SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓDIGO AZULCÓDIGO AZUL
Instituto deInstituto de
capacitación en auxiliarcapacitación en auxiliar
de enfermeríade enfermería
Diplomado Atención integral alDiplomado Atención integral al
usuario en la unidad quirúrgicausuario en la unidad quirúrgica
Rocío Paya MazueraRocío Paya Mazuera
Diana Marcela MontañoDiana Marcela Montaño
c.s.cc.s.c 1515
ININ
FAFA
La determinación más importante deLa determinación más importante de
sobrevivencia después de un parosobrevivencia después de un paro
cardíaco súbito es la presencia de uncardíaco súbito es la presencia de un
rescatador o un grupo entrenado querescatador o un grupo entrenado que
está listo, dispuesto, capacitado yestá listo, dispuesto, capacitado y
equipado para actuar.equipado para actuar.
ElEl Código AzulCódigo Azul es un sistema de alarmaes un sistema de alarma
que implica el manejo de los pacientesque implica el manejo de los pacientes
en Paro Cardio-Respiratorio, por unen Paro Cardio-Respiratorio, por un
grupo entrenado, con funcionesgrupo entrenado, con funciones
previamente asignadas; con lo cual elpreviamente asignadas; con lo cual el
procedimiento se efectúa en el menorprocedimiento se efectúa en el menor
tiempo posible y con coordinación entretiempo posible y con coordinación entre
todos ellos, logrando así la mejortodos ellos, logrando así la mejor
eficiencia y la reducción de la morbi–eficiencia y la reducción de la morbi–
mortalidad de los pacientes que semortalidad de los pacientes que se
encuentren en Paro Cardio-Respiratorio.encuentren en Paro Cardio-Respiratorio.
Es responsabilidad de todos losEs responsabilidad de todos los
trabajadores del área de la salud estartrabajadores del área de la salud estar
entrenados, por lo menos, en soporteentrenados, por lo menos, en soporte
vital básico.vital básico.
GENERALIDADESGENERALIDADES
El paro cardíaco súbito es la principal causa
de muerte en USA y en Canadá.
En USA aproximadamente 330.000 personas
fallecen anualmente tanto fuera como
dentro de los hospitales por enfermedades
coronarias.
La incidencia anual de paro cardíaco
súbito es de 0.55:1000.
Pacientes que sePacientes que se
encuentran en Paroencuentran en Paro
Cardio - RespiratorioCardio - Respiratorio
establecido.establecido.
Todos aquellos en losTodos aquellos en los
que seque se prevé laprevé la
inminencia de un Paroinminencia de un Paro
Cardio - Respiratorio enCardio - Respiratorio en
los minutos siguientes allos minutos siguientes al
ingreso.ingreso.
A QUIENES SE APLICA ELA QUIENES SE APLICA EL
CCÓÓDIGO AZULDIGO AZUL??
COMITÉ DE CÓDIGO AZULCOMITÉ DE CÓDIGO AZUL
INTEGRANTES:INTEGRANTES:
Médico (s) coordinador (es) designado (s).Médico (s) coordinador (es) designado (s).
Enfermera (o) jefe o encargado del áreaEnfermera (o) jefe o encargado del área
de urgencias.de urgencias.
Representante del área administrativa.Representante del área administrativa.
Asesores Científicos.Asesores Científicos.
ACTIVIDADESACTIVIDADES
MontajeMontaje y dotación.y dotación.
CapacitaciónCapacitación..
Simulacros.Simulacros.
Programación de actividadesProgramación de actividades
académicas.académicas.
Revisión de equipos.Revisión de equipos.
COMITÉ DE CÓDIGO AZULCOMITÉ DE CÓDIGO AZUL
Reuniones del ComitéReuniones del Comité
Eficiencia de las Reanimaciones.Eficiencia de las Reanimaciones.
Impacto en la morbi-mortalidad.Impacto en la morbi-mortalidad.
Efectos posteriores a la reanimación.Efectos posteriores a la reanimación.
Control de calidad.Control de calidad.
Conceptos nuevos en reanimación.Conceptos nuevos en reanimación.
Nueva tecnología que impacte laNueva tecnología que impacte la
eficiencia de la reanimación.eficiencia de la reanimación.
Otros temas de interés.Otros temas de interés.
ACTIVACIÓN DELACTIVACIÓN DEL CÓDIGO AZULCÓDIGO AZUL
La activación la hará la persona designadaLa activación la hará la persona designada
por el primero que sospeche un Paropor el primero que sospeche un Paro
Cardio-Respiratorio o el primero que loCardio-Respiratorio o el primero que lo
presencie en cualquier persona del hospitalpresencie en cualquier persona del hospital
(paciente que no responde al llamado y(paciente que no responde al llamado y
estímulo táctil).estímulo táctil).
La activación delLa activación del Código AzulCódigo Azul porpor
altoparlante generará como respuestaaltoparlante generará como respuesta
inmediata:inmediata:
Acudirán a la sala donde está el pacienteAcudirán a la sala donde está el paciente
Quienes?Quienes?
Médicos - Enfermeras.Médicos - Enfermeras.
Dónde?Dónde?
Urgencias - SalasUrgencias - Salas
EQUIPO DE REANIMACIÓNEQUIPO DE REANIMACIÓN CÓDIGO AZULCÓDIGO AZUL
IntegrantesIntegrantes
Líder – CoordinadorLíder – Coordinador
Asistente de Vía AéreaAsistente de Vía Aérea
Asistente de MedicamentosAsistente de Medicamentos
Asistente de CirculaciónAsistente de Circulación
Auxiliar de HistoriaAuxiliar de Historia
Líder – CoordinadorLíder – Coordinador
Coordina.Coordina.
OrdenaOrdena
medicamentos.medicamentos.
Asesora y constataAsesora y constata
funciones.funciones.
Se asegura del manejoSe asegura del manejo
de la vía aérea.de la vía aérea.
Constata que elConstata que el
masaje se haga demasaje se haga de
una manera efectiva.una manera efectiva.
Revisa el accesoRevisa el acceso
venoso.venoso.
Puede cambiar lasPuede cambiar las
funciones de cualquierfunciones de cualquier
miembro del equipo.miembro del equipo.
Líder – CoordinadorLíder – Coordinador
Vigila e interpretaVigila e interpreta
monitores.monitores.
Coordina funciones delCoordina funciones del
equipo.equipo.
Decide continuar oDecide continuar o
terminar la reanimación.terminar la reanimación.
Decisiones sobre elDecisiones sobre el
traslado.traslado.
Decide sobre lasDecide sobre las
interconsultas, exámenesinterconsultas, exámenes
y procedimientos.y procedimientos.
Decide sobreDecide sobre
sugerencias.sugerencias.
Asistente de Vía AéreaAsistente de Vía Aérea
Acceso a la VíaAcceso a la Vía
Aérea másAérea más
adecuado.adecuado. ((MáscaraMáscara
facial, Tubo orotraqueal, Máscarafacial, Tubo orotraqueal, Máscara
larlarííngea, Cricotiroidotomíangea, Cricotiroidotomía))..
Revisa la víaRevisa la vía
elegida,elegida,
oxigenaciónoxigenación,,
conexiones.conexiones.
Ventilación.Ventilación.
Deterioro.Deterioro.
Asistente de CirculaciónAsistente de Circulación
Verifica signos de ParoVerifica signos de Paro
Cardiaco: (Inconsciencia,Cardiaco: (Inconsciencia,
ausencia de respiración yausencia de respiración y
movimientos, pulso carotídeomovimientos, pulso carotídeo
ausente, ruidos cardiacos,ausente, ruidos cardiacos,
color de la Piel).color de la Piel).
masaje cardiaco.masaje cardiaco.
Verifica cadaVerifica cada dos minutosdos minutos (o(o
cinco ciclos) la respuesta a lacinco ciclos) la respuesta a la
reanimación.reanimación.
comunicación con el Líder.comunicación con el Líder.
El masaje
es aquí …
Asistente de CirculaciónAsistente de Circulación
DesfibrilaciónDesfibrilación
Asistente de MedicamentosAsistente de Medicamentos
Canaliza vena , fijaCanaliza vena , fija
venoclisis, revisavenoclisis, revisa
permeabilidad.permeabilidad.
AdministraAdministra
medicamentos.medicamentos.
Por vía venosaPor vía venosa
Por vía traquealPor vía traqueal
TiemposTiempos
transcurridos desdetranscurridos desde
la aplicación.la aplicación.
Asistente CirculanteAsistente Circulante
Permanece atento (a) a las instrucciones.Permanece atento (a) a las instrucciones.
Retira las ropas.Retira las ropas.
Conecta instrumentos de monitorización.Conecta instrumentos de monitorización.
Consigue el desfibrilador, elementos yConsigue el desfibrilador, elementos y
medicamentos.medicamentos.
Sonda vesical y sonda nasogástrica.Sonda vesical y sonda nasogástrica.
Prepara al paciente para procedimientos.Prepara al paciente para procedimientos.
Auxiliar de Historia ClínicaAuxiliar de Historia Clínica
Lleva registro secuencialLleva registro secuencial
de la reanimación.de la reanimación.
Describe el tiempo yDescribe el tiempo y
orden de las actividadesorden de las actividades
realizadas, medicamentosrealizadas, medicamentos
y dosis aplicadas.y dosis aplicadas.
Debe llevar el tiempo queDebe llevar el tiempo que
duran las maniobras eduran las maniobras e
informar al líder cada tresinformar al líder cada tres
minutos.minutos.
Consideraciones ÉticasConsideraciones Éticas
Preservar la vida, restaurar laPreservar la vida, restaurar la
salud, aliviar el sufrimiento,salud, aliviar el sufrimiento,
limitar la discapacidad ylimitar la discapacidad y
revertir la muerte clínica.revertir la muerte clínica.
Normas éticas y culturales.Normas éticas y culturales.
Principio de Autonomía delPrincipio de Autonomía del
paciente.paciente.
Acudientes como tomadoresAcudientes como tomadores
de decisión.de decisión.
Consideraciones ÉticasConsideraciones Éticas
Principio de Inutilidad.Principio de Inutilidad.
Negar o detener RCP.Negar o detener RCP.
Órdenes de No Intentar ReanimaciónÓrdenes de No Intentar Reanimación
(NIR).(NIR).
Consideraciones ÉticasConsideraciones Éticas
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
Nuevas tendencias mundiales en Reanimacion Cardiopulmonar.Nuevas tendencias mundiales en Reanimacion Cardiopulmonar.
Centro Internacional de Entrenamiento en Urgencias y Emergencias.Centro Internacional de Entrenamiento en Urgencias y Emergencias.
SALAMANDRA. 2006.SALAMANDRA. 2006.
The end of life. Current Medical Diagnosis and Treatment. 46 th.The end of life. Current Medical Diagnosis and Treatment. 46 th.
Edition. The Mc Graw Hill Companies.Edition. The Mc Graw Hill Companies. AccessAccessMedicine. 2007.Medicine. 2007.
Fundación Interamericana del Corazón. American Heart Association.Fundación Interamericana del Corazón. American Heart Association.
Apoyo Vital Cardiovascular Avanzado (AVCA), manual paraApoyo Vital Cardiovascular Avanzado (AVCA), manual para
proveedores. 2004.proveedores. 2004.
Greaves A., Johnson G. Practical Emergency Medicine. Ed. Arnold.Greaves A., Johnson G. Practical Emergency Medicine. Ed. Arnold.
2002.2002.
Currents in Emergency Cardiovascular Care. Vol 16. No. 4 WinterCurrents in Emergency Cardiovascular Care. Vol 16. No. 4 Winter
2005 – 2006.2005 – 2006.
Codigo azul a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Traslado Paciente Crítico
Traslado Paciente CríticoTraslado Paciente Crítico
Traslado Paciente Crítico
Carlos Labraña
 
Powerpoint módulo 3 triage
Powerpoint módulo 3  triagePowerpoint módulo 3  triage
Powerpoint módulo 3 triage
Edgar Ines Hernandez
 
SOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdf
SOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdfSOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdf
SOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdf
Martoroal1
 
Gpap a10 rcp
Gpap a10 rcpGpap a10 rcp
Gpap a10 rcp
Antiahb
 
Carro de paro
Carro de paroCarro de paro
Carro de paro
HCSBA
 
Urgencias
UrgenciasUrgencias
Urgencias
EquipoURG
 
Soporte Vital Basico Y Avanzado
Soporte Vital Basico Y AvanzadoSoporte Vital Basico Y Avanzado
Soporte Vital Basico Y Avanzado
junior alcalde
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
Alan Lopez
 
soporte vital avanzado en RCP
soporte vital avanzado en RCPsoporte vital avanzado en RCP
soporte vital avanzado en RCP
Enseñanza Medica
 
Ambulancias
AmbulanciasAmbulancias
Ambulancias
Nohemi VeGa
 
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOSESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
Virginia Merino
 
Cuidados de enfermería la paciente crítico
Cuidados de enfermería la paciente críticoCuidados de enfermería la paciente crítico
Cuidados de enfermería la paciente crítico
Alejandra Gallardo
 
Cuidados de enfermería unidad de shock trauma - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería unidad de shock trauma - CICAT-SALUDCuidados de enfermería unidad de shock trauma - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería unidad de shock trauma - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Coche de Paro
Coche de ParoCoche de Paro
Coche de Paro
Silvana Star
 
Ventilacion mecanica.
Ventilacion mecanica.Ventilacion mecanica.
Ventilacion mecanica.
Luis Enrique Meza Alvarez
 
Cadena supervivencia
Cadena supervivenciaCadena supervivencia
Cadena supervivencia
Javier Pozuelo
 
Transporte intrahospitalario
Transporte intrahospitalarioTransporte intrahospitalario
Transporte intrahospitalario
EquipoURG
 
Manejo del código azúl en emergencia utm 2013
Manejo del código azúl en emergencia utm 2013Manejo del código azúl en emergencia utm 2013
Manejo del código azúl en emergencia utm 2013
Universidad Técnica de Manabí - UTM
 
Introduccion unidad de paciente critico
Introduccion  unidad de paciente criticoIntroduccion  unidad de paciente critico
Introduccion unidad de paciente critico
Daniela Bretón Carmona
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
Hospital General de Ensenada
 

La actualidad más candente (20)

Traslado Paciente Crítico
Traslado Paciente CríticoTraslado Paciente Crítico
Traslado Paciente Crítico
 
Powerpoint módulo 3 triage
Powerpoint módulo 3  triagePowerpoint módulo 3  triage
Powerpoint módulo 3 triage
 
SOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdf
SOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdfSOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdf
SOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdf
 
Gpap a10 rcp
Gpap a10 rcpGpap a10 rcp
Gpap a10 rcp
 
Carro de paro
Carro de paroCarro de paro
Carro de paro
 
Urgencias
UrgenciasUrgencias
Urgencias
 
Soporte Vital Basico Y Avanzado
Soporte Vital Basico Y AvanzadoSoporte Vital Basico Y Avanzado
Soporte Vital Basico Y Avanzado
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
soporte vital avanzado en RCP
soporte vital avanzado en RCPsoporte vital avanzado en RCP
soporte vital avanzado en RCP
 
Ambulancias
AmbulanciasAmbulancias
Ambulancias
 
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOSESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
 
Cuidados de enfermería la paciente crítico
Cuidados de enfermería la paciente críticoCuidados de enfermería la paciente crítico
Cuidados de enfermería la paciente crítico
 
Cuidados de enfermería unidad de shock trauma - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería unidad de shock trauma - CICAT-SALUDCuidados de enfermería unidad de shock trauma - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería unidad de shock trauma - CICAT-SALUD
 
Coche de Paro
Coche de ParoCoche de Paro
Coche de Paro
 
Ventilacion mecanica.
Ventilacion mecanica.Ventilacion mecanica.
Ventilacion mecanica.
 
Cadena supervivencia
Cadena supervivenciaCadena supervivencia
Cadena supervivencia
 
Transporte intrahospitalario
Transporte intrahospitalarioTransporte intrahospitalario
Transporte intrahospitalario
 
Manejo del código azúl en emergencia utm 2013
Manejo del código azúl en emergencia utm 2013Manejo del código azúl en emergencia utm 2013
Manejo del código azúl en emergencia utm 2013
 
Introduccion unidad de paciente critico
Introduccion  unidad de paciente criticoIntroduccion  unidad de paciente critico
Introduccion unidad de paciente critico
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 

Destacado

Presentaciòn còdigo azul
Presentaciòn còdigo azulPresentaciòn còdigo azul
Presentaciòn còdigo azul
Ivette Melo
 
Esquema de vacunación
Esquema de vacunaciónEsquema de vacunación
Esquema de vacunación
hefesto2006
 
Estrategia exitosas clave roja .azul
Estrategia exitosas clave roja .azulEstrategia exitosas clave roja .azul
Estrategia exitosas clave roja .azul
Milton Gary Tapia Vargas
 
Uploaded file 130373393116963981-1
Uploaded file 130373393116963981-1Uploaded file 130373393116963981-1
Uploaded file 130373393116963981-1
Scarleth Bermeo
 
Clave azul [reparado]
Clave azul [reparado]Clave azul [reparado]
Medicamentos urgencias
Medicamentos urgenciasMedicamentos urgencias
Medicamentos urgencias
Samuel Bao
 
Rcp y codigo azul psf 2015
Rcp y codigo azul psf 2015Rcp y codigo azul psf 2015
Rcp y codigo azul psf 2015
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Implementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUD
Implementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUDImplementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUD
Implementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Carro Rojo o R.C.P
Carro Rojo o R.C.PCarro Rojo o R.C.P
Carro Rojo o R.C.P
EquipoURG
 
Carro rojo
Carro rojoCarro rojo
Carro rojo
Neto Leon
 
Farmacos Rcp
Farmacos RcpFarmacos Rcp
Farmacos Rcp
Soledad
 
Cuidados de enfermería en el estado de choque
Cuidados  de enfermería en el estado de choqueCuidados  de enfermería en el estado de choque
Cuidados de enfermería en el estado de choque
DLC CORPORATIONS S.A. DE C.V.
 
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUDCuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Conociendo el carro de paro
Conociendo el carro de paroConociendo el carro de paro
Conociendo el carro de paro
Eduardo Martinez
 
Servicio de enfermería
Servicio de enfermeríaServicio de enfermería
Servicio de enfermería
MILO Scorpio
 
Carro rojo.
Carro rojo.Carro rojo.
Carro rojo.
Chaquetinn Alvarez
 
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Marta Puig-Soler
 
Administración en enfermeria
Administración en enfermeriaAdministración en enfermeria
Administración en enfermeria
EnFerMeriithhaa !!!
 
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS CARRO DE PARO
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS CARRO DE PARODISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS CARRO DE PARO
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS CARRO DE PARO
Nathalie Torres Del Castillo
 
Administracion de medicamentos de alto riesgo.
Administracion de medicamentos de alto riesgo.Administracion de medicamentos de alto riesgo.
Administracion de medicamentos de alto riesgo.
Luz María Arellano
 

Destacado (20)

Presentaciòn còdigo azul
Presentaciòn còdigo azulPresentaciòn còdigo azul
Presentaciòn còdigo azul
 
Esquema de vacunación
Esquema de vacunaciónEsquema de vacunación
Esquema de vacunación
 
Estrategia exitosas clave roja .azul
Estrategia exitosas clave roja .azulEstrategia exitosas clave roja .azul
Estrategia exitosas clave roja .azul
 
Uploaded file 130373393116963981-1
Uploaded file 130373393116963981-1Uploaded file 130373393116963981-1
Uploaded file 130373393116963981-1
 
Clave azul [reparado]
Clave azul [reparado]Clave azul [reparado]
Clave azul [reparado]
 
Medicamentos urgencias
Medicamentos urgenciasMedicamentos urgencias
Medicamentos urgencias
 
Rcp y codigo azul psf 2015
Rcp y codigo azul psf 2015Rcp y codigo azul psf 2015
Rcp y codigo azul psf 2015
 
Implementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUD
Implementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUDImplementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUD
Implementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUD
 
Carro Rojo o R.C.P
Carro Rojo o R.C.PCarro Rojo o R.C.P
Carro Rojo o R.C.P
 
Carro rojo
Carro rojoCarro rojo
Carro rojo
 
Farmacos Rcp
Farmacos RcpFarmacos Rcp
Farmacos Rcp
 
Cuidados de enfermería en el estado de choque
Cuidados  de enfermería en el estado de choqueCuidados  de enfermería en el estado de choque
Cuidados de enfermería en el estado de choque
 
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUDCuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
 
Conociendo el carro de paro
Conociendo el carro de paroConociendo el carro de paro
Conociendo el carro de paro
 
Servicio de enfermería
Servicio de enfermeríaServicio de enfermería
Servicio de enfermería
 
Carro rojo.
Carro rojo.Carro rojo.
Carro rojo.
 
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
 
Administración en enfermeria
Administración en enfermeriaAdministración en enfermeria
Administración en enfermeria
 
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS CARRO DE PARO
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS CARRO DE PARODISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS CARRO DE PARO
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS CARRO DE PARO
 
Administracion de medicamentos de alto riesgo.
Administracion de medicamentos de alto riesgo.Administracion de medicamentos de alto riesgo.
Administracion de medicamentos de alto riesgo.
 

Similar a Codigo azul a

Pre pos-y-trans-operatorio4484
Pre pos-y-trans-operatorio4484Pre pos-y-trans-operatorio4484
Pre pos-y-trans-operatorio4484
Jonathan Pereira Rodriguez
 
Seguridaddelpacienteenquirofano2
Seguridaddelpacienteenquirofano2Seguridaddelpacienteenquirofano2
Seguridaddelpacienteenquirofano2
dad ruz
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
Genry German Aguilar Tacusi
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ULIR2 (SAMU DE JALISCO)
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ULIR2 (SAMU DE JALISCO)MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ULIR2 (SAMU DE JALISCO)
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ULIR2 (SAMU DE JALISCO)
FERNANDO IBARRARAN STORM
 
Presentaciòn còdigo azul
Presentaciòn còdigo azulPresentaciòn còdigo azul
Presentaciòn còdigo azul
Ivette Melo
 
11. taller manejo del paciente politramatizado
11. taller manejo del paciente politramatizado11. taller manejo del paciente politramatizado
11. taller manejo del paciente politramatizado
Mocte Salaiza
 
Aislamiento paciente
Aislamiento pacienteAislamiento paciente
Aislamiento paciente
Rochy Montenegro
 
La hora de oro
La hora de oroLa hora de oro
La hora de oro
MINISTERIO DE SALUD PERU
 
LA EVALUACIÓN INICIAL DEL POLITRAUMATIZADO CURSO PARA M.I.R. HOSPITAL DE EMER...
LA EVALUACIÓN INICIAL DEL POLITRAUMATIZADO CURSO PARA M.I.R. HOSPITAL DE EMER...LA EVALUACIÓN INICIAL DEL POLITRAUMATIZADO CURSO PARA M.I.R. HOSPITAL DE EMER...
LA EVALUACIÓN INICIAL DEL POLITRAUMATIZADO CURSO PARA M.I.R. HOSPITAL DE EMER...
LUIS del Rio Diez
 
Contención mecánica
Contención mecánicaContención mecánica
Contención mecánica
Alejandra Centeno
 
Generalidades de cirugia_
Generalidades de cirugia_Generalidades de cirugia_
Generalidades de cirugia_
Rochy Montenegro
 
Sesion.ppt moficada 2
Sesion.ppt moficada 2Sesion.ppt moficada 2
Sesion.ppt moficada 2
Hospital Guadix
 
Educacion rcp
Educacion rcpEducacion rcp
Educacion rcp
Karen Salas
 
Tutorial castracion cerdos
Tutorial castracion cerdosTutorial castracion cerdos
REANIMACION CARDIOPULMONAR
REANIMACION CARDIOPULMONARREANIMACION CARDIOPULMONAR
REANIMACION CARDIOPULMONAR
nicolh
 
2008 Responsabilidad de los Residentes en la prevención de las IIH - HGSJD
2008 Responsabilidad de los Residentes en la prevención de las IIH - HGSJD2008 Responsabilidad de los Residentes en la prevención de las IIH - HGSJD
2008 Responsabilidad de los Residentes en la prevención de las IIH - HGSJD
Comités de Infecciones Nosocomiales y Epidemiologia de Guatemala
 
El periodo post-operatorio
El periodo post-operatorioEl periodo post-operatorio
El periodo post-operatorio
neskr
 
Hernia Abdominal Tratamiento ambulatoria con anestesia local en las eventraci...
Hernia Abdominal Tratamiento ambulatoria con anestesia local en las eventraci...Hernia Abdominal Tratamiento ambulatoria con anestesia local en las eventraci...
Hernia Abdominal Tratamiento ambulatoria con anestesia local en las eventraci...
Hernia Abdominal
 
Presentación de la Carera Oficial de TSEM
Presentación de la Carera Oficial de TSEMPresentación de la Carera Oficial de TSEM
Presentación de la Carera Oficial de TSEM
Daniel Luis D`Angelo
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
Industrial Engineering
 

Similar a Codigo azul a (20)

Pre pos-y-trans-operatorio4484
Pre pos-y-trans-operatorio4484Pre pos-y-trans-operatorio4484
Pre pos-y-trans-operatorio4484
 
Seguridaddelpacienteenquirofano2
Seguridaddelpacienteenquirofano2Seguridaddelpacienteenquirofano2
Seguridaddelpacienteenquirofano2
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ULIR2 (SAMU DE JALISCO)
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ULIR2 (SAMU DE JALISCO)MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ULIR2 (SAMU DE JALISCO)
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ULIR2 (SAMU DE JALISCO)
 
Presentaciòn còdigo azul
Presentaciòn còdigo azulPresentaciòn còdigo azul
Presentaciòn còdigo azul
 
11. taller manejo del paciente politramatizado
11. taller manejo del paciente politramatizado11. taller manejo del paciente politramatizado
11. taller manejo del paciente politramatizado
 
Aislamiento paciente
Aislamiento pacienteAislamiento paciente
Aislamiento paciente
 
La hora de oro
La hora de oroLa hora de oro
La hora de oro
 
LA EVALUACIÓN INICIAL DEL POLITRAUMATIZADO CURSO PARA M.I.R. HOSPITAL DE EMER...
LA EVALUACIÓN INICIAL DEL POLITRAUMATIZADO CURSO PARA M.I.R. HOSPITAL DE EMER...LA EVALUACIÓN INICIAL DEL POLITRAUMATIZADO CURSO PARA M.I.R. HOSPITAL DE EMER...
LA EVALUACIÓN INICIAL DEL POLITRAUMATIZADO CURSO PARA M.I.R. HOSPITAL DE EMER...
 
Contención mecánica
Contención mecánicaContención mecánica
Contención mecánica
 
Generalidades de cirugia_
Generalidades de cirugia_Generalidades de cirugia_
Generalidades de cirugia_
 
Sesion.ppt moficada 2
Sesion.ppt moficada 2Sesion.ppt moficada 2
Sesion.ppt moficada 2
 
Educacion rcp
Educacion rcpEducacion rcp
Educacion rcp
 
Tutorial castracion cerdos
Tutorial castracion cerdosTutorial castracion cerdos
Tutorial castracion cerdos
 
REANIMACION CARDIOPULMONAR
REANIMACION CARDIOPULMONARREANIMACION CARDIOPULMONAR
REANIMACION CARDIOPULMONAR
 
2008 Responsabilidad de los Residentes en la prevención de las IIH - HGSJD
2008 Responsabilidad de los Residentes en la prevención de las IIH - HGSJD2008 Responsabilidad de los Residentes en la prevención de las IIH - HGSJD
2008 Responsabilidad de los Residentes en la prevención de las IIH - HGSJD
 
El periodo post-operatorio
El periodo post-operatorioEl periodo post-operatorio
El periodo post-operatorio
 
Hernia Abdominal Tratamiento ambulatoria con anestesia local en las eventraci...
Hernia Abdominal Tratamiento ambulatoria con anestesia local en las eventraci...Hernia Abdominal Tratamiento ambulatoria con anestesia local en las eventraci...
Hernia Abdominal Tratamiento ambulatoria con anestesia local en las eventraci...
 
Presentación de la Carera Oficial de TSEM
Presentación de la Carera Oficial de TSEMPresentación de la Carera Oficial de TSEM
Presentación de la Carera Oficial de TSEM
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
 

Codigo azul a

  • 1. CÓDIGO AZULCÓDIGO AZUL Instituto deInstituto de capacitación en auxiliarcapacitación en auxiliar de enfermeríade enfermería Diplomado Atención integral alDiplomado Atención integral al usuario en la unidad quirúrgicausuario en la unidad quirúrgica Rocío Paya MazueraRocío Paya Mazuera Diana Marcela MontañoDiana Marcela Montaño c.s.cc.s.c 1515 ININ FAFA
  • 2. La determinación más importante deLa determinación más importante de sobrevivencia después de un parosobrevivencia después de un paro cardíaco súbito es la presencia de uncardíaco súbito es la presencia de un rescatador o un grupo entrenado querescatador o un grupo entrenado que está listo, dispuesto, capacitado yestá listo, dispuesto, capacitado y equipado para actuar.equipado para actuar.
  • 3. ElEl Código AzulCódigo Azul es un sistema de alarmaes un sistema de alarma que implica el manejo de los pacientesque implica el manejo de los pacientes en Paro Cardio-Respiratorio, por unen Paro Cardio-Respiratorio, por un grupo entrenado, con funcionesgrupo entrenado, con funciones previamente asignadas; con lo cual elpreviamente asignadas; con lo cual el procedimiento se efectúa en el menorprocedimiento se efectúa en el menor tiempo posible y con coordinación entretiempo posible y con coordinación entre todos ellos, logrando así la mejortodos ellos, logrando así la mejor eficiencia y la reducción de la morbi–eficiencia y la reducción de la morbi– mortalidad de los pacientes que semortalidad de los pacientes que se encuentren en Paro Cardio-Respiratorio.encuentren en Paro Cardio-Respiratorio.
  • 4. Es responsabilidad de todos losEs responsabilidad de todos los trabajadores del área de la salud estartrabajadores del área de la salud estar entrenados, por lo menos, en soporteentrenados, por lo menos, en soporte vital básico.vital básico.
  • 5. GENERALIDADESGENERALIDADES El paro cardíaco súbito es la principal causa de muerte en USA y en Canadá. En USA aproximadamente 330.000 personas fallecen anualmente tanto fuera como dentro de los hospitales por enfermedades coronarias. La incidencia anual de paro cardíaco súbito es de 0.55:1000.
  • 6. Pacientes que sePacientes que se encuentran en Paroencuentran en Paro Cardio - RespiratorioCardio - Respiratorio establecido.establecido. Todos aquellos en losTodos aquellos en los que seque se prevé laprevé la inminencia de un Paroinminencia de un Paro Cardio - Respiratorio enCardio - Respiratorio en los minutos siguientes allos minutos siguientes al ingreso.ingreso. A QUIENES SE APLICA ELA QUIENES SE APLICA EL CCÓÓDIGO AZULDIGO AZUL??
  • 7. COMITÉ DE CÓDIGO AZULCOMITÉ DE CÓDIGO AZUL INTEGRANTES:INTEGRANTES: Médico (s) coordinador (es) designado (s).Médico (s) coordinador (es) designado (s). Enfermera (o) jefe o encargado del áreaEnfermera (o) jefe o encargado del área de urgencias.de urgencias. Representante del área administrativa.Representante del área administrativa. Asesores Científicos.Asesores Científicos.
  • 8. ACTIVIDADESACTIVIDADES MontajeMontaje y dotación.y dotación. CapacitaciónCapacitación.. Simulacros.Simulacros. Programación de actividadesProgramación de actividades académicas.académicas. Revisión de equipos.Revisión de equipos. COMITÉ DE CÓDIGO AZULCOMITÉ DE CÓDIGO AZUL
  • 9. Reuniones del ComitéReuniones del Comité Eficiencia de las Reanimaciones.Eficiencia de las Reanimaciones. Impacto en la morbi-mortalidad.Impacto en la morbi-mortalidad. Efectos posteriores a la reanimación.Efectos posteriores a la reanimación. Control de calidad.Control de calidad. Conceptos nuevos en reanimación.Conceptos nuevos en reanimación. Nueva tecnología que impacte laNueva tecnología que impacte la eficiencia de la reanimación.eficiencia de la reanimación. Otros temas de interés.Otros temas de interés.
  • 10. ACTIVACIÓN DELACTIVACIÓN DEL CÓDIGO AZULCÓDIGO AZUL La activación la hará la persona designadaLa activación la hará la persona designada por el primero que sospeche un Paropor el primero que sospeche un Paro Cardio-Respiratorio o el primero que loCardio-Respiratorio o el primero que lo presencie en cualquier persona del hospitalpresencie en cualquier persona del hospital (paciente que no responde al llamado y(paciente que no responde al llamado y estímulo táctil).estímulo táctil).
  • 11. La activación delLa activación del Código AzulCódigo Azul porpor altoparlante generará como respuestaaltoparlante generará como respuesta inmediata:inmediata: Acudirán a la sala donde está el pacienteAcudirán a la sala donde está el paciente Quienes?Quienes? Médicos - Enfermeras.Médicos - Enfermeras. Dónde?Dónde? Urgencias - SalasUrgencias - Salas
  • 12. EQUIPO DE REANIMACIÓNEQUIPO DE REANIMACIÓN CÓDIGO AZULCÓDIGO AZUL IntegrantesIntegrantes Líder – CoordinadorLíder – Coordinador Asistente de Vía AéreaAsistente de Vía Aérea Asistente de MedicamentosAsistente de Medicamentos Asistente de CirculaciónAsistente de Circulación Auxiliar de HistoriaAuxiliar de Historia
  • 13. Líder – CoordinadorLíder – Coordinador Coordina.Coordina. OrdenaOrdena medicamentos.medicamentos. Asesora y constataAsesora y constata funciones.funciones. Se asegura del manejoSe asegura del manejo de la vía aérea.de la vía aérea. Constata que elConstata que el masaje se haga demasaje se haga de una manera efectiva.una manera efectiva. Revisa el accesoRevisa el acceso venoso.venoso. Puede cambiar lasPuede cambiar las funciones de cualquierfunciones de cualquier miembro del equipo.miembro del equipo.
  • 14. Líder – CoordinadorLíder – Coordinador Vigila e interpretaVigila e interpreta monitores.monitores. Coordina funciones delCoordina funciones del equipo.equipo. Decide continuar oDecide continuar o terminar la reanimación.terminar la reanimación. Decisiones sobre elDecisiones sobre el traslado.traslado. Decide sobre lasDecide sobre las interconsultas, exámenesinterconsultas, exámenes y procedimientos.y procedimientos. Decide sobreDecide sobre sugerencias.sugerencias.
  • 15. Asistente de Vía AéreaAsistente de Vía Aérea Acceso a la VíaAcceso a la Vía Aérea másAérea más adecuado.adecuado. ((MáscaraMáscara facial, Tubo orotraqueal, Máscarafacial, Tubo orotraqueal, Máscara larlarííngea, Cricotiroidotomíangea, Cricotiroidotomía)).. Revisa la víaRevisa la vía elegida,elegida, oxigenaciónoxigenación,, conexiones.conexiones. Ventilación.Ventilación. Deterioro.Deterioro.
  • 16. Asistente de CirculaciónAsistente de Circulación Verifica signos de ParoVerifica signos de Paro Cardiaco: (Inconsciencia,Cardiaco: (Inconsciencia, ausencia de respiración yausencia de respiración y movimientos, pulso carotídeomovimientos, pulso carotídeo ausente, ruidos cardiacos,ausente, ruidos cardiacos, color de la Piel).color de la Piel). masaje cardiaco.masaje cardiaco. Verifica cadaVerifica cada dos minutosdos minutos (o(o cinco ciclos) la respuesta a lacinco ciclos) la respuesta a la reanimación.reanimación. comunicación con el Líder.comunicación con el Líder. El masaje es aquí …
  • 17. Asistente de CirculaciónAsistente de Circulación DesfibrilaciónDesfibrilación
  • 18. Asistente de MedicamentosAsistente de Medicamentos Canaliza vena , fijaCanaliza vena , fija venoclisis, revisavenoclisis, revisa permeabilidad.permeabilidad. AdministraAdministra medicamentos.medicamentos. Por vía venosaPor vía venosa Por vía traquealPor vía traqueal TiemposTiempos transcurridos desdetranscurridos desde la aplicación.la aplicación.
  • 19. Asistente CirculanteAsistente Circulante Permanece atento (a) a las instrucciones.Permanece atento (a) a las instrucciones. Retira las ropas.Retira las ropas. Conecta instrumentos de monitorización.Conecta instrumentos de monitorización. Consigue el desfibrilador, elementos yConsigue el desfibrilador, elementos y medicamentos.medicamentos. Sonda vesical y sonda nasogástrica.Sonda vesical y sonda nasogástrica. Prepara al paciente para procedimientos.Prepara al paciente para procedimientos.
  • 20. Auxiliar de Historia ClínicaAuxiliar de Historia Clínica Lleva registro secuencialLleva registro secuencial de la reanimación.de la reanimación. Describe el tiempo yDescribe el tiempo y orden de las actividadesorden de las actividades realizadas, medicamentosrealizadas, medicamentos y dosis aplicadas.y dosis aplicadas. Debe llevar el tiempo queDebe llevar el tiempo que duran las maniobras eduran las maniobras e informar al líder cada tresinformar al líder cada tres minutos.minutos.
  • 22. Preservar la vida, restaurar laPreservar la vida, restaurar la salud, aliviar el sufrimiento,salud, aliviar el sufrimiento, limitar la discapacidad ylimitar la discapacidad y revertir la muerte clínica.revertir la muerte clínica. Normas éticas y culturales.Normas éticas y culturales. Principio de Autonomía delPrincipio de Autonomía del paciente.paciente. Acudientes como tomadoresAcudientes como tomadores de decisión.de decisión. Consideraciones ÉticasConsideraciones Éticas
  • 23. Principio de Inutilidad.Principio de Inutilidad. Negar o detener RCP.Negar o detener RCP. Órdenes de No Intentar ReanimaciónÓrdenes de No Intentar Reanimación (NIR).(NIR). Consideraciones ÉticasConsideraciones Éticas
  • 24. BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA Nuevas tendencias mundiales en Reanimacion Cardiopulmonar.Nuevas tendencias mundiales en Reanimacion Cardiopulmonar. Centro Internacional de Entrenamiento en Urgencias y Emergencias.Centro Internacional de Entrenamiento en Urgencias y Emergencias. SALAMANDRA. 2006.SALAMANDRA. 2006. The end of life. Current Medical Diagnosis and Treatment. 46 th.The end of life. Current Medical Diagnosis and Treatment. 46 th. Edition. The Mc Graw Hill Companies.Edition. The Mc Graw Hill Companies. AccessAccessMedicine. 2007.Medicine. 2007. Fundación Interamericana del Corazón. American Heart Association.Fundación Interamericana del Corazón. American Heart Association. Apoyo Vital Cardiovascular Avanzado (AVCA), manual paraApoyo Vital Cardiovascular Avanzado (AVCA), manual para proveedores. 2004.proveedores. 2004. Greaves A., Johnson G. Practical Emergency Medicine. Ed. Arnold.Greaves A., Johnson G. Practical Emergency Medicine. Ed. Arnold. 2002.2002. Currents in Emergency Cardiovascular Care. Vol 16. No. 4 WinterCurrents in Emergency Cardiovascular Care. Vol 16. No. 4 Winter 2005 – 2006.2005 – 2006.