alternativa o el (im)probable desarrollo de una escuela de evolu...
 
Portafolio de Fisiologia
Portafolio de Fisiologia Portafolio de Fisiologia
Portafolio de Fisiologia
 
Blog
BlogBlog
Blog
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Triptico Practicas Biologia

  • 1. Universidad de Sonora División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en B I O L O G Í A DICTUS INFORMES: Dr. José Antonio López Elías Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas Universidad de Sonora Rosales y Niños Héroes s/n C.P. 83000 Col. Centro Apdo. Postal 1819 Hermosillo, Sonora, México Teléfonos: 2592169, 2592197, 2592195 PLAN DE ESTUDIOS I VI Biología general Evolución Intr. Cal. Int. y Dif. Paleobiología Química general Biol. Plantas III Rec. Nat. Abióticos Biol. Animales III Taller eje común Form. y Eval. de Proy. Taller eje común Seminario Inv. I II VII Biología celular Seminario Inv. II Elem. Cal. Int. y Alg. Obligatoria especialidad Química orgánica Obligatoria especialidad Microbiología Obligatoria especialidad Fisiscoquímica Optativa especialidad Estancia Inv. I VIII Taller eje común Seminario Inv. III Taller eje común Obligatoria especialidad III Optativa especialidad Genética Optativa especialidad Bioestadística I Taller Enseñanza en Biología Bioquímica Biofísica ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN Sistemátca Acuacultura Estancia Inv. II Biotecnología IV Ecología marina Biología molecular Recursos Naturales terrestres Bioestadística II Biol. Plantas I Biol. Animales I Fisiología general Estancia Inv. III V Ecología Biogeografía Biol. Plantas II Biol. Animales II Embriología e Histología Estncia Inv. IV
  • 2. Objetivo de la carrera El programa de estudios está diseñado para la formación de profesionales Biólogos, capaces de profundizar y aplicar sus conocimientos de forma básica o aplicada en la solución de problemas biológicos de diversa índole que afecten nuestro entorno y dirigir su conocimiento al manejo y aprovechamiento de los recursos bióticos. BIOTECNOLOGÍA ACUACULTURA ECOLOGÍA MARINA RECURSOS NATURALES TERRESTRES Desde 1963, el Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad de Sonora (DICTUS) se ha consolidado como uno de los principales pilares de investigación biológica en el noroeste de México, especialmente en el estudio y aprovechamiento de los recursos naturales, además de haber sido el precursor en el área de camaronicultura en el país y puntal de investigación desde hace muchos años en el campo de ciencias del mar. Actualmente, cuenta con una planta académica de 47 investigadores, de los cuales 18 poseen el grado de Doctor en Ciencias y 21 el de Maestría. La investigación que aquí se realiza incluye desde estudios básicos de biología de la reproducción, genética, ecología y evolución, hasta temas de frontera en biotecnología y biología molecular. DICTUS El egresado poseerá conocimientos científicos, criterios técnicos y metodológicos en el campo de la biología moderna, aplicables a actividades productivas o de servicio. Estará capacitado también para el desarrollo de actividades de investigación y docencia, además de contar con una sólida formación de valores, criterios y actitudes morales e intelectuales necesarias para el óptimo desempeño en su vida profesional. Perfil del Egresado El plan de estudios de la carrera de Biólogo consta de ocho semestres, en los cuales se imparten materias correspondientes a cinco ejes de formación: común, básica, profesional, especializante e integrador. Estos ejes le permiten al estudiante iniciar con materias básicas de ciencias (biología, química, física y matemáticas) y paulatinamente irse introduciendo en el campo de la biología (biología celular, biología de animales, biología de plantas, etc.), hasta llegar a especializarse en una de cuatro áreas específicas de la biología: Acuacultura, Biotecnología, Ecología Marina o Recursos Naturales Terrestres Plan de Estudios GRADO Se otorgará el grado de BIÓLOGO con una de cuatro especialidades :