SlideShare una empresa de Scribd logo
Mecanica Industrial – OMCN – Fernando Pastén Fernández - 2014
DISEÑO DE UNA PIEZA A MECANIZAR
Una vez realizados todos los pasos del primer Tutorial de Ejecución y Configuracion comenzamos con
el proceso de diseñar nuestra pieza.
En el area desplegada en pantalla podemos visualizar los Menus de herramientas, las Barras de
iconos, el Gestor de Operaciones y el Area de Diseño en color azul:
La ventana del Gestor de Operaciones lo podemos ocultar con ALT+O o acudiendo al Menu
En nuestra area de diseño también podemos ver/ocultar el eje de coordenadas en color naranja
dando clic de mouse en la tecla de funciones F9
Mecanica Industrial – OMCN – Fernando Pastén Fernández - 2014
PROCESO DE DISEÑO
Dibujamos un cuadrado de 150x150mm. Dando clic en el menu CREAR y luego en la opcion
RECTANGULO
O tambien dando clic directamente en el icono y luego en la opción
Mastercam desplegara una barra de iconos donde debemos ingresar las cotas
Ingresamos las medidas de anchura y altura:
y luego indicamos la posicion de la primera esquina
dando clic en origen de nuestra coordenada
Aparece la imagen dibujada en color celeste
Ajustamos la imagen a pantalla presionando el boton secundario de mouse desplegando un menu
contextual:
Mecanica Industrial – OMCN – Fernando Pastén Fernández - 2014
y damos clic en la opcion
Desplegando
Nota: Para ajustar el ZOOM giramos la rueda del Mouse.
Ahora vamos al Menu Editar
Y ejecutamos el comando
Acontinuacion se despliega en pantalla la ventana de Encadenado
Mecanica Industrial – OMCN – Fernando Pastén Fernández - 2014
Se nos solicita dar clic en la cadena, pinchando la linea del contorno del dibujo de nuestro cuadrado
apareciendo
esta flecha de inicio de cadena
Ahora damos clic en
Mecanica Industrial – OMCN – Fernando Pastén Fernández - 2014
Se despliega lo siguiente:
Seleccionamos
Indicamos la distancia
Indiscamos la dirección
Se despliega
Mecanica Industrial – OMCN – Fernando Pastén Fernández - 2014
Y damos
Ahora vamos a trazar las perforaciones dando clic en
Damos clic en el icono de diametro para ingresar el valor y lo fijamos en rojo
para trazar todas las perforaciones en la cuatro esquinas del dibujo
Y aceptamos el proceso dando clic en Ok
En el siguiente paso debemos hacer un Offset dando clic en
Mecanica Industrial – OMCN – Fernando Pastén Fernández - 2014
Desplegando la siguiente ventana
Ingresamos la cota
Mecanica Industrial – OMCN – Fernando Pastén Fernández - 2014
Damos clic en cada circulo, nos desplazamos hacia afuera y
nuevamente clic obteniendo el siguiente resultado.
y ahora haceptamos el proceso dan clic en
En el sisguiente paso debemos recortar las lineas y arcos sobrantes en el dubujo dando clic en
Aparece en pantalla una serie de opciones de recorte
Elegimos ajuste de 2 entidades y seleccionamos las lineas y arcos que queremos conservar
obteniendo el siguiente resultado
y damos clic en
Mecanica Industrial – OMCN – Fernando Pastén Fernández - 2014
Ahora para encontrar el centro de la figura trazamos lineas de esquina a esquina obteniendo
Luego creamos un poligono de 8 caras dando clic en
Mecanica Industrial – OMCN – Fernando Pastén Fernández - 2014
Se despliega la ventana
Ingresamos el Nº de caras 8, el radio 40 y damos clic en el centro del dibujo obteniendo
Y damos clic en
Borramos las lineas que nos sirvieron para encontrar el centro dando clic en ellas y presionando la
Tecla Supr del Teclado.
Acontinuación vamos a redondear las esquinas de nuestro dibujo dando clic en el icono
Indicamos el radio damos clic en las lineas donde queremos realizar el
cambio obteniendo el empalme en las cuatro esquinas
Mecanica Industrial – OMCN – Fernando Pastén Fernández - 2014
Y damos clic en
Finalmente creamos las Letras de las iniciales del nombre del alumno que ha realizado este trabajo
dando clic en:
Despliega la ventana, ingresamos las iniciales
Mecanica Industrial – OMCN – Fernando Pastén Fernández - 2014
Damos clic en y elegimos el tipo de letra Cooper y luego clic en Aceptar
Damos clic en
Y damos clic en la ubicación o punto donde quiero que aparezcan las letras
Mecanica Industrial – OMCN – Fernando Pastén Fernández - 2014
Finalmente solo nos queda ajustar el texto para que quede centrado respecto al octogono
Dando clic en:
Seleccionamos las letras dentro de una ventana manteniendo el boton del mouse presionado y
desplazandonos hasta cubrir todo el texto.
Las letras seleccionadas cambiaran a color amarillo
Y damos clci en desplegandose la siguiente ventana
Mecanica Industrial – OMCN – Fernando Pastén Fernández - 2014
Acá seleccionamos
Y ajustamos las letras asegurandonos que queden centradas
Damos clic en
Para restaurar el color de las letras precionamos el boton secundario del mouse y se desplagará la
siguiente ventana:
Mecanica Industrial – OMCN – Fernando Pastén Fernández - 2014
De esta manera queda terminado nuestro diseño a mecanizar en la Fresadora de tres ejes en el
Tutorial Nº3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como calcular las funciones trigonométricas en excel
Como calcular las funciones trigonométricas en excelComo calcular las funciones trigonométricas en excel
Como calcular las funciones trigonométricas en excel
Juan Reyes
 
Hoja De AplicacióN
Hoja De AplicacióNHoja De AplicacióN
Hoja De AplicacióN
cuadros77
 
Calculando funciones trigonométricas con excel
Calculando funciones trigonométricas con excelCalculando funciones trigonométricas con excel
Calculando funciones trigonométricas con excel
amtlucca
 
Crear logo de windows en 3 dmax
Crear logo de windows en 3 dmaxCrear logo de windows en 3 dmax
Crear logo de windows en 3 dmax
jimpublisher
 
Reporte de un deseño de reporte en word
Reporte de un deseño de reporte en wordReporte de un deseño de reporte en word
Reporte de un deseño de reporte en word
Roberto Duarte
 
Presentación técnica2014
Presentación técnica2014Presentación técnica2014
Presentación técnica2014
Eduardo Sganga
 

La actualidad más candente (19)

Estimular la atención 3
Estimular la atención   3Estimular la atención   3
Estimular la atención 3
 
Tp 19
Tp 19Tp 19
Tp 19
 
Estimular la atención 4
Estimular la atención   4Estimular la atención   4
Estimular la atención 4
 
Como calcular las funciones trigonométricas en excel
Como calcular las funciones trigonométricas en excelComo calcular las funciones trigonométricas en excel
Como calcular las funciones trigonométricas en excel
 
Estimular la atención 5
Estimular la atención   5Estimular la atención   5
Estimular la atención 5
 
Estimular la atención 8
Estimular la atención   8Estimular la atención   8
Estimular la atención 8
 
Como se usa autocad 2D
Como se usa autocad 2DComo se usa autocad 2D
Como se usa autocad 2D
 
Hoja De AplicacióN
Hoja De AplicacióNHoja De AplicacióN
Hoja De AplicacióN
 
Estimular la atención 2
Estimular la atención   2Estimular la atención   2
Estimular la atención 2
 
Autocad 27
Autocad 27Autocad 27
Autocad 27
 
Calculando funciones trigonométricas con excel
Calculando funciones trigonométricas con excelCalculando funciones trigonométricas con excel
Calculando funciones trigonométricas con excel
 
Crear logo de windows en 3 dmax
Crear logo de windows en 3 dmaxCrear logo de windows en 3 dmax
Crear logo de windows en 3 dmax
 
Tema 5. Fórmulas básicas
Tema 5. Fórmulas básicasTema 5. Fórmulas básicas
Tema 5. Fórmulas básicas
 
Manejo basico del Qcad para la E.S.O.
Manejo basico del Qcad para la E.S.O.Manejo basico del Qcad para la E.S.O.
Manejo basico del Qcad para la E.S.O.
 
Reporte de un deseño de reporte en word
Reporte de un deseño de reporte en wordReporte de un deseño de reporte en word
Reporte de un deseño de reporte en word
 
Crear+botones+3 d
Crear+botones+3 dCrear+botones+3 d
Crear+botones+3 d
 
Salto
SaltoSalto
Salto
 
Eyu
EyuEyu
Eyu
 
Presentación técnica2014
Presentación técnica2014Presentación técnica2014
Presentación técnica2014
 

Similar a Tutorial mastercam-2

Autocad Formato y Rotulación, manejo primeros acomandos en Autocad.ppsx
Autocad Formato y Rotulación, manejo primeros acomandos en Autocad.ppsxAutocad Formato y Rotulación, manejo primeros acomandos en Autocad.ppsx
Autocad Formato y Rotulación, manejo primeros acomandos en Autocad.ppsx
Betty341587
 
Acad 2000 2
Acad 2000 2Acad 2000 2
Acad 2000 2
jaesni
 
Realizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidworkRealizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidwork
carlos20100
 
Realizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidworkRealizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidwork
carlos20100
 
Manual de uso de funciones
Manual de uso de funcionesManual de uso de funciones
Manual de uso de funciones
Pablo Pérez
 

Similar a Tutorial mastercam-2 (20)

Qcad Formato A4
Qcad   Formato A4Qcad   Formato A4
Qcad Formato A4
 
Manualcontroldecalidadestadistico 141106202211-conversion-gate01
Manualcontroldecalidadestadistico 141106202211-conversion-gate01Manualcontroldecalidadestadistico 141106202211-conversion-gate01
Manualcontroldecalidadestadistico 141106202211-conversion-gate01
 
Autocad Formato y Rotulación, manejo primeros acomandos en Autocad.ppsx
Autocad Formato y Rotulación, manejo primeros acomandos en Autocad.ppsxAutocad Formato y Rotulación, manejo primeros acomandos en Autocad.ppsx
Autocad Formato y Rotulación, manejo primeros acomandos en Autocad.ppsx
 
Instalando Circuit Y Trax Maker
Instalando Circuit Y Trax MakerInstalando Circuit Y Trax Maker
Instalando Circuit Y Trax Maker
 
03 Configuración de Unidades y Límites de Dibujo.pdf
03 Configuración de Unidades y Límites de Dibujo.pdf03 Configuración de Unidades y Límites de Dibujo.pdf
03 Configuración de Unidades y Límites de Dibujo.pdf
 
Acad 2000 2
Acad 2000 2Acad 2000 2
Acad 2000 2
 
Figuras geometricas parte 1 "El Cono" en DRAFTSIGHT
Figuras geometricas   parte 1 "El Cono" en DRAFTSIGHTFiguras geometricas   parte 1 "El Cono" en DRAFTSIGHT
Figuras geometricas parte 1 "El Cono" en DRAFTSIGHT
 
Tutorial de Power Point
Tutorial de Power PointTutorial de Power Point
Tutorial de Power Point
 
Manual Excel control de calidad estadistico
Manual Excel control de calidad estadisticoManual Excel control de calidad estadistico
Manual Excel control de calidad estadistico
 
Realizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidworkRealizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidwork
 
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
 
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
 
Realizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidworkRealizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidwork
 
Realizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidworkRealizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidwork
 
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
 
Solidworks1
Solidworks1Solidworks1
Solidworks1
 
Manual de civil 3 d 2012 civil
Manual de civil 3 d 2012 civilManual de civil 3 d 2012 civil
Manual de civil 3 d 2012 civil
 
Autocadsemana1 1
Autocadsemana1 1Autocadsemana1 1
Autocadsemana1 1
 
Interfaz grafica
Interfaz graficaInterfaz grafica
Interfaz grafica
 
Manual de uso de funciones
Manual de uso de funcionesManual de uso de funciones
Manual de uso de funciones
 

Más de Sergio Barrios

Más de Sergio Barrios (20)

El_ABC_y_XYZ_de_la_apicultura.pdf
El_ABC_y_XYZ_de_la_apicultura.pdfEl_ABC_y_XYZ_de_la_apicultura.pdf
El_ABC_y_XYZ_de_la_apicultura.pdf
 
Manual de Buenas Practicas Apicolas con Manejo Organico.pdf
Manual de Buenas Practicas Apicolas con Manejo Organico.pdfManual de Buenas Practicas Apicolas con Manejo Organico.pdf
Manual de Buenas Practicas Apicolas con Manejo Organico.pdf
 
Le_Secret_Des_Patriarches_Marcel_Violet.pdf
Le_Secret_Des_Patriarches_Marcel_Violet.pdfLe_Secret_Des_Patriarches_Marcel_Violet.pdf
Le_Secret_Des_Patriarches_Marcel_Violet.pdf
 
fuentes-del-campo-magnetico.pdf
fuentes-del-campo-magnetico.pdffuentes-del-campo-magnetico.pdf
fuentes-del-campo-magnetico.pdf
 
EL_SECRETO_LAKHOVSKY.pdf
EL_SECRETO_LAKHOVSKY.pdfEL_SECRETO_LAKHOVSKY.pdf
EL_SECRETO_LAKHOVSKY.pdf
 
Mejora apicola con zanganos seleccionados
Mejora apicola con zanganos seleccionadosMejora apicola con zanganos seleccionados
Mejora apicola con zanganos seleccionados
 
Manual de enfermedades de abejas
Manual de enfermedades de abejasManual de enfermedades de abejas
Manual de enfermedades de abejas
 
Manual Cría de Reina de Abejas
Manual Cría de Reina de AbejasManual Cría de Reina de Abejas
Manual Cría de Reina de Abejas
 
Aparato digestivo de la abeja
Aparato digestivo de la abejaAparato digestivo de la abeja
Aparato digestivo de la abeja
 
El hibridaje en las abejas
El hibridaje en las abejasEl hibridaje en las abejas
El hibridaje en las abejas
 
Mecánica aviones tema5 parte1
Mecánica aviones tema5 parte1Mecánica aviones tema5 parte1
Mecánica aviones tema5 parte1
 
Problemas aeronaves
Problemas aeronavesProblemas aeronaves
Problemas aeronaves
 
Manual de Aerodinámica
Manual de AerodinámicaManual de Aerodinámica
Manual de Aerodinámica
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Manual programación arduino
Manual programación arduinoManual programación arduino
Manual programación arduino
 
Manual programación arduino
Manual programación arduinoManual programación arduino
Manual programación arduino
 
Manual de Arduino
Manual de ArduinoManual de Arduino
Manual de Arduino
 
Nx 10 for engineering design
Nx 10 for engineering designNx 10 for engineering design
Nx 10 for engineering design
 
Para subir las defensas
Para subir las defensasPara subir las defensas
Para subir las defensas
 
Rapid manual operador Robot Studio ABB
Rapid manual operador Robot Studio ABBRapid manual operador Robot Studio ABB
Rapid manual operador Robot Studio ABB
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Tutorial mastercam-2

  • 1. Mecanica Industrial – OMCN – Fernando Pastén Fernández - 2014 DISEÑO DE UNA PIEZA A MECANIZAR Una vez realizados todos los pasos del primer Tutorial de Ejecución y Configuracion comenzamos con el proceso de diseñar nuestra pieza. En el area desplegada en pantalla podemos visualizar los Menus de herramientas, las Barras de iconos, el Gestor de Operaciones y el Area de Diseño en color azul: La ventana del Gestor de Operaciones lo podemos ocultar con ALT+O o acudiendo al Menu En nuestra area de diseño también podemos ver/ocultar el eje de coordenadas en color naranja dando clic de mouse en la tecla de funciones F9
  • 2. Mecanica Industrial – OMCN – Fernando Pastén Fernández - 2014 PROCESO DE DISEÑO Dibujamos un cuadrado de 150x150mm. Dando clic en el menu CREAR y luego en la opcion RECTANGULO O tambien dando clic directamente en el icono y luego en la opción Mastercam desplegara una barra de iconos donde debemos ingresar las cotas Ingresamos las medidas de anchura y altura: y luego indicamos la posicion de la primera esquina dando clic en origen de nuestra coordenada Aparece la imagen dibujada en color celeste Ajustamos la imagen a pantalla presionando el boton secundario de mouse desplegando un menu contextual:
  • 3. Mecanica Industrial – OMCN – Fernando Pastén Fernández - 2014 y damos clic en la opcion Desplegando Nota: Para ajustar el ZOOM giramos la rueda del Mouse. Ahora vamos al Menu Editar Y ejecutamos el comando Acontinuacion se despliega en pantalla la ventana de Encadenado
  • 4. Mecanica Industrial – OMCN – Fernando Pastén Fernández - 2014 Se nos solicita dar clic en la cadena, pinchando la linea del contorno del dibujo de nuestro cuadrado apareciendo esta flecha de inicio de cadena Ahora damos clic en
  • 5. Mecanica Industrial – OMCN – Fernando Pastén Fernández - 2014 Se despliega lo siguiente: Seleccionamos Indicamos la distancia Indiscamos la dirección Se despliega
  • 6. Mecanica Industrial – OMCN – Fernando Pastén Fernández - 2014 Y damos Ahora vamos a trazar las perforaciones dando clic en Damos clic en el icono de diametro para ingresar el valor y lo fijamos en rojo para trazar todas las perforaciones en la cuatro esquinas del dibujo Y aceptamos el proceso dando clic en Ok En el siguiente paso debemos hacer un Offset dando clic en
  • 7. Mecanica Industrial – OMCN – Fernando Pastén Fernández - 2014 Desplegando la siguiente ventana Ingresamos la cota
  • 8. Mecanica Industrial – OMCN – Fernando Pastén Fernández - 2014 Damos clic en cada circulo, nos desplazamos hacia afuera y nuevamente clic obteniendo el siguiente resultado. y ahora haceptamos el proceso dan clic en En el sisguiente paso debemos recortar las lineas y arcos sobrantes en el dubujo dando clic en Aparece en pantalla una serie de opciones de recorte Elegimos ajuste de 2 entidades y seleccionamos las lineas y arcos que queremos conservar obteniendo el siguiente resultado y damos clic en
  • 9. Mecanica Industrial – OMCN – Fernando Pastén Fernández - 2014 Ahora para encontrar el centro de la figura trazamos lineas de esquina a esquina obteniendo Luego creamos un poligono de 8 caras dando clic en
  • 10. Mecanica Industrial – OMCN – Fernando Pastén Fernández - 2014 Se despliega la ventana Ingresamos el Nº de caras 8, el radio 40 y damos clic en el centro del dibujo obteniendo Y damos clic en Borramos las lineas que nos sirvieron para encontrar el centro dando clic en ellas y presionando la Tecla Supr del Teclado. Acontinuación vamos a redondear las esquinas de nuestro dibujo dando clic en el icono Indicamos el radio damos clic en las lineas donde queremos realizar el cambio obteniendo el empalme en las cuatro esquinas
  • 11. Mecanica Industrial – OMCN – Fernando Pastén Fernández - 2014 Y damos clic en Finalmente creamos las Letras de las iniciales del nombre del alumno que ha realizado este trabajo dando clic en: Despliega la ventana, ingresamos las iniciales
  • 12. Mecanica Industrial – OMCN – Fernando Pastén Fernández - 2014 Damos clic en y elegimos el tipo de letra Cooper y luego clic en Aceptar Damos clic en Y damos clic en la ubicación o punto donde quiero que aparezcan las letras
  • 13. Mecanica Industrial – OMCN – Fernando Pastén Fernández - 2014 Finalmente solo nos queda ajustar el texto para que quede centrado respecto al octogono Dando clic en: Seleccionamos las letras dentro de una ventana manteniendo el boton del mouse presionado y desplazandonos hasta cubrir todo el texto. Las letras seleccionadas cambiaran a color amarillo Y damos clci en desplegandose la siguiente ventana
  • 14. Mecanica Industrial – OMCN – Fernando Pastén Fernández - 2014 Acá seleccionamos Y ajustamos las letras asegurandonos que queden centradas Damos clic en Para restaurar el color de las letras precionamos el boton secundario del mouse y se desplagará la siguiente ventana:
  • 15. Mecanica Industrial – OMCN – Fernando Pastén Fernández - 2014 De esta manera queda terminado nuestro diseño a mecanizar en la Fresadora de tres ejes en el Tutorial Nº3