SlideShare una empresa de Scribd logo
TURISMO DE LA SALUD
.
Docente: Neiser romero
INTEGRANTES:
Dioses Cruz Lucia
Feijoo Carlos
Farias Moran Khiara Nikol
Sandoval Naranjo Anaysa
DEFINICIÓN
El turismo de salud o turismo médico es el viaje
con fines médicos que realiza una persona hacia
otro país o estado.
¿EN QUE
CONSISTE?
Turismo de salud comprende todos los viajes
cuya principal motivación es la contribución a
la salud física, mental o espiritual, a través de
actividades médicas y de bienestar, que
aumenten la capacidad de los individuos para
satisfacer sus necesidades y ser mejores seres
humanos en su entorno y sociedad.
TIPOS DETURISMO DE
SALUD
Tenemos 2 maneras: doméstico cuando se traslada dentro
de su país de origen o internacional si sale de éste.
Asimismo cuenta con tres subclasificaciones, las cuales
son:
• Turismo médico. Se refiere a todo tipo de cirugías y
tratamientos médicos a los que son sometidos los
viajeros.
• Turismo de Bienestar o Wellness. Se refiere a todo lo
relacionado para el bienestar, relajamiento personal y
mantenimiento de la salud, por ejemplo, un spa.
• Turismo de medicina complementaria. Cada vez va
tiene más impacto a nivel mundial, tanto que las cifras
de personas interesadas en hacer investigación
científica para respaldar esta medicina va en aumento.
EJEMPLOS DETURISMO DE SALUD
• Viajar a Ontario, Canadá, y someterse a un
tratamiento de aguas medicinales.
• Dirigirse a Bangkok,Tailandia, y aprovechar sus
bajos precios para realizar un implante dental.
• Trasladarse aTokio, Japón, y someterse a un
procedimiento de liposucción para eliminar el
exceso de grasa.
• Visitar Buenos Aires, Argentina, y llevar a cabo una
cirugía facial para mejorar la estética del rostro.
FACTORES PARA LLEVAR A CABO ESTE TIPO DE
TURISMO
Avances tecnológicos
del lugar destino
salud personal urbanización
DESTINOS
Para el año 2021, según el Índice de Turismo de Salud, los 20
sitios más populares para realizar turismo sanitario, son los
siguientes:
:
• Canadá.
• Singapur.
• Japón.
• España.
• Reino Unido.
• Dubái.
• Costa Rica.
• Israel.
• Abu Dabi.
• India.
• Francia.
• Alemania.
• Omán.
• Corea del Sur.
• República Checa.
• Taiwán.
• Tailandia.
• Italia.
• República Dominicana.
• Argentina.
INGRESOS DE TURISMO DE
SALUD
PERSPECTIVA O
CONCLUSIONES
• Es una actividad económica con creciente presencia en los países en vía de
desarrollo, cuya potencialidad para apoyar procesos de avance y por lo tanto, de
combate contra la pobreza.
• Aceptar que turismo de salud debe desarrollarse con un abordaje de salud y turismo
con seguridad, calidad de servicios, acreditación de establecimiento de salud,
acceso a tecnología y costo efectividad.
• Adoptar la seguridad humana desde un enfoque integral que requiere respuestas
multisectoriales relacionados con temas de Seguridad Ciudadana, sostenibilidad
económica y equidad social.
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
• https://www.ceupe.com/blog/turismo-de-salud.html
• https://inturperu.edu.pe/turismo-de-salud-en-peru-genera-120-millones-al-
ano/#:~:text=Viajar%20por%20la%20salud%20y,el%20sector%20de%20la%20salud.
• http://www.aept.org/archivos/documentos/informe_turismo_de_salud_y_bienestar_ostelea.pdf
• https://www.promperu.gob.pe/turismoin/Boletines/2019/mar/4_tipos_de_turismo_de_salud_medi
co_y_wellness.html#:~:text=As%C3%AD%2C%20para%20esta%20investigaci%C3%B3n%20se,su
s%20necesidades%20y%20ser%20mejores

Más contenido relacionado

Similar a Turismo de la salud.pptx

Informe estudio cuantitativo
Informe estudio cuantitativoInforme estudio cuantitativo
Informe estudio cuantitativo
Cinti Aparicio
 
Informe estudio cuantitativo
Informe estudio cuantitativoInforme estudio cuantitativo
Informe estudio cuantitativo
Cinti Aparicio
 
Informe estudio cuantitativo
Informe estudio cuantitativoInforme estudio cuantitativo
Informe estudio cuantitativo
Cinti Aparicio
 

Similar a Turismo de la salud.pptx (20)

Turismo deSalud
Turismo deSaludTurismo deSalud
Turismo deSalud
 
Turismo de salud Puebla
Turismo de salud PueblaTurismo de salud Puebla
Turismo de salud Puebla
 
Turismo de Salud Puebla
Turismo de Salud PueblaTurismo de Salud Puebla
Turismo de Salud Puebla
 
Informe de resultados cualitativo
Informe de resultados cualitativoInforme de resultados cualitativo
Informe de resultados cualitativo
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Informe Turismo de Bienestar - Ostelea 2021
Informe Turismo de Bienestar - Ostelea 2021Informe Turismo de Bienestar - Ostelea 2021
Informe Turismo de Bienestar - Ostelea 2021
 
Turismo de salud
Turismo de saludTurismo de salud
Turismo de salud
 
Motivaciones para viajar y clases de turismo
Motivaciones para viajar y clases de turismoMotivaciones para viajar y clases de turismo
Motivaciones para viajar y clases de turismo
 
Presentación Mindful Travel Coetur 2019
Presentación Mindful Travel Coetur 2019Presentación Mindful Travel Coetur 2019
Presentación Mindful Travel Coetur 2019
 
CLASE DOS EDUCACION PARA LOS ESTUDIANTES DE SALUD
CLASE DOS  EDUCACION PARA LOS ESTUDIANTES DE SALUDCLASE DOS  EDUCACION PARA LOS ESTUDIANTES DE SALUD
CLASE DOS EDUCACION PARA LOS ESTUDIANTES DE SALUD
 
sesion de clase numero dos , intervencion en salud
sesion de clase numero  dos , intervencion en saludsesion de clase numero  dos , intervencion en salud
sesion de clase numero dos , intervencion en salud
 
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismoAntecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
 
Marketing crisis copia
Marketing crisis copiaMarketing crisis copia
Marketing crisis copia
 
Turismo de salud
Turismo de saludTurismo de salud
Turismo de salud
 
Informe estudio cuantitativo
Informe estudio cuantitativoInforme estudio cuantitativo
Informe estudio cuantitativo
 
La industria de la hospitalidad
La industria de la hospitalidadLa industria de la hospitalidad
La industria de la hospitalidad
 
Informe estudio cuantitativo
Informe estudio cuantitativoInforme estudio cuantitativo
Informe estudio cuantitativo
 
Informe estudio cuantitativo
Informe estudio cuantitativoInforme estudio cuantitativo
Informe estudio cuantitativo
 
Turismo de Salud - Presentación
Turismo de Salud - PresentaciónTurismo de Salud - Presentación
Turismo de Salud - Presentación
 
Global Medical Tourism Guatemala Centro America
Global Medical Tourism Guatemala Centro AmericaGlobal Medical Tourism Guatemala Centro America
Global Medical Tourism Guatemala Centro America
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 

Turismo de la salud.pptx

  • 1. TURISMO DE LA SALUD . Docente: Neiser romero INTEGRANTES: Dioses Cruz Lucia Feijoo Carlos Farias Moran Khiara Nikol Sandoval Naranjo Anaysa
  • 2. DEFINICIÓN El turismo de salud o turismo médico es el viaje con fines médicos que realiza una persona hacia otro país o estado.
  • 3. ¿EN QUE CONSISTE? Turismo de salud comprende todos los viajes cuya principal motivación es la contribución a la salud física, mental o espiritual, a través de actividades médicas y de bienestar, que aumenten la capacidad de los individuos para satisfacer sus necesidades y ser mejores seres humanos en su entorno y sociedad.
  • 4. TIPOS DETURISMO DE SALUD Tenemos 2 maneras: doméstico cuando se traslada dentro de su país de origen o internacional si sale de éste. Asimismo cuenta con tres subclasificaciones, las cuales son: • Turismo médico. Se refiere a todo tipo de cirugías y tratamientos médicos a los que son sometidos los viajeros. • Turismo de Bienestar o Wellness. Se refiere a todo lo relacionado para el bienestar, relajamiento personal y mantenimiento de la salud, por ejemplo, un spa. • Turismo de medicina complementaria. Cada vez va tiene más impacto a nivel mundial, tanto que las cifras de personas interesadas en hacer investigación científica para respaldar esta medicina va en aumento.
  • 5.
  • 6. EJEMPLOS DETURISMO DE SALUD • Viajar a Ontario, Canadá, y someterse a un tratamiento de aguas medicinales. • Dirigirse a Bangkok,Tailandia, y aprovechar sus bajos precios para realizar un implante dental. • Trasladarse aTokio, Japón, y someterse a un procedimiento de liposucción para eliminar el exceso de grasa. • Visitar Buenos Aires, Argentina, y llevar a cabo una cirugía facial para mejorar la estética del rostro.
  • 7. FACTORES PARA LLEVAR A CABO ESTE TIPO DE TURISMO Avances tecnológicos del lugar destino salud personal urbanización
  • 8. DESTINOS Para el año 2021, según el Índice de Turismo de Salud, los 20 sitios más populares para realizar turismo sanitario, son los siguientes: : • Canadá. • Singapur. • Japón. • España. • Reino Unido. • Dubái. • Costa Rica. • Israel. • Abu Dabi. • India. • Francia. • Alemania. • Omán. • Corea del Sur. • República Checa. • Taiwán. • Tailandia. • Italia. • República Dominicana. • Argentina.
  • 10. PERSPECTIVA O CONCLUSIONES • Es una actividad económica con creciente presencia en los países en vía de desarrollo, cuya potencialidad para apoyar procesos de avance y por lo tanto, de combate contra la pobreza. • Aceptar que turismo de salud debe desarrollarse con un abordaje de salud y turismo con seguridad, calidad de servicios, acreditación de establecimiento de salud, acceso a tecnología y costo efectividad. • Adoptar la seguridad humana desde un enfoque integral que requiere respuestas multisectoriales relacionados con temas de Seguridad Ciudadana, sostenibilidad económica y equidad social.
  • 11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • https://www.ceupe.com/blog/turismo-de-salud.html • https://inturperu.edu.pe/turismo-de-salud-en-peru-genera-120-millones-al- ano/#:~:text=Viajar%20por%20la%20salud%20y,el%20sector%20de%20la%20salud. • http://www.aept.org/archivos/documentos/informe_turismo_de_salud_y_bienestar_ostelea.pdf • https://www.promperu.gob.pe/turismoin/Boletines/2019/mar/4_tipos_de_turismo_de_salud_medi co_y_wellness.html#:~:text=As%C3%AD%2C%20para%20esta%20investigaci%C3%B3n%20se,su s%20necesidades%20y%20ser%20mejores