SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORIAL

INSTALANDO GMAIL SNOOZE




                          Tutorial realizado por Ángel Quintana
Gmail Snooze es una aplicación desarrollada por Google App que nos permite implantar un
temporizador en nuestra cuenta de gmail.

Es una aplicación destinada a “dormitar” el correo durante los días que tú quieras ¿pero
cómo lo haces? Es muy sencillo, genera nuevas carpetas que ya están ordenadas según +1
día, +2 días así hasta 7 días.

Lo único que hay que saber, es cuando te gustaría recibir ese mail para tramitarlo, ya que
puedes estar con un trabajo urgente en ese momento y sabes que es algo que no corre prisa;
entonces mueves el correo a la carpeta del día correspondiente. Es decir, si quieres ver el
email dentro de tres días, lo mueves a la carpeta +3 días. En ese momento desaparece de tu
bandeja de entrada, volviendo a aparecer al cabo de tres días.

A través de esta tutorial, podrán instalarlo fácilmente.
Paso1: Nos dirigimos a Google Docs y haciendo clic en Crear Nuevo, seleccionamos Hoja de
Cálculo.



Paso2: Una vez en la Hoja de
Cálculo,    seleccionamos     en
Herramientas: Editor de secuencia
de comandos.
Paso3: Se abre el editor y al final tenemos que añadir el código que nos dan en el Blog oficial
de Gmail. Ir a enlace.




                                                           Paso4: Hacemos Clic en Grabar y le
                                                           ponemos un nombre
Paso5: Hacemos Clic en la pestaña donde está escrito: Selecciona una función para
ejecutarla, y seleccionamos Setup, A continuación pulsamos


Paso6: Se abre una pestaña en el que nos pide autorización para poder ejecutarse.
Autorizamos la ejecución y después se abre otra pestaña donde hacemos clic en “conceder
acceso”.

Paso7: Hacemos Clic en la mosca (depurar la función seleccionada). La he marcado con un
Círculo Rojo en el pantallazo del Paso3.
Paso8: Regresamos a nuestro correo, y observamos como se han creado bajo el nombre de
“Snooze” siete carpetas con sus respectivos nombres y días.


Paso9: Volvemos al editor y seleccionamos moveSnoozes, en la
misma pestaña donde se encuentra “Setup”, que lo acabamos de
ejecutar. Ejecutamos
Paso10: Hacemos Clic en Activadores: Activadores del proyecto activo, y nos aparece la
siguiente información, donde le damos a “Haz click aquí para añadir uno ahora”.




Paso11: Y seleccionamos en Ejecutar: MovesSnoozes; Eventos: Basados en el tiempo; -
Temporizador por días – Medianoche a 1 AM y hacemos Clic en “Guardar”
Ahora, únicamente aquellos emails que queramos recibir más adelante, los moveremos a la
carpeta respectiva.

Ya nos podemos olvidar de los correos hasta que pasen los días que nosotros mismos
decidamos, administrando de esta manera mucho mejor nuestro tiempo y optimizando
nuestros recursos.

De todas formas, los emails estarán accesibles en las carpetas donde las hemos ubicados en
todo momento. Con esta acción retardamos su aparición en la bandeja de entrada, no lo
eliminamos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Manual de-php
Manual de-phpManual de-php
Manual de-php
 
09 agus-tutorial 1
09 agus-tutorial 109 agus-tutorial 1
09 agus-tutorial 1
 
Insertar un hiperenlace
Insertar un hiperenlaceInsertar un hiperenlace
Insertar un hiperenlace
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Google drive22n Edinson Tierra
Google drive22n Edinson TierraGoogle drive22n Edinson Tierra
Google drive22n Edinson Tierra
 
Tareasesion3
Tareasesion3Tareasesion3
Tareasesion3
 
Procedimientoparacrearunblogenblogger
ProcedimientoparacrearunblogenbloggerProcedimientoparacrearunblogenblogger
Procedimientoparacrearunblogenblogger
 
Presentación rescue time-yenyramos
Presentación rescue time-yenyramosPresentación rescue time-yenyramos
Presentación rescue time-yenyramos
 
Tutorial netvibes
Tutorial netvibesTutorial netvibes
Tutorial netvibes
 
Presentacion Tema 7 Oscar Y Jefer
Presentacion Tema 7 Oscar Y JeferPresentacion Tema 7 Oscar Y Jefer
Presentacion Tema 7 Oscar Y Jefer
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0
 
Que es un lector Rss
Que es un lector Rss Que es un lector Rss
Que es un lector Rss
 

Destacado

Pres 3 08114047
Pres 3 08114047Pres 3 08114047
Pres 3 08114047
Amigos.com
 
Utpl exposicion de informatica
Utpl exposicion de informaticaUtpl exposicion de informatica
Utpl exposicion de informatica
Pato Martinez
 
Importancia de la planificación
Importancia de la planificaciónImportancia de la planificación
Importancia de la planificación
ezumba1312
 
Guardas particulares campo
Guardas particulares campoGuardas particulares campo
Guardas particulares campo
seguridadpica
 
Propuesta sobre la tecnología
Propuesta sobre la tecnologíaPropuesta sobre la tecnología
Propuesta sobre la tecnología
mariamagaligarcia
 
Sitios web con información documental
Sitios web con información documentalSitios web con información documental
Sitios web con información documental
juandorado
 
Legalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacionLegalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacion
Angeliica5
 

Destacado (20)

Pres 3 08114047
Pres 3 08114047Pres 3 08114047
Pres 3 08114047
 
Utpl exposicion de informatica
Utpl exposicion de informaticaUtpl exposicion de informatica
Utpl exposicion de informatica
 
Guia de virtual box 5.0
Guia de virtual box 5.0Guia de virtual box 5.0
Guia de virtual box 5.0
 
Tarea primer taller
Tarea primer tallerTarea primer taller
Tarea primer taller
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
COPIES
COPIESCOPIES
COPIES
 
Lekts 4-design-2016
Lekts 4-design-2016Lekts 4-design-2016
Lekts 4-design-2016
 
Importancia de la planificación
Importancia de la planificaciónImportancia de la planificación
Importancia de la planificación
 
Bestiario imagen 2010
Bestiario imagen 2010Bestiario imagen 2010
Bestiario imagen 2010
 
Llei emprenedor
Llei emprenedorLlei emprenedor
Llei emprenedor
 
Makingoff navarragourmet
Makingoff navarragourmetMakingoff navarragourmet
Makingoff navarragourmet
 
Spotify
SpotifySpotify
Spotify
 
Trabajooctavo
TrabajooctavoTrabajooctavo
Trabajooctavo
 
Dossier Prensa Feria de los Mayores de Extremadura 2013
Dossier Prensa Feria de los Mayores de Extremadura 2013Dossier Prensa Feria de los Mayores de Extremadura 2013
Dossier Prensa Feria de los Mayores de Extremadura 2013
 
Guardas particulares campo
Guardas particulares campoGuardas particulares campo
Guardas particulares campo
 
Propuesta sobre la tecnología
Propuesta sobre la tecnologíaPropuesta sobre la tecnología
Propuesta sobre la tecnología
 
Nivelacion fisica 11
Nivelacion fisica  11Nivelacion fisica  11
Nivelacion fisica 11
 
Sitios web con información documental
Sitios web con información documentalSitios web con información documental
Sitios web con información documental
 
Legalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacionLegalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacion
 
4solver
4solver4solver
4solver
 

Similar a Tutorial gmail snooze

Sesión 2 . myriam oliva díaz palacios 3ºb
Sesión 2 . myriam oliva díaz palacios 3ºbSesión 2 . myriam oliva díaz palacios 3ºb
Sesión 2 . myriam oliva díaz palacios 3ºb
Olivovy
 
Taller de pantallazos
Taller de  pantallazosTaller de  pantallazos
Taller de pantallazos
David Marin
 
Taller de pantallazos
Taller de  pantallazosTaller de  pantallazos
Taller de pantallazos
David Marin
 
guia-de-google-calendar gmail i drive 2023-2024.pptx
guia-de-google-calendar gmail i drive 2023-2024.pptxguia-de-google-calendar gmail i drive 2023-2024.pptx
guia-de-google-calendar gmail i drive 2023-2024.pptx
acincotenda
 
Tutorial para subir un documento a blogger
Tutorial para subir un documento a bloggerTutorial para subir un documento a blogger
Tutorial para subir un documento a blogger
Katii Castaañeda
 
Trabajo practico 3
Trabajo practico 3   Trabajo practico 3
Trabajo practico 3
guadatorres
 

Similar a Tutorial gmail snooze (20)

Manual entorno Google
Manual entorno GoogleManual entorno Google
Manual entorno Google
 
Sesión 2 práctica 2
Sesión 2 práctica 2Sesión 2 práctica 2
Sesión 2 práctica 2
 
Gdoocs
GdoocsGdoocs
Gdoocs
 
Sesión 2 . myriam oliva díaz palacios 3ºb
Sesión 2 . myriam oliva díaz palacios 3ºbSesión 2 . myriam oliva díaz palacios 3ºb
Sesión 2 . myriam oliva díaz palacios 3ºb
 
Manual grupos colaborativos
Manual grupos colaborativosManual grupos colaborativos
Manual grupos colaborativos
 
Gmail
GmailGmail
Gmail
 
Correo y ofimatica
Correo y ofimaticaCorreo y ofimatica
Correo y ofimatica
 
Taller de pantallazos
Taller de  pantallazosTaller de  pantallazos
Taller de pantallazos
 
Trabajo de ofimatica 26
Trabajo de ofimatica 26Trabajo de ofimatica 26
Trabajo de ofimatica 26
 
Sesión 2 práctica 2
Sesión 2 práctica 2Sesión 2 práctica 2
Sesión 2 práctica 2
 
Manual de usuario google
Manual de usuario googleManual de usuario google
Manual de usuario google
 
Manual de usuario google ( SLIDESHARE)
Manual de usuario google ( SLIDESHARE)Manual de usuario google ( SLIDESHARE)
Manual de usuario google ( SLIDESHARE)
 
Taller de pantallazos
Taller de  pantallazosTaller de  pantallazos
Taller de pantallazos
 
guia-de-google-calendar gmail i drive 2023-2024.pptx
guia-de-google-calendar gmail i drive 2023-2024.pptxguia-de-google-calendar gmail i drive 2023-2024.pptx
guia-de-google-calendar gmail i drive 2023-2024.pptx
 
Gmail meter
Gmail meterGmail meter
Gmail meter
 
Tutorial para subir un documento a blogger
Tutorial para subir un documento a bloggerTutorial para subir un documento a blogger
Tutorial para subir un documento a blogger
 
Trabajo practico 3
Trabajo practico 3   Trabajo practico 3
Trabajo practico 3
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Ejercicio practico
Ejercicio practico Ejercicio practico
Ejercicio practico
 
Práctica 1 aulas digitales
Práctica 1 aulas digitalesPráctica 1 aulas digitales
Práctica 1 aulas digitales
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 

Tutorial gmail snooze

  • 1. TUTORIAL INSTALANDO GMAIL SNOOZE Tutorial realizado por Ángel Quintana
  • 2. Gmail Snooze es una aplicación desarrollada por Google App que nos permite implantar un temporizador en nuestra cuenta de gmail. Es una aplicación destinada a “dormitar” el correo durante los días que tú quieras ¿pero cómo lo haces? Es muy sencillo, genera nuevas carpetas que ya están ordenadas según +1 día, +2 días así hasta 7 días. Lo único que hay que saber, es cuando te gustaría recibir ese mail para tramitarlo, ya que puedes estar con un trabajo urgente en ese momento y sabes que es algo que no corre prisa; entonces mueves el correo a la carpeta del día correspondiente. Es decir, si quieres ver el email dentro de tres días, lo mueves a la carpeta +3 días. En ese momento desaparece de tu bandeja de entrada, volviendo a aparecer al cabo de tres días. A través de esta tutorial, podrán instalarlo fácilmente.
  • 3. Paso1: Nos dirigimos a Google Docs y haciendo clic en Crear Nuevo, seleccionamos Hoja de Cálculo. Paso2: Una vez en la Hoja de Cálculo, seleccionamos en Herramientas: Editor de secuencia de comandos.
  • 4. Paso3: Se abre el editor y al final tenemos que añadir el código que nos dan en el Blog oficial de Gmail. Ir a enlace. Paso4: Hacemos Clic en Grabar y le ponemos un nombre
  • 5. Paso5: Hacemos Clic en la pestaña donde está escrito: Selecciona una función para ejecutarla, y seleccionamos Setup, A continuación pulsamos Paso6: Se abre una pestaña en el que nos pide autorización para poder ejecutarse. Autorizamos la ejecución y después se abre otra pestaña donde hacemos clic en “conceder acceso”. Paso7: Hacemos Clic en la mosca (depurar la función seleccionada). La he marcado con un Círculo Rojo en el pantallazo del Paso3.
  • 6. Paso8: Regresamos a nuestro correo, y observamos como se han creado bajo el nombre de “Snooze” siete carpetas con sus respectivos nombres y días. Paso9: Volvemos al editor y seleccionamos moveSnoozes, en la misma pestaña donde se encuentra “Setup”, que lo acabamos de ejecutar. Ejecutamos
  • 7. Paso10: Hacemos Clic en Activadores: Activadores del proyecto activo, y nos aparece la siguiente información, donde le damos a “Haz click aquí para añadir uno ahora”. Paso11: Y seleccionamos en Ejecutar: MovesSnoozes; Eventos: Basados en el tiempo; - Temporizador por días – Medianoche a 1 AM y hacemos Clic en “Guardar”
  • 8. Ahora, únicamente aquellos emails que queramos recibir más adelante, los moveremos a la carpeta respectiva. Ya nos podemos olvidar de los correos hasta que pasen los días que nosotros mismos decidamos, administrando de esta manera mucho mejor nuestro tiempo y optimizando nuestros recursos. De todas formas, los emails estarán accesibles en las carpetas donde las hemos ubicados en todo momento. Con esta acción retardamos su aparición en la bandeja de entrada, no lo eliminamos.