SlideShare una empresa de Scribd logo
Niní Vanesa barco
Verónica González
yuleydy Perea
Mario Bermudez
TRM
Tasa Representativa del Mercado
CONCEPTO:
La tasa de cambio representativa del mercado (TRM) es hoy
en día el indicador oficial de la tasa de cambio del peso
colombiano por un dólar de los Estados Unidos (antes del 27
de noviembre de 1991 la tasa de cambio del mercado
colombiano estaba dada por el valor de un certificado de
cambio). La TRM se calcula con base en las operaciones de
compra y venta de divisas realizadas por los intermediarios
financieros que transan en el mercado cambiario colombiano,
con cumplimiento el mismo día cuando se realiza la
negociación de las divisas. Hoy en día es la Superintendencia
Financiera de Colombia quien calcula y certifica diariamente la
TRM con base en las operaciones registradas el día hábil
inmediatamente anterior.
QUIENESREALIZANLACOMPRAY VENTADEDIVISAS:
Para entender la forma en que se calcula la TRM es preciso comprender
inicialmente el funcionamiento del mercado cambiario, sus participantes y
las transacciones que allí se realizan.
1.Funcionamiento del mercado cambiario el mercado cambiario
colombiano es el conjunto de operaciones de compra y venta de dólares.
2. Agentes participantes del mercado cambiario
2.1 Intermediarios
2.1.1 Intermediarios del mercado regulado
Establecimientos de Crédito: Bancos comerciales, corporaciones
financieras, compañías de financiamiento comercial, Financiera Eléctrica
Nacional (FEN), Bancoldex, cooperativas financieras.
2.2 El público
3. Transacciones del mercado cambiario Según el Estatuto Cambiario existen
algunas fuentes de ingresos y egresos de dólares que deben canalizarse a
través del mercado cambiario regulado, es decir, las operaciones deben
realizarse con los intermediarios del mercado regulado. Si la operación de
compra y/o venta de dólares no debe realizarse en el mercado regulado, ésta
puede hacerse a través del mercado libre.
¿Cuáles son las operaciones que deben canalizarse a través del
mercado cambiario regulado?
• Transacciones de dólares derivadas de las operaciones de exportación e importación
de bienes.
• Operaciones de endeudamiento externo realizadas por los residentes del país, así
como los costos financieros derivados de las mismas.
• Inversiones de capital del exterior en el país, así como los rendimientos asociados a las
mismas.
• Inversiones de capital colombianas en el exterior. También incluye los rendimientos
derivados de estas inversiones.
• Inversiones financieras en títulos emitidos y radicados en el exterior, así como los
rendimientos asociados de las mismas.
• Avales y garantías en moneda extranjera.
• Operaciones de derivados financieros como contratos forward y swaps 1 de divisas
CÁLCULO DE LA TASAREPRESENTATIVA DEL MERCADO
La TRM es el promedio ponderado de las operaciones de compra y
venta de dólares sin incluir las operaciones de ventanilla (conocidas
como aquellas que se realizan en el next day o mercado de compra y
venta de dólares que funciona entre las 14:30 y 16:30 horas) y de
derivados sobre divisas que llevan a cabo los establecimientos de
crédito (sin incluir las compañías de financiamiento comercial) en las
cuatro principales ciudades del país (Bogotá, Medellín, Cali y
Barranquilla). Es importante aclarar que las operaciones cambiarias
pueden efectuarse entre las mismas entidades de crédito y otros
intermediarios del mercado cambiario y conformando el mercado
interbancario. Las transacciones pueden realizarse en efectivo,
cheque o transferencia bancaria. Asimismo, cabe resaltar que la TRM
sirve como base para ciertos contratos y existen activos financieros
cuya rentabilidad puede estar atada a su comportamiento, tal es el
caso de los TES indexados a la TRM.
METODOLOGIADE CÁLCULODE LA
TASA DE CAMBIO
REPRESENTATIVADEL MERCADO
(Día hábil en Colombia y en los E.E.U.U.)
Está en vigencia la TRM calculada con operaciones del día lunes.
La TRM del día hábil siguiente a un festivo en los Estados Unidos de América será la
misma TRM vigente en el día festivo. Por lo tanto, no se calculará la TRM con las
operaciones realizadas en un día festivo en los Estados Unidos de América.
MIÉRCOLES
(Día hábil en Colombia, festivo en los E.E.U.U.)
Está en vigencia la TRM calculada con operaciones del día martes.
JUEVES
(Día hábil en Colombia y en los E.E.U.U.)
Continúa en vigencia la TRM del día miércoles
(Calculada con operaciones del día martes).
Para los días sábado, domingo y festivos aplicará la TRM vigente en el día hábil
inmediatamente siguiente.
Tasa de cambio representativadel mercado (TRM)
14/10/2010 1.791,56
15/10/2010 1.801,20
16/10/2010 1.807,88
17/10/2010 1.807,88
18/10/2010 1.807,88
19/10/2010 1.807,88
20/10/2010 1.817,45
21/10/2010 1.812,60
22/10/2010 1.816,28
BANCO DE LA REPUBLICA
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo N°4 Tema: Clases de tipo de cambio
Grupo N°4 Tema: Clases de tipo de cambio Grupo N°4 Tema: Clases de tipo de cambio
Grupo N°4 Tema: Clases de tipo de cambio
Anahy Brucela
 
Trabajo de teoria politica monetaria
Trabajo de teoria politica monetariaTrabajo de teoria politica monetaria
Trabajo de teoria politica monetariaDaya Vásquez
 
Exchange rates and the fx market 2
Exchange rates and the fx market 2Exchange rates and the fx market 2
Exchange rates and the fx market 2
Asusena Tártaros
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Tipo de cambioleonangela
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
FINANZAS INTERNACIONALES
FINANZAS INTERNACIONALESFINANZAS INTERNACIONALES
FINANZAS INTERNACIONALES
sirismariafus
 
Historia del sistema monetario internacional
Historia del sistema monetario internacional Historia del sistema monetario internacional
Historia del sistema monetario internacional
Rubén Breña Travezaño
 
Forex market and rupee depreciation
Forex market and rupee depreciationForex market and rupee depreciation
Forex market and rupee depreciationVaibhavi Shah
 
2º exposición
2º exposición2º exposición
2º exposición
Liseth Torres
 
FOREIGN EXCHANGE
FOREIGN EXCHANGE FOREIGN EXCHANGE
FOREIGN EXCHANGE
PuspendraSingh21
 
Tipos De Cambio
Tipos De CambioTipos De Cambio
Tipos De Cambio
Nuria Ruiz Tenazoa
 
Ensayo historia del dinero(1)
Ensayo historia del dinero(1)Ensayo historia del dinero(1)
Ensayo historia del dinero(1)milebenitez
 
CONTENIDO-MACROECONOMIA BASICA-TODO.pdf
CONTENIDO-MACROECONOMIA BASICA-TODO.pdfCONTENIDO-MACROECONOMIA BASICA-TODO.pdf
CONTENIDO-MACROECONOMIA BASICA-TODO.pdf
EDISONBLADIMIRFONSEC
 
Forex Introduction
Forex IntroductionForex Introduction
Forex Introductionfxrainman
 
Sistema Monetario Internacional
Sistema Monetario InternacionalSistema Monetario Internacional
Sistema Monetario Internacionalmark9
 
El sistema monetario internacional
El sistema monetario internacionalEl sistema monetario internacional
El sistema monetario internacionalGladysAlicandu
 
Foreign Exchange
Foreign ExchangeForeign Exchange
Foreign Exchange
sabiya
 

La actualidad más candente (20)

Grupo N°4 Tema: Clases de tipo de cambio
Grupo N°4 Tema: Clases de tipo de cambio Grupo N°4 Tema: Clases de tipo de cambio
Grupo N°4 Tema: Clases de tipo de cambio
 
Trabajo de teoria politica monetaria
Trabajo de teoria politica monetariaTrabajo de teoria politica monetaria
Trabajo de teoria politica monetaria
 
Exchange rates and the fx market 2
Exchange rates and the fx market 2Exchange rates and the fx market 2
Exchange rates and the fx market 2
 
finanzas internacionales
finanzas internacionalesfinanzas internacionales
finanzas internacionales
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Tipo de cambio
 
Régimen cambiario
Régimen cambiario Régimen cambiario
Régimen cambiario
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Tipo de cambio
 
FINANZAS INTERNACIONALES
FINANZAS INTERNACIONALESFINANZAS INTERNACIONALES
FINANZAS INTERNACIONALES
 
Cap 4 El Dinero Y La InflacióN
Cap 4 El Dinero Y La InflacióNCap 4 El Dinero Y La InflacióN
Cap 4 El Dinero Y La InflacióN
 
Historia del sistema monetario internacional
Historia del sistema monetario internacional Historia del sistema monetario internacional
Historia del sistema monetario internacional
 
Forex market and rupee depreciation
Forex market and rupee depreciationForex market and rupee depreciation
Forex market and rupee depreciation
 
2º exposición
2º exposición2º exposición
2º exposición
 
FOREIGN EXCHANGE
FOREIGN EXCHANGE FOREIGN EXCHANGE
FOREIGN EXCHANGE
 
Tipos De Cambio
Tipos De CambioTipos De Cambio
Tipos De Cambio
 
Ensayo historia del dinero(1)
Ensayo historia del dinero(1)Ensayo historia del dinero(1)
Ensayo historia del dinero(1)
 
CONTENIDO-MACROECONOMIA BASICA-TODO.pdf
CONTENIDO-MACROECONOMIA BASICA-TODO.pdfCONTENIDO-MACROECONOMIA BASICA-TODO.pdf
CONTENIDO-MACROECONOMIA BASICA-TODO.pdf
 
Forex Introduction
Forex IntroductionForex Introduction
Forex Introduction
 
Sistema Monetario Internacional
Sistema Monetario InternacionalSistema Monetario Internacional
Sistema Monetario Internacional
 
El sistema monetario internacional
El sistema monetario internacionalEl sistema monetario internacional
El sistema monetario internacional
 
Foreign Exchange
Foreign ExchangeForeign Exchange
Foreign Exchange
 

Similar a TRM

SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANOSISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
joseph cortes sanchez
 
Regimen cambiario
Regimen cambiarioRegimen cambiario
Regimen cambiario
Elvistheking
 
Tasa de cambio
Tasa de cambioTasa de cambio
Tasa de cambio
LuisEduardoDiazSauce
 
Variacion de las_tasa_de_cambio
Variacion de las_tasa_de_cambioVariacion de las_tasa_de_cambio
Variacion de las_tasa_de_cambiojessicagelvez
 
Sistema financiero(sector cambiario)
Sistema financiero(sector cambiario)Sistema financiero(sector cambiario)
Sistema financiero(sector cambiario)
Juan Alvarado
 
Presentacion Mesa Dinero
Presentacion Mesa DineroPresentacion Mesa Dinero
Presentacion Mesa Dinero
henryrozo1
 
Derecho Bancario.pptx
Derecho Bancario.pptxDerecho Bancario.pptx
Derecho Bancario.pptx
Maria483949
 
Tasa de cambio
Tasa de cambioTasa de cambio
Tasa de cambio
Camilo_Rodriguez
 
Moneda y banca expo real
Moneda y banca expo realMoneda y banca expo real
Moneda y banca expo real
cristianrene sanic
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
Cesar A. Castillo
 
Balanzas de pago
Balanzas de pago Balanzas de pago
Balanzas de pago
Hiddeen Vivanco
 
SISTEMA FINANCIERO, BALANZA DE PAGOS Y SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
SISTEMA FINANCIERO, BALANZA DE PAGOS Y SISTEMA MONETARIO INTERNACIONALSISTEMA FINANCIERO, BALANZA DE PAGOS Y SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
SISTEMA FINANCIERO, BALANZA DE PAGOS Y SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
joeuesmi
 
casas de cambio y la manera en que manejan las divisas
casas de cambio y la manera en que manejan las divisascasas de cambio y la manera en que manejan las divisas
casas de cambio y la manera en que manejan las divisas
ManuelValdes42
 
Mercado De Divisas
Mercado De DivisasMercado De Divisas
Mercado De DivisasSandro Mejia
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valoressamivera2001
 
Oferta_demanda_divisas
Oferta_demanda_divisasOferta_demanda_divisas
Oferta_demanda_divisas
Byron Caal
 
Clasificacion de los valores
Clasificacion de los valoresClasificacion de los valores
Clasificacion de los valoresNathalia Luu
 
Guía Legal 2 Régimen de cambios internacionales.pdf
Guía Legal 2 Régimen de cambios internacionales.pdfGuía Legal 2 Régimen de cambios internacionales.pdf
Guía Legal 2 Régimen de cambios internacionales.pdf
ProColombia
 

Similar a TRM (20)

SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANOSISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
 
Regimen cambiario
Regimen cambiarioRegimen cambiario
Regimen cambiario
 
Tasa de cambio
Tasa de cambioTasa de cambio
Tasa de cambio
 
Variacion de las_tasa_de_cambio
Variacion de las_tasa_de_cambioVariacion de las_tasa_de_cambio
Variacion de las_tasa_de_cambio
 
Sistema financiero(sector cambiario)
Sistema financiero(sector cambiario)Sistema financiero(sector cambiario)
Sistema financiero(sector cambiario)
 
Presentacion Mesa Dinero
Presentacion Mesa DineroPresentacion Mesa Dinero
Presentacion Mesa Dinero
 
Derecho Bancario.pptx
Derecho Bancario.pptxDerecho Bancario.pptx
Derecho Bancario.pptx
 
Tasa de cambio
Tasa de cambioTasa de cambio
Tasa de cambio
 
Moneda y banca expo real
Moneda y banca expo realMoneda y banca expo real
Moneda y banca expo real
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
 
Balanzas de pago
Balanzas de pago Balanzas de pago
Balanzas de pago
 
SISTEMA FINANCIERO, BALANZA DE PAGOS Y SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
SISTEMA FINANCIERO, BALANZA DE PAGOS Y SISTEMA MONETARIO INTERNACIONALSISTEMA FINANCIERO, BALANZA DE PAGOS Y SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
SISTEMA FINANCIERO, BALANZA DE PAGOS Y SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
 
Casas de cambio
Casas de cambioCasas de cambio
Casas de cambio
 
casas de cambio y la manera en que manejan las divisas
casas de cambio y la manera en que manejan las divisascasas de cambio y la manera en que manejan las divisas
casas de cambio y la manera en que manejan las divisas
 
Casas de cambio
Casas de cambioCasas de cambio
Casas de cambio
 
Mercado De Divisas
Mercado De DivisasMercado De Divisas
Mercado De Divisas
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
 
Oferta_demanda_divisas
Oferta_demanda_divisasOferta_demanda_divisas
Oferta_demanda_divisas
 
Clasificacion de los valores
Clasificacion de los valoresClasificacion de los valores
Clasificacion de los valores
 
Guía Legal 2 Régimen de cambios internacionales.pdf
Guía Legal 2 Régimen de cambios internacionales.pdfGuía Legal 2 Régimen de cambios internacionales.pdf
Guía Legal 2 Régimen de cambios internacionales.pdf
 

TRM

  • 1. Niní Vanesa barco Verónica González yuleydy Perea Mario Bermudez TRM Tasa Representativa del Mercado
  • 2. CONCEPTO: La tasa de cambio representativa del mercado (TRM) es hoy en día el indicador oficial de la tasa de cambio del peso colombiano por un dólar de los Estados Unidos (antes del 27 de noviembre de 1991 la tasa de cambio del mercado colombiano estaba dada por el valor de un certificado de cambio). La TRM se calcula con base en las operaciones de compra y venta de divisas realizadas por los intermediarios financieros que transan en el mercado cambiario colombiano, con cumplimiento el mismo día cuando se realiza la negociación de las divisas. Hoy en día es la Superintendencia Financiera de Colombia quien calcula y certifica diariamente la TRM con base en las operaciones registradas el día hábil inmediatamente anterior.
  • 3. QUIENESREALIZANLACOMPRAY VENTADEDIVISAS: Para entender la forma en que se calcula la TRM es preciso comprender inicialmente el funcionamiento del mercado cambiario, sus participantes y las transacciones que allí se realizan. 1.Funcionamiento del mercado cambiario el mercado cambiario colombiano es el conjunto de operaciones de compra y venta de dólares. 2. Agentes participantes del mercado cambiario 2.1 Intermediarios 2.1.1 Intermediarios del mercado regulado Establecimientos de Crédito: Bancos comerciales, corporaciones financieras, compañías de financiamiento comercial, Financiera Eléctrica Nacional (FEN), Bancoldex, cooperativas financieras. 2.2 El público
  • 4. 3. Transacciones del mercado cambiario Según el Estatuto Cambiario existen algunas fuentes de ingresos y egresos de dólares que deben canalizarse a través del mercado cambiario regulado, es decir, las operaciones deben realizarse con los intermediarios del mercado regulado. Si la operación de compra y/o venta de dólares no debe realizarse en el mercado regulado, ésta puede hacerse a través del mercado libre.
  • 5. ¿Cuáles son las operaciones que deben canalizarse a través del mercado cambiario regulado? • Transacciones de dólares derivadas de las operaciones de exportación e importación de bienes. • Operaciones de endeudamiento externo realizadas por los residentes del país, así como los costos financieros derivados de las mismas. • Inversiones de capital del exterior en el país, así como los rendimientos asociados a las mismas. • Inversiones de capital colombianas en el exterior. También incluye los rendimientos derivados de estas inversiones. • Inversiones financieras en títulos emitidos y radicados en el exterior, así como los rendimientos asociados de las mismas. • Avales y garantías en moneda extranjera. • Operaciones de derivados financieros como contratos forward y swaps 1 de divisas
  • 6. CÁLCULO DE LA TASAREPRESENTATIVA DEL MERCADO La TRM es el promedio ponderado de las operaciones de compra y venta de dólares sin incluir las operaciones de ventanilla (conocidas como aquellas que se realizan en el next day o mercado de compra y venta de dólares que funciona entre las 14:30 y 16:30 horas) y de derivados sobre divisas que llevan a cabo los establecimientos de crédito (sin incluir las compañías de financiamiento comercial) en las cuatro principales ciudades del país (Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla). Es importante aclarar que las operaciones cambiarias pueden efectuarse entre las mismas entidades de crédito y otros intermediarios del mercado cambiario y conformando el mercado interbancario. Las transacciones pueden realizarse en efectivo, cheque o transferencia bancaria. Asimismo, cabe resaltar que la TRM sirve como base para ciertos contratos y existen activos financieros cuya rentabilidad puede estar atada a su comportamiento, tal es el caso de los TES indexados a la TRM.
  • 7. METODOLOGIADE CÁLCULODE LA TASA DE CAMBIO REPRESENTATIVADEL MERCADO (Día hábil en Colombia y en los E.E.U.U.) Está en vigencia la TRM calculada con operaciones del día lunes. La TRM del día hábil siguiente a un festivo en los Estados Unidos de América será la misma TRM vigente en el día festivo. Por lo tanto, no se calculará la TRM con las operaciones realizadas en un día festivo en los Estados Unidos de América. MIÉRCOLES (Día hábil en Colombia, festivo en los E.E.U.U.) Está en vigencia la TRM calculada con operaciones del día martes. JUEVES (Día hábil en Colombia y en los E.E.U.U.) Continúa en vigencia la TRM del día miércoles (Calculada con operaciones del día martes). Para los días sábado, domingo y festivos aplicará la TRM vigente en el día hábil inmediatamente siguiente.
  • 8. Tasa de cambio representativadel mercado (TRM) 14/10/2010 1.791,56 15/10/2010 1.801,20 16/10/2010 1.807,88 17/10/2010 1.807,88 18/10/2010 1.807,88 19/10/2010 1.807,88 20/10/2010 1.817,45 21/10/2010 1.812,60 22/10/2010 1.816,28 BANCO DE LA REPUBLICA