SlideShare una empresa de Scribd logo
Tu experiencia de atención:
Dispositivo de asistencia
2
Estar considerando
tratamientos por
insuficiencia cardíaca o
alternativas al trasplante
puede ser atemorizante.
Y cuando necesitas que te implanten un dispositivo de asistencia
ventricular (o VAD), el que te atienda un equipo de expertos
confiable y comprensivo marca una enorme diferencia. El
compromiso de Banner Health es mantenerte informado, preparado
para manejar tu salud y tranquilo, en cada etapa del camino.
El procedimiento es delicado, pero lo manejamos con suma
capacidad.Estás en el lugar indicado.
¿Por qué conviene elegir
Banner Health?
4
Nuestra experiencia a tu servicio
4
Cuando se trata de estabilizar y restaurar la función de un corazón sano, un VAD puede obrar maravillas.
En Banner Health, nuestros conocimientos sobresalen en cada etapa, desde el diagnóstico hasta el
tratamiento, y te brindamos apoyo continuo a lo largo de todo el camino para asegurarnos de que tengas
el mejor resultado posible hasta mucho después de la operación.
Nuestros cirujanos logran resultados positivos
constantemente, incluida una tasa de supervivencia
de 90% para el primer año.
90% Te asignarán tu propio coordinador de VAD que te
orientará con todos los detalles del procedimiento,
desde antes de la operación hasta después de ella,
y estará a tu disposición las 24 horas del día, los 7
días de la semana.
24/7
5
Tu coordinador de VAD y tu equipo de salud
cardíaca trabajarán codo a codo y controlarán
todos los aspectos con sumo cuidado, tanto
antes como durante y después de la operación.
Tu cirujano cardiotorácico responderá tus
preguntas, realizará la intervención y controlará
tu progreso.
Tu cardiólogo elaborará contigo y con tu cirujano
un plan de tratamiento personalizado.
Tu anestesiólogo te administrará anestesia con
precisión absoluta y monitoreará tus signos
vitales a lo largo del procedimiento.
Tu equipo de enfermeros se asegurará de que
te sientas cómodo, ayudará en la operación y se
encargará de atenderte durante tu recuperación.
Tu coordinador personal de VAD también
permanecerá a tu lado, controlando tu progreso
en todas las etapas.
Nuestro equipo
a tu lado
6
Cuando te implantan un dispositivo de
asistencia ventricular en el tórax, cerca del
corazón, empieza a cumplir la función del
corazón y ayuda a bombear sangre al resto
del cuerpo para que puedas vivir más y
disfrutar de una mejor calidad de vida.
Dr. Radha Gopalan
Cardiología, Arizona
7
¿Qué es un dispositivo de
asistencia ventricular?
Cada corazón es único, como lo es cada situación cardíaca.
Tu cardiólogo y tu cirujano cardiotorácico podrían considerar
varias opciones para determinar cuál es el mejor tratamiento
para ti.
Un dispositivo de asistencia ventricular es una bomba
mecánica que funciona a batería. Se lo implanta
quirúrgicamente y se conecta a un panel de control y unas
baterías exteriores al cuerpo. El dispositivo toma sangre
de una de las cavidades inferiores del corazón y ayuda a
bombearla al cuerpo y los órganos vitales, tal como lo haría
un corazón sano.
Puede implantárselo en el ventrículo izquierdo, en el
derecho o en ambos. Es mucho más común el implante en el
ventrículo izquierdo (LVAD).
Qué puedes esperar
9
Durante la
operación
Cuando estés listo, cómodo y totalmente
preparado, el anestesiólogo te administrará
anestesia. Cuando te hayas dormido por
completo, te colocarán un tubo endotraqueal y
es probable que utilicen ventilación mecánica.
Luego, el cirujano hará una incisión en el tórax
e implantará tu VAD en la parte superior del
abdomen, y lo suturará al ventrículo izquierdo
o el derecho del corazón para que colabore
con la circulación de la sangre. Un tubo aparte
conectará la bomba al controlador y las baterías.
Lo habitual es que esta operación
dure entre cuatro y seis horas.
10
Prepara a la persona que se encargará de cuidarte para que pueda visitarte en la unidad de
cuidados intensivos, ayudarte a volver a casa y permanecer contigo mientras te recuperas.
Antes de la operación, dile a tu cirujano si estás tomando algún medicamento o vitaminas
nuevos (algunos medicamentos, como los anticoagulantes, pueden no estar recomendados
para las operaciones).
Consejos del equipo de atención
No consumas alcohol, tabaco ni drogas recreativas durante al menos 24 horas antes de la
operación (es mejor que sea más tiempo) y no comas ni bebas nada durante al menos las
ocho horas anteriores a operarte (ni siquiera agua, goma de mascar o pastillas).
11
Si haces ejercicio con regularidad,
deberías seguir haciéndolo hasta que te
implanten el dispositivo. Cuanto más
activo llegue el paciente a la operación,
mejor se recuperará de ella.
Dr. Radha Gopalan
Cardiología, Arizona
12
Tu recuperación
13
Después de
la operación
Después de la operación, te llevarán en
camilla a la unidad de cuidados intensivos,
donde es probable que permanezcas
sedado y conectado a un respirador un
mínimo de 24 horas.
Cuando te despiertes, te controlarán y
atenderán con mucho cuidado, y lo normal
es que te quedes en la unidad de cuidados
intensivos entre tres y cinco días.
La internación promedio es de
alrededor de dos semanas, y ya
no deberías tener ningún dolor
para cuando recibas el alta.
14
Consejos del equipo de atención
Nonadesnitomesbañosdeinmersióndespuésdelaoperación.Eldispositivonoessumergible.
Durantelarehabilitación,aprenderásaducharteconunabolsaprotectoraimpermeable.
Si no te derivan directamente a un centro de rehabilitación, comenzarás a reunirte con
tu fisioterapeuta poco después de la intervención. El proceso durará unos tres meses y
después podrás retomar tus actividades habituales.
Sigue una dieta baja en sal, grasas y colesterol. No te preocupes. Llevará un poco de tiempo,
pero te acostumbrarás a ella.
15
Este LVAD es como haber vuelto a nacer. Ya
han pasado cinco años y cada vez me siento
mejor. Soy un hombre de 60 años y sigo
haciendo todo lo que me gusta. En verdad
puedo decir que en este momento, todo está
mejor que nunca tanto físicamente como con
mi familia. Y eso se siente muy bien.
Steve Vincent
Payson, Arizona / paciente de VAD
16
Preguntas y respuestas: lo básico
¿Cuánto dolor voy a sentir?
Durante la operación estarás bajo los efectos de la anestesia en todo momento y no deberías sentir dolor.
Después de que te operen, es posible que sientas algo de dolor, agitación, debilidad o desorientación, pero tu
equipo de atención médica estará a tu disposición para tratar y reducir al mínimo toda molestia.
P:
¿Qué medicamentos necesitaré tomar?
Tomarás algún anticoagulante para prevenir la formación de coágulos. Podrías tener que tomar otros
medicamentos según las afecciones preexistentes que padezcas.
P:
¿Qué limitaciones físicas tendré cuando
vuelva a mi casa?
Necesitarás a una persona que pueda quedarse contigo en tu casa, las 24 horas del día y los 7 días de la semana,
hasta que tu equipo te diga oficialmente que ya no es necesario (entre seis y ocho semanas). Después de unos
tres meses de tratamiento, podrás continuar con tu vida normal, trabajar y realizar actividades recreativas poco
exigentes, como caminar, cuidar el jardín o jugar al golf. También necesitarás tener a mano en todo momento
una batería 100% cargada, en caso de que la batería del VAD deje de funcionar.
P:
17
Preguntas y respuestas:
lo que realmente te preguntas
¿Podré conducir?
Evita conducir durante al menos dos meses. Pídele ayuda con anticipación a un amigo o un pariente (o regístrate
en un servicio de transporte privado), y espera a que tu doctor te dé el visto bueno antes de volver a sentarte
tras el volante.
P:
¿Podré mantener relaciones sexuales?
Según cómo evoluciones, podrías tener que esperar de seis a ocho semanas. Sin embargo, deberás tener
cuidado de no perturbar o alterar las partes externas de tu VAD. Pregúntale a tu cirujano qué posiciones
reducen el riesgo al mínimo; no sientas vergüenza, ¡es una pregunta habitual!
P:
¿Cuándo volveré a sentirme bien?
Comenzarás a sentirte bien de inmediato, debido al aumento del flujo sanguíneo. El ritmo de tu
recuperación determinará el tiempo que debas permanecer en el hospital, y llevará unos tres meses
terminar la rehabilitación cardíaca y la fisioterapia. Luego podrás retomar tus actividades habituales.
P:
18
Tu lista de comprobación ‘¿Qué necesito?’
Pregúntale a tu doctor qué podrías comprar ahora para sentirte
más cómoda, como almohadas de apoyo, un banquillo para la
ducha o un calzador con mango largo.
Limpia bien toda la casa y compra suficientes artículos
desechables, como platos, vasos y utensilios.
Compra o prepara muchas comidas listas para consumir, o contrata
un servicio de distribución de comidas o provisiones a pedido.
Si tienes que subir escaleras para llegar a tu dormitorio,
es recomendable que lo reubiques de manera temporal en
la planta baja.
Quita todos los objetos que puedan hacerte tropezar,
como cables sueltos o tapetes.
Dale un juego extra de llaves a alguien en quien confíes, por
si ocurre alguna emergencia.
Incluso mirar maratones de series tiene sus límites. Piensa en
otras maneras de entretenerte, como leer o hacer artesanías.
Las restricciones en la dieta antes de la operación dependen por lo
general de las afecciones preexistentes.
Coordina con un ser querido para que te lleve a casa y se quede
contigo 24 horas.
Crea un registro para seguir tu régimen de medicamentos. De esa
manera, no dependerás solo de tu memoria.
Regístrate en un servicio de ayuda a pedido para tareas
secundarias o que no hayas anticipado, como retirar provisiones o
sacar a pasear a tu perro.
No recomendamos seguir una vida independiente durante la
recuperación. Siempre debe haber alguien en la casa por si el
dispositivo activa la alarma o funciona mal.
Durante la rehabilitación, aprenderás a cuidar el panel de control y
las baterías (por ejemplo, a ducharte con una bolsa impermeable),
y a conectar el dispositivo a una toma de corriente mientras
duermes.
También ofrecemos chalecos especialmente diseñados que podrás
usar para ocultar el controlador y las baterías del VAD cuando
vuelvas a tus actividades normales.
Antes de la operación Recuperación
Si tus amigos y parientes están lejos, esta lista te ayudará a prepararte para una recuperación exitosa.
19
Lista de comprobación ‘¿Cómo puedo ayudar?’
Laintervenciónquirúrgicaensídeberíadurarentrecuatroyseishoras.
Si tu ser querido no se encuentra ya en el hospital, llévalo al
hospital una hora antes de la operación.
Es probable que tu ser querido permanezca sedado y con un
respirador durante al menos 24 horas.
El día de la operación
Ofrece apoyo emocional para ayudar a calmar la ansiedad.
Abastece la casa con muchos líquidos y artículos que la ayuden a
sentirse cómoda.
Resuelve con el proveedor de seguro de tu ser querido las dudas
que tengan sobre copagos y deducibles.
Pregunta y aprende sobre el mantenimiento y el cuidado del
dispositivo, por ejemplo, cómo tomar duchas y cambiar las
baterías. Cuanto más sepas, más podrás ayudar.
Encárgate de las tareas de la casa y supervisa su recuperación.
Asegúrate de que tome los medicamentos a la hora indicada.
Aliéntala a caminar por la casa.
Evita que levante objetos de más de diez libras las primeras
seis semanas.
Acompáñala a las visitas de seguimiento.
Comunica todas las inquietudes o problemas de salud ni bien surjan.
Mantenga una dieta baja en sodio y saludable para el corazón: frutas,
verduras, fibra, pescado y carnes magras. Escoge productos lácteos
con bajo contenido de grasa, limita alimentos fritos y evita grasas
(saturadas y trans).
Antes de la operación
Recuperación
Distribuyeestalistadecomprobaciónentreamigosyfamiliaresparaquesepanquéesperarycómoayudarte.
Pregunta acerca de los trámites posoperatorios con los que
podrías ayudar.
Prepárate para brindarle apoyo emocional antes y después de que
entre en el quirófano.
20

Más contenido relacionado

Similar a Tu experiencia de atención: Dispositivo de asistencia

Tu experiencia de atención: Bypass coronario
Tu experiencia de atención: Bypass coronarioTu experiencia de atención: Bypass coronario
Tu experiencia de atención: Bypass coronario
Banner Health
 
Tu experiencia de atención: Cirugía bariátrica
Tu experiencia de atención: Cirugía bariátricaTu experiencia de atención: Cirugía bariátrica
Tu experiencia de atención: Cirugía bariátrica
Banner Health
 
Tu experiencia de atención: Cirugía de vesícula
Tu experiencia de atención: Cirugía de vesículaTu experiencia de atención: Cirugía de vesícula
Tu experiencia de atención: Cirugía de vesícula
Banner Health
 
Tu experiencia de atención: Cáncer de vejiga
Tu experiencia de atención: Cáncer de vejigaTu experiencia de atención: Cáncer de vejiga
Tu experiencia de atención: Cáncer de vejiga
Banner Health
 
Tu experiencia de atención: Cirugía de rodilla
Tu experiencia de atención: Cirugía de rodillaTu experiencia de atención: Cirugía de rodilla
Tu experiencia de atención: Cirugía de rodilla
Banner Health
 
Reemplazo Total de Rodilla - Guía para el Paciente
Reemplazo Total de Rodilla - Guía para el PacienteReemplazo Total de Rodilla - Guía para el Paciente
Reemplazo Total de Rodilla - Guía para el Paciente
Pablo Vollmar
 
Donacion Voluntaria de Sangre - Un Regalo de Vida
Donacion Voluntaria de Sangre - Un Regalo de VidaDonacion Voluntaria de Sangre - Un Regalo de Vida
Donacion Voluntaria de Sangre - Un Regalo de Vida
David Flores Reátegui
 
Tu experiencia de atención: Parto
Tu experiencia de atención: PartoTu experiencia de atención: Parto
Tu experiencia de atención: Parto
Banner Health
 
MetroPlus Well Being - Summer 2014 | MetroPlus
MetroPlus Well Being - Summer 2014 | MetroPlusMetroPlus Well Being - Summer 2014 | MetroPlus
MetroPlus Well Being - Summer 2014 | MetroPlus
MetroPlus
 
Cirugia plastica
Cirugia plasticaCirugia plastica
Cirugia plastica
seemlyammonia061
 
Spanish
SpanishSpanish
Cuidados disartria
Cuidados disartriaCuidados disartria
Cuidados disartria
Lorena Leyler Aguilera Mendoza
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
Cardioversion spa
Cardioversion spaCardioversion spa
Cardioversion spa
Mi rincón de Medicina
 
My Health Journal Spa
My Health Journal  SpaMy Health Journal  Spa
My Health Journal Spa
Miki Alexander
 
El aborto nicole paula
El aborto nicole paulaEl aborto nicole paula
El aborto nicole paula
NicoleHormaza
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
LEONENRIQUE
 
Diafragma
DiafragmaDiafragma
Diafragma
angel356
 
Guia de cuidados en el embarazo. Cuidados de tu matrona
Guia de cuidados en el embarazo. Cuidados de tu matronaGuia de cuidados en el embarazo. Cuidados de tu matrona
Guia de cuidados en el embarazo. Cuidados de tu matrona
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
Transplante renal
Transplante renalTransplante renal

Similar a Tu experiencia de atención: Dispositivo de asistencia (20)

Tu experiencia de atención: Bypass coronario
Tu experiencia de atención: Bypass coronarioTu experiencia de atención: Bypass coronario
Tu experiencia de atención: Bypass coronario
 
Tu experiencia de atención: Cirugía bariátrica
Tu experiencia de atención: Cirugía bariátricaTu experiencia de atención: Cirugía bariátrica
Tu experiencia de atención: Cirugía bariátrica
 
Tu experiencia de atención: Cirugía de vesícula
Tu experiencia de atención: Cirugía de vesículaTu experiencia de atención: Cirugía de vesícula
Tu experiencia de atención: Cirugía de vesícula
 
Tu experiencia de atención: Cáncer de vejiga
Tu experiencia de atención: Cáncer de vejigaTu experiencia de atención: Cáncer de vejiga
Tu experiencia de atención: Cáncer de vejiga
 
Tu experiencia de atención: Cirugía de rodilla
Tu experiencia de atención: Cirugía de rodillaTu experiencia de atención: Cirugía de rodilla
Tu experiencia de atención: Cirugía de rodilla
 
Reemplazo Total de Rodilla - Guía para el Paciente
Reemplazo Total de Rodilla - Guía para el PacienteReemplazo Total de Rodilla - Guía para el Paciente
Reemplazo Total de Rodilla - Guía para el Paciente
 
Donacion Voluntaria de Sangre - Un Regalo de Vida
Donacion Voluntaria de Sangre - Un Regalo de VidaDonacion Voluntaria de Sangre - Un Regalo de Vida
Donacion Voluntaria de Sangre - Un Regalo de Vida
 
Tu experiencia de atención: Parto
Tu experiencia de atención: PartoTu experiencia de atención: Parto
Tu experiencia de atención: Parto
 
MetroPlus Well Being - Summer 2014 | MetroPlus
MetroPlus Well Being - Summer 2014 | MetroPlusMetroPlus Well Being - Summer 2014 | MetroPlus
MetroPlus Well Being - Summer 2014 | MetroPlus
 
Cirugia plastica
Cirugia plasticaCirugia plastica
Cirugia plastica
 
Spanish
SpanishSpanish
Spanish
 
Cuidados disartria
Cuidados disartriaCuidados disartria
Cuidados disartria
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Cardioversion spa
Cardioversion spaCardioversion spa
Cardioversion spa
 
My Health Journal Spa
My Health Journal  SpaMy Health Journal  Spa
My Health Journal Spa
 
El aborto nicole paula
El aborto nicole paulaEl aborto nicole paula
El aborto nicole paula
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Diafragma
DiafragmaDiafragma
Diafragma
 
Guia de cuidados en el embarazo. Cuidados de tu matrona
Guia de cuidados en el embarazo. Cuidados de tu matronaGuia de cuidados en el embarazo. Cuidados de tu matrona
Guia de cuidados en el embarazo. Cuidados de tu matrona
 
Transplante renal
Transplante renalTransplante renal
Transplante renal
 

Más de Banner Health

Your Care Experience: Bariatric Surgery
Your Care Experience: Bariatric SurgeryYour Care Experience: Bariatric Surgery
Your Care Experience: Bariatric Surgery
Banner Health
 
Tu experiencia de atención: Médico de atención primaria
Tu experiencia de atención: Médico de atención primariaTu experiencia de atención: Médico de atención primaria
Tu experiencia de atención: Médico de atención primaria
Banner Health
 
Your Care Experience: Valve Replacement
Your Care Experience: Valve ReplacementYour Care Experience: Valve Replacement
Your Care Experience: Valve Replacement
Banner Health
 
Your Care Experience: Hysterectomy
Your Care Experience: HysterectomyYour Care Experience: Hysterectomy
Your Care Experience: Hysterectomy
Banner Health
 
Your Care Experience: Gallbladder Surgery
Your Care Experience: Gallbladder SurgeryYour Care Experience: Gallbladder Surgery
Your Care Experience: Gallbladder Surgery
Banner Health
 
Your Care Experience: Blood Pressure
Your Care Experience: Blood PressureYour Care Experience: Blood Pressure
Your Care Experience: Blood Pressure
Banner Health
 

Más de Banner Health (6)

Your Care Experience: Bariatric Surgery
Your Care Experience: Bariatric SurgeryYour Care Experience: Bariatric Surgery
Your Care Experience: Bariatric Surgery
 
Tu experiencia de atención: Médico de atención primaria
Tu experiencia de atención: Médico de atención primariaTu experiencia de atención: Médico de atención primaria
Tu experiencia de atención: Médico de atención primaria
 
Your Care Experience: Valve Replacement
Your Care Experience: Valve ReplacementYour Care Experience: Valve Replacement
Your Care Experience: Valve Replacement
 
Your Care Experience: Hysterectomy
Your Care Experience: HysterectomyYour Care Experience: Hysterectomy
Your Care Experience: Hysterectomy
 
Your Care Experience: Gallbladder Surgery
Your Care Experience: Gallbladder SurgeryYour Care Experience: Gallbladder Surgery
Your Care Experience: Gallbladder Surgery
 
Your Care Experience: Blood Pressure
Your Care Experience: Blood PressureYour Care Experience: Blood Pressure
Your Care Experience: Blood Pressure
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Tu experiencia de atención: Dispositivo de asistencia

  • 1. Tu experiencia de atención: Dispositivo de asistencia
  • 2. 2 Estar considerando tratamientos por insuficiencia cardíaca o alternativas al trasplante puede ser atemorizante. Y cuando necesitas que te implanten un dispositivo de asistencia ventricular (o VAD), el que te atienda un equipo de expertos confiable y comprensivo marca una enorme diferencia. El compromiso de Banner Health es mantenerte informado, preparado para manejar tu salud y tranquilo, en cada etapa del camino. El procedimiento es delicado, pero lo manejamos con suma capacidad.Estás en el lugar indicado.
  • 3. ¿Por qué conviene elegir Banner Health?
  • 4. 4 Nuestra experiencia a tu servicio 4 Cuando se trata de estabilizar y restaurar la función de un corazón sano, un VAD puede obrar maravillas. En Banner Health, nuestros conocimientos sobresalen en cada etapa, desde el diagnóstico hasta el tratamiento, y te brindamos apoyo continuo a lo largo de todo el camino para asegurarnos de que tengas el mejor resultado posible hasta mucho después de la operación. Nuestros cirujanos logran resultados positivos constantemente, incluida una tasa de supervivencia de 90% para el primer año. 90% Te asignarán tu propio coordinador de VAD que te orientará con todos los detalles del procedimiento, desde antes de la operación hasta después de ella, y estará a tu disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana. 24/7
  • 5. 5 Tu coordinador de VAD y tu equipo de salud cardíaca trabajarán codo a codo y controlarán todos los aspectos con sumo cuidado, tanto antes como durante y después de la operación. Tu cirujano cardiotorácico responderá tus preguntas, realizará la intervención y controlará tu progreso. Tu cardiólogo elaborará contigo y con tu cirujano un plan de tratamiento personalizado. Tu anestesiólogo te administrará anestesia con precisión absoluta y monitoreará tus signos vitales a lo largo del procedimiento. Tu equipo de enfermeros se asegurará de que te sientas cómodo, ayudará en la operación y se encargará de atenderte durante tu recuperación. Tu coordinador personal de VAD también permanecerá a tu lado, controlando tu progreso en todas las etapas. Nuestro equipo a tu lado
  • 6. 6 Cuando te implantan un dispositivo de asistencia ventricular en el tórax, cerca del corazón, empieza a cumplir la función del corazón y ayuda a bombear sangre al resto del cuerpo para que puedas vivir más y disfrutar de una mejor calidad de vida. Dr. Radha Gopalan Cardiología, Arizona
  • 7. 7 ¿Qué es un dispositivo de asistencia ventricular? Cada corazón es único, como lo es cada situación cardíaca. Tu cardiólogo y tu cirujano cardiotorácico podrían considerar varias opciones para determinar cuál es el mejor tratamiento para ti. Un dispositivo de asistencia ventricular es una bomba mecánica que funciona a batería. Se lo implanta quirúrgicamente y se conecta a un panel de control y unas baterías exteriores al cuerpo. El dispositivo toma sangre de una de las cavidades inferiores del corazón y ayuda a bombearla al cuerpo y los órganos vitales, tal como lo haría un corazón sano. Puede implantárselo en el ventrículo izquierdo, en el derecho o en ambos. Es mucho más común el implante en el ventrículo izquierdo (LVAD).
  • 9. 9 Durante la operación Cuando estés listo, cómodo y totalmente preparado, el anestesiólogo te administrará anestesia. Cuando te hayas dormido por completo, te colocarán un tubo endotraqueal y es probable que utilicen ventilación mecánica. Luego, el cirujano hará una incisión en el tórax e implantará tu VAD en la parte superior del abdomen, y lo suturará al ventrículo izquierdo o el derecho del corazón para que colabore con la circulación de la sangre. Un tubo aparte conectará la bomba al controlador y las baterías. Lo habitual es que esta operación dure entre cuatro y seis horas.
  • 10. 10 Prepara a la persona que se encargará de cuidarte para que pueda visitarte en la unidad de cuidados intensivos, ayudarte a volver a casa y permanecer contigo mientras te recuperas. Antes de la operación, dile a tu cirujano si estás tomando algún medicamento o vitaminas nuevos (algunos medicamentos, como los anticoagulantes, pueden no estar recomendados para las operaciones). Consejos del equipo de atención No consumas alcohol, tabaco ni drogas recreativas durante al menos 24 horas antes de la operación (es mejor que sea más tiempo) y no comas ni bebas nada durante al menos las ocho horas anteriores a operarte (ni siquiera agua, goma de mascar o pastillas).
  • 11. 11 Si haces ejercicio con regularidad, deberías seguir haciéndolo hasta que te implanten el dispositivo. Cuanto más activo llegue el paciente a la operación, mejor se recuperará de ella. Dr. Radha Gopalan Cardiología, Arizona
  • 13. 13 Después de la operación Después de la operación, te llevarán en camilla a la unidad de cuidados intensivos, donde es probable que permanezcas sedado y conectado a un respirador un mínimo de 24 horas. Cuando te despiertes, te controlarán y atenderán con mucho cuidado, y lo normal es que te quedes en la unidad de cuidados intensivos entre tres y cinco días. La internación promedio es de alrededor de dos semanas, y ya no deberías tener ningún dolor para cuando recibas el alta.
  • 14. 14 Consejos del equipo de atención Nonadesnitomesbañosdeinmersióndespuésdelaoperación.Eldispositivonoessumergible. Durantelarehabilitación,aprenderásaducharteconunabolsaprotectoraimpermeable. Si no te derivan directamente a un centro de rehabilitación, comenzarás a reunirte con tu fisioterapeuta poco después de la intervención. El proceso durará unos tres meses y después podrás retomar tus actividades habituales. Sigue una dieta baja en sal, grasas y colesterol. No te preocupes. Llevará un poco de tiempo, pero te acostumbrarás a ella.
  • 15. 15 Este LVAD es como haber vuelto a nacer. Ya han pasado cinco años y cada vez me siento mejor. Soy un hombre de 60 años y sigo haciendo todo lo que me gusta. En verdad puedo decir que en este momento, todo está mejor que nunca tanto físicamente como con mi familia. Y eso se siente muy bien. Steve Vincent Payson, Arizona / paciente de VAD
  • 16. 16 Preguntas y respuestas: lo básico ¿Cuánto dolor voy a sentir? Durante la operación estarás bajo los efectos de la anestesia en todo momento y no deberías sentir dolor. Después de que te operen, es posible que sientas algo de dolor, agitación, debilidad o desorientación, pero tu equipo de atención médica estará a tu disposición para tratar y reducir al mínimo toda molestia. P: ¿Qué medicamentos necesitaré tomar? Tomarás algún anticoagulante para prevenir la formación de coágulos. Podrías tener que tomar otros medicamentos según las afecciones preexistentes que padezcas. P: ¿Qué limitaciones físicas tendré cuando vuelva a mi casa? Necesitarás a una persona que pueda quedarse contigo en tu casa, las 24 horas del día y los 7 días de la semana, hasta que tu equipo te diga oficialmente que ya no es necesario (entre seis y ocho semanas). Después de unos tres meses de tratamiento, podrás continuar con tu vida normal, trabajar y realizar actividades recreativas poco exigentes, como caminar, cuidar el jardín o jugar al golf. También necesitarás tener a mano en todo momento una batería 100% cargada, en caso de que la batería del VAD deje de funcionar. P:
  • 17. 17 Preguntas y respuestas: lo que realmente te preguntas ¿Podré conducir? Evita conducir durante al menos dos meses. Pídele ayuda con anticipación a un amigo o un pariente (o regístrate en un servicio de transporte privado), y espera a que tu doctor te dé el visto bueno antes de volver a sentarte tras el volante. P: ¿Podré mantener relaciones sexuales? Según cómo evoluciones, podrías tener que esperar de seis a ocho semanas. Sin embargo, deberás tener cuidado de no perturbar o alterar las partes externas de tu VAD. Pregúntale a tu cirujano qué posiciones reducen el riesgo al mínimo; no sientas vergüenza, ¡es una pregunta habitual! P: ¿Cuándo volveré a sentirme bien? Comenzarás a sentirte bien de inmediato, debido al aumento del flujo sanguíneo. El ritmo de tu recuperación determinará el tiempo que debas permanecer en el hospital, y llevará unos tres meses terminar la rehabilitación cardíaca y la fisioterapia. Luego podrás retomar tus actividades habituales. P:
  • 18. 18 Tu lista de comprobación ‘¿Qué necesito?’ Pregúntale a tu doctor qué podrías comprar ahora para sentirte más cómoda, como almohadas de apoyo, un banquillo para la ducha o un calzador con mango largo. Limpia bien toda la casa y compra suficientes artículos desechables, como platos, vasos y utensilios. Compra o prepara muchas comidas listas para consumir, o contrata un servicio de distribución de comidas o provisiones a pedido. Si tienes que subir escaleras para llegar a tu dormitorio, es recomendable que lo reubiques de manera temporal en la planta baja. Quita todos los objetos que puedan hacerte tropezar, como cables sueltos o tapetes. Dale un juego extra de llaves a alguien en quien confíes, por si ocurre alguna emergencia. Incluso mirar maratones de series tiene sus límites. Piensa en otras maneras de entretenerte, como leer o hacer artesanías. Las restricciones en la dieta antes de la operación dependen por lo general de las afecciones preexistentes. Coordina con un ser querido para que te lleve a casa y se quede contigo 24 horas. Crea un registro para seguir tu régimen de medicamentos. De esa manera, no dependerás solo de tu memoria. Regístrate en un servicio de ayuda a pedido para tareas secundarias o que no hayas anticipado, como retirar provisiones o sacar a pasear a tu perro. No recomendamos seguir una vida independiente durante la recuperación. Siempre debe haber alguien en la casa por si el dispositivo activa la alarma o funciona mal. Durante la rehabilitación, aprenderás a cuidar el panel de control y las baterías (por ejemplo, a ducharte con una bolsa impermeable), y a conectar el dispositivo a una toma de corriente mientras duermes. También ofrecemos chalecos especialmente diseñados que podrás usar para ocultar el controlador y las baterías del VAD cuando vuelvas a tus actividades normales. Antes de la operación Recuperación Si tus amigos y parientes están lejos, esta lista te ayudará a prepararte para una recuperación exitosa.
  • 19. 19 Lista de comprobación ‘¿Cómo puedo ayudar?’ Laintervenciónquirúrgicaensídeberíadurarentrecuatroyseishoras. Si tu ser querido no se encuentra ya en el hospital, llévalo al hospital una hora antes de la operación. Es probable que tu ser querido permanezca sedado y con un respirador durante al menos 24 horas. El día de la operación Ofrece apoyo emocional para ayudar a calmar la ansiedad. Abastece la casa con muchos líquidos y artículos que la ayuden a sentirse cómoda. Resuelve con el proveedor de seguro de tu ser querido las dudas que tengan sobre copagos y deducibles. Pregunta y aprende sobre el mantenimiento y el cuidado del dispositivo, por ejemplo, cómo tomar duchas y cambiar las baterías. Cuanto más sepas, más podrás ayudar. Encárgate de las tareas de la casa y supervisa su recuperación. Asegúrate de que tome los medicamentos a la hora indicada. Aliéntala a caminar por la casa. Evita que levante objetos de más de diez libras las primeras seis semanas. Acompáñala a las visitas de seguimiento. Comunica todas las inquietudes o problemas de salud ni bien surjan. Mantenga una dieta baja en sodio y saludable para el corazón: frutas, verduras, fibra, pescado y carnes magras. Escoge productos lácteos con bajo contenido de grasa, limita alimentos fritos y evita grasas (saturadas y trans). Antes de la operación Recuperación Distribuyeestalistadecomprobaciónentreamigosyfamiliaresparaquesepanquéesperarycómoayudarte. Pregunta acerca de los trámites posoperatorios con los que podrías ayudar. Prepárate para brindarle apoyo emocional antes y después de que entre en el quirófano.
  • 20. 20