SlideShare una empresa de Scribd logo
ARAWORD: Procesador de texto con pictogramas

           ARAWORD: PROCESADOR DE TEXTO CON
                     PICTOGRAMAS

         Por Mª Milagros Rubio Pulido. Noviembre de 2012


            1. CONOCIENDO ARAWORD:

Os presentamos una herramienta excelente para crear textos de forma simultánea con

el apoyo de pictogramas: su nombre es ARAWORD, una aplicación de software libre

del portal aragonés ARASAAC, que nos facilitará el trabajo en la creación de materiales

para favorecer la comunicación aumentativa y alternativa; así como la adaptación de

textos para personas que presenten dificultades en el ámbito de la comunicación

funcional. Incluso puede ser de utilidad para apoyar el aprendizaje de la lectoescritura.




La aplicación es un programa para descargar al ordenador y está disponible para su

funcionamiento en diferentes sistemas operativos (S.O.): Windows, MacOS y Linux. La

última versión actualizada es de septiembre de 2012. Es necesario tener Java instalado

en el ordenador para que funcione correctamente.




   Por Mª Milagros Rubio Pulido                                           Página 1
ARAWORD: Procesador de texto con pictogramas

Para el funcionamiento de AraWord, se ha incorporado la base de datos de pictogramas

del Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa -ARASAAC-, lo que

permite la utilización de más de 8000 pictogramas únicos, junto con sus distintas

acepciones. Este vocabulario se irá incrementando conforme vayan desarrollándose

nuevos pictogramas para el portal.




Además el vocabulario está disponible en varios idiomas: castellano, inglés, francés,

catalán, italiano, alemán, portugués y portugués de Brasil.

Este proyecto ha sido desarrollado por el ingeniero Joaquín Pérez Marco, bajo la

supervisión de Joaquín Ezpeleta Mateo, del Departamento de Informática e Ingeniería de

Sistemas de la Universidad de Zaragoza y han colaborado en el mismo profesionales del

C.P.E.E. Alborada y del Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación (CATEDU),

dependientes todos de ellos del Gobierno de Aragón.



        2. INSTALANDO ARAWORD EN WINDOWS:


La aplicación Araword para Windows podéis descargarla en el siguiente ENLACE (421

Mb). Se abrirá una ventana como la siguiente, donde deberéis pulsar en Guardar archivo.




  Por Mª Milagros Rubio Pulido                                        Página 2
ARAWORD: Procesador de texto con pictogramas

Por lo general el archivo de instalación se guardará en la carpeta de DESCARGAS del

navegador que estáis utilizando, a no ser que hayáis configurado por defecto otra carpeta

de destino para guardar los archivos descargados. Acceder a la carpeta donde se haya

descargado el archivo de instalación (.exe) de la aplicación Araword; y hacer doble clic

sobre este archivo, que tiene una apariencia similar a la siguiente:




Dado que se trata de un archivo ejecutable, al abrirlo, el sistema te pedirá permiso para

proceder a su instalación; debes marcar la opción “SÍ” y seguir el procedimiento de

instalación de las diferentes ventanas, indicando “Siguiente”.

Una vez instalada la aplicación, podrás abrir este programa a través del icono que tiene la

siguiente apariencia, haciendo doble clic:




                           Archivo de acceso directo de Araword



Dado que se trata de una          aplicación de código abierto (open source) para

desarrolladores que quieran mejorar las ventajas de este software, el código fuente está

disponible en el servidor de sourceforge, a través del siguiente enlace: PULSA AQUÍ.




  Por Mª Milagros Rubio Pulido                                            Página 3
ARAWORD: Procesador de texto con pictogramas


         3. APRENDIENDO A USAR ARAWORD:


Cuando hemos abierto el programa, la ventana inicial que se muestra es la siguiente:




Antes de aprender a manejar la aplicación, prueba a escribir texto y comprobarás las

posibilidades que presenta esta magnífica herramienta; de tal manera que cada palabra

que escribas se convierte automáticamente en un pictograma. Por ejemplo, probad a

escribir la siguiente frase “Me gusta desayunar churros con café”, de tal modo que la

herramienta generará la siguiente secuencia de imágenes:




Una de las grandes funcionalidades de Araword consiste en la posibilidad de copiar un

texto de otro procesador o de Internet y pegarlo en el área de trabajo. Automáticamente,

el texto copiado se traduce también a pictogramas. Mirad el siguiente ejemplo con el

cuento de Caperucita Roja:



  Por Mª Milagros Rubio Pulido                                           Página 4
ARAWORD: Procesador de texto con pictogramas




Hay que entender que la base de datos de pictogramas incorpora alrededor de 8000

imágenes, por lo que pueden existir vocablos que no se corresponden con ninguna

imagen, pero también tenemos la posibilidad de agregar nuestras propias imágenes en el

programa, ¿cómo lo hacemos?: desde el menú Herramientas – Gestor de Recursos.




Cuando accedemos al Gestor de Recursos se abre una ventana donde podemos

gestionar diferentes opciones, entre ellos la posibilidad de Agregar imagen:




  Por Mª Milagros Rubio Pulido                                           Página 5
ARAWORD: Procesador de texto con pictogramas




Menú archivo:

El primer menú “Archivo” nos muestra las siguientes opciones:




 Nuevo: para crear un documento nuevo de Araword.

 Abrir: para abrir un documento ya existente en Araword.

 Guardar: para ir guardando las modificaciones que se realicen en un documento de

   Araword.

 Guardar como: para dar nombre a un documento generado con Araword. La extensión

   con la que se guardan estos documentos es .awd, y son archivos que sólo pueden

   abrirse con esta aplicación.

 Exportar como: nos permite seleccionar otras extensiones para guardar un documento

   de Araword, como son en formato JPG, BMP y PDF.

 Salir: para abandonar la aplicación.




  Por Mª Milagros Rubio Pulido                                      Página 6
ARAWORD: Procesador de texto con pictogramas

Este programa aún tiene que implementar algunas funcionalidades y mejoras, en las que

sus creadores están actualmente trabajando, entre ellas incorporar la opción de

IMPRIMIR un documento. Mientras tanto, la mejor opción es Exportar como imagen y,

con una herramienta para gráficos, capturar una zona e insertarlo en el documento o

aplicación en la que vamos a utilizarlo.

En los siguientes enlaces disponéis de TUTORIALES más elaborados para aprender a

manejar la aplicación, y para resolver las dudas que os puedan surgir:

         Presentación de AraWord

         Manual de AraWord (I): nociones básicas sobre los menús Archivo, Texto y

          Pictogramas

         Manual de AraWord (II): configuración sobre las Preferencias Generales y

          Gestor de Recursos

         Como insertar, recortar y redimensionar en Word una imagen exportada con

          AraWord

         Capturando el área de trabajo de AraWord con la tecla Impr Pant y editando con

          Paint




                                  Mª Milagros Rubio Pulido

                                      Noviembre de 2012




  Por Mª Milagros Rubio Pulido                                           Página 7

Más contenido relacionado

Destacado

Universidad CatóLica De Temuco, Tarea 2
Universidad CatóLica De Temuco, Tarea 2Universidad CatóLica De Temuco, Tarea 2
Universidad CatóLica De Temuco, Tarea 2
guestd4ebc
 
Universidad CatóLica De Temuco, Tarea 2
Universidad CatóLica De Temuco, Tarea 2Universidad CatóLica De Temuco, Tarea 2
Universidad CatóLica De Temuco, Tarea 2
guestd4ebc
 
Presentacion Sin Titulo
Presentacion Sin TituloPresentacion Sin Titulo
Presentacion Sin Titulo
borja gascon
 
Du createur a l'entrepreneur
Du createur a l'entrepreneurDu createur a l'entrepreneur
Du createur a l'entrepreneur
ewa.drobek
 
Iroko_Conare_IUM
Iroko_Conare_IUMIroko_Conare_IUM
Iroko_Conare_IUM
portuero14
 
Felicidades profesión temporal mercede
Felicidades profesión temporal mercedeFelicidades profesión temporal mercede
Felicidades profesión temporal mercede
Davinia Martínez
 
2013 - SeeMy - Happy Collaborative New Year !
2013 - SeeMy - Happy Collaborative New Year !2013 - SeeMy - Happy Collaborative New Year !
2013 - SeeMy - Happy Collaborative New Year !
SeeMy
 
Stockage Et Capture Du Co2(Finale)
Stockage Et Capture Du Co2(Finale)Stockage Et Capture Du Co2(Finale)
Stockage Et Capture Du Co2(Finale)
guest2cc08e
 

Destacado (20)

Flux RSS : principes et outils
Flux RSS : principes et outilsFlux RSS : principes et outils
Flux RSS : principes et outils
 
Universidad CatóLica De Temuco, Tarea 2
Universidad CatóLica De Temuco, Tarea 2Universidad CatóLica De Temuco, Tarea 2
Universidad CatóLica De Temuco, Tarea 2
 
Devinette
DevinetteDevinette
Devinette
 
Universidad CatóLica De Temuco, Tarea 2
Universidad CatóLica De Temuco, Tarea 2Universidad CatóLica De Temuco, Tarea 2
Universidad CatóLica De Temuco, Tarea 2
 
Femmes Ou Bagnoles
Femmes Ou BagnolesFemmes Ou Bagnoles
Femmes Ou Bagnoles
 
La beaute-du-passe-simple-sp782
La beaute-du-passe-simple-sp782La beaute-du-passe-simple-sp782
La beaute-du-passe-simple-sp782
 
Presentacion Sin Titulo
Presentacion Sin TituloPresentacion Sin Titulo
Presentacion Sin Titulo
 
Christine Sireyjol: Veille Agribea, journée ADBS
Christine Sireyjol: Veille Agribea, journée ADBSChristine Sireyjol: Veille Agribea, journée ADBS
Christine Sireyjol: Veille Agribea, journée ADBS
 
Wikim Conférence finale
Wikim Conférence finaleWikim Conférence finale
Wikim Conférence finale
 
Du createur a l'entrepreneur
Du createur a l'entrepreneurDu createur a l'entrepreneur
Du createur a l'entrepreneur
 
Iroko_Conare_IUM
Iroko_Conare_IUMIroko_Conare_IUM
Iroko_Conare_IUM
 
Lenguaje Y ComunicacióN 2
Lenguaje Y ComunicacióN 2Lenguaje Y ComunicacióN 2
Lenguaje Y ComunicacióN 2
 
Diapositivas luces
Diapositivas lucesDiapositivas luces
Diapositivas luces
 
TIC et Art: images numériques et métadonnées
TIC et Art: images numériques et métadonnéesTIC et Art: images numériques et métadonnées
TIC et Art: images numériques et métadonnées
 
Felicidades profesión temporal mercede
Felicidades profesión temporal mercedeFelicidades profesión temporal mercede
Felicidades profesión temporal mercede
 
2013 - SeeMy - Happy Collaborative New Year !
2013 - SeeMy - Happy Collaborative New Year !2013 - SeeMy - Happy Collaborative New Year !
2013 - SeeMy - Happy Collaborative New Year !
 
Projecte EduCAT1x1. Seguiment i evolució
Projecte EduCAT1x1. Seguiment i evolucióProjecte EduCAT1x1. Seguiment i evolució
Projecte EduCAT1x1. Seguiment i evolució
 
Réseaux sociaux professionnels
Réseaux sociaux professionnelsRéseaux sociaux professionnels
Réseaux sociaux professionnels
 
Azizi la recherche documentaire sur le web methode
Azizi la recherche documentaire sur le web methodeAzizi la recherche documentaire sur le web methode
Azizi la recherche documentaire sur le web methode
 
Stockage Et Capture Du Co2(Finale)
Stockage Et Capture Du Co2(Finale)Stockage Et Capture Du Co2(Finale)
Stockage Et Capture Du Co2(Finale)
 

Similar a Tutorial arasaac

Lvaldez02ppt
Lvaldez02pptLvaldez02ppt
Lvaldez02ppt
Luis341
 
Producto final ntic´s
Producto final ntic´sProducto final ntic´s
Producto final ntic´s
silvaandres12
 
Dreamweaver 2013 karen palacio 11.a
Dreamweaver 2013 karen palacio 11.aDreamweaver 2013 karen palacio 11.a
Dreamweaver 2013 karen palacio 11.a
karenpatriciapalacio
 

Similar a Tutorial arasaac (20)

Ardora
ArdoraArdora
Ardora
 
Ardora!
Ardora!Ardora!
Ardora!
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
TODO SOBRE PDF
TODO SOBRE PDFTODO SOBRE PDF
TODO SOBRE PDF
 
Modulo ii aplicaciones bajo software libre
Modulo ii aplicaciones bajo software libreModulo ii aplicaciones bajo software libre
Modulo ii aplicaciones bajo software libre
 
Ardora - Herramienta de elaboración de actividades
Ardora - Herramienta de elaboración de actividadesArdora - Herramienta de elaboración de actividades
Ardora - Herramienta de elaboración de actividades
 
D
DD
D
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Ppt alfa
Ppt alfaPpt alfa
Ppt alfa
 
TODO EL MUNDO
TODO EL MUNDOTODO EL MUNDO
TODO EL MUNDO
 
Freeware
FreewareFreeware
Freeware
 
Lvaldez02ppt
Lvaldez02pptLvaldez02ppt
Lvaldez02ppt
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Lectores Y Reproductores
Lectores Y ReproductoresLectores Y Reproductores
Lectores Y Reproductores
 
Producto final ntic´s
Producto final ntic´sProducto final ntic´s
Producto final ntic´s
 
Dreamweaver 2013 karen palacio 11.a
Dreamweaver 2013 karen palacio 11.aDreamweaver 2013 karen palacio 11.a
Dreamweaver 2013 karen palacio 11.a
 
Lesly diaz
Lesly diazLesly diaz
Lesly diaz
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
recursos
recursosrecursos
recursos
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Tutorial arasaac

  • 1. ARAWORD: Procesador de texto con pictogramas ARAWORD: PROCESADOR DE TEXTO CON PICTOGRAMAS Por Mª Milagros Rubio Pulido. Noviembre de 2012 1. CONOCIENDO ARAWORD: Os presentamos una herramienta excelente para crear textos de forma simultánea con el apoyo de pictogramas: su nombre es ARAWORD, una aplicación de software libre del portal aragonés ARASAAC, que nos facilitará el trabajo en la creación de materiales para favorecer la comunicación aumentativa y alternativa; así como la adaptación de textos para personas que presenten dificultades en el ámbito de la comunicación funcional. Incluso puede ser de utilidad para apoyar el aprendizaje de la lectoescritura. La aplicación es un programa para descargar al ordenador y está disponible para su funcionamiento en diferentes sistemas operativos (S.O.): Windows, MacOS y Linux. La última versión actualizada es de septiembre de 2012. Es necesario tener Java instalado en el ordenador para que funcione correctamente. Por Mª Milagros Rubio Pulido Página 1
  • 2. ARAWORD: Procesador de texto con pictogramas Para el funcionamiento de AraWord, se ha incorporado la base de datos de pictogramas del Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa -ARASAAC-, lo que permite la utilización de más de 8000 pictogramas únicos, junto con sus distintas acepciones. Este vocabulario se irá incrementando conforme vayan desarrollándose nuevos pictogramas para el portal. Además el vocabulario está disponible en varios idiomas: castellano, inglés, francés, catalán, italiano, alemán, portugués y portugués de Brasil. Este proyecto ha sido desarrollado por el ingeniero Joaquín Pérez Marco, bajo la supervisión de Joaquín Ezpeleta Mateo, del Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Zaragoza y han colaborado en el mismo profesionales del C.P.E.E. Alborada y del Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación (CATEDU), dependientes todos de ellos del Gobierno de Aragón. 2. INSTALANDO ARAWORD EN WINDOWS: La aplicación Araword para Windows podéis descargarla en el siguiente ENLACE (421 Mb). Se abrirá una ventana como la siguiente, donde deberéis pulsar en Guardar archivo. Por Mª Milagros Rubio Pulido Página 2
  • 3. ARAWORD: Procesador de texto con pictogramas Por lo general el archivo de instalación se guardará en la carpeta de DESCARGAS del navegador que estáis utilizando, a no ser que hayáis configurado por defecto otra carpeta de destino para guardar los archivos descargados. Acceder a la carpeta donde se haya descargado el archivo de instalación (.exe) de la aplicación Araword; y hacer doble clic sobre este archivo, que tiene una apariencia similar a la siguiente: Dado que se trata de un archivo ejecutable, al abrirlo, el sistema te pedirá permiso para proceder a su instalación; debes marcar la opción “SÍ” y seguir el procedimiento de instalación de las diferentes ventanas, indicando “Siguiente”. Una vez instalada la aplicación, podrás abrir este programa a través del icono que tiene la siguiente apariencia, haciendo doble clic: Archivo de acceso directo de Araword Dado que se trata de una aplicación de código abierto (open source) para desarrolladores que quieran mejorar las ventajas de este software, el código fuente está disponible en el servidor de sourceforge, a través del siguiente enlace: PULSA AQUÍ. Por Mª Milagros Rubio Pulido Página 3
  • 4. ARAWORD: Procesador de texto con pictogramas 3. APRENDIENDO A USAR ARAWORD: Cuando hemos abierto el programa, la ventana inicial que se muestra es la siguiente: Antes de aprender a manejar la aplicación, prueba a escribir texto y comprobarás las posibilidades que presenta esta magnífica herramienta; de tal manera que cada palabra que escribas se convierte automáticamente en un pictograma. Por ejemplo, probad a escribir la siguiente frase “Me gusta desayunar churros con café”, de tal modo que la herramienta generará la siguiente secuencia de imágenes: Una de las grandes funcionalidades de Araword consiste en la posibilidad de copiar un texto de otro procesador o de Internet y pegarlo en el área de trabajo. Automáticamente, el texto copiado se traduce también a pictogramas. Mirad el siguiente ejemplo con el cuento de Caperucita Roja: Por Mª Milagros Rubio Pulido Página 4
  • 5. ARAWORD: Procesador de texto con pictogramas Hay que entender que la base de datos de pictogramas incorpora alrededor de 8000 imágenes, por lo que pueden existir vocablos que no se corresponden con ninguna imagen, pero también tenemos la posibilidad de agregar nuestras propias imágenes en el programa, ¿cómo lo hacemos?: desde el menú Herramientas – Gestor de Recursos. Cuando accedemos al Gestor de Recursos se abre una ventana donde podemos gestionar diferentes opciones, entre ellos la posibilidad de Agregar imagen: Por Mª Milagros Rubio Pulido Página 5
  • 6. ARAWORD: Procesador de texto con pictogramas Menú archivo: El primer menú “Archivo” nos muestra las siguientes opciones:  Nuevo: para crear un documento nuevo de Araword.  Abrir: para abrir un documento ya existente en Araword.  Guardar: para ir guardando las modificaciones que se realicen en un documento de Araword.  Guardar como: para dar nombre a un documento generado con Araword. La extensión con la que se guardan estos documentos es .awd, y son archivos que sólo pueden abrirse con esta aplicación.  Exportar como: nos permite seleccionar otras extensiones para guardar un documento de Araword, como son en formato JPG, BMP y PDF.  Salir: para abandonar la aplicación. Por Mª Milagros Rubio Pulido Página 6
  • 7. ARAWORD: Procesador de texto con pictogramas Este programa aún tiene que implementar algunas funcionalidades y mejoras, en las que sus creadores están actualmente trabajando, entre ellas incorporar la opción de IMPRIMIR un documento. Mientras tanto, la mejor opción es Exportar como imagen y, con una herramienta para gráficos, capturar una zona e insertarlo en el documento o aplicación en la que vamos a utilizarlo. En los siguientes enlaces disponéis de TUTORIALES más elaborados para aprender a manejar la aplicación, y para resolver las dudas que os puedan surgir:  Presentación de AraWord  Manual de AraWord (I): nociones básicas sobre los menús Archivo, Texto y Pictogramas  Manual de AraWord (II): configuración sobre las Preferencias Generales y Gestor de Recursos  Como insertar, recortar y redimensionar en Word una imagen exportada con AraWord  Capturando el área de trabajo de AraWord con la tecla Impr Pant y editando con Paint Mª Milagros Rubio Pulido Noviembre de 2012 Por Mª Milagros Rubio Pulido Página 7