SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
Educación Plástica y Visual
• Unidad 1
El lenguaje visual.
• Unidad 2
Elementos
configurativos de
los lenguajes
visuales.
• Unidad 3
Análisis y representación de
formas.
• Unidad 4
La composición.
• Unidad 4
Espacio y volumen.
• Unidad 6
Técnicas y procedimientos
utilizados en los lenguajes
visuales.
• Unidad 7
Apreciación del proceso de
creación de las artes visuales.
DEPARTAMENTO DE DIBUJO
3º ESO
Cuando representamos la realidad creamos
imágenes compuestas de formas que aparecen unas junto
a otras, con elementos como figuras, colores, manchas,
texturas, líneas, signos, etc.
Los elementos gráficos de las imágenes son
necesarios para configurar él código propio de los
lenguajes visuales.
Antoni Tapies.W. Kandinsky.
.
Henri Matisse.
The Sorrows of the King
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
ELEMENTOS CONFIGURATIVOS DE LOS LENGUAJES VISUALES.
1ª PARTE
A) El punto, la línea y la mancha como:
Elementos expresivos.
Aplicaciones en el arte.
B) La textura: cualidades expresivas. Texturas orgánicas y geométricas. Texturas naturales y artificiales.
Identificación de la forma por medio de la expresividad de la textura.
Investigación experimental.
2ª PARTE
C) El color: El color como fenómeno físico y visual
Teorías clasificatorias del color de Ostwald y de Hickethier
Las mezclas aditivas y substractivas. Colores primarios y secundarios. Colores complementarios.
La mezcla partitiva. Colores primarios y secundarios. Colores complementarios.
Cualidades del color: tono, valor, saturación
Percepción visual del color: dinámica y visibilidad de los colores.
Elaboración de mezclas binarias: armonías y contrastes.
Las mezclas ternarias; grises y pardos.
Exploración de los grises cromáticos y valores emotivos del color y de la luz.
Valor expresivo, representativo y codificado (en objetos, en la naturaleza y en ambientes urbanos próximos).
Utilización de los matices de color en la representación de paisajes y entornos naturales próximos.
Investigación experimental con gamas de colores.
El color en el arte.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
•Seleccionar los elementos configurativos de línea y textura y adecuarlos a la descripción analítica de la forma.
•Diferenciar y representar los matices de color en la naturaleza y en el entorno.
CONTENIDOS
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
CONTENIDOS
El punto Las texturas
Cualidades
La expresividad
Composición
Propiedades Tipos
ProcedimientosLa mancha
Composición
La línea El plano
El color
Funciones
ELEMENTOS CONFIGURATIVOS
Cualidades
Las mezclas
Cualidades
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
CONTENIDOS
El color
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
CONTENIDOS
El color LA LUZ
Teoría corpuscular
Teoría ondulatoria
Newton propone que la luz está
compuesta por partículas luminosas
que producen la visión al llegar a
nuestros ojos.
La luz es una onda que se propaga
en línea recta, que puede reflejarse
o reflectarse.
Teoría electromagnética
REFLEXIÓN REFRACCIÓN
EN LÍNEA RECTA
El ojo humano solo es capaz de percibir las ondas
electromagnéticas (ESPECTRO VISIBLE) que
oscilan entre 380 y 720 nm (nanómetros).
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
Lo que percibimos como color es la luz reflejada
por los objetos, según las propiedades físicas y
químicas de su superficie.
CONTENIDOS
El color LOS OBJETOS
La temperatura de la luz (grados
kelvin-k) determina un color que
describe el nivel de "calidez" o
"frialdad" de una fuente lumínica.
LA TEMPERATURA DE LA LUZ
ABSORCIÓN Y REFLEXIÓN
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
IMAGEN INVERTIDA
en la retina
CONTENIDOS
El color LA PERCEPCIÓN
PROCESO FÍSICO
La luz es una onda que se propaga
en línea recta y que puede reflejarse.
LUZ VISIÓN
Onda
electrom
agnética
Córnea
Humor vítreo
Nervio óptico
La luz pasa a
través del ojo
Receptores visuales
(conos y bastones)
Señal eléctrica
TRANSMISIÓN
TRANSFORMACIÓN
PERCEPCIÓN
El cerebro interpreta la
señal eléctrica
reconstruyendo la imagen.
IMAGEN CORRECTA
el cerebro gira la imagen
PROCESO SENSORIAL
El color está sometido a criterios
subjetivos, depende del estado
de ánimo, de la salud, etc.
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
Mezcla aditiva
Teoría electromagnética
CONTENIDOS
El color TEORÍAS
Principales teóricos
1665
IsaacNewton
Rojo,
naranja,
amarillo,
verde,
azul,
índigo y
violeta
JohannW.vonGoethe
Aristóteles
384-322 a C.
tierra,
fuego,
agua y
cielo.
1810
ThomasYoung
Emociones
J.ClerkMaxwell
1802 1860
1915
WilhelmOstwald
Teoría corpuscular
Teoría ondulatoria
Tono,
Saturación y
Valor
Modelo HSV
AlvyRaySmith
1978
1952
AlfredHickethier
Longitud de onda
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
CONTENIDOS
TEORÍA DE GOETHE
El color TEORÍAS
Melancolía Serenidad Poder
Lúdico Serio Lucido
Propuso un círculo de color simétrico en contraste al
círculo de color de Newton no exponía la simetría ni la
complementariedad que él consideraba esencial.
También fue el precursor de la psicología del color. En
su tratado propuso que el color depende también de
nuestra percepción, en la que se halla involucrado el
cerebro y los mecanismos del sentido de la vista.
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
CONTENIDOS
TEORÍA DE OSTWALD
El color TEORÍAS
Propuso que son cuatro los colores básicos o
sensaciones cromáticas elementales: rojo, verde y azul
(los colores luz primarios), más el amarillo, además de
dos gamas de sensaciones acromáticas.
También separó los colores en fríos y cálidos. En la
rueda cromática, los colores cálidos estarían a la
izquierda e irían desde el amarillo al azul intenso
pasando por el magenta y todas las mezclas
intermedias posibles; y los colores fríos estarían a la
derecha e irían desde el amarillo hasta el azul intenso,
pasando por el azul claro y todas las mezclas posibles.
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
CONTENIDOS
El color
TEORÍA DE HICKETHIER
TEORÍAS
Cada cuadrado se identifica, aparte de por su color, por las
proporciones de la mezcla de colores primarios que van del 000
(blanco) al 999 (negro). Los números especifican el color
variando del 0 al 9 (grado de saturación del color). La primera
cifra indica el contenido de amarillo del color (900). La segunda,
el contenido de magenta (090). La tercera, el contenido de cian
(009). La suma de los complementarios tiene que dar 999.
R – 090
Y – 900
B – 009
W – 000
K – 999
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
CONTENIDOS
El color
TEORÍA DE MAXWELL
TEORÍAS
El proceso de reproducción aditiva
normalmente utiliza luz roja, verde y azul para
producir el resto de colores. Combinando uno
de estos colores primarios con otro en
proporciones iguales produce los colores
aditivos secundarios: cian, magenta, amarillo.
Combinando los tres colores primarios de luz
con las mismas intensidades, se produce
el blanco.
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
CONTENIDOS
El color LAS SÍNTESIS
Azul violeta
Rojo Verde
Cyan
Amarillo
Magenta
Luces primarias Luces
secundarias
+ =
+ =
+ =
Verde
Roja
Azul violeta Verde
Roja
Azul violeta
Cyan
Amarilla
Magenta
SÍNTESIS ADITIVA
LUCES DE COLOR
LUCES COMPLEMENTARIAS
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
CONTENIDOS
SÍNTESIS ADITIVA
Iluminación teatral
Iluminación de monumentos
El color LAS SÍNTESIS
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
CONTENIDOS
Magenta
Verde
Amarillo
Colores pigmento
primarios
Colores pigmento
secundarios
+ =
+ =Magenta
Cyan Amarillo
Rojo
Cyan Azul violeta
+ =
COLORES COMPLEMENTARIOS
Magenta
CyanAmarillo
Azul violeta
Verde
Rojo
SÍNTESIS SUSTRACTIVA
PIGMENTOS DE COLOR
El color LAS SÍNTESIS
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
CONTENIDOS
SÍNTESIS SUSTRACTIVA
El color LAS SÍNTESIS
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
CONTENIDOS
El color CUALIDADES
TONO O CROMA
(hue)
Identificación del
color
Pureza de un color
SATURACIÓN O INTENSIDAD
Grado de claridad u
oscuridad
VALOR O LUMINOSIDAD
Albert H. Munsell.
En 1915, clasificó los colores de
acuerdo a tres ejes o direcciones del color:
saturación, tono o croma y luminosidad.
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
CONTENIDOS
El color CLASIFICACIÓN
GAMAS CROMÁTICAS Permiten agrupar los colores en función
de sus cualidades formando series.
DE VALOR DE TONO DE SATURACIÓN
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
CONTENIDOS
El color CLASIFICACIÓN
MATICES La temperatura del color diferencia los tonos fríos, cálidos o
intermedios, que dependen de aquellos con los que se relacionan.
FRIOS TEMPLADOS CÁLIDOS
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
CONTENIDOS
El color CLASIFICACIÓN
AGRISADOS La mezcla hacia el blanco, el negro o su complementario
determina la variedad de colores.
PASTEL OSCUROS QUEBRADOS
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
CONTENIDOS
El color CLASIFICACIÓN
GAMA ACROMÁTICA Permiten agrupar los colores en función
de sus cualidades formando series.
BLANCO/NEGRO
CLAVE ALTA
NEUTROS
CLAVE BAJA
GRISES
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
CONTENIDOS
El color DIGITAL
Modelo HSBModelo LAB
L: Luminosidad (Bl=100, Ng=0)
A: Rojo frente a Verde
B: Amarillo frente al Azul
Modelo RGB
R: Rojo
G: Verde
B: Azul
(Bl=255, Ng=0) (-128, 127)
H: Matiz (0º - 36º)
S: Saturación
B: Luminosidad
(0 – 100%)
Modelo CMYK
C: Cian
M: Magenta
Y: Amarillo
K: Negro
(0 – 100%)
Selector de color de
Adobe Photoshop ©
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
CONTENIDOS
El color Como expresión
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
CONTENIDOS
El color INTERACCIÓN
ARMONÍA
Ningún color puede ser evaluado al margen de su entorno.
DOMINANTE
(extensión)
TÓNICO
(complementario)
MEDIACIÓN
(transición)
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
Combinación por analogía a
partir de colores primarios.
CONTENIDOS
El color INTERACCIÓN
Combinación de complementarios
divididos.
Combinación de tríos
armónicos.
ARMONÍA
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
CONTENIDOS
El color INTERACCIÓN
DE VALOR
(claro/oscuro)
DE TONO DE SATURACIÓN
(cualitativo)
CONTRASTE
Caravaggio. Narciso. 1600Beato de Liébana. 1119 Georges de la Tour. El recién
nacido.
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
CONTENIDOS
El color INTERACCIÓN
CONTRASTE
SIMULTÁNEO
DE TEMPERATURA
(fríos/cálidos)
COMPLEMENTARIOSDE CANTIDAD
(luminancia)
CONTRASTE
Claude Monet. Atardecer
en Venecia. 1908
Pieter Brueguel. Paisaje
con la caída de Ícaro. 1558
J. Sorolla. El balandrito.
1909
D. Velázquez. La rendición de
Breda. 1635
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
CONTENIDOS
El color Como expresión
EL COLOR COMO SIGNO
ICONO
MARCA
SÍMBOLO
DENOTATIVO
CONNOTATIVO
SEÑAL
ESQUEMÁTICO
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
CONTENIDOS
El color Como expresión
EL COLOR COMO SENTIMIENTO
Pureza, inocencia
Silencio, poder
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
Cabeza.Frank Auerbach. 1981 Lluvia, vapor y velocidad.William Turner. 1844 Sendero de la aduana. Paul Signac. 1905
CONTENIDOS
El color PROCEDIMIENTO
AMASADO SUPERPOSICIÓN PARTITIVA
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
Http://www.proyectacolor.cl/
En esta página podrás encontrar recursos teóricos y prácticos
sobre el color, de utilidad para su observación, la enseñanza, el
aprendizaje y la aplicación en los lenguajes visuales.
El color
PARA SABER MÁS
TEORÍAS
CONTENIDOS
Http://colorschemedesigner.com/
En esta página puedes encontrar un selector de colores, en el que
puedes elegir combinaciones a partir del círculo cromático:
- Mono (1)
- Complementarios (2)
- Triada (3)
- Tétrada (4)
- Analógico (3)
- Acentuado analógico (4)
También puedes ajustar el contraste , la saturación, la luminosidad,
etc.
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
Actividad previa 11: Como me siento
Actividad previa 12: Estudio cromático
Actividad 13: Tendencias
Actividad 14: Retrato pop
Actividad 15: Mi habitación
Actividad 16: El color digital
Actividad 17: En el Diseño
Actividad 18: En el Arte
RELACIÓN DE ACTIVIDADES
CONTENIDOS OBLIGATORIAS
(de aula)
VOLUNTARIAS
(de casa)
El color
Como sentimiento
Como sensación
En el Arte.
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
ACTIVIDADES PREVIAS
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
CONSTRUCCIÓN
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
ACTIVIDADES
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
ACTIVIDADES
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
ACTIVIDADES
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
ACTIVIDADES
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
ACTIVIDADES
Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo
ACTIVIDADES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría color
Teoría colorTeoría color
Teoría color
Davidadriel
 
Teoría color
Teoría colorTeoría color
Teoría color
natyhidalgoutn
 
Tema 2 imagen fija
Tema 2 imagen fijaTema 2 imagen fija
Tema 2 imagen fija
javier
 
Teoría color
Teoría colorTeoría color
Teoría color
EvelinART
 
Teoria de color 2
Teoria de color 2Teoria de color 2
Teoria de color 2
WilfredoSonccoQuispe
 
Teoría color
Teoría colorTeoría color
Teoría color
spellborn
 
Color
ColorColor
Color
mulhacen
 
Teoría color
Teoría colorTeoría color
Teoría color
Isabel293
 
El color 3
El color 3El color 3
El color 3
Matias Martinez
 

La actualidad más candente (9)

Teoría color
Teoría colorTeoría color
Teoría color
 
Teoría color
Teoría colorTeoría color
Teoría color
 
Tema 2 imagen fija
Tema 2 imagen fijaTema 2 imagen fija
Tema 2 imagen fija
 
Teoría color
Teoría colorTeoría color
Teoría color
 
Teoria de color 2
Teoria de color 2Teoria de color 2
Teoria de color 2
 
Teoría color
Teoría colorTeoría color
Teoría color
 
Color
ColorColor
Color
 
Teoría color
Teoría colorTeoría color
Teoría color
 
El color 3
El color 3El color 3
El color 3
 

Destacado

El mueble "Regency" ingles.
El mueble "Regency" ingles.El mueble "Regency" ingles.
El mueble "Regency" ingles.
Tachie Gaya
 
Auguste Rodin
Auguste RodinAuguste Rodin
Auguste Rodin
Tomás Pérez Molina
 
Elementos de expresion grafica
Elementos de expresion graficaElementos de expresion grafica
Elementos de expresion grafica
jairo Torres
 
Francisco De Goya Y Lucientes
Francisco De Goya Y LucientesFrancisco De Goya Y Lucientes
Francisco De Goya Y Lucientes
Tomás Pérez Molina
 
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICALA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
Tomás Pérez Molina
 
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIAEL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
Tomás Pérez Molina
 
Escultura del siglo xx
Escultura del siglo xxEscultura del siglo xx
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, texturaElementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Slideshare de Mara
 
Miguel Ángel, Escultor. Obra
Miguel Ángel, Escultor. ObraMiguel Ángel, Escultor. Obra
Miguel Ángel, Escultor. Obra
Tomás Pérez Molina
 
La Pintura Renacentista Alto Renacimiento Y Manierismo.
La Pintura Renacentista Alto Renacimiento Y Manierismo.La Pintura Renacentista Alto Renacimiento Y Manierismo.
La Pintura Renacentista Alto Renacimiento Y Manierismo.
Tomás Pérez Molina
 
MIGUEL ÁNGEL, PINTOR
MIGUEL ÁNGEL, PINTORMIGUEL ÁNGEL, PINTOR
MIGUEL ÁNGEL, PINTOR
Tomás Pérez Molina
 
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIXArquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Jose Angel Martínez
 
Fundamentos1 los origenes
Fundamentos1 los origenesFundamentos1 los origenes
Fundamentos1 los origenes
María José Gómez Redondo
 
La Escultura Griega La Etapa HeleníStica
La Escultura Griega La Etapa HeleníSticaLa Escultura Griega La Etapa HeleníStica
La Escultura Griega La Etapa HeleníStica
Tomás Pérez Molina
 
El Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
El Arte Griego La Escultura General Y ArcaicaEl Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
El Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
Tomás Pérez Molina
 
Atenas reconstruida.
Atenas reconstruida.Atenas reconstruida.
Atenas reconstruida.
Alfredo García
 
La Escultura Griega El Clasicismo
La Escultura Griega El ClasicismoLa Escultura Griega El Clasicismo
La Escultura Griega El Clasicismo
Tomás Pérez Molina
 
El Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióNEl Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióN
Tomás Pérez Molina
 
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Paco Contreras
 
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El ManierismoArquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Tomás Pérez Molina
 

Destacado (20)

El mueble "Regency" ingles.
El mueble "Regency" ingles.El mueble "Regency" ingles.
El mueble "Regency" ingles.
 
Auguste Rodin
Auguste RodinAuguste Rodin
Auguste Rodin
 
Elementos de expresion grafica
Elementos de expresion graficaElementos de expresion grafica
Elementos de expresion grafica
 
Francisco De Goya Y Lucientes
Francisco De Goya Y LucientesFrancisco De Goya Y Lucientes
Francisco De Goya Y Lucientes
 
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICALA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
 
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIAEL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
 
Escultura del siglo xx
Escultura del siglo xxEscultura del siglo xx
Escultura del siglo xx
 
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, texturaElementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
 
Miguel Ángel, Escultor. Obra
Miguel Ángel, Escultor. ObraMiguel Ángel, Escultor. Obra
Miguel Ángel, Escultor. Obra
 
La Pintura Renacentista Alto Renacimiento Y Manierismo.
La Pintura Renacentista Alto Renacimiento Y Manierismo.La Pintura Renacentista Alto Renacimiento Y Manierismo.
La Pintura Renacentista Alto Renacimiento Y Manierismo.
 
MIGUEL ÁNGEL, PINTOR
MIGUEL ÁNGEL, PINTORMIGUEL ÁNGEL, PINTOR
MIGUEL ÁNGEL, PINTOR
 
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIXArquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
 
Fundamentos1 los origenes
Fundamentos1 los origenesFundamentos1 los origenes
Fundamentos1 los origenes
 
La Escultura Griega La Etapa HeleníStica
La Escultura Griega La Etapa HeleníSticaLa Escultura Griega La Etapa HeleníStica
La Escultura Griega La Etapa HeleníStica
 
El Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
El Arte Griego La Escultura General Y ArcaicaEl Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
El Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
 
Atenas reconstruida.
Atenas reconstruida.Atenas reconstruida.
Atenas reconstruida.
 
La Escultura Griega El Clasicismo
La Escultura Griega El ClasicismoLa Escultura Griega El Clasicismo
La Escultura Griega El Clasicismo
 
El Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióNEl Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióN
 
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plástico
 
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El ManierismoArquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
 

Similar a U2 eso3 elementos configurativos parte2 f pptm

elementos_del_lenguaje VISUAL.pdf
elementos_del_lenguaje VISUAL.pdfelementos_del_lenguaje VISUAL.pdf
elementos_del_lenguaje VISUAL.pdf
Diego Tobar
 
1ºeso prueba extraordinaria_septiembre2015
1ºeso prueba extraordinaria_septiembre20151ºeso prueba extraordinaria_septiembre2015
1ºeso prueba extraordinaria_septiembre2015
Anabel Lee
 
Teroria del color
Teroria del colorTeroria del color
Teroria del color
Reynaldo Cruz Zapata
 
Teroria del-color
Teroria del-colorTeroria del-color
Teroria del-color
cristedo
 
Teroria del-color
Teroria del-colorTeroria del-color
Teroria del-color
cristedo
 
Teroria del-color
Teroria del-colorTeroria del-color
Teroria del-color
Teroria del-colorTeroria del-color
Teroria del-color
eme2525
 
teroria-del-color.pdf
teroria-del-color.pdfteroria-del-color.pdf
teroria-del-color.pdf
odozredes
 
Fundamentos visuales 2 Teoría del color
Fundamentos visuales 2 Teoría del colorFundamentos visuales 2 Teoría del color
Fundamentos visuales 2 Teoría del color
Dulce Maria Manzo
 
Teoria Del Color Bibiana
Teoria Del Color BibianaTeoria Del Color Bibiana
Teoria Del Color Bibiana
elmundodebibi
 
Comunicacion del color
Comunicacion del colorComunicacion del color
Comunicacion del color
jairo Torres
 
Presentacion color imagen digital 2008
Presentacion color imagen digital 2008Presentacion color imagen digital 2008
Presentacion color imagen digital 2008
1121887074
 
El color
El colorEl color
El color
Colores Muchos
 
COLOR
COLORCOLOR
Elcolor 090602112626-phpapp01
Elcolor 090602112626-phpapp01Elcolor 090602112626-phpapp01
Elcolor 090602112626-phpapp01
Monique Monique
 
Dibujo tecnico 3
Dibujo tecnico 3Dibujo tecnico 3
Dibujo tecnico 3
profesoredgard
 
Teoria Del Color LS
Teoria Del Color  LSTeoria Del Color  LS
Teoria Del Color LS
lorenajuli
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdfELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
milusram
 
Elementos del lenguaje visual adolescentes
Elementos del lenguaje visual adolescentesElementos del lenguaje visual adolescentes
Elementos del lenguaje visual adolescentes
Amilcar Moroso
 
1 color
1 color1 color

Similar a U2 eso3 elementos configurativos parte2 f pptm (20)

elementos_del_lenguaje VISUAL.pdf
elementos_del_lenguaje VISUAL.pdfelementos_del_lenguaje VISUAL.pdf
elementos_del_lenguaje VISUAL.pdf
 
1ºeso prueba extraordinaria_septiembre2015
1ºeso prueba extraordinaria_septiembre20151ºeso prueba extraordinaria_septiembre2015
1ºeso prueba extraordinaria_septiembre2015
 
Teroria del color
Teroria del colorTeroria del color
Teroria del color
 
Teroria del-color
Teroria del-colorTeroria del-color
Teroria del-color
 
Teroria del-color
Teroria del-colorTeroria del-color
Teroria del-color
 
Teroria del-color
Teroria del-colorTeroria del-color
Teroria del-color
 
Teroria del-color
Teroria del-colorTeroria del-color
Teroria del-color
 
teroria-del-color.pdf
teroria-del-color.pdfteroria-del-color.pdf
teroria-del-color.pdf
 
Fundamentos visuales 2 Teoría del color
Fundamentos visuales 2 Teoría del colorFundamentos visuales 2 Teoría del color
Fundamentos visuales 2 Teoría del color
 
Teoria Del Color Bibiana
Teoria Del Color BibianaTeoria Del Color Bibiana
Teoria Del Color Bibiana
 
Comunicacion del color
Comunicacion del colorComunicacion del color
Comunicacion del color
 
Presentacion color imagen digital 2008
Presentacion color imagen digital 2008Presentacion color imagen digital 2008
Presentacion color imagen digital 2008
 
El color
El colorEl color
El color
 
COLOR
COLORCOLOR
COLOR
 
Elcolor 090602112626-phpapp01
Elcolor 090602112626-phpapp01Elcolor 090602112626-phpapp01
Elcolor 090602112626-phpapp01
 
Dibujo tecnico 3
Dibujo tecnico 3Dibujo tecnico 3
Dibujo tecnico 3
 
Teoria Del Color LS
Teoria Del Color  LSTeoria Del Color  LS
Teoria Del Color LS
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdfELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
 
Elementos del lenguaje visual adolescentes
Elementos del lenguaje visual adolescentesElementos del lenguaje visual adolescentes
Elementos del lenguaje visual adolescentes
 
1 color
1 color1 color
1 color
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

U2 eso3 elementos configurativos parte2 f pptm

  • 1. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo Educación Plástica y Visual • Unidad 1 El lenguaje visual. • Unidad 2 Elementos configurativos de los lenguajes visuales. • Unidad 3 Análisis y representación de formas. • Unidad 4 La composición. • Unidad 4 Espacio y volumen. • Unidad 6 Técnicas y procedimientos utilizados en los lenguajes visuales. • Unidad 7 Apreciación del proceso de creación de las artes visuales. DEPARTAMENTO DE DIBUJO 3º ESO Cuando representamos la realidad creamos imágenes compuestas de formas que aparecen unas junto a otras, con elementos como figuras, colores, manchas, texturas, líneas, signos, etc. Los elementos gráficos de las imágenes son necesarios para configurar él código propio de los lenguajes visuales. Antoni Tapies.W. Kandinsky. . Henri Matisse. The Sorrows of the King
  • 2. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo ELEMENTOS CONFIGURATIVOS DE LOS LENGUAJES VISUALES. 1ª PARTE A) El punto, la línea y la mancha como: Elementos expresivos. Aplicaciones en el arte. B) La textura: cualidades expresivas. Texturas orgánicas y geométricas. Texturas naturales y artificiales. Identificación de la forma por medio de la expresividad de la textura. Investigación experimental. 2ª PARTE C) El color: El color como fenómeno físico y visual Teorías clasificatorias del color de Ostwald y de Hickethier Las mezclas aditivas y substractivas. Colores primarios y secundarios. Colores complementarios. La mezcla partitiva. Colores primarios y secundarios. Colores complementarios. Cualidades del color: tono, valor, saturación Percepción visual del color: dinámica y visibilidad de los colores. Elaboración de mezclas binarias: armonías y contrastes. Las mezclas ternarias; grises y pardos. Exploración de los grises cromáticos y valores emotivos del color y de la luz. Valor expresivo, representativo y codificado (en objetos, en la naturaleza y en ambientes urbanos próximos). Utilización de los matices de color en la representación de paisajes y entornos naturales próximos. Investigación experimental con gamas de colores. El color en el arte. CRITERIOS DE EVALUACIÓN •Seleccionar los elementos configurativos de línea y textura y adecuarlos a la descripción analítica de la forma. •Diferenciar y representar los matices de color en la naturaleza y en el entorno. CONTENIDOS
  • 3. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo CONTENIDOS El punto Las texturas Cualidades La expresividad Composición Propiedades Tipos ProcedimientosLa mancha Composición La línea El plano El color Funciones ELEMENTOS CONFIGURATIVOS Cualidades Las mezclas Cualidades
  • 4. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo CONTENIDOS El color
  • 5. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo CONTENIDOS El color LA LUZ Teoría corpuscular Teoría ondulatoria Newton propone que la luz está compuesta por partículas luminosas que producen la visión al llegar a nuestros ojos. La luz es una onda que se propaga en línea recta, que puede reflejarse o reflectarse. Teoría electromagnética REFLEXIÓN REFRACCIÓN EN LÍNEA RECTA El ojo humano solo es capaz de percibir las ondas electromagnéticas (ESPECTRO VISIBLE) que oscilan entre 380 y 720 nm (nanómetros).
  • 6. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo Lo que percibimos como color es la luz reflejada por los objetos, según las propiedades físicas y químicas de su superficie. CONTENIDOS El color LOS OBJETOS La temperatura de la luz (grados kelvin-k) determina un color que describe el nivel de "calidez" o "frialdad" de una fuente lumínica. LA TEMPERATURA DE LA LUZ ABSORCIÓN Y REFLEXIÓN
  • 7. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo IMAGEN INVERTIDA en la retina CONTENIDOS El color LA PERCEPCIÓN PROCESO FÍSICO La luz es una onda que se propaga en línea recta y que puede reflejarse. LUZ VISIÓN Onda electrom agnética Córnea Humor vítreo Nervio óptico La luz pasa a través del ojo Receptores visuales (conos y bastones) Señal eléctrica TRANSMISIÓN TRANSFORMACIÓN PERCEPCIÓN El cerebro interpreta la señal eléctrica reconstruyendo la imagen. IMAGEN CORRECTA el cerebro gira la imagen PROCESO SENSORIAL El color está sometido a criterios subjetivos, depende del estado de ánimo, de la salud, etc.
  • 8. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo Mezcla aditiva Teoría electromagnética CONTENIDOS El color TEORÍAS Principales teóricos 1665 IsaacNewton Rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta JohannW.vonGoethe Aristóteles 384-322 a C. tierra, fuego, agua y cielo. 1810 ThomasYoung Emociones J.ClerkMaxwell 1802 1860 1915 WilhelmOstwald Teoría corpuscular Teoría ondulatoria Tono, Saturación y Valor Modelo HSV AlvyRaySmith 1978 1952 AlfredHickethier Longitud de onda
  • 9. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo CONTENIDOS TEORÍA DE GOETHE El color TEORÍAS Melancolía Serenidad Poder Lúdico Serio Lucido Propuso un círculo de color simétrico en contraste al círculo de color de Newton no exponía la simetría ni la complementariedad que él consideraba esencial. También fue el precursor de la psicología del color. En su tratado propuso que el color depende también de nuestra percepción, en la que se halla involucrado el cerebro y los mecanismos del sentido de la vista.
  • 10. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo CONTENIDOS TEORÍA DE OSTWALD El color TEORÍAS Propuso que son cuatro los colores básicos o sensaciones cromáticas elementales: rojo, verde y azul (los colores luz primarios), más el amarillo, además de dos gamas de sensaciones acromáticas. También separó los colores en fríos y cálidos. En la rueda cromática, los colores cálidos estarían a la izquierda e irían desde el amarillo al azul intenso pasando por el magenta y todas las mezclas intermedias posibles; y los colores fríos estarían a la derecha e irían desde el amarillo hasta el azul intenso, pasando por el azul claro y todas las mezclas posibles.
  • 11. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo CONTENIDOS El color TEORÍA DE HICKETHIER TEORÍAS Cada cuadrado se identifica, aparte de por su color, por las proporciones de la mezcla de colores primarios que van del 000 (blanco) al 999 (negro). Los números especifican el color variando del 0 al 9 (grado de saturación del color). La primera cifra indica el contenido de amarillo del color (900). La segunda, el contenido de magenta (090). La tercera, el contenido de cian (009). La suma de los complementarios tiene que dar 999. R – 090 Y – 900 B – 009 W – 000 K – 999
  • 12. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo CONTENIDOS El color TEORÍA DE MAXWELL TEORÍAS El proceso de reproducción aditiva normalmente utiliza luz roja, verde y azul para producir el resto de colores. Combinando uno de estos colores primarios con otro en proporciones iguales produce los colores aditivos secundarios: cian, magenta, amarillo. Combinando los tres colores primarios de luz con las mismas intensidades, se produce el blanco.
  • 13. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo CONTENIDOS El color LAS SÍNTESIS Azul violeta Rojo Verde Cyan Amarillo Magenta Luces primarias Luces secundarias + = + = + = Verde Roja Azul violeta Verde Roja Azul violeta Cyan Amarilla Magenta SÍNTESIS ADITIVA LUCES DE COLOR LUCES COMPLEMENTARIAS
  • 14. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo CONTENIDOS SÍNTESIS ADITIVA Iluminación teatral Iluminación de monumentos El color LAS SÍNTESIS
  • 15. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo CONTENIDOS Magenta Verde Amarillo Colores pigmento primarios Colores pigmento secundarios + = + =Magenta Cyan Amarillo Rojo Cyan Azul violeta + = COLORES COMPLEMENTARIOS Magenta CyanAmarillo Azul violeta Verde Rojo SÍNTESIS SUSTRACTIVA PIGMENTOS DE COLOR El color LAS SÍNTESIS
  • 16. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo CONTENIDOS SÍNTESIS SUSTRACTIVA El color LAS SÍNTESIS
  • 17. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo CONTENIDOS El color CUALIDADES TONO O CROMA (hue) Identificación del color Pureza de un color SATURACIÓN O INTENSIDAD Grado de claridad u oscuridad VALOR O LUMINOSIDAD Albert H. Munsell. En 1915, clasificó los colores de acuerdo a tres ejes o direcciones del color: saturación, tono o croma y luminosidad.
  • 18. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo CONTENIDOS El color CLASIFICACIÓN GAMAS CROMÁTICAS Permiten agrupar los colores en función de sus cualidades formando series. DE VALOR DE TONO DE SATURACIÓN
  • 19. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo CONTENIDOS El color CLASIFICACIÓN MATICES La temperatura del color diferencia los tonos fríos, cálidos o intermedios, que dependen de aquellos con los que se relacionan. FRIOS TEMPLADOS CÁLIDOS
  • 20. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo CONTENIDOS El color CLASIFICACIÓN AGRISADOS La mezcla hacia el blanco, el negro o su complementario determina la variedad de colores. PASTEL OSCUROS QUEBRADOS
  • 21. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo CONTENIDOS El color CLASIFICACIÓN GAMA ACROMÁTICA Permiten agrupar los colores en función de sus cualidades formando series. BLANCO/NEGRO CLAVE ALTA NEUTROS CLAVE BAJA GRISES
  • 22. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo CONTENIDOS El color DIGITAL Modelo HSBModelo LAB L: Luminosidad (Bl=100, Ng=0) A: Rojo frente a Verde B: Amarillo frente al Azul Modelo RGB R: Rojo G: Verde B: Azul (Bl=255, Ng=0) (-128, 127) H: Matiz (0º - 36º) S: Saturación B: Luminosidad (0 – 100%) Modelo CMYK C: Cian M: Magenta Y: Amarillo K: Negro (0 – 100%) Selector de color de Adobe Photoshop ©
  • 23. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo CONTENIDOS El color Como expresión
  • 24. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo CONTENIDOS El color INTERACCIÓN ARMONÍA Ningún color puede ser evaluado al margen de su entorno. DOMINANTE (extensión) TÓNICO (complementario) MEDIACIÓN (transición)
  • 25. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo Combinación por analogía a partir de colores primarios. CONTENIDOS El color INTERACCIÓN Combinación de complementarios divididos. Combinación de tríos armónicos. ARMONÍA
  • 26. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo CONTENIDOS El color INTERACCIÓN DE VALOR (claro/oscuro) DE TONO DE SATURACIÓN (cualitativo) CONTRASTE Caravaggio. Narciso. 1600Beato de Liébana. 1119 Georges de la Tour. El recién nacido.
  • 27. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo CONTENIDOS El color INTERACCIÓN CONTRASTE SIMULTÁNEO DE TEMPERATURA (fríos/cálidos) COMPLEMENTARIOSDE CANTIDAD (luminancia) CONTRASTE Claude Monet. Atardecer en Venecia. 1908 Pieter Brueguel. Paisaje con la caída de Ícaro. 1558 J. Sorolla. El balandrito. 1909 D. Velázquez. La rendición de Breda. 1635
  • 28. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo CONTENIDOS El color Como expresión EL COLOR COMO SIGNO ICONO MARCA SÍMBOLO DENOTATIVO CONNOTATIVO SEÑAL ESQUEMÁTICO
  • 29. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo CONTENIDOS El color Como expresión EL COLOR COMO SENTIMIENTO Pureza, inocencia Silencio, poder
  • 30. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo Cabeza.Frank Auerbach. 1981 Lluvia, vapor y velocidad.William Turner. 1844 Sendero de la aduana. Paul Signac. 1905 CONTENIDOS El color PROCEDIMIENTO AMASADO SUPERPOSICIÓN PARTITIVA
  • 31. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo Http://www.proyectacolor.cl/ En esta página podrás encontrar recursos teóricos y prácticos sobre el color, de utilidad para su observación, la enseñanza, el aprendizaje y la aplicación en los lenguajes visuales. El color PARA SABER MÁS TEORÍAS CONTENIDOS Http://colorschemedesigner.com/ En esta página puedes encontrar un selector de colores, en el que puedes elegir combinaciones a partir del círculo cromático: - Mono (1) - Complementarios (2) - Triada (3) - Tétrada (4) - Analógico (3) - Acentuado analógico (4) También puedes ajustar el contraste , la saturación, la luminosidad, etc.
  • 32. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo Actividad previa 11: Como me siento Actividad previa 12: Estudio cromático Actividad 13: Tendencias Actividad 14: Retrato pop Actividad 15: Mi habitación Actividad 16: El color digital Actividad 17: En el Diseño Actividad 18: En el Arte RELACIÓN DE ACTIVIDADES CONTENIDOS OBLIGATORIAS (de aula) VOLUNTARIAS (de casa) El color Como sentimiento Como sensación En el Arte.
  • 33. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo ACTIVIDADES PREVIAS
  • 34. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo CONSTRUCCIÓN
  • 35. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo ACTIVIDADES
  • 36. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo ACTIVIDADES
  • 37. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo ACTIVIDADES
  • 38. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo ACTIVIDADES
  • 39. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo ACTIVIDADES
  • 40. Unidad 2: Los elementos configurativos Departamento de Dibujo ACTIVIDADES