SlideShare una empresa de Scribd logo
M S . A N A M A R Í A T E R E S A L U C C A
U N P S J B
Tablas de Funciones
Trigonométricas con Excel
E L I N T E R É S E N E L U S O D E
P L A N I L L A S D E C Á L C U L O E S T Á D A D O
E N L A P O S I B I L I D A D D E
A U T O M A T I Z A R P R O C E S O S
Utilidades de las
Planillas de Cálculo
PROBLEMA
Confeccionar una tabla conteniendo
el valor de las funciones
seno, coseno y tangente
para los siguientes ángulos:
0° - 20° - 40° - 60° - 80° - 100°
120° - 140° - 160° - 180°
Paso 1
Abrimos una
planilla de cálculo en
Microsoft Excel
Paso 2
Ingresamos los valores
de los ángulos
Podríamos hacerlo de
forma manual, pero
veremos otra
alternativa
Comenzamos ubicando
en cualquier lugar de la
planilla el primer valor:
0 y en columna el
segundo valor: 20
Paso 3
Seleccionamos las
casillas que contienen
los dos valores
ingresados
Paso 4
Nos ubicamos en la
esquina inferior
derecha de la selección
Aparecerá una pequeña
cruz negra
Paso 5
Arrastramos hacia
abajo esa cruz con el
botón izquierdo del
mouse presionado
Veremos cómo se van
aumentando los valores
en intervalos de 20 (la
diferencia de los valores
ingresados
manualmente)
Soltamos cuando
lleguemos a 180
Paso 6
Tenemos ya generada
nuestra escala de
ángulos…
Agregamos en los
encabezados de la Tabla
los nombres de las
funciones
trigonométricas que
vamos a calcular
Paso 7
Damos formato a
nuestra Tabla y
comenzamos a calcular
Seleccionamos la casilla
donde ubicaremos el
valor del seno de 0°
Paso 8
En la Barra de
Fórmulas comenzamos
a escribir el comando
correspondiente al
seno, pero no
pondremos el valor aún
Paso 9
Cuando llega el
momento de poner el
valor 0, hagamos clic en
la casilla que tiene ese
valor
Observa que en color
aparece la ubicación de
la casilla que contiene
al 0: columna C fila 5 en
nuestro ejemplo
Paso 10
Seguimos escribiendo
los comandos en la
Barra de Fórmulas para
completar la sentencia
Paso 11
Presionando la tecla
Enter tendremos el
valor del seno de 0° en
la casilla
Recuerda no cometer
errores al escribir la
sintaxis del comando
Paso 12
Para calcular el seno de
los restantes ángulos
podríamos repetir la
tarea, pero haremos
algo más interesante
Ubiquémonos
nuevamente en la
casilla en la que
calculamos el
seno de 0°
Paso 13
Con la casilla
seleccionada,
ubiquemos el puntero
en la esquina inferior
derecha
Observamos
nuevamente una
pequeña cruz negra
Con el botón izquierdo
del mouse presionado
arrastramos la cruz
hasta la casilla
correspondiente a 180°
Paso 14
Al soltar la selección la
tabla contendrá los
valores del seno para
cada uno de los ángulos
Paso 15
Reiteramos el proceso
para la función coseno
Comenzamos
ubicándonos en la
casilla en la que debe ir
el valor del coseno de 0°
Paso 16
En la Barra de
Fórmulas iniciamos la
carga del comando para
el coseno, pero no
ponemos el valor del
ángulo, sino que al
momento de escribirlo
hacemos clic en la
casilla que tiene
el valor 0
Finalizamos la escritura
del comando
Paso 17
Finalizada la escritura
del comando,
presionando la tecla
Enter tenemos el valor
del coseno de 0°
Paso 18
Ubicándonos sobre la
casilla que contiene el
valor de coseno de 0°,
vamos a la esquina
inferior derecha de la
casilla hasta ver la cruz
negra, y presionando el
botón izquierdo del
mouse arrastramos
hasta la casilla del
ángulo de 180°
Paso 19
Al soltar la selección
tendremos lista la
columna
correspondiente al
coseno de los ángulos
Paso 20
A practicar…
Reitera el
procedimiento para la
columna
correspondiente a la
tangente
Obtendrás la Tabla
completa que se
muestra aquí
Notación
Cuando trabajamos con planillas de cálculo es frecuente que aparezcan
notaciones que quizás resulten extrañas.
Por ejemplo, hemos visto que
tg 180° = -1,2251E-16
Esta notación especial se conoce con el nombre de notación científica.
En el ejemplo, equivale a escribir:
tg 180° = −1,2251 × 10−16
un número muy cercano a cero…
F I N D E L A P R E S E N T A C I O N
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2...2 expresiones regulares, cerradura, fractales, automata
2...2 expresiones regulares, cerradura, fractales, automata2...2 expresiones regulares, cerradura, fractales, automata
2...2 expresiones regulares, cerradura, fractales, automata
Jacqui Venegas
 
Expresiones logicas
Expresiones logicasExpresiones logicas
Expresiones logicas
Kelvin Andres Palma Viveros
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
taurivan
 
Introduccion integrales
Introduccion integralesIntroduccion integrales
Introduccion integrales
luisjaviernarvaez
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
ralhum
 
Metodología para la solución de problemas con el uso de algoritmos
Metodología para la solución de problemas con el uso de algoritmosMetodología para la solución de problemas con el uso de algoritmos
Metodología para la solución de problemas con el uso de algoritmos
IEO Santo Tomás
 
Programación en C++ con C++ Builder
Programación en C++ con C++ BuilderProgramación en C++ con C++ Builder
Programación en C++ con C++ Builder
Andy Juan Sarango Veliz
 
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Univerdad fermin toro
 
Programacion C++ Jorge Sanchéz
Programacion C++ Jorge SanchézProgramacion C++ Jorge Sanchéz
Programacion C++ Jorge Sanchéz
María José Rivera Moreno
 
Ecuaciones Lineales Homogéneas con coeficientes constantes
Ecuaciones Lineales Homogéneas con coeficientes constantesEcuaciones Lineales Homogéneas con coeficientes constantes
Ecuaciones Lineales Homogéneas con coeficientes constantes
Karina Alexandra
 
Introduccion a Algoritmos
Introduccion a AlgoritmosIntroduccion a Algoritmos
Introduccion a Algoritmos
smog2010
 
Grafos Y Digrafos
Grafos Y DigrafosGrafos Y Digrafos
Grafos Y Digrafos
Richard Nieto
 
Informe de programacion
Informe de programacionInforme de programacion
Informe de programacion
guerreroslaura
 
Unidad 1 interfaz
Unidad 1 interfazUnidad 1 interfaz
Unidad 1 interfaz
Fuci-man Navarro
 
Algoritmo con ciclos repetitivos
Algoritmo con ciclos repetitivosAlgoritmo con ciclos repetitivos
Algoritmo con ciclos repetitivos
gabriela puerta
 
Creación de una Factura en Visual Basic
Creación de una Factura en Visual BasicCreación de una Factura en Visual Basic
Creación de una Factura en Visual Basic
Jose Alfredo Herrera
 
Presentación Métodos Numéricos
Presentación Métodos Numéricos Presentación Métodos Numéricos
Presentación Métodos Numéricos
Diana Laura Ochoa Gallegos
 
Errores de truncamiento
Errores de truncamientoErrores de truncamiento
Errores de truncamiento
Tensor
 
Ejercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacionEjercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacion
Jaime amambal
 
Algoritmos secuenciales resueldos
Algoritmos  secuenciales resueldosAlgoritmos  secuenciales resueldos
Algoritmos secuenciales resueldos
Wilian Fabian Escandon
 

La actualidad más candente (20)

2...2 expresiones regulares, cerradura, fractales, automata
2...2 expresiones regulares, cerradura, fractales, automata2...2 expresiones regulares, cerradura, fractales, automata
2...2 expresiones regulares, cerradura, fractales, automata
 
Expresiones logicas
Expresiones logicasExpresiones logicas
Expresiones logicas
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Introduccion integrales
Introduccion integralesIntroduccion integrales
Introduccion integrales
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
 
Metodología para la solución de problemas con el uso de algoritmos
Metodología para la solución de problemas con el uso de algoritmosMetodología para la solución de problemas con el uso de algoritmos
Metodología para la solución de problemas con el uso de algoritmos
 
Programación en C++ con C++ Builder
Programación en C++ con C++ BuilderProgramación en C++ con C++ Builder
Programación en C++ con C++ Builder
 
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
 
Programacion C++ Jorge Sanchéz
Programacion C++ Jorge SanchézProgramacion C++ Jorge Sanchéz
Programacion C++ Jorge Sanchéz
 
Ecuaciones Lineales Homogéneas con coeficientes constantes
Ecuaciones Lineales Homogéneas con coeficientes constantesEcuaciones Lineales Homogéneas con coeficientes constantes
Ecuaciones Lineales Homogéneas con coeficientes constantes
 
Introduccion a Algoritmos
Introduccion a AlgoritmosIntroduccion a Algoritmos
Introduccion a Algoritmos
 
Grafos Y Digrafos
Grafos Y DigrafosGrafos Y Digrafos
Grafos Y Digrafos
 
Informe de programacion
Informe de programacionInforme de programacion
Informe de programacion
 
Unidad 1 interfaz
Unidad 1 interfazUnidad 1 interfaz
Unidad 1 interfaz
 
Algoritmo con ciclos repetitivos
Algoritmo con ciclos repetitivosAlgoritmo con ciclos repetitivos
Algoritmo con ciclos repetitivos
 
Creación de una Factura en Visual Basic
Creación de una Factura en Visual BasicCreación de una Factura en Visual Basic
Creación de una Factura en Visual Basic
 
Presentación Métodos Numéricos
Presentación Métodos Numéricos Presentación Métodos Numéricos
Presentación Métodos Numéricos
 
Errores de truncamiento
Errores de truncamientoErrores de truncamiento
Errores de truncamiento
 
Ejercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacionEjercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacion
 
Algoritmos secuenciales resueldos
Algoritmos  secuenciales resueldosAlgoritmos  secuenciales resueldos
Algoritmos secuenciales resueldos
 

Destacado

Como calcular las funciones trigonométricas en excel
Como calcular las funciones trigonométricas en excelComo calcular las funciones trigonométricas en excel
Como calcular las funciones trigonométricas en excel
Juan Reyes
 
Graficar seno coseno y tangente en excel
Graficar seno coseno y tangente en excelGraficar seno coseno y tangente en excel
Graficar seno coseno y tangente en excelsandralauralorena
 
Graficas de las funciones trigonometricas en excel
Graficas de las funciones trigonometricas en excelGraficas de las funciones trigonometricas en excel
Graficas de las funciones trigonometricas en excel
Yanis Mendez
 
Graficar seno coseno y tangente en excel
Graficar seno coseno y tangente en excelGraficar seno coseno y tangente en excel
Graficar seno coseno y tangente en excelsandralauralorena
 
Cómo hacer las graficas de seno
Cómo hacer las graficas de senoCómo hacer las graficas de seno
Cómo hacer las graficas de seno
yusepeapg
 
Cómo se grafica una función lineal en excel
Cómo se grafica una función lineal en excelCómo se grafica una función lineal en excel
Cómo se grafica una función lineal en excel
Óscar Pinzón Matéus
 
Calculando funciones trigonométricas con excel
Calculando funciones trigonométricas con excelCalculando funciones trigonométricas con excel
Calculando funciones trigonométricas con excel
amtlucca
 
Manual de Excel "Funsion SI"
Manual de Excel "Funsion SI"Manual de Excel "Funsion SI"
Manual de Excel "Funsion SI"
maribelgb
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
caroalazzarini
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
amtlucca
 
Funciones en escel manual
Funciones en escel manualFunciones en escel manual
Funciones en escel manual
Cindy Castillo
 
Sumando ángulos en excel
Sumando ángulos en excelSumando ángulos en excel
Sumando ángulos en excel
amtlucca
 
Grafica seno y coseno
Grafica seno y cosenoGrafica seno y coseno
Grafica seno y coseno
Cristian David Pinzon
 
Tabla trigonometricas
Tabla trigonometricasTabla trigonometricas
Tabla trigonometricas
camadot
 
Función cuadrática: Excel
Función cuadrática: ExcelFunción cuadrática: Excel
Función cuadrática: Excel
Horacio181
 
Funciones trigonométricas básicas
Funciones trigonométricas básicasFunciones trigonométricas básicas
Funciones trigonométricas básicas
Abraham Aj
 
La gravedad en bogotá
La gravedad en bogotá La gravedad en bogotá
La gravedad en bogotá
Wilmer Quilaguy
 
La evolución humana
La evolución humanaLa evolución humana
La evolución humana
Miguel Ángel López García
 
Tabela de identidades trigonometricas
Tabela de identidades trigonometricasTabela de identidades trigonometricas
Tabela de identidades trigonometricas
Rodrigo Sócrate
 
Derivada de funciones trigonometricas
Derivada de funciones trigonometricas Derivada de funciones trigonometricas
Derivada de funciones trigonometricas
Jair Ospino Ardila
 

Destacado (20)

Como calcular las funciones trigonométricas en excel
Como calcular las funciones trigonométricas en excelComo calcular las funciones trigonométricas en excel
Como calcular las funciones trigonométricas en excel
 
Graficar seno coseno y tangente en excel
Graficar seno coseno y tangente en excelGraficar seno coseno y tangente en excel
Graficar seno coseno y tangente en excel
 
Graficas de las funciones trigonometricas en excel
Graficas de las funciones trigonometricas en excelGraficas de las funciones trigonometricas en excel
Graficas de las funciones trigonometricas en excel
 
Graficar seno coseno y tangente en excel
Graficar seno coseno y tangente en excelGraficar seno coseno y tangente en excel
Graficar seno coseno y tangente en excel
 
Cómo hacer las graficas de seno
Cómo hacer las graficas de senoCómo hacer las graficas de seno
Cómo hacer las graficas de seno
 
Cómo se grafica una función lineal en excel
Cómo se grafica una función lineal en excelCómo se grafica una función lineal en excel
Cómo se grafica una función lineal en excel
 
Calculando funciones trigonométricas con excel
Calculando funciones trigonométricas con excelCalculando funciones trigonométricas con excel
Calculando funciones trigonométricas con excel
 
Manual de Excel "Funsion SI"
Manual de Excel "Funsion SI"Manual de Excel "Funsion SI"
Manual de Excel "Funsion SI"
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
Funciones en escel manual
Funciones en escel manualFunciones en escel manual
Funciones en escel manual
 
Sumando ángulos en excel
Sumando ángulos en excelSumando ángulos en excel
Sumando ángulos en excel
 
Grafica seno y coseno
Grafica seno y cosenoGrafica seno y coseno
Grafica seno y coseno
 
Tabla trigonometricas
Tabla trigonometricasTabla trigonometricas
Tabla trigonometricas
 
Función cuadrática: Excel
Función cuadrática: ExcelFunción cuadrática: Excel
Función cuadrática: Excel
 
Funciones trigonométricas básicas
Funciones trigonométricas básicasFunciones trigonométricas básicas
Funciones trigonométricas básicas
 
La gravedad en bogotá
La gravedad en bogotá La gravedad en bogotá
La gravedad en bogotá
 
La evolución humana
La evolución humanaLa evolución humana
La evolución humana
 
Tabela de identidades trigonometricas
Tabela de identidades trigonometricasTabela de identidades trigonometricas
Tabela de identidades trigonometricas
 
Derivada de funciones trigonometricas
Derivada de funciones trigonometricas Derivada de funciones trigonometricas
Derivada de funciones trigonometricas
 

Similar a Tablas de funciones trigonométricas con excel

Tablas de funciones trigonométricas con calc
Tablas de funciones trigonométricas con calcTablas de funciones trigonométricas con calc
Tablas de funciones trigonométricas con calc
amtlucca
 
Calculando funciones trigonométricas con calc
Calculando funciones trigonométricas con calcCalculando funciones trigonométricas con calc
Calculando funciones trigonométricas con calc
amtlucca
 
Paso a paso
Paso a pasoPaso a paso
Paso a paso
Juan Diego
 
Paso a paso
Paso a pasoPaso a paso
Paso a paso
burujuan96
 
Ejercicios Paso a Paso
Ejercicios Paso a PasoEjercicios Paso a Paso
Ejercicios Paso a Paso
Juan Diego
 
Paso a paso
Paso a pasoPaso a paso
Paso a paso
Juan Diego
 
AutoCAD :Operaciones Básicas Barra de Dibujo
AutoCAD :Operaciones Básicas Barra de Dibujo AutoCAD :Operaciones Básicas Barra de Dibujo
AutoCAD :Operaciones Básicas Barra de Dibujo
Brissette Gonzales Fernandez
 
La hoja electrónica
La hoja electrónicaLa hoja electrónica
La hoja electrónica
FlacoFlaco
 
Leccion 1-Auto CAD
Leccion 1-Auto CADLeccion 1-Auto CAD
Leccion 1-Auto CAD
Andrea Castro
 
2
22
2.1
2.12.1
Operaciones basicas de dibujo
Operaciones  basicas de dibujoOperaciones  basicas de dibujo
Operaciones basicas de dibujo
CristHian ChuMan RuIz
 
Uso básico de excel 2003
Uso básico de excel 2003Uso básico de excel 2003
Uso básico de excel 2003
Beatriz Martínez
 
Interfaz grafica
Interfaz graficaInterfaz grafica
Interfaz grafica
mirobert20
 
CALCULADORA VOYAGE Capitulo 5(9)
CALCULADORA VOYAGE Capitulo 5(9)CALCULADORA VOYAGE Capitulo 5(9)
CALCULADORA VOYAGE Capitulo 5(9)
José Víctor Becerra Cotrina
 
Manual excel 1.4
Manual excel 1.4Manual excel 1.4
Manual excel 1.4
lariossequen
 
Leon maria modul_oword
Leon maria modul_owordLeon maria modul_oword
Leon maria modul_oword
marisin27
 
Pasos para hacer las graficas en excel (1)
Pasos para hacer las graficas en excel (1)Pasos para hacer las graficas en excel (1)
Pasos para hacer las graficas en excel (1)
Fer Nez
 
Ejercicios excel periodo3 2008
Ejercicios excel periodo3 2008Ejercicios excel periodo3 2008
Ejercicios excel periodo3 2008
IETISD Marinilla
 
106864690 manual-curvas-esfuerzo-deformacion
106864690 manual-curvas-esfuerzo-deformacion106864690 manual-curvas-esfuerzo-deformacion
106864690 manual-curvas-esfuerzo-deformacion
Pablo Rivas
 

Similar a Tablas de funciones trigonométricas con excel (20)

Tablas de funciones trigonométricas con calc
Tablas de funciones trigonométricas con calcTablas de funciones trigonométricas con calc
Tablas de funciones trigonométricas con calc
 
Calculando funciones trigonométricas con calc
Calculando funciones trigonométricas con calcCalculando funciones trigonométricas con calc
Calculando funciones trigonométricas con calc
 
Paso a paso
Paso a pasoPaso a paso
Paso a paso
 
Paso a paso
Paso a pasoPaso a paso
Paso a paso
 
Ejercicios Paso a Paso
Ejercicios Paso a PasoEjercicios Paso a Paso
Ejercicios Paso a Paso
 
Paso a paso
Paso a pasoPaso a paso
Paso a paso
 
AutoCAD :Operaciones Básicas Barra de Dibujo
AutoCAD :Operaciones Básicas Barra de Dibujo AutoCAD :Operaciones Básicas Barra de Dibujo
AutoCAD :Operaciones Básicas Barra de Dibujo
 
La hoja electrónica
La hoja electrónicaLa hoja electrónica
La hoja electrónica
 
Leccion 1-Auto CAD
Leccion 1-Auto CADLeccion 1-Auto CAD
Leccion 1-Auto CAD
 
2
22
2
 
2.1
2.12.1
2.1
 
Operaciones basicas de dibujo
Operaciones  basicas de dibujoOperaciones  basicas de dibujo
Operaciones basicas de dibujo
 
Uso básico de excel 2003
Uso básico de excel 2003Uso básico de excel 2003
Uso básico de excel 2003
 
Interfaz grafica
Interfaz graficaInterfaz grafica
Interfaz grafica
 
CALCULADORA VOYAGE Capitulo 5(9)
CALCULADORA VOYAGE Capitulo 5(9)CALCULADORA VOYAGE Capitulo 5(9)
CALCULADORA VOYAGE Capitulo 5(9)
 
Manual excel 1.4
Manual excel 1.4Manual excel 1.4
Manual excel 1.4
 
Leon maria modul_oword
Leon maria modul_owordLeon maria modul_oword
Leon maria modul_oword
 
Pasos para hacer las graficas en excel (1)
Pasos para hacer las graficas en excel (1)Pasos para hacer las graficas en excel (1)
Pasos para hacer las graficas en excel (1)
 
Ejercicios excel periodo3 2008
Ejercicios excel periodo3 2008Ejercicios excel periodo3 2008
Ejercicios excel periodo3 2008
 
106864690 manual-curvas-esfuerzo-deformacion
106864690 manual-curvas-esfuerzo-deformacion106864690 manual-curvas-esfuerzo-deformacion
106864690 manual-curvas-esfuerzo-deformacion
 

Más de amtlucca

Jornadas2018
Jornadas2018Jornadas2018
Jornadas2018
amtlucca
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
amtlucca
 
Geometria 3
Geometria 3Geometria 3
Geometria 3
amtlucca
 
Geometria 2
Geometria 2Geometria 2
Geometria 2
amtlucca
 
Geometria 1
Geometria 1Geometria 1
Geometria 1
amtlucca
 
Numeros 3
Numeros 3Numeros 3
Numeros 3
amtlucca
 
Numeros 2
Numeros 2Numeros 2
Numeros 2
amtlucca
 
Numeros 1
Numeros 1Numeros 1
Numeros 1
amtlucca
 
Un tetraedro
Un  tetraedroUn  tetraedro
Un tetraedro
amtlucca
 
De trapecios
De trapeciosDe trapecios
De trapecios
amtlucca
 
De rombos
De rombosDe rombos
De rombos
amtlucca
 
De cuadrados
De cuadradosDe cuadrados
De cuadrados
amtlucca
 
Nc cuarto cuadrante
Nc cuarto cuadranteNc cuarto cuadrante
Nc cuarto cuadrante
amtlucca
 
Nc tercer cuadrante
Nc tercer cuadranteNc tercer cuadrante
Nc tercer cuadrante
amtlucca
 
Nc segundo cuadrante
Nc segundo cuadranteNc segundo cuadrante
Nc segundo cuadrante
amtlucca
 
Nc primer cuadrante
Nc primer cuadranteNc primer cuadrante
Nc primer cuadrante
amtlucca
 
De radianes a grados
De radianes a gradosDe radianes a grados
De radianes a grados
amtlucca
 
De grados a radianes
De grados a radianesDe grados a radianes
De grados a radianes
amtlucca
 
Cuadrante iv
Cuadrante ivCuadrante iv
Cuadrante iv
amtlucca
 
Cuadrante iii
Cuadrante iiiCuadrante iii
Cuadrante iii
amtlucca
 

Más de amtlucca (20)

Jornadas2018
Jornadas2018Jornadas2018
Jornadas2018
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Geometria 3
Geometria 3Geometria 3
Geometria 3
 
Geometria 2
Geometria 2Geometria 2
Geometria 2
 
Geometria 1
Geometria 1Geometria 1
Geometria 1
 
Numeros 3
Numeros 3Numeros 3
Numeros 3
 
Numeros 2
Numeros 2Numeros 2
Numeros 2
 
Numeros 1
Numeros 1Numeros 1
Numeros 1
 
Un tetraedro
Un  tetraedroUn  tetraedro
Un tetraedro
 
De trapecios
De trapeciosDe trapecios
De trapecios
 
De rombos
De rombosDe rombos
De rombos
 
De cuadrados
De cuadradosDe cuadrados
De cuadrados
 
Nc cuarto cuadrante
Nc cuarto cuadranteNc cuarto cuadrante
Nc cuarto cuadrante
 
Nc tercer cuadrante
Nc tercer cuadranteNc tercer cuadrante
Nc tercer cuadrante
 
Nc segundo cuadrante
Nc segundo cuadranteNc segundo cuadrante
Nc segundo cuadrante
 
Nc primer cuadrante
Nc primer cuadranteNc primer cuadrante
Nc primer cuadrante
 
De radianes a grados
De radianes a gradosDe radianes a grados
De radianes a grados
 
De grados a radianes
De grados a radianesDe grados a radianes
De grados a radianes
 
Cuadrante iv
Cuadrante ivCuadrante iv
Cuadrante iv
 
Cuadrante iii
Cuadrante iiiCuadrante iii
Cuadrante iii
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Tablas de funciones trigonométricas con excel

  • 1. M S . A N A M A R Í A T E R E S A L U C C A U N P S J B Tablas de Funciones Trigonométricas con Excel
  • 2. E L I N T E R É S E N E L U S O D E P L A N I L L A S D E C Á L C U L O E S T Á D A D O E N L A P O S I B I L I D A D D E A U T O M A T I Z A R P R O C E S O S Utilidades de las Planillas de Cálculo
  • 3. PROBLEMA Confeccionar una tabla conteniendo el valor de las funciones seno, coseno y tangente para los siguientes ángulos: 0° - 20° - 40° - 60° - 80° - 100° 120° - 140° - 160° - 180°
  • 4. Paso 1 Abrimos una planilla de cálculo en Microsoft Excel
  • 5. Paso 2 Ingresamos los valores de los ángulos Podríamos hacerlo de forma manual, pero veremos otra alternativa Comenzamos ubicando en cualquier lugar de la planilla el primer valor: 0 y en columna el segundo valor: 20
  • 6. Paso 3 Seleccionamos las casillas que contienen los dos valores ingresados
  • 7. Paso 4 Nos ubicamos en la esquina inferior derecha de la selección Aparecerá una pequeña cruz negra
  • 8. Paso 5 Arrastramos hacia abajo esa cruz con el botón izquierdo del mouse presionado Veremos cómo se van aumentando los valores en intervalos de 20 (la diferencia de los valores ingresados manualmente) Soltamos cuando lleguemos a 180
  • 9. Paso 6 Tenemos ya generada nuestra escala de ángulos… Agregamos en los encabezados de la Tabla los nombres de las funciones trigonométricas que vamos a calcular
  • 10. Paso 7 Damos formato a nuestra Tabla y comenzamos a calcular Seleccionamos la casilla donde ubicaremos el valor del seno de 0°
  • 11. Paso 8 En la Barra de Fórmulas comenzamos a escribir el comando correspondiente al seno, pero no pondremos el valor aún
  • 12. Paso 9 Cuando llega el momento de poner el valor 0, hagamos clic en la casilla que tiene ese valor Observa que en color aparece la ubicación de la casilla que contiene al 0: columna C fila 5 en nuestro ejemplo
  • 13. Paso 10 Seguimos escribiendo los comandos en la Barra de Fórmulas para completar la sentencia
  • 14. Paso 11 Presionando la tecla Enter tendremos el valor del seno de 0° en la casilla Recuerda no cometer errores al escribir la sintaxis del comando
  • 15. Paso 12 Para calcular el seno de los restantes ángulos podríamos repetir la tarea, pero haremos algo más interesante Ubiquémonos nuevamente en la casilla en la que calculamos el seno de 0°
  • 16. Paso 13 Con la casilla seleccionada, ubiquemos el puntero en la esquina inferior derecha Observamos nuevamente una pequeña cruz negra Con el botón izquierdo del mouse presionado arrastramos la cruz hasta la casilla correspondiente a 180°
  • 17. Paso 14 Al soltar la selección la tabla contendrá los valores del seno para cada uno de los ángulos
  • 18. Paso 15 Reiteramos el proceso para la función coseno Comenzamos ubicándonos en la casilla en la que debe ir el valor del coseno de 0°
  • 19. Paso 16 En la Barra de Fórmulas iniciamos la carga del comando para el coseno, pero no ponemos el valor del ángulo, sino que al momento de escribirlo hacemos clic en la casilla que tiene el valor 0 Finalizamos la escritura del comando
  • 20. Paso 17 Finalizada la escritura del comando, presionando la tecla Enter tenemos el valor del coseno de 0°
  • 21. Paso 18 Ubicándonos sobre la casilla que contiene el valor de coseno de 0°, vamos a la esquina inferior derecha de la casilla hasta ver la cruz negra, y presionando el botón izquierdo del mouse arrastramos hasta la casilla del ángulo de 180°
  • 22. Paso 19 Al soltar la selección tendremos lista la columna correspondiente al coseno de los ángulos
  • 23. Paso 20 A practicar… Reitera el procedimiento para la columna correspondiente a la tangente Obtendrás la Tabla completa que se muestra aquí
  • 24. Notación Cuando trabajamos con planillas de cálculo es frecuente que aparezcan notaciones que quizás resulten extrañas. Por ejemplo, hemos visto que tg 180° = -1,2251E-16 Esta notación especial se conoce con el nombre de notación científica. En el ejemplo, equivale a escribir: tg 180° = −1,2251 × 10−16 un número muy cercano a cero…
  • 25. F I N D E L A P R E S E N T A C I O N Muchas gracias