SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos generales de las
bacterias UII
Bacterias,cocos y bacilos
2.2
Cocos
• Cocos son bacterias que se caracterizan por su
forma esferica.
• Tienen la capacidad de vivir solas o enlazarse
hasta formar cadenas o racimos.
• Pueden causar infecciones en la piel,
intoxicacion alimenticia, amigdalitis entre
otras cosas.
• Staphylococcus aureus.- puede producir conjuntivitis,
celulitis, neumonía entre otras enfermedades
Bacilos
• Son bacterias caracteristicas por su forma de
baston.
• Pueden ser gram positivo o negativo
• Causan distintas enfermedades; dentro de las
mas destacadas es la tuberculosis
(Mycobacterium tuberculosis)
• Cultivo de Mycobacterium tuberculosis
Gram Negativo y Positivo
• En 1882 Paul Ehrlich publicó un método para colorear el bacilo de la
tuberculosis: esto inspiro a Gram para incursionar en este proceso.
• Gram intentó establecer la diferencia entre dos bacterias causantes de
neumonía: Klebsiella pneumoniae y el Neumococo.
• El proceso que uso fue : añadir violeta de genciana, fijación con yodo en una
solución de yoduro de potasio, y finalmente, realizar un lavado con etanol.
• Obtuvo bacterias de color violeta las cuales bautizó Gram positivas.
• Años despues, Carl Weigert (Cientifico aleman) amplió este descubrimiento
añadiendo Safranina después del procedimiento de Gram, y observó que
algunas bacterias no se teñían y otras se teñían de rojo. Estas últimas fueron
llamadas Bacterias Gram negativas.
• Este proceso tiene importancia porque ayuda a dividir las bacterias en 2
grupos, ademas de su eficacia para elegir un tratamiento antibiotico.
Diferencias
• Gram Positiva: Es mas ancha(es por esto que
retiene el color morado), un 90 % de su
estructura es peptidoglucano, 10 % es Acido
Teicoico, no es resistente ala penicilina.
• Gram Negativa:10% es Peptidoglucano, posee
una capa adicional de lipopolisacaridos(esta la
protege de la Penicilina), cuenta con Porinas y
Zona Periplasmatica
Aerobias y Anaerobias
• Aerobias estrictas: Dependen del oxigen;Ej.-
Nocardia(produce nocardiosis).
• Anaerobias estrictas: Se desarrollan en
ausencia total de oxigeno;Ej.-Clostridium
Botulinum(produce Botulismo)
• Anaerobias facultativas: Pueden desarrollarse
con o sin oxigeno;Ej,-Escherechia Coli (diarrea)
• Microaerofilas: Son aquellas que se desarrollan
en bajas tensiones de oxigeno y altas de
CO2;Ej.-
Esporas
La formación de estas incrementa en gran
medida la capacidad de supervivencia de la
celula.
• Ej.- Las esporas de Clostridium Botulinum no
se destruyen al ser hervidas durante varias
horas.
Caracteristicas de las esporas
• Poseen una gran resistencia al calor, la
desecación, radiaciones, ácidos y otros
agentes quimicos.
• Pueden permanecer años en reposo con un
metabolismo casi nulo, para despues al
encontrarse en condiciones mas favorables
reactivarse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococosEstafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococos
Luis Andres Godinez
 
Hongos
HongosHongos
Clasificacion de bacterias
Clasificacion de bacteriasClasificacion de bacterias
Clasificacion de bacterias
Enfermeria Cecilia Grierson Lugano
 
bacterias Pseudomonas
bacterias Pseudomonasbacterias Pseudomonas
bacterias Pseudomonas
Ivan Libreros
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
Génesis Cedeño
 
Bacilos gram positivos esporulados y no esporulados
Bacilos  gram positivos esporulados  y no esporuladosBacilos  gram positivos esporulados  y no esporulados
Bacilos gram positivos esporulados y no esporulados
Universidad Autónoma De Santo Domingo
 
Bacilos Gram ( -- )
Bacilos Gram ( -- )Bacilos Gram ( -- )
Bacilos Gram ( -- )
CasiMedi.com
 
Diferencias entre staphylococcus y streptococcus
Diferencias entre staphylococcus y streptococcusDiferencias entre staphylococcus y streptococcus
Diferencias entre staphylococcus y streptococcus
Darya Huanchaco Nuñez
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Proteus
ProteusProteus
Proteus
Jooyce Paulla
 
Enterobacterias oportunistas
Enterobacterias oportunistas Enterobacterias oportunistas
Enterobacterias oportunistas
Julio César Amarilla
 
Enterococcus Faecium
Enterococcus FaeciumEnterococcus Faecium
Enterococcus Faecium
Gabriela Valenzuela
 
Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014
 Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014 Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014
Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014
Altagracia Diaz
 
Bacterias Patogenas
Bacterias PatogenasBacterias Patogenas
Bacterias Patogenas
Bio_Claudia
 
Bacilos gram (+)
Bacilos gram (+)Bacilos gram (+)
Bacilos gram (+)
CasiMedi.com
 
Chlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatisChlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatis
Pool Meza
 
Corynebacterium(difteria)
Corynebacterium(difteria)Corynebacterium(difteria)
Corynebacterium(difteria)
xlucyx Apellidos
 
Treponema pallidum y Neisseria gonorrhoeae
Treponema pallidum y Neisseria gonorrhoeaeTreponema pallidum y Neisseria gonorrhoeae
Treponema pallidum y Neisseria gonorrhoeae
Victoria H.M
 
Citrobacter
CitrobacterCitrobacter
Citrobacter
Samanta Tapia
 
FISIOLOGÍA BACTERIANA
FISIOLOGÍA BACTERIANAFISIOLOGÍA BACTERIANA
FISIOLOGÍA BACTERIANA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

La actualidad más candente (20)

Estafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococosEstafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococos
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Clasificacion de bacterias
Clasificacion de bacteriasClasificacion de bacterias
Clasificacion de bacterias
 
bacterias Pseudomonas
bacterias Pseudomonasbacterias Pseudomonas
bacterias Pseudomonas
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
 
Bacilos gram positivos esporulados y no esporulados
Bacilos  gram positivos esporulados  y no esporuladosBacilos  gram positivos esporulados  y no esporulados
Bacilos gram positivos esporulados y no esporulados
 
Bacilos Gram ( -- )
Bacilos Gram ( -- )Bacilos Gram ( -- )
Bacilos Gram ( -- )
 
Diferencias entre staphylococcus y streptococcus
Diferencias entre staphylococcus y streptococcusDiferencias entre staphylococcus y streptococcus
Diferencias entre staphylococcus y streptococcus
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Enterobacterias oportunistas
Enterobacterias oportunistas Enterobacterias oportunistas
Enterobacterias oportunistas
 
Enterococcus Faecium
Enterococcus FaeciumEnterococcus Faecium
Enterococcus Faecium
 
Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014
 Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014 Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014
Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014
 
Bacterias Patogenas
Bacterias PatogenasBacterias Patogenas
Bacterias Patogenas
 
Bacilos gram (+)
Bacilos gram (+)Bacilos gram (+)
Bacilos gram (+)
 
Chlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatisChlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatis
 
Corynebacterium(difteria)
Corynebacterium(difteria)Corynebacterium(difteria)
Corynebacterium(difteria)
 
Treponema pallidum y Neisseria gonorrhoeae
Treponema pallidum y Neisseria gonorrhoeaeTreponema pallidum y Neisseria gonorrhoeae
Treponema pallidum y Neisseria gonorrhoeae
 
Citrobacter
CitrobacterCitrobacter
Citrobacter
 
FISIOLOGÍA BACTERIANA
FISIOLOGÍA BACTERIANAFISIOLOGÍA BACTERIANA
FISIOLOGÍA BACTERIANA
 

Similar a Bacterias cocos y bacilos

Bacterias Ácido-Alcohol Resistentes
Bacterias Ácido-Alcohol ResistentesBacterias Ácido-Alcohol Resistentes
Bacterias Ácido-Alcohol Resistentes
Edgar Tordó
 
GRAM POSITIVAS mejorado, su habitad, estructura y más
GRAM POSITIVAS mejorado, su habitad, estructura y másGRAM POSITIVAS mejorado, su habitad, estructura y más
GRAM POSITIVAS mejorado, su habitad, estructura y más
JuanEnriqueDavilaBar
 
mycobacterium-y-espiroquetas-teoria-4.pdf
mycobacterium-y-espiroquetas-teoria-4.pdfmycobacterium-y-espiroquetas-teoria-4.pdf
mycobacterium-y-espiroquetas-teoria-4.pdf
camila767505
 
mycobacterium-y-espiroquetas-teoria-4.pdf
mycobacterium-y-espiroquetas-teoria-4.pdfmycobacterium-y-espiroquetas-teoria-4.pdf
mycobacterium-y-espiroquetas-teoria-4.pdf
CamilaVillanueva27
 
Unidad 6 procariota y virus
Unidad 6 procariota y virusUnidad 6 procariota y virus
Unidad 6 procariota y virus
Marilesly Garcia
 
bacterias.pptx bioseguridad bioseguridad
bacterias.pptx bioseguridad bioseguridadbacterias.pptx bioseguridad bioseguridad
bacterias.pptx bioseguridad bioseguridad
RogerCanqui
 
Bacterias-1.pdf
Bacterias-1.pdfBacterias-1.pdf
Bacterias-1.pdf
AbigailMoralesCarreo1
 
Tincion gram
Tincion gramTincion gram
Tincion gram
Mel Noheding
 
Mycobacterias
MycobacteriasMycobacterias
Mycobacterias
Aldayiss
 
Bacterias TAREA
Bacterias TAREABacterias TAREA
Bacterias TAREA
Emanueleyva
 
Ayudas dos de bacterias blaiber
Ayudas dos de bacterias blaiberAyudas dos de bacterias blaiber
Ayudas dos de bacterias blaiber
Luiiza Kmpoz
 
Orden campylobacteriales
Orden campylobacterialesOrden campylobacteriales
Orden campylobacteriales
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 7 Bacteriología IV ........(1).pdf
Clase 7 Bacteriología IV ........(1).pdfClase 7 Bacteriología IV ........(1).pdf
Clase 7 Bacteriología IV ........(1).pdf
DANIELA MERINO PROSPITTI
 
Practica 3. tincion de gram
Practica 3.  tincion de gramPractica 3.  tincion de gram
Practica 3. tincion de gram
Luis Andres Godinez
 
Microbiologgia
MicrobiologgiaMicrobiologgia
Microbiologgia
michitaa
 
Microbiologia 3
Microbiologia 3Microbiologia 3
Microbiologia 3
Alejandro Luevano Cedillo
 
15 Gram+ Bajo G+C
15 Gram+ Bajo G+C15 Gram+ Bajo G+C
15 Gram+ Bajo G+C
Jesús Gómez Ochoa de Alda
 
Bacterias protocolo
Bacterias protocoloBacterias protocolo
Bacterias protocolo
paolaibarrajkgdsjh
 
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillusGardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Elizabeth Carrion Garcia
 
BACTERIAS Patógenas GRAM NEGATIVAS I.pptx
BACTERIAS Patógenas GRAM NEGATIVAS I.pptxBACTERIAS Patógenas GRAM NEGATIVAS I.pptx
BACTERIAS Patógenas GRAM NEGATIVAS I.pptx
saraipereyra92
 

Similar a Bacterias cocos y bacilos (20)

Bacterias Ácido-Alcohol Resistentes
Bacterias Ácido-Alcohol ResistentesBacterias Ácido-Alcohol Resistentes
Bacterias Ácido-Alcohol Resistentes
 
GRAM POSITIVAS mejorado, su habitad, estructura y más
GRAM POSITIVAS mejorado, su habitad, estructura y másGRAM POSITIVAS mejorado, su habitad, estructura y más
GRAM POSITIVAS mejorado, su habitad, estructura y más
 
mycobacterium-y-espiroquetas-teoria-4.pdf
mycobacterium-y-espiroquetas-teoria-4.pdfmycobacterium-y-espiroquetas-teoria-4.pdf
mycobacterium-y-espiroquetas-teoria-4.pdf
 
mycobacterium-y-espiroquetas-teoria-4.pdf
mycobacterium-y-espiroquetas-teoria-4.pdfmycobacterium-y-espiroquetas-teoria-4.pdf
mycobacterium-y-espiroquetas-teoria-4.pdf
 
Unidad 6 procariota y virus
Unidad 6 procariota y virusUnidad 6 procariota y virus
Unidad 6 procariota y virus
 
bacterias.pptx bioseguridad bioseguridad
bacterias.pptx bioseguridad bioseguridadbacterias.pptx bioseguridad bioseguridad
bacterias.pptx bioseguridad bioseguridad
 
Bacterias-1.pdf
Bacterias-1.pdfBacterias-1.pdf
Bacterias-1.pdf
 
Tincion gram
Tincion gramTincion gram
Tincion gram
 
Mycobacterias
MycobacteriasMycobacterias
Mycobacterias
 
Bacterias TAREA
Bacterias TAREABacterias TAREA
Bacterias TAREA
 
Ayudas dos de bacterias blaiber
Ayudas dos de bacterias blaiberAyudas dos de bacterias blaiber
Ayudas dos de bacterias blaiber
 
Orden campylobacteriales
Orden campylobacterialesOrden campylobacteriales
Orden campylobacteriales
 
Clase 7 Bacteriología IV ........(1).pdf
Clase 7 Bacteriología IV ........(1).pdfClase 7 Bacteriología IV ........(1).pdf
Clase 7 Bacteriología IV ........(1).pdf
 
Practica 3. tincion de gram
Practica 3.  tincion de gramPractica 3.  tincion de gram
Practica 3. tincion de gram
 
Microbiologgia
MicrobiologgiaMicrobiologgia
Microbiologgia
 
Microbiologia 3
Microbiologia 3Microbiologia 3
Microbiologia 3
 
15 Gram+ Bajo G+C
15 Gram+ Bajo G+C15 Gram+ Bajo G+C
15 Gram+ Bajo G+C
 
Bacterias protocolo
Bacterias protocoloBacterias protocolo
Bacterias protocolo
 
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillusGardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
 
BACTERIAS Patógenas GRAM NEGATIVAS I.pptx
BACTERIAS Patógenas GRAM NEGATIVAS I.pptxBACTERIAS Patógenas GRAM NEGATIVAS I.pptx
BACTERIAS Patógenas GRAM NEGATIVAS I.pptx
 

Más de Tino D Ls Santos

Guia de power point
Guia de power pointGuia de power point
Guia de power point
Tino D Ls Santos
 
Interactiva de mi especialidad
Interactiva de mi especialidadInteractiva de mi especialidad
Interactiva de mi especialidad
Tino D Ls Santos
 
Interactiva de informatica
Interactiva de informaticaInteractiva de informatica
Interactiva de informatica
Tino D Ls Santos
 
Aguascalientes (promocion)
Aguascalientes (promocion)Aguascalientes (promocion)
Aguascalientes (promocion)
Tino D Ls Santos
 
Promocion fotografica
Promocion fotograficaPromocion fotografica
Promocion fotografica
Tino D Ls Santos
 
Reglas para una presentación eficaz
Reglas para una presentación eficaz Reglas para una presentación eficaz
Reglas para una presentación eficaz
Tino D Ls Santos
 
Tinciones de los hongos
Tinciones de los hongosTinciones de los hongos
Tinciones de los hongos
Tino D Ls Santos
 
Principales criterios para la clasificación de bacterias
Principales criterios para la clasificación de bacteriasPrincipales criterios para la clasificación de bacterias
Principales criterios para la clasificación de bacterias
Tino D Ls Santos
 
Respeto
RespetoRespeto
Aplicaciones y servicios de internet
Aplicaciones y servicios de internetAplicaciones y servicios de internet
Aplicaciones y servicios de internet
Tino D Ls Santos
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
Tino D Ls Santos
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
Tino D Ls Santos
 
Interfaz de usuario PowerPoint
Interfaz de usuario PowerPointInterfaz de usuario PowerPoint
Interfaz de usuario PowerPoint
Tino D Ls Santos
 
Actinomicetos,mycoplasmas etc
Actinomicetos,mycoplasmas etcActinomicetos,mycoplasmas etc
Actinomicetos,mycoplasmas etc
Tino D Ls Santos
 
Antropología
Antropología Antropología
Antropología
Tino D Ls Santos
 

Más de Tino D Ls Santos (15)

Guia de power point
Guia de power pointGuia de power point
Guia de power point
 
Interactiva de mi especialidad
Interactiva de mi especialidadInteractiva de mi especialidad
Interactiva de mi especialidad
 
Interactiva de informatica
Interactiva de informaticaInteractiva de informatica
Interactiva de informatica
 
Aguascalientes (promocion)
Aguascalientes (promocion)Aguascalientes (promocion)
Aguascalientes (promocion)
 
Promocion fotografica
Promocion fotograficaPromocion fotografica
Promocion fotografica
 
Reglas para una presentación eficaz
Reglas para una presentación eficaz Reglas para una presentación eficaz
Reglas para una presentación eficaz
 
Tinciones de los hongos
Tinciones de los hongosTinciones de los hongos
Tinciones de los hongos
 
Principales criterios para la clasificación de bacterias
Principales criterios para la clasificación de bacteriasPrincipales criterios para la clasificación de bacterias
Principales criterios para la clasificación de bacterias
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
Aplicaciones y servicios de internet
Aplicaciones y servicios de internetAplicaciones y servicios de internet
Aplicaciones y servicios de internet
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
 
Interfaz de usuario PowerPoint
Interfaz de usuario PowerPointInterfaz de usuario PowerPoint
Interfaz de usuario PowerPoint
 
Actinomicetos,mycoplasmas etc
Actinomicetos,mycoplasmas etcActinomicetos,mycoplasmas etc
Actinomicetos,mycoplasmas etc
 
Antropología
Antropología Antropología
Antropología
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Bacterias cocos y bacilos

  • 1. Aspectos generales de las bacterias UII Bacterias,cocos y bacilos 2.2
  • 2. Cocos • Cocos son bacterias que se caracterizan por su forma esferica. • Tienen la capacidad de vivir solas o enlazarse hasta formar cadenas o racimos. • Pueden causar infecciones en la piel, intoxicacion alimenticia, amigdalitis entre otras cosas.
  • 3. • Staphylococcus aureus.- puede producir conjuntivitis, celulitis, neumonía entre otras enfermedades
  • 4. Bacilos • Son bacterias caracteristicas por su forma de baston. • Pueden ser gram positivo o negativo • Causan distintas enfermedades; dentro de las mas destacadas es la tuberculosis (Mycobacterium tuberculosis)
  • 5. • Cultivo de Mycobacterium tuberculosis
  • 6. Gram Negativo y Positivo • En 1882 Paul Ehrlich publicó un método para colorear el bacilo de la tuberculosis: esto inspiro a Gram para incursionar en este proceso. • Gram intentó establecer la diferencia entre dos bacterias causantes de neumonía: Klebsiella pneumoniae y el Neumococo. • El proceso que uso fue : añadir violeta de genciana, fijación con yodo en una solución de yoduro de potasio, y finalmente, realizar un lavado con etanol. • Obtuvo bacterias de color violeta las cuales bautizó Gram positivas. • Años despues, Carl Weigert (Cientifico aleman) amplió este descubrimiento añadiendo Safranina después del procedimiento de Gram, y observó que algunas bacterias no se teñían y otras se teñían de rojo. Estas últimas fueron llamadas Bacterias Gram negativas. • Este proceso tiene importancia porque ayuda a dividir las bacterias en 2 grupos, ademas de su eficacia para elegir un tratamiento antibiotico.
  • 7.
  • 8. Diferencias • Gram Positiva: Es mas ancha(es por esto que retiene el color morado), un 90 % de su estructura es peptidoglucano, 10 % es Acido Teicoico, no es resistente ala penicilina. • Gram Negativa:10% es Peptidoglucano, posee una capa adicional de lipopolisacaridos(esta la protege de la Penicilina), cuenta con Porinas y Zona Periplasmatica
  • 9.
  • 10. Aerobias y Anaerobias • Aerobias estrictas: Dependen del oxigen;Ej.- Nocardia(produce nocardiosis). • Anaerobias estrictas: Se desarrollan en ausencia total de oxigeno;Ej.-Clostridium Botulinum(produce Botulismo) • Anaerobias facultativas: Pueden desarrollarse con o sin oxigeno;Ej,-Escherechia Coli (diarrea) • Microaerofilas: Son aquellas que se desarrollan en bajas tensiones de oxigeno y altas de CO2;Ej.-
  • 11. Esporas La formación de estas incrementa en gran medida la capacidad de supervivencia de la celula. • Ej.- Las esporas de Clostridium Botulinum no se destruyen al ser hervidas durante varias horas.
  • 12. Caracteristicas de las esporas • Poseen una gran resistencia al calor, la desecación, radiaciones, ácidos y otros agentes quimicos. • Pueden permanecer años en reposo con un metabolismo casi nulo, para despues al encontrarse en condiciones mas favorables reactivarse.