SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉRMINOS SELECCIONADOS 
1. CIUDADANÍA ACTIVA 
- “Es en la que no basta ya con comprender a los ciudadanos como sujetos de 
derechos sociales, políticos o económicos, sino que pasa a comprender al 
sujeto como un agente en la construcción de la democracia, que interviene 
activamente en las decisiones públicas y comprende la responsabilidad no 
sólo a nivel individual sino social, permitiendo que cada cual se sienta 
responsable no sólo por asegurar el cumplimiento de sus propios derechos 
sino de aquellos que no están capacitados para asegurarlos por sí mismos 
(Cerda, 2004).” 
María Antonieta Contreras Mundaca. Desarrollo de la ciudadanía activa a 
través del Aprendizaje Servicio en la UC. Pag. 3 
http://www.ruef.net.br/uploads/biblioteca/2205b0fe349b69dea68abf9310fc8 
39f.pdf 
- “Las oportunidades a las que pueden optar todas las personas de participar 
e implicarse en el conjunto de las esferas de la vida económica y social, 
aportando sus conocimientos como individuos de la sociedad.” 
INMACULADA MONTERO GARCÍA .JESÚS GARCÍA MÍNGUEZ 
MATÍAS BEDMAR MORENO. Ciudadanía activa y personas mayores. 
Contribuciones desde un modelo de educación expresiva. 2009 PAG.1 
http://www.rieoei.org/deloslectores/3934Montero.pdf 
- Se refiere al compromiso y la oportunidad de todas las personas –de acuerdo 
a la actividad a que se dedican y a sus preferencias o intereses- de participar 
e implicarse en todas las esferas de la vida económica, política, social y 
cultural, aportando sus conocimientos, su trabajo y su liderazgo en la vida 
cotidiana de la sociedad. 
Soberanis , Catalina . Ciudadanía Activa . Diario De centro América . 2013 
http://www.dca.gob.gt/index.php/section-table-2/item/22376- 
ciudadan%C3%ADa-activa.html 
- Es la libre aceptación por los individuos de obligaciones voluntarias con la 
comunidad a la que pertenecen. 
Benedicto, Jorge . Morán , María.La construcción de una ciudadanía activa 
entre los jóvenes.Pag.32
http://www.documentacion.edex.es/docs/1601BENcon.pdf 
2. EMPODERAMIENTO 
“El empoderamiento es un proceso que contribuye a que las personas y sus 
organizaciones puedan ser, hacer y decidir por sí mismas”. (COSUDE, 2004) 
“El empoderamiento es un proceso político y material que aumenta el poder del 
individuo y del grupo, su resistencia y su capacidad de actuar por sí mismos” 
Crespo Patricio. Empoderamiento: conceptos y orientaciones. Pag. 1 
http://www.asocam.org/biblioteca/files/original/4375d6b0e361f869a3195bb49c3 
d488d.pdf 
- Concepto de empoderamiento de los niños y los jóvenes para referirse al 
proceso que pretende fortalecer sus habilidades para la toma de decisiones 
en aquellos asuntos que les afectan y enseñarles a compartir la 
responsabilidad sobre las decisiones que toman. 
Yolanda Corona Caraveo, María Morfín Stoopen . Diálogo de saberes sobre 
participación infantil .Pag. 89 
http://www2.compromisoeducativo.edu.uy/sitio/wp-content/ 
uploads/2014/05/dialogo-de-saberes-sobre-participaci%C3%B3n-infantil. 
pdf 
- No se trata de cualquier tipo de poder, sino de poderes individuales o de grupo 
que desmonten la opresión para impulsar cambios, culturales sobre las relaciones 
de poder, es decir un poder sustentable, en el que las relaciones entre Mujeres y 
hombres permitan integrar lo micro y lo macro, lo privado y lo público, la 
producción, la reproducción, lo local, lo global, la ética generacional, es decir, 
empoderarnos para desarrollar intereses propios, (Battiwala). 
AGORPA . ¿QUÉ ES EL EMPODERAMIENTO?Pag.77 
http://www.iu-cordoba.org/empoderamiento_y_liderazgo.pdf 
3. PARTICIPACIÓN 
- Para Castells (1982) la participación constituye un proceso social mediante 
el cual el sistema es influido por diversos sectores sociales o, como señala 
Velásquez (1986b), la participación es un proceso social en el que distintas 
agrupaciones sociales intervienen directa o indirectamente en el desarrollo 
de la sociedad. 
EUCLIDES SANCHES . DEFINICIÓN DE PARTICIPACIÓN PAG.3
http://servicios2.abc.gov.ar/lainstitucion/sistemaeducativo/psicologiaase/jornad 
acapacitacion/participacion.pdf 
- “Aquello que permite en mayor medida que cada miembro del grupo 
despliegue sus atributos y potencialidades individuales y haga aportes 
decisivos a la vida del conjunto” (Amnistía Internacional, 1996: 9). 
Michael Ende 
http://www.iin.oea.org/IIN/cad/Participacion/pdf/F3-120.pdf 
- La obligación de los estados por garantizarlo, hasta su concepción como un 
fin en sí mismo que eleva la dignidad del ser humano y le abre posibilidades 
de desarrollo y realización es común denominador reconocer la 
Participación como un instrumento potente en la movilización de los 
individuos. 
Bernardo Kliksberg .REPENSANDO EL CONCEPTO DE 
PARTICIPACIÓN 
http://www.redacademica.edu.co/archivos/redacademica/colegios/col_priva 
dos/praes/herramienta/participacion.pdf 
4. PARTICIPACIÓN INFANTIL 
Proceso integral, es decir, como un proceso que permite a niños y niñas 
construir tanto su presente como su futuro a través de las decisiones que toman, 
y que posibilita el ejercicio de la totalidad de los derechos. 
SEIS CLAVES PAG.UNICEF22 
http://www.unicef.org.co/Gobernadores/pdf/Seis_Claves.pdf 
Es un derecho que tienen todos los niños, niñas y jóvenes y que está recogido en 
la Convención sobre los Derechos del Niño (1989). 
David Dominguez González.PARTICIPAR TAMBIÉN ES COSA DE NIÑOS 
GUÍA DIDÁCTICA PARA EL PROFESORADO Pag. 4 
http://www.savethechildren.es/docs/Ficheros/81/guiaparticipacionvalencia.pdf 
- “colaborar, aportar y cooperar para el progreso común”, así como generar 
en 
los niños, niñas y jóvenes confianza en sí mismos y un principio de iniciativa. 
ADRIANA APUG. PAG. 4 
http://www.sename.cl/wsename/otros/unicef.pdf 
http://www.sename.cl/wsename/otros/unicef.pdf
5. PARTICIPACIÓN PROYECTIVA 
- En la participación «proyectiva» el sujeto no se limita a ser un simple usuario, 
sino que hace algo más que opinar desde fuera: se convierte en agente. Esta 
condición de agente que se le reconoce es quizá lo que mejor caracteriza tal forma 
de participar. 
Jaume Trilla y Ana Novella. Educación y participación social de la infancia 
http://www.rieoei.org/rie26a07.htm 
- El niño ya no es simple consumidor de una propuesta, ni participa para hacer 
sentir su voz. A partir de ahora, el niño formará parte activa de la acción 
participativa llegando a ser agente de cambio. Convertirse en agente significa 
sentirse como responsable del proyecto y entender que la implicación es 
importante para que éste se desarroll e y tome forma. En esta forma se ejercitan 
todo tipo de competencias que hacen posible implicarse de forma cooperativa y 
autónoma. 
ANA NOVELLA .Formas de participación infantil: la concreción de un derecho 
Pág. 84. 
file:///C:/Users/Elena/Downloads/180537-242318-1-PB.pdf 
- El sujeto no es un simple usuario, sino que es actor y factor del proyecto en el que 
participa. Este se convierte en un agente activo que participa en el proyecto, en su 
diseño y planificación, en su gestión y ejecución, y en su valoración. 
Miquel Martínez Martín. Educación y ciudadanía en sociedades democráticas: 
hacia una ciudadanía colaborativa.PAG.9 
http://www.atodavoz.org/materiales_plan/manuales/participacion/particip_parte 
1.pdf 
6. METAPARTICIPACIÓN 
- Los propios niños piden, exigen, generan nuevos espacios y mecanismos de 
participación. 
Esperanza Osorio C. PARTICIPACION INFANTIL CONCEPTOS Y 
PERSPECTIVAS.Pag.16 
file:///C:/Users/Elena/Downloads/inf3presentacionparticipacionmedellin%20(1).pdf 
- Cuando un individuo o un colectivo consideran que el reconocimiento de sus 
derechos participativos no es el debido, o cuando creen que los canales 
establecidos para ella no son suficientes o eficaces. Es cuando piden o toman la 
palabra quienes se encuentran relegados al silencio, cuando el lema de la pancarta 
es «¡Queremos que se nos escuche!», cuando se reclama el derecho a tomar parte 
en las decisiones.
HUGO VALVERDE ARANDA. Participación Adolescente desde la Convención 
de las 
Naciones Unidas por los Derechos Humanos. Pag. 58 
http://bvpad.indeci.gob.pe/download/eventos/CD_Taller_DNNA_SE/document 
os/Derecho%20a%20la%20Participacion%20en%20Emergencia.pdf 
- Tipo de participación que afecta al propio proceso, al derecho y a los 
procedimientos que conforman la participación. Es esta una categoría de 
participación que conviene considerar en sociedades democráticas y globalizadas 
como las nuestras, en las que los procedimientos mediante los cuales la ciudadanía 
participa en las cuestiones públicas son con frecuencia los propios de las 
democracias formales y representativas, y escasamente los de los modelos de 
democracia radical y representativa. Es este un tipo de participación consustancial 
con una concepción de ciudadanía activa y colaborativa como la que compartimos 
y en la que conviene profundizar. 
Educación y ciudadanía en sociedades democráticas: hacia una ciudadanía 
colaborativa Miquel Martínez Martín 
En EDUCACIÓN, VALORES Y CIUDADANÍA Bernardo Toro y Alicia Tallone 
http://blogsdelagente.com/praxisdocente/tag/particpativa/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramienta interactiva una apuesta para la transformación de la sociedad.
Herramienta interactiva una apuesta para la transformación de la sociedad. Herramienta interactiva una apuesta para la transformación de la sociedad.
Herramienta interactiva una apuesta para la transformación de la sociedad.
Cindy Katerine Romero Avendaño
 
Comunicación para el desarrollo: una propuesta por construir
Comunicación para el desarrollo: una propuesta por construirComunicación para el desarrollo: una propuesta por construir
Comunicación para el desarrollo: una propuesta por construir
Eliana Pérez Barrenechea
 
Herramienta1: Comunicación y Desarrollo
Herramienta1: Comunicación y DesarrolloHerramienta1: Comunicación y Desarrollo
Herramienta1: Comunicación y Desarrollo
comudesa7d
 
Comunicación para el Desarrollo UNESCO
Comunicación para el Desarrollo UNESCOComunicación para el Desarrollo UNESCO
Comunicación para el Desarrollo UNESCO
Marisol Murillo Velásquez
 
Alianzas ciudadanas 2.0 para una ciudad sostenible socialmente
Alianzas ciudadanas 2.0 para una ciudad sostenible socialmenteAlianzas ciudadanas 2.0 para una ciudad sostenible socialmente
Alianzas ciudadanas 2.0 para una ciudad sostenible socialmente
Farid Mokhtar Noriega
 
Términos seleccionados 2
Términos seleccionados 2Términos seleccionados 2
Términos seleccionados 2
Elena Yulliana Carrasco Fuentes
 
Comunicación para el desarrollo
Comunicación para el desarrolloComunicación para el desarrollo
Comunicación para el desarrollo
gina
 
Portafolio comunicacion alternativa
Portafolio comunicacion alternativaPortafolio comunicacion alternativa
Portafolio comunicacion alternativa
misterjose
 
Comunicación para el Desarrollo en Naciones Unidas
Comunicación para el Desarrollo en Naciones UnidasComunicación para el Desarrollo en Naciones Unidas
Comunicación para el Desarrollo en Naciones Unidas
Marisol Murillo Velásquez
 
Relaciones y asuntos públicos
Relaciones y asuntos públicosRelaciones y asuntos públicos
Relaciones y asuntos públicos
Manuel Bastidas Alvarez
 
Diagnóstico Comunicación para el desarrollo-Trujillo
Diagnóstico Comunicación para el desarrollo-TrujilloDiagnóstico Comunicación para el desarrollo-Trujillo
Diagnóstico Comunicación para el desarrollo-Trujillo
Mariana Carranza Ancajima
 
Ma De JesúS Ojeda La ParticipacióN Social Y EducacióN
Ma De JesúS Ojeda La ParticipacióN Social Y EducacióNMa De JesúS Ojeda La ParticipacióN Social Y EducacióN
Ma De JesúS Ojeda La ParticipacióN Social Y EducacióN
alealmeida
 
Teatro político y educación de la juventud
Teatro político y educación de la juventudTeatro político y educación de la juventud
Teatro político y educación de la juventud
Maxi De Diego Pérez
 
El periódico como herramienta informativa para la organización comunitaria
El periódico como herramienta informativa para la organización  comunitariaEl periódico como herramienta informativa para la organización  comunitaria
El periódico como herramienta informativa para la organización comunitaria
Ana Escalona
 
Trabajo final ciudadanía
Trabajo final ciudadaníaTrabajo final ciudadanía
Trabajo final ciudadanía
Yessica Cruz Martínez
 
Los jovenes frente_a_las_tecnologias_de_la_informacion_y_la_comunicacion
Los jovenes frente_a_las_tecnologias_de_la_informacion_y_la_comunicacionLos jovenes frente_a_las_tecnologias_de_la_informacion_y_la_comunicacion
Los jovenes frente_a_las_tecnologias_de_la_informacion_y_la_comunicacion
Renata R. Lucas
 
Manual de orientación para participar en redes sociales
Manual de orientación para participar en redes socialesManual de orientación para participar en redes sociales
Manual de orientación para participar en redes sociales
Patricia Bertolotti
 
Convivir, participar y deliberar
Convivir, participar y deliberarConvivir, participar y deliberar
Convivir, participar y deliberar
Esther Segovia
 
Eva2 sc-elizabeth-rodriguez
Eva2 sc-elizabeth-rodriguezEva2 sc-elizabeth-rodriguez
Eva2 sc-elizabeth-rodriguez
Elizabeth Rodriguez
 
ParticipacióN Infantil. El Ejercicio Del Poder Compartido
ParticipacióN Infantil. El Ejercicio Del Poder CompartidoParticipacióN Infantil. El Ejercicio Del Poder Compartido
ParticipacióN Infantil. El Ejercicio Del Poder Compartido
Angel Espinar Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Herramienta interactiva una apuesta para la transformación de la sociedad.
Herramienta interactiva una apuesta para la transformación de la sociedad. Herramienta interactiva una apuesta para la transformación de la sociedad.
Herramienta interactiva una apuesta para la transformación de la sociedad.
 
Comunicación para el desarrollo: una propuesta por construir
Comunicación para el desarrollo: una propuesta por construirComunicación para el desarrollo: una propuesta por construir
Comunicación para el desarrollo: una propuesta por construir
 
Herramienta1: Comunicación y Desarrollo
Herramienta1: Comunicación y DesarrolloHerramienta1: Comunicación y Desarrollo
Herramienta1: Comunicación y Desarrollo
 
Comunicación para el Desarrollo UNESCO
Comunicación para el Desarrollo UNESCOComunicación para el Desarrollo UNESCO
Comunicación para el Desarrollo UNESCO
 
Alianzas ciudadanas 2.0 para una ciudad sostenible socialmente
Alianzas ciudadanas 2.0 para una ciudad sostenible socialmenteAlianzas ciudadanas 2.0 para una ciudad sostenible socialmente
Alianzas ciudadanas 2.0 para una ciudad sostenible socialmente
 
Términos seleccionados 2
Términos seleccionados 2Términos seleccionados 2
Términos seleccionados 2
 
Comunicación para el desarrollo
Comunicación para el desarrolloComunicación para el desarrollo
Comunicación para el desarrollo
 
Portafolio comunicacion alternativa
Portafolio comunicacion alternativaPortafolio comunicacion alternativa
Portafolio comunicacion alternativa
 
Comunicación para el Desarrollo en Naciones Unidas
Comunicación para el Desarrollo en Naciones UnidasComunicación para el Desarrollo en Naciones Unidas
Comunicación para el Desarrollo en Naciones Unidas
 
Relaciones y asuntos públicos
Relaciones y asuntos públicosRelaciones y asuntos públicos
Relaciones y asuntos públicos
 
Diagnóstico Comunicación para el desarrollo-Trujillo
Diagnóstico Comunicación para el desarrollo-TrujilloDiagnóstico Comunicación para el desarrollo-Trujillo
Diagnóstico Comunicación para el desarrollo-Trujillo
 
Ma De JesúS Ojeda La ParticipacióN Social Y EducacióN
Ma De JesúS Ojeda La ParticipacióN Social Y EducacióNMa De JesúS Ojeda La ParticipacióN Social Y EducacióN
Ma De JesúS Ojeda La ParticipacióN Social Y EducacióN
 
Teatro político y educación de la juventud
Teatro político y educación de la juventudTeatro político y educación de la juventud
Teatro político y educación de la juventud
 
El periódico como herramienta informativa para la organización comunitaria
El periódico como herramienta informativa para la organización  comunitariaEl periódico como herramienta informativa para la organización  comunitaria
El periódico como herramienta informativa para la organización comunitaria
 
Trabajo final ciudadanía
Trabajo final ciudadaníaTrabajo final ciudadanía
Trabajo final ciudadanía
 
Los jovenes frente_a_las_tecnologias_de_la_informacion_y_la_comunicacion
Los jovenes frente_a_las_tecnologias_de_la_informacion_y_la_comunicacionLos jovenes frente_a_las_tecnologias_de_la_informacion_y_la_comunicacion
Los jovenes frente_a_las_tecnologias_de_la_informacion_y_la_comunicacion
 
Manual de orientación para participar en redes sociales
Manual de orientación para participar en redes socialesManual de orientación para participar en redes sociales
Manual de orientación para participar en redes sociales
 
Convivir, participar y deliberar
Convivir, participar y deliberarConvivir, participar y deliberar
Convivir, participar y deliberar
 
Eva2 sc-elizabeth-rodriguez
Eva2 sc-elizabeth-rodriguezEva2 sc-elizabeth-rodriguez
Eva2 sc-elizabeth-rodriguez
 
ParticipacióN Infantil. El Ejercicio Del Poder Compartido
ParticipacióN Infantil. El Ejercicio Del Poder CompartidoParticipacióN Infantil. El Ejercicio Del Poder Compartido
ParticipacióN Infantil. El Ejercicio Del Poder Compartido
 

Destacado

Géneros y Formatos en Tv
Géneros y Formatos en TvGéneros y Formatos en Tv
Géneros y Formatos en Tv
Veronica Heredia Ruiz
 
Géneros y Formatos Televisivos
Géneros y Formatos TelevisivosGéneros y Formatos Televisivos
Géneros y Formatos Televisivos
Produccion Tele
 
Generosy formatos Televisivos
Generosy formatos TelevisivosGenerosy formatos Televisivos
Generosy formatos Televisivos
Reenfoque - Erik Vicino
 
Formatos y géneros
Formatos y géneros Formatos y géneros
Formatos y géneros
Felipe Gomez
 
Géneros y formatos por autores
Géneros y formatos por autoresGéneros y formatos por autores
Géneros y formatos por autores
Vilnya Payano
 
Generos televisivos
Generos televisivosGeneros televisivos
Generos televisivos
Jersain Gonzalez
 
Generos televisivos
Generos televisivosGeneros televisivos
Generos televisivos
Erik Zacarias
 
El cine y sus géneros
El cine y sus génerosEl cine y sus géneros
El cine y sus géneros
Lucía Tisera
 
Formatos radiofónicos
Formatos radiofónicosFormatos radiofónicos
Formatos radiofónicos
PUCE SEDE IBARRA
 
Citas Bibliográficas en Word
Citas Bibliográficas en WordCitas Bibliográficas en Word
Citas Bibliográficas en Word
jovenesdigitales
 

Destacado (10)

Géneros y Formatos en Tv
Géneros y Formatos en TvGéneros y Formatos en Tv
Géneros y Formatos en Tv
 
Géneros y Formatos Televisivos
Géneros y Formatos TelevisivosGéneros y Formatos Televisivos
Géneros y Formatos Televisivos
 
Generosy formatos Televisivos
Generosy formatos TelevisivosGenerosy formatos Televisivos
Generosy formatos Televisivos
 
Formatos y géneros
Formatos y géneros Formatos y géneros
Formatos y géneros
 
Géneros y formatos por autores
Géneros y formatos por autoresGéneros y formatos por autores
Géneros y formatos por autores
 
Generos televisivos
Generos televisivosGeneros televisivos
Generos televisivos
 
Generos televisivos
Generos televisivosGeneros televisivos
Generos televisivos
 
El cine y sus géneros
El cine y sus génerosEl cine y sus géneros
El cine y sus géneros
 
Formatos radiofónicos
Formatos radiofónicosFormatos radiofónicos
Formatos radiofónicos
 
Citas Bibliográficas en Word
Citas Bibliográficas en WordCitas Bibliográficas en Word
Citas Bibliográficas en Word
 

Similar a Términos seleccionados . Elena

Términos seleccionados
Términos seleccionadosTérminos seleccionados
Términos seleccionados
Elena Yulliana Carrasco Fuentes
 
Mxdulo_Metodologxa_Accixn_participativa_juvenil.ppt
Mxdulo_Metodologxa_Accixn_participativa_juvenil.pptMxdulo_Metodologxa_Accixn_participativa_juvenil.ppt
Mxdulo_Metodologxa_Accixn_participativa_juvenil.ppt
Ruben Coveñas
 
2 Ma De JesúS Ojeda EducacióN Y ParticipacióN
2 Ma De JesúS Ojeda EducacióN Y ParticipacióN2 Ma De JesúS Ojeda EducacióN Y ParticipacióN
2 Ma De JesúS Ojeda EducacióN Y ParticipacióN
guest820a102
 
Metodologia_ Accion_participativa_juvenil
Metodologia_ Accion_participativa_juvenilMetodologia_ Accion_participativa_juvenil
Metodologia_ Accion_participativa_juvenil
AlexJose Iturralde Vallejo
 
Ciudadanía joven alugnas pautas
Ciudadanía  joven alugnas pautasCiudadanía  joven alugnas pautas
Ciudadanía joven alugnas pautas
AECyPD
 
Guiaparticipacion
Guiaparticipacion Guiaparticipacion
Guiaparticipacion
Jessy Clemente
 
Dolores Limon
Dolores LimonDolores Limon
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
camilotamayogomez
 
Espacios de participación joven
Espacios de participación jovenEspacios de participación joven
Espacios de participación joven
Maria Leticia Ditrani
 
Espacios de participación joven
Espacios de participación jovenEspacios de participación joven
Espacios de participación joven
Maria Leticia Ditrani
 
Responsabilidadsocial-PaulayViviana-2013-
Responsabilidadsocial-PaulayViviana-2013-Responsabilidadsocial-PaulayViviana-2013-
Responsabilidadsocial-PaulayViviana-2013-
Viviana Argote
 
Responsabilidadsocial-PaulayViviana-2013
Responsabilidadsocial-PaulayViviana-2013Responsabilidadsocial-PaulayViviana-2013
Responsabilidadsocial-PaulayViviana-2013
Viviana Argote
 
Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...
Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...
Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...
Agustín Mauricio Barrios
 
Taller plebiscito
Taller plebiscitoTaller plebiscito
Taller plebiscito
AECyPD
 
Taller plebiscito
Taller plebiscitoTaller plebiscito
Taller plebiscito
Constructores
 
Taller plebiscito
 Taller plebiscito Taller plebiscito
Taller plebiscito
AECyPD
 
Los retos del voluntariado.
Los retos del voluntariado.Los retos del voluntariado.
Los retos del voluntariado.
José María
 
2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx
2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx
2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx
CesarToledo47
 
Participación.pptx
Participación.pptxParticipación.pptx
Participación.pptx
estherburdeus
 
Fomento a las iniciativas de participación estudiantil (Propiedad de Educació...
Fomento a las iniciativas de participación estudiantil (Propiedad de Educació...Fomento a las iniciativas de participación estudiantil (Propiedad de Educació...
Fomento a las iniciativas de participación estudiantil (Propiedad de Educació...
Marco Alvarado Torres
 

Similar a Términos seleccionados . Elena (20)

Términos seleccionados
Términos seleccionadosTérminos seleccionados
Términos seleccionados
 
Mxdulo_Metodologxa_Accixn_participativa_juvenil.ppt
Mxdulo_Metodologxa_Accixn_participativa_juvenil.pptMxdulo_Metodologxa_Accixn_participativa_juvenil.ppt
Mxdulo_Metodologxa_Accixn_participativa_juvenil.ppt
 
2 Ma De JesúS Ojeda EducacióN Y ParticipacióN
2 Ma De JesúS Ojeda EducacióN Y ParticipacióN2 Ma De JesúS Ojeda EducacióN Y ParticipacióN
2 Ma De JesúS Ojeda EducacióN Y ParticipacióN
 
Metodologia_ Accion_participativa_juvenil
Metodologia_ Accion_participativa_juvenilMetodologia_ Accion_participativa_juvenil
Metodologia_ Accion_participativa_juvenil
 
Ciudadanía joven alugnas pautas
Ciudadanía  joven alugnas pautasCiudadanía  joven alugnas pautas
Ciudadanía joven alugnas pautas
 
Guiaparticipacion
Guiaparticipacion Guiaparticipacion
Guiaparticipacion
 
Dolores Limon
Dolores LimonDolores Limon
Dolores Limon
 
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
 
Espacios de participación joven
Espacios de participación jovenEspacios de participación joven
Espacios de participación joven
 
Espacios de participación joven
Espacios de participación jovenEspacios de participación joven
Espacios de participación joven
 
Responsabilidadsocial-PaulayViviana-2013-
Responsabilidadsocial-PaulayViviana-2013-Responsabilidadsocial-PaulayViviana-2013-
Responsabilidadsocial-PaulayViviana-2013-
 
Responsabilidadsocial-PaulayViviana-2013
Responsabilidadsocial-PaulayViviana-2013Responsabilidadsocial-PaulayViviana-2013
Responsabilidadsocial-PaulayViviana-2013
 
Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...
Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...
Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...
 
Taller plebiscito
Taller plebiscitoTaller plebiscito
Taller plebiscito
 
Taller plebiscito
Taller plebiscitoTaller plebiscito
Taller plebiscito
 
Taller plebiscito
 Taller plebiscito Taller plebiscito
Taller plebiscito
 
Los retos del voluntariado.
Los retos del voluntariado.Los retos del voluntariado.
Los retos del voluntariado.
 
2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx
2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx
2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx
 
Participación.pptx
Participación.pptxParticipación.pptx
Participación.pptx
 
Fomento a las iniciativas de participación estudiantil (Propiedad de Educació...
Fomento a las iniciativas de participación estudiantil (Propiedad de Educació...Fomento a las iniciativas de participación estudiantil (Propiedad de Educació...
Fomento a las iniciativas de participación estudiantil (Propiedad de Educació...
 

Más de Elena Yulliana Carrasco Fuentes

Capítulo uno
Capítulo unoCapítulo uno
Ley u
Ley uLey u
Gènero
GèneroGènero
Gènero
GèneroGènero
Xpo computo
Xpo computoXpo computo
Hiztoria fenicia
Hiztoria feniciaHiztoria fenicia

Más de Elena Yulliana Carrasco Fuentes (6)

Capítulo uno
Capítulo unoCapítulo uno
Capítulo uno
 
Ley u
Ley uLey u
Ley u
 
Gènero
GèneroGènero
Gènero
 
Gènero
GèneroGènero
Gènero
 
Xpo computo
Xpo computoXpo computo
Xpo computo
 
Hiztoria fenicia
Hiztoria feniciaHiztoria fenicia
Hiztoria fenicia
 

Último

Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 

Último (14)

Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 

Términos seleccionados . Elena

  • 1. TÉRMINOS SELECCIONADOS 1. CIUDADANÍA ACTIVA - “Es en la que no basta ya con comprender a los ciudadanos como sujetos de derechos sociales, políticos o económicos, sino que pasa a comprender al sujeto como un agente en la construcción de la democracia, que interviene activamente en las decisiones públicas y comprende la responsabilidad no sólo a nivel individual sino social, permitiendo que cada cual se sienta responsable no sólo por asegurar el cumplimiento de sus propios derechos sino de aquellos que no están capacitados para asegurarlos por sí mismos (Cerda, 2004).” María Antonieta Contreras Mundaca. Desarrollo de la ciudadanía activa a través del Aprendizaje Servicio en la UC. Pag. 3 http://www.ruef.net.br/uploads/biblioteca/2205b0fe349b69dea68abf9310fc8 39f.pdf - “Las oportunidades a las que pueden optar todas las personas de participar e implicarse en el conjunto de las esferas de la vida económica y social, aportando sus conocimientos como individuos de la sociedad.” INMACULADA MONTERO GARCÍA .JESÚS GARCÍA MÍNGUEZ MATÍAS BEDMAR MORENO. Ciudadanía activa y personas mayores. Contribuciones desde un modelo de educación expresiva. 2009 PAG.1 http://www.rieoei.org/deloslectores/3934Montero.pdf - Se refiere al compromiso y la oportunidad de todas las personas –de acuerdo a la actividad a que se dedican y a sus preferencias o intereses- de participar e implicarse en todas las esferas de la vida económica, política, social y cultural, aportando sus conocimientos, su trabajo y su liderazgo en la vida cotidiana de la sociedad. Soberanis , Catalina . Ciudadanía Activa . Diario De centro América . 2013 http://www.dca.gob.gt/index.php/section-table-2/item/22376- ciudadan%C3%ADa-activa.html - Es la libre aceptación por los individuos de obligaciones voluntarias con la comunidad a la que pertenecen. Benedicto, Jorge . Morán , María.La construcción de una ciudadanía activa entre los jóvenes.Pag.32
  • 2. http://www.documentacion.edex.es/docs/1601BENcon.pdf 2. EMPODERAMIENTO “El empoderamiento es un proceso que contribuye a que las personas y sus organizaciones puedan ser, hacer y decidir por sí mismas”. (COSUDE, 2004) “El empoderamiento es un proceso político y material que aumenta el poder del individuo y del grupo, su resistencia y su capacidad de actuar por sí mismos” Crespo Patricio. Empoderamiento: conceptos y orientaciones. Pag. 1 http://www.asocam.org/biblioteca/files/original/4375d6b0e361f869a3195bb49c3 d488d.pdf - Concepto de empoderamiento de los niños y los jóvenes para referirse al proceso que pretende fortalecer sus habilidades para la toma de decisiones en aquellos asuntos que les afectan y enseñarles a compartir la responsabilidad sobre las decisiones que toman. Yolanda Corona Caraveo, María Morfín Stoopen . Diálogo de saberes sobre participación infantil .Pag. 89 http://www2.compromisoeducativo.edu.uy/sitio/wp-content/ uploads/2014/05/dialogo-de-saberes-sobre-participaci%C3%B3n-infantil. pdf - No se trata de cualquier tipo de poder, sino de poderes individuales o de grupo que desmonten la opresión para impulsar cambios, culturales sobre las relaciones de poder, es decir un poder sustentable, en el que las relaciones entre Mujeres y hombres permitan integrar lo micro y lo macro, lo privado y lo público, la producción, la reproducción, lo local, lo global, la ética generacional, es decir, empoderarnos para desarrollar intereses propios, (Battiwala). AGORPA . ¿QUÉ ES EL EMPODERAMIENTO?Pag.77 http://www.iu-cordoba.org/empoderamiento_y_liderazgo.pdf 3. PARTICIPACIÓN - Para Castells (1982) la participación constituye un proceso social mediante el cual el sistema es influido por diversos sectores sociales o, como señala Velásquez (1986b), la participación es un proceso social en el que distintas agrupaciones sociales intervienen directa o indirectamente en el desarrollo de la sociedad. EUCLIDES SANCHES . DEFINICIÓN DE PARTICIPACIÓN PAG.3
  • 3. http://servicios2.abc.gov.ar/lainstitucion/sistemaeducativo/psicologiaase/jornad acapacitacion/participacion.pdf - “Aquello que permite en mayor medida que cada miembro del grupo despliegue sus atributos y potencialidades individuales y haga aportes decisivos a la vida del conjunto” (Amnistía Internacional, 1996: 9). Michael Ende http://www.iin.oea.org/IIN/cad/Participacion/pdf/F3-120.pdf - La obligación de los estados por garantizarlo, hasta su concepción como un fin en sí mismo que eleva la dignidad del ser humano y le abre posibilidades de desarrollo y realización es común denominador reconocer la Participación como un instrumento potente en la movilización de los individuos. Bernardo Kliksberg .REPENSANDO EL CONCEPTO DE PARTICIPACIÓN http://www.redacademica.edu.co/archivos/redacademica/colegios/col_priva dos/praes/herramienta/participacion.pdf 4. PARTICIPACIÓN INFANTIL Proceso integral, es decir, como un proceso que permite a niños y niñas construir tanto su presente como su futuro a través de las decisiones que toman, y que posibilita el ejercicio de la totalidad de los derechos. SEIS CLAVES PAG.UNICEF22 http://www.unicef.org.co/Gobernadores/pdf/Seis_Claves.pdf Es un derecho que tienen todos los niños, niñas y jóvenes y que está recogido en la Convención sobre los Derechos del Niño (1989). David Dominguez González.PARTICIPAR TAMBIÉN ES COSA DE NIÑOS GUÍA DIDÁCTICA PARA EL PROFESORADO Pag. 4 http://www.savethechildren.es/docs/Ficheros/81/guiaparticipacionvalencia.pdf - “colaborar, aportar y cooperar para el progreso común”, así como generar en los niños, niñas y jóvenes confianza en sí mismos y un principio de iniciativa. ADRIANA APUG. PAG. 4 http://www.sename.cl/wsename/otros/unicef.pdf http://www.sename.cl/wsename/otros/unicef.pdf
  • 4. 5. PARTICIPACIÓN PROYECTIVA - En la participación «proyectiva» el sujeto no se limita a ser un simple usuario, sino que hace algo más que opinar desde fuera: se convierte en agente. Esta condición de agente que se le reconoce es quizá lo que mejor caracteriza tal forma de participar. Jaume Trilla y Ana Novella. Educación y participación social de la infancia http://www.rieoei.org/rie26a07.htm - El niño ya no es simple consumidor de una propuesta, ni participa para hacer sentir su voz. A partir de ahora, el niño formará parte activa de la acción participativa llegando a ser agente de cambio. Convertirse en agente significa sentirse como responsable del proyecto y entender que la implicación es importante para que éste se desarroll e y tome forma. En esta forma se ejercitan todo tipo de competencias que hacen posible implicarse de forma cooperativa y autónoma. ANA NOVELLA .Formas de participación infantil: la concreción de un derecho Pág. 84. file:///C:/Users/Elena/Downloads/180537-242318-1-PB.pdf - El sujeto no es un simple usuario, sino que es actor y factor del proyecto en el que participa. Este se convierte en un agente activo que participa en el proyecto, en su diseño y planificación, en su gestión y ejecución, y en su valoración. Miquel Martínez Martín. Educación y ciudadanía en sociedades democráticas: hacia una ciudadanía colaborativa.PAG.9 http://www.atodavoz.org/materiales_plan/manuales/participacion/particip_parte 1.pdf 6. METAPARTICIPACIÓN - Los propios niños piden, exigen, generan nuevos espacios y mecanismos de participación. Esperanza Osorio C. PARTICIPACION INFANTIL CONCEPTOS Y PERSPECTIVAS.Pag.16 file:///C:/Users/Elena/Downloads/inf3presentacionparticipacionmedellin%20(1).pdf - Cuando un individuo o un colectivo consideran que el reconocimiento de sus derechos participativos no es el debido, o cuando creen que los canales establecidos para ella no son suficientes o eficaces. Es cuando piden o toman la palabra quienes se encuentran relegados al silencio, cuando el lema de la pancarta es «¡Queremos que se nos escuche!», cuando se reclama el derecho a tomar parte en las decisiones.
  • 5. HUGO VALVERDE ARANDA. Participación Adolescente desde la Convención de las Naciones Unidas por los Derechos Humanos. Pag. 58 http://bvpad.indeci.gob.pe/download/eventos/CD_Taller_DNNA_SE/document os/Derecho%20a%20la%20Participacion%20en%20Emergencia.pdf - Tipo de participación que afecta al propio proceso, al derecho y a los procedimientos que conforman la participación. Es esta una categoría de participación que conviene considerar en sociedades democráticas y globalizadas como las nuestras, en las que los procedimientos mediante los cuales la ciudadanía participa en las cuestiones públicas son con frecuencia los propios de las democracias formales y representativas, y escasamente los de los modelos de democracia radical y representativa. Es este un tipo de participación consustancial con una concepción de ciudadanía activa y colaborativa como la que compartimos y en la que conviene profundizar. Educación y ciudadanía en sociedades democráticas: hacia una ciudadanía colaborativa Miquel Martínez Martín En EDUCACIÓN, VALORES Y CIUDADANÍA Bernardo Toro y Alicia Tallone http://blogsdelagente.com/praxisdocente/tag/particpativa/