SlideShare una empresa de Scribd logo
2022
GRUPO DE DERECHOS EN SALUD
I – II
LIC. FELIX AUGUSTO MANZANARES CASTAÑEDA
JEFE DE GESTIÓN DE ACCIONES DE ASISTENCIA TÉCNICA
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD
CONTENIDO
•Primer Grupo:
•Derecho al Acceso a los Servicios de Salud.
•Segundo Grupo:
•Derecho al Acceso a la Información.
OBJETIVOS DE LA SESIÓN
Conocer los derechos
agrupados en el grupo de
derecho al acceso a los
servicios en salud y en el grupo
de derecho al acceso a la
información.
DERECHO AL ACCESO A LOS
SERVICIOS DE SALUD
Es el derecho que tiene toda persona de
recibir atención médica libremente en los
establecimientos de salud o de
aseguramiento de acuerdo a su
cobertura de atención.
DERECHO AL ACCESO A LOS
SERVICIOS DE SALUD
A la atención de
emergencia, sin
condicionamiento
a la presentación de
documento alguno, a la
suscripción de pagaré,
letra de cambio o
cualquier otro medio de
pago.
A la libre elección del
médico o IPRESS. La
IPRESS debe exhibir
la cartera de servicios,
horarios y
disponibilidad de sus
servicios de forma
actualizada y
permanente.
A recibir atención
con libertad de juicio
clínico. La IPRESS
está obligada a
garantizar que los
médicos ejerzan su
labor con libertad para
realizar juicios
clínicos.
Una segunda
opinión médica.
Toda persona, bajo
su responsabilidad y
según su cobertura
contratada con las
IAFAS o con cargo a
sus propios recursos.
DERECHO AL ACCESO A LOS
SERVICIOS DE SALUD
Acceso a servicios,
medicamentos y
productos sanitarios. La
IPRESS y UGIPRESS
deben garantizar el
acceso a los servicios,
medicamentos y
productos sanitarios en
forma oportuna y
equitativa.
DERECHO AL ACCESO A LOS
SERVICIOS DE SALUD
DERECHO AL ACCESO A LA
INFORMACIÓN
Es la potestad de toda persona para
recibir información clara y de fácil
entendimiento por parte del
establecimiento de salud o
aseguradora.
DERECHO AL ACCESO A LA INFORMACIÓN
A ser informado
oportuna y
adecuadamente de sus
derechos en calidad de
persona usuaria.
A recibir información
necesaria y suficiente sobre
su traslado dentro o fuera de
la IPRESS, así como de las
razones la justifican. A no ser
trasladado sin su
consentimiento, salvo
justificación del representante
de la IPRESS.
Conocer el nombre
del médico
responsable de su
atención, así como de
los profesionales a
cargo de los
procedimientos.
A recibir información
necesaria y
suficiente, con
amabilidad y respeto,
sobre las condiciones
para el uso de los
servicios de salud,
antes de recibir la
atención.
DERECHO AL ACCESO A LA INFORMACIÓN
A recibir de la IPRESS
información necesaria y
suficiente, sobre las
normas, reglamentos y/o
condiciones
administrativas vinculadas
a su atención, de forma
precisa y oportuna.
A ser informado sobre
la condición
experimental de
productos o
procedimientos, así
como de sus riesgos y
efectos secundarios.
A recibir de su
médico tratante y en
términos
comprensibles,
información completa
oportuna y continuada
sobre su propia
enfermedad y sobre
las alternativas de
tratamiento.
A negarse a recibir o
continuar un
tratamiento y que le
expliquen las
consecuencias de esta
negativa.
DERECHO AL ACCESO A LA INFORMACIÓN
CONCLUSIONES
1. Se encuentran 5 derechos agrupados (atención de emergencias, libre elección
del médico, atención con libertad de juicio clínico, segunda opinión médica y
acceso a servicios, medicamentos y productos sanitarios) en el grupo de acceso
a los servicios de salud.
2. En el grupo de derecho al acceso a la información se encuentran agrupados 8
derechos (ser informado, conocer el nombre del médico , recibir información
necesaria, traslado dentro o fuera de la IPRESS, normas/reglamentos, recibir de
su médico tratante en términos comprensibles información completa, negarse a
recibir o continuar un tratamiento y ser informado sobre la condición
experimental ).
BIBLIOGRAFÍA
• Fuente
https://www.gob.pe/institucion/susalud/normas-legales/853312
-027-2015-sa-ds
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a U01 T02.pdf

Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
juanfba
 
Derechos de los pacientes .pptx
Derechos de los pacientes .pptxDerechos de los pacientes .pptx
Derechos de los pacientes .pptx
Josephmerit Ruiz Arellano
 
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de saludDerechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de saludLalo Ramirez Hernàndez
 
Llanos 1
Llanos 1Llanos 1
Llanos 1
esputoperez
 
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del paciente
ddaudelmar
 
Derecho de los pacientes a un trato digno Colombia
Derecho de  los  pacientes a  un trato  digno ColombiaDerecho de  los  pacientes a  un trato  digno Colombia
Derecho de los pacientes a un trato digno Colombia
Octavio Luis Celedon Suarez
 
Derechos del paciente j@zz
Derechos del paciente j@zzDerechos del paciente j@zz
Derechos del paciente j@zz
Jasmin Lopez
 
1ley autonomia pacientes usuarios.pdf
1ley autonomia pacientes usuarios.pdf1ley autonomia pacientes usuarios.pdf
1ley autonomia pacientes usuarios.pdfJorge Romero Pelaez
 
Ley autonomia pacientes usuarios
Ley autonomia pacientes usuariosLey autonomia pacientes usuarios
Ley autonomia pacientes usuariosJorge Romero Pelaez
 
Cartilla de derechos y deberes de los usuarios del centro de salud de sunampe
Cartilla de derechos y deberes de los usuarios del centro de salud de sunampeCartilla de derechos y deberes de los usuarios del centro de salud de sunampe
Cartilla de derechos y deberes de los usuarios del centro de salud de sunampeMarin Valencia
 
Ayuda visual.pptx
Ayuda visual.pptxAyuda visual.pptx
Ayuda visual.pptx
OdeliIsabelMendoza
 
Derechos de paciente
Derechos de pacienteDerechos de paciente
Derechos de paciente
MARXLENIN PRADA BOLUARTE
 
Derechos de los pacientes
Derechos de los pacientesDerechos de los pacientes
Derechos de los pacientesCarolina Ochoa
 
Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
UPAO
 
derechos de los pacientes,definicion.pptx
derechos de los pacientes,definicion.pptxderechos de los pacientes,definicion.pptx
derechos de los pacientes,definicion.pptx
ceciliaagu99
 
DEBERES Y DERECHOS DEL PERSONAL DE SALUD.pptx
DEBERES Y DERECHOS DEL PERSONAL DE SALUD.pptxDEBERES Y DERECHOS DEL PERSONAL DE SALUD.pptx
DEBERES Y DERECHOS DEL PERSONAL DE SALUD.pptx
kimperezsaucedo
 
Enfemeria claudia yalfa
Enfemeria claudia yalfaEnfemeria claudia yalfa
Enfemeria claudia yalfaalondraalfaro
 
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del paciente
Miguel Ángel Cruz Escobar
 
Reglamento interno Centro de Salud Familiar Cumpeo (2014)
Reglamento interno Centro de Salud Familiar Cumpeo (2014)Reglamento interno Centro de Salud Familiar Cumpeo (2014)
Reglamento interno Centro de Salud Familiar Cumpeo (2014)
salud_rioclaro
 
5 derechos del medico y del paciente
5 derechos del medico y del paciente5 derechos del medico y del paciente
5 derechos del medico y del paciente
César López
 

Similar a U01 T02.pdf (20)

Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Derechos de los pacientes .pptx
Derechos de los pacientes .pptxDerechos de los pacientes .pptx
Derechos de los pacientes .pptx
 
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de saludDerechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud
 
Llanos 1
Llanos 1Llanos 1
Llanos 1
 
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del paciente
 
Derecho de los pacientes a un trato digno Colombia
Derecho de  los  pacientes a  un trato  digno ColombiaDerecho de  los  pacientes a  un trato  digno Colombia
Derecho de los pacientes a un trato digno Colombia
 
Derechos del paciente j@zz
Derechos del paciente j@zzDerechos del paciente j@zz
Derechos del paciente j@zz
 
1ley autonomia pacientes usuarios.pdf
1ley autonomia pacientes usuarios.pdf1ley autonomia pacientes usuarios.pdf
1ley autonomia pacientes usuarios.pdf
 
Ley autonomia pacientes usuarios
Ley autonomia pacientes usuariosLey autonomia pacientes usuarios
Ley autonomia pacientes usuarios
 
Cartilla de derechos y deberes de los usuarios del centro de salud de sunampe
Cartilla de derechos y deberes de los usuarios del centro de salud de sunampeCartilla de derechos y deberes de los usuarios del centro de salud de sunampe
Cartilla de derechos y deberes de los usuarios del centro de salud de sunampe
 
Ayuda visual.pptx
Ayuda visual.pptxAyuda visual.pptx
Ayuda visual.pptx
 
Derechos de paciente
Derechos de pacienteDerechos de paciente
Derechos de paciente
 
Derechos de los pacientes
Derechos de los pacientesDerechos de los pacientes
Derechos de los pacientes
 
Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
 
derechos de los pacientes,definicion.pptx
derechos de los pacientes,definicion.pptxderechos de los pacientes,definicion.pptx
derechos de los pacientes,definicion.pptx
 
DEBERES Y DERECHOS DEL PERSONAL DE SALUD.pptx
DEBERES Y DERECHOS DEL PERSONAL DE SALUD.pptxDEBERES Y DERECHOS DEL PERSONAL DE SALUD.pptx
DEBERES Y DERECHOS DEL PERSONAL DE SALUD.pptx
 
Enfemeria claudia yalfa
Enfemeria claudia yalfaEnfemeria claudia yalfa
Enfemeria claudia yalfa
 
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del paciente
 
Reglamento interno Centro de Salud Familiar Cumpeo (2014)
Reglamento interno Centro de Salud Familiar Cumpeo (2014)Reglamento interno Centro de Salud Familiar Cumpeo (2014)
Reglamento interno Centro de Salud Familiar Cumpeo (2014)
 
5 derechos del medico y del paciente
5 derechos del medico y del paciente5 derechos del medico y del paciente
5 derechos del medico y del paciente
 

Más de katherine cajusol siaden

VACUNOMETRO CHIRIAC.pptx
VACUNOMETRO CHIRIAC.pptxVACUNOMETRO CHIRIAC.pptx
VACUNOMETRO CHIRIAC.pptx
katherine cajusol siaden
 
UNIDAD IV_Tema 1_ Aspectos generales de las adicciones.pdf
UNIDAD IV_Tema 1_ Aspectos generales de las adicciones.pdfUNIDAD IV_Tema 1_ Aspectos generales de las adicciones.pdf
UNIDAD IV_Tema 1_ Aspectos generales de las adicciones.pdf
katherine cajusol siaden
 
Sesion asincronica 3 Fundamentos teóricos de la comorbilidad en las adiccione...
Sesion asincronica 3 Fundamentos teóricos de la comorbilidad en las adiccione...Sesion asincronica 3 Fundamentos teóricos de la comorbilidad en las adiccione...
Sesion asincronica 3 Fundamentos teóricos de la comorbilidad en las adiccione...
katherine cajusol siaden
 
FACTORES QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL CONSUMO DE SPA (3).pdf
FACTORES QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL CONSUMO DE SPA (3).pdfFACTORES QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL CONSUMO DE SPA (3).pdf
FACTORES QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL CONSUMO DE SPA (3).pdf
katherine cajusol siaden
 
Lectura Comorbilidad los trastornos por consumo de drogas.pdf
Lectura Comorbilidad los trastornos por consumo de drogas.pdfLectura Comorbilidad los trastornos por consumo de drogas.pdf
Lectura Comorbilidad los trastornos por consumo de drogas.pdf
katherine cajusol siaden
 
Lectura Neurologia de las adicciones.pdf
Lectura Neurologia de las adicciones.pdfLectura Neurologia de las adicciones.pdf
Lectura Neurologia de las adicciones.pdf
katherine cajusol siaden
 
INFORME PLAN OPERATIVO ORFANDAD 23.docx
INFORME PLAN OPERATIVO ORFANDAD 23.docxINFORME PLAN OPERATIVO ORFANDAD 23.docx
INFORME PLAN OPERATIVO ORFANDAD 23.docx
katherine cajusol siaden
 
ADICCIONES.pdf
ADICCIONES.pdfADICCIONES.pdf
ADICCIONES.pdf
katherine cajusol siaden
 
PLAN DE DIFUSION DEL CSMC JPM - PÁTAPO.docx
PLAN DE DIFUSION DEL CSMC JPM - PÁTAPO.docxPLAN DE DIFUSION DEL CSMC JPM - PÁTAPO.docx
PLAN DE DIFUSION DEL CSMC JPM - PÁTAPO.docx
katherine cajusol siaden
 
PLAN CONTINGENCIA C.S.M. JUAN PARDO Y MIGUEL ANTE TEMPORADAS DE LLUVIAS 2023...
PLAN CONTINGENCIA C.S.M. JUAN PARDO Y MIGUEL  ANTE TEMPORADAS DE LLUVIAS 2023...PLAN CONTINGENCIA C.S.M. JUAN PARDO Y MIGUEL  ANTE TEMPORADAS DE LLUVIAS 2023...
PLAN CONTINGENCIA C.S.M. JUAN PARDO Y MIGUEL ANTE TEMPORADAS DE LLUVIAS 2023...
katherine cajusol siaden
 
PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA CSMC ASIRI....
PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA CSMC ASIRI....PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA CSMC ASIRI....
PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA CSMC ASIRI....
katherine cajusol siaden
 
Psicosis y drogas.pdf
Psicosis y drogas.pdfPsicosis y drogas.pdf
Psicosis y drogas.pdf
katherine cajusol siaden
 
Negociación y resolución de conflictos.pptx
Negociación y resolución de conflictos.pptxNegociación y resolución de conflictos.pptx
Negociación y resolución de conflictos.pptx
katherine cajusol siaden
 
U1-Tema 4- La relación de la madre con las personas.pptx
U1-Tema 4- La relación de la madre con las personas.pptxU1-Tema 4- La relación de la madre con las personas.pptx
U1-Tema 4- La relación de la madre con las personas.pptx
katherine cajusol siaden
 
U1-Tema 3- La relación de la madre con el bebé.pptx
U1-Tema 3- La relación de la madre con el bebé.pptxU1-Tema 3- La relación de la madre con el bebé.pptx
U1-Tema 3- La relación de la madre con el bebé.pptx
katherine cajusol siaden
 
U1-Tema 2- La salud personal de la madre.pptx
U1-Tema 2- La salud personal de la madre.pptxU1-Tema 2- La salud personal de la madre.pptx
U1-Tema 2- La salud personal de la madre.pptx
katherine cajusol siaden
 
U1-Tema 1- Qué es el pensamiento saludable.pptx
U1-Tema 1- Qué es el pensamiento saludable.pptxU1-Tema 1- Qué es el pensamiento saludable.pptx
U1-Tema 1- Qué es el pensamiento saludable.pptx
katherine cajusol siaden
 
U02 T05 Genetica Cancer.pptx
U02 T05 Genetica Cancer.pptxU02 T05 Genetica Cancer.pptx
U02 T05 Genetica Cancer.pptx
katherine cajusol siaden
 
CONTRATO DE CUIDADOS Y CONSENTIMIENTO INFORMADO.docx
CONTRATO DE CUIDADOS Y CONSENTIMIENTO INFORMADO.docxCONTRATO DE CUIDADOS Y CONSENTIMIENTO INFORMADO.docx
CONTRATO DE CUIDADOS Y CONSENTIMIENTO INFORMADO.docx
katherine cajusol siaden
 
PAUTA PARA ELABORACIÓN DE INFORME MENSUAL DE GESTOR.docx
PAUTA PARA ELABORACIÓN DE INFORME MENSUAL DE GESTOR.docxPAUTA PARA ELABORACIÓN DE INFORME MENSUAL DE GESTOR.docx
PAUTA PARA ELABORACIÓN DE INFORME MENSUAL DE GESTOR.docx
katherine cajusol siaden
 

Más de katherine cajusol siaden (20)

VACUNOMETRO CHIRIAC.pptx
VACUNOMETRO CHIRIAC.pptxVACUNOMETRO CHIRIAC.pptx
VACUNOMETRO CHIRIAC.pptx
 
UNIDAD IV_Tema 1_ Aspectos generales de las adicciones.pdf
UNIDAD IV_Tema 1_ Aspectos generales de las adicciones.pdfUNIDAD IV_Tema 1_ Aspectos generales de las adicciones.pdf
UNIDAD IV_Tema 1_ Aspectos generales de las adicciones.pdf
 
Sesion asincronica 3 Fundamentos teóricos de la comorbilidad en las adiccione...
Sesion asincronica 3 Fundamentos teóricos de la comorbilidad en las adiccione...Sesion asincronica 3 Fundamentos teóricos de la comorbilidad en las adiccione...
Sesion asincronica 3 Fundamentos teóricos de la comorbilidad en las adiccione...
 
FACTORES QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL CONSUMO DE SPA (3).pdf
FACTORES QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL CONSUMO DE SPA (3).pdfFACTORES QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL CONSUMO DE SPA (3).pdf
FACTORES QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL CONSUMO DE SPA (3).pdf
 
Lectura Comorbilidad los trastornos por consumo de drogas.pdf
Lectura Comorbilidad los trastornos por consumo de drogas.pdfLectura Comorbilidad los trastornos por consumo de drogas.pdf
Lectura Comorbilidad los trastornos por consumo de drogas.pdf
 
Lectura Neurologia de las adicciones.pdf
Lectura Neurologia de las adicciones.pdfLectura Neurologia de las adicciones.pdf
Lectura Neurologia de las adicciones.pdf
 
INFORME PLAN OPERATIVO ORFANDAD 23.docx
INFORME PLAN OPERATIVO ORFANDAD 23.docxINFORME PLAN OPERATIVO ORFANDAD 23.docx
INFORME PLAN OPERATIVO ORFANDAD 23.docx
 
ADICCIONES.pdf
ADICCIONES.pdfADICCIONES.pdf
ADICCIONES.pdf
 
PLAN DE DIFUSION DEL CSMC JPM - PÁTAPO.docx
PLAN DE DIFUSION DEL CSMC JPM - PÁTAPO.docxPLAN DE DIFUSION DEL CSMC JPM - PÁTAPO.docx
PLAN DE DIFUSION DEL CSMC JPM - PÁTAPO.docx
 
PLAN CONTINGENCIA C.S.M. JUAN PARDO Y MIGUEL ANTE TEMPORADAS DE LLUVIAS 2023...
PLAN CONTINGENCIA C.S.M. JUAN PARDO Y MIGUEL  ANTE TEMPORADAS DE LLUVIAS 2023...PLAN CONTINGENCIA C.S.M. JUAN PARDO Y MIGUEL  ANTE TEMPORADAS DE LLUVIAS 2023...
PLAN CONTINGENCIA C.S.M. JUAN PARDO Y MIGUEL ANTE TEMPORADAS DE LLUVIAS 2023...
 
PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA CSMC ASIRI....
PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA CSMC ASIRI....PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA CSMC ASIRI....
PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA CSMC ASIRI....
 
Psicosis y drogas.pdf
Psicosis y drogas.pdfPsicosis y drogas.pdf
Psicosis y drogas.pdf
 
Negociación y resolución de conflictos.pptx
Negociación y resolución de conflictos.pptxNegociación y resolución de conflictos.pptx
Negociación y resolución de conflictos.pptx
 
U1-Tema 4- La relación de la madre con las personas.pptx
U1-Tema 4- La relación de la madre con las personas.pptxU1-Tema 4- La relación de la madre con las personas.pptx
U1-Tema 4- La relación de la madre con las personas.pptx
 
U1-Tema 3- La relación de la madre con el bebé.pptx
U1-Tema 3- La relación de la madre con el bebé.pptxU1-Tema 3- La relación de la madre con el bebé.pptx
U1-Tema 3- La relación de la madre con el bebé.pptx
 
U1-Tema 2- La salud personal de la madre.pptx
U1-Tema 2- La salud personal de la madre.pptxU1-Tema 2- La salud personal de la madre.pptx
U1-Tema 2- La salud personal de la madre.pptx
 
U1-Tema 1- Qué es el pensamiento saludable.pptx
U1-Tema 1- Qué es el pensamiento saludable.pptxU1-Tema 1- Qué es el pensamiento saludable.pptx
U1-Tema 1- Qué es el pensamiento saludable.pptx
 
U02 T05 Genetica Cancer.pptx
U02 T05 Genetica Cancer.pptxU02 T05 Genetica Cancer.pptx
U02 T05 Genetica Cancer.pptx
 
CONTRATO DE CUIDADOS Y CONSENTIMIENTO INFORMADO.docx
CONTRATO DE CUIDADOS Y CONSENTIMIENTO INFORMADO.docxCONTRATO DE CUIDADOS Y CONSENTIMIENTO INFORMADO.docx
CONTRATO DE CUIDADOS Y CONSENTIMIENTO INFORMADO.docx
 
PAUTA PARA ELABORACIÓN DE INFORME MENSUAL DE GESTOR.docx
PAUTA PARA ELABORACIÓN DE INFORME MENSUAL DE GESTOR.docxPAUTA PARA ELABORACIÓN DE INFORME MENSUAL DE GESTOR.docx
PAUTA PARA ELABORACIÓN DE INFORME MENSUAL DE GESTOR.docx
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

U01 T02.pdf

  • 1. 2022 GRUPO DE DERECHOS EN SALUD I – II LIC. FELIX AUGUSTO MANZANARES CASTAÑEDA JEFE DE GESTIÓN DE ACCIONES DE ASISTENCIA TÉCNICA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD
  • 2. CONTENIDO •Primer Grupo: •Derecho al Acceso a los Servicios de Salud. •Segundo Grupo: •Derecho al Acceso a la Información.
  • 3. OBJETIVOS DE LA SESIÓN Conocer los derechos agrupados en el grupo de derecho al acceso a los servicios en salud y en el grupo de derecho al acceso a la información.
  • 4. DERECHO AL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD Es el derecho que tiene toda persona de recibir atención médica libremente en los establecimientos de salud o de aseguramiento de acuerdo a su cobertura de atención.
  • 5. DERECHO AL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD A la atención de emergencia, sin condicionamiento a la presentación de documento alguno, a la suscripción de pagaré, letra de cambio o cualquier otro medio de pago. A la libre elección del médico o IPRESS. La IPRESS debe exhibir la cartera de servicios, horarios y disponibilidad de sus servicios de forma actualizada y permanente. A recibir atención con libertad de juicio clínico. La IPRESS está obligada a garantizar que los médicos ejerzan su labor con libertad para realizar juicios clínicos.
  • 6. Una segunda opinión médica. Toda persona, bajo su responsabilidad y según su cobertura contratada con las IAFAS o con cargo a sus propios recursos. DERECHO AL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD Acceso a servicios, medicamentos y productos sanitarios. La IPRESS y UGIPRESS deben garantizar el acceso a los servicios, medicamentos y productos sanitarios en forma oportuna y equitativa.
  • 7. DERECHO AL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD
  • 8. DERECHO AL ACCESO A LA INFORMACIÓN Es la potestad de toda persona para recibir información clara y de fácil entendimiento por parte del establecimiento de salud o aseguradora.
  • 9. DERECHO AL ACCESO A LA INFORMACIÓN A ser informado oportuna y adecuadamente de sus derechos en calidad de persona usuaria. A recibir información necesaria y suficiente sobre su traslado dentro o fuera de la IPRESS, así como de las razones la justifican. A no ser trasladado sin su consentimiento, salvo justificación del representante de la IPRESS. Conocer el nombre del médico responsable de su atención, así como de los profesionales a cargo de los procedimientos. A recibir información necesaria y suficiente, con amabilidad y respeto, sobre las condiciones para el uso de los servicios de salud, antes de recibir la atención.
  • 10. DERECHO AL ACCESO A LA INFORMACIÓN A recibir de la IPRESS información necesaria y suficiente, sobre las normas, reglamentos y/o condiciones administrativas vinculadas a su atención, de forma precisa y oportuna. A ser informado sobre la condición experimental de productos o procedimientos, así como de sus riesgos y efectos secundarios. A recibir de su médico tratante y en términos comprensibles, información completa oportuna y continuada sobre su propia enfermedad y sobre las alternativas de tratamiento. A negarse a recibir o continuar un tratamiento y que le expliquen las consecuencias de esta negativa.
  • 11. DERECHO AL ACCESO A LA INFORMACIÓN
  • 12. CONCLUSIONES 1. Se encuentran 5 derechos agrupados (atención de emergencias, libre elección del médico, atención con libertad de juicio clínico, segunda opinión médica y acceso a servicios, medicamentos y productos sanitarios) en el grupo de acceso a los servicios de salud. 2. En el grupo de derecho al acceso a la información se encuentran agrupados 8 derechos (ser informado, conocer el nombre del médico , recibir información necesaria, traslado dentro o fuera de la IPRESS, normas/reglamentos, recibir de su médico tratante en términos comprensibles información completa, negarse a recibir o continuar un tratamiento y ser informado sobre la condición experimental ).