SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Mahuina Campos Castolo,
Subdirectora de Investigación, CONAMED.
mahuina@conamed.gob.mx
26 de junio de 2014
Carta de Derechos Generales de las
y los Pacientes
2001, Enero-Abril
Revisión y análisis exhaustivo de los
antecedentes internacionales y la
bibliografía mundial publicada
2001, Mayo
Redacción de un anteproyecto
Conformación del Grupo Conductor
Carta de Derechos Generales de las y los Pacientes
Grupo Conductor:
• Comisión Nacional de Arbitraje Médico
• Subsecretaría de Innovación y Calidad
• Comisión Nacional de Bioética
• Comisión Nacional de Derechos Humanos
• Federación Nacional de Colegios de la Profesión Médica
• Dirección de Prestaciones Médicas del IMSS
• Subdirección General Médica del ISSSTE
• Comisión Interinstitucional de Enfermería
• Dirección General de Asuntos Jurídicos de la SS
Carta de Derechos Generales de las y los Pacientes
2001, Junio
Reunión del Grupo Conductor
• Se unifican criterios
• Se elabora un Decálogo
• 1ª fase: Se envía para validación y consenso a
Instituciones del Sector Salud, Colegios, Asociaciones,
Sociedades, Consejos y otras agrupaciones de la salud, así
como a las Comisiones de Derechos Humanos
• 2ª fase: Universidades y representantes de la sociedad
civil, a través de Organizaciones no Gubernamentales
• Se consultaron un total de 1,117 instituciones
Carta de Derechos Generales de las y los Pacientes
1. Recibir atención médica
adecuada.
2. Recibir trato digno y
respetuoso.
3. Recibir información
suficiente, clara,
oportuna y veraz.
4. Decidir libremente sobre
su atención.
5. Otorgar o no su
consentimiento
válidamente informado.
CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS Y LOS PACIENTES
6. Ser tratado con
confidencialidad.
7. Contar con facilidades
para obtener una
segunda opinión.
8. Recibir atención médica
en caso de urgencia.
9. Contar con un
expediente clínico.
10. Ser atendido cuando se
inconforme por la
atención médica recibida.
1. Recibir atención médica adecuada.
CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS Y LOS PACIENTES
La paciente o el paciente tiene derecho a que la
atención médica se le otorgue por personal
preparado de acuerdo a las necesidades de su
estado de salud y a las circunstancias en que se
brinda la atención; así como a ser informado
cuando requiera referencia a otro médico.
2. Recibir trato digno y respetuoso.
CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS Y LOS PACIENTES
La paciente o el paciente tiene derecho a que el médico,
la enfermera y el personal que le brinden atención
médica, se identifiquen y le otorguen un trato digno, con
respeto a sus convicciones personales y morales,
principalmente las relacionadas con sus condiciones
socioculturales, de género, de pudor y a su intimidad,
cualquiera que sea el padecimiento que presente, y se
haga extensivo a los familiares o acompañantes.
3. Recibir información suficiente, clara,
oportuna y veraz.
CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS Y LOS PACIENTES
La paciente o el paciente, o en su caso el responsable,
tienen derecho a que el médico tratante les brinde
información completa sobre el diagnóstico, pronóstico y
tratamiento; se exprese siempre en forma clara y
comprensible; se brinde con oportunidad con el fin de
favorecer el conocimiento pleno del estado de salud del
paciente y sea siempre veraz, ajustada a la realidad.
4. Decidir libremente sobre su atención.
CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS Y LOS PACIENTES
La paciente o el paciente, o en su caso el responsable,
tienen derecho a decidir con libertad, de manera personal
y sin ninguna forma de presión, aceptar o rechazar cada
procedimiento diagnóstico o terapéutico ofrecido, así
como el uso de medidas extraordinarias de supervivencia
en pacientes terminales.
5. Otorgar o no su consentimiento
válidamente informado.
CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS Y LOS PACIENTES
La paciente o el paciente, o en su caso el responsable, en los
supuestos que así lo señale la normativa, tiene derecho a expresar
su consentimiento, siempre por escrito, cuando acepte sujetarse con
fines de diagnóstico o terapéuticos, a procedimientos que impliquen
un riesgo, para lo cual deberá ser informado en forma amplia y
completa en qué consisten, de los beneficios que se esperan, así
como de las complicaciones o eventos negativos que pudieran
presentarse a consecuencia del acto médico. Lo anterior incluye las
situaciones en las cuales el paciente decida participar en estudios de
investigación o en el caso de donación de órganos.
CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS Y LOS PACIENTES
6. Ser tratado con confidencialidad.
La paciente o el paciente tiene derecho a que toda la
información que exprese a su médico, se maneje con
estricta confidencialidad y no se divulgue más que con la
autorización expresa de su parte, incluso la que derive de
un estudio de investigación al cual se haya sujetado de
manera voluntaria; lo cual no limita la obligación del
médico de informar a la autoridad en los casos previstos
por la ley.
CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS Y LOS PACIENTES
7. Contar con facilidades para obtener una
segunda opinión.
La paciente o el paciente tiene derecho a recibir por
escrito la información necesaria para obtener una
segunda opinión sobre el diagnóstico, pronóstico o
tratamiento relacionados con su estado de salud.
CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS Y LOS PACIENTES
8. Recibir atención médica en caso de
urgencia.
Cuando está en peligro la vida, un órgano o una función,
la paciente o el paciente tiene derecho a recibir atención
de urgencia por un médico, en cualquier establecimiento
de salud, sea público o privado, con el propósito de
estabilizar sus condiciones.
CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS Y LOS PACIENTES
9. Contar con un expediente clínico.
La paciente o el paciente tiene derecho a que el conjunto
de los datos relacionados con la atención médica que
reciba sean asentados en forma veraz, clara, precisa,
legible y completa en un expediente que deberá cumplir
con la normativa aplicable y cuando lo solicite, obtener
por escrito un resumen clínico veraz de acuerdo al fin
requerido.
CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS Y LOS PACIENTES
10. Ser atendido cuando se inconforme por la
atención médica recibida.
La paciente o el paciente tiene derecho a ser escuchado
y recibir respuesta por la instancia correspondiente
cuando se inconforme por la atención médica recibida de
servidores públicos o privados.
Así mismo tiene derecho a disponer de vías alternas a las
judiciales para tratar de resolver un conflicto con el
personal de salud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nom 004
Nom 004Nom 004
Nom 004
jaime cabrera
 
Legislacion en enfermeria presentacion
Legislacion en enfermeria presentacionLegislacion en enfermeria presentacion
Legislacion en enfermeria presentacion
irianafxsoto
 
Nom 026-ssa3-2012 para la practica de la cirugia mayor ambulatoria
Nom 026-ssa3-2012 para la practica de la cirugia mayor ambulatoriaNom 026-ssa3-2012 para la practica de la cirugia mayor ambulatoria
Nom 026-ssa3-2012 para la practica de la cirugia mayor ambulatoria
TheLe Castañeda
 
proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
proceso atencion enfermeria "apendicectomia" proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
equipo4crm
 
Uci
UciUci
Presentacion nom 019
Presentacion nom 019Presentacion nom 019
Presentacion nom 019
JORGE YOVANNI CORDERO PALMA
 
Servicio de urgencias 2014-2-2
Servicio de urgencias 2014-2-2Servicio de urgencias 2014-2-2
Servicio de urgencias 2014-2-2chelo
 
DERECHO DE LOS PACIENTES EN MEXICO
DERECHO DE LOS PACIENTES EN MEXICODERECHO DE LOS PACIENTES EN MEXICO
DERECHO DE LOS PACIENTES EN MEXICO
Bell Leilael
 
Aspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermeríaAspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermería
Diego Cuellar
 
NOM 030 SSA2 2009
NOM 030 SSA2 2009NOM 030 SSA2 2009
NOM 030 SSA2 2009
CR Martinez
 
Legislación en Enfermería
Legislación en EnfermeríaLegislación en Enfermería
Legislación en Enfermería
Mara Oramas
 
Cuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorioCuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorioTeresa Pérez Disla
 
Nom 019 ssa3-2013
Nom 019 ssa3-2013Nom 019 ssa3-2013
Nom 019 ssa3-2013
Nené Suarz
 
Historia y quirófano Dr Yair Moises Flores S.
Historia y quirófano  Dr Yair Moises Flores S.Historia y quirófano  Dr Yair Moises Flores S.
Historia y quirófano Dr Yair Moises Flores S.yair flores
 
Manejo del Expediente Clínico
Manejo del Expediente Clínico Manejo del Expediente Clínico
Manejo del Expediente Clínico
Elizabeth Rodriguez
 
Funciones de la enfermera en la sala de recuperación
Funciones de la enfermera en la sala de recuperaciónFunciones de la enfermera en la sala de recuperación
Funciones de la enfermera en la sala de recuperación
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Historia clinica y Registros de Enfermeria
Historia clinica y Registros de EnfermeriaHistoria clinica y Registros de Enfermeria
Historia clinica y Registros de Enfermeria
Alexandra Cardenas
 

La actualidad más candente (20)

Nom 004
Nom 004Nom 004
Nom 004
 
Legislacion en enfermeria presentacion
Legislacion en enfermeria presentacionLegislacion en enfermeria presentacion
Legislacion en enfermeria presentacion
 
Nom 026-ssa3-2012 para la practica de la cirugia mayor ambulatoria
Nom 026-ssa3-2012 para la practica de la cirugia mayor ambulatoriaNom 026-ssa3-2012 para la practica de la cirugia mayor ambulatoria
Nom 026-ssa3-2012 para la practica de la cirugia mayor ambulatoria
 
proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
proceso atencion enfermeria "apendicectomia" proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
 
Uci
UciUci
Uci
 
Evento centinela
Evento centinelaEvento centinela
Evento centinela
 
NOM 205-SSA
NOM 205-SSANOM 205-SSA
NOM 205-SSA
 
Presentacion nom 019
Presentacion nom 019Presentacion nom 019
Presentacion nom 019
 
Servicio de urgencias 2014-2-2
Servicio de urgencias 2014-2-2Servicio de urgencias 2014-2-2
Servicio de urgencias 2014-2-2
 
DERECHO DE LOS PACIENTES EN MEXICO
DERECHO DE LOS PACIENTES EN MEXICODERECHO DE LOS PACIENTES EN MEXICO
DERECHO DE LOS PACIENTES EN MEXICO
 
Aspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermeríaAspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermería
 
NOM 030 SSA2 2009
NOM 030 SSA2 2009NOM 030 SSA2 2009
NOM 030 SSA2 2009
 
Legislación en Enfermería
Legislación en EnfermeríaLegislación en Enfermería
Legislación en Enfermería
 
UCI
UCIUCI
UCI
 
Cuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorioCuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorio
 
Nom 019 ssa3-2013
Nom 019 ssa3-2013Nom 019 ssa3-2013
Nom 019 ssa3-2013
 
Historia y quirófano Dr Yair Moises Flores S.
Historia y quirófano  Dr Yair Moises Flores S.Historia y quirófano  Dr Yair Moises Flores S.
Historia y quirófano Dr Yair Moises Flores S.
 
Manejo del Expediente Clínico
Manejo del Expediente Clínico Manejo del Expediente Clínico
Manejo del Expediente Clínico
 
Funciones de la enfermera en la sala de recuperación
Funciones de la enfermera en la sala de recuperaciónFunciones de la enfermera en la sala de recuperación
Funciones de la enfermera en la sala de recuperación
 
Historia clinica y Registros de Enfermeria
Historia clinica y Registros de EnfermeriaHistoria clinica y Registros de Enfermeria
Historia clinica y Registros de Enfermeria
 

Destacado

Derechos Generales de las Enfermeras y los Enfermeros
Derechos Generales de las Enfermeras y los EnfermerosDerechos Generales de las Enfermeras y los Enfermeros
Derechos Generales de las Enfermeras y los Enfermeros
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
4 la gestión de la calidad en las instituciones de salud
4 la gestión de la calidad en las instituciones de salud4 la gestión de la calidad en las instituciones de salud
4 la gestión de la calidad en las instituciones de saludVeritho Urrutia Silva
 
Codigo de etica de enfermeria
Codigo de etica de enfermeriaCodigo de etica de enfermeria
Codigo de etica de enfermeriaitzzelitta
 
Programa sectorial de salud
Programa sectorial de saludPrograma sectorial de salud
Programa sectorial de salud
Uriel Lopez
 
Plan Nacional de desarrollo en Mexico
Plan Nacional de desarrollo en MexicoPlan Nacional de desarrollo en Mexico
Plan Nacional de desarrollo en Mexico
Alva Gaaleote Rivera
 
Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Plan Nacional de Desarrollo (análisis)
Plan Nacional de Desarrollo (análisis)Plan Nacional de Desarrollo (análisis)
Plan Nacional de Desarrollo (análisis)
Fernanda Guadalupe Reyes Urbina
 
Plan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrolloPlan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrolloAndres Felipe
 
Programas sectoriales-de-salud
Programas sectoriales-de-saludProgramas sectoriales-de-salud
Programas sectoriales-de-saludAry López
 
Código de Etica en Enfermería
Código de Etica en EnfermeríaCódigo de Etica en Enfermería
Código de Etica en Enfermería
Elizabeth Rodriguez
 
Servicios de Salud en México
Servicios de Salud en MéxicoServicios de Salud en México
Servicios de Salud en México
Montserrat It
 
Proyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUD
Proyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUDProyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUD
Proyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Proyecto de Ejemplo de Mejora de la Calidad
Proyecto de Ejemplo de Mejora de la CalidadProyecto de Ejemplo de Mejora de la Calidad
Proyecto de Ejemplo de Mejora de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Plan nacional de desarrollo vigente (México)
Plan nacional de desarrollo vigente (México)Plan nacional de desarrollo vigente (México)
Plan nacional de desarrollo vigente (México)Levy Kinney
 

Destacado (17)

Derechos Generales de las Enfermeras y los Enfermeros
Derechos Generales de las Enfermeras y los EnfermerosDerechos Generales de las Enfermeras y los Enfermeros
Derechos Generales de las Enfermeras y los Enfermeros
 
4 la gestión de la calidad en las instituciones de salud
4 la gestión de la calidad en las instituciones de salud4 la gestión de la calidad en las instituciones de salud
4 la gestión de la calidad en las instituciones de salud
 
Codigo de etica de enfermeria
Codigo de etica de enfermeriaCodigo de etica de enfermeria
Codigo de etica de enfermeria
 
Programa sectorial de salud
Programa sectorial de saludPrograma sectorial de salud
Programa sectorial de salud
 
Plan Nacional de desarrollo en Mexico
Plan Nacional de desarrollo en MexicoPlan Nacional de desarrollo en Mexico
Plan Nacional de desarrollo en Mexico
 
Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018
 
Programa nacional de salud
Programa nacional de saludPrograma nacional de salud
Programa nacional de salud
 
Plan Nacional de Desarrollo (análisis)
Plan Nacional de Desarrollo (análisis)Plan Nacional de Desarrollo (análisis)
Plan Nacional de Desarrollo (análisis)
 
Plan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrolloPlan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrollo
 
Programas sectoriales-de-salud
Programas sectoriales-de-saludProgramas sectoriales-de-salud
Programas sectoriales-de-salud
 
Plan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrolloPlan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrollo
 
Código de Etica en Enfermería
Código de Etica en EnfermeríaCódigo de Etica en Enfermería
Código de Etica en Enfermería
 
Servicios de Salud en México
Servicios de Salud en MéxicoServicios de Salud en México
Servicios de Salud en México
 
Proyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUD
Proyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUDProyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUD
Proyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUD
 
Proyecto de Ejemplo de Mejora de la Calidad
Proyecto de Ejemplo de Mejora de la CalidadProyecto de Ejemplo de Mejora de la Calidad
Proyecto de Ejemplo de Mejora de la Calidad
 
Plan nacional de desarrollo vigente (México)
Plan nacional de desarrollo vigente (México)Plan nacional de desarrollo vigente (México)
Plan nacional de desarrollo vigente (México)
 
Codigo de etica en enfermeria
Codigo de etica en enfermeriaCodigo de etica en enfermeria
Codigo de etica en enfermeria
 

Similar a Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALI

Derechos del paciente
 Derechos del paciente Derechos del paciente
Derechos del paciente
E Cad
 
Derechos de los pacientes
Derechos de los pacientesDerechos de los pacientes
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del pacientealondraalfaro
 
5 derechos del medico y del paciente
5 derechos del medico y del paciente5 derechos del medico y del paciente
5 derechos del medico y del paciente
César López
 
Derechos del paciente j@zz
Derechos del paciente j@zzDerechos del paciente j@zz
Derechos del paciente j@zz
Jasmin Lopez
 
Derechos de los pacientes .pptx
Derechos de los pacientes .pptxDerechos de los pacientes .pptx
Derechos de los pacientes .pptx
Josephmerit Ruiz Arellano
 
Enfemeria claudia yalfa
Enfemeria claudia yalfaEnfemeria claudia yalfa
Enfemeria claudia yalfaalondraalfaro
 
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del paciente
Miguel Ángel Cruz Escobar
 
Ley autonomia pacientes usuarios
Ley autonomia pacientes usuariosLey autonomia pacientes usuarios
Ley autonomia pacientes usuariosJorge Romero Pelaez
 
derechos de los pacientes presentación PDF.pdf
derechos de los pacientes presentación PDF.pdfderechos de los pacientes presentación PDF.pdf
derechos de los pacientes presentación PDF.pdf
FedericoGonzalezGome
 
derechos de los pacientes,definicion.pptx
derechos de los pacientes,definicion.pptxderechos de los pacientes,definicion.pptx
derechos de los pacientes,definicion.pptx
ceciliaagu99
 
1ley autonomia pacientes usuarios.pdf
1ley autonomia pacientes usuarios.pdf1ley autonomia pacientes usuarios.pdf
1ley autonomia pacientes usuarios.pdfJorge Romero Pelaez
 
Derechos de los pacientes en México.pptx
Derechos de los pacientes en México.pptxDerechos de los pacientes en México.pptx
Derechos de los pacientes en México.pptx
ssuser6a9fec
 
Derechos de los pacientes. Salud Social Media
Derechos de los pacientes. Salud Social MediaDerechos de los pacientes. Salud Social Media
Derechos de los pacientes. Salud Social Media
Ignacio Fernández ALBERTI
 
curso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptx
curso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptxcurso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptx
curso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptx
JORGE ARMENTA GONZALEZ
 
derechos de los pacientes.pptx
derechos de los pacientes.pptxderechos de los pacientes.pptx
derechos de los pacientes.pptx
OliviaZamiraIslasMan
 
DEBERES Y DERECHOS DEL PERSONAL DE SALUD.pptx
DEBERES Y DERECHOS DEL PERSONAL DE SALUD.pptxDEBERES Y DERECHOS DEL PERSONAL DE SALUD.pptx
DEBERES Y DERECHOS DEL PERSONAL DE SALUD.pptx
kimperezsaucedo
 
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptxNOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
JORGE ARMENTA GONZALEZ
 

Similar a Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALI (20)

Derechos del paciente
 Derechos del paciente Derechos del paciente
Derechos del paciente
 
Derechos de los pacientes
Derechos de los pacientesDerechos de los pacientes
Derechos de los pacientes
 
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del paciente
 
5 derechos del medico y del paciente
5 derechos del medico y del paciente5 derechos del medico y del paciente
5 derechos del medico y del paciente
 
Derechos del paciente j@zz
Derechos del paciente j@zzDerechos del paciente j@zz
Derechos del paciente j@zz
 
Derechos de los pacientes .pptx
Derechos de los pacientes .pptxDerechos de los pacientes .pptx
Derechos de los pacientes .pptx
 
Enfemeria claudia yalfa
Enfemeria claudia yalfaEnfemeria claudia yalfa
Enfemeria claudia yalfa
 
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del paciente
 
Ley autonomia pacientes usuarios
Ley autonomia pacientes usuariosLey autonomia pacientes usuarios
Ley autonomia pacientes usuarios
 
derechos de los pacientes presentación PDF.pdf
derechos de los pacientes presentación PDF.pdfderechos de los pacientes presentación PDF.pdf
derechos de los pacientes presentación PDF.pdf
 
derechos de los pacientes,definicion.pptx
derechos de los pacientes,definicion.pptxderechos de los pacientes,definicion.pptx
derechos de los pacientes,definicion.pptx
 
1ley autonomia pacientes usuarios.pdf
1ley autonomia pacientes usuarios.pdf1ley autonomia pacientes usuarios.pdf
1ley autonomia pacientes usuarios.pdf
 
Derechos de los pacientes en México.pptx
Derechos de los pacientes en México.pptxDerechos de los pacientes en México.pptx
Derechos de los pacientes en México.pptx
 
Derechos de los pacientes. Salud Social Media
Derechos de los pacientes. Salud Social MediaDerechos de los pacientes. Salud Social Media
Derechos de los pacientes. Salud Social Media
 
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del paciente
 
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del paciente
 
curso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptx
curso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptxcurso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptx
curso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptx
 
derechos de los pacientes.pptx
derechos de los pacientes.pptxderechos de los pacientes.pptx
derechos de los pacientes.pptx
 
DEBERES Y DERECHOS DEL PERSONAL DE SALUD.pptx
DEBERES Y DERECHOS DEL PERSONAL DE SALUD.pptxDEBERES Y DERECHOS DEL PERSONAL DE SALUD.pptx
DEBERES Y DERECHOS DEL PERSONAL DE SALUD.pptx
 
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptxNOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
 

Último

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 

Último (6)

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 

Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALI

  • 1. Dra. Mahuina Campos Castolo, Subdirectora de Investigación, CONAMED. mahuina@conamed.gob.mx 26 de junio de 2014 Carta de Derechos Generales de las y los Pacientes
  • 2. 2001, Enero-Abril Revisión y análisis exhaustivo de los antecedentes internacionales y la bibliografía mundial publicada 2001, Mayo Redacción de un anteproyecto Conformación del Grupo Conductor Carta de Derechos Generales de las y los Pacientes
  • 3. Grupo Conductor: • Comisión Nacional de Arbitraje Médico • Subsecretaría de Innovación y Calidad • Comisión Nacional de Bioética • Comisión Nacional de Derechos Humanos • Federación Nacional de Colegios de la Profesión Médica • Dirección de Prestaciones Médicas del IMSS • Subdirección General Médica del ISSSTE • Comisión Interinstitucional de Enfermería • Dirección General de Asuntos Jurídicos de la SS Carta de Derechos Generales de las y los Pacientes
  • 4. 2001, Junio Reunión del Grupo Conductor • Se unifican criterios • Se elabora un Decálogo • 1ª fase: Se envía para validación y consenso a Instituciones del Sector Salud, Colegios, Asociaciones, Sociedades, Consejos y otras agrupaciones de la salud, así como a las Comisiones de Derechos Humanos • 2ª fase: Universidades y representantes de la sociedad civil, a través de Organizaciones no Gubernamentales • Se consultaron un total de 1,117 instituciones Carta de Derechos Generales de las y los Pacientes
  • 5.
  • 6.
  • 7. 1. Recibir atención médica adecuada. 2. Recibir trato digno y respetuoso. 3. Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz. 4. Decidir libremente sobre su atención. 5. Otorgar o no su consentimiento válidamente informado. CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS Y LOS PACIENTES 6. Ser tratado con confidencialidad. 7. Contar con facilidades para obtener una segunda opinión. 8. Recibir atención médica en caso de urgencia. 9. Contar con un expediente clínico. 10. Ser atendido cuando se inconforme por la atención médica recibida.
  • 8. 1. Recibir atención médica adecuada. CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS Y LOS PACIENTES La paciente o el paciente tiene derecho a que la atención médica se le otorgue por personal preparado de acuerdo a las necesidades de su estado de salud y a las circunstancias en que se brinda la atención; así como a ser informado cuando requiera referencia a otro médico.
  • 9. 2. Recibir trato digno y respetuoso. CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS Y LOS PACIENTES La paciente o el paciente tiene derecho a que el médico, la enfermera y el personal que le brinden atención médica, se identifiquen y le otorguen un trato digno, con respeto a sus convicciones personales y morales, principalmente las relacionadas con sus condiciones socioculturales, de género, de pudor y a su intimidad, cualquiera que sea el padecimiento que presente, y se haga extensivo a los familiares o acompañantes.
  • 10. 3. Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz. CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS Y LOS PACIENTES La paciente o el paciente, o en su caso el responsable, tienen derecho a que el médico tratante les brinde información completa sobre el diagnóstico, pronóstico y tratamiento; se exprese siempre en forma clara y comprensible; se brinde con oportunidad con el fin de favorecer el conocimiento pleno del estado de salud del paciente y sea siempre veraz, ajustada a la realidad.
  • 11. 4. Decidir libremente sobre su atención. CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS Y LOS PACIENTES La paciente o el paciente, o en su caso el responsable, tienen derecho a decidir con libertad, de manera personal y sin ninguna forma de presión, aceptar o rechazar cada procedimiento diagnóstico o terapéutico ofrecido, así como el uso de medidas extraordinarias de supervivencia en pacientes terminales.
  • 12. 5. Otorgar o no su consentimiento válidamente informado. CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS Y LOS PACIENTES La paciente o el paciente, o en su caso el responsable, en los supuestos que así lo señale la normativa, tiene derecho a expresar su consentimiento, siempre por escrito, cuando acepte sujetarse con fines de diagnóstico o terapéuticos, a procedimientos que impliquen un riesgo, para lo cual deberá ser informado en forma amplia y completa en qué consisten, de los beneficios que se esperan, así como de las complicaciones o eventos negativos que pudieran presentarse a consecuencia del acto médico. Lo anterior incluye las situaciones en las cuales el paciente decida participar en estudios de investigación o en el caso de donación de órganos.
  • 13. CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS Y LOS PACIENTES 6. Ser tratado con confidencialidad. La paciente o el paciente tiene derecho a que toda la información que exprese a su médico, se maneje con estricta confidencialidad y no se divulgue más que con la autorización expresa de su parte, incluso la que derive de un estudio de investigación al cual se haya sujetado de manera voluntaria; lo cual no limita la obligación del médico de informar a la autoridad en los casos previstos por la ley.
  • 14. CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS Y LOS PACIENTES 7. Contar con facilidades para obtener una segunda opinión. La paciente o el paciente tiene derecho a recibir por escrito la información necesaria para obtener una segunda opinión sobre el diagnóstico, pronóstico o tratamiento relacionados con su estado de salud.
  • 15. CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS Y LOS PACIENTES 8. Recibir atención médica en caso de urgencia. Cuando está en peligro la vida, un órgano o una función, la paciente o el paciente tiene derecho a recibir atención de urgencia por un médico, en cualquier establecimiento de salud, sea público o privado, con el propósito de estabilizar sus condiciones.
  • 16. CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS Y LOS PACIENTES 9. Contar con un expediente clínico. La paciente o el paciente tiene derecho a que el conjunto de los datos relacionados con la atención médica que reciba sean asentados en forma veraz, clara, precisa, legible y completa en un expediente que deberá cumplir con la normativa aplicable y cuando lo solicite, obtener por escrito un resumen clínico veraz de acuerdo al fin requerido.
  • 17. CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS Y LOS PACIENTES 10. Ser atendido cuando se inconforme por la atención médica recibida. La paciente o el paciente tiene derecho a ser escuchado y recibir respuesta por la instancia correspondiente cuando se inconforme por la atención médica recibida de servidores públicos o privados. Así mismo tiene derecho a disponer de vías alternas a las judiciales para tratar de resolver un conflicto con el personal de salud.