SlideShare una empresa de Scribd logo
TROMBOPROFILAXIS
• FERNANDO A. MARULANDA LUBO
• R1 - ORTOPEDIA Y TRAUM ATOLOGÍA
• UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
TROMBOSIS
Bircher, A., & Chowdhury, A. (2020). Current DVT prophylaxis: a review. Orthopaedics and Trauma, 34(3), 161-167
Puentes-Madera ID, Epidemiología de la enfermedad tromboembólica venosa. Rev Cubana Angiol Cir Vasc. 2013; 14
La ETV es un término colectivo para
todas las trombosis patológicas que se
producen en el sistema vascular venoso.
TROMBOSIS VENOSA
PROFUNDA (TVP)
TROMBOEMBOLISMO
PULMONAR (TEP)
ENFERMEDAD VENOSA
CRÓNICA
TROMBOEMBOLISMO
Bircher, A., & Chowdhury, A. (2020). Current DVT prophylaxis: a review. Orthopaedics and Trauma, 34(3), 161-167.
• Obesidad
• Cirugía (general y *Ortopédica)
• Anticonceptivos
• Trauma
• Cáncer
• Trastornos inmunológicos
FACTORES ADQUIRIDOS
Abuabara, J., Acero, R., Archila, P. E., Alí, A., Bermúdez, M., Bohórquez, R., & Villa, L. A. (2005). II Consenso colombiano
de tromboembolismo venoso. Acta méd. colomb, 175-252.
FACTORES CONGÉNITOS
• Factor V Leiden
• Mutación de protrombina y trombomodulina
• Hiperhomocisteinemia
• Aumento factor VIII y fibrinógeno
EPIDEMIOLOGÍA
Wiener RS, Schwartz LM, Woloshin S. Time trends in pulmonary embolism in the United States: evidence of overdiagnosis.
Arch Intern Med 2011; 171:831.
Incidencia EEUU: (muertes/año)
• 300.000 – 600.000 TVP
• 50.000 TEP
Edad:
• 20 – 29 años: 0.06%
• 70 – 79 años: 5.64%
• Hombres > Mujeres (56 versus 48 per 100,000)
• Se invierte con el paso de la edad
ORTOPEDIA
• Incidencia del 40% – 60%
Abuabara, J., Acero, R., Archila, P. E., Alí, A., Bermúdez, M., Bohórquez, R., & Villa, L. A. (2005). II Consenso colombiano
de tromboembolismo venoso. Acta méd. colomb, 175-252.
Guzmán-Sandoval JD, Rodríguez-Cerón DK, Bastidas-Sánchez BE, Londoño-Arcila HF. Comportamiento de la enfermedad
tromboembólica venosa en un centro hospitalario de la ciudad de Popayán. Rev. salud. bosque. 2021;11(1):1-18.
Estudio: descriptivo, observacional y retrospectivo
Período: 2014 - 2019
Muestra: 120 participantes
Edad promedio: 62 años (23 – 95)
Género: Femenino (68,3%)
Factor Riesgo: >40 años (80%) - Inmovilización (24,4%)
Guzmán-Sandoval JD, Rodríguez-Cerón DK, Bastidas-Sánchez BE, Londoño-Arcila HF. Comportamiento de la enfermedad
tromboembólica venosa en un centro hospitalario de la ciudad de Popayán. Rev. salud. bosque. 2021;11(1):1-18.
Estudio: descriptivo y retrospectivo
Período: 1994 - 2004
Muestra: 94 participantes (Dx TEP)
Edad promedio: 63 años (53.75 - 75.25 años)
Género: Femenino 50 (53 %)
Factor Riesgo: TVP (60.6%) - Encamados (37%)
TRIADA DE VIRCHOW
Bircher, A., & Chowdhury, A. (2020). Current DVT prophylaxis: a review. Orthopaedics and Trauma, 34(3), 161-167
1821 - 1902
Galanaud JP et al. The history and historical treatments of deep venous thrombosis. J Thromb Haemost 2013; 11: 402-11
1856
Mortalidad aumentada post parto
TROMBOPROFILAXIS MECÁNICA
Compresión neumática int
ermitente
Movilización
temprana
Medias de
compresión
Bombas venosas
de pies
Flevas, D. A., Megaloikonomos, P. D., Dimopoulos, L., Mitsiokapa, E., Koulouvaris, P., & Mavrogenis, A. F.
(2018). Thromboembolism prophylaxis in orthopaedics: an update. EFORT open reviews, 3(4), 136-148.
VENTAJAS:
• Nulo potencial de sangrado
• Ausencia de monitoreo de laboratorio
• Ausencia de efectos secundarios
DESVENTAJAS:
• Implementación
• Uso pre, intra y postoperatorio
• Evidencia
TROMBOPROFILAXIS MECÁNICA
Compresión neumática int
ermitente
Movilización
temprana
Medias de
compresión
Bombas venosas
de pies
Flevas, D. A., Megaloikonomos, P. D., Dimopoulos, L., Mitsiokapa, E., Koulouvaris, P., & Mavrogenis, A. F.
(2018). Thromboembolism prophylaxis in orthopaedics: an update. EFORT open reviews, 3(4), 136-148.
CONTRAINDICACIONES:
• Fracturas abiertas
• Estado de tejidos blandos
• Insuficiencia arterial periférica
• Insuficiencia cardíaca grave
TROMBOPROFILAXIS FARMACOLÓGICA
J Am Acad Orthop Surg 2019;27: 878-886
Antiagregantes plaquetarios
Antagonistas de la Vitamina K
Heparinas
Nuevos anticoagulantes
ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
-
o
=
eficacia
ASPIRINA
RECOMENDADA
Previene TVP y
TEP después de
ATR, ATC, y cirugía
de fractura de
cadera.
X
ASPIRINA NO
RECOMENDADA
Como
tromboprofilaxis
en cirugía general.
=
eficacia
Aspirina no difiere de
forma significativa de
otros anticoagulantes
utilizados para la
profilaxis de la ETV
después de RTC y RTR.
Eur J Anaesthesiol 2018; 35:123–129
JAMA Intern Med. 2020;180(3):376-384
ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
J Am Acad Orthop Surg 2019;27: 878-886 DOI: 10.5435/JAAOS-D-17-00827
• Inhibidores irreversibles de receptor P2Y12 .
• No cuenta con estudios de rigor para su recomendación.
• Ensayo aleatorizado, ciego, internacional
• Eficacia relativa de Clopidogrel (75 mg día) Vs ASA (325 mg día)
• ACV isquémico, IAM o muerte vascular
ANTAGONISTAS DE VITAMINA K
WARFARINA
• Inhibe factores Vit-K dependientes (II, VII, IX, X)
• Requiere monitorización periódica INR (2 – 3)
• Target INR 2.5
• ACCP (2009): Profilaxis RTC, RTR o Fractura de cadera
• Inicio de efecto a los 3 – 4 días (HBPM inicio)
• Combinar hasta lograr valor INR (2 días)
J Am Acad Orthop Surg 2019;27: 878-886
The American Association of Orthopaedic Surgery (AAOS) guidelines (2007)32 recommended aspirin as a
potential pharmacological agent for VTE prophylaxis in patients at low risk for VTE
HEPARINAS NO FRACCIONADAS
• Inhibición de factor Xa y otras enzimas de coagulación.
• Administración vía parenteral (subcutánea).
• La TIH es el efecto secundario no hemorrágico más
importante.
• ACCP: profilaxis para RTC, RTR, o fractura de cadera.
EFORT Open Rev 2018;3:136-148. DOI: 10.1302/2058-5241.3.170018
HEPARINA BAJO PESO MOLECULAR
ENOXAPARINA
• Acción inhibitoria Xa
• Cx Ortopedia: Superior a HNF y Warfarina*
• Complicación: Trombocitopenia inducida por heparinas
• ACCP: profilaxis para RTC, RTR, o fractura de cadera.
*Palmer AJ, Koppenhagen K, Kirchhof B, Weber U, Bergemann R. Efficacy and safety of low molecular weight
heparin, unfractionated heparin and warfarin for thrombo-embolism prophylaxis in orthopaedic surgery: a meta-
analysis of randomised clinical trials. Haemostasis 1997;27:75-84.
NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES
 Inhibición de factores específicos
 No requieren monitoreo
Dabigatrán (Pradaxa)
• Inhibidor directo de la trombina (factor II)
• Suspender 2 días previo a cirugía
• 220 mg /día
Rivaroxaban (Xarelto) - Apixaban (Eliquis)
• Inhibidor selectivo del factor Xa
• Sin antídoto específico, no removido por hemodiálisis*
• 10 mg /día - 2,5 mg / 12h
J Am Acad Orthop Surg 2019;27: 878-886
Guisado, J. G. (2020). Profilaxis tromboembólica en cirugía ortopédica y traumatología. Revista Clínica Española, 220, 25-32
CLASIFICACIÓN DE RIESGO
• Prótesis total de rodilla (PTR).
• Prótesis total de cadera (PTC).
• Cirugía de fractura de cadera
(CFC)
• Politraumatismo.
Cirugía de
alto riesgo
de ETV
• Cirugía por debajo de la rodilla.
• Cirugía artroscópica de
miembros inferiores.
• Cirugía de hombro, codo y mano.
• Cirugía programada de columna.
Cirugía de
bajo riesgo
de ETV
Guisado, J. G. (2020). Profilaxis tromboembólica en cirugía ortopédica y traumatología. Revista Clínica Española, 220, 25-32
RECOMENDACIONES ACCP 2012
Douketis JD, Spyropoulos AC, Murad MH, Arcelus JI, Dager WE, Dunn AS, Fargo RA, Levy JH, Samama CM, Shah SH, Sherwood MW, Tafur AJ, Tang LV, Moores LK,
Perioperative Management of Antithrombotic Therapy: An American College of Chest Physicians Clinical Practice Guideline CHEST (2022), doi:
https://doi.org/10.1016/j.chest.2022.07.025.
CIRUGÍA MAYOR / BAJO RIESGO HEMORRÁGICO
• Profilaxis farmacológica 10-14 días (Hasta 35 dias).
• Trombo profilaxis ± medidas mecánicas.
• Agente preferido: HBPM o los ACOD (rivaroxabán o apixabán > dabigatrán).
• Clearance < 20-30 ml/min: HNF son la alternativa
• ASA no debe ser usada como agente inicial
CIRUGÍA MAYOR / ALTO RIESGO HEMORRÁGICO
• Compresión neumática intermitente.
• Medias de compresión gradual (MCG).
• Bombas venosas plantares.
Journal of the American Academy of Orthopaedic Surgeons J Am Acad Orthop Surg 2019;27: 878-886
Journal of the American Academy of Orthopaedic Surgeons J Am Acad Orthop Surg 2019;27: 878-886
Journal of the American Academy of Orthopaedic Surgeons J Am Acad Orthop Surg 2019;27: 878-886
Sugerencia
tromboprofilaxis
Reyes, G. E. M., Gómez, R. E., Sánchez, A. M. D. C., Espinosa-Larrañaga, F., Guzmán, M. Á. E. M., González, R. T., ... & Majluf-Cruz, A. (2012). Profilaxis de la enfermedad
tromboembólica venosa en cirugía ortopédica de alto riesgo. Gaceta médica de México, 148(2), 144-152.
PARA
LLEVAR A
CASA
• Complicación común en los procedimientos ortopédicos
• Medidas de prevención
• Causas y complicaciones
• La tromboprofilaxis en el período postoperatorio
GRACIAS
TROMBOPROFILAXIS
• FERNANDO A. MARULANDA LUBO
• R1 - ORTOPEDIA Y TRAUM ATOLOGÍA
• UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

Más contenido relacionado

Similar a TROMBOPROFILAXIS en el embazaro y paxi.pptx

10 consejos para anticoagular pacientes con ACODS
10 consejos para anticoagular pacientes con ACODS10 consejos para anticoagular pacientes con ACODS
10 consejos para anticoagular pacientes con ACODS
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Anticoagulación del paciente anciano pluripatológico con fibrilación auricula...
Anticoagulación del paciente anciano pluripatológico con fibrilación auricula...Anticoagulación del paciente anciano pluripatológico con fibrilación auricula...
Anticoagulación del paciente anciano pluripatológico con fibrilación auricula...
Sociedad Española de Cardiología
 
Sangrado Masivo
Sangrado MasivoSangrado Masivo
CyE
CyECyE
Pad y riesgo vascular
Pad y riesgo vascularPad y riesgo vascular
Pad y riesgo vascular
GerardoPenPeralta1
 
Tromboembolismo venoso en pacientes con malignidad
Tromboembolismo venoso en pacientes con malignidadTromboembolismo venoso en pacientes con malignidad
Tromboembolismo venoso en pacientes con malignidad
Juan Hoz
 
Autocontrol de anticoagulantes en pacientes portadores de válvulas cardíacas
Autocontrol de anticoagulantes en pacientes portadores de válvulas cardíacasAutocontrol de anticoagulantes en pacientes portadores de válvulas cardíacas
Autocontrol de anticoagulantes en pacientes portadores de válvulas cardíacas
Monitor Medical
 
Sindrome de bajo gasto cardiaco derecho
Sindrome de bajo gasto cardiaco derechoSindrome de bajo gasto cardiaco derecho
Sindrome de bajo gasto cardiaco derecho
Cardiodata
 
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
José Antonio García Erce
 
Trombosis venosa retiniana
Trombosis  venosa retiniana Trombosis  venosa retiniana
Trombosis venosa retiniana
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Presentacion aticoagulacion
Presentacion aticoagulacionPresentacion aticoagulacion
Presentacion aticoagulacion
masobepa
 
MANEJO DE LA FRACTURA DE CADERA. Sesión Sativa. garcía erce
MANEJO DE LA FRACTURA DE CADERA. Sesión Sativa. garcía erceMANEJO DE LA FRACTURA DE CADERA. Sesión Sativa. garcía erce
MANEJO DE LA FRACTURA DE CADERA. Sesión Sativa. garcía erce
José Antonio García Erce
 
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017
José Antonio García Erce
 
QxAApp: desgranando el consenso de antitrombóticos en casos clínicos reales. ...
QxAApp: desgranando el consenso de antitrombóticos en casos clínicos reales. ...QxAApp: desgranando el consenso de antitrombóticos en casos clínicos reales. ...
QxAApp: desgranando el consenso de antitrombóticos en casos clínicos reales. ...
Sociedad Española de Cardiología
 
valoracionprequirurgica-herleanjimenez-160802021204 (2).pdf
valoracionprequirurgica-herleanjimenez-160802021204 (2).pdfvaloracionprequirurgica-herleanjimenez-160802021204 (2).pdf
valoracionprequirurgica-herleanjimenez-160802021204 (2).pdf
ZuhlyEsthefaniRodrgu
 
VALORACION PREQUIRURGICA
VALORACION PREQUIRURGICAVALORACION PREQUIRURGICA
VALORACION PREQUIRURGICA
Medicina interna Universidad del norte
 
Terapia antitrombotica en el perioperatorio - simposio - acortada.pptx
Terapia antitrombotica en el perioperatorio - simposio - acortada.pptxTerapia antitrombotica en el perioperatorio - simposio - acortada.pptx
Terapia antitrombotica en el perioperatorio - simposio - acortada.pptx
AlwisVVega
 
PAD Y RIESGO VASCULAR.pptx
PAD Y RIESGO VASCULAR.pptxPAD Y RIESGO VASCULAR.pptx
PAD Y RIESGO VASCULAR.pptx
GerardoPenPeralta1
 
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICAENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
GerardoPenPeralta1
 
PresióN Coronaria Y El Flujo De Reserva Fraccional
PresióN Coronaria Y El Flujo De Reserva FraccionalPresióN Coronaria Y El Flujo De Reserva Fraccional
PresióN Coronaria Y El Flujo De Reserva Fraccional
Stefania Pow
 

Similar a TROMBOPROFILAXIS en el embazaro y paxi.pptx (20)

10 consejos para anticoagular pacientes con ACODS
10 consejos para anticoagular pacientes con ACODS10 consejos para anticoagular pacientes con ACODS
10 consejos para anticoagular pacientes con ACODS
 
Anticoagulación del paciente anciano pluripatológico con fibrilación auricula...
Anticoagulación del paciente anciano pluripatológico con fibrilación auricula...Anticoagulación del paciente anciano pluripatológico con fibrilación auricula...
Anticoagulación del paciente anciano pluripatológico con fibrilación auricula...
 
Sangrado Masivo
Sangrado MasivoSangrado Masivo
Sangrado Masivo
 
CyE
CyECyE
CyE
 
Pad y riesgo vascular
Pad y riesgo vascularPad y riesgo vascular
Pad y riesgo vascular
 
Tromboembolismo venoso en pacientes con malignidad
Tromboembolismo venoso en pacientes con malignidadTromboembolismo venoso en pacientes con malignidad
Tromboembolismo venoso en pacientes con malignidad
 
Autocontrol de anticoagulantes en pacientes portadores de válvulas cardíacas
Autocontrol de anticoagulantes en pacientes portadores de válvulas cardíacasAutocontrol de anticoagulantes en pacientes portadores de válvulas cardíacas
Autocontrol de anticoagulantes en pacientes portadores de válvulas cardíacas
 
Sindrome de bajo gasto cardiaco derecho
Sindrome de bajo gasto cardiaco derechoSindrome de bajo gasto cardiaco derecho
Sindrome de bajo gasto cardiaco derecho
 
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
 
Trombosis venosa retiniana
Trombosis  venosa retiniana Trombosis  venosa retiniana
Trombosis venosa retiniana
 
Presentacion aticoagulacion
Presentacion aticoagulacionPresentacion aticoagulacion
Presentacion aticoagulacion
 
MANEJO DE LA FRACTURA DE CADERA. Sesión Sativa. garcía erce
MANEJO DE LA FRACTURA DE CADERA. Sesión Sativa. garcía erceMANEJO DE LA FRACTURA DE CADERA. Sesión Sativa. garcía erce
MANEJO DE LA FRACTURA DE CADERA. Sesión Sativa. garcía erce
 
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017
 
QxAApp: desgranando el consenso de antitrombóticos en casos clínicos reales. ...
QxAApp: desgranando el consenso de antitrombóticos en casos clínicos reales. ...QxAApp: desgranando el consenso de antitrombóticos en casos clínicos reales. ...
QxAApp: desgranando el consenso de antitrombóticos en casos clínicos reales. ...
 
valoracionprequirurgica-herleanjimenez-160802021204 (2).pdf
valoracionprequirurgica-herleanjimenez-160802021204 (2).pdfvaloracionprequirurgica-herleanjimenez-160802021204 (2).pdf
valoracionprequirurgica-herleanjimenez-160802021204 (2).pdf
 
VALORACION PREQUIRURGICA
VALORACION PREQUIRURGICAVALORACION PREQUIRURGICA
VALORACION PREQUIRURGICA
 
Terapia antitrombotica en el perioperatorio - simposio - acortada.pptx
Terapia antitrombotica en el perioperatorio - simposio - acortada.pptxTerapia antitrombotica en el perioperatorio - simposio - acortada.pptx
Terapia antitrombotica en el perioperatorio - simposio - acortada.pptx
 
PAD Y RIESGO VASCULAR.pptx
PAD Y RIESGO VASCULAR.pptxPAD Y RIESGO VASCULAR.pptx
PAD Y RIESGO VASCULAR.pptx
 
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICAENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
 
PresióN Coronaria Y El Flujo De Reserva Fraccional
PresióN Coronaria Y El Flujo De Reserva FraccionalPresióN Coronaria Y El Flujo De Reserva Fraccional
PresióN Coronaria Y El Flujo De Reserva Fraccional
 

Último

Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Ilia56
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
MonicaBravoAlcaraz
 
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
AriCrecenciano
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Ilia56
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
nicolleandreafelipem
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TabitaSuarez
 

Último (14)

Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
 
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
 

TROMBOPROFILAXIS en el embazaro y paxi.pptx

  • 1. TROMBOPROFILAXIS • FERNANDO A. MARULANDA LUBO • R1 - ORTOPEDIA Y TRAUM ATOLOGÍA • UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
  • 2. TROMBOSIS Bircher, A., & Chowdhury, A. (2020). Current DVT prophylaxis: a review. Orthopaedics and Trauma, 34(3), 161-167 Puentes-Madera ID, Epidemiología de la enfermedad tromboembólica venosa. Rev Cubana Angiol Cir Vasc. 2013; 14 La ETV es un término colectivo para todas las trombosis patológicas que se producen en el sistema vascular venoso. TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA (TVP) TROMBOEMBOLISMO PULMONAR (TEP) ENFERMEDAD VENOSA CRÓNICA
  • 3. TROMBOEMBOLISMO Bircher, A., & Chowdhury, A. (2020). Current DVT prophylaxis: a review. Orthopaedics and Trauma, 34(3), 161-167. • Obesidad • Cirugía (general y *Ortopédica) • Anticonceptivos • Trauma • Cáncer • Trastornos inmunológicos FACTORES ADQUIRIDOS Abuabara, J., Acero, R., Archila, P. E., Alí, A., Bermúdez, M., Bohórquez, R., & Villa, L. A. (2005). II Consenso colombiano de tromboembolismo venoso. Acta méd. colomb, 175-252. FACTORES CONGÉNITOS • Factor V Leiden • Mutación de protrombina y trombomodulina • Hiperhomocisteinemia • Aumento factor VIII y fibrinógeno
  • 4. EPIDEMIOLOGÍA Wiener RS, Schwartz LM, Woloshin S. Time trends in pulmonary embolism in the United States: evidence of overdiagnosis. Arch Intern Med 2011; 171:831. Incidencia EEUU: (muertes/año) • 300.000 – 600.000 TVP • 50.000 TEP Edad: • 20 – 29 años: 0.06% • 70 – 79 años: 5.64% • Hombres > Mujeres (56 versus 48 per 100,000) • Se invierte con el paso de la edad ORTOPEDIA • Incidencia del 40% – 60% Abuabara, J., Acero, R., Archila, P. E., Alí, A., Bermúdez, M., Bohórquez, R., & Villa, L. A. (2005). II Consenso colombiano de tromboembolismo venoso. Acta méd. colomb, 175-252.
  • 5. Guzmán-Sandoval JD, Rodríguez-Cerón DK, Bastidas-Sánchez BE, Londoño-Arcila HF. Comportamiento de la enfermedad tromboembólica venosa en un centro hospitalario de la ciudad de Popayán. Rev. salud. bosque. 2021;11(1):1-18. Estudio: descriptivo, observacional y retrospectivo Período: 2014 - 2019 Muestra: 120 participantes Edad promedio: 62 años (23 – 95) Género: Femenino (68,3%) Factor Riesgo: >40 años (80%) - Inmovilización (24,4%)
  • 6. Guzmán-Sandoval JD, Rodríguez-Cerón DK, Bastidas-Sánchez BE, Londoño-Arcila HF. Comportamiento de la enfermedad tromboembólica venosa en un centro hospitalario de la ciudad de Popayán. Rev. salud. bosque. 2021;11(1):1-18. Estudio: descriptivo y retrospectivo Período: 1994 - 2004 Muestra: 94 participantes (Dx TEP) Edad promedio: 63 años (53.75 - 75.25 años) Género: Femenino 50 (53 %) Factor Riesgo: TVP (60.6%) - Encamados (37%)
  • 7. TRIADA DE VIRCHOW Bircher, A., & Chowdhury, A. (2020). Current DVT prophylaxis: a review. Orthopaedics and Trauma, 34(3), 161-167 1821 - 1902 Galanaud JP et al. The history and historical treatments of deep venous thrombosis. J Thromb Haemost 2013; 11: 402-11 1856 Mortalidad aumentada post parto
  • 8. TROMBOPROFILAXIS MECÁNICA Compresión neumática int ermitente Movilización temprana Medias de compresión Bombas venosas de pies Flevas, D. A., Megaloikonomos, P. D., Dimopoulos, L., Mitsiokapa, E., Koulouvaris, P., & Mavrogenis, A. F. (2018). Thromboembolism prophylaxis in orthopaedics: an update. EFORT open reviews, 3(4), 136-148. VENTAJAS: • Nulo potencial de sangrado • Ausencia de monitoreo de laboratorio • Ausencia de efectos secundarios DESVENTAJAS: • Implementación • Uso pre, intra y postoperatorio • Evidencia
  • 9. TROMBOPROFILAXIS MECÁNICA Compresión neumática int ermitente Movilización temprana Medias de compresión Bombas venosas de pies Flevas, D. A., Megaloikonomos, P. D., Dimopoulos, L., Mitsiokapa, E., Koulouvaris, P., & Mavrogenis, A. F. (2018). Thromboembolism prophylaxis in orthopaedics: an update. EFORT open reviews, 3(4), 136-148. CONTRAINDICACIONES: • Fracturas abiertas • Estado de tejidos blandos • Insuficiencia arterial periférica • Insuficiencia cardíaca grave
  • 10. TROMBOPROFILAXIS FARMACOLÓGICA J Am Acad Orthop Surg 2019;27: 878-886 Antiagregantes plaquetarios Antagonistas de la Vitamina K Heparinas Nuevos anticoagulantes
  • 11. ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS - o = eficacia ASPIRINA RECOMENDADA Previene TVP y TEP después de ATR, ATC, y cirugía de fractura de cadera. X ASPIRINA NO RECOMENDADA Como tromboprofilaxis en cirugía general. = eficacia Aspirina no difiere de forma significativa de otros anticoagulantes utilizados para la profilaxis de la ETV después de RTC y RTR. Eur J Anaesthesiol 2018; 35:123–129 JAMA Intern Med. 2020;180(3):376-384
  • 12. ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS J Am Acad Orthop Surg 2019;27: 878-886 DOI: 10.5435/JAAOS-D-17-00827 • Inhibidores irreversibles de receptor P2Y12 . • No cuenta con estudios de rigor para su recomendación. • Ensayo aleatorizado, ciego, internacional • Eficacia relativa de Clopidogrel (75 mg día) Vs ASA (325 mg día) • ACV isquémico, IAM o muerte vascular
  • 13. ANTAGONISTAS DE VITAMINA K WARFARINA • Inhibe factores Vit-K dependientes (II, VII, IX, X) • Requiere monitorización periódica INR (2 – 3) • Target INR 2.5 • ACCP (2009): Profilaxis RTC, RTR o Fractura de cadera • Inicio de efecto a los 3 – 4 días (HBPM inicio) • Combinar hasta lograr valor INR (2 días) J Am Acad Orthop Surg 2019;27: 878-886 The American Association of Orthopaedic Surgery (AAOS) guidelines (2007)32 recommended aspirin as a potential pharmacological agent for VTE prophylaxis in patients at low risk for VTE
  • 14. HEPARINAS NO FRACCIONADAS • Inhibición de factor Xa y otras enzimas de coagulación. • Administración vía parenteral (subcutánea). • La TIH es el efecto secundario no hemorrágico más importante. • ACCP: profilaxis para RTC, RTR, o fractura de cadera. EFORT Open Rev 2018;3:136-148. DOI: 10.1302/2058-5241.3.170018
  • 15. HEPARINA BAJO PESO MOLECULAR ENOXAPARINA • Acción inhibitoria Xa • Cx Ortopedia: Superior a HNF y Warfarina* • Complicación: Trombocitopenia inducida por heparinas • ACCP: profilaxis para RTC, RTR, o fractura de cadera. *Palmer AJ, Koppenhagen K, Kirchhof B, Weber U, Bergemann R. Efficacy and safety of low molecular weight heparin, unfractionated heparin and warfarin for thrombo-embolism prophylaxis in orthopaedic surgery: a meta- analysis of randomised clinical trials. Haemostasis 1997;27:75-84.
  • 16. NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES  Inhibición de factores específicos  No requieren monitoreo Dabigatrán (Pradaxa) • Inhibidor directo de la trombina (factor II) • Suspender 2 días previo a cirugía • 220 mg /día Rivaroxaban (Xarelto) - Apixaban (Eliquis) • Inhibidor selectivo del factor Xa • Sin antídoto específico, no removido por hemodiálisis* • 10 mg /día - 2,5 mg / 12h J Am Acad Orthop Surg 2019;27: 878-886 Guisado, J. G. (2020). Profilaxis tromboembólica en cirugía ortopédica y traumatología. Revista Clínica Española, 220, 25-32
  • 17. CLASIFICACIÓN DE RIESGO • Prótesis total de rodilla (PTR). • Prótesis total de cadera (PTC). • Cirugía de fractura de cadera (CFC) • Politraumatismo. Cirugía de alto riesgo de ETV • Cirugía por debajo de la rodilla. • Cirugía artroscópica de miembros inferiores. • Cirugía de hombro, codo y mano. • Cirugía programada de columna. Cirugía de bajo riesgo de ETV Guisado, J. G. (2020). Profilaxis tromboembólica en cirugía ortopédica y traumatología. Revista Clínica Española, 220, 25-32
  • 18. RECOMENDACIONES ACCP 2012 Douketis JD, Spyropoulos AC, Murad MH, Arcelus JI, Dager WE, Dunn AS, Fargo RA, Levy JH, Samama CM, Shah SH, Sherwood MW, Tafur AJ, Tang LV, Moores LK, Perioperative Management of Antithrombotic Therapy: An American College of Chest Physicians Clinical Practice Guideline CHEST (2022), doi: https://doi.org/10.1016/j.chest.2022.07.025. CIRUGÍA MAYOR / BAJO RIESGO HEMORRÁGICO • Profilaxis farmacológica 10-14 días (Hasta 35 dias). • Trombo profilaxis ± medidas mecánicas. • Agente preferido: HBPM o los ACOD (rivaroxabán o apixabán > dabigatrán). • Clearance < 20-30 ml/min: HNF son la alternativa • ASA no debe ser usada como agente inicial CIRUGÍA MAYOR / ALTO RIESGO HEMORRÁGICO • Compresión neumática intermitente. • Medias de compresión gradual (MCG). • Bombas venosas plantares.
  • 19. Journal of the American Academy of Orthopaedic Surgeons J Am Acad Orthop Surg 2019;27: 878-886
  • 20. Journal of the American Academy of Orthopaedic Surgeons J Am Acad Orthop Surg 2019;27: 878-886
  • 21. Journal of the American Academy of Orthopaedic Surgeons J Am Acad Orthop Surg 2019;27: 878-886
  • 22. Sugerencia tromboprofilaxis Reyes, G. E. M., Gómez, R. E., Sánchez, A. M. D. C., Espinosa-Larrañaga, F., Guzmán, M. Á. E. M., González, R. T., ... & Majluf-Cruz, A. (2012). Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en cirugía ortopédica de alto riesgo. Gaceta médica de México, 148(2), 144-152.
  • 23. PARA LLEVAR A CASA • Complicación común en los procedimientos ortopédicos • Medidas de prevención • Causas y complicaciones • La tromboprofilaxis en el período postoperatorio
  • 25. TROMBOPROFILAXIS • FERNANDO A. MARULANDA LUBO • R1 - ORTOPEDIA Y TRAUM ATOLOGÍA • UNIVERSIDAD DE CARTAGENA