SlideShare una empresa de Scribd logo
Marian Prieto Rodrigo  Médico Adjunto SANGRADO MASIVO EN CIRUGÍA CARDÍACA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA Servicio de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor
CASO CLÍNICO .  Varón 81 años, 78 kg, 1.70 cm .  EPOC, carcinoma de próstata, HTA, IRC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
- analítica:   Hb 9, plaq 287, Cr 2.1  GOT 62, GPT 192, GGT 229 ECO :  prótesis aórtica con dehiscencia amplia; engrosamiento del anillo de la prótesis sugestivo de material infeccioso. insuficiencia aórtica moderada imagen adyacente a prótesis compatible con absceso intramiocárdico placas de ateroma en aorta descendente y cayado CASO CLÍNICO ,[object Object],[object Object],[object Object],-  bloqueo A-V nodal    MCP transitorio - FA paroxística
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CASO CLÍNICO .  16/oct/2008: ingreso H. Universitario de la Princesa ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CASO CLÍNICO ,[object Object],[object Object]
CASO CLÍNICO .  17/oct/2008    QUIRÓFANO CIRUGÍA CARDIACA: - SV Ao  + sustit. de aorta ascendente (disección yatrogénica)
-  9 CONC.HEMATÍES ,  6 U.PLASMA FRESCO CONG. ,  1 POOL PLAQUETAS ,  - PROTOPLEX 1200U,  - rFVIIa 4,8 mg  - AC. TRANEXÁMICO 1gr PRE-CPB y 2gr CPB CASO CLÍNICO - Tiempo CPB 119 minutos,  CBP 2 CH
- complicaciones post-operatorias FA paroxística, IRC agudizada, bacteriemia 1ª psicosis orgánica transitoria TROMBOPENIA AISLADA (linezolid?)   CASO CLÍNICO Hb 7,1 g/dl Htc 23% plaq. 72.000 TP 59% TTPA 38 seg. fibrinóg. 166 g/L ,[object Object],[object Object],- alta hospitalaria el 13 /diciembre
ANOMALIAS HEMOSTASICAS ADQUIRIDAS DURANTE CCV ,[object Object],[object Object],(PLAQUETAS)    traumatismo directo    isquemia .  Circuito de circulación extracorpórea     activación sist. coagulación .  Cambio de función endotelial  .  Sistemas de aspiración del campo quirúrgico
ANOMALIAS HEMOSTASICAS ADQUIRIDAS DURANTE CCV ,[object Object],se une a antitrombina III y acelera su capacidad para inactivar TROMBINA (IIa), Xa y IXa   monitorización: ACT .  Alteración de la función plaquetaria  .  Aumento de la actividad fibrinolítica .  Hipotermia    CUANTITATIVA    adherencia    CUALITATIVA
MORBILIDAD ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN ,[object Object],glóbulos rojos    mediadores humorales activación complemento (C3a, C5a)    TNF  ,    IL-6,    IL-9,   bradikinina linfocitos T donante    depresión de la respuesta a infección glóbulos rojos almacenados    30% lisis  .  lesión pulmonar (TRALI) .  Transmisión de patógenos (NIVEL C) .  Respuesta inflamatoria .  Inmunomodulación    resto glicolisis anaerobia      ↓ 2-3 DPG
MORTALIDAD ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN
.   Manejo multidisciplinario y multimodal en todo el período peri-operatorio .   Elevadas tasas de transfusiones en CCV 20% del total de transfusiones en USA España: 15.000 intervenciones /año .   Transfusión =    morbi-mortalidad .   Adopción estrategias ahorro sangre     evitar hasta 75% tranfusiones innecesarias  TRANSFUSIÓN EN CCV 17-100%CH; 15-30% de unidades de plasma  1-10% de unidades de plaquetas  Shander A, et al. Sem Cardiothor Vasc Anesthesia 2005; 9:53-63  ESTUDIO PROSPECTIVO – H.U. LA PRINCESA 1994 La incidencia de transfusión de sangre fue del 48% (CI95%:43-53%)
TRANSFUSIÓN EN CCV ESTRATEGIAS DE AHORRO DE SANGRE
Factores de riesgo sangrado ESTRATEGIAS PREOPERATORIAS DE AHORRO DE SANGRE TRANSFUSIÓN EN CCV 1. Identificación de los pacientes de alto riesgo (nivel A) ESTUDIO PROSPECTIVO – H.U. LA PRINCESA 1994 Factores de riesgo independientes de sangrado en CCV sexo femenino, valor de hemoglobina el día de la cirugía tiempo de CPB, sangrado postoperatorio
TRANSFUSIÓN EN CCV ESTRATEGIAS PREOPERATORIAS DE AHORRO DE SANGRE 2. Aumento de los niveles de Hb preoperatoria .   EPO (nivel A) .  donación autóloga reduce incidencia tranfusiones perioperatorias Helm et al. J Card surg 1993; 8: 579-606 Laupacis A, et al. Transfus Med 1998; 8: 309-317 4 – 7 días previo a cirugía + Fe ++  y ácido fólico
TRANSFUSIÓN EN CCV ESTRATEGIAS PREOPERATORIAS DE AHORRO DE SANGRE 3. Suspensión del tratamiento antiplaquetario tto.antiplaq.       sangrado postoperatorio en mayor o menor magnitud .   interrumpir tto.antiplaquetario previo a cirugía  The Society of Cardiovascular Anesthesiologists Guideline Ferraris VA, et al. Ann Thorac Surg 2007; 83: 27-86 tiempo de interrupción depende de potencial falta de reversibilidad excepciones     AAS (síndrome coronario agudo) vida media del fármaco
TRANSFUSIÓN EN CCV ESTRATEGIAS INTRAOPERATORIAS DE AHORRO DE SANGRE 1. Mantener alto umbral de transfusión valores de Hb, Hto morbilidades del paciente escenario clínico valorar (transporte de O 2  conservado) tolerancia a la anemia    normovolemia    coloides
TRANSFUSIÓN EN CCV ESTRATEGIAS INTRAOPERATORIAS DE AHORRO DE SANGRE 2. Agentes farmacológicos: antifibrinolíticos  -aminocaproico ac.traxenámico aprotinina efectivos en  ↓  sangrado y nº transfusiones Brown JR, et al. Circulation 2007; 115; 2801-2813 The Society of Cardiovascular Anesthesiologists Guideline Ferraris VA, et al. Ann Thorac Surg 2007; 83: 27-86
TRANSFUSIÓN EN CCV ESTRATEGIAS INTRAOPERATORIAS DE AHORRO DE SANGRE 2. Agentes farmacológicos: antifibrinolíticos aprotinina derivado de pulmón y páncreas bovino  ,[object Object],[object Object],produce  ↓  fibrinolisis,  ↓  respuesta inflamatoria,  ↓  formación trombina inhibe las proteasas de serina  (tripsina, quimotripsina,  plasmina , activador del plasminógeno, y kalicreína)
   riesgo de mortalidad a largo plazo Mangano DT et al. JAMA 2007; 297: 471-79 TRANSFUSIÓN EN CCV ESTRATEGIAS INTRAOPERATORIAS DE AHORRO DE SANGRE aprotinina 2. Agentes farmacológicos: antifibrinolíticos Mangano DT et al. New Engl J Med 2006; 354: 353-365    R fallo renal (diálisis),    R IAM y fallo cardíaco,    R ictus y encefalopatía  CABG surgery Brown JR, et al. Circulation 2007; 115; 2801-2813 CCV p
TRANSFUSIÓN EN CCV ESTRATEGIAS INTRAOPERATORIAS DE AHORRO DE SANGRE 2. Agentes farmacológicos:  antifibrinolíticos  -aminocaproico ac.traxenámico derivados del a.a. lisina ligeramente menos potentes que  aprotinina   (nivel A)  perfil de seguridad menos conocido    ¿dosis?  menos coste que aprotinina efectividad  dósis única de 30 mg/kg antes CBP  = perfusión continua Moret E, et al. TATM 2007; 9; 134-142 inhiben la actividad proteolítica de la plasmina y la conversión del plasminógeno a plasmina
TRANSFUSIÓN EN CCV ESTRATEGIAS INTRAOPERATORIAS DE AHORRO DE SANGRE 2. Agentes farmacológicos:  rFVIIa hemostasia 1ª: vasoconstricción y tapón plaquetario hemostasia 1ª: coágulo de fibrina fibrinólisis: lisis del coágulo  no indicación oficial por FDA en prevención sangrado en CCV  mecanismo acción R de complicaciones tromboembólicas graves    30% mortalidad muy caro O’Conell KA, et al. JAMA 2006; 295; 293-298 necesarios estudios randomizados para establecer indicaciones importante valorar en cada caso riesgo-beneficio  Diprose P ,et al.Br J Anaesth 2005; 95: 596-602 dosis utilizada: 30ug/kg (sangrado severo) 70 ug/kg (sangrado severo incontrolado)
TRANSFUSIÓN EN CCV ESTRATEGIAS INTRAOPERATORIAS DE AHORRO DE SANGRE 2. Agentes farmacológicos:  DDAVP análogo de arginina-vasopresina  (1-desamino-8-D-argininavasopresina ) precursor FVIII (enf. Von Willebrand) para minimizar   pérdida sangre y  ↓  transfusiones en pacientes con disfunción plaquetaria por CBP  no demostrado su efectividad en el uso de rutina en CBP The Society of Cardiovascular Anesthesiologists Guideline Ferraris VA, et al. Ann Thorac Surg 2007; 83: 27-86
TRANSFUSIÓN EN CCV ESTRATEGIAS INTRAOPERATORIAS DE AHORRO DE SANGRE 3. Otras  ,[object Object],Husebekk A, et al. TATM 2006; 2: 77-78 ,[object Object],[object Object],- la  transfusión de plaquetas  y la  plasmaféresis  no admitida de rutina  (nivel A) transf.plaquetas: posibles efectos 2 ºs  muy graves (contaminación bacteriana)  no todos los pacientes se benefician - técnica quirúrgica meticulosa    correcta hemostasia
COMPLICACIONES HEMORRÁGICAS EN CIRUGÍA CARDÍACA CONCLUSIONES .  Existe una    tasa de transfusiones en CCV .  Transfusiones conllevan mayor morbimortalidad en estos pacientes .  La adopción de las medidas conservadoras de sangre disponibles puede    hasta un 75% de transfusiones innecesarias .  Múltiples estrategias planteadas; sólo algunas han demostrado ser realmente efectivas o tener nivel de evidencia científica adecuado .  Necesarios futuros estudios randomizados para validar otras estrategias, muchas de ellas utilizadas en práctica diaria
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas Quirurgicas de Trasplante Hepático en el Adulto
Técnicas Quirurgicas de Trasplante Hepático en el AdultoTécnicas Quirurgicas de Trasplante Hepático en el Adulto
Técnicas Quirurgicas de Trasplante Hepático en el Adulto
crazusnet
 
Manejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr Oliva
Manejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr OlivaManejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr Oliva
Manejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr Oliva
José Antonio García Erce
 
Transfusión Autóloga
Transfusión AutólogaTransfusión Autóloga
Transfusión Autóloga
Juan Pablo Riquelme Contreras
 
Transfusiones en cirugia cardiaca
Transfusiones en cirugia cardiacaTransfusiones en cirugia cardiaca
Transfusiones en cirugia cardiaca
Edinson Dario Luna Vergel
 
Tromboelastograma
TromboelastogramaTromboelastograma
Tromboelastograma
Miguel Ayala
 
Examen. Curso 2018
Examen. Curso 2018Examen. Curso 2018
Examen. Curso 2018
José Antonio García Erce
 
Detección preoperatoria de las alteraciones de la hemostasia. Monitorizació...
Detección preoperatoria de las alteraciones de la hemostasia. Monitorizació...Detección preoperatoria de las alteraciones de la hemostasia. Monitorizació...
Detección preoperatoria de las alteraciones de la hemostasia. Monitorizació...
José Antonio García Erce
 
Medicina y cirugía sin sangre
Medicina y cirugía sin sangreMedicina y cirugía sin sangre
Medicina y cirugía sin sangre
Clau
 
Valoración de Preanestesia en Pacientes Hematológicos
Valoración de Preanestesia en Pacientes HematológicosValoración de Preanestesia en Pacientes Hematológicos
Valoración de Preanestesia en Pacientes Hematológicos
Carlos Arturo Colmenares
 
Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...
Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...
Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...
José Antonio García Erce
 
Garcia erce ja. aféresis terapéutica. Monterrey (méxico) 2008
Garcia erce ja. aféresis terapéutica. Monterrey (méxico) 2008Garcia erce ja. aféresis terapéutica. Monterrey (méxico) 2008
Garcia erce ja. aféresis terapéutica. Monterrey (méxico) 2008
José Antonio García Erce
 
Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...
Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...
Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...
José Antonio García Erce
 
Reanimación control de daño
Reanimación control de dañoReanimación control de daño
Reanimación control de daño
Sebastian Betancur Londoño
 
Reanimacion En Trauma
Reanimacion En TraumaReanimacion En Trauma
Reanimacion En Trauma
Anestesia Universidad del Cauca
 
Caso clínico anestesiologia
Caso clínico anestesiologiaCaso clínico anestesiologia
Caso clínico anestesiologia
Yover Paul Sanchez Rojas
 
Hemodilución normovolemica aguda
Hemodilución normovolemica agudaHemodilución normovolemica aguda
Hemodilución normovolemica aguda
Francisco Sosa Carrillo
 
Tema2manejointegraldelpacienteqx 100215153705-phpapp01
Tema2manejointegraldelpacienteqx 100215153705-phpapp01Tema2manejointegraldelpacienteqx 100215153705-phpapp01
Tema2manejointegraldelpacienteqx 100215153705-phpapp01
Juan Sandoval
 
Tecnicas de ahorro sanguineo perioperatorio
Tecnicas de ahorro sanguineo perioperatorioTecnicas de ahorro sanguineo perioperatorio
Tecnicas de ahorro sanguineo perioperatorio
Karem Martinez
 
Reunion Anual Madeira 2015 Parada cardiorespiratoria “resistente” secundaria ...
Reunion Anual Madeira 2015 Parada cardiorespiratoria “resistente” secundaria ...Reunion Anual Madeira 2015 Parada cardiorespiratoria “resistente” secundaria ...
Reunion Anual Madeira 2015 Parada cardiorespiratoria “resistente” secundaria ...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
8 transfusiones en cirugía
8 transfusiones en cirugía8 transfusiones en cirugía
8 transfusiones en cirugía
Mocte Salaiza
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas Quirurgicas de Trasplante Hepático en el Adulto
Técnicas Quirurgicas de Trasplante Hepático en el AdultoTécnicas Quirurgicas de Trasplante Hepático en el Adulto
Técnicas Quirurgicas de Trasplante Hepático en el Adulto
 
Manejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr Oliva
Manejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr OlivaManejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr Oliva
Manejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr Oliva
 
Transfusión Autóloga
Transfusión AutólogaTransfusión Autóloga
Transfusión Autóloga
 
Transfusiones en cirugia cardiaca
Transfusiones en cirugia cardiacaTransfusiones en cirugia cardiaca
Transfusiones en cirugia cardiaca
 
Tromboelastograma
TromboelastogramaTromboelastograma
Tromboelastograma
 
Examen. Curso 2018
Examen. Curso 2018Examen. Curso 2018
Examen. Curso 2018
 
Detección preoperatoria de las alteraciones de la hemostasia. Monitorizació...
Detección preoperatoria de las alteraciones de la hemostasia. Monitorizació...Detección preoperatoria de las alteraciones de la hemostasia. Monitorizació...
Detección preoperatoria de las alteraciones de la hemostasia. Monitorizació...
 
Medicina y cirugía sin sangre
Medicina y cirugía sin sangreMedicina y cirugía sin sangre
Medicina y cirugía sin sangre
 
Valoración de Preanestesia en Pacientes Hematológicos
Valoración de Preanestesia en Pacientes HematológicosValoración de Preanestesia en Pacientes Hematológicos
Valoración de Preanestesia en Pacientes Hematológicos
 
Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...
Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...
Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...
 
Garcia erce ja. aféresis terapéutica. Monterrey (méxico) 2008
Garcia erce ja. aféresis terapéutica. Monterrey (méxico) 2008Garcia erce ja. aféresis terapéutica. Monterrey (méxico) 2008
Garcia erce ja. aféresis terapéutica. Monterrey (méxico) 2008
 
Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...
Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...
Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...
 
Reanimación control de daño
Reanimación control de dañoReanimación control de daño
Reanimación control de daño
 
Reanimacion En Trauma
Reanimacion En TraumaReanimacion En Trauma
Reanimacion En Trauma
 
Caso clínico anestesiologia
Caso clínico anestesiologiaCaso clínico anestesiologia
Caso clínico anestesiologia
 
Hemodilución normovolemica aguda
Hemodilución normovolemica agudaHemodilución normovolemica aguda
Hemodilución normovolemica aguda
 
Tema2manejointegraldelpacienteqx 100215153705-phpapp01
Tema2manejointegraldelpacienteqx 100215153705-phpapp01Tema2manejointegraldelpacienteqx 100215153705-phpapp01
Tema2manejointegraldelpacienteqx 100215153705-phpapp01
 
Tecnicas de ahorro sanguineo perioperatorio
Tecnicas de ahorro sanguineo perioperatorioTecnicas de ahorro sanguineo perioperatorio
Tecnicas de ahorro sanguineo perioperatorio
 
Reunion Anual Madeira 2015 Parada cardiorespiratoria “resistente” secundaria ...
Reunion Anual Madeira 2015 Parada cardiorespiratoria “resistente” secundaria ...Reunion Anual Madeira 2015 Parada cardiorespiratoria “resistente” secundaria ...
Reunion Anual Madeira 2015 Parada cardiorespiratoria “resistente” secundaria ...
 
8 transfusiones en cirugía
8 transfusiones en cirugía8 transfusiones en cirugía
8 transfusiones en cirugía
 

Destacado

SRIS
SRISSRIS
Coagulación y trastornos final
Coagulación y trastornos finalCoagulación y trastornos final
Coagulación y trastornos final
Marcos Godínez
 
SIRS
SIRSSIRS
sindrome de respuesta inflamatoria sistemica
sindrome de  respuesta inflamatoria sistemicasindrome de  respuesta inflamatoria sistemica
sindrome de respuesta inflamatoria sistemica
Luis Manuel Bolaños Cruz
 
Respuesta inflamatoria sistemica
Respuesta inflamatoria sistemicaRespuesta inflamatoria sistemica
Respuesta inflamatoria sistemica
Alejandra Neri
 
SRIS Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
SRIS Síndrome de respuesta inflamatoria sistémicaSRIS Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
SRIS Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
Edd Vargas
 
Sindrome De Respuesta Inflamatoria Sistemica
Sindrome De Respuesta Inflamatoria SistemicaSindrome De Respuesta Inflamatoria Sistemica
Sindrome De Respuesta Inflamatoria Sistemica
medicinaudm
 

Destacado (7)

SRIS
SRISSRIS
SRIS
 
Coagulación y trastornos final
Coagulación y trastornos finalCoagulación y trastornos final
Coagulación y trastornos final
 
SIRS
SIRSSIRS
SIRS
 
sindrome de respuesta inflamatoria sistemica
sindrome de  respuesta inflamatoria sistemicasindrome de  respuesta inflamatoria sistemica
sindrome de respuesta inflamatoria sistemica
 
Respuesta inflamatoria sistemica
Respuesta inflamatoria sistemicaRespuesta inflamatoria sistemica
Respuesta inflamatoria sistemica
 
SRIS Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
SRIS Síndrome de respuesta inflamatoria sistémicaSRIS Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
SRIS Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
 
Sindrome De Respuesta Inflamatoria Sistemica
Sindrome De Respuesta Inflamatoria SistemicaSindrome De Respuesta Inflamatoria Sistemica
Sindrome De Respuesta Inflamatoria Sistemica
 

Similar a Sangrado Masivo

Anestesia En Trasplante HepáTico
Anestesia En Trasplante HepáTicoAnestesia En Trasplante HepáTico
Anestesia En Trasplante HepáTico
anestesiologia
 
Visión de un hematólogo de la fractura de caderaSEFRAOS. Dr García Erce 2010
Visión de un hematólogo de la fractura de caderaSEFRAOS. Dr García Erce 2010Visión de un hematólogo de la fractura de caderaSEFRAOS. Dr García Erce 2010
Visión de un hematólogo de la fractura de caderaSEFRAOS. Dr García Erce 2010
José Antonio García Erce
 
IAM PERIOPERATORIO
IAM PERIOPERATORIOIAM PERIOPERATORIO
IAM PERIOPERATORIO
carajillo83
 
Iam perioperatorio
Iam perioperatorioIam perioperatorio
Iam perioperatorio
carajillo83
 
R ecuperacion caridiaca
R ecuperacion caridiacaR ecuperacion caridiaca
R ecuperacion caridiaca
emanuelfloresa
 
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
José Antonio García Erce
 
QxAApp: desgranando el consenso de antitrombóticos en casos clínicos reales. ...
QxAApp: desgranando el consenso de antitrombóticos en casos clínicos reales. ...QxAApp: desgranando el consenso de antitrombóticos en casos clínicos reales. ...
QxAApp: desgranando el consenso de antitrombóticos en casos clínicos reales. ...
Sociedad Española de Cardiología
 
Sindrome de bajo gasto cardiaco derecho
Sindrome de bajo gasto cardiaco derechoSindrome de bajo gasto cardiaco derecho
Sindrome de bajo gasto cardiaco derecho
Cardiodata
 
TROMBOPROFILAXIS en el embazaro y paxi.pptx
TROMBOPROFILAXIS en el embazaro y paxi.pptxTROMBOPROFILAXIS en el embazaro y paxi.pptx
TROMBOPROFILAXIS en el embazaro y paxi.pptx
CarlosPaiz10
 
Anemia perioperatoria. optimización preoperatoria. ii congreso rhmi. dr garc...
Anemia perioperatoria. optimización preoperatoria. ii congreso rhmi. dr garc...Anemia perioperatoria. optimización preoperatoria. ii congreso rhmi. dr garc...
Anemia perioperatoria. optimización preoperatoria. ii congreso rhmi. dr garc...
José Antonio García Erce
 
Manejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAO
Manejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAOManejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAO
Manejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAO
Lizandro León
 
Taller PBM en cirugía urgente. Giemsa Awge Santiago 2014
Taller PBM en cirugía urgente. Giemsa Awge Santiago 2014Taller PBM en cirugía urgente. Giemsa Awge Santiago 2014
Taller PBM en cirugía urgente. Giemsa Awge Santiago 2014
José Antonio García Erce
 
PBM en cirugía colorectal. Dr Peral. Madrid Mayo 2017
PBM en cirugía colorectal. Dr Peral. Madrid Mayo 2017PBM en cirugía colorectal. Dr Peral. Madrid Mayo 2017
PBM en cirugía colorectal. Dr Peral. Madrid Mayo 2017
José Antonio García Erce
 
Libro Azul de las Fracturas de Cadera. SEFRAOS 2012. Dr García Erce
Libro Azul de las Fracturas de Cadera. SEFRAOS 2012. Dr García ErceLibro Azul de las Fracturas de Cadera. SEFRAOS 2012. Dr García Erce
Libro Azul de las Fracturas de Cadera. SEFRAOS 2012. Dr García Erce
José Antonio García Erce
 
TransfusiòN De Sangre
TransfusiòN De SangreTransfusiòN De Sangre
TransfusiòN De Sangre
cirugia
 
TRANSFUSION EN EL PX ONCOLOGICO.pptx
TRANSFUSION EN EL PX ONCOLOGICO.pptxTRANSFUSION EN EL PX ONCOLOGICO.pptx
TRANSFUSION EN EL PX ONCOLOGICO.pptx
Erendira López
 
Hgr 1 clase uso racional hc residentes
Hgr 1   clase uso racional hc residentesHgr 1   clase uso racional hc residentes
Hgr 1 clase uso racional hc residentes
Mendoza Raul
 
Coagulopatia Obstetricia
Coagulopatia ObstetriciaCoagulopatia Obstetricia
Coagulopatia Obstetricia
Jorge Rubio
 
19-10-2011
19-10-201119-10-2011
19-10-2011
nachirc
 
TVP distal y trombosis venosa superficial
TVP distal y trombosis venosa superficialTVP distal y trombosis venosa superficial
TVP distal y trombosis venosa superficial
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 

Similar a Sangrado Masivo (20)

Anestesia En Trasplante HepáTico
Anestesia En Trasplante HepáTicoAnestesia En Trasplante HepáTico
Anestesia En Trasplante HepáTico
 
Visión de un hematólogo de la fractura de caderaSEFRAOS. Dr García Erce 2010
Visión de un hematólogo de la fractura de caderaSEFRAOS. Dr García Erce 2010Visión de un hematólogo de la fractura de caderaSEFRAOS. Dr García Erce 2010
Visión de un hematólogo de la fractura de caderaSEFRAOS. Dr García Erce 2010
 
IAM PERIOPERATORIO
IAM PERIOPERATORIOIAM PERIOPERATORIO
IAM PERIOPERATORIO
 
Iam perioperatorio
Iam perioperatorioIam perioperatorio
Iam perioperatorio
 
R ecuperacion caridiaca
R ecuperacion caridiacaR ecuperacion caridiaca
R ecuperacion caridiaca
 
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
 
QxAApp: desgranando el consenso de antitrombóticos en casos clínicos reales. ...
QxAApp: desgranando el consenso de antitrombóticos en casos clínicos reales. ...QxAApp: desgranando el consenso de antitrombóticos en casos clínicos reales. ...
QxAApp: desgranando el consenso de antitrombóticos en casos clínicos reales. ...
 
Sindrome de bajo gasto cardiaco derecho
Sindrome de bajo gasto cardiaco derechoSindrome de bajo gasto cardiaco derecho
Sindrome de bajo gasto cardiaco derecho
 
TROMBOPROFILAXIS en el embazaro y paxi.pptx
TROMBOPROFILAXIS en el embazaro y paxi.pptxTROMBOPROFILAXIS en el embazaro y paxi.pptx
TROMBOPROFILAXIS en el embazaro y paxi.pptx
 
Anemia perioperatoria. optimización preoperatoria. ii congreso rhmi. dr garc...
Anemia perioperatoria. optimización preoperatoria. ii congreso rhmi. dr garc...Anemia perioperatoria. optimización preoperatoria. ii congreso rhmi. dr garc...
Anemia perioperatoria. optimización preoperatoria. ii congreso rhmi. dr garc...
 
Manejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAO
Manejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAOManejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAO
Manejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAO
 
Taller PBM en cirugía urgente. Giemsa Awge Santiago 2014
Taller PBM en cirugía urgente. Giemsa Awge Santiago 2014Taller PBM en cirugía urgente. Giemsa Awge Santiago 2014
Taller PBM en cirugía urgente. Giemsa Awge Santiago 2014
 
PBM en cirugía colorectal. Dr Peral. Madrid Mayo 2017
PBM en cirugía colorectal. Dr Peral. Madrid Mayo 2017PBM en cirugía colorectal. Dr Peral. Madrid Mayo 2017
PBM en cirugía colorectal. Dr Peral. Madrid Mayo 2017
 
Libro Azul de las Fracturas de Cadera. SEFRAOS 2012. Dr García Erce
Libro Azul de las Fracturas de Cadera. SEFRAOS 2012. Dr García ErceLibro Azul de las Fracturas de Cadera. SEFRAOS 2012. Dr García Erce
Libro Azul de las Fracturas de Cadera. SEFRAOS 2012. Dr García Erce
 
TransfusiòN De Sangre
TransfusiòN De SangreTransfusiòN De Sangre
TransfusiòN De Sangre
 
TRANSFUSION EN EL PX ONCOLOGICO.pptx
TRANSFUSION EN EL PX ONCOLOGICO.pptxTRANSFUSION EN EL PX ONCOLOGICO.pptx
TRANSFUSION EN EL PX ONCOLOGICO.pptx
 
Hgr 1 clase uso racional hc residentes
Hgr 1   clase uso racional hc residentesHgr 1   clase uso racional hc residentes
Hgr 1 clase uso racional hc residentes
 
Coagulopatia Obstetricia
Coagulopatia ObstetriciaCoagulopatia Obstetricia
Coagulopatia Obstetricia
 
19-10-2011
19-10-201119-10-2011
19-10-2011
 
TVP distal y trombosis venosa superficial
TVP distal y trombosis venosa superficialTVP distal y trombosis venosa superficial
TVP distal y trombosis venosa superficial
 

Más de Sº Anestesia. Hospital Universitario de La Princesa

Taller sepsis bundles
Taller sepsis bundlesTaller sepsis bundles
Proteina c activada en el paciente quirúrgico
Proteina c activada en el paciente quirúrgicoProteina c activada en el paciente quirúrgico
Proteina c activada en el paciente quirúrgico
Sº Anestesia. Hospital Universitario de La Princesa
 
Taller Ahorro Sangre 2010
Taller Ahorro Sangre 2010Taller Ahorro Sangre 2010
Utilidad de la Radiologia toracica en reanimacion
Utilidad de la Radiologia toracica en reanimacionUtilidad de la Radiologia toracica en reanimacion
Utilidad de la Radiologia toracica en reanimacion
Sº Anestesia. Hospital Universitario de La Princesa
 
Tratamiento antibiotico en la infeccion intraabdominal
Tratamiento antibiotico en la infeccion intraabdominalTratamiento antibiotico en la infeccion intraabdominal
Tratamiento antibiotico en la infeccion intraabdominal
Sº Anestesia. Hospital Universitario de La Princesa
 
Insulinoterapia en el periodo perioperatorio
Insulinoterapia en el periodo perioperatorioInsulinoterapia en el periodo perioperatorio
Insulinoterapia en el periodo perioperatorio
Sº Anestesia. Hospital Universitario de La Princesa
 
Urgencias Cardiovasculares
Urgencias CardiovascularesUrgencias Cardiovasculares
Medicina Perioperatoria
Medicina PerioperatoriaMedicina Perioperatoria
Reposición perioperatoria de la volemia
Reposición perioperatoria de la volemiaReposición perioperatoria de la volemia
Reposición perioperatoria de la volemia
Sº Anestesia. Hospital Universitario de La Princesa
 
Anestesicos inhalatorios
Anestesicos inhalatoriosAnestesicos inhalatorios
FISIOTERAPIA CUIDADOS PERIOPERATORIOS
FISIOTERAPIA CUIDADOS PERIOPERATORIOSFISIOTERAPIA CUIDADOS PERIOPERATORIOS
FISIOTERAPIA CUIDADOS PERIOPERATORIOS
Sº Anestesia. Hospital Universitario de La Princesa
 
Anestesicos intravenosos
Anestesicos intravenososAnestesicos intravenosos
DONACION DE ORGANOS
DONACION DE ORGANOSDONACION DE ORGANOS
antibioterapia
antibioterapiaantibioterapia
DIAPOSITIVAS ESA EPO, HIERRO
DIAPOSITIVAS ESA EPO, HIERRODIAPOSITIVAS ESA EPO, HIERRO
atelectasia
atelectasiaatelectasia
Airtraq
AirtraqAirtraq
Monitorización con PICCO
Monitorización con PICCOMonitorización con PICCO
Cirugía hepática
Cirugía hepáticaCirugía hepática
HEMORRAGIA EN AMIGDALECTOMIA DEL ADULTO
HEMORRAGIA EN AMIGDALECTOMIA DEL ADULTOHEMORRAGIA EN AMIGDALECTOMIA DEL ADULTO
HEMORRAGIA EN AMIGDALECTOMIA DEL ADULTO
Sº Anestesia. Hospital Universitario de La Princesa
 

Más de Sº Anestesia. Hospital Universitario de La Princesa (20)

Taller sepsis bundles
Taller sepsis bundlesTaller sepsis bundles
Taller sepsis bundles
 
Proteina c activada en el paciente quirúrgico
Proteina c activada en el paciente quirúrgicoProteina c activada en el paciente quirúrgico
Proteina c activada en el paciente quirúrgico
 
Taller Ahorro Sangre 2010
Taller Ahorro Sangre 2010Taller Ahorro Sangre 2010
Taller Ahorro Sangre 2010
 
Utilidad de la Radiologia toracica en reanimacion
Utilidad de la Radiologia toracica en reanimacionUtilidad de la Radiologia toracica en reanimacion
Utilidad de la Radiologia toracica en reanimacion
 
Tratamiento antibiotico en la infeccion intraabdominal
Tratamiento antibiotico en la infeccion intraabdominalTratamiento antibiotico en la infeccion intraabdominal
Tratamiento antibiotico en la infeccion intraabdominal
 
Insulinoterapia en el periodo perioperatorio
Insulinoterapia en el periodo perioperatorioInsulinoterapia en el periodo perioperatorio
Insulinoterapia en el periodo perioperatorio
 
Urgencias Cardiovasculares
Urgencias CardiovascularesUrgencias Cardiovasculares
Urgencias Cardiovasculares
 
Medicina Perioperatoria
Medicina PerioperatoriaMedicina Perioperatoria
Medicina Perioperatoria
 
Reposición perioperatoria de la volemia
Reposición perioperatoria de la volemiaReposición perioperatoria de la volemia
Reposición perioperatoria de la volemia
 
Anestesicos inhalatorios
Anestesicos inhalatoriosAnestesicos inhalatorios
Anestesicos inhalatorios
 
FISIOTERAPIA CUIDADOS PERIOPERATORIOS
FISIOTERAPIA CUIDADOS PERIOPERATORIOSFISIOTERAPIA CUIDADOS PERIOPERATORIOS
FISIOTERAPIA CUIDADOS PERIOPERATORIOS
 
Anestesicos intravenosos
Anestesicos intravenososAnestesicos intravenosos
Anestesicos intravenosos
 
DONACION DE ORGANOS
DONACION DE ORGANOSDONACION DE ORGANOS
DONACION DE ORGANOS
 
antibioterapia
antibioterapiaantibioterapia
antibioterapia
 
DIAPOSITIVAS ESA EPO, HIERRO
DIAPOSITIVAS ESA EPO, HIERRODIAPOSITIVAS ESA EPO, HIERRO
DIAPOSITIVAS ESA EPO, HIERRO
 
atelectasia
atelectasiaatelectasia
atelectasia
 
Airtraq
AirtraqAirtraq
Airtraq
 
Monitorización con PICCO
Monitorización con PICCOMonitorización con PICCO
Monitorización con PICCO
 
Cirugía hepática
Cirugía hepáticaCirugía hepática
Cirugía hepática
 
HEMORRAGIA EN AMIGDALECTOMIA DEL ADULTO
HEMORRAGIA EN AMIGDALECTOMIA DEL ADULTOHEMORRAGIA EN AMIGDALECTOMIA DEL ADULTO
HEMORRAGIA EN AMIGDALECTOMIA DEL ADULTO
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 

Sangrado Masivo

  • 1. Marian Prieto Rodrigo Médico Adjunto SANGRADO MASIVO EN CIRUGÍA CARDÍACA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA Servicio de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. CASO CLÍNICO . 17/oct/2008  QUIRÓFANO CIRUGÍA CARDIACA: - SV Ao + sustit. de aorta ascendente (disección yatrogénica)
  • 7. - 9 CONC.HEMATÍES , 6 U.PLASMA FRESCO CONG. , 1 POOL PLAQUETAS , - PROTOPLEX 1200U, - rFVIIa 4,8 mg - AC. TRANEXÁMICO 1gr PRE-CPB y 2gr CPB CASO CLÍNICO - Tiempo CPB 119 minutos, CBP 2 CH
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. MORTALIDAD ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN
  • 13. . Manejo multidisciplinario y multimodal en todo el período peri-operatorio . Elevadas tasas de transfusiones en CCV 20% del total de transfusiones en USA España: 15.000 intervenciones /año . Transfusión =  morbi-mortalidad . Adopción estrategias ahorro sangre  evitar hasta 75% tranfusiones innecesarias TRANSFUSIÓN EN CCV 17-100%CH; 15-30% de unidades de plasma 1-10% de unidades de plaquetas Shander A, et al. Sem Cardiothor Vasc Anesthesia 2005; 9:53-63 ESTUDIO PROSPECTIVO – H.U. LA PRINCESA 1994 La incidencia de transfusión de sangre fue del 48% (CI95%:43-53%)
  • 14. TRANSFUSIÓN EN CCV ESTRATEGIAS DE AHORRO DE SANGRE
  • 15. Factores de riesgo sangrado ESTRATEGIAS PREOPERATORIAS DE AHORRO DE SANGRE TRANSFUSIÓN EN CCV 1. Identificación de los pacientes de alto riesgo (nivel A) ESTUDIO PROSPECTIVO – H.U. LA PRINCESA 1994 Factores de riesgo independientes de sangrado en CCV sexo femenino, valor de hemoglobina el día de la cirugía tiempo de CPB, sangrado postoperatorio
  • 16. TRANSFUSIÓN EN CCV ESTRATEGIAS PREOPERATORIAS DE AHORRO DE SANGRE 2. Aumento de los niveles de Hb preoperatoria . EPO (nivel A) . donación autóloga reduce incidencia tranfusiones perioperatorias Helm et al. J Card surg 1993; 8: 579-606 Laupacis A, et al. Transfus Med 1998; 8: 309-317 4 – 7 días previo a cirugía + Fe ++ y ácido fólico
  • 17. TRANSFUSIÓN EN CCV ESTRATEGIAS PREOPERATORIAS DE AHORRO DE SANGRE 3. Suspensión del tratamiento antiplaquetario tto.antiplaq.   sangrado postoperatorio en mayor o menor magnitud . interrumpir tto.antiplaquetario previo a cirugía The Society of Cardiovascular Anesthesiologists Guideline Ferraris VA, et al. Ann Thorac Surg 2007; 83: 27-86 tiempo de interrupción depende de potencial falta de reversibilidad excepciones  AAS (síndrome coronario agudo) vida media del fármaco
  • 18. TRANSFUSIÓN EN CCV ESTRATEGIAS INTRAOPERATORIAS DE AHORRO DE SANGRE 1. Mantener alto umbral de transfusión valores de Hb, Hto morbilidades del paciente escenario clínico valorar (transporte de O 2 conservado) tolerancia a la anemia  normovolemia  coloides
  • 19. TRANSFUSIÓN EN CCV ESTRATEGIAS INTRAOPERATORIAS DE AHORRO DE SANGRE 2. Agentes farmacológicos: antifibrinolíticos  -aminocaproico ac.traxenámico aprotinina efectivos en ↓ sangrado y nº transfusiones Brown JR, et al. Circulation 2007; 115; 2801-2813 The Society of Cardiovascular Anesthesiologists Guideline Ferraris VA, et al. Ann Thorac Surg 2007; 83: 27-86
  • 20.
  • 21. riesgo de mortalidad a largo plazo Mangano DT et al. JAMA 2007; 297: 471-79 TRANSFUSIÓN EN CCV ESTRATEGIAS INTRAOPERATORIAS DE AHORRO DE SANGRE aprotinina 2. Agentes farmacológicos: antifibrinolíticos Mangano DT et al. New Engl J Med 2006; 354: 353-365  R fallo renal (diálisis),  R IAM y fallo cardíaco,  R ictus y encefalopatía CABG surgery Brown JR, et al. Circulation 2007; 115; 2801-2813 CCV p
  • 22. TRANSFUSIÓN EN CCV ESTRATEGIAS INTRAOPERATORIAS DE AHORRO DE SANGRE 2. Agentes farmacológicos: antifibrinolíticos  -aminocaproico ac.traxenámico derivados del a.a. lisina ligeramente menos potentes que aprotinina (nivel A) perfil de seguridad menos conocido  ¿dosis? menos coste que aprotinina efectividad dósis única de 30 mg/kg antes CBP = perfusión continua Moret E, et al. TATM 2007; 9; 134-142 inhiben la actividad proteolítica de la plasmina y la conversión del plasminógeno a plasmina
  • 23. TRANSFUSIÓN EN CCV ESTRATEGIAS INTRAOPERATORIAS DE AHORRO DE SANGRE 2. Agentes farmacológicos: rFVIIa hemostasia 1ª: vasoconstricción y tapón plaquetario hemostasia 1ª: coágulo de fibrina fibrinólisis: lisis del coágulo  no indicación oficial por FDA en prevención sangrado en CCV mecanismo acción R de complicaciones tromboembólicas graves  30% mortalidad muy caro O’Conell KA, et al. JAMA 2006; 295; 293-298 necesarios estudios randomizados para establecer indicaciones importante valorar en cada caso riesgo-beneficio Diprose P ,et al.Br J Anaesth 2005; 95: 596-602 dosis utilizada: 30ug/kg (sangrado severo) 70 ug/kg (sangrado severo incontrolado)
  • 24. TRANSFUSIÓN EN CCV ESTRATEGIAS INTRAOPERATORIAS DE AHORRO DE SANGRE 2. Agentes farmacológicos: DDAVP análogo de arginina-vasopresina (1-desamino-8-D-argininavasopresina ) precursor FVIII (enf. Von Willebrand) para minimizar pérdida sangre y ↓ transfusiones en pacientes con disfunción plaquetaria por CBP no demostrado su efectividad en el uso de rutina en CBP The Society of Cardiovascular Anesthesiologists Guideline Ferraris VA, et al. Ann Thorac Surg 2007; 83: 27-86
  • 25.
  • 26. COMPLICACIONES HEMORRÁGICAS EN CIRUGÍA CARDÍACA CONCLUSIONES . Existe una  tasa de transfusiones en CCV . Transfusiones conllevan mayor morbimortalidad en estos pacientes . La adopción de las medidas conservadoras de sangre disponibles puede  hasta un 75% de transfusiones innecesarias . Múltiples estrategias planteadas; sólo algunas han demostrado ser realmente efectivas o tener nivel de evidencia científica adecuado . Necesarios futuros estudios randomizados para validar otras estrategias, muchas de ellas utilizadas en práctica diaria