SlideShare una empresa de Scribd logo
CADENA TROFICA TERRESTRE
CADENA TROFICA ACUATICA
TODO ES REUTILIZADO
Todo es reutilizado en la naturaleza y
los animales y vegetales acaban
siempre por ser la comida de otra
especie animal. El elefante no tiene
depredadores naturales, pero cuando
muere, los buitres se alimentan de sus
restos. Los restos demasiado
pequeños para alimentar a un animal
será la presa de las moscas y otros
pequeños insectos.
CONCLUIMOS
Todos los animales serán el alimento
de otras especies y todos tienen un
papel fundamental en la cadena
alimenticia.
IMPORTANCIA DE LA CADENA
Quitar una especie tendrá
consecuencias sobre el resto de la
cadena.
I.E. SANTA ROSA
TEMA:
CICLO DE LA CADENA ALIEMENTICIA.
ALUMNO:
ANDRES SEBASTIAN MORALES CARLOS.
PROFESOR:
VICTOR SALAZAR RUIZ
GRADO Y SECCIÓN:
4°”B”
DEFINICION
Cadena trófica (del griego throphe,
alimentación) es el proceso de
transferencia de energía alimenticia a
través de una serie de organismos, en
el que cada uno se alimenta del
precedente y es alimento del
siguiente. También conocida como
cadena alimentaria
CADENA ALIMENTICIA
Una de las relaciones más
importantes entre los seres vivos
surge de la necesidad de alimentarse
para reponer energía y poder realizar
distintas actividades. Las
plantas producen su propio alimento.
Los animales pueden ser herbívoros,
carnívoros u omnívoros. Las
bacterias y hongos descomponen los
deshechos de plantas y
animales, reduciéndolos a
elementos simples que, nuevamente
son utilizados por las plantas como
alimento. De esta forma se cierra la
cadena alimentaria.
triptico-ciclo-alimenticio de las redes.

Más contenido relacionado

Similar a triptico-ciclo-alimenticio de las redes.

CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptxCADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
LavanderiaTalaraPari
 
Flujo de energia
Flujo de energiaFlujo de energia
Flujo de energia
luz dary valencia
 
Flujo de energia
Flujo de energiaFlujo de energia
Flujo de energia
luz dary valencia
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
SoniaNyima
 
cadena alimenticia
cadena alimenticiacadena alimenticia
cadena alimenticia
Abram Sepulveda
 
Guia mumero dos manuela 1
Guia mumero dos manuela 1Guia mumero dos manuela 1
Guia mumero dos manuela 1
manuela salgado sarmiento
 
Guia mumero dos 3
Guia mumero dos   3Guia mumero dos   3
Guia mumero dos 3
manuela salgado sarmiento
 
Que es una cadena alimentaria
Que es una cadena alimentariaQue es una cadena alimentaria
Que es una cadena alimentaria
jrtorresb
 
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii PeriodoAnexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Pili Bonilla
 
Cadenas, tramas y pirámides
Cadenas, tramas y pirámidesCadenas, tramas y pirámides
Cadenas, tramas y pirámides
fabivillafane
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
mamiiris
 
Juego acerca de la cadena alimenticia
 Juego acerca de la cadena alimenticia Juego acerca de la cadena alimenticia
Juego acerca de la cadena alimenticia
Sthefany Zuñiga
 
La teoría de la evolución
La teoría de la evoluciónLa teoría de la evolución
La teoría de la evolución
Marvin Zhamir Muñoz Varon
 
Cadena e interrelaciones
Cadena e interrelacionesCadena e interrelaciones
Cadena e interrelaciones
Guillermo Guerrero Rios
 
CADENAS_ALIMENTICIAS.pdf
CADENAS_ALIMENTICIAS.pdfCADENAS_ALIMENTICIAS.pdf
CADENAS_ALIMENTICIAS.pdf
AntonelaPrado1
 
Animales invertebrados extinguidos
Animales invertebrados extinguidosAnimales invertebrados extinguidos
Animales invertebrados extinguidos
anabel
 
Cadenas alimentaria1ecologia
Cadenas alimentaria1ecologiaCadenas alimentaria1ecologia
Cadenas alimentaria1ecologia
Kattia00
 
Taller de etica
Taller de eticaTaller de etica
Taller de etica
Maria Trujillo Urueña
 
Interacciones entre losseres vivos
Interacciones entre losseres vivosInteracciones entre losseres vivos
Interacciones entre losseres vivos
ItzEl EscovaRr
 
Ecosistemas parte 2
Ecosistemas parte 2Ecosistemas parte 2
Ecosistemas parte 2
Víctor Jhony Caro Rituay
 

Similar a triptico-ciclo-alimenticio de las redes. (20)

CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptxCADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
 
Flujo de energia
Flujo de energiaFlujo de energia
Flujo de energia
 
Flujo de energia
Flujo de energiaFlujo de energia
Flujo de energia
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
 
cadena alimenticia
cadena alimenticiacadena alimenticia
cadena alimenticia
 
Guia mumero dos manuela 1
Guia mumero dos manuela 1Guia mumero dos manuela 1
Guia mumero dos manuela 1
 
Guia mumero dos 3
Guia mumero dos   3Guia mumero dos   3
Guia mumero dos 3
 
Que es una cadena alimentaria
Que es una cadena alimentariaQue es una cadena alimentaria
Que es una cadena alimentaria
 
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii PeriodoAnexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
 
Cadenas, tramas y pirámides
Cadenas, tramas y pirámidesCadenas, tramas y pirámides
Cadenas, tramas y pirámides
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Juego acerca de la cadena alimenticia
 Juego acerca de la cadena alimenticia Juego acerca de la cadena alimenticia
Juego acerca de la cadena alimenticia
 
La teoría de la evolución
La teoría de la evoluciónLa teoría de la evolución
La teoría de la evolución
 
Cadena e interrelaciones
Cadena e interrelacionesCadena e interrelaciones
Cadena e interrelaciones
 
CADENAS_ALIMENTICIAS.pdf
CADENAS_ALIMENTICIAS.pdfCADENAS_ALIMENTICIAS.pdf
CADENAS_ALIMENTICIAS.pdf
 
Animales invertebrados extinguidos
Animales invertebrados extinguidosAnimales invertebrados extinguidos
Animales invertebrados extinguidos
 
Cadenas alimentaria1ecologia
Cadenas alimentaria1ecologiaCadenas alimentaria1ecologia
Cadenas alimentaria1ecologia
 
Taller de etica
Taller de eticaTaller de etica
Taller de etica
 
Interacciones entre losseres vivos
Interacciones entre losseres vivosInteracciones entre losseres vivos
Interacciones entre losseres vivos
 
Ecosistemas parte 2
Ecosistemas parte 2Ecosistemas parte 2
Ecosistemas parte 2
 

Más de ANGELICACARRILLOVALE1

4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
ANGELICACARRILLOVALE1
 
3° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
3° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx3° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
3° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
ANGELICACARRILLOVALE1
 
2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYTcx
2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYTcx2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYTcx
2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYTcx
ANGELICACARRILLOVALE1
 
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y TecINFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
ANGELICACARRILLOVALE1
 
partes del desarrollo embrinario del ser
partes del desarrollo embrinario del serpartes del desarrollo embrinario del ser
partes del desarrollo embrinario del ser
ANGELICACARRILLOVALE1
 
solicitud de justificacion de inasistenc
solicitud de justificacion de inasistencsolicitud de justificacion de inasistenc
solicitud de justificacion de inasistenc
ANGELICACARRILLOVALE1
 
fichas de inscripcion de participacion r
fichas de inscripcion de participacion rfichas de inscripcion de participacion r
fichas de inscripcion de participacion r
ANGELICACARRILLOVALE1
 
triptico elaboracion de coctel de maracu
triptico elaboracion de coctel de maracutriptico elaboracion de coctel de maracu
triptico elaboracion de coctel de maracu
ANGELICACARRILLOVALE1
 
triptico del sistema planetario solar re
triptico del sistema planetario solar retriptico del sistema planetario solar re
triptico del sistema planetario solar re
ANGELICACARRILLOVALE1
 
TRIPTICO-Mazamorra casera de maiz morado
TRIPTICO-Mazamorra casera de maiz moradoTRIPTICO-Mazamorra casera de maiz morado
TRIPTICO-Mazamorra casera de maiz morado
ANGELICACARRILLOVALE1
 
TRIPTICO-ECOSISTEMA-TERRESTRE de la cade
TRIPTICO-ECOSISTEMA-TERRESTRE de la cadeTRIPTICO-ECOSISTEMA-TERRESTRE de la cade
TRIPTICO-ECOSISTEMA-TERRESTRE de la cade
ANGELICACARRILLOVALE1
 
Triptico de mermelada casera de fresa fr
Triptico de mermelada casera de fresa frTriptico de mermelada casera de fresa fr
Triptico de mermelada casera de fresa fr
ANGELICACARRILLOVALE1
 
PROYECTO-LA-REGLA-DEL-SERRUCHO-MATERIAL.
PROYECTO-LA-REGLA-DEL-SERRUCHO-MATERIAL.PROYECTO-LA-REGLA-DEL-SERRUCHO-MATERIAL.
PROYECTO-LA-REGLA-DEL-SERRUCHO-MATERIAL.
ANGELICACARRILLOVALE1
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 DE LA I.E.
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 DE LA I.E.PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 DE LA I.E.
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 DE LA I.E.
ANGELICACARRILLOVALE1
 
RECICLAJE MAQUETAS CON MATERIAL RECICLAD
RECICLAJE MAQUETAS CON MATERIAL RECICLADRECICLAJE MAQUETAS CON MATERIAL RECICLAD
RECICLAJE MAQUETAS CON MATERIAL RECICLAD
ANGELICACARRILLOVALE1
 
PROYECTO DISEÑAMOS Y ELABORAMOS TRAJES T
PROYECTO DISEÑAMOS Y ELABORAMOS TRAJES TPROYECTO DISEÑAMOS Y ELABORAMOS TRAJES T
PROYECTO DISEÑAMOS Y ELABORAMOS TRAJES T
ANGELICACARRILLOVALE1
 

Más de ANGELICACARRILLOVALE1 (16)

4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
 
3° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
3° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx3° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
3° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
 
2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYTcx
2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYTcx2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYTcx
2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYTcx
 
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y TecINFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
 
partes del desarrollo embrinario del ser
partes del desarrollo embrinario del serpartes del desarrollo embrinario del ser
partes del desarrollo embrinario del ser
 
solicitud de justificacion de inasistenc
solicitud de justificacion de inasistencsolicitud de justificacion de inasistenc
solicitud de justificacion de inasistenc
 
fichas de inscripcion de participacion r
fichas de inscripcion de participacion rfichas de inscripcion de participacion r
fichas de inscripcion de participacion r
 
triptico elaboracion de coctel de maracu
triptico elaboracion de coctel de maracutriptico elaboracion de coctel de maracu
triptico elaboracion de coctel de maracu
 
triptico del sistema planetario solar re
triptico del sistema planetario solar retriptico del sistema planetario solar re
triptico del sistema planetario solar re
 
TRIPTICO-Mazamorra casera de maiz morado
TRIPTICO-Mazamorra casera de maiz moradoTRIPTICO-Mazamorra casera de maiz morado
TRIPTICO-Mazamorra casera de maiz morado
 
TRIPTICO-ECOSISTEMA-TERRESTRE de la cade
TRIPTICO-ECOSISTEMA-TERRESTRE de la cadeTRIPTICO-ECOSISTEMA-TERRESTRE de la cade
TRIPTICO-ECOSISTEMA-TERRESTRE de la cade
 
Triptico de mermelada casera de fresa fr
Triptico de mermelada casera de fresa frTriptico de mermelada casera de fresa fr
Triptico de mermelada casera de fresa fr
 
PROYECTO-LA-REGLA-DEL-SERRUCHO-MATERIAL.
PROYECTO-LA-REGLA-DEL-SERRUCHO-MATERIAL.PROYECTO-LA-REGLA-DEL-SERRUCHO-MATERIAL.
PROYECTO-LA-REGLA-DEL-SERRUCHO-MATERIAL.
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 DE LA I.E.
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 DE LA I.E.PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 DE LA I.E.
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 DE LA I.E.
 
RECICLAJE MAQUETAS CON MATERIAL RECICLAD
RECICLAJE MAQUETAS CON MATERIAL RECICLADRECICLAJE MAQUETAS CON MATERIAL RECICLAD
RECICLAJE MAQUETAS CON MATERIAL RECICLAD
 
PROYECTO DISEÑAMOS Y ELABORAMOS TRAJES T
PROYECTO DISEÑAMOS Y ELABORAMOS TRAJES TPROYECTO DISEÑAMOS Y ELABORAMOS TRAJES T
PROYECTO DISEÑAMOS Y ELABORAMOS TRAJES T
 

Último

GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
erwinxnieves
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Jenifer Piñares
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptxPOES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
silbperez14
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
MissEnglish5
 

Último (10)

GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptxPOES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
 

triptico-ciclo-alimenticio de las redes.

  • 1. CADENA TROFICA TERRESTRE CADENA TROFICA ACUATICA TODO ES REUTILIZADO Todo es reutilizado en la naturaleza y los animales y vegetales acaban siempre por ser la comida de otra especie animal. El elefante no tiene depredadores naturales, pero cuando muere, los buitres se alimentan de sus restos. Los restos demasiado pequeños para alimentar a un animal será la presa de las moscas y otros pequeños insectos. CONCLUIMOS Todos los animales serán el alimento de otras especies y todos tienen un papel fundamental en la cadena alimenticia. IMPORTANCIA DE LA CADENA Quitar una especie tendrá consecuencias sobre el resto de la cadena. I.E. SANTA ROSA TEMA: CICLO DE LA CADENA ALIEMENTICIA. ALUMNO: ANDRES SEBASTIAN MORALES CARLOS. PROFESOR: VICTOR SALAZAR RUIZ GRADO Y SECCIÓN: 4°”B”
  • 2. DEFINICION Cadena trófica (del griego throphe, alimentación) es el proceso de transferencia de energía alimenticia a través de una serie de organismos, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente. También conocida como cadena alimentaria CADENA ALIMENTICIA Una de las relaciones más importantes entre los seres vivos surge de la necesidad de alimentarse para reponer energía y poder realizar distintas actividades. Las plantas producen su propio alimento. Los animales pueden ser herbívoros, carnívoros u omnívoros. Las bacterias y hongos descomponen los deshechos de plantas y animales, reduciéndolos a elementos simples que, nuevamente son utilizados por las plantas como alimento. De esta forma se cierra la cadena alimentaria.