SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“SANTA ROSA”
“PLAN DE REFUERZO ESCOLAR”
NIVEL : SECUNDARIA
GRADO : 1°, 2°, 3°,4°,5°
DOCENTES : BRAVO ROJAS AGAPITO
CARRILLO VALENCIA ANGELICA
2023
I. DATOS GENERALES
1.1 DRE : Amazonas
1.2 UGEL : Condorcanqui
1.3 Institución Educativa : Santa Rosa
1.4 Director : Alexis Martínez Carazas
1.5 Coordinador de la R.E. : Roly Romero Roja :
1.6 Área Curricular : MATEMÁTICA
1.7 Grados : 1°, 2°, 3°. 4° , 5°
1.8 Duración : 13 de Marzo al 22 de diciembre
II. PRESENTACIÓN:
El presente PLAN DE REFUERZO ESCOLAR de los aprendizajes que se ejecutará en la
Institución Educativa “SANTA ROSA” del Distrito de Nieva, se realiza con la finalidad de
plantear acciones y estrategias orientadas a mejorar los aprendizajes de los (as) adolescentes
en las competencias identificadas con mayores dificultades o necesidades de aprendizajes
teniendo en cuenta los resultados de la Evaluación Diagnóstica aplicada a los estudiantes en
el mes de marzo.
En el PLAN DE REFUERZO ESCOLAR se propone:
Identificar a los estudiantes con necesidades de aprendizaje
Conocer las NECESIDADES DE APRENDIZAJE del ÁREA CURRICULAR DE
MATEMÁTICA.
Implementar las acciones de REFUERZO ESCOLAR de los aprendizajes de los Estudiantes
de los estudiantes identificados.
Planificar, organizar, ejecutar, evaluar y comparar periódicamente con los resultados de la
EVALUACIÒN DIAGNÒSTICA.
III. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
CUADRO ANEXO (DEL INFORME)
IV. OBJETIVOS
4.1. GENERAL
Planificar, implementar y evaluar estrategias efectivas para mejorar los resultados obtenidos
en la evaluación diagnóstica, fortaleciendo las competencias identificadas del área de
matemática, con mayores necesidades de aprendizaje de los estudiantes de la Institución
Educativa “SANTA ROSA” del Distrito de Nieva de la jurisdicción de la UGEL
Condorcanqui.
4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Organizar, implementar y evaluar acciones pertinentes y efectivas para mejorar los
aprendizajes de los estudiantes del NIVEL SECUNDARIA en el área de matemática las
competencias menos logradas en la evaluación diagnóstica de la IE SANTA ROSA con
Residencia Estudiantil del ámbito de Nieva de la jurisdicción de la UGEL Condorcanqui,
considerando:
 Planificar sesiones acordes a las necesidades de los estudiantes.
 Involucrar a las familias en el proceso de aprendizaje de los estudiantes ya que influye en los
logros que estos alcanzan. Además de ser fuente de aprendizajes, y proporcionar vínculos
emocionales.
 Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de las evaluaciones diagnósticas
y de su participación responsable en ellas.
 Acompañar al estudiante mediante la orientación de los procesos pedagógicos y didácticos.
 Utilizar y elaborar material educativo que motive el aprendizaje de los adolescentes y que le
ayude a comprender el tema.
 Aplicar estrategias activas que permitan al estudiante participar, exponer sus ideas y conocer
sus debilidades.
 Evaluar formativamente al estudiante utilizando los instrumentos para el recojo de
información y las sesiones pertinentes y efectivas para mejorar los aprendizajes de los
estudiantes del nivel secundaria.
 Planificar y desarrollar el monitoreo y acompañamiento, evaluación de las actividades
propuestas en el presente plan.
 Analizar los resultados encontrados en las pruebas diagnósticas y reflexionar
COLEGIADAMENTE con los docentes del grado a fin de identificar los factores que pueden
estar afectando el aprendizaje, así como las estrategias factibles para revertir estos resultados.
V. RELACIÓN DE ESTUDIANTES PRIORIZADOS:
PRIMERO A
N° APELLIDOS Y NOMBRES SECCIÓN
01 AGUSTIN CHUMAP, Royser A
02 ARZUBIALDE WAJAI, Greiner A
03 SHINKIKAT WAMPUSH, Leyter A
04 DUPIS ARZUBIALDES, Jhimi Abimelec A
05 TAAN CAÑAS, Acler A
06 WAJAI NUNIG, Neiser
07 ASHAGKEA JAPICH, Jhosely Zamira A
08 ETSAM SHAWIT, Rosa Imelda A
09 MARIAKU PAKURAI, Joesy Camila A
10 SHIMPU KININ, Cindi Lizbet A
11 TAAN KININ, Marelea A
PRIMERO B
N° APELLIDOS Y NOMBRES SECCIÓN
01 CHUMAP MACAHUACHI, Leandro B
02 TAAN TSENKUAN, Cleto B
03 TAISH JAPICH, Donaldo B
04 TAAN ANTICH, Elio B
05 WAJAI JINTACH, Jhorlyn B
06 AMPAM WAJAI, Yanela B
07 SHIMPU ARZUBIALDES, Erlith B
08 WAJAI RAMIREZ, Anayely B
09 WAJAI TUITS, Seli B
10 TAAN ISHMIÑO, Bremilda B
SEGUNDO A
N° APELLIDOS Y NOMBRES SECCIÓN
01 ARZUBIALDEZ NANTIP, Erinson A
02 KIAK AGUSTIN, Anller Betman A
03 ANTUASH ARZUBIALDES, Yumi Nalleli A
04 SHIMPU ARZUBIALDES, Saly Maricela A
05
06
SEGUNDO B
N° APELLIDOS Y NOMBRES SECCIÓN
01 NUJINKUS JUAN, Naycer
02 KUIMIAG CHUMBE, Erick
03 TAAN QUININTO, Wagner
04 JINTACH UJUKAM, Caren Rossio
05 ANTUASH NANTIP, Merpa Harumy
06 TUIS WISHU, Danixa
07 TSEJEM JAPICH, Margoth
08
09
TERCERO
N° APELLIDOS Y NOMBRES SECCIÓN
01
02
03
04
05
06
07
08
VI. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES:
ACTIVIDAD RESPONSABLES
CRONOGRAMA
M A M J J A S O N D
REFUERZO
ESCOLAR
Gestores Educativos
Matemática
x x x x x x x x x x
VII. HORARIOS DE ATENCIÓN
DIA
DOCENTE
LUNES MARTES MIÉRC. JUEVES VIERNES
ROMERO MARURI
BUENO DE LA CRUZ
CAMPOS CARBONEL
6:35-7:20pm
3°ABC
6:35-7:20 pm
5°A
VIII. RECURSOS
6.1. HUMANOS
a) Docente
b) Estudiantes
c) Padres de familia
6.2. FINANCIEROS
a) Recursos Propios
b) Aportes de los PPFF
6.3. MATERIALES
a) Fichas de aprendizajes.
b) Cuadernos de trabajo MATEMÁTICA
c) Separatas, textos.
d) Reglas y plumones
e) Documentos de gestión.
IX. EVALUACIÓN
La evaluación del presente plan se realizará periódicamente y con la participación de los docentes
del grado con el fin de identificar los logros y dificultades presentadas en la ejecución del plan. de
esta manera pretendemos ir corrigiendo durante la ejecución, a fin de tomar las medidas correctivas
incorporando nuevas estrategias para fortalecer los aprendizajes de los estudiantes en el área de
matemática.
Independencia, 30 de abril de 2023
____________________________ _________________________
ROMERO MARURI MAMERTO LISET BUENO DE LA CRUZ
____________________________
GRABIEL CAMPOS CARBONEL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Situación Significativa EDA 04-1 (2).docx
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docxSituación Significativa EDA 04-1 (2).docx
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docx
 
INFORME TECNICO PEDAGOGICO ANUAL 2022 .docx
INFORME TECNICO PEDAGOGICO ANUAL  2022 .docxINFORME TECNICO PEDAGOGICO ANUAL  2022 .docx
INFORME TECNICO PEDAGOGICO ANUAL 2022 .docx
 
Sesiones de tutoria segundo grado
Sesiones de tutoria segundo gradoSesiones de tutoria segundo grado
Sesiones de tutoria segundo grado
 
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
 
Informe dia del logro yumbatos
Informe dia del logro yumbatosInforme dia del logro yumbatos
Informe dia del logro yumbatos
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesion ni una menos
Sesion ni una menosSesion ni una menos
Sesion ni una menos
 
MODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
MODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docxMODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
MODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
 
PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
PPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptx
PPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptxPPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptx
PPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptx
 
Programa de juramentacion de bridadieres
Programa de juramentacion de bridadieresPrograma de juramentacion de bridadieres
Programa de juramentacion de bridadieres
 
Sesión de Aprendizaje de sismo
Sesión de Aprendizaje de sismoSesión de Aprendizaje de sismo
Sesión de Aprendizaje de sismo
 
INFORME DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO 2022.docx
INFORME  DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO  2022.docxINFORME  DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO  2022.docx
INFORME DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO 2022.docx
 
Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidad
Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidadSesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidad
Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidad
 
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PARA SECUNDARIA.pdf
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PARA SECUNDARIA.pdfCONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PARA SECUNDARIA.pdf
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PARA SECUNDARIA.pdf
 
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
 
La Situación Significativa en el CNEB ccesa007
La Situación Significativa en el CNEB  ccesa007La Situación Significativa en el CNEB  ccesa007
La Situación Significativa en el CNEB ccesa007
 
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docxINFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
 
Plan de visita recreacional
Plan de visita recreacionalPlan de visita recreacional
Plan de visita recreacional
 

Similar a PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 DE LA I.E.

Producto Final Curso Carrera Magisterial "Asesoría II"
Producto Final Curso Carrera Magisterial  "Asesoría II"Producto Final Curso Carrera Magisterial  "Asesoría II"
Producto Final Curso Carrera Magisterial "Asesoría II"
israeltapia
 
PRODUCTO FINAL ASESORÍA ACADÉMICA EN LA ESCUELA II
PRODUCTO FINAL ASESORÍA ACADÉMICA EN LA ESCUELA IIPRODUCTO FINAL ASESORÍA ACADÉMICA EN LA ESCUELA II
PRODUCTO FINAL ASESORÍA ACADÉMICA EN LA ESCUELA II
israeltapia
 
Orientaciones para la evaluación de alumnado con altas capacidades. valencia
Orientaciones para la evaluación de alumnado con altas capacidades. valenciaOrientaciones para la evaluación de alumnado con altas capacidades. valencia
Orientaciones para la evaluación de alumnado con altas capacidades. valencia
borja arenas riquelme
 
Orientaciones para la evaluación psicopedagógica del alumnado con altas capac...
Orientaciones para la evaluación psicopedagógica del alumnado con altas capac...Orientaciones para la evaluación psicopedagógica del alumnado con altas capac...
Orientaciones para la evaluación psicopedagógica del alumnado con altas capac...
Sonia M. Blanco Rivas
 
Otros modelos de planes lectores
Otros modelos de planes lectoresOtros modelos de planes lectores
Otros modelos de planes lectores
BRADULISES
 
PLAN DE TUTORIA 2022-julia.docx
PLAN DE TUTORIA  2022-julia.docxPLAN DE TUTORIA  2022-julia.docx
PLAN DE TUTORIA 2022-julia.docx
APRENDEFACIL
 
Proyecto escuela para estudiantes
Proyecto escuela para estudiantesProyecto escuela para estudiantes
Proyecto escuela para estudiantes
dalguerri
 

Similar a PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 DE LA I.E. (20)

Carpeta pedag 2010
Carpeta pedag 2010Carpeta pedag 2010
Carpeta pedag 2010
 
Producto Final Curso Carrera Magisterial "Asesoría II"
Producto Final Curso Carrera Magisterial  "Asesoría II"Producto Final Curso Carrera Magisterial  "Asesoría II"
Producto Final Curso Carrera Magisterial "Asesoría II"
 
PRODUCTO FINAL ASESORÍA ACADÉMICA EN LA ESCUELA II
PRODUCTO FINAL ASESORÍA ACADÉMICA EN LA ESCUELA IIPRODUCTO FINAL ASESORÍA ACADÉMICA EN LA ESCUELA II
PRODUCTO FINAL ASESORÍA ACADÉMICA EN LA ESCUELA II
 
Evaluación de altas capacidades manual
Evaluación de altas capacidades manualEvaluación de altas capacidades manual
Evaluación de altas capacidades manual
 
Orientaciones para la evaluación de alumnado con altas capacidades. valencia
Orientaciones para la evaluación de alumnado con altas capacidades. valenciaOrientaciones para la evaluación de alumnado con altas capacidades. valencia
Orientaciones para la evaluación de alumnado con altas capacidades. valencia
 
Orientaciones para la evaluación psicopedagógica del alumnado con altas capac...
Orientaciones para la evaluación psicopedagógica del alumnado con altas capac...Orientaciones para la evaluación psicopedagógica del alumnado con altas capac...
Orientaciones para la evaluación psicopedagógica del alumnado con altas capac...
 
Plan de aula
Plan de aulaPlan de aula
Plan de aula
 
Plan tutorial 2019 (2)
Plan tutorial 2019 (2)Plan tutorial 2019 (2)
Plan tutorial 2019 (2)
 
Plan reforzamiento 2017
Plan reforzamiento 2017Plan reforzamiento 2017
Plan reforzamiento 2017
 
Plan anual de tutoria y convivencia escolar de la ie huaca blanca
Plan anual de tutoria y convivencia  escolar de la ie huaca blancaPlan anual de tutoria y convivencia  escolar de la ie huaca blanca
Plan anual de tutoria y convivencia escolar de la ie huaca blanca
 
yo soy eduardo :D
yo soy eduardo :D yo soy eduardo :D
yo soy eduardo :D
 
2017 plan de tutoría
2017 plan de tutoría2017 plan de tutoría
2017 plan de tutoría
 
Otros modelos de planes lectores
Otros modelos de planes lectoresOtros modelos de planes lectores
Otros modelos de planes lectores
 
Productos cte sep secundaria
Productos cte sep secundariaProductos cte sep secundaria
Productos cte sep secundaria
 
2017 plan de tutoría
2017 plan de tutoría2017 plan de tutoría
2017 plan de tutoría
 
Maestría en desarrollo sostenible y medio ambiente
Maestría en desarrollo sostenible y medio ambienteMaestría en desarrollo sostenible y medio ambiente
Maestría en desarrollo sostenible y medio ambiente
 
Proyecto transversal
Proyecto transversalProyecto transversal
Proyecto transversal
 
PLAN DE TUTORIA 2022-julia.docx
PLAN DE TUTORIA  2022-julia.docxPLAN DE TUTORIA  2022-julia.docx
PLAN DE TUTORIA 2022-julia.docx
 
Carpeta anual de trabajo incluyendo maestros recieningreso2014-2015erikasalinas
Carpeta anual de trabajo incluyendo maestros  recieningreso2014-2015erikasalinasCarpeta anual de trabajo incluyendo maestros  recieningreso2014-2015erikasalinas
Carpeta anual de trabajo incluyendo maestros recieningreso2014-2015erikasalinas
 
Proyecto escuela para estudiantes
Proyecto escuela para estudiantesProyecto escuela para estudiantes
Proyecto escuela para estudiantes
 

Más de ANGELICACARRILLOVALE1

Más de ANGELICACARRILLOVALE1 (16)

4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
 
3° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
3° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx3° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
3° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
 
2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYTcx
2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYTcx2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYTcx
2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYTcx
 
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y TecINFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
 
partes del desarrollo embrinario del ser
partes del desarrollo embrinario del serpartes del desarrollo embrinario del ser
partes del desarrollo embrinario del ser
 
solicitud de justificacion de inasistenc
solicitud de justificacion de inasistencsolicitud de justificacion de inasistenc
solicitud de justificacion de inasistenc
 
fichas de inscripcion de participacion r
fichas de inscripcion de participacion rfichas de inscripcion de participacion r
fichas de inscripcion de participacion r
 
triptico elaboracion de coctel de maracu
triptico elaboracion de coctel de maracutriptico elaboracion de coctel de maracu
triptico elaboracion de coctel de maracu
 
triptico del sistema planetario solar re
triptico del sistema planetario solar retriptico del sistema planetario solar re
triptico del sistema planetario solar re
 
triptico-ciclo-alimenticio de las redes.
triptico-ciclo-alimenticio de las redes.triptico-ciclo-alimenticio de las redes.
triptico-ciclo-alimenticio de las redes.
 
TRIPTICO-Mazamorra casera de maiz morado
TRIPTICO-Mazamorra casera de maiz moradoTRIPTICO-Mazamorra casera de maiz morado
TRIPTICO-Mazamorra casera de maiz morado
 
TRIPTICO-ECOSISTEMA-TERRESTRE de la cade
TRIPTICO-ECOSISTEMA-TERRESTRE de la cadeTRIPTICO-ECOSISTEMA-TERRESTRE de la cade
TRIPTICO-ECOSISTEMA-TERRESTRE de la cade
 
Triptico de mermelada casera de fresa fr
Triptico de mermelada casera de fresa frTriptico de mermelada casera de fresa fr
Triptico de mermelada casera de fresa fr
 
PROYECTO-LA-REGLA-DEL-SERRUCHO-MATERIAL.
PROYECTO-LA-REGLA-DEL-SERRUCHO-MATERIAL.PROYECTO-LA-REGLA-DEL-SERRUCHO-MATERIAL.
PROYECTO-LA-REGLA-DEL-SERRUCHO-MATERIAL.
 
RECICLAJE MAQUETAS CON MATERIAL RECICLAD
RECICLAJE MAQUETAS CON MATERIAL RECICLADRECICLAJE MAQUETAS CON MATERIAL RECICLAD
RECICLAJE MAQUETAS CON MATERIAL RECICLAD
 
PROYECTO DISEÑAMOS Y ELABORAMOS TRAJES T
PROYECTO DISEÑAMOS Y ELABORAMOS TRAJES TPROYECTO DISEÑAMOS Y ELABORAMOS TRAJES T
PROYECTO DISEÑAMOS Y ELABORAMOS TRAJES T
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 DE LA I.E.

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SANTA ROSA” “PLAN DE REFUERZO ESCOLAR” NIVEL : SECUNDARIA GRADO : 1°, 2°, 3°,4°,5° DOCENTES : BRAVO ROJAS AGAPITO CARRILLO VALENCIA ANGELICA 2023
  • 2. I. DATOS GENERALES 1.1 DRE : Amazonas 1.2 UGEL : Condorcanqui 1.3 Institución Educativa : Santa Rosa 1.4 Director : Alexis Martínez Carazas 1.5 Coordinador de la R.E. : Roly Romero Roja : 1.6 Área Curricular : MATEMÁTICA 1.7 Grados : 1°, 2°, 3°. 4° , 5° 1.8 Duración : 13 de Marzo al 22 de diciembre II. PRESENTACIÓN: El presente PLAN DE REFUERZO ESCOLAR de los aprendizajes que se ejecutará en la Institución Educativa “SANTA ROSA” del Distrito de Nieva, se realiza con la finalidad de plantear acciones y estrategias orientadas a mejorar los aprendizajes de los (as) adolescentes en las competencias identificadas con mayores dificultades o necesidades de aprendizajes teniendo en cuenta los resultados de la Evaluación Diagnóstica aplicada a los estudiantes en el mes de marzo. En el PLAN DE REFUERZO ESCOLAR se propone: Identificar a los estudiantes con necesidades de aprendizaje Conocer las NECESIDADES DE APRENDIZAJE del ÁREA CURRICULAR DE MATEMÁTICA. Implementar las acciones de REFUERZO ESCOLAR de los aprendizajes de los Estudiantes de los estudiantes identificados. Planificar, organizar, ejecutar, evaluar y comparar periódicamente con los resultados de la EVALUACIÒN DIAGNÒSTICA. III. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CUADRO ANEXO (DEL INFORME) IV. OBJETIVOS 4.1. GENERAL Planificar, implementar y evaluar estrategias efectivas para mejorar los resultados obtenidos en la evaluación diagnóstica, fortaleciendo las competencias identificadas del área de matemática, con mayores necesidades de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa “SANTA ROSA” del Distrito de Nieva de la jurisdicción de la UGEL Condorcanqui. 4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Organizar, implementar y evaluar acciones pertinentes y efectivas para mejorar los aprendizajes de los estudiantes del NIVEL SECUNDARIA en el área de matemática las competencias menos logradas en la evaluación diagnóstica de la IE SANTA ROSA con Residencia Estudiantil del ámbito de Nieva de la jurisdicción de la UGEL Condorcanqui, considerando:
  • 3.  Planificar sesiones acordes a las necesidades de los estudiantes.  Involucrar a las familias en el proceso de aprendizaje de los estudiantes ya que influye en los logros que estos alcanzan. Además de ser fuente de aprendizajes, y proporcionar vínculos emocionales.  Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de las evaluaciones diagnósticas y de su participación responsable en ellas.  Acompañar al estudiante mediante la orientación de los procesos pedagógicos y didácticos.  Utilizar y elaborar material educativo que motive el aprendizaje de los adolescentes y que le ayude a comprender el tema.  Aplicar estrategias activas que permitan al estudiante participar, exponer sus ideas y conocer sus debilidades.  Evaluar formativamente al estudiante utilizando los instrumentos para el recojo de información y las sesiones pertinentes y efectivas para mejorar los aprendizajes de los estudiantes del nivel secundaria.  Planificar y desarrollar el monitoreo y acompañamiento, evaluación de las actividades propuestas en el presente plan.  Analizar los resultados encontrados en las pruebas diagnósticas y reflexionar COLEGIADAMENTE con los docentes del grado a fin de identificar los factores que pueden estar afectando el aprendizaje, así como las estrategias factibles para revertir estos resultados. V. RELACIÓN DE ESTUDIANTES PRIORIZADOS: PRIMERO A N° APELLIDOS Y NOMBRES SECCIÓN 01 AGUSTIN CHUMAP, Royser A 02 ARZUBIALDE WAJAI, Greiner A 03 SHINKIKAT WAMPUSH, Leyter A 04 DUPIS ARZUBIALDES, Jhimi Abimelec A 05 TAAN CAÑAS, Acler A 06 WAJAI NUNIG, Neiser 07 ASHAGKEA JAPICH, Jhosely Zamira A 08 ETSAM SHAWIT, Rosa Imelda A 09 MARIAKU PAKURAI, Joesy Camila A 10 SHIMPU KININ, Cindi Lizbet A 11 TAAN KININ, Marelea A PRIMERO B N° APELLIDOS Y NOMBRES SECCIÓN 01 CHUMAP MACAHUACHI, Leandro B 02 TAAN TSENKUAN, Cleto B 03 TAISH JAPICH, Donaldo B 04 TAAN ANTICH, Elio B 05 WAJAI JINTACH, Jhorlyn B 06 AMPAM WAJAI, Yanela B 07 SHIMPU ARZUBIALDES, Erlith B 08 WAJAI RAMIREZ, Anayely B 09 WAJAI TUITS, Seli B 10 TAAN ISHMIÑO, Bremilda B SEGUNDO A N° APELLIDOS Y NOMBRES SECCIÓN 01 ARZUBIALDEZ NANTIP, Erinson A 02 KIAK AGUSTIN, Anller Betman A 03 ANTUASH ARZUBIALDES, Yumi Nalleli A 04 SHIMPU ARZUBIALDES, Saly Maricela A 05 06
  • 4. SEGUNDO B N° APELLIDOS Y NOMBRES SECCIÓN 01 NUJINKUS JUAN, Naycer 02 KUIMIAG CHUMBE, Erick 03 TAAN QUININTO, Wagner 04 JINTACH UJUKAM, Caren Rossio 05 ANTUASH NANTIP, Merpa Harumy 06 TUIS WISHU, Danixa 07 TSEJEM JAPICH, Margoth 08 09 TERCERO N° APELLIDOS Y NOMBRES SECCIÓN 01 02 03 04 05 06 07 08 VI. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES: ACTIVIDAD RESPONSABLES CRONOGRAMA M A M J J A S O N D REFUERZO ESCOLAR Gestores Educativos Matemática x x x x x x x x x x VII. HORARIOS DE ATENCIÓN DIA DOCENTE LUNES MARTES MIÉRC. JUEVES VIERNES ROMERO MARURI BUENO DE LA CRUZ CAMPOS CARBONEL 6:35-7:20pm 3°ABC 6:35-7:20 pm 5°A VIII. RECURSOS 6.1. HUMANOS a) Docente b) Estudiantes c) Padres de familia 6.2. FINANCIEROS a) Recursos Propios b) Aportes de los PPFF
  • 5. 6.3. MATERIALES a) Fichas de aprendizajes. b) Cuadernos de trabajo MATEMÁTICA c) Separatas, textos. d) Reglas y plumones e) Documentos de gestión. IX. EVALUACIÓN La evaluación del presente plan se realizará periódicamente y con la participación de los docentes del grado con el fin de identificar los logros y dificultades presentadas en la ejecución del plan. de esta manera pretendemos ir corrigiendo durante la ejecución, a fin de tomar las medidas correctivas incorporando nuevas estrategias para fortalecer los aprendizajes de los estudiantes en el área de matemática. Independencia, 30 de abril de 2023 ____________________________ _________________________ ROMERO MARURI MAMERTO LISET BUENO DE LA CRUZ ____________________________ GRABIEL CAMPOS CARBONEL