SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante: Ojeda Camarena Ma. De Jesús
             Grupo: DF-T
             Educación y Participación Social
             México, DF., a 04 diciembre de 2009.

                      LA PARTICIPACIÓN SOCIAL Y EDUCACIÓN

Los “derechos de participación” tener espacios de representación política y social
para participar plenamente de una sociedad.

La relación entre democracia y proceso educativo. Es la de formar al individuo
para que se realice en forma autónoma.

La infancia tiene un futuro, pero sobre todo tiene un presente en el que hay que
trabajar hoy y tener en cuenta la importancia de integrar a los niños y niñas en el
mundo de los adultos, aquél en el que se toman decisiones.

Entre las personas adultas, la idea de que los niños deberían
participar provoca reacciones de desconfianza, duda o miedo y
algunas veces imaginamos que darles a los niños la oportunidad de
expresar sus ideas es sinónimo de darles el control total y dejarles
que se hagan cargo del mundo.

La participación infantil supone “colaborar, aportar y cooperar para el progreso
común”, así como generar en los niños, niñas y jóvenes confianza en sí mismos y un
principio de iniciativa. Además, la participación infantil ubica a los niños y niñas
como sujetos sociales con la capacidad de expresar sus opiniones y decisiones en los
asuntos que les competen directamente en la familia, la escuela y la sociedad en
general.

De igual forma, la participación infantil nunca debe concebirse como una simple
participación de niños y jóvenes, sino como una participación en permanente
relación con los adultos, y debe ser considerada como un proceso de aprendizaje
mutuo tanto para los niños como para los adultos.

 al mismo tiempo, es importante subrayar que la participación social es un derecho
humano esencial de toda persona, y una sociedad puede considerarse democrática
cuando todos sus ciudadanos y ciudadanas participan. La participación es uno de los
componentes más importantes de la construcción la democracia y, a través de ella,
se contribuye a asegurar el cumplimiento de otros derechos.

Un sentimiento colectivo tiene algo diferente, es un producto de las acciones y
reacciones que se concierta entre las conciencias individuales; si halla eco en cada
uno, ocurre en virtud de la energía especial que deriva de su origen colectivo.

El desarrollo democrático al que aspiramos comprende la participación social
organizada de los ciudadanos como un aspecto fundamental en la toma de
decisiones.

La ciudadanía ha de pensarse como una herramienta que permita la igualdad de
estatus, derechos y deberes de las personas que conviven en un mismo sitio, es decir,
que quien habite en un país, municipio, comunidad o localidad se sienta de allí.


El Consejo Nacional de Participación Social en la Educación están representados padres de
Familia y sus asociaciones, maestros y su organización sindical, autoridades educativas, así
Como los sectores sociales especialmente interesados en la educación,

El Consejo Nacional de Participación Social en la Educación no interviene en los aspectos
laborales de los establecimientos educativos y en cuestiones políticas y religiosas.

Los Grupos de trabajo tendrán como función principal estudiar, evaluar y dar opiniones y
sugerencias sobre los temas del ámbito educativo. “Formación y Desempeño Docente”,
Planes, programas y contenidos de estudio, " Funcionamiento de la escuela, " Medios y
materiales educativos; Evaluación.

Podemos percibir el crecimiento en cuanto a la participación desde sus orígenes hasta a la
actualidad. Apreciando sus beneficios en el desarrollo social, económico, político, etc.

Aunque también observamos que como al gobierno y los grandes sectores empresariales
que mueven al pueblo, buscan sus propias gentes para que participen, promuevan a su
favor, pero a pesar de eso vemos logros como beneficio de la participación ciudadana.

La participación social permite establecer una identificación entre necesidades y
soluciones a los problemas que se enfrentan, el aprovechamiento mejor de los recursos
de la comunidad; responsabiliza y compromete a los ciudadanos, desterrando el
paternalismo e interesándolos en el mantenimiento de las obras construidas con su
propio esfuerzo, favoreciendo el desarrollo individual y comunitario.

Si este proceso de relaciones y comunicación entre autoridades y comunidad se lleva a
cabo en forma adecuada, los resultados serán satisfactorios, en consecuencia las
autoridades estarán actuando acorde a la solución de las necesidades.
Ma. De Jesús Ojeda Camarena


Referencias.

Adriana Apud Porras es Candidata a Doctora en Educación Permanente por el CIPAE, trabajó
durante varios en temas de educación y comunicación para el desarrollo en la UNICEF (Fondo de
las Naciones Unidas para la Infancia).
Ponencia para el Seminario “Condiciones sociales de la democracia” San José, Costa Rica, 16-20
de octubre de 1978.
Coordinador Proyecto “Desarrollo y Educación en América Latina y el Caribe” UNESCO-CEPAL-
PNUD.
 John Stuart Mill, Sobre la libertad. Trad. de Pablo de Azcárate. Alianza Editorial, Madrid,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6.de participacion-y-ejercicio-ciudadania-en-la-primera-infancia
6.de participacion-y-ejercicio-ciudadania-en-la-primera-infancia6.de participacion-y-ejercicio-ciudadania-en-la-primera-infancia
6.de participacion-y-ejercicio-ciudadania-en-la-primera-infanciaTamara Novoa
 
Cívica Informe Final
Cívica Informe FinalCívica Informe Final
Cívica Informe Final
Hilary Alfaro
 
1. Rutas del Aprendizaje. Fasciculo general ciudadania
1. Rutas del Aprendizaje. Fasciculo general ciudadania1. Rutas del Aprendizaje. Fasciculo general ciudadania
1. Rutas del Aprendizaje. Fasciculo general ciudadania
sisicha3
 
Herramienta interactiva una apuesta para la transformación de la sociedad.
Herramienta interactiva una apuesta para la transformación de la sociedad. Herramienta interactiva una apuesta para la transformación de la sociedad.
Herramienta interactiva una apuesta para la transformación de la sociedad.
Cindy Katerine Romero Avendaño
 
Derecho a la participacion de los niños y niñas
Derecho a la participacion de los niños y niñasDerecho a la participacion de los niños y niñas
Derecho a la participacion de los niños y niñas
Princesitha Izareth
 
La educacion democratica en méxico
La educacion democratica en méxicoLa educacion democratica en méxico
La educacion democratica en méxico
Juan Carlos Rodriguez Ferrao
 
Rodrigo Landa - Asuntos Públicos (Luciano Elizalde)
Rodrigo Landa  - Asuntos Públicos (Luciano Elizalde)Rodrigo Landa  - Asuntos Públicos (Luciano Elizalde)
Rodrigo Landa - Asuntos Públicos (Luciano Elizalde)
Rodrigo Landa
 
Cuál es el papel de la educación en el sostenimiento de una sociedad democrát...
Cuál es el papel de la educación en el sostenimiento de una sociedad democrát...Cuál es el papel de la educación en el sostenimiento de una sociedad democrát...
Cuál es el papel de la educación en el sostenimiento de una sociedad democrát...
Erika Roldán Restrepo
 
7. ciudadanía 1
7.  ciudadanía 17.  ciudadanía 1
7. ciudadanía 1dalguerri
 
Civica
CivicaCivica
Participación en una escuela democrática
Participación en una escuela democráticaParticipación en una escuela democrática
Participación en una escuela democrática
I .E Rosa Flores de Oliva
 
Vivir en Democracia desde mi ESCUELA
Vivir en Democracia desde mi ESCUELA Vivir en Democracia desde mi ESCUELA
Vivir en Democracia desde mi ESCUELA
CRISVARGAS72
 
Participación de NNA para la movilización
Participación de NNA para la movilizaciónParticipación de NNA para la movilización
Participación de NNA para la movilizaciónPolitica Infancia
 
Escuela democratica
Escuela democraticaEscuela democratica
Escuela democratica
Natys Cuascota
 
Presentacion vega larga
Presentacion vega largaPresentacion vega larga
Presentacion vega larga
Nata d
 
CADE Educación 2019: Experiencias internacionales en Ciudadanía
CADE Educación 2019: Experiencias internacionales en CiudadaníaCADE Educación 2019: Experiencias internacionales en Ciudadanía
CADE Educación 2019: Experiencias internacionales en Ciudadanía
IPAE
 
Civismo y urbanidad
Civismo y urbanidadCivismo y urbanidad
Civismo y urbanidadIETI SD
 
Educación para la justicia, la paz, la democracia, la solidaridad, la fratern...
Educación para la justicia, la paz, la democracia, la solidaridad, la fratern...Educación para la justicia, la paz, la democracia, la solidaridad, la fratern...
Educación para la justicia, la paz, la democracia, la solidaridad, la fratern...
Marisol Lopera
 

La actualidad más candente (20)

6.de participacion-y-ejercicio-ciudadania-en-la-primera-infancia
6.de participacion-y-ejercicio-ciudadania-en-la-primera-infancia6.de participacion-y-ejercicio-ciudadania-en-la-primera-infancia
6.de participacion-y-ejercicio-ciudadania-en-la-primera-infancia
 
Cívica Informe Final
Cívica Informe FinalCívica Informe Final
Cívica Informe Final
 
1. Rutas del Aprendizaje. Fasciculo general ciudadania
1. Rutas del Aprendizaje. Fasciculo general ciudadania1. Rutas del Aprendizaje. Fasciculo general ciudadania
1. Rutas del Aprendizaje. Fasciculo general ciudadania
 
Herramienta interactiva una apuesta para la transformación de la sociedad.
Herramienta interactiva una apuesta para la transformación de la sociedad. Herramienta interactiva una apuesta para la transformación de la sociedad.
Herramienta interactiva una apuesta para la transformación de la sociedad.
 
Derecho a la participacion de los niños y niñas
Derecho a la participacion de los niños y niñasDerecho a la participacion de los niños y niñas
Derecho a la participacion de los niños y niñas
 
Cuaderno feaps participacion
Cuaderno feaps participacionCuaderno feaps participacion
Cuaderno feaps participacion
 
La educacion democratica en méxico
La educacion democratica en méxicoLa educacion democratica en méxico
La educacion democratica en méxico
 
Rodrigo Landa - Asuntos Públicos (Luciano Elizalde)
Rodrigo Landa  - Asuntos Públicos (Luciano Elizalde)Rodrigo Landa  - Asuntos Públicos (Luciano Elizalde)
Rodrigo Landa - Asuntos Públicos (Luciano Elizalde)
 
Cuál es el papel de la educación en el sostenimiento de una sociedad democrát...
Cuál es el papel de la educación en el sostenimiento de una sociedad democrát...Cuál es el papel de la educación en el sostenimiento de una sociedad democrát...
Cuál es el papel de la educación en el sostenimiento de una sociedad democrát...
 
7. ciudadanía 1
7.  ciudadanía 17.  ciudadanía 1
7. ciudadanía 1
 
Civica
CivicaCivica
Civica
 
Participación en una escuela democrática
Participación en una escuela democráticaParticipación en una escuela democrática
Participación en una escuela democrática
 
Vivir en Democracia desde mi ESCUELA
Vivir en Democracia desde mi ESCUELA Vivir en Democracia desde mi ESCUELA
Vivir en Democracia desde mi ESCUELA
 
Participación de NNA para la movilización
Participación de NNA para la movilizaciónParticipación de NNA para la movilización
Participación de NNA para la movilización
 
Escuela democratica
Escuela democraticaEscuela democratica
Escuela democratica
 
Dispositivos educativos municipales
Dispositivos educativos municipalesDispositivos educativos municipales
Dispositivos educativos municipales
 
Presentacion vega larga
Presentacion vega largaPresentacion vega larga
Presentacion vega larga
 
CADE Educación 2019: Experiencias internacionales en Ciudadanía
CADE Educación 2019: Experiencias internacionales en CiudadaníaCADE Educación 2019: Experiencias internacionales en Ciudadanía
CADE Educación 2019: Experiencias internacionales en Ciudadanía
 
Civismo y urbanidad
Civismo y urbanidadCivismo y urbanidad
Civismo y urbanidad
 
Educación para la justicia, la paz, la democracia, la solidaridad, la fratern...
Educación para la justicia, la paz, la democracia, la solidaridad, la fratern...Educación para la justicia, la paz, la democracia, la solidaridad, la fratern...
Educación para la justicia, la paz, la democracia, la solidaridad, la fratern...
 

Similar a Ma De JesúS Ojeda La ParticipacióN Social Y EducacióN

Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 20
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 20Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 20
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 20
Compartir Palabra Maestra
 
Tic
TicTic
Anexo - Informe individual acción solidaria.docx
Anexo - Informe individual acción solidaria.docxAnexo - Informe individual acción solidaria.docx
Anexo - Informe individual acción solidaria.docx
HenrryCastrillo
 
Ensayo profe toral
Ensayo profe toralEnsayo profe toral
Ensayo profe toralflorjheny
 
Artículo La influencia de los medios de comunicación en el proceso de sociali...
Artículo La influencia de los medios de comunicación en el proceso de sociali...Artículo La influencia de los medios de comunicación en el proceso de sociali...
Artículo La influencia de los medios de comunicación en el proceso de sociali...
Daniele Leoz
 
Ensayo sobre la Educación en el Currículo Dominicano
Ensayo sobre la Educación en el Currículo DominicanoEnsayo sobre la Educación en el Currículo Dominicano
Ensayo sobre la Educación en el Currículo Dominicano
Rosy Diaz
 
Dimensión social del sujeto y la educación
Dimensión social del sujeto y la educaciónDimensión social del sujeto y la educación
Dimensión social del sujeto y la educación
Jorge Muñiz
 
Ensayo primeraunidad elniñocomosujeto
Ensayo primeraunidad elniñocomosujetoEnsayo primeraunidad elniñocomosujeto
Ensayo primeraunidad elniñocomosujeto
Miriam Bl'Rdí
 
Trabajo final ciudadanía
Trabajo final ciudadaníaTrabajo final ciudadanía
Trabajo final ciudadanía
Yessica Cruz Martínez
 
Herramienta didáctica
Herramienta didácticaHerramienta didáctica
Herramienta didáctica
Angelica Sanchez
 
4 habilidades p-la_ciudadania-final
4 habilidades p-la_ciudadania-final4 habilidades p-la_ciudadania-final
4 habilidades p-la_ciudadania-finalconsultagrace
 
Trabajo de integracion 2
Trabajo de integracion 2Trabajo de integracion 2
Trabajo de integracion 2Rosaura Pernia
 
Legislacion educativa
Legislacion educativaLegislacion educativa
Legislacion educativa
JessicaLorena17
 
Participación.pptx
Participación.pptxParticipación.pptx
Participación.pptx
estherburdeus
 
Guia didactica construyendo ciudadania
Guia didactica construyendo ciudadaniaGuia didactica construyendo ciudadania
Guia didactica construyendo ciudadaniaconstruyendociudadania
 
Guia didactica construyendo ciudadania
Guia didactica construyendo ciudadaniaGuia didactica construyendo ciudadania
Guia didactica construyendo ciudadaniaconstruyendociudadania
 
Agentes socializadores.
Agentes socializadores.Agentes socializadores.
Agentes socializadores.
Dirección de Educación Virtual
 

Similar a Ma De JesúS Ojeda La ParticipacióN Social Y EducacióN (20)

Adultocentrismo
AdultocentrismoAdultocentrismo
Adultocentrismo
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 20
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 20Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 20
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 20
 
Tic
TicTic
Tic
 
Anexo - Informe individual acción solidaria.docx
Anexo - Informe individual acción solidaria.docxAnexo - Informe individual acción solidaria.docx
Anexo - Informe individual acción solidaria.docx
 
Guiaparticipacion
Guiaparticipacion Guiaparticipacion
Guiaparticipacion
 
Ensayo profe toral
Ensayo profe toralEnsayo profe toral
Ensayo profe toral
 
Proyecto convivencia
Proyecto convivenciaProyecto convivencia
Proyecto convivencia
 
Artículo La influencia de los medios de comunicación en el proceso de sociali...
Artículo La influencia de los medios de comunicación en el proceso de sociali...Artículo La influencia de los medios de comunicación en el proceso de sociali...
Artículo La influencia de los medios de comunicación en el proceso de sociali...
 
Ensayo sobre la Educación en el Currículo Dominicano
Ensayo sobre la Educación en el Currículo DominicanoEnsayo sobre la Educación en el Currículo Dominicano
Ensayo sobre la Educación en el Currículo Dominicano
 
Dimensión social del sujeto y la educación
Dimensión social del sujeto y la educaciónDimensión social del sujeto y la educación
Dimensión social del sujeto y la educación
 
Ensayo primeraunidad elniñocomosujeto
Ensayo primeraunidad elniñocomosujetoEnsayo primeraunidad elniñocomosujeto
Ensayo primeraunidad elniñocomosujeto
 
Trabajo final ciudadanía
Trabajo final ciudadaníaTrabajo final ciudadanía
Trabajo final ciudadanía
 
Herramienta didáctica
Herramienta didácticaHerramienta didáctica
Herramienta didáctica
 
4 habilidades p-la_ciudadania-final
4 habilidades p-la_ciudadania-final4 habilidades p-la_ciudadania-final
4 habilidades p-la_ciudadania-final
 
Trabajo de integracion 2
Trabajo de integracion 2Trabajo de integracion 2
Trabajo de integracion 2
 
Legislacion educativa
Legislacion educativaLegislacion educativa
Legislacion educativa
 
Participación.pptx
Participación.pptxParticipación.pptx
Participación.pptx
 
Guia didactica construyendo ciudadania
Guia didactica construyendo ciudadaniaGuia didactica construyendo ciudadania
Guia didactica construyendo ciudadania
 
Guia didactica construyendo ciudadania
Guia didactica construyendo ciudadaniaGuia didactica construyendo ciudadania
Guia didactica construyendo ciudadania
 
Agentes socializadores.
Agentes socializadores.Agentes socializadores.
Agentes socializadores.
 

Más de alealmeida

Est24 evaluacion 1er-trimestre20oct2020
Est24 evaluacion 1er-trimestre20oct2020Est24 evaluacion 1er-trimestre20oct2020
Est24 evaluacion 1er-trimestre20oct2020
alealmeida
 
Inclusion est24 septiembre2020
Inclusion est24 septiembre2020Inclusion est24 septiembre2020
Inclusion est24 septiembre2020
alealmeida
 
Diferencias entre la_vista_de_classroom_de_alumno_y_profesor_alealmeida
Diferencias entre la_vista_de_classroom_de_alumno_y_profesor_alealmeidaDiferencias entre la_vista_de_classroom_de_alumno_y_profesor_alealmeida
Diferencias entre la_vista_de_classroom_de_alumno_y_profesor_alealmeida
alealmeida
 
Entregar una tarea_en_classroom_EST24
Entregar una tarea_en_classroom_EST24Entregar una tarea_en_classroom_EST24
Entregar una tarea_en_classroom_EST24
alealmeida
 
Marco para la_convivencia_escolar
Marco para la_convivencia_escolarMarco para la_convivencia_escolar
Marco para la_convivencia_escolar
alealmeida
 
Zayed general
Zayed generalZayed general
Zayed general
alealmeida
 
Zayed general
Zayed generalZayed general
Zayed general
alealmeida
 
Ley General de Educación
Ley General de EducaciónLey General de Educación
Ley General de Educación
alealmeida
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
alealmeida
 
Acuerdo 716
Acuerdo 716Acuerdo 716
Acuerdo 716
alealmeida
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
alealmeida
 
Acuerdo 98
Acuerdo 98Acuerdo 98
Acuerdo 98
alealmeida
 
Acuerdo 97 que establece la organización y funcionamiento de escuelas
Acuerdo 97 que establece la organización y funcionamiento de escuelasAcuerdo 97 que establece la organización y funcionamiento de escuelas
Acuerdo 97 que establece la organización y funcionamiento de escuelas
alealmeida
 
Acuerdo 696 evaluacion
Acuerdo 696 evaluacionAcuerdo 696 evaluacion
Acuerdo 696 evaluacion
alealmeida
 
Acuerdo 593 tecnologia
Acuerdo 593 tecnologiaAcuerdo 593 tecnologia
Acuerdo 593 tecnologia
alealmeida
 
Cédula de supervisión_a_los_docentes_sep2015
Cédula de supervisión_a_los_docentes_sep2015Cédula de supervisión_a_los_docentes_sep2015
Cédula de supervisión_a_los_docentes_sep2015
alealmeida
 
Estándares de la_guía_de_observación_en_el_aula_sep2015
Estándares de la_guía_de_observación_en_el_aula_sep2015Estándares de la_guía_de_observación_en_el_aula_sep2015
Estándares de la_guía_de_observación_en_el_aula_sep2015
alealmeida
 
Propuesta para supervisión_sep2015
Propuesta para supervisión_sep2015Propuesta para supervisión_sep2015
Propuesta para supervisión_sep2015
alealmeida
 
Guia operativa para escuelas públicas 2015 2016
Guia operativa para escuelas públicas 2015   2016Guia operativa para escuelas públicas 2015   2016
Guia operativa para escuelas públicas 2015 2016
alealmeida
 
8vo encuentro cite
8vo encuentro cite8vo encuentro cite
8vo encuentro cite
alealmeida
 

Más de alealmeida (20)

Est24 evaluacion 1er-trimestre20oct2020
Est24 evaluacion 1er-trimestre20oct2020Est24 evaluacion 1er-trimestre20oct2020
Est24 evaluacion 1er-trimestre20oct2020
 
Inclusion est24 septiembre2020
Inclusion est24 septiembre2020Inclusion est24 septiembre2020
Inclusion est24 septiembre2020
 
Diferencias entre la_vista_de_classroom_de_alumno_y_profesor_alealmeida
Diferencias entre la_vista_de_classroom_de_alumno_y_profesor_alealmeidaDiferencias entre la_vista_de_classroom_de_alumno_y_profesor_alealmeida
Diferencias entre la_vista_de_classroom_de_alumno_y_profesor_alealmeida
 
Entregar una tarea_en_classroom_EST24
Entregar una tarea_en_classroom_EST24Entregar una tarea_en_classroom_EST24
Entregar una tarea_en_classroom_EST24
 
Marco para la_convivencia_escolar
Marco para la_convivencia_escolarMarco para la_convivencia_escolar
Marco para la_convivencia_escolar
 
Zayed general
Zayed generalZayed general
Zayed general
 
Zayed general
Zayed generalZayed general
Zayed general
 
Ley General de Educación
Ley General de EducaciónLey General de Educación
Ley General de Educación
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
 
Acuerdo 716
Acuerdo 716Acuerdo 716
Acuerdo 716
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Acuerdo 98
Acuerdo 98Acuerdo 98
Acuerdo 98
 
Acuerdo 97 que establece la organización y funcionamiento de escuelas
Acuerdo 97 que establece la organización y funcionamiento de escuelasAcuerdo 97 que establece la organización y funcionamiento de escuelas
Acuerdo 97 que establece la organización y funcionamiento de escuelas
 
Acuerdo 696 evaluacion
Acuerdo 696 evaluacionAcuerdo 696 evaluacion
Acuerdo 696 evaluacion
 
Acuerdo 593 tecnologia
Acuerdo 593 tecnologiaAcuerdo 593 tecnologia
Acuerdo 593 tecnologia
 
Cédula de supervisión_a_los_docentes_sep2015
Cédula de supervisión_a_los_docentes_sep2015Cédula de supervisión_a_los_docentes_sep2015
Cédula de supervisión_a_los_docentes_sep2015
 
Estándares de la_guía_de_observación_en_el_aula_sep2015
Estándares de la_guía_de_observación_en_el_aula_sep2015Estándares de la_guía_de_observación_en_el_aula_sep2015
Estándares de la_guía_de_observación_en_el_aula_sep2015
 
Propuesta para supervisión_sep2015
Propuesta para supervisión_sep2015Propuesta para supervisión_sep2015
Propuesta para supervisión_sep2015
 
Guia operativa para escuelas públicas 2015 2016
Guia operativa para escuelas públicas 2015   2016Guia operativa para escuelas públicas 2015   2016
Guia operativa para escuelas públicas 2015 2016
 
8vo encuentro cite
8vo encuentro cite8vo encuentro cite
8vo encuentro cite
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Ma De JesúS Ojeda La ParticipacióN Social Y EducacióN

  • 1. Estudiante: Ojeda Camarena Ma. De Jesús Grupo: DF-T Educación y Participación Social México, DF., a 04 diciembre de 2009. LA PARTICIPACIÓN SOCIAL Y EDUCACIÓN Los “derechos de participación” tener espacios de representación política y social para participar plenamente de una sociedad. La relación entre democracia y proceso educativo. Es la de formar al individuo para que se realice en forma autónoma. La infancia tiene un futuro, pero sobre todo tiene un presente en el que hay que trabajar hoy y tener en cuenta la importancia de integrar a los niños y niñas en el mundo de los adultos, aquél en el que se toman decisiones. Entre las personas adultas, la idea de que los niños deberían participar provoca reacciones de desconfianza, duda o miedo y algunas veces imaginamos que darles a los niños la oportunidad de expresar sus ideas es sinónimo de darles el control total y dejarles que se hagan cargo del mundo. La participación infantil supone “colaborar, aportar y cooperar para el progreso común”, así como generar en los niños, niñas y jóvenes confianza en sí mismos y un principio de iniciativa. Además, la participación infantil ubica a los niños y niñas como sujetos sociales con la capacidad de expresar sus opiniones y decisiones en los asuntos que les competen directamente en la familia, la escuela y la sociedad en general. De igual forma, la participación infantil nunca debe concebirse como una simple participación de niños y jóvenes, sino como una participación en permanente relación con los adultos, y debe ser considerada como un proceso de aprendizaje mutuo tanto para los niños como para los adultos. al mismo tiempo, es importante subrayar que la participación social es un derecho humano esencial de toda persona, y una sociedad puede considerarse democrática cuando todos sus ciudadanos y ciudadanas participan. La participación es uno de los
  • 2. componentes más importantes de la construcción la democracia y, a través de ella, se contribuye a asegurar el cumplimiento de otros derechos. Un sentimiento colectivo tiene algo diferente, es un producto de las acciones y reacciones que se concierta entre las conciencias individuales; si halla eco en cada uno, ocurre en virtud de la energía especial que deriva de su origen colectivo. El desarrollo democrático al que aspiramos comprende la participación social organizada de los ciudadanos como un aspecto fundamental en la toma de decisiones. La ciudadanía ha de pensarse como una herramienta que permita la igualdad de estatus, derechos y deberes de las personas que conviven en un mismo sitio, es decir, que quien habite en un país, municipio, comunidad o localidad se sienta de allí. El Consejo Nacional de Participación Social en la Educación están representados padres de Familia y sus asociaciones, maestros y su organización sindical, autoridades educativas, así Como los sectores sociales especialmente interesados en la educación, El Consejo Nacional de Participación Social en la Educación no interviene en los aspectos laborales de los establecimientos educativos y en cuestiones políticas y religiosas. Los Grupos de trabajo tendrán como función principal estudiar, evaluar y dar opiniones y sugerencias sobre los temas del ámbito educativo. “Formación y Desempeño Docente”, Planes, programas y contenidos de estudio, " Funcionamiento de la escuela, " Medios y materiales educativos; Evaluación. Podemos percibir el crecimiento en cuanto a la participación desde sus orígenes hasta a la actualidad. Apreciando sus beneficios en el desarrollo social, económico, político, etc. Aunque también observamos que como al gobierno y los grandes sectores empresariales que mueven al pueblo, buscan sus propias gentes para que participen, promuevan a su favor, pero a pesar de eso vemos logros como beneficio de la participación ciudadana. La participación social permite establecer una identificación entre necesidades y soluciones a los problemas que se enfrentan, el aprovechamiento mejor de los recursos de la comunidad; responsabiliza y compromete a los ciudadanos, desterrando el paternalismo e interesándolos en el mantenimiento de las obras construidas con su propio esfuerzo, favoreciendo el desarrollo individual y comunitario. Si este proceso de relaciones y comunicación entre autoridades y comunidad se lleva a cabo en forma adecuada, los resultados serán satisfactorios, en consecuencia las autoridades estarán actuando acorde a la solución de las necesidades.
  • 3. Ma. De Jesús Ojeda Camarena Referencias. Adriana Apud Porras es Candidata a Doctora en Educación Permanente por el CIPAE, trabajó durante varios en temas de educación y comunicación para el desarrollo en la UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia). Ponencia para el Seminario “Condiciones sociales de la democracia” San José, Costa Rica, 16-20 de octubre de 1978. Coordinador Proyecto “Desarrollo y Educación en América Latina y el Caribe” UNESCO-CEPAL- PNUD. John Stuart Mill, Sobre la libertad. Trad. de Pablo de Azcárate. Alianza Editorial, Madrid,