SlideShare una empresa de Scribd logo
D.R.2006
¡La salud está en
tus manos!
Para lavarte bien las manos
sigue estos pasos:
1. Moja tus manos bajo agua corriente.
2. Talla tus manos con jabón (de
preferencia líquido), durante 20
segundos. Cubre todas las superficies
de las manos hasta las muñecas.
3. Frota los dedos y enlázalos,
muevelos primero en una dirección y
luego en la contraria.
¡No olvides el pulgar!
4. Enjuaga las manos bajo agua
corriente hasta eliminar todo el jabón.
5. Sécalas con una toalla (de
preferencia de papel).
6. Cierra la llave del agua con la toalla
desechable y abre la puerta del baño
con la misma.
¡No olvides tirar el papel
desechable en la basura!
Nota: si el jabón es de pastilla, debe ser pequeño y debes
cambiarlo con frecuencia
1. ¿Los virus que causan
enfermedades respiratorias
pueden sobrevivir en tus
manos?
SÍ NO
2. ¿Es necesario lavarse las
manos después de utilizar el
transporte público?
SÍ NO
3. ¿Es importante lavarse las
manos después de toser o
estornudar?
SÍ NO
4. ¿El uso de jabón elimina
los microbios de las manos?
SÍ NO
5. ¿Para un buen lavado de
manos es suficiente tallarse
las palmas de las manos?
SÍ NO
¿Qué aprendiste sobre el lavado
de manos?
Para mayor información consulta: www.salud.gob.mx
envía un correo electrónico a: anticiparsecuidarse@salud.gob.mx
o llama gratuitamente al: 01-800-00-44-800
Material
elaborado
por
la
Dirección
General
de
Promoción
de
la
Salud
Después de:
·
Toser o estornudar.
·
Sonarte la nariz.
·
Visitar o atender a una
persona enferma.
·
Utilizar transporte
público.
·
Tocar dinero, llaves o
teléfonos.
·
Ir al baño o cambiar
pañales.
·
Acariciar animales.
Recuerda que lavarse las manos evita el
contagio de muchas enfermedades
¡Protege a los demás y enseña a quien no
sabe cómo hacerlo!
Cubre tu boca
con el
antebrazo o con
un pañuelo
desechable al
toser o
estornudar.
Si estás enfermo:
·
Evita lugares
concurridos y cerrados
como el metro,
mercados, centros
comerciales, cines,
etc.
·
Evita saludar de mano
o de beso.
·
¡Lava tus manos bien
y con frecuencia!
Los virus que causan las enfermedades respiratorias son expulsados
en gotitas de saliva al toser o estornudar.
Estos virus se quedan en tus manos y pueden sobrevivir hasta 2
días en otras superficies.
Por medio de las manos de una persona enferma o de los barandales
y otras superficies te expones a un sinfín de microbios.
Las toallas de tela guardan muchos de estos microbios.
El agua y jabón los elimina de tus manos.
El lavado adecuado de manos reduce el contagio de las
enfermedades respiratorias y diarreicas.
Antes de:
·
Preparar alimentos o
comer.
·
Atender a un enfermo.
·
Tratar una herida.
¿Sabías qué...? Por lo tanto, es importante que
laves TUS manos
Pasos sencillos para evitar que
otros se enfermen…

Más contenido relacionado

Similar a triptico_la_salud_esta_en_tus_manos.pdf

Folleto covid 19 medidas de higiene
Folleto covid 19 medidas de higieneFolleto covid 19 medidas de higiene
Folleto covid 19 medidas de higiene
S Acevedo
 
Lavado de manos 3
Lavado de manos 3Lavado de manos 3
Lavado de manos 3Carmen Vio
 
Lavado de manos 3
Lavado de manos 3Lavado de manos 3
Lavado de manos 3Carmen Vio
 
Lavado de manos 3
Lavado de manos 3Lavado de manos 3
Lavado de manos 3Carmen Vio
 
Higiene de manos ante el covid 19
Higiene de manos ante el covid 19Higiene de manos ante el covid 19
Higiene de manos ante el covid 19
AcademiaHospitalSant
 
2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx
2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx
2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx
BRISALINACABRERAPERE
 
lavado de manos correcto con agua y jabón y correcta desinfección con gel
lavado de manos correcto con agua y jabón y correcta desinfección con gellavado de manos correcto con agua y jabón y correcta desinfección con gel
lavado de manos correcto con agua y jabón y correcta desinfección con gel
vanesaguilca759
 
lavado de manos.pptx
lavado de manos.pptxlavado de manos.pptx
lavado de manos.pptx
JuanEliasMayta
 
Lavados de mano es la salud para prevenir enfermedades
Lavados de mano es la salud para prevenir enfermedadesLavados de mano es la salud para prevenir enfermedades
Lavados de mano es la salud para prevenir enfermedades
leslyberenicefernand
 
LAVADO DE MANOS
LAVADO DE MANOSLAVADO DE MANOS
LAVADO DE MANOS
Gaby Gomez
 
LAVADO DE MANOS
LAVADO DE MANOSLAVADO DE MANOS
LAVADO DE MANOSGaby Gomez
 
Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Prevención como medida de calidad frente al covid-19Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Edgar Revelo Ayala
 
lavado de manos clinico.pptx
lavado de manos clinico.pptxlavado de manos clinico.pptx
lavado de manos clinico.pptx
AlbaGuadalupeSosaMar
 
Recomendaciones para evitar la gripe AH1N1
Recomendaciones para evitar la gripe AH1N1Recomendaciones para evitar la gripe AH1N1
Recomendaciones para evitar la gripe AH1N1
Ivanna Dominguez Cuellar
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
Gpe lopez M
 
Como prevenir el covid 19
Como prevenir el covid 19Como prevenir el covid 19
Como prevenir el covid 19
JustinGuerra11
 
Que debemos saber_sobre_el_coronavirus
Que debemos saber_sobre_el_coronavirusQue debemos saber_sobre_el_coronavirus
Que debemos saber_sobre_el_coronavirus
Hipolito Segura
 

Similar a triptico_la_salud_esta_en_tus_manos.pdf (20)

Folleto covid 19 medidas de higiene
Folleto covid 19 medidas de higieneFolleto covid 19 medidas de higiene
Folleto covid 19 medidas de higiene
 
Lavado de manos 3
Lavado de manos 3Lavado de manos 3
Lavado de manos 3
 
Lavado de manos 3
Lavado de manos 3Lavado de manos 3
Lavado de manos 3
 
Lavado de manos 3
Lavado de manos 3Lavado de manos 3
Lavado de manos 3
 
Higiene de manos ante el covid 19
Higiene de manos ante el covid 19Higiene de manos ante el covid 19
Higiene de manos ante el covid 19
 
2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx
2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx
2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx
 
lavado de manos correcto con agua y jabón y correcta desinfección con gel
lavado de manos correcto con agua y jabón y correcta desinfección con gellavado de manos correcto con agua y jabón y correcta desinfección con gel
lavado de manos correcto con agua y jabón y correcta desinfección con gel
 
Lavado De Manos
Lavado De ManosLavado De Manos
Lavado De Manos
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
lavado de manos.pptx
lavado de manos.pptxlavado de manos.pptx
lavado de manos.pptx
 
Lavados de mano es la salud para prevenir enfermedades
Lavados de mano es la salud para prevenir enfermedadesLavados de mano es la salud para prevenir enfermedades
Lavados de mano es la salud para prevenir enfermedades
 
LAVADO DE MANOS
LAVADO DE MANOSLAVADO DE MANOS
LAVADO DE MANOS
 
LAVADO DE MANOS
LAVADO DE MANOSLAVADO DE MANOS
LAVADO DE MANOS
 
Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Prevención como medida de calidad frente al covid-19Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Prevención como medida de calidad frente al covid-19
 
lavado de manos clinico.pptx
lavado de manos clinico.pptxlavado de manos clinico.pptx
lavado de manos clinico.pptx
 
Recomendaciones para evitar la gripe AH1N1
Recomendaciones para evitar la gripe AH1N1Recomendaciones para evitar la gripe AH1N1
Recomendaciones para evitar la gripe AH1N1
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Como prevenir el covid 19
Como prevenir el covid 19Como prevenir el covid 19
Como prevenir el covid 19
 
Que debemos saber_sobre_el_coronavirus
Que debemos saber_sobre_el_coronavirusQue debemos saber_sobre_el_coronavirus
Que debemos saber_sobre_el_coronavirus
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

triptico_la_salud_esta_en_tus_manos.pdf

  • 1. D.R.2006 ¡La salud está en tus manos! Para lavarte bien las manos sigue estos pasos: 1. Moja tus manos bajo agua corriente. 2. Talla tus manos con jabón (de preferencia líquido), durante 20 segundos. Cubre todas las superficies de las manos hasta las muñecas. 3. Frota los dedos y enlázalos, muevelos primero en una dirección y luego en la contraria. ¡No olvides el pulgar! 4. Enjuaga las manos bajo agua corriente hasta eliminar todo el jabón. 5. Sécalas con una toalla (de preferencia de papel). 6. Cierra la llave del agua con la toalla desechable y abre la puerta del baño con la misma. ¡No olvides tirar el papel desechable en la basura! Nota: si el jabón es de pastilla, debe ser pequeño y debes cambiarlo con frecuencia 1. ¿Los virus que causan enfermedades respiratorias pueden sobrevivir en tus manos? SÍ NO 2. ¿Es necesario lavarse las manos después de utilizar el transporte público? SÍ NO 3. ¿Es importante lavarse las manos después de toser o estornudar? SÍ NO 4. ¿El uso de jabón elimina los microbios de las manos? SÍ NO 5. ¿Para un buen lavado de manos es suficiente tallarse las palmas de las manos? SÍ NO ¿Qué aprendiste sobre el lavado de manos? Para mayor información consulta: www.salud.gob.mx envía un correo electrónico a: anticiparsecuidarse@salud.gob.mx o llama gratuitamente al: 01-800-00-44-800 Material elaborado por la Dirección General de Promoción de la Salud
  • 2. Después de: · Toser o estornudar. · Sonarte la nariz. · Visitar o atender a una persona enferma. · Utilizar transporte público. · Tocar dinero, llaves o teléfonos. · Ir al baño o cambiar pañales. · Acariciar animales. Recuerda que lavarse las manos evita el contagio de muchas enfermedades ¡Protege a los demás y enseña a quien no sabe cómo hacerlo! Cubre tu boca con el antebrazo o con un pañuelo desechable al toser o estornudar. Si estás enfermo: · Evita lugares concurridos y cerrados como el metro, mercados, centros comerciales, cines, etc. · Evita saludar de mano o de beso. · ¡Lava tus manos bien y con frecuencia! Los virus que causan las enfermedades respiratorias son expulsados en gotitas de saliva al toser o estornudar. Estos virus se quedan en tus manos y pueden sobrevivir hasta 2 días en otras superficies. Por medio de las manos de una persona enferma o de los barandales y otras superficies te expones a un sinfín de microbios. Las toallas de tela guardan muchos de estos microbios. El agua y jabón los elimina de tus manos. El lavado adecuado de manos reduce el contagio de las enfermedades respiratorias y diarreicas. Antes de: · Preparar alimentos o comer. · Atender a un enfermo. · Tratar una herida. ¿Sabías qué...? Por lo tanto, es importante que laves TUS manos Pasos sencillos para evitar que otros se enfermen…