SlideShare una empresa de Scribd logo
Ley básica reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en materia de Informacióny Documentación Clínica BOE Viernes 15 noviembre 2002
Exposición de motivos Importancia de los derechos de los pacientes como eje básico de las relaciones clínico-asistenciales. Refuerzo y trato especial al derecho a la autonomía del Paciente. Adaptación de la Ley General de Sanidad Norma de mínimos obligatoria para todas las autonomías que pueden hacer una regulación posterior más detallada.
Principios generales Artículo 1. Ámbito de aplicación. 	La presente ley tiene por objeto la regulación de los derechos y obligaciones de los pacientes, usuarios y profesionales, así como de los centros y servicios sanitarios, públicos y privados, en materia de autonomía del paciente y de información y documentación clínica.
Principios generales Artículo 1. Ámbito de aplicación. 	La presente ley tiene por objeto la regulación de los derechos y obligaciones de los pacientes, usuarios y profesionales, así como de los centros y servicios sanitarios, públicos y privados, en materia de autonomía del paciente y de información y documentación clínica.
Las definiciones legales Paciente: la persona que requiere asistencia sanitaria y está sometida a cuidados profesionales para el mantenimiento o recuperación de su salud. Usuario: la persona que utiliza los servicios sanitarios de educación y promoción de la salud, de prevención de enfermedades y de información sanitaria.
Principios generales Artículo 1. Ámbito de aplicación. 	La presente ley tiene por objeto la regulación de los derechos y obligaciones de los pacientes, usuarios y profesionales, así como de los centros y servicios sanitarios, públicos y privados, en materia de autonomía del paciente y de información y documentación clínica.
Principios generales Artículo 1. Ámbito de aplicación. 	La presente ley tiene por objeto la regulación de los derechos y obligaciones de los pacientes, usuarios y profesionales, así como de los centros y servicios sanitarios, públicos y privados, en materia de autonomía del paciente y de información y documentación clínica.
Proposición de Ley del grupo catalán del senado Artículo 1. Objeto. Esta Ley tiene por objetoa) Determinar el derecho del paciente a la información relativa a la propia salud y a su autonomía de decisión.b) Regular la historia clínica de los pacientes de los servicios sanitarios.
Principios básicos 1. La dignidad de la persona humana, el respeto a la autonomía de su voluntad y a su intimidad orientarán toda la actividad encaminada a obtener, utilizar, archivar, custodiar y transmitir la información y la documentación clínica. 2. Toda actuación en el ámbito de la sanidad requiere, con carácter general, el previo consentimiento de los pacientes o usuarios. El consentimiento, que debe obtenerse después de que el paciente reciba una información adecuada, se hará por escrito en los supuestos previstos en la ley.
Principios básicos 3. El paciente o usuario tiene derecho a decidir libremente, después de recibir la información adecuada, entre las opciones clínicas disponibles. 4. Todo paciente o usuario tiene derecho a negarse al tratamiento, excepto en los casos determinados en la ley. Su negativa al tratamiento constará por escrito. 5. Los pacientes o usuarios tienen el deber de facilitar los datos sobre su estado físico o sobre su salud de manera leal y verdadera, así como el de colaborar en su obtención, especialmente cuando sean necesarios por razones de interés público o con motivo de la asistencia sanitaria.
Principios básicos 6. Todo profesional que interviene en la actividad asistencial está obligado no sólo a la correcta prestación de sus técnicas, sino al cumplimiento de los deberes de información y de documentación clínica, y al respeto de las decisiones adoptadas libre y voluntariamente por el paciente. 7. La persona que elabore o tenga acceso a la información y la documentación clínica está obligada a guardar la reserva debida.
Aspectos más importantes Derecho a la información asistencial Respeto a la autonomía del paciente Menores de edad Instrucciones previas (voluntades anticipadas) Historia clínica
Derecho a la información asistencialArt. 4 a 6 Derecho a conocer toda la información disponible sobre su salud. Derecho a que se respete su voluntad de no ser informada. (Constancia documental, sin perjuicio de la obtención del consentimiento previo para la intervención. Art. 9.1) Con motivo de cualquier actuación en el ámbito de su salud. Contenido: Toda la información disponible. Como mínimo, la finalidad y la naturaleza de cada intervención, sus riesgos y sus consecuencias.
Derecho a la información asistencialArt. 4 a 6 Forma: En general, verbalmente, dejando constancia en la HC. Se comunicará de forma comprensible y adecuada a las necesidades del paciente. Que le ayude a tomar decisiones de acuerdo con su propia y libre voluntad. ¿Quién garantiza al paciente este derecho?										El médico responsable.El resto de profesionales que le atiendan durante el proceso asistencial o le apliquen una técnica o un procedimiento concreto.
Derecho a la información asistencialArt. 4 a 6 Titular del derecho: EL PACIENTE. A las personas vinculadas a él, por razones familiares o de hecho, también se les informará en la medida en que el paciente lo permita de manera expresa o tácita. En caso de incapacidad: será informado de modo adecuado a sus posibilidades de comprensión, debiendo informar también a su representante legal. Si carece de capacidad para entender la información, a criterio del médico que le asiste, la información se pondrá en conocimiento de las personas vinculadas a él. Limitación: por la existencia acreditada de un estado de necesidad terapéutica.
Respeto a la autonomía del paciente 	Art. 8 a 13 El consentimiento informado Definición: “la conformidad libre, voluntaria y consciente de un paciente, manifestada en el pleno uso de sus facultades después de recibir la información adecuada, para que tenga lugar una actuación que afecta a su salud”.  Cuándo: toda actuación en el ámbito de la salud lo requiere. Cómo: libre y voluntario. De quién: del afectado.
Respeto a la autonomía del paciente 	Art. 8 a 13 El consentimiento informado Forma: Regla general: verbal. Por escrito: Intervención quirúrgica. Procedimientos diagnósticos y terapéuticos invasores. Y, en general, en la aplicación de procedimientos que suponen riesgos o inconvenientes de notoria y previsible repercusión negativa sobre la salud del paciente. Límites: (intervenir sin el consentimiento del paciente) Riesgo para la salud pública Riesgo inmediato grave para la integridad física o psíquica del enfermo y no sea posible conseguir su autorización.
Menores de edad Consentimiento por representación Principios de general aplicación:Art. 9.5. El paciente participará en la medida de lo posible en la toma de decisiones a lo largo del proceso sanitario. La prestación por representación será la adecuada a las circunstancias y proporcionada a las necesidades que haya que atender. Siempre a favor del paciente. Siempre con respeto a su dignidad personal.
Menores de edad Consentimiento por representación Menor de edad no capaz intelectual ni emocionalmente: 	 el representante del menor después de haber escuchado su opinión si tiene doce años cumplidos. No incapaz ni incapacitado, emancipado o con 16 años: 	 No cabe prestarlo por representación 	 En caso de actuación de grave riesgo: consulta a los padres. En casos de interrupción voluntaria del embarazo, práctica de ensayos clínicos y de técnicas de reproducción asistida, se rigen por las normas generales sobre mayoría de edad y por la leyes especiales de aplicación.
Instrucciones previas(voluntades anticipadas)Art. 11. Documento en el que: Persona mayor de edad capaz libre manifiesta anticipadamente su voluntad con el objeto de que ésta se cumpla en el momento en que llegue a situaciones en cuyas circunstancias no sea capaz de expresarla personalmente. Sobre: Los cuidados y el tratamiento de salud. O una vez fallecido, sobre el destino de su cuerpo o de sus órganos. Designar un representante: para que sirva de interlocutor suyo con el médico/equipo sanitario a fin de procurar el cumplimiento de las instrucciones previas Forma: Siempre por escrito.
Historia clínica   Art. 14 a 19 Derecho del paciente o usuario: a que quede constancia, por escrito o en el soporte técnico adecuado, de la información obtenida en todos sus procesos asistenciales. Quién tiene la obligación de Archivarla  cada centro. Forma en cualquier soporte siempre que queden garantizadas: Su seguridad Su correcta conservación La recuperación de la información La autenticidad de su contenido y la de los cambios que se introduzcan La posibilidad de su reproducción futura.
Historia clínica   Art. 14 a 19 Contenido:  En general: toda la información que se considere trascendental para el conocimiento veraz y actualizado del estado de salud del paciente. Mínimo:  Art. 15.2. El paciente: titular  Derechos de acceso y a obtener copia de sus datos. No en perjuicio del derecho de terceras personas a la confidencialidad. del derecho de los profesionales participantes en su elaboración (anotaciones subjetivas).
Ley básica reguladora de la Autonomíadel Paciente y de Derechos yObligaciones en materia de Informacióny Documentación Clínica BOE Viernes 15 noviembre 2002 Entrada en vigor en el plazo de 6 meses a partir del día siguiente de su publicación. 16 de mayo del 2003

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uciCriterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uciGregoryRojas
 
G10 Limitación de Esfuerzo Terapéutico
G10 Limitación de Esfuerzo TerapéuticoG10 Limitación de Esfuerzo Terapéutico
G10 Limitación de Esfuerzo Terapéutico
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
Pae de UCI enfermeria
Pae de UCI enfermeriaPae de UCI enfermeria
Pae de UCI enfermeriaJeFferson G
 
Asegurar la correcta identificación del paciente
Asegurar la correcta identificación del pacienteAsegurar la correcta identificación del paciente
Asegurar la correcta identificación del paciente
hospitalruu
 
Manual del Estándar de Acreditacion para Instituciones de Atencion Abierta
Manual del Estándar de Acreditacion para Instituciones de Atencion AbiertaManual del Estándar de Acreditacion para Instituciones de Atencion Abierta
Manual del Estándar de Acreditacion para Instituciones de Atencion Abierta
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Libro pediatria
Libro pediatriaLibro pediatria
Libro pediatria
solnaciente2013
 
Autonomia del paciente
Autonomia del pacienteAutonomia del paciente
Autonomia del paciente
jjcaba
 
Presentacion UCI
Presentacion UCIPresentacion UCI
Presentacion UCI
Diana Flores
 
Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx copia (2)
Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx   copia (2)Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx   copia (2)
Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx copia (2)
azucena salazar
 
Cartera de servicios salud perú
Cartera de servicios salud perúCartera de servicios salud perú
Cartera de servicios salud perú
Evelyn Goicochea Ríos
 
Derechos de los pacientes
Derechos de los pacientesDerechos de los pacientes
Derechos de los pacientesCarolina Ochoa
 
Paciente pediátrico en UCI
Paciente pediátrico en UCIPaciente pediátrico en UCI
Paciente pediátrico en UCI
Anestesia - Universidad CES
 
Módulo 2. Introducción a las Acciones Esenciales para la Seguridad del Pacien...
Módulo 2. Introducción a las Acciones Esenciales para la Seguridad del Pacien...Módulo 2. Introducción a las Acciones Esenciales para la Seguridad del Pacien...
Módulo 2. Introducción a las Acciones Esenciales para la Seguridad del Pacien...
BonnieHernndez2
 
El derecho ciudadano del paciente con problemas de salud menta - CICAT-SALUD
El derecho ciudadano del paciente con problemas de salud menta - CICAT-SALUDEl derecho ciudadano del paciente con problemas de salud menta - CICAT-SALUD
El derecho ciudadano del paciente con problemas de salud menta - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Acreditación gss
Acreditación gssAcreditación gss
Acreditación gssgabogadosv
 
Transfusión de sangre en Testigos de Jehová
Transfusión de sangre en Testigos de  JehováTransfusión de sangre en Testigos de  Jehová
Transfusión de sangre en Testigos de Jehová
Toxicologia Clinica México
 
El expediente clínico y la historia clínica
El expediente clínico y la historia clínicaEl expediente clínico y la historia clínica
El expediente clínico y la historia clínica
Amaury Perez
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
DANTX
 

La actualidad más candente (20)

Criterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uciCriterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uci
 
G10 Limitación de Esfuerzo Terapéutico
G10 Limitación de Esfuerzo TerapéuticoG10 Limitación de Esfuerzo Terapéutico
G10 Limitación de Esfuerzo Terapéutico
 
Pae de UCI enfermeria
Pae de UCI enfermeriaPae de UCI enfermeria
Pae de UCI enfermeria
 
Asegurar la correcta identificación del paciente
Asegurar la correcta identificación del pacienteAsegurar la correcta identificación del paciente
Asegurar la correcta identificación del paciente
 
Manual del Estándar de Acreditacion para Instituciones de Atencion Abierta
Manual del Estándar de Acreditacion para Instituciones de Atencion AbiertaManual del Estándar de Acreditacion para Instituciones de Atencion Abierta
Manual del Estándar de Acreditacion para Instituciones de Atencion Abierta
 
Libro pediatria
Libro pediatriaLibro pediatria
Libro pediatria
 
Autonomia del paciente
Autonomia del pacienteAutonomia del paciente
Autonomia del paciente
 
Presentacion UCI
Presentacion UCIPresentacion UCI
Presentacion UCI
 
NT Gestión de historia clínica
NT Gestión de historia clínicaNT Gestión de historia clínica
NT Gestión de historia clínica
 
Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx copia (2)
Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx   copia (2)Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx   copia (2)
Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx copia (2)
 
Cartera de servicios salud perú
Cartera de servicios salud perúCartera de servicios salud perú
Cartera de servicios salud perú
 
Derechos de los pacientes
Derechos de los pacientesDerechos de los pacientes
Derechos de los pacientes
 
Pautas cioms
Pautas ciomsPautas cioms
Pautas cioms
 
Paciente pediátrico en UCI
Paciente pediátrico en UCIPaciente pediátrico en UCI
Paciente pediátrico en UCI
 
Módulo 2. Introducción a las Acciones Esenciales para la Seguridad del Pacien...
Módulo 2. Introducción a las Acciones Esenciales para la Seguridad del Pacien...Módulo 2. Introducción a las Acciones Esenciales para la Seguridad del Pacien...
Módulo 2. Introducción a las Acciones Esenciales para la Seguridad del Pacien...
 
El derecho ciudadano del paciente con problemas de salud menta - CICAT-SALUD
El derecho ciudadano del paciente con problemas de salud menta - CICAT-SALUDEl derecho ciudadano del paciente con problemas de salud menta - CICAT-SALUD
El derecho ciudadano del paciente con problemas de salud menta - CICAT-SALUD
 
Acreditación gss
Acreditación gssAcreditación gss
Acreditación gss
 
Transfusión de sangre en Testigos de Jehová
Transfusión de sangre en Testigos de  JehováTransfusión de sangre en Testigos de  Jehová
Transfusión de sangre en Testigos de Jehová
 
El expediente clínico y la historia clínica
El expediente clínico y la historia clínicaEl expediente clínico y la historia clínica
El expediente clínico y la historia clínica
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
 

Destacado

Toma de-decisiones-derecho-del-paciente-del-medico-concentimiento-informado-4-b
Toma de-decisiones-derecho-del-paciente-del-medico-concentimiento-informado-4-bToma de-decisiones-derecho-del-paciente-del-medico-concentimiento-informado-4-b
Toma de-decisiones-derecho-del-paciente-del-medico-concentimiento-informado-4-b
Lisbeth Bernardo Abundio
 
Mis Derechos Como Paciente
Mis Derechos Como PacienteMis Derechos Como Paciente
Mis Derechos Como Paciente
Raul Barba Alhadro
 
5 derechos del medico y del paciente
5 derechos del medico y del paciente5 derechos del medico y del paciente
5 derechos del medico y del paciente
César López
 
Derechos de paciente
Derechos de pacienteDerechos de paciente
Derechos de paciente
MARXLENIN PRADA BOLUARTE
 
Seminario dr. san juan responsabilidad civil médica
Seminario dr. san juan  responsabilidad civil médicaSeminario dr. san juan  responsabilidad civil médica
Seminario dr. san juan responsabilidad civil médicaJuan Tabone
 
Ley 1733 Cuidados Paliativos Guía Básica. Dilian Francisca Toro
Ley 1733 Cuidados Paliativos Guía Básica. Dilian Francisca ToroLey 1733 Cuidados Paliativos Guía Básica. Dilian Francisca Toro
Ley 1733 Cuidados Paliativos Guía Básica. Dilian Francisca Toro
DilianFToro
 
Carta de los derechos medicos
Carta de los derechos medicosCarta de los derechos medicos
Carta de los derechos medicosrahterrazas
 
Fiscalización derechos y deberes del paciente
Fiscalización derechos y deberes del pacienteFiscalización derechos y deberes del paciente
Fiscalización derechos y deberes del pacienteSuperintendencia De Salud
 
Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALI
Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALICarta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALI
Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALISSI CONAMED
 
Derechos de los Adultos Mayores
Derechos de los Adultos MayoresDerechos de los Adultos Mayores
Derechos de los Adultos MayoresKarina Velázquez
 
Derechos amparo pcte[1]
Derechos amparo pcte[1]Derechos amparo pcte[1]
Derechos amparo pcte[1]Lucesyta
 
Normas jurídicas en el área de la salud.
Normas jurídicas en el área de la salud.Normas jurídicas en el área de la salud.
Normas jurídicas en el área de la salud.
Jessica Solano Roman
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
Ruth Mery Sacha Quinto
 
Derechos Pacientes Iatrogenia
Derechos Pacientes   IatrogeniaDerechos Pacientes   Iatrogenia
Derechos Pacientes Iatrogeniaupt tacna
 

Destacado (14)

Toma de-decisiones-derecho-del-paciente-del-medico-concentimiento-informado-4-b
Toma de-decisiones-derecho-del-paciente-del-medico-concentimiento-informado-4-bToma de-decisiones-derecho-del-paciente-del-medico-concentimiento-informado-4-b
Toma de-decisiones-derecho-del-paciente-del-medico-concentimiento-informado-4-b
 
Mis Derechos Como Paciente
Mis Derechos Como PacienteMis Derechos Como Paciente
Mis Derechos Como Paciente
 
5 derechos del medico y del paciente
5 derechos del medico y del paciente5 derechos del medico y del paciente
5 derechos del medico y del paciente
 
Derechos de paciente
Derechos de pacienteDerechos de paciente
Derechos de paciente
 
Seminario dr. san juan responsabilidad civil médica
Seminario dr. san juan  responsabilidad civil médicaSeminario dr. san juan  responsabilidad civil médica
Seminario dr. san juan responsabilidad civil médica
 
Ley 1733 Cuidados Paliativos Guía Básica. Dilian Francisca Toro
Ley 1733 Cuidados Paliativos Guía Básica. Dilian Francisca ToroLey 1733 Cuidados Paliativos Guía Básica. Dilian Francisca Toro
Ley 1733 Cuidados Paliativos Guía Básica. Dilian Francisca Toro
 
Carta de los derechos medicos
Carta de los derechos medicosCarta de los derechos medicos
Carta de los derechos medicos
 
Fiscalización derechos y deberes del paciente
Fiscalización derechos y deberes del pacienteFiscalización derechos y deberes del paciente
Fiscalización derechos y deberes del paciente
 
Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALI
Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALICarta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALI
Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALI
 
Derechos de los Adultos Mayores
Derechos de los Adultos MayoresDerechos de los Adultos Mayores
Derechos de los Adultos Mayores
 
Derechos amparo pcte[1]
Derechos amparo pcte[1]Derechos amparo pcte[1]
Derechos amparo pcte[1]
 
Normas jurídicas en el área de la salud.
Normas jurídicas en el área de la salud.Normas jurídicas en el área de la salud.
Normas jurídicas en el área de la salud.
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
 
Derechos Pacientes Iatrogenia
Derechos Pacientes   IatrogeniaDerechos Pacientes   Iatrogenia
Derechos Pacientes Iatrogenia
 

Similar a Ley autonomia pacientes usuarios

1ley autonomia pacientes usuarios.pdf
1ley autonomia pacientes usuarios.pdf1ley autonomia pacientes usuarios.pdf
1ley autonomia pacientes usuarios.pdfJorge Romero Pelaez
 
Consentimiento informado. discapacidad intelectual.
Consentimiento informado. discapacidad intelectual.Consentimiento informado. discapacidad intelectual.
Consentimiento informado. discapacidad intelectual.
José María
 
Artículo 3 Abogados Gómez Menchaca: Derecho de información sanitaria
Artículo 3 Abogados Gómez Menchaca: Derecho de información sanitariaArtículo 3 Abogados Gómez Menchaca: Derecho de información sanitaria
Artículo 3 Abogados Gómez Menchaca: Derecho de información sanitaria
Abogados Gómez Menchaca
 
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del paciente
ddaudelmar
 
Derechos de los pacientes ley 26.529doc
Derechos de los pacientes   ley 26.529docDerechos de los pacientes   ley 26.529doc
Derechos de los pacientes ley 26.529doccerokian
 
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptxBases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
Diana Gonzalez
 
Los derechos de los pacientes
Los derechos de los pacientesLos derechos de los pacientes
Los derechos de los pacientes
Laura Vargas
 
Derechos del paciente j@zz
Derechos del paciente j@zzDerechos del paciente j@zz
Derechos del paciente j@zz
Jasmin Lopez
 
Ley 26529 ley 25326 ley 26061
Ley 26529 ley 25326 ley 26061Ley 26529 ley 25326 ley 26061
Ley 26529 ley 25326 ley 26061Marcelo González
 
derechos de los pacientes,definicion.pptx
derechos de los pacientes,definicion.pptxderechos de los pacientes,definicion.pptx
derechos de los pacientes,definicion.pptx
ceciliaagu99
 
Derechos de los pacientes .pptx
Derechos de los pacientes .pptxDerechos de los pacientes .pptx
Derechos de los pacientes .pptx
Josephmerit Ruiz Arellano
 
El derecho medico
El derecho medicoEl derecho medico
El derecho medico
Karen Flores
 
Respuestas 11 y 12
Respuestas 11 y 12Respuestas 11 y 12
Respuestas 11 y 12
sebastianeladio
 
ley 68.pdf
ley 68.pdfley 68.pdf
ley 68.pdf
ssuser9b34aa
 
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del paciente
lunitagris
 
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdfDERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
Andrea Carrillanca
 
4. Artículo Abogados Gómez Menchaca: respeto a la autonomía del paciente
4. Artículo Abogados Gómez Menchaca: respeto a la autonomía del paciente4. Artículo Abogados Gómez Menchaca: respeto a la autonomía del paciente
4. Artículo Abogados Gómez Menchaca: respeto a la autonomía del paciente
Abogados Gómez Menchaca
 
Llanos 1
Llanos 1Llanos 1
Llanos 1
esputoperez
 
Consentimiento informado en medicina
Consentimiento informado en medicinaConsentimiento informado en medicina
Consentimiento informado en medicina
Cristian Sánchez
 
DeclaracióN De Lisboa Power Point
DeclaracióN De Lisboa Power PointDeclaracióN De Lisboa Power Point
DeclaracióN De Lisboa Power Pointguestc3bf72
 

Similar a Ley autonomia pacientes usuarios (20)

1ley autonomia pacientes usuarios.pdf
1ley autonomia pacientes usuarios.pdf1ley autonomia pacientes usuarios.pdf
1ley autonomia pacientes usuarios.pdf
 
Consentimiento informado. discapacidad intelectual.
Consentimiento informado. discapacidad intelectual.Consentimiento informado. discapacidad intelectual.
Consentimiento informado. discapacidad intelectual.
 
Artículo 3 Abogados Gómez Menchaca: Derecho de información sanitaria
Artículo 3 Abogados Gómez Menchaca: Derecho de información sanitariaArtículo 3 Abogados Gómez Menchaca: Derecho de información sanitaria
Artículo 3 Abogados Gómez Menchaca: Derecho de información sanitaria
 
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del paciente
 
Derechos de los pacientes ley 26.529doc
Derechos de los pacientes   ley 26.529docDerechos de los pacientes   ley 26.529doc
Derechos de los pacientes ley 26.529doc
 
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptxBases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
 
Los derechos de los pacientes
Los derechos de los pacientesLos derechos de los pacientes
Los derechos de los pacientes
 
Derechos del paciente j@zz
Derechos del paciente j@zzDerechos del paciente j@zz
Derechos del paciente j@zz
 
Ley 26529 ley 25326 ley 26061
Ley 26529 ley 25326 ley 26061Ley 26529 ley 25326 ley 26061
Ley 26529 ley 25326 ley 26061
 
derechos de los pacientes,definicion.pptx
derechos de los pacientes,definicion.pptxderechos de los pacientes,definicion.pptx
derechos de los pacientes,definicion.pptx
 
Derechos de los pacientes .pptx
Derechos de los pacientes .pptxDerechos de los pacientes .pptx
Derechos de los pacientes .pptx
 
El derecho medico
El derecho medicoEl derecho medico
El derecho medico
 
Respuestas 11 y 12
Respuestas 11 y 12Respuestas 11 y 12
Respuestas 11 y 12
 
ley 68.pdf
ley 68.pdfley 68.pdf
ley 68.pdf
 
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del paciente
 
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdfDERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
 
4. Artículo Abogados Gómez Menchaca: respeto a la autonomía del paciente
4. Artículo Abogados Gómez Menchaca: respeto a la autonomía del paciente4. Artículo Abogados Gómez Menchaca: respeto a la autonomía del paciente
4. Artículo Abogados Gómez Menchaca: respeto a la autonomía del paciente
 
Llanos 1
Llanos 1Llanos 1
Llanos 1
 
Consentimiento informado en medicina
Consentimiento informado en medicinaConsentimiento informado en medicina
Consentimiento informado en medicina
 
DeclaracióN De Lisboa Power Point
DeclaracióN De Lisboa Power PointDeclaracióN De Lisboa Power Point
DeclaracióN De Lisboa Power Point
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Ley autonomia pacientes usuarios

  • 1. Ley básica reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en materia de Informacióny Documentación Clínica BOE Viernes 15 noviembre 2002
  • 2. Exposición de motivos Importancia de los derechos de los pacientes como eje básico de las relaciones clínico-asistenciales. Refuerzo y trato especial al derecho a la autonomía del Paciente. Adaptación de la Ley General de Sanidad Norma de mínimos obligatoria para todas las autonomías que pueden hacer una regulación posterior más detallada.
  • 3. Principios generales Artículo 1. Ámbito de aplicación. La presente ley tiene por objeto la regulación de los derechos y obligaciones de los pacientes, usuarios y profesionales, así como de los centros y servicios sanitarios, públicos y privados, en materia de autonomía del paciente y de información y documentación clínica.
  • 4. Principios generales Artículo 1. Ámbito de aplicación. La presente ley tiene por objeto la regulación de los derechos y obligaciones de los pacientes, usuarios y profesionales, así como de los centros y servicios sanitarios, públicos y privados, en materia de autonomía del paciente y de información y documentación clínica.
  • 5. Las definiciones legales Paciente: la persona que requiere asistencia sanitaria y está sometida a cuidados profesionales para el mantenimiento o recuperación de su salud. Usuario: la persona que utiliza los servicios sanitarios de educación y promoción de la salud, de prevención de enfermedades y de información sanitaria.
  • 6. Principios generales Artículo 1. Ámbito de aplicación. La presente ley tiene por objeto la regulación de los derechos y obligaciones de los pacientes, usuarios y profesionales, así como de los centros y servicios sanitarios, públicos y privados, en materia de autonomía del paciente y de información y documentación clínica.
  • 7. Principios generales Artículo 1. Ámbito de aplicación. La presente ley tiene por objeto la regulación de los derechos y obligaciones de los pacientes, usuarios y profesionales, así como de los centros y servicios sanitarios, públicos y privados, en materia de autonomía del paciente y de información y documentación clínica.
  • 8. Proposición de Ley del grupo catalán del senado Artículo 1. Objeto. Esta Ley tiene por objetoa) Determinar el derecho del paciente a la información relativa a la propia salud y a su autonomía de decisión.b) Regular la historia clínica de los pacientes de los servicios sanitarios.
  • 9. Principios básicos 1. La dignidad de la persona humana, el respeto a la autonomía de su voluntad y a su intimidad orientarán toda la actividad encaminada a obtener, utilizar, archivar, custodiar y transmitir la información y la documentación clínica. 2. Toda actuación en el ámbito de la sanidad requiere, con carácter general, el previo consentimiento de los pacientes o usuarios. El consentimiento, que debe obtenerse después de que el paciente reciba una información adecuada, se hará por escrito en los supuestos previstos en la ley.
  • 10. Principios básicos 3. El paciente o usuario tiene derecho a decidir libremente, después de recibir la información adecuada, entre las opciones clínicas disponibles. 4. Todo paciente o usuario tiene derecho a negarse al tratamiento, excepto en los casos determinados en la ley. Su negativa al tratamiento constará por escrito. 5. Los pacientes o usuarios tienen el deber de facilitar los datos sobre su estado físico o sobre su salud de manera leal y verdadera, así como el de colaborar en su obtención, especialmente cuando sean necesarios por razones de interés público o con motivo de la asistencia sanitaria.
  • 11. Principios básicos 6. Todo profesional que interviene en la actividad asistencial está obligado no sólo a la correcta prestación de sus técnicas, sino al cumplimiento de los deberes de información y de documentación clínica, y al respeto de las decisiones adoptadas libre y voluntariamente por el paciente. 7. La persona que elabore o tenga acceso a la información y la documentación clínica está obligada a guardar la reserva debida.
  • 12. Aspectos más importantes Derecho a la información asistencial Respeto a la autonomía del paciente Menores de edad Instrucciones previas (voluntades anticipadas) Historia clínica
  • 13. Derecho a la información asistencialArt. 4 a 6 Derecho a conocer toda la información disponible sobre su salud. Derecho a que se respete su voluntad de no ser informada. (Constancia documental, sin perjuicio de la obtención del consentimiento previo para la intervención. Art. 9.1) Con motivo de cualquier actuación en el ámbito de su salud. Contenido: Toda la información disponible. Como mínimo, la finalidad y la naturaleza de cada intervención, sus riesgos y sus consecuencias.
  • 14. Derecho a la información asistencialArt. 4 a 6 Forma: En general, verbalmente, dejando constancia en la HC. Se comunicará de forma comprensible y adecuada a las necesidades del paciente. Que le ayude a tomar decisiones de acuerdo con su propia y libre voluntad. ¿Quién garantiza al paciente este derecho? El médico responsable.El resto de profesionales que le atiendan durante el proceso asistencial o le apliquen una técnica o un procedimiento concreto.
  • 15. Derecho a la información asistencialArt. 4 a 6 Titular del derecho: EL PACIENTE. A las personas vinculadas a él, por razones familiares o de hecho, también se les informará en la medida en que el paciente lo permita de manera expresa o tácita. En caso de incapacidad: será informado de modo adecuado a sus posibilidades de comprensión, debiendo informar también a su representante legal. Si carece de capacidad para entender la información, a criterio del médico que le asiste, la información se pondrá en conocimiento de las personas vinculadas a él. Limitación: por la existencia acreditada de un estado de necesidad terapéutica.
  • 16. Respeto a la autonomía del paciente Art. 8 a 13 El consentimiento informado Definición: “la conformidad libre, voluntaria y consciente de un paciente, manifestada en el pleno uso de sus facultades después de recibir la información adecuada, para que tenga lugar una actuación que afecta a su salud”. Cuándo: toda actuación en el ámbito de la salud lo requiere. Cómo: libre y voluntario. De quién: del afectado.
  • 17. Respeto a la autonomía del paciente Art. 8 a 13 El consentimiento informado Forma: Regla general: verbal. Por escrito: Intervención quirúrgica. Procedimientos diagnósticos y terapéuticos invasores. Y, en general, en la aplicación de procedimientos que suponen riesgos o inconvenientes de notoria y previsible repercusión negativa sobre la salud del paciente. Límites: (intervenir sin el consentimiento del paciente) Riesgo para la salud pública Riesgo inmediato grave para la integridad física o psíquica del enfermo y no sea posible conseguir su autorización.
  • 18. Menores de edad Consentimiento por representación Principios de general aplicación:Art. 9.5. El paciente participará en la medida de lo posible en la toma de decisiones a lo largo del proceso sanitario. La prestación por representación será la adecuada a las circunstancias y proporcionada a las necesidades que haya que atender. Siempre a favor del paciente. Siempre con respeto a su dignidad personal.
  • 19. Menores de edad Consentimiento por representación Menor de edad no capaz intelectual ni emocionalmente:  el representante del menor después de haber escuchado su opinión si tiene doce años cumplidos. No incapaz ni incapacitado, emancipado o con 16 años:  No cabe prestarlo por representación  En caso de actuación de grave riesgo: consulta a los padres. En casos de interrupción voluntaria del embarazo, práctica de ensayos clínicos y de técnicas de reproducción asistida, se rigen por las normas generales sobre mayoría de edad y por la leyes especiales de aplicación.
  • 20. Instrucciones previas(voluntades anticipadas)Art. 11. Documento en el que: Persona mayor de edad capaz libre manifiesta anticipadamente su voluntad con el objeto de que ésta se cumpla en el momento en que llegue a situaciones en cuyas circunstancias no sea capaz de expresarla personalmente. Sobre: Los cuidados y el tratamiento de salud. O una vez fallecido, sobre el destino de su cuerpo o de sus órganos. Designar un representante: para que sirva de interlocutor suyo con el médico/equipo sanitario a fin de procurar el cumplimiento de las instrucciones previas Forma: Siempre por escrito.
  • 21. Historia clínica Art. 14 a 19 Derecho del paciente o usuario: a que quede constancia, por escrito o en el soporte técnico adecuado, de la información obtenida en todos sus procesos asistenciales. Quién tiene la obligación de Archivarla  cada centro. Forma en cualquier soporte siempre que queden garantizadas: Su seguridad Su correcta conservación La recuperación de la información La autenticidad de su contenido y la de los cambios que se introduzcan La posibilidad de su reproducción futura.
  • 22. Historia clínica Art. 14 a 19 Contenido: En general: toda la información que se considere trascendental para el conocimiento veraz y actualizado del estado de salud del paciente. Mínimo: Art. 15.2. El paciente: titular  Derechos de acceso y a obtener copia de sus datos. No en perjuicio del derecho de terceras personas a la confidencialidad. del derecho de los profesionales participantes en su elaboración (anotaciones subjetivas).
  • 23. Ley básica reguladora de la Autonomíadel Paciente y de Derechos yObligaciones en materia de Informacióny Documentación Clínica BOE Viernes 15 noviembre 2002 Entrada en vigor en el plazo de 6 meses a partir del día siguiente de su publicación. 16 de mayo del 2003