SlideShare una empresa de Scribd logo
Lesión Papilar de Primario
Desconocido
Dr. Pedro Gil Gil
E.I.F. – HCF – NºHº 41146 – 77 añosE.I.F. – HCF – NºHº 41146 – 77 añosE.I.F. – HCF – NºHº 41146 – 77 añosE.I.F. – HCF – NºHº 41146 – 77 años
 Urgencias: Dolor abdominal V y F.I.D.rgencias: Dolor abdominal V y F.I.D.
 Exploraciones – CT “compatible apendicitis”Exploraciones – CT “compatible apendicitis”
 Laparoscopia – Apendicectomia (Plastron)Laparoscopia – Apendicectomia (Plastron)
 A.P.: Apendice “infiltración extrinsecaA.P.: Apendice “infiltración extrinseca
adenocarcinoma”adenocarcinoma” 7-10-20117-10-2011
 Urgencias: Dolor abdominal V y F.I.D.rgencias: Dolor abdominal V y F.I.D.
 Exploraciones – CT “compatible apendicitis”Exploraciones – CT “compatible apendicitis”
 Laparoscopia – Apendicectomia (Plastron)Laparoscopia – Apendicectomia (Plastron)
 A.P.: Apendice “infiltración extrinsecaA.P.: Apendice “infiltración extrinseca
adenocarcinoma”adenocarcinoma” 7-10-20117-10-2011
Metástasis de Sitio Primario DesconocidoMetástasis de Sitio Primario Desconocido
“En el aspecto operativo, este síndrome debe
considerarse en cualquier persona que seconsiderarse en cualquier persona que se
presenta con una enfermedad malignapresenta con una enfermedad maligna
confirmada por biopsia, en la cual el origenconfirmada por biopsia, en la cual el origen
anatómico no se identifica después deanatómico no se identifica después de
interrogatorio y examen físico cuidados yinterrogatorio y examen físico cuidados y
estudios bioquímicos y radiográficos precisos.estudios bioquímicos y radiográficos precisos.
Matizados por la situación clínica especifica”Matizados por la situación clínica especifica”
“En el aspecto operativo, este síndrome debe
considerarse en cualquier persona que seconsiderarse en cualquier persona que se
presenta con una enfermedad malignapresenta con una enfermedad maligna
confirmada por biopsia, en la cual el origenconfirmada por biopsia, en la cual el origen
anatómico no se identifica después deanatómico no se identifica después de
interrogatorio y examen físico cuidados yinterrogatorio y examen físico cuidados y
estudios bioquímicos y radiográficos precisos.estudios bioquímicos y radiográficos precisos.
Matizados por la situación clínica especifica”Matizados por la situación clínica especifica”
E.I.F. – HCF – NºHº 41146 – 77 añosE.I.F. – HCF – NºHº 41146 – 77 años
 Urgencias – edemás – astenia aumento peso 12 Kgrgencias – edemás – astenia aumento peso 12 Kg
(1 mes)(1 mes)
Exploración – abdomen globuloso y “edema pared”Exploración – abdomen globuloso y “edema pared”
 Extremidades (I) – edematosas ampollas “seroExtremidades (I) – edematosas ampollas “sero
hematicas”hematicas”
 Proteínas 4,3 – Albúmina 1,5 – Proteinuria 7115 ngrProteínas 4,3 – Albúmina 1,5 – Proteinuria 7115 ngr
1244 - Creatinina 1.1244 - Creatinina 1.
 Na 130 – CA 125 – 46,9 U/mlNa 130 – CA 125 – 46,9 U/ml 22-08-201422-08-2014
 Urgencias – edemás – astenia aumento peso 12 Kgrgencias – edemás – astenia aumento peso 12 Kg
(1 mes)(1 mes)
Exploración – abdomen globuloso y “edema pared”Exploración – abdomen globuloso y “edema pared”
 Extremidades (I) – edematosas ampollas “seroExtremidades (I) – edematosas ampollas “sero
hematicas”hematicas”
 Proteínas 4,3 – Albúmina 1,5 – Proteinuria 7115 ngrProteínas 4,3 – Albúmina 1,5 – Proteinuria 7115 ngr
1244 - Creatinina 1.1244 - Creatinina 1.
 Na 130 – CA 125 – 46,9 U/mlNa 130 – CA 125 – 46,9 U/ml 22-08-201422-08-2014
E.I.F. – HCF – NºHº 41146 – 77 añosE.I.F. – HCF – NºHº 41146 – 77 años
Rx Tórax – derrame pleural bilateral
 Eco Cervical – nódulo tiroideo izdo 6 mmEco Cervical – nódulo tiroideo izdo 6 mm
 CT- Abdomino pélvico – ascitis – Edema celularCT- Abdomino pélvico – ascitis – Edema celular
subcutáneo - Masa componente exoendoenterico antrosubcutáneo - Masa componente exoendoenterico antro
gástricogástrico
 Gastroscopia – Tumor SubmucosoGastroscopia – Tumor Submucoso
 Eco – Endoscopia – Probable GIST (4 cm) con estígmasEco – Endoscopia – Probable GIST (4 cm) con estígmas
riesgo malignidadriesgo malignidad 22-08-201422-08-2014
Rx Tórax – derrame pleural bilateral
 Eco Cervical – nódulo tiroideo izdo 6 mmEco Cervical – nódulo tiroideo izdo 6 mm
 CT- Abdomino pélvico – ascitis – Edema celularCT- Abdomino pélvico – ascitis – Edema celular
subcutáneo - Masa componente exoendoenterico antrosubcutáneo - Masa componente exoendoenterico antro
gástricogástrico
 Gastroscopia – Tumor SubmucosoGastroscopia – Tumor Submucoso
 Eco – Endoscopia – Probable GIST (4 cm) con estígmasEco – Endoscopia – Probable GIST (4 cm) con estígmas
riesgo malignidadriesgo malignidad 22-08-201422-08-2014
E.I.F. – HCF – NºHº 41146 – 77 añosE.I.F. – HCF – NºHº 41146 – 77 años
Principales Sitios De Afectación Tumor en LaPrincipales Sitios De Afectación Tumor en La
Presentación Inicial (COD)Presentación Inicial (COD)
Le Chevalier
302
Kirsten
286
Abbruzzese
657
Ganglios Linfaticos 37 14 37
Pulmones 19 16 28
Huesos 13 16 28
Higado 5 19 31
Pleura 2 12 12
Peritoneo 1 6 6
Cerebro 10 8 8
Suprarrenales - - 6
Piel 9 1 2
Otros 4 8 -
Comentarios o ConclusionesComentarios o Conclusiones
 Representa 4 – 10 % (1992) – 3-5% (2010)
 Primario en vida diagnostico 15-20%
 Diagnostico en necropsia 30-80%
 Gran ansiedad (Exploraciones – Frustración enfermo – COD)
 Grupo Heterogéneo histología y biología
 Representa 4 – 10 % (1992) – 3-5% (2010)
 Primario en vida diagnostico 15-20%
 Diagnostico en necropsia 30-80%
 Gran ansiedad (Exploraciones – Frustración enfermo – COD)
 Grupo Heterogéneo histología y biología
COD – Subgrupo de Buen PronosticoCOD – Subgrupo de Buen Pronostico
1 Metástasis cervical carcinoma escamoso
2 Metástasis inguinal aislada de carcinoma escamoso
3 Mujer con metástasis axilar aislada (adenocarcinoma)
4 Metástasis adenocarcinoma único de pequeño tamaño
5 Varón con metástasis oseas blasticas > elevación PSA
6 Carcinomatosis peritoneal extraovarica sero-papilar
7 Síndrome de célula germinal extra gonadal
8 Melanoma – Sarcoma
10 Linfoma
1 Metástasis cervical carcinoma escamoso
2 Metástasis inguinal aislada de carcinoma escamoso
3 Mujer con metástasis axilar aislada (adenocarcinoma)
4 Metástasis adenocarcinoma único de pequeño tamaño
5 Varón con metástasis oseas blasticas > elevación PSA
6 Carcinomatosis peritoneal extraovarica sero-papilar
7 Síndrome de célula germinal extra gonadal
8 Melanoma – Sarcoma
10 Linfoma
CARCINOMA PAPILAR SEROSO PRIMARIO DECARCINOMA PAPILAR SEROSO PRIMARIO DE
PERITONEO – (CPSPP)PERITONEO – (CPSPP)
1. Tumor “RARO” de Peritoneo:
- 1-2% Tumores malignos peritoneo.
- 6 x 106
Habitantes.
2. Tumor definido recientemente (1959-1977-1988).
3. Seudodiagnosticos:
- Mesoteliomas.
- Cáncer de ovario.
Entidad patológica origen MÜLLERIANO.
1. Tumor “RARO” de Peritoneo:
- 1-2% Tumores malignos peritoneo.
- 6 x 106
Habitantes.
2. Tumor definido recientemente (1959-1977-1988).
3. Seudodiagnosticos:
- Mesoteliomas.
- Cáncer de ovario.
Entidad patológica origen MÜLLERIANO.
CARCINOMA PAPILAR SEROSO PRIMARIO PERITONEOCARCINOMA PAPILAR SEROSO PRIMARIO PERITONEO
(CPSPP)(CPSPP)
1.Clínica Histología – Estadiaje – Trattamiento:
IGUAL: Carcinoma seroso papilar ovárico (CSPO).
2. Estudios moleculares y epidermiologicos que los diferencian.
1.Clínica Histología – Estadiaje – Trattamiento:
IGUAL: Carcinoma seroso papilar ovárico (CSPO).
2. Estudios moleculares y epidermiologicos que los diferencian.
CARCINOMA PAPILAR SEROSO PRIMARIO PERITONEOCARCINOMA PAPILAR SEROSO PRIMARIO PERITONEO
(CPSPP).(CPSPP).
GRUPO DE ONCOLOGIA-GINECOLOGIA (GOC) CRITERIOS DIAGNOSTICOS:
1.Ovarios de tamaño normal o aumento por proceso benigno.
2.Ausencia de compromiso ovarico, limitado a la superficie o comprometiendo
superficialmente a la corteza, con tamaño de tumor menor a 5x5mm.
3.Histología de tipo seroso.
4.Volumen de afectación extra ovárica significativamente mayor que de ovarios.
GRUPO DE ONCOLOGIA-GINECOLOGIA (GOC) CRITERIOS DIAGNOSTICOS:
1.Ovarios de tamaño normal o aumento por proceso benigno.
2.Ausencia de compromiso ovarico, limitado a la superficie o comprometiendo
superficialmente a la corteza, con tamaño de tumor menor a 5x5mm.
3.Histología de tipo seroso.
4.Volumen de afectación extra ovárica significativamente mayor que de ovarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Porque se realizan estudios de imagen US y TCMD para el diagnóstico clínico d...
Porque se realizan estudios de imagen US y TCMD para el diagnóstico clínico d...Porque se realizan estudios de imagen US y TCMD para el diagnóstico clínico d...
Porque se realizan estudios de imagen US y TCMD para el diagnóstico clínico d...
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
El A o La Z de los hallazgos de TC
El A o La Z de los hallazgos de TCEl A o La Z de los hallazgos de TC
El A o La Z de los hallazgos de TC
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Bitacora final de cirugia
Bitacora final de cirugiaBitacora final de cirugia
Bitacora final de cirugia
anna Dubois
 
Arbpce pared abd
Arbpce pared abdArbpce pared abd
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
gainzaosorio
 
ENGROSAMIENTO(S) DE LA PARED DEL COLON: Hallazgos por Imagen.
ENGROSAMIENTO(S) DE LA PARED  DEL COLON: Hallazgos por Imagen.ENGROSAMIENTO(S) DE LA PARED  DEL COLON: Hallazgos por Imagen.
ENGROSAMIENTO(S) DE LA PARED DEL COLON: Hallazgos por Imagen.
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Rotación H.R.Dr.R.H.
Rotación H.R.Dr.R.H.Rotación H.R.Dr.R.H.
Rotación H.R.Dr.R.H.
Liliana Santiago Sanchez
 
Actualización Cancer Gastrico 2021
Actualización Cancer Gastrico 2021Actualización Cancer Gastrico 2021
Actualización Cancer Gastrico 2021
Emilio Martín García Calcaterra
 
Perforación esofago
Perforación esofagoPerforación esofago
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Jaime Garza
 
Fast track
Fast trackFast track
Ultrasonido endoscópico Utilidad en neoplasias de vías digestivas Aplicacione...
Ultrasonido endoscópico Utilidad en neoplasias de vías digestivasAplicacione...Ultrasonido endoscópico Utilidad en neoplasias de vías digestivasAplicacione...
Ultrasonido endoscópico Utilidad en neoplasias de vías digestivas Aplicacione...
Dr. leonardo Sosa
 
Experiencia en las hernias diafragmáticas congénitas: casos clínicos.
Experiencia en las hernias diafragmáticas congénitas: casos clínicos.Experiencia en las hernias diafragmáticas congénitas: casos clínicos.
Experiencia en las hernias diafragmáticas congénitas: casos clínicos.
Gabinete Médico Velázquez
 
Taller apendicitis complicada
Taller apendicitis complicadaTaller apendicitis complicada
Taller apendicitis complicada
AnelPineda
 
Lavado peritoneal diagnóstico
Lavado peritoneal diagnósticoLavado peritoneal diagnóstico
Lavado peritoneal diagnóstico
Ana Angel
 
Act.4.3 giovannaquispe
Act.4.3 giovannaquispeAct.4.3 giovannaquispe
Act.4.3 giovannaquispe
Giovanna Quispe
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
DIANE SANTOS
 
Abdomen agudo, diagnóstico por imagen
Abdomen agudo, diagnóstico por imagenAbdomen agudo, diagnóstico por imagen
Abdomen agudo, diagnóstico por imagen
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Ultrasonido endoscópico: lineal, radial y casos clínicos
Ultrasonido endoscópico: lineal, radial y casos clínicosUltrasonido endoscópico: lineal, radial y casos clínicos
Ultrasonido endoscópico: lineal, radial y casos clínicos
alanurena
 
Early gastric cancer1
Early gastric cancer1Early gastric cancer1
Early gastric cancer1
Carlos Zamalloa
 

La actualidad más candente (20)

Porque se realizan estudios de imagen US y TCMD para el diagnóstico clínico d...
Porque se realizan estudios de imagen US y TCMD para el diagnóstico clínico d...Porque se realizan estudios de imagen US y TCMD para el diagnóstico clínico d...
Porque se realizan estudios de imagen US y TCMD para el diagnóstico clínico d...
 
El A o La Z de los hallazgos de TC
El A o La Z de los hallazgos de TCEl A o La Z de los hallazgos de TC
El A o La Z de los hallazgos de TC
 
Bitacora final de cirugia
Bitacora final de cirugiaBitacora final de cirugia
Bitacora final de cirugia
 
Arbpce pared abd
Arbpce pared abdArbpce pared abd
Arbpce pared abd
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
ENGROSAMIENTO(S) DE LA PARED DEL COLON: Hallazgos por Imagen.
ENGROSAMIENTO(S) DE LA PARED  DEL COLON: Hallazgos por Imagen.ENGROSAMIENTO(S) DE LA PARED  DEL COLON: Hallazgos por Imagen.
ENGROSAMIENTO(S) DE LA PARED DEL COLON: Hallazgos por Imagen.
 
Rotación H.R.Dr.R.H.
Rotación H.R.Dr.R.H.Rotación H.R.Dr.R.H.
Rotación H.R.Dr.R.H.
 
Actualización Cancer Gastrico 2021
Actualización Cancer Gastrico 2021Actualización Cancer Gastrico 2021
Actualización Cancer Gastrico 2021
 
Perforación esofago
Perforación esofagoPerforación esofago
Perforación esofago
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Fast track
Fast trackFast track
Fast track
 
Ultrasonido endoscópico Utilidad en neoplasias de vías digestivas Aplicacione...
Ultrasonido endoscópico Utilidad en neoplasias de vías digestivasAplicacione...Ultrasonido endoscópico Utilidad en neoplasias de vías digestivasAplicacione...
Ultrasonido endoscópico Utilidad en neoplasias de vías digestivas Aplicacione...
 
Experiencia en las hernias diafragmáticas congénitas: casos clínicos.
Experiencia en las hernias diafragmáticas congénitas: casos clínicos.Experiencia en las hernias diafragmáticas congénitas: casos clínicos.
Experiencia en las hernias diafragmáticas congénitas: casos clínicos.
 
Taller apendicitis complicada
Taller apendicitis complicadaTaller apendicitis complicada
Taller apendicitis complicada
 
Lavado peritoneal diagnóstico
Lavado peritoneal diagnósticoLavado peritoneal diagnóstico
Lavado peritoneal diagnóstico
 
Act.4.3 giovannaquispe
Act.4.3 giovannaquispeAct.4.3 giovannaquispe
Act.4.3 giovannaquispe
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen agudo, diagnóstico por imagen
Abdomen agudo, diagnóstico por imagenAbdomen agudo, diagnóstico por imagen
Abdomen agudo, diagnóstico por imagen
 
Ultrasonido endoscópico: lineal, radial y casos clínicos
Ultrasonido endoscópico: lineal, radial y casos clínicosUltrasonido endoscópico: lineal, radial y casos clínicos
Ultrasonido endoscópico: lineal, radial y casos clínicos
 
Early gastric cancer1
Early gastric cancer1Early gastric cancer1
Early gastric cancer1
 

Similar a Tumor seroso papilar de primario de peritoneo

Diagnóstico en oncologia
Diagnóstico en oncologiaDiagnóstico en oncologia
Diagnóstico en oncologia
gainzaosorio
 
CES202101 - Clase 3 - Cáncer de origen desconocido (Daniel González)
CES202101 - Clase 3 - Cáncer de origen desconocido (Daniel González)CES202101 - Clase 3 - Cáncer de origen desconocido (Daniel González)
CES202101 - Clase 3 - Cáncer de origen desconocido (Daniel González)
Mauricio Lema
 
CÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREASCÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREAS
LUIS del Rio Diez
 
Ca de ovario
Ca de ovarioCa de ovario
Ca de ovario
Jonny Cardenas
 
LA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRAR
LA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRARLA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRAR
LA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRAR
JoseHuamanCampos
 
Cancer de esofago
Cancer de esofagoCancer de esofago
Cancer de esofago
Benny Osuna
 
Microhematuria
MicrohematuriaMicrohematuria
Microhematuria
csflorida
 
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
Mauricio Lema
 
Cancer de colon dr miranda
Cancer de colon   dr mirandaCancer de colon   dr miranda
Cancer de colon dr miranda
Luis Fernando
 
CES2019-02: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
CES2019-02: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)CES2019-02: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
CES2019-02: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
Mauricio Lema
 
Cncerdelcuellouterino 110202221055-phpapp01
Cncerdelcuellouterino 110202221055-phpapp01Cncerdelcuellouterino 110202221055-phpapp01
Cncerdelcuellouterino 110202221055-phpapp01
Pedro Pablo
 
Pólipos colorrectales
Pólipos colorrectalesPólipos colorrectales
Patologia escrotal
Patologia escrotalPatologia escrotal
Patologia escrotal
Juan Gutierrez del Carpio
 
Trombosis yugular-bilateral-insospechada
Trombosis yugular-bilateral-insospechadaTrombosis yugular-bilateral-insospechada
Trombosis yugular-bilateral-insospechada
Nathalia Valdes
 
Cancer De Cuello Uterino (Iv AñO)
Cancer De Cuello Uterino (Iv AñO)Cancer De Cuello Uterino (Iv AñO)
Cancer De Cuello Uterino (Iv AñO)
vivianelizabeth
 
papanicolaou
papanicolaoupapanicolaou
papanicolaou
gainzaosorio
 
Interpretacion de las anormalidades en proceso de diagnostico samig 2012
Interpretacion de las anormalidades en proceso de diagnostico samig 2012Interpretacion de las anormalidades en proceso de diagnostico samig 2012
Interpretacion de las anormalidades en proceso de diagnostico samig 2012
congresosamig
 
CES2018-01: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
CES2018-01: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)CES2018-01: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
CES2018-01: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
Mauricio Lema
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
Migdalia Rivero
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
lazaro724
 

Similar a Tumor seroso papilar de primario de peritoneo (20)

Diagnóstico en oncologia
Diagnóstico en oncologiaDiagnóstico en oncologia
Diagnóstico en oncologia
 
CES202101 - Clase 3 - Cáncer de origen desconocido (Daniel González)
CES202101 - Clase 3 - Cáncer de origen desconocido (Daniel González)CES202101 - Clase 3 - Cáncer de origen desconocido (Daniel González)
CES202101 - Clase 3 - Cáncer de origen desconocido (Daniel González)
 
CÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREASCÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREAS
 
Ca de ovario
Ca de ovarioCa de ovario
Ca de ovario
 
LA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRAR
LA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRARLA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRAR
LA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRAR
 
Cancer de esofago
Cancer de esofagoCancer de esofago
Cancer de esofago
 
Microhematuria
MicrohematuriaMicrohematuria
Microhematuria
 
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
 
Cancer de colon dr miranda
Cancer de colon   dr mirandaCancer de colon   dr miranda
Cancer de colon dr miranda
 
CES2019-02: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
CES2019-02: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)CES2019-02: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
CES2019-02: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
 
Cncerdelcuellouterino 110202221055-phpapp01
Cncerdelcuellouterino 110202221055-phpapp01Cncerdelcuellouterino 110202221055-phpapp01
Cncerdelcuellouterino 110202221055-phpapp01
 
Pólipos colorrectales
Pólipos colorrectalesPólipos colorrectales
Pólipos colorrectales
 
Patologia escrotal
Patologia escrotalPatologia escrotal
Patologia escrotal
 
Trombosis yugular-bilateral-insospechada
Trombosis yugular-bilateral-insospechadaTrombosis yugular-bilateral-insospechada
Trombosis yugular-bilateral-insospechada
 
Cancer De Cuello Uterino (Iv AñO)
Cancer De Cuello Uterino (Iv AñO)Cancer De Cuello Uterino (Iv AñO)
Cancer De Cuello Uterino (Iv AñO)
 
papanicolaou
papanicolaoupapanicolaou
papanicolaou
 
Interpretacion de las anormalidades en proceso de diagnostico samig 2012
Interpretacion de las anormalidades en proceso de diagnostico samig 2012Interpretacion de las anormalidades en proceso de diagnostico samig 2012
Interpretacion de las anormalidades en proceso de diagnostico samig 2012
 
CES2018-01: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
CES2018-01: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)CES2018-01: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
CES2018-01: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
 

Más de Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA

Vólvulo gástrico tras resección GIST
Vólvulo gástrico tras resección GISTVólvulo gástrico tras resección GIST
Vólvulo gástrico tras resección GIST
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 
Viernes quirúrgico: Varón de 73 años con vómitos y dolor abdominal
Viernes quirúrgico: Varón de 73 años con vómitos y dolor abdominalViernes quirúrgico: Varón de 73 años con vómitos y dolor abdominal
Viernes quirúrgico: Varón de 73 años con vómitos y dolor abdominal
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 
Viernes quirúrgico: Gas intestinal infrecuente
Viernes quirúrgico: Gas intestinal infrecuente Viernes quirúrgico: Gas intestinal infrecuente
Viernes quirúrgico: Gas intestinal infrecuente
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 
Viernes quirúrgico: Perforacion esofagica
Viernes quirúrgico: Perforacion  esofagica Viernes quirúrgico: Perforacion  esofagica
Viernes quirúrgico: Perforacion esofagica
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 
Diagnóstico diferencial de masa cervical
Diagnóstico diferencial de masa cervicalDiagnóstico diferencial de masa cervical
Diagnóstico diferencial de masa cervical
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 
Aneurisma arteria hepática derecha
Aneurisma arteria hepática derechaAneurisma arteria hepática derecha
Aneurisma arteria hepática derecha
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 
Pseudoaneurisma de tronco celíaco
Pseudoaneurisma de tronco celíacoPseudoaneurisma de tronco celíaco
Pseudoaneurisma de tronco celíaco
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 
Presentación de bioética y oncología
Presentación de bioética y oncología Presentación de bioética y oncología
Presentación de bioética y oncología
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 
Infección grave de partes blandas
Infección grave de partes blandasInfección grave de partes blandas
Infección grave de partes blandas
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 
Cáncer de recto en paciente joven
Cáncer de recto en paciente jovenCáncer de recto en paciente joven
Cáncer de recto en paciente joven
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Abordaje perineal de tumor retrorrectal
Abordaje perineal de tumor retrorrectal Abordaje perineal de tumor retrorrectal
Abordaje perineal de tumor retrorrectal
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 
Presentación mielolipoma adrenal derecho SOCIGA 2017
Presentación mielolipoma adrenal derecho SOCIGA 2017Presentación mielolipoma adrenal derecho SOCIGA 2017
Presentación mielolipoma adrenal derecho SOCIGA 2017
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 
Caso clínico: Nutrición enteral en fístula enteroatmosférica de alto débito c...
Caso clínico: Nutrición enteral en fístula enteroatmosférica de alto débito c...Caso clínico: Nutrición enteral en fístula enteroatmosférica de alto débito c...
Caso clínico: Nutrición enteral en fístula enteroatmosférica de alto débito c...
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 
Caso clínico Perforación esofágica espontánea
Caso clínico Perforación esofágica espontáneaCaso clínico Perforación esofágica espontánea
Caso clínico Perforación esofágica espontánea
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 
Caso clínico: Suboclusión intestinal de origen insospechado
Caso clínico: Suboclusión intestinal de origen insospechadoCaso clínico: Suboclusión intestinal de origen insospechado
Caso clínico: Suboclusión intestinal de origen insospechado
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 
Incidentalomas retroperitoneales gigantes
Incidentalomas retroperitoneales gigantesIncidentalomas retroperitoneales gigantes
Incidentalomas retroperitoneales gigantes
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 
Fístula quilosa definitiva
Fístula quilosa definitivaFístula quilosa definitiva
Fístula quilosa definitiva
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 

Más de Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA (18)

Vólvulo gástrico tras resección GIST
Vólvulo gástrico tras resección GISTVólvulo gástrico tras resección GIST
Vólvulo gástrico tras resección GIST
 
Viernes quirúrgico: Varón de 73 años con vómitos y dolor abdominal
Viernes quirúrgico: Varón de 73 años con vómitos y dolor abdominalViernes quirúrgico: Varón de 73 años con vómitos y dolor abdominal
Viernes quirúrgico: Varón de 73 años con vómitos y dolor abdominal
 
Viernes quirúrgico: Gas intestinal infrecuente
Viernes quirúrgico: Gas intestinal infrecuente Viernes quirúrgico: Gas intestinal infrecuente
Viernes quirúrgico: Gas intestinal infrecuente
 
Viernes quirúrgico: Perforacion esofagica
Viernes quirúrgico: Perforacion  esofagica Viernes quirúrgico: Perforacion  esofagica
Viernes quirúrgico: Perforacion esofagica
 
Diagnóstico diferencial de masa cervical
Diagnóstico diferencial de masa cervicalDiagnóstico diferencial de masa cervical
Diagnóstico diferencial de masa cervical
 
Aneurisma arteria hepática derecha
Aneurisma arteria hepática derechaAneurisma arteria hepática derecha
Aneurisma arteria hepática derecha
 
Pseudoaneurisma de tronco celíaco
Pseudoaneurisma de tronco celíacoPseudoaneurisma de tronco celíaco
Pseudoaneurisma de tronco celíaco
 
Presentación de bioética y oncología
Presentación de bioética y oncología Presentación de bioética y oncología
Presentación de bioética y oncología
 
Infección grave de partes blandas
Infección grave de partes blandasInfección grave de partes blandas
Infección grave de partes blandas
 
Cáncer de recto en paciente joven
Cáncer de recto en paciente jovenCáncer de recto en paciente joven
Cáncer de recto en paciente joven
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Abordaje perineal de tumor retrorrectal
Abordaje perineal de tumor retrorrectal Abordaje perineal de tumor retrorrectal
Abordaje perineal de tumor retrorrectal
 
Presentación mielolipoma adrenal derecho SOCIGA 2017
Presentación mielolipoma adrenal derecho SOCIGA 2017Presentación mielolipoma adrenal derecho SOCIGA 2017
Presentación mielolipoma adrenal derecho SOCIGA 2017
 
Caso clínico: Nutrición enteral en fístula enteroatmosférica de alto débito c...
Caso clínico: Nutrición enteral en fístula enteroatmosférica de alto débito c...Caso clínico: Nutrición enteral en fístula enteroatmosférica de alto débito c...
Caso clínico: Nutrición enteral en fístula enteroatmosférica de alto débito c...
 
Caso clínico Perforación esofágica espontánea
Caso clínico Perforación esofágica espontáneaCaso clínico Perforación esofágica espontánea
Caso clínico Perforación esofágica espontánea
 
Caso clínico: Suboclusión intestinal de origen insospechado
Caso clínico: Suboclusión intestinal de origen insospechadoCaso clínico: Suboclusión intestinal de origen insospechado
Caso clínico: Suboclusión intestinal de origen insospechado
 
Incidentalomas retroperitoneales gigantes
Incidentalomas retroperitoneales gigantesIncidentalomas retroperitoneales gigantes
Incidentalomas retroperitoneales gigantes
 
Fístula quilosa definitiva
Fístula quilosa definitivaFístula quilosa definitiva
Fístula quilosa definitiva
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

Tumor seroso papilar de primario de peritoneo

  • 1. Lesión Papilar de Primario Desconocido Dr. Pedro Gil Gil
  • 2. E.I.F. – HCF – NºHº 41146 – 77 añosE.I.F. – HCF – NºHº 41146 – 77 añosE.I.F. – HCF – NºHº 41146 – 77 añosE.I.F. – HCF – NºHº 41146 – 77 años  Urgencias: Dolor abdominal V y F.I.D.rgencias: Dolor abdominal V y F.I.D.  Exploraciones – CT “compatible apendicitis”Exploraciones – CT “compatible apendicitis”  Laparoscopia – Apendicectomia (Plastron)Laparoscopia – Apendicectomia (Plastron)  A.P.: Apendice “infiltración extrinsecaA.P.: Apendice “infiltración extrinseca adenocarcinoma”adenocarcinoma” 7-10-20117-10-2011  Urgencias: Dolor abdominal V y F.I.D.rgencias: Dolor abdominal V y F.I.D.  Exploraciones – CT “compatible apendicitis”Exploraciones – CT “compatible apendicitis”  Laparoscopia – Apendicectomia (Plastron)Laparoscopia – Apendicectomia (Plastron)  A.P.: Apendice “infiltración extrinsecaA.P.: Apendice “infiltración extrinseca adenocarcinoma”adenocarcinoma” 7-10-20117-10-2011
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Metástasis de Sitio Primario DesconocidoMetástasis de Sitio Primario Desconocido “En el aspecto operativo, este síndrome debe considerarse en cualquier persona que seconsiderarse en cualquier persona que se presenta con una enfermedad malignapresenta con una enfermedad maligna confirmada por biopsia, en la cual el origenconfirmada por biopsia, en la cual el origen anatómico no se identifica después deanatómico no se identifica después de interrogatorio y examen físico cuidados yinterrogatorio y examen físico cuidados y estudios bioquímicos y radiográficos precisos.estudios bioquímicos y radiográficos precisos. Matizados por la situación clínica especifica”Matizados por la situación clínica especifica” “En el aspecto operativo, este síndrome debe considerarse en cualquier persona que seconsiderarse en cualquier persona que se presenta con una enfermedad malignapresenta con una enfermedad maligna confirmada por biopsia, en la cual el origenconfirmada por biopsia, en la cual el origen anatómico no se identifica después deanatómico no se identifica después de interrogatorio y examen físico cuidados yinterrogatorio y examen físico cuidados y estudios bioquímicos y radiográficos precisos.estudios bioquímicos y radiográficos precisos. Matizados por la situación clínica especifica”Matizados por la situación clínica especifica”
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. E.I.F. – HCF – NºHº 41146 – 77 añosE.I.F. – HCF – NºHº 41146 – 77 años  Urgencias – edemás – astenia aumento peso 12 Kgrgencias – edemás – astenia aumento peso 12 Kg (1 mes)(1 mes) Exploración – abdomen globuloso y “edema pared”Exploración – abdomen globuloso y “edema pared”  Extremidades (I) – edematosas ampollas “seroExtremidades (I) – edematosas ampollas “sero hematicas”hematicas”  Proteínas 4,3 – Albúmina 1,5 – Proteinuria 7115 ngrProteínas 4,3 – Albúmina 1,5 – Proteinuria 7115 ngr 1244 - Creatinina 1.1244 - Creatinina 1.  Na 130 – CA 125 – 46,9 U/mlNa 130 – CA 125 – 46,9 U/ml 22-08-201422-08-2014  Urgencias – edemás – astenia aumento peso 12 Kgrgencias – edemás – astenia aumento peso 12 Kg (1 mes)(1 mes) Exploración – abdomen globuloso y “edema pared”Exploración – abdomen globuloso y “edema pared”  Extremidades (I) – edematosas ampollas “seroExtremidades (I) – edematosas ampollas “sero hematicas”hematicas”  Proteínas 4,3 – Albúmina 1,5 – Proteinuria 7115 ngrProteínas 4,3 – Albúmina 1,5 – Proteinuria 7115 ngr 1244 - Creatinina 1.1244 - Creatinina 1.  Na 130 – CA 125 – 46,9 U/mlNa 130 – CA 125 – 46,9 U/ml 22-08-201422-08-2014
  • 14. E.I.F. – HCF – NºHº 41146 – 77 añosE.I.F. – HCF – NºHº 41146 – 77 años Rx Tórax – derrame pleural bilateral  Eco Cervical – nódulo tiroideo izdo 6 mmEco Cervical – nódulo tiroideo izdo 6 mm  CT- Abdomino pélvico – ascitis – Edema celularCT- Abdomino pélvico – ascitis – Edema celular subcutáneo - Masa componente exoendoenterico antrosubcutáneo - Masa componente exoendoenterico antro gástricogástrico  Gastroscopia – Tumor SubmucosoGastroscopia – Tumor Submucoso  Eco – Endoscopia – Probable GIST (4 cm) con estígmasEco – Endoscopia – Probable GIST (4 cm) con estígmas riesgo malignidadriesgo malignidad 22-08-201422-08-2014 Rx Tórax – derrame pleural bilateral  Eco Cervical – nódulo tiroideo izdo 6 mmEco Cervical – nódulo tiroideo izdo 6 mm  CT- Abdomino pélvico – ascitis – Edema celularCT- Abdomino pélvico – ascitis – Edema celular subcutáneo - Masa componente exoendoenterico antrosubcutáneo - Masa componente exoendoenterico antro gástricogástrico  Gastroscopia – Tumor SubmucosoGastroscopia – Tumor Submucoso  Eco – Endoscopia – Probable GIST (4 cm) con estígmasEco – Endoscopia – Probable GIST (4 cm) con estígmas riesgo malignidadriesgo malignidad 22-08-201422-08-2014
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. E.I.F. – HCF – NºHº 41146 – 77 añosE.I.F. – HCF – NºHº 41146 – 77 años
  • 28. Principales Sitios De Afectación Tumor en LaPrincipales Sitios De Afectación Tumor en La Presentación Inicial (COD)Presentación Inicial (COD) Le Chevalier 302 Kirsten 286 Abbruzzese 657 Ganglios Linfaticos 37 14 37 Pulmones 19 16 28 Huesos 13 16 28 Higado 5 19 31 Pleura 2 12 12 Peritoneo 1 6 6 Cerebro 10 8 8 Suprarrenales - - 6 Piel 9 1 2 Otros 4 8 -
  • 29. Comentarios o ConclusionesComentarios o Conclusiones  Representa 4 – 10 % (1992) – 3-5% (2010)  Primario en vida diagnostico 15-20%  Diagnostico en necropsia 30-80%  Gran ansiedad (Exploraciones – Frustración enfermo – COD)  Grupo Heterogéneo histología y biología  Representa 4 – 10 % (1992) – 3-5% (2010)  Primario en vida diagnostico 15-20%  Diagnostico en necropsia 30-80%  Gran ansiedad (Exploraciones – Frustración enfermo – COD)  Grupo Heterogéneo histología y biología
  • 30. COD – Subgrupo de Buen PronosticoCOD – Subgrupo de Buen Pronostico 1 Metástasis cervical carcinoma escamoso 2 Metástasis inguinal aislada de carcinoma escamoso 3 Mujer con metástasis axilar aislada (adenocarcinoma) 4 Metástasis adenocarcinoma único de pequeño tamaño 5 Varón con metástasis oseas blasticas > elevación PSA 6 Carcinomatosis peritoneal extraovarica sero-papilar 7 Síndrome de célula germinal extra gonadal 8 Melanoma – Sarcoma 10 Linfoma 1 Metástasis cervical carcinoma escamoso 2 Metástasis inguinal aislada de carcinoma escamoso 3 Mujer con metástasis axilar aislada (adenocarcinoma) 4 Metástasis adenocarcinoma único de pequeño tamaño 5 Varón con metástasis oseas blasticas > elevación PSA 6 Carcinomatosis peritoneal extraovarica sero-papilar 7 Síndrome de célula germinal extra gonadal 8 Melanoma – Sarcoma 10 Linfoma
  • 31. CARCINOMA PAPILAR SEROSO PRIMARIO DECARCINOMA PAPILAR SEROSO PRIMARIO DE PERITONEO – (CPSPP)PERITONEO – (CPSPP) 1. Tumor “RARO” de Peritoneo: - 1-2% Tumores malignos peritoneo. - 6 x 106 Habitantes. 2. Tumor definido recientemente (1959-1977-1988). 3. Seudodiagnosticos: - Mesoteliomas. - Cáncer de ovario. Entidad patológica origen MÜLLERIANO. 1. Tumor “RARO” de Peritoneo: - 1-2% Tumores malignos peritoneo. - 6 x 106 Habitantes. 2. Tumor definido recientemente (1959-1977-1988). 3. Seudodiagnosticos: - Mesoteliomas. - Cáncer de ovario. Entidad patológica origen MÜLLERIANO.
  • 32. CARCINOMA PAPILAR SEROSO PRIMARIO PERITONEOCARCINOMA PAPILAR SEROSO PRIMARIO PERITONEO (CPSPP)(CPSPP) 1.Clínica Histología – Estadiaje – Trattamiento: IGUAL: Carcinoma seroso papilar ovárico (CSPO). 2. Estudios moleculares y epidermiologicos que los diferencian. 1.Clínica Histología – Estadiaje – Trattamiento: IGUAL: Carcinoma seroso papilar ovárico (CSPO). 2. Estudios moleculares y epidermiologicos que los diferencian.
  • 33. CARCINOMA PAPILAR SEROSO PRIMARIO PERITONEOCARCINOMA PAPILAR SEROSO PRIMARIO PERITONEO (CPSPP).(CPSPP). GRUPO DE ONCOLOGIA-GINECOLOGIA (GOC) CRITERIOS DIAGNOSTICOS: 1.Ovarios de tamaño normal o aumento por proceso benigno. 2.Ausencia de compromiso ovarico, limitado a la superficie o comprometiendo superficialmente a la corteza, con tamaño de tumor menor a 5x5mm. 3.Histología de tipo seroso. 4.Volumen de afectación extra ovárica significativamente mayor que de ovarios. GRUPO DE ONCOLOGIA-GINECOLOGIA (GOC) CRITERIOS DIAGNOSTICOS: 1.Ovarios de tamaño normal o aumento por proceso benigno. 2.Ausencia de compromiso ovarico, limitado a la superficie o comprometiendo superficialmente a la corteza, con tamaño de tumor menor a 5x5mm. 3.Histología de tipo seroso. 4.Volumen de afectación extra ovárica significativamente mayor que de ovarios.