SlideShare una empresa de Scribd logo
Sub-Proyecto MEAAP 2005
Medios Alternativos de Enseñanza y Aprendizaje
TUTORIAL DE CASTRACION DE CERDOSTUTORIAL DE CASTRACION DE CERDOS
Facultad de Veterinaria
Centro Hospital Veterinario
Técnica Quirúrgica
Prof. Adj. Dr. Diego Bimonte - Dr. Rodolfo Izzi - Dr. Carlos Rodriguez - Dr. Carlos Martínez
Dra. Rosario Dominguez - Dr. Javier Meilán - Dr. Pablo Perdomo
Iniciar
Volver al menú
Salir
Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos
Encare del acto anestésico quirúrgico
La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los
pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema
siguiendo la secuencia preestablecida.
Indicaciones
Examen físico
Sujeción y Derribo
Administración anestésica
Instrumental
Drogas Anestésicas
Dosificaciones
Preparación Quirúrgica
Cirugía
Recuperación
Cuidado posoperatorio
Indicaciones
Examen físico
Sujeción y Derribo
Administración anestésica
Instrumental
Drogas Anestésicas
Dosificaciones
Preparación Quirúrgica
Cirugía
Recuperación
Cuidado posoperatorio
Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos
Indicaciones
La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los
pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema
siguiendo la secuencia preestablecida.
Fin del ciclo reproductivo como padrillo
Engorde previo a la faena
Manejo junto a otras categorías (hembras)
Fin del ciclo reproductivo como padrillo
Engorde previo a la faena
Manejo junto a otras categorías (hembras)
Salir
Indicaciones
Examen físico
Sujeción y Derribo
Administración anestésica
Instrumental
Drogas Anestésicas
Dosificaciones
Preparación Quirúrgica
Cirugía
Recuperación
Cuidado posoperatorio
Indicaciones
Examen físico
Sujeción y Derribo
Administración anestésica
Instrumental
Drogas Anestésicas
Dosificaciones
Preparación Quirúrgica
Cirugía
Recuperación
Cuidado posoperatorio
Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos
Examen físico
La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los
pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema
siguiendo la secuencia preestablecida.
Examen objetivo general (ver parámetros)
Examen objetivo particular (presencia o ausencia de
hernias inguinales e inguino-escrotales)
Examen objetivo general (ver parámetros)
Examen objetivo particular (presencia o ausencia de
hernias inguinales e inguino-escrotales)
Salir
Indicaciones
Examen físico
Sujeción y Derribo
Administración anestésica
Instrumental
Drogas Anestésicas
Dosificaciones
Preparación Quirúrgica
Cirugía
Recuperación
Cuidado posoperatorio
Indicaciones
Examen físico
Sujeción y Derribo
Administración anestésica
Instrumental
Drogas Anestésicas
Dosificaciones
Preparación Quirúrgica
Cirugía
Recuperación
Cuidado posoperatorio
Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos
Sujeción y derribo
La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los
pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema
siguiendo la secuencia preestablecida.
Sujeción física con lazos de Hupka
Sujeción física de manos y patas
con o sin interposición de columna de fijación
Derribo farmacológico
Sujeción física con lazos de Hupka
Sujeción física de manos y patas
con o sin interposición de columna de fijación
Derribo farmacológico
Salir
Indicaciones
Examen físico
Sujeción y Derribo
Administración anestésica
Instrumental
Drogas Anestésicas
Dosificaciones
Preparación Quirúrgica
Cirugía
Recuperación
Cuidado posoperatorio
Indicaciones
Examen físico
Sujeción y Derribo
Administración anestésica
Instrumental
Drogas Anestésicas
Dosificaciones
Preparación Quirúrgica
Cirugía
Recuperación
Cuidado posoperatorio
Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos
Administración anestésica
La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los
pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema
siguiendo la secuencia preestablecida.
Derribo farmacológico con Diazepam 0,5 mg/kg y
Ketamina 5 mg/kg IV (vena auricular)
Seguido de Gliceril guayacolato 100 mg/kg a “goteo abierto”
Derribo farmacológico con Diazepam 0,5 mg/kg y
Ketamina 5 mg/kg IV (vena auricular)
Seguido de Gliceril guayacolato 100 mg/kg a “goteo abierto”
Salir
Indicaciones
Examen físico
Sujeción y Derribo
Administración anestésica
Instrumental
Drogas Anestésicas
Dosificaciones
Preparación Quirúrgica
Cirugía
Recuperación
Cuidado posoperatorio
Indicaciones
Examen físico
Sujeción y Derribo
Administración anestésica
Instrumental
Drogas Anestésicas
Dosificaciones
Preparación Quirúrgica
Cirugía
Recuperación
Cuidado posoperatorio
Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos
Administración anestésica
La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los
pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema
siguiendo la secuencia preestablecida.
Derribo farmacológico con Diazepam 0,5 mg/kg y
Ketamina 5 mg/kg IV (vena auricular)
Seguido de Gliceril guayacolato 100 mg/kg a “goteo abierto”
Se prefiere la utilización de catéteres endovenosos
Fijando éstos con cianoacrilato a la piel
Derribo farmacológico con Diazepam 0,5 mg/kg y
Ketamina 5 mg/kg IV (vena auricular)
Seguido de Gliceril guayacolato 100 mg/kg a “goteo abierto”
Se prefiere la utilización de catéteres endovenosos
Fijando éstos con cianoacrilato a la piel
Salir
Indicaciones
Examen físico
Sujeción y Derribo
Administración anestésica
Instrumental
Drogas Anestésicas
Dosificaciones
Preparación Quirúrgica
Cirugía
Recuperación
Cuidado posoperatorio
Indicaciones
Examen físico
Sujeción y Derribo
Administración anestésica
Instrumental
Drogas Anestésicas
Dosificaciones
Preparación Quirúrgica
Cirugía
Recuperación
Cuidado posoperatorio Venopunción de la vena auricularVenopunción de la vena auricular
Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos
La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los
pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema
siguiendo la secuencia preestablecida.
Anestesia local infiltrativa en escroto
(oprima botón amarillo para ver imagen)
Anestesia local infiltrativa en escroto
(oprima botón amarillo para ver imagen)
Salir
Administración anestésica
Indicaciones
Examen físico
Sujeción y Derribo
Administración anestésica
Instrumental
Drogas Anestésicas
Dosificaciones
Preparación Quirúrgica
Cirugía
Recuperación
Cuidado posoperatorio
Indicaciones
Examen físico
Sujeción y Derribo
Administración anestésica
Instrumental
Drogas Anestésicas
Dosificaciones
Preparación Quirúrgica
Cirugía
Recuperación
Cuidado posoperatorio
Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos
La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los
pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema
siguiendo la secuencia preestablecida.
Anestesia local infiltrativa en escroto
(oprima botón amarillo para ver imagen)
Anestesia local infiltrativa en escroto
(oprima botón amarillo para ver imagen)
Salir
Administración anestésica
Indicaciones
Examen físico
Sujeción y Derribo
Administración anestésica
Instrumental
Drogas Anestésicas
Dosificaciones
Preparación Quirúrgica
Cirugía
Recuperación
Cuidado posoperatorio
Indicaciones
Examen físico
Sujeción y Derribo
Administración anestésica
Instrumental
Drogas Anestésicas
Dosificaciones
Preparación Quirúrgica
Cirugía
Recuperación
Cuidado posoperatorio Infiltración de la piel escrotalInfiltración de la piel escrotal
Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos
La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los
pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema
siguiendo la secuencia preestablecida.
Anestesia local de conducción directa
del cordón espermático vía intratesticular con Lidocaina 2%
(Oprima botón amarillo para ver imagen)
Anestesia local de conducción directa
del cordón espermático vía intratesticular con Lidocaina 2%
(Oprima botón amarillo para ver imagen)
Salir
Administración anestésica
Indicaciones
Examen físico
Sujeción y Derribo
Administración anestésica
Instrumental
Drogas Anestésicas
Dosificaciones
Preparación Quirúrgica
Cirugía
Recuperación
Cuidado posoperatorio
Indicaciones
Examen físico
Sujeción y Derribo
Administración anestésica
Instrumental
Drogas Anestésicas
Dosificaciones
Preparación Quirúrgica
Cirugía
Recuperación
Cuidado posoperatorio
Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos
La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los
pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema
siguiendo la secuencia preestablecida.
Anestesia local de conducción directa
del cordón espermático vía intratesticular con Lidocaina 2%
Anestesia local de conducción directa
del cordón espermático vía intratesticular con Lidocaina 2%
Salir
Administración anestésica
Indicaciones
Examen físico
Sujeción y Derribo
Administración anestésica
Instrumental
Drogas Anestésicas
Dosificaciones
Preparación Quirúrgica
Cirugía
Recuperación
Cuidado posoperatorio
Indicaciones
Examen físico
Sujeción y Derribo
Administración anestésica
Instrumental
Drogas Anestésicas
Dosificaciones
Preparación Quirúrgica
Cirugía
Recuperación
Cuidado posoperatorio Anestesia intratesticularAnestesia intratesticular
Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos
La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los
pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema
siguiendo la secuencia preestablecida.
Sujeción
Derribo Farmacológico
Anestesia Local infiltrativa del escroto
Anestesia Local Intratesticular
Sujeción
Derribo Farmacológico
Anestesia Local infiltrativa del escroto
Anestesia Local Intratesticular
Salir
Administración anestésica
Indicaciones
Examen físico
Sujeción y Derribo
Administración anestésica
Instrumental
Drogas Anestésicas
Dosificaciones
Preparación Quirúrgica
Cirugía
Recuperación
Cuidado posoperatorio
Indicaciones
Examen físico
Sujeción y Derribo
Administración anestésica
Instrumental
Drogas Anestésicas
Dosificaciones
Preparación Quirúrgica
Cirugía
Recuperación
Cuidado posoperatorio
Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos
La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los
pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema
siguiendo la secuencia preestablecida.
Lavado previo de región escrotal y perineal con
abundante agua y jabón, barriendo con agua a presión.
Rasurado del escroto y dos centímetros de su inserción
en la piel del perineo.
Aplicación de Antiséptico (Yodóforos o Clorhexidina)
Lavado previo de región escrotal y perineal con
abundante agua y jabón, barriendo con agua a presión.
Rasurado del escroto y dos centímetros de su inserción
en la piel del perineo.
Aplicación de Antiséptico (Yodóforos o Clorhexidina)
Salir
Preparación Quirúrgica
Indicaciones
Examen físico
Sujeción y Derribo
Administración anestésica
Instrumental
Drogas Anestésicas
Dosificaciones
Preparación Quirúrgica
Cirugía
Recuperación
Cuidado posoperatorio
Indicaciones
Examen físico
Sujeción y Derribo
Administración anestésica
Instrumental
Drogas Anestésicas
Dosificaciones
Preparación Quirúrgica
Cirugía
Recuperación
Cuidado posoperatorio
Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos
La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los
pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema
siguiendo la secuencia preestablecida.
Lavado previo de región escrotal y perineal con
abundante agua y jabón, barriendo con agua a presión.
Rasurado del escroto y dos centímetros de su inserción
en la piel del perineo.
Aplicación de Antiséptico (Yodóforos o Clorhexidina)
Lavado previo de región escrotal y perineal con
abundante agua y jabón, barriendo con agua a presión.
Rasurado del escroto y dos centímetros de su inserción
en la piel del perineo.
Aplicación de Antiséptico (Yodóforos o Clorhexidina)
Salir
Preparación Quirúrgica
Indicaciones
Examen físico
Sujeción y Derribo
Administración anestésica
Instrumental
Drogas Anestésicas
Dosificaciones
Preparación Quirúrgica
Cirugía
Recuperación
Cuidado posoperatorio
Indicaciones
Examen físico
Sujeción y Derribo
Administración anestésica
Instrumental
Drogas Anestésicas
Dosificaciones
Preparación Quirúrgica
Cirugía
Recuperación
Cuidado posoperatorio
Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos
Lavado previo de región escrotal y perineal con
abundante agua y jabón, barriendo con agua a presión.
Rasurado del escroto a dos centímetros de su inserción
en la piel del perineo.
Aplicación de Antiséptico (Yodóforos o Clorhexidina)
Lavado previo de región escrotal y perineal con
abundante agua y jabón, barriendo con agua a presión.
Rasurado del escroto a dos centímetros de su inserción
en la piel del perineo.
Aplicación de Antiséptico (Yodóforos o Clorhexidina)
Salir
Preparación Quirúrgica
Indicaciones
Examen físico
Sujeción y Derribo
Administración anestésica
Instrumental
Drogas Anestésicas
Dosificaciones
Preparación Quirúrgica
Cirugía
Recuperación
Cuidado posoperatorio
Indicaciones
Examen físico
Sujeción y Derribo
Administración anestésica
Instrumental
Drogas Anestésicas
Dosificaciones
Preparación Quirúrgica
Cirugía
Recuperación
Cuidado posoperatorio
Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos
La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los
pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema
siguiendo la secuencia preestablecida.
Salir
Instrumental
Bisturí – Tijera – Pinzas hemostáticas medianas
Bisturí –Tijera -Emasculador
Bisturí-Tijera-Pasagujas-Emasculador-
Material de ligadura
Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos
La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los
pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema
siguiendo la secuencia preestablecida.
Las pinzas hemostáticas medianas
pueden no ser lo suficientemente resistentes
para lograr una torsión efectiva del cordón
espermático de un cerdo adulto.
Podrían emplearse en cachorros de Cría o Recría 1.
Las pinzas hemostáticas medianas
pueden no ser lo suficientemente resistentes
para lograr una torsión efectiva del cordón
espermático de un cerdo adulto.
Podrían emplearse en cachorros de Cría o Recría 1.
Salir
Instrumental
Bisturí – Tijera – Pinzas hemostáticas medianas
Bisturí –Tijera -Emasculador
Bisturí-Tijera-Pasagujas-Emasculador-
Material de ligadura
Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos
La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los
pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema
siguiendo la secuencia preestablecida.
Podría ser utilizado en cerdos de Recría 1 y Recría 2
pero no se considera seguro para la castración
de un padrillo adulto.
Podría ser utilizado en cerdos de Recría 1 y Recría 2
pero no se considera seguro para la castración
de un padrillo adulto.
Salir
Instrumental
Bisturí – Tijera – Pinzas hemostáticas medianas
Bisturí –Tijera -Emasculador
Bisturí-Tijera-Pasagujas-Emasculador-
Material de ligadura
Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos
La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los
pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema
siguiendo la secuencia preestablecida.
El combinar dos métodos de hemostasia (emasculador
y ligadura de transfixión del cordón espermático)
es lo mas apropiado y seguro para garantizar la
ausencia de hemorragias pos quirúrgicas.
El combinar dos métodos de hemostasia (emasculador
y ligadura de transfixión del cordón espermático)
es lo mas apropiado y seguro para garantizar la
ausencia de hemorragias pos quirúrgicas.
Salir
Instrumental
Bisturí – Tijera – Pinzas hemostáticas medianas
Bisturí –Tijera -Emasculador
Bisturí-Tijera-Pasagujas-Emasculador-
Material de ligadura
Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos
La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los
pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema
siguiendo la secuencia preestablecida.
Salir
Instrumental
Bisturí – Tijera – Pinzas hemostáticas medianas
Bisturí –Tijera -Emasculador
Bisturí-Tijera-Pasagujas-Emasculador-
Material de ligadura
El emasculador debe aplicarse y
mantener comprimido durante por lo
menos 6 a 8 minutos para favorecer
la formación del coágulo.
Debe asegurarse una ligadura de transfixión
a proximal de la zona a emascular.
Ligadura
Emasculación
Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos
La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los
pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema
siguiendo la secuencia preestablecida.
Procurar un ambiente limpio y templado,
ventilado pero sin corrientes de aire
en invierno, lograr abrigo. Puede adicionarse pasto cama
como aislante, durante el posoperatorio inmediato.
Piso firme y sin zanjas o pozos y ligeramente áspero
para evitar resbalones.
Procurar un ambiente limpio y templado,
ventilado pero sin corrientes de aire
en invierno, lograr abrigo. Puede adicionarse pasto cama
como aislante, durante el posoperatorio inmediato.
Piso firme y sin zanjas o pozos y ligeramente áspero
para evitar resbalones.
Salir
Recuperación
Indicaciones
Examen físico
Sujeción y Derribo
Administración anestésica
Instrumental
Drogas Anestésicas
Dosificaciones
Preparación Quirúrgica
Cirugía
Recuperación
Cuidado posoperatorio
Indicaciones
Examen físico
Sujeción y Derribo
Administración anestésica
Instrumental
Drogas Anestésicas
Dosificaciones
Preparación Quirúrgica
Cirugía
Recuperación
Cuidado posoperatorio
Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos
La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los
pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema
siguiendo la secuencia preestablecida.
Procurar un ambiente limpio y templado
ventilado pero sin corrientes de aire
En invierno, lograr abrigo. Puede adicionarse pasto cama
como aislante, durante el posoperatorio inmediato.
Piso firme y sin zanjas o pozos y ligeramente áspero
Para evitar resbalones y lavable.
Procurar un ambiente limpio y templado
ventilado pero sin corrientes de aire
En invierno, lograr abrigo. Puede adicionarse pasto cama
como aislante, durante el posoperatorio inmediato.
Piso firme y sin zanjas o pozos y ligeramente áspero
Para evitar resbalones y lavable.
Salir
Recuperación
Indicaciones
Examen físico
Sujeción y Derribo
Administración anestésica
Instrumental
Drogas Anestésicas
Dosificaciones
Preparación Quirúrgica
Cirugía
Recuperación
Cuidado posoperatorio
Indicaciones
Examen físico
Sujeción y Derribo
Administración anestésica
Instrumental
Drogas Anestésicas
Dosificaciones
Preparación Quirúrgica
Cirugía
Recuperación
Cuidado posoperatorio
Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos
La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los
pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema
siguiendo la secuencia preestablecida.
Inmediatamente de culminada la cirugía
debe de aplicarse antimiásico, cuya aplicación
debe de proseguirse por 72 hs como mínimo
dependiendo de la época del año.
Mantener a los animales limpios y en porquerizas
limpias hasta la cicatrización de las incisiones escrotales
Inmediatamente de culminada la cirugía
debe de aplicarse antimiásico, cuya aplicación
debe de proseguirse por 72 hs como mínimo
dependiendo de la época del año.
Mantener a los animales limpios y en porquerizas
limpias hasta la cicatrización de las incisiones escrotales
Salir
Cuidado posoperatorio
Indicaciones
Examen físico
Sujeción y Derribo
Administración anestésica
Instrumental
Drogas Anestésicas
Dosificaciones
Preparación Quirúrgica
Cirugía
Recuperación
Cuidado posoperatorio
Indicaciones
Examen físico
Sujeción y Derribo
Administración anestésica
Instrumental
Drogas Anestésicas
Dosificaciones
Preparación Quirúrgica
Cirugía
Recuperación
Cuidado posoperatorio
Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos
La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los
pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema
siguiendo la secuencia preestablecida.
Salir
Dosificaciones
Diazepam 0,5 mg/kg I/V 0,05 mg/kg IM
Ketamina 5 mg/kg IV 30 mg/kg IV
Eter Gliceril guayacolato 330 mg/kg 100 a 110 mg/kg
Lidocaina
Infiltración
Piel escrotal
1 ml/cm lineal de incisión
mínimo
3 ml/cm lineal de incisión
mínimo
Lidocaina
intratesticular
De 1 a 2 ml por punto de inoculación De 10 a 20 ml por punto de inoculación
Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos
La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los
pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema
siguiendo la secuencia preestablecida.
Salir
Dosificaciones
Diazepam 0,5 mg/kg I/V 0,05 mg/kg IM
Ketamina 5 mg/kg IV 30 mg/kg IV
Eter Gliceril guayacolato 330 mg/kg 100 a 110 mg/kg
Lidocaina
Infiltración
Piel escrotal
1 ml/cm lineal de incisión
mínimo
3 ml/cm lineal de incisión
mínimo
Lidocaina
intratesticular
De 1 a 2 ml por punto de inoculación De 10 a 20 ml por punto de inoculación
Dosis incorrectaDosis incorrecta
Intente de nuevo
Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos
La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los
pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema
siguiendo la secuencia preestablecida.
Salir
Dosificaciones
Diazepam 0,5 mg/kg I/V 0,05 mg/kg IM
Ketamina 5 mg/kg IV 30 mg/kg IV
Eter Gliceril guayacolato 330 mg/kg 100 a 110 mg/kg
Lidocaina
Infiltración
Piel escrotal
1 ml/cm lineal de incisión
mínimo
3 ml/cm lineal de incisión
mínimo
Lidocaina
intratesticular
De 1 a 2 ml por punto de inoculación De 10 a 20 ml por punto de inoculación
Dosis de diazepam recomendada IV.
Se obtiene buena relajación y
sedación previa.
Dosis de diazepam recomendada IV.
Se obtiene buena relajación y
sedación previa.
Continúe
Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos
La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los
pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema
siguiendo la secuencia preestablecida.
Salir
Dosificaciones
Diazepam 0,5 mg/kg I/V 0,05 mg/kg IM
Ketamina 5 mg/kg IV 30 mg/kg IV
Eter Gliceril guayacolato 330 mg/kg 100 a 110 mg/kg
Lidocaina
Infiltración
Piel escrotal
1 ml/cm lineal de incisión
mínimo
3 ml/cm lineal de incisión
mínimo
Lidocaina
intratesticular
De 1 a 2 ml por punto de inoculación De 10 a 20 ml por punto de inoculación
Sujeción química, anestesia y analgesia
puede ser inyectada antes o después
de la administración del Eter Gliceril
Guayacolato, dependiendo del
temperamento del animal y de la
facilidad de la cateterización de la
vena auricular.
Sujeción química, anestesia y analgesia
puede ser inyectada antes o después
de la administración del Eter Gliceril
Guayacolato, dependiendo del
temperamento del animal y de la
facilidad de la cateterización de la
vena auricular. Continúe
Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos
La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los
pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema
siguiendo la secuencia preestablecida.
Salir
Dosificaciones
Diazepam 0,5 mg/kg I/V 0,05 mg/kg IM
Ketamina 5 mg/kg IV 30 mg/kg IV
Eter Gliceril guayacolato 330 mg/kg 100 a 110 mg/kg
Lidocaina
Infiltración
Piel escrotal
1 ml/cm lineal de incisión
mínimo
3 ml/cm lineal de incisión
mínimo
Lidocaina
intratesticular
De 1 a 2 ml por punto de inoculación De 10 a 20 ml por punto de inoculación
La dosis de Eter Gliceril Guayacolato
es la misma que la usada en equinos
y bovinos.
Derriba al animal fisiológicamente
y le aporta una buena relajación
muscular y sedación complementaria.
La dosis de Eter Gliceril Guayacolato
es la misma que la usada en equinos
y bovinos.
Derriba al animal fisiológicamente
y le aporta una buena relajación
muscular y sedación complementaria. Continúe
Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos
La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los
pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema
siguiendo la secuencia preestablecida.
Salir
Dosificaciones
Diazepam 0,5 mg/kg I/V 0,05 mg/kg IM
Ketamina 5 mg/kg IV 30 mg/kg IV
Eter Gliceril guayacolato 330 mg/kg 100 a 110 mg/kg
Lidocaina
Infiltración
Piel escrotal
1 ml/cm lineal de incisión
mínimo
3 ml/cm lineal de incisión
mínimo
Lidocaina
intratesticular
De 1 a 2 ml por punto de inoculación De 10 a 20 ml por punto de inoculación
La infiltración de la línea de incisión
es a razón de 1 ml. por cm. lineal
de incisión proyectada.
La infiltración de la línea de incisión
es a razón de 1 ml. por cm. lineal
de incisión proyectada.
Continúe
Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos
La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los
pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema
siguiendo la secuencia preestablecida.
Salir
Dosificaciones
Diazepam 0,5 mg/kg I/V 0,05 mg/kg IM
Ketamina 5 mg/kg IV 30 mg/kg IV
Eter Gliceril guayacolato 330 mg/kg 100 a 110 mg/kg
Lidocaina
Infiltración
Piel escrotal
1 ml/cm lineal de incisión
mínimo
3 ml/cm lineal de incisión
mínimo
Lidocaina
intratesticular
De 1 a 2 ml por punto de inoculación De 10 a 20 ml por punto de inoculación
Se requiere entre 10 y 20 ml. por
Testículo debido a que la anestesia
del cordón espermático se accede
por difusión del anestésico local
por la vía linfática principalmente.
Se requiere entre 10 y 20 ml. por
Testículo debido a que la anestesia
del cordón espermático se accede
por difusión del anestésico local
por la vía linfática principalmente.
Continúe
Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos
Selección de la zona de abordaje
Salir
Cirugía
Dorso-caudal
Ventro-caudal
Medio lateral y caudal
Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos
Salir
Cirugía
Dorso-caudal
Ventro-caudal
Medio lateral y caudal
Selección de la zona de abordaje
Esfínter anal
Este abordaje evita la contaminación por barro
pero no impide la contaminación fecal.
Es necesaria mayor manipulación para extraer los
Testículos con una mayor tracción quedando
fondos de saco escrotales.
Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos
Salir
Cirugía
Dorso-caudal
Ventro-caudal
Medio lateral y caudal
Selección de la zona de abordaje
Esfínter anal
Este abordaje soluciona el problema de la contaminación
fecal, pero no lo hace respecto a la contaminación por barro.
Tiene como ventajas una menor manipulación y un drenaje
a ventro caudal de la herida.
Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos
Salir
Cirugía
Dorso-caudal
Ventro-caudal
Medio lateral y caudal
Selección de la zona de abordaje
Esfínter anal
Este abordaje esta en una zona intermedia la que
no soluciona todos los problemas de contaminación
pero la experiencia obtenida de su aplicación la
hacen una técnica de abordaje recomendable.
Ver
orquiectomía
Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos
Salir
Cirugía
Orquiectomía a vaginal abierta con emasculador y ligadura
OBSERVACIONES DE IMPORTANCIA
1) Si se va a practicar una orquiectomía a vaginal abierta
debe incidirse piel, escroto y vaginal en un solo tiempo
2) La desinserción del cremáster externo conviene realizarse
mediante laminación con tijeras y no con bisturí.
3) Debe evitarse tocar con los guantes aseptizados o estériles
en otro lugar que no haya sido previamente lavado y tratado
con desinfectantes o antisépticos.
Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos
Salir
Cirugía
Orquiectomía a vaginal abierta con emasculador y ligadura
Desinserción del cremaster y del
polo avascular del testiculo
Paquete espermático
Plexo pampiniforme
Arteria espermática
Arteria deferencial
Deferente
Vaginal
Cremaster externo
Testiculo
Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos
Salir
Cirugía
Orquiectomía a vaginal abierta con emasculador y ligadura
Emasculación del cordón espermático
con aplicación proximal de una ligadura
de transfixión o transfijación.
Ligadura de Transfixión
Emasculación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de alimentación, sanidad y reproducción en equinos
Programa de alimentación, sanidad y reproducción en equinos Programa de alimentación, sanidad y reproducción en equinos
Programa de alimentación, sanidad y reproducción en equinos
alaalejandro07@gmail.com
 
Medidas zoometrías
Medidas zoometríasMedidas zoometrías
Medidas zoometrías
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Razas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus característicasRazas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus características
Bella ObregÓn
 
Constantes fisiológicas de los animales
Constantes fisiológicas de los animalesConstantes fisiológicas de los animales
Constantes fisiológicas de los animalesboterman
 
Evaluacion de sementales
Evaluacion de sementalesEvaluacion de sementales
Evaluacion de sementales
EDUNORTE
 
Manejo y sujeción del caballo
Manejo y sujeción del caballoManejo y sujeción del caballo
Manejo y sujeción del caballo
Mariana Edaly Medina
 
Curso de Cirugía Veterinaria
Curso de Cirugía VeterinariaCurso de Cirugía Veterinaria
Curso de Cirugía Veterinaria
Otoniel López López
 
Parasitos En Porcinos
Parasitos En PorcinosParasitos En Porcinos
Parasitos En Porcinos
graff95
 
Castracion en perros
Castracion en perrosCastracion en perros
Castracion en perros
Carlos Morales Mendoza
 
Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos
Fausto Pantoja
 
Examen clínico veterinario i. aquavetshop.
Examen clínico veterinario i. aquavetshop.Examen clínico veterinario i. aquavetshop.
Examen clínico veterinario i. aquavetshop.
EDUNORTE
 
Bienestar animal
Bienestar animalBienestar animal
Bienestar animalxhantal
 
Vias de administración de fármacos
Vias de administración de fármacosVias de administración de fármacos
Vias de administración de fármacos
Angel Canales
 
Enfermedad en equinos
Enfermedad en equinosEnfermedad en equinos
Enfermedad en equinos
Diana Reyes
 
Ciclo estral en yeguas
Ciclo estral en yeguasCiclo estral en yeguas
Ciclo estral en yeguas
guestd84ae9c
 
Bioseguridad en granjas porcinas
Bioseguridad en granjas porcinasBioseguridad en granjas porcinas
Bioseguridad en granjas porcinas
Mr Fell
 
Sistema de cruzamiento
Sistema  de cruzamientoSistema  de cruzamiento
Sistema de cruzamiento
Luis antonio Amaya
 

La actualidad más candente (20)

Programa de alimentación, sanidad y reproducción en equinos
Programa de alimentación, sanidad y reproducción en equinos Programa de alimentación, sanidad y reproducción en equinos
Programa de alimentación, sanidad y reproducción en equinos
 
Medidas zoometrías
Medidas zoometríasMedidas zoometrías
Medidas zoometrías
 
Razas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus característicasRazas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus características
 
Constantes fisiológicas de los animales
Constantes fisiológicas de los animalesConstantes fisiológicas de los animales
Constantes fisiológicas de los animales
 
Evaluacion de sementales
Evaluacion de sementalesEvaluacion de sementales
Evaluacion de sementales
 
Manejo y sujeción del caballo
Manejo y sujeción del caballoManejo y sujeción del caballo
Manejo y sujeción del caballo
 
Curso de Cirugía Veterinaria
Curso de Cirugía VeterinariaCurso de Cirugía Veterinaria
Curso de Cirugía Veterinaria
 
Puls0
Puls0Puls0
Puls0
 
Parasitos En Porcinos
Parasitos En PorcinosParasitos En Porcinos
Parasitos En Porcinos
 
Razas porcinas
Razas porcinasRazas porcinas
Razas porcinas
 
Castracion en perros
Castracion en perrosCastracion en perros
Castracion en perros
 
Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos
 
Tetano bovino
Tetano bovinoTetano bovino
Tetano bovino
 
Examen clínico veterinario i. aquavetshop.
Examen clínico veterinario i. aquavetshop.Examen clínico veterinario i. aquavetshop.
Examen clínico veterinario i. aquavetshop.
 
Bienestar animal
Bienestar animalBienestar animal
Bienestar animal
 
Vias de administración de fármacos
Vias de administración de fármacosVias de administración de fármacos
Vias de administración de fármacos
 
Enfermedad en equinos
Enfermedad en equinosEnfermedad en equinos
Enfermedad en equinos
 
Ciclo estral en yeguas
Ciclo estral en yeguasCiclo estral en yeguas
Ciclo estral en yeguas
 
Bioseguridad en granjas porcinas
Bioseguridad en granjas porcinasBioseguridad en granjas porcinas
Bioseguridad en granjas porcinas
 
Sistema de cruzamiento
Sistema  de cruzamientoSistema  de cruzamiento
Sistema de cruzamiento
 

Similar a Tutorial castracion cerdos

Equipo e instrum lap07
Equipo e instrum lap07Equipo e instrum lap07
Equipo e instrum lap07
karina gutierrez
 
Trauma de abdomen
Trauma de abdomenTrauma de abdomen
Trauma de abdomen
vicangdel
 
Riesgo quirurgico
Riesgo quirurgicoRiesgo quirurgico
Riesgo quirurgico
Vicente Massucco
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo  Abdomen agudo
Abdomen agudo
Humberto Juárez Rosario
 
histerectomia obstetrica. TIPOS CAUSAS CLASE
histerectomia obstetrica. TIPOS CAUSAS CLASEhisterectomia obstetrica. TIPOS CAUSAS CLASE
histerectomia obstetrica. TIPOS CAUSAS CLASE
ricardo481321
 
Resumen porque bypass gástrico
Resumen porque bypass gástricoResumen porque bypass gástrico
Resumen porque bypass gástrico
gabriel astete arriagada
 
HISTERECTOMÍA VAGINAL_.pptx
HISTERECTOMÍA VAGINAL_.pptxHISTERECTOMÍA VAGINAL_.pptx
HISTERECTOMÍA VAGINAL_.pptx
MonicaCuevasaguirre
 
Seguridaddelpacienteenquirofano2
Seguridaddelpacienteenquirofano2Seguridaddelpacienteenquirofano2
Seguridaddelpacienteenquirofano2dad ruz
 
Actividad colaborativa de procedimientos invasivos y no invasivos
Actividad colaborativa de procedimientos invasivos y no invasivosActividad colaborativa de procedimientos invasivos y no invasivos
Actividad colaborativa de procedimientos invasivos y no invasivos
JeniferLF
 
Tumor seroso papilar de primario de peritoneo
Tumor seroso papilar de primario de peritoneoTumor seroso papilar de primario de peritoneo
Tumor seroso papilar de primario de peritoneo
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 
7 vigilanciafetal-100725215051-phpapp01
7 vigilanciafetal-100725215051-phpapp017 vigilanciafetal-100725215051-phpapp01
7 vigilanciafetal-100725215051-phpapp01Nelly Huaman
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad v
Karla González
 
GC preoperatorio -intraoperatorio ok.pdf
GC preoperatorio -intraoperatorio ok.pdfGC preoperatorio -intraoperatorio ok.pdf
GC preoperatorio -intraoperatorio ok.pdf
JavieraLunaInostroza
 
Hernia Abdominal Tratamiento ambulatoria con anestesia local en las eventraci...
Hernia Abdominal Tratamiento ambulatoria con anestesia local en las eventraci...Hernia Abdominal Tratamiento ambulatoria con anestesia local en las eventraci...
Hernia Abdominal Tratamiento ambulatoria con anestesia local en las eventraci...
Hernia Abdominal
 

Similar a Tutorial castracion cerdos (20)

Codigo azul a
Codigo azul aCodigo azul a
Codigo azul a
 
Equipo e instrum lap07
Equipo e instrum lap07Equipo e instrum lap07
Equipo e instrum lap07
 
Trauma de abdomen
Trauma de abdomenTrauma de abdomen
Trauma de abdomen
 
Riesgo quirurgico
Riesgo quirurgicoRiesgo quirurgico
Riesgo quirurgico
 
Hemorragia obstetrica
Hemorragia obstetricaHemorragia obstetrica
Hemorragia obstetrica
 
Pre pos-y-trans-operatorio4484
Pre pos-y-trans-operatorio4484Pre pos-y-trans-operatorio4484
Pre pos-y-trans-operatorio4484
 
Hemorragia obstetrica
Hemorragia obstetricaHemorragia obstetrica
Hemorragia obstetrica
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo  Abdomen agudo
Abdomen agudo
 
histerectomia obstetrica. TIPOS CAUSAS CLASE
histerectomia obstetrica. TIPOS CAUSAS CLASEhisterectomia obstetrica. TIPOS CAUSAS CLASE
histerectomia obstetrica. TIPOS CAUSAS CLASE
 
Codigo azul
Codigo azulCodigo azul
Codigo azul
 
Resumen porque bypass gástrico
Resumen porque bypass gástricoResumen porque bypass gástrico
Resumen porque bypass gástrico
 
HISTERECTOMÍA VAGINAL_.pptx
HISTERECTOMÍA VAGINAL_.pptxHISTERECTOMÍA VAGINAL_.pptx
HISTERECTOMÍA VAGINAL_.pptx
 
2008 Responsabilidad de los Residentes en la prevención de las IIH - HGSJD
2008 Responsabilidad de los Residentes en la prevención de las IIH - HGSJD2008 Responsabilidad de los Residentes en la prevención de las IIH - HGSJD
2008 Responsabilidad de los Residentes en la prevención de las IIH - HGSJD
 
Seguridaddelpacienteenquirofano2
Seguridaddelpacienteenquirofano2Seguridaddelpacienteenquirofano2
Seguridaddelpacienteenquirofano2
 
Actividad colaborativa de procedimientos invasivos y no invasivos
Actividad colaborativa de procedimientos invasivos y no invasivosActividad colaborativa de procedimientos invasivos y no invasivos
Actividad colaborativa de procedimientos invasivos y no invasivos
 
Tumor seroso papilar de primario de peritoneo
Tumor seroso papilar de primario de peritoneoTumor seroso papilar de primario de peritoneo
Tumor seroso papilar de primario de peritoneo
 
7 vigilanciafetal-100725215051-phpapp01
7 vigilanciafetal-100725215051-phpapp017 vigilanciafetal-100725215051-phpapp01
7 vigilanciafetal-100725215051-phpapp01
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad v
 
GC preoperatorio -intraoperatorio ok.pdf
GC preoperatorio -intraoperatorio ok.pdfGC preoperatorio -intraoperatorio ok.pdf
GC preoperatorio -intraoperatorio ok.pdf
 
Hernia Abdominal Tratamiento ambulatoria con anestesia local en las eventraci...
Hernia Abdominal Tratamiento ambulatoria con anestesia local en las eventraci...Hernia Abdominal Tratamiento ambulatoria con anestesia local en las eventraci...
Hernia Abdominal Tratamiento ambulatoria con anestesia local en las eventraci...
 

Más de Facultad de Veterinaria Hospital Veterinario Área Técnica Quirúrgica

Anti cirugia
Anti cirugiaAnti cirugia
Auditoria quirurgica
Auditoria quirurgicaAuditoria quirurgica
Conducta quirurgica condiciones campo slide
Conducta quirurgica condiciones campo slideConducta quirurgica condiciones campo slide
Conducta quirurgica condiciones campo slide
Conducta quirurgica condiciones campo slideConducta quirurgica condiciones campo slide
Hemostasia slide
Hemostasia slideHemostasia slide

Más de Facultad de Veterinaria Hospital Veterinario Área Técnica Quirúrgica (6)

Anti cirugia
Anti cirugiaAnti cirugia
Anti cirugia
 
Auditoria quirurgica
Auditoria quirurgicaAuditoria quirurgica
Auditoria quirurgica
 
Instrumentos slide
Instrumentos slideInstrumentos slide
Instrumentos slide
 
Conducta quirurgica condiciones campo slide
Conducta quirurgica condiciones campo slideConducta quirurgica condiciones campo slide
Conducta quirurgica condiciones campo slide
 
Conducta quirurgica condiciones campo slide
Conducta quirurgica condiciones campo slideConducta quirurgica condiciones campo slide
Conducta quirurgica condiciones campo slide
 
Hemostasia slide
Hemostasia slideHemostasia slide
Hemostasia slide
 

Tutorial castracion cerdos

  • 1. Sub-Proyecto MEAAP 2005 Medios Alternativos de Enseñanza y Aprendizaje TUTORIAL DE CASTRACION DE CERDOSTUTORIAL DE CASTRACION DE CERDOS Facultad de Veterinaria Centro Hospital Veterinario Técnica Quirúrgica Prof. Adj. Dr. Diego Bimonte - Dr. Rodolfo Izzi - Dr. Carlos Rodriguez - Dr. Carlos Martínez Dra. Rosario Dominguez - Dr. Javier Meilán - Dr. Pablo Perdomo Iniciar Volver al menú
  • 2. Salir Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos Encare del acto anestésico quirúrgico La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema siguiendo la secuencia preestablecida. Indicaciones Examen físico Sujeción y Derribo Administración anestésica Instrumental Drogas Anestésicas Dosificaciones Preparación Quirúrgica Cirugía Recuperación Cuidado posoperatorio Indicaciones Examen físico Sujeción y Derribo Administración anestésica Instrumental Drogas Anestésicas Dosificaciones Preparación Quirúrgica Cirugía Recuperación Cuidado posoperatorio
  • 3. Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos Indicaciones La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema siguiendo la secuencia preestablecida. Fin del ciclo reproductivo como padrillo Engorde previo a la faena Manejo junto a otras categorías (hembras) Fin del ciclo reproductivo como padrillo Engorde previo a la faena Manejo junto a otras categorías (hembras) Salir Indicaciones Examen físico Sujeción y Derribo Administración anestésica Instrumental Drogas Anestésicas Dosificaciones Preparación Quirúrgica Cirugía Recuperación Cuidado posoperatorio Indicaciones Examen físico Sujeción y Derribo Administración anestésica Instrumental Drogas Anestésicas Dosificaciones Preparación Quirúrgica Cirugía Recuperación Cuidado posoperatorio
  • 4. Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos Examen físico La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema siguiendo la secuencia preestablecida. Examen objetivo general (ver parámetros) Examen objetivo particular (presencia o ausencia de hernias inguinales e inguino-escrotales) Examen objetivo general (ver parámetros) Examen objetivo particular (presencia o ausencia de hernias inguinales e inguino-escrotales) Salir Indicaciones Examen físico Sujeción y Derribo Administración anestésica Instrumental Drogas Anestésicas Dosificaciones Preparación Quirúrgica Cirugía Recuperación Cuidado posoperatorio Indicaciones Examen físico Sujeción y Derribo Administración anestésica Instrumental Drogas Anestésicas Dosificaciones Preparación Quirúrgica Cirugía Recuperación Cuidado posoperatorio
  • 5. Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos Sujeción y derribo La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema siguiendo la secuencia preestablecida. Sujeción física con lazos de Hupka Sujeción física de manos y patas con o sin interposición de columna de fijación Derribo farmacológico Sujeción física con lazos de Hupka Sujeción física de manos y patas con o sin interposición de columna de fijación Derribo farmacológico Salir Indicaciones Examen físico Sujeción y Derribo Administración anestésica Instrumental Drogas Anestésicas Dosificaciones Preparación Quirúrgica Cirugía Recuperación Cuidado posoperatorio Indicaciones Examen físico Sujeción y Derribo Administración anestésica Instrumental Drogas Anestésicas Dosificaciones Preparación Quirúrgica Cirugía Recuperación Cuidado posoperatorio
  • 6. Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos Administración anestésica La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema siguiendo la secuencia preestablecida. Derribo farmacológico con Diazepam 0,5 mg/kg y Ketamina 5 mg/kg IV (vena auricular) Seguido de Gliceril guayacolato 100 mg/kg a “goteo abierto” Derribo farmacológico con Diazepam 0,5 mg/kg y Ketamina 5 mg/kg IV (vena auricular) Seguido de Gliceril guayacolato 100 mg/kg a “goteo abierto” Salir Indicaciones Examen físico Sujeción y Derribo Administración anestésica Instrumental Drogas Anestésicas Dosificaciones Preparación Quirúrgica Cirugía Recuperación Cuidado posoperatorio Indicaciones Examen físico Sujeción y Derribo Administración anestésica Instrumental Drogas Anestésicas Dosificaciones Preparación Quirúrgica Cirugía Recuperación Cuidado posoperatorio
  • 7. Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos Administración anestésica La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema siguiendo la secuencia preestablecida. Derribo farmacológico con Diazepam 0,5 mg/kg y Ketamina 5 mg/kg IV (vena auricular) Seguido de Gliceril guayacolato 100 mg/kg a “goteo abierto” Se prefiere la utilización de catéteres endovenosos Fijando éstos con cianoacrilato a la piel Derribo farmacológico con Diazepam 0,5 mg/kg y Ketamina 5 mg/kg IV (vena auricular) Seguido de Gliceril guayacolato 100 mg/kg a “goteo abierto” Se prefiere la utilización de catéteres endovenosos Fijando éstos con cianoacrilato a la piel Salir Indicaciones Examen físico Sujeción y Derribo Administración anestésica Instrumental Drogas Anestésicas Dosificaciones Preparación Quirúrgica Cirugía Recuperación Cuidado posoperatorio Indicaciones Examen físico Sujeción y Derribo Administración anestésica Instrumental Drogas Anestésicas Dosificaciones Preparación Quirúrgica Cirugía Recuperación Cuidado posoperatorio Venopunción de la vena auricularVenopunción de la vena auricular
  • 8. Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema siguiendo la secuencia preestablecida. Anestesia local infiltrativa en escroto (oprima botón amarillo para ver imagen) Anestesia local infiltrativa en escroto (oprima botón amarillo para ver imagen) Salir Administración anestésica Indicaciones Examen físico Sujeción y Derribo Administración anestésica Instrumental Drogas Anestésicas Dosificaciones Preparación Quirúrgica Cirugía Recuperación Cuidado posoperatorio Indicaciones Examen físico Sujeción y Derribo Administración anestésica Instrumental Drogas Anestésicas Dosificaciones Preparación Quirúrgica Cirugía Recuperación Cuidado posoperatorio
  • 9. Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema siguiendo la secuencia preestablecida. Anestesia local infiltrativa en escroto (oprima botón amarillo para ver imagen) Anestesia local infiltrativa en escroto (oprima botón amarillo para ver imagen) Salir Administración anestésica Indicaciones Examen físico Sujeción y Derribo Administración anestésica Instrumental Drogas Anestésicas Dosificaciones Preparación Quirúrgica Cirugía Recuperación Cuidado posoperatorio Indicaciones Examen físico Sujeción y Derribo Administración anestésica Instrumental Drogas Anestésicas Dosificaciones Preparación Quirúrgica Cirugía Recuperación Cuidado posoperatorio Infiltración de la piel escrotalInfiltración de la piel escrotal
  • 10. Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema siguiendo la secuencia preestablecida. Anestesia local de conducción directa del cordón espermático vía intratesticular con Lidocaina 2% (Oprima botón amarillo para ver imagen) Anestesia local de conducción directa del cordón espermático vía intratesticular con Lidocaina 2% (Oprima botón amarillo para ver imagen) Salir Administración anestésica Indicaciones Examen físico Sujeción y Derribo Administración anestésica Instrumental Drogas Anestésicas Dosificaciones Preparación Quirúrgica Cirugía Recuperación Cuidado posoperatorio Indicaciones Examen físico Sujeción y Derribo Administración anestésica Instrumental Drogas Anestésicas Dosificaciones Preparación Quirúrgica Cirugía Recuperación Cuidado posoperatorio
  • 11. Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema siguiendo la secuencia preestablecida. Anestesia local de conducción directa del cordón espermático vía intratesticular con Lidocaina 2% Anestesia local de conducción directa del cordón espermático vía intratesticular con Lidocaina 2% Salir Administración anestésica Indicaciones Examen físico Sujeción y Derribo Administración anestésica Instrumental Drogas Anestésicas Dosificaciones Preparación Quirúrgica Cirugía Recuperación Cuidado posoperatorio Indicaciones Examen físico Sujeción y Derribo Administración anestésica Instrumental Drogas Anestésicas Dosificaciones Preparación Quirúrgica Cirugía Recuperación Cuidado posoperatorio Anestesia intratesticularAnestesia intratesticular
  • 12. Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema siguiendo la secuencia preestablecida. Sujeción Derribo Farmacológico Anestesia Local infiltrativa del escroto Anestesia Local Intratesticular Sujeción Derribo Farmacológico Anestesia Local infiltrativa del escroto Anestesia Local Intratesticular Salir Administración anestésica Indicaciones Examen físico Sujeción y Derribo Administración anestésica Instrumental Drogas Anestésicas Dosificaciones Preparación Quirúrgica Cirugía Recuperación Cuidado posoperatorio Indicaciones Examen físico Sujeción y Derribo Administración anestésica Instrumental Drogas Anestésicas Dosificaciones Preparación Quirúrgica Cirugía Recuperación Cuidado posoperatorio
  • 13. Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema siguiendo la secuencia preestablecida. Lavado previo de región escrotal y perineal con abundante agua y jabón, barriendo con agua a presión. Rasurado del escroto y dos centímetros de su inserción en la piel del perineo. Aplicación de Antiséptico (Yodóforos o Clorhexidina) Lavado previo de región escrotal y perineal con abundante agua y jabón, barriendo con agua a presión. Rasurado del escroto y dos centímetros de su inserción en la piel del perineo. Aplicación de Antiséptico (Yodóforos o Clorhexidina) Salir Preparación Quirúrgica Indicaciones Examen físico Sujeción y Derribo Administración anestésica Instrumental Drogas Anestésicas Dosificaciones Preparación Quirúrgica Cirugía Recuperación Cuidado posoperatorio Indicaciones Examen físico Sujeción y Derribo Administración anestésica Instrumental Drogas Anestésicas Dosificaciones Preparación Quirúrgica Cirugía Recuperación Cuidado posoperatorio
  • 14. Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema siguiendo la secuencia preestablecida. Lavado previo de región escrotal y perineal con abundante agua y jabón, barriendo con agua a presión. Rasurado del escroto y dos centímetros de su inserción en la piel del perineo. Aplicación de Antiséptico (Yodóforos o Clorhexidina) Lavado previo de región escrotal y perineal con abundante agua y jabón, barriendo con agua a presión. Rasurado del escroto y dos centímetros de su inserción en la piel del perineo. Aplicación de Antiséptico (Yodóforos o Clorhexidina) Salir Preparación Quirúrgica Indicaciones Examen físico Sujeción y Derribo Administración anestésica Instrumental Drogas Anestésicas Dosificaciones Preparación Quirúrgica Cirugía Recuperación Cuidado posoperatorio Indicaciones Examen físico Sujeción y Derribo Administración anestésica Instrumental Drogas Anestésicas Dosificaciones Preparación Quirúrgica Cirugía Recuperación Cuidado posoperatorio
  • 15. Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos Lavado previo de región escrotal y perineal con abundante agua y jabón, barriendo con agua a presión. Rasurado del escroto a dos centímetros de su inserción en la piel del perineo. Aplicación de Antiséptico (Yodóforos o Clorhexidina) Lavado previo de región escrotal y perineal con abundante agua y jabón, barriendo con agua a presión. Rasurado del escroto a dos centímetros de su inserción en la piel del perineo. Aplicación de Antiséptico (Yodóforos o Clorhexidina) Salir Preparación Quirúrgica Indicaciones Examen físico Sujeción y Derribo Administración anestésica Instrumental Drogas Anestésicas Dosificaciones Preparación Quirúrgica Cirugía Recuperación Cuidado posoperatorio Indicaciones Examen físico Sujeción y Derribo Administración anestésica Instrumental Drogas Anestésicas Dosificaciones Preparación Quirúrgica Cirugía Recuperación Cuidado posoperatorio
  • 16. Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema siguiendo la secuencia preestablecida. Salir Instrumental Bisturí – Tijera – Pinzas hemostáticas medianas Bisturí –Tijera -Emasculador Bisturí-Tijera-Pasagujas-Emasculador- Material de ligadura
  • 17. Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema siguiendo la secuencia preestablecida. Las pinzas hemostáticas medianas pueden no ser lo suficientemente resistentes para lograr una torsión efectiva del cordón espermático de un cerdo adulto. Podrían emplearse en cachorros de Cría o Recría 1. Las pinzas hemostáticas medianas pueden no ser lo suficientemente resistentes para lograr una torsión efectiva del cordón espermático de un cerdo adulto. Podrían emplearse en cachorros de Cría o Recría 1. Salir Instrumental Bisturí – Tijera – Pinzas hemostáticas medianas Bisturí –Tijera -Emasculador Bisturí-Tijera-Pasagujas-Emasculador- Material de ligadura
  • 18. Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema siguiendo la secuencia preestablecida. Podría ser utilizado en cerdos de Recría 1 y Recría 2 pero no se considera seguro para la castración de un padrillo adulto. Podría ser utilizado en cerdos de Recría 1 y Recría 2 pero no se considera seguro para la castración de un padrillo adulto. Salir Instrumental Bisturí – Tijera – Pinzas hemostáticas medianas Bisturí –Tijera -Emasculador Bisturí-Tijera-Pasagujas-Emasculador- Material de ligadura
  • 19. Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema siguiendo la secuencia preestablecida. El combinar dos métodos de hemostasia (emasculador y ligadura de transfixión del cordón espermático) es lo mas apropiado y seguro para garantizar la ausencia de hemorragias pos quirúrgicas. El combinar dos métodos de hemostasia (emasculador y ligadura de transfixión del cordón espermático) es lo mas apropiado y seguro para garantizar la ausencia de hemorragias pos quirúrgicas. Salir Instrumental Bisturí – Tijera – Pinzas hemostáticas medianas Bisturí –Tijera -Emasculador Bisturí-Tijera-Pasagujas-Emasculador- Material de ligadura
  • 20. Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema siguiendo la secuencia preestablecida. Salir Instrumental Bisturí – Tijera – Pinzas hemostáticas medianas Bisturí –Tijera -Emasculador Bisturí-Tijera-Pasagujas-Emasculador- Material de ligadura El emasculador debe aplicarse y mantener comprimido durante por lo menos 6 a 8 minutos para favorecer la formación del coágulo. Debe asegurarse una ligadura de transfixión a proximal de la zona a emascular. Ligadura Emasculación
  • 21. Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema siguiendo la secuencia preestablecida. Procurar un ambiente limpio y templado, ventilado pero sin corrientes de aire en invierno, lograr abrigo. Puede adicionarse pasto cama como aislante, durante el posoperatorio inmediato. Piso firme y sin zanjas o pozos y ligeramente áspero para evitar resbalones. Procurar un ambiente limpio y templado, ventilado pero sin corrientes de aire en invierno, lograr abrigo. Puede adicionarse pasto cama como aislante, durante el posoperatorio inmediato. Piso firme y sin zanjas o pozos y ligeramente áspero para evitar resbalones. Salir Recuperación Indicaciones Examen físico Sujeción y Derribo Administración anestésica Instrumental Drogas Anestésicas Dosificaciones Preparación Quirúrgica Cirugía Recuperación Cuidado posoperatorio Indicaciones Examen físico Sujeción y Derribo Administración anestésica Instrumental Drogas Anestésicas Dosificaciones Preparación Quirúrgica Cirugía Recuperación Cuidado posoperatorio
  • 22. Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema siguiendo la secuencia preestablecida. Procurar un ambiente limpio y templado ventilado pero sin corrientes de aire En invierno, lograr abrigo. Puede adicionarse pasto cama como aislante, durante el posoperatorio inmediato. Piso firme y sin zanjas o pozos y ligeramente áspero Para evitar resbalones y lavable. Procurar un ambiente limpio y templado ventilado pero sin corrientes de aire En invierno, lograr abrigo. Puede adicionarse pasto cama como aislante, durante el posoperatorio inmediato. Piso firme y sin zanjas o pozos y ligeramente áspero Para evitar resbalones y lavable. Salir Recuperación Indicaciones Examen físico Sujeción y Derribo Administración anestésica Instrumental Drogas Anestésicas Dosificaciones Preparación Quirúrgica Cirugía Recuperación Cuidado posoperatorio Indicaciones Examen físico Sujeción y Derribo Administración anestésica Instrumental Drogas Anestésicas Dosificaciones Preparación Quirúrgica Cirugía Recuperación Cuidado posoperatorio
  • 23. Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema siguiendo la secuencia preestablecida. Inmediatamente de culminada la cirugía debe de aplicarse antimiásico, cuya aplicación debe de proseguirse por 72 hs como mínimo dependiendo de la época del año. Mantener a los animales limpios y en porquerizas limpias hasta la cicatrización de las incisiones escrotales Inmediatamente de culminada la cirugía debe de aplicarse antimiásico, cuya aplicación debe de proseguirse por 72 hs como mínimo dependiendo de la época del año. Mantener a los animales limpios y en porquerizas limpias hasta la cicatrización de las incisiones escrotales Salir Cuidado posoperatorio Indicaciones Examen físico Sujeción y Derribo Administración anestésica Instrumental Drogas Anestésicas Dosificaciones Preparación Quirúrgica Cirugía Recuperación Cuidado posoperatorio Indicaciones Examen físico Sujeción y Derribo Administración anestésica Instrumental Drogas Anestésicas Dosificaciones Preparación Quirúrgica Cirugía Recuperación Cuidado posoperatorio
  • 24. Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema siguiendo la secuencia preestablecida. Salir Dosificaciones Diazepam 0,5 mg/kg I/V 0,05 mg/kg IM Ketamina 5 mg/kg IV 30 mg/kg IV Eter Gliceril guayacolato 330 mg/kg 100 a 110 mg/kg Lidocaina Infiltración Piel escrotal 1 ml/cm lineal de incisión mínimo 3 ml/cm lineal de incisión mínimo Lidocaina intratesticular De 1 a 2 ml por punto de inoculación De 10 a 20 ml por punto de inoculación
  • 25. Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema siguiendo la secuencia preestablecida. Salir Dosificaciones Diazepam 0,5 mg/kg I/V 0,05 mg/kg IM Ketamina 5 mg/kg IV 30 mg/kg IV Eter Gliceril guayacolato 330 mg/kg 100 a 110 mg/kg Lidocaina Infiltración Piel escrotal 1 ml/cm lineal de incisión mínimo 3 ml/cm lineal de incisión mínimo Lidocaina intratesticular De 1 a 2 ml por punto de inoculación De 10 a 20 ml por punto de inoculación Dosis incorrectaDosis incorrecta Intente de nuevo
  • 26. Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema siguiendo la secuencia preestablecida. Salir Dosificaciones Diazepam 0,5 mg/kg I/V 0,05 mg/kg IM Ketamina 5 mg/kg IV 30 mg/kg IV Eter Gliceril guayacolato 330 mg/kg 100 a 110 mg/kg Lidocaina Infiltración Piel escrotal 1 ml/cm lineal de incisión mínimo 3 ml/cm lineal de incisión mínimo Lidocaina intratesticular De 1 a 2 ml por punto de inoculación De 10 a 20 ml por punto de inoculación Dosis de diazepam recomendada IV. Se obtiene buena relajación y sedación previa. Dosis de diazepam recomendada IV. Se obtiene buena relajación y sedación previa. Continúe
  • 27. Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema siguiendo la secuencia preestablecida. Salir Dosificaciones Diazepam 0,5 mg/kg I/V 0,05 mg/kg IM Ketamina 5 mg/kg IV 30 mg/kg IV Eter Gliceril guayacolato 330 mg/kg 100 a 110 mg/kg Lidocaina Infiltración Piel escrotal 1 ml/cm lineal de incisión mínimo 3 ml/cm lineal de incisión mínimo Lidocaina intratesticular De 1 a 2 ml por punto de inoculación De 10 a 20 ml por punto de inoculación Sujeción química, anestesia y analgesia puede ser inyectada antes o después de la administración del Eter Gliceril Guayacolato, dependiendo del temperamento del animal y de la facilidad de la cateterización de la vena auricular. Sujeción química, anestesia y analgesia puede ser inyectada antes o después de la administración del Eter Gliceril Guayacolato, dependiendo del temperamento del animal y de la facilidad de la cateterización de la vena auricular. Continúe
  • 28. Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema siguiendo la secuencia preestablecida. Salir Dosificaciones Diazepam 0,5 mg/kg I/V 0,05 mg/kg IM Ketamina 5 mg/kg IV 30 mg/kg IV Eter Gliceril guayacolato 330 mg/kg 100 a 110 mg/kg Lidocaina Infiltración Piel escrotal 1 ml/cm lineal de incisión mínimo 3 ml/cm lineal de incisión mínimo Lidocaina intratesticular De 1 a 2 ml por punto de inoculación De 10 a 20 ml por punto de inoculación La dosis de Eter Gliceril Guayacolato es la misma que la usada en equinos y bovinos. Derriba al animal fisiológicamente y le aporta una buena relajación muscular y sedación complementaria. La dosis de Eter Gliceril Guayacolato es la misma que la usada en equinos y bovinos. Derriba al animal fisiológicamente y le aporta una buena relajación muscular y sedación complementaria. Continúe
  • 29. Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema siguiendo la secuencia preestablecida. Salir Dosificaciones Diazepam 0,5 mg/kg I/V 0,05 mg/kg IM Ketamina 5 mg/kg IV 30 mg/kg IV Eter Gliceril guayacolato 330 mg/kg 100 a 110 mg/kg Lidocaina Infiltración Piel escrotal 1 ml/cm lineal de incisión mínimo 3 ml/cm lineal de incisión mínimo Lidocaina intratesticular De 1 a 2 ml por punto de inoculación De 10 a 20 ml por punto de inoculación La infiltración de la línea de incisión es a razón de 1 ml. por cm. lineal de incisión proyectada. La infiltración de la línea de incisión es a razón de 1 ml. por cm. lineal de incisión proyectada. Continúe
  • 30. Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos La castración de los cerdos adultos (padrillos) puede realizarse siguiendo los pasos que se describen a continuación. Sugerimos que ingrese en cada tema siguiendo la secuencia preestablecida. Salir Dosificaciones Diazepam 0,5 mg/kg I/V 0,05 mg/kg IM Ketamina 5 mg/kg IV 30 mg/kg IV Eter Gliceril guayacolato 330 mg/kg 100 a 110 mg/kg Lidocaina Infiltración Piel escrotal 1 ml/cm lineal de incisión mínimo 3 ml/cm lineal de incisión mínimo Lidocaina intratesticular De 1 a 2 ml por punto de inoculación De 10 a 20 ml por punto de inoculación Se requiere entre 10 y 20 ml. por Testículo debido a que la anestesia del cordón espermático se accede por difusión del anestésico local por la vía linfática principalmente. Se requiere entre 10 y 20 ml. por Testículo debido a que la anestesia del cordón espermático se accede por difusión del anestésico local por la vía linfática principalmente. Continúe
  • 31. Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos Selección de la zona de abordaje Salir Cirugía Dorso-caudal Ventro-caudal Medio lateral y caudal
  • 32. Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos Salir Cirugía Dorso-caudal Ventro-caudal Medio lateral y caudal Selección de la zona de abordaje Esfínter anal Este abordaje evita la contaminación por barro pero no impide la contaminación fecal. Es necesaria mayor manipulación para extraer los Testículos con una mayor tracción quedando fondos de saco escrotales.
  • 33. Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos Salir Cirugía Dorso-caudal Ventro-caudal Medio lateral y caudal Selección de la zona de abordaje Esfínter anal Este abordaje soluciona el problema de la contaminación fecal, pero no lo hace respecto a la contaminación por barro. Tiene como ventajas una menor manipulación y un drenaje a ventro caudal de la herida.
  • 34. Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos Salir Cirugía Dorso-caudal Ventro-caudal Medio lateral y caudal Selección de la zona de abordaje Esfínter anal Este abordaje esta en una zona intermedia la que no soluciona todos los problemas de contaminación pero la experiencia obtenida de su aplicación la hacen una técnica de abordaje recomendable. Ver orquiectomía
  • 35. Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos Salir Cirugía Orquiectomía a vaginal abierta con emasculador y ligadura OBSERVACIONES DE IMPORTANCIA 1) Si se va a practicar una orquiectomía a vaginal abierta debe incidirse piel, escroto y vaginal en un solo tiempo 2) La desinserción del cremáster externo conviene realizarse mediante laminación con tijeras y no con bisturí. 3) Debe evitarse tocar con los guantes aseptizados o estériles en otro lugar que no haya sido previamente lavado y tratado con desinfectantes o antisépticos.
  • 36. Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos Salir Cirugía Orquiectomía a vaginal abierta con emasculador y ligadura Desinserción del cremaster y del polo avascular del testiculo Paquete espermático Plexo pampiniforme Arteria espermática Arteria deferencial Deferente Vaginal Cremaster externo Testiculo
  • 37. Tutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas QuirúrgicasTutorial de Técnicas Quirúrgicas Castración de Cerdos Salir Cirugía Orquiectomía a vaginal abierta con emasculador y ligadura Emasculación del cordón espermático con aplicación proximal de una ligadura de transfixión o transfijación. Ligadura de Transfixión Emasculación