SlideShare una empresa de Scribd logo
Marcela Cucaita Suárez
Docente Área General
Mail: marcela.cucaita@uptc.edu.co
SEM i -2024
SOGAMOSO- GARAGOA
Técnica Profesional en Servicios de Salud.
Técnica Profesional en Proceso
Comerciales y Financieros
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS Y
DESARROLLO DE PROYECTOS
U3. EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN
Competencia del Módulo
Identificar la importancia del marco referencial en una investigación.
Resultado de Aprendizaje
Identifico la importancia del marco referencial en una investigación.
Marco Referencial
Marco de
Referencia
Marco
Teórico
Marco
Conceptual
Marco
Espacial
Marco
Normativo
Marco Teórico
Es el desarrollo de
la perspectiva
teórica de la
propuesta de
investigación
Es un
proceso
Componentes del Marco Teórico
• Consulta y determina las teorías fundamentadas del tema objeto de
estudio.
• Presenta el análisis de diferentes posturas epistemológicas respecto
al tema de estudio.
• Se conoce el problema a profundidad y sus aspectos.
• Deben ser coherentes las teorías consultadas con el tema y las
variables del problema.
• Redactar el contenido de forma directa, precisa y jerarquizada.
Funciones del desarrollo del Marco Teórico
Ayuda a prevenir errores
Orienta como realizar un estudio
Amplia el horizonte del estudio
Documenta la necesidad de realizar el estudio
Ayuda a establecer razones de estudios fundamentadas
Inspira líneas y áreas de investigación
Punto de referencia
Pregunta
problema
Objetivo
General
Título
Elaboró: Lic. Marcela Cucaita Suárez
¿ Qué tipo de plan estratégico
administrativo aplica o implementa la
ESE XXX del Municipio YYY como
medio facilitador en la toma de
decisiones?
¿Cuáles ………………?
Analizar el plan estratégico administrativo que
maneja la ESE XXX del Municipio YYY, como
medio facilitador en la toma de decisiones
Plan estratégico
administrativo de la
ESE XX del
municipio XXX,
como medio
facilitador en la toma
de decisiones
gerenciales .
¿De dónde parte el marco teórico?....
Estructura del marco teórico
Marco Teórico
Párrafo introductorio que indique los temas que se encuentran vinculados con el tema central de la propuesta.
Plan estratégico administrativo
El planeamiento estratégico, es un proceso o actividad que constantemente han adoptado las empresas que desean identificar y seguir una visión a través del logro de
objetivos y metas…………….
Componentes de la planeación estratégica
Fdlfjsljfjsñsjfñsdfjsdfñljsñfdjñsjfsfsflnsdfklsdkndlkfhdkslghlksdhflksafldsnkfhskhdshslihglhdlfgkndfkvnkdhfghasdghdhlhadslhdalghidhldhldhgldhgvldhladhlghadglihadvlkasdh
lihadighdlhadhgiahsldhvfhasdfihasdlihfdlaihfiladshgiladhgfilhadfliahfilhdsfiahdsfighdifhasdfihsaifhisdlhfilsadhf
Decisiones estratégicas
Las decisiones estratégicas son….
Características de la planeación estratégica
Las principales características de la planeación estratégica corresponde a…
Toma de decisiones gerenciales
Los administradores toman grandes decisiones (el cierre de una planta de la compañía, la compra de otra compañía o la introducción de una nueva línea de productos)
y, por supuesto, decisiones menores: la selección de un nuevo empleado entre cuatro candidatos al puesto, la determinación del calendario de producción del próximo
mes o la elección de un nuevo banco para mantener parte de los depósitos de la organización.
Circuito de la toma de decisiones
El circuito de la toma de decisiones, para (Moody 1983)………..
Plan estratégico administrativo de la ESE XX del municipio XXX, como medio facilitador en la toma de decisiones gerenciales
.
Niveles del
título
Marco Conceptual
Delimita las nociones o construcciones conceptuales que de acuerdo al marco teórico se determinan los conceptos involucrados
en las variables de la investigación.
Marco Conceptual
Párrafo introductorio
Planeación: La planificación estratégica es la parte del proceso general de planificación que se encarga de definir los objetivos en el largo plazo o
macrobjetivos y las estrategias para alcanzarlos (Chiavenato, 1998). La planificación estratégica mantiene el vínculo entre la misión, la visión y los
valores, con los objetivos y las estrategias, que permitirán acercarse a la imagen ideal que se tiene de la organización.
Estrategia: Para Chandler (2003), la estrategia es la determinación de las metas y objetivos de una empresa a largo plazo, las acciones a emprender
y la asignación de recursos necesarios para el logro de dichas metas.
Planeación estratégica: Es una herramienta administrativa que ayuda a incrementar las posibilidades de éxito cuando se quiere alcanzar algo en
situaciones de incertidumbre y/o de conflicto (oposición inteligente). Se basa en la administración por objetivos y responde prioritariamente la
pregunta “Qué hacer”. Fayol (1986) afirma que la Toma de Decisiones también hace parte de las funciones de la organización.
Marco Normativo
El fundamento normativo de la investigación, se refiere
a las leyes, políticas públicas, decretos y resoluciones,
acuerdos que intervienen directamente en el desarrollo del
proceso investigativo.
Los procesos normativos que se indiquen deben tener un
orden jerárquico.
Según la investigación, puede tomarse en cuenta
documentos necesarios para evidenciar las legislaciones
locales, nacionales o internacionales.
Ejemplo de Marco Normativo
Referencia de Normas Internacionales Objetivo que adopta la norma
OMS - OPS
El Plan decenal de Salud Pública 2022-2031
Decreto 505 DE 2020 xxxxx
Marco Espacial
El marco espacial se refiere al escenario físico, ubicación geográfica, los aspectos
sociales, históricos, económicos y culturales que se consideren relevantes para
hacer una aproximación al objeto del estudio en el trabajo investigativo.
Les recuerdo que solo se debe enviar a plataforma el documento Word con la retroalimentación de los ajustes y
modificaciones de la correcciones U2 y añadir lo correspondiente a U3.
Las primeras actividades se realizaron en clase con la participación de quienes asistieron a clase remota o sincrónica.

Más contenido relacionado

Similar a U3 INVESTIGACIÓN 2024- SEM I- UPTC.pptx

Clases de metodologia parte 2
Clases de metodologia  parte 2Clases de metodologia  parte 2
Clases de metodologia parte 2
Edelin Bravo
 
Ensayo Fase de Planificacion
Ensayo  Fase de Planificacion Ensayo  Fase de Planificacion
Ensayo Fase de Planificacion
KatherineGuachisaca2
 
Planificacion sergio yepez
Planificacion sergio yepezPlanificacion sergio yepez
Planificacion sergio yepez
SergioYepez24
 
actividad 1.docx
actividad 1.docxactividad 1.docx
actividad 1.docx
cardonalazaro
 
PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICAPLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA
Pakirrii VLuna
 
Proyecto. carlos hernandez
Proyecto. carlos hernandezProyecto. carlos hernandez
Proyecto. carlos hernandez
Carlos Adrian Hernandez Parrado
 
Lineas, planes, programas de investigacion
Lineas, planes, programas de investigacionLineas, planes, programas de investigacion
Lineas, planes, programas de investigacion
Carlos Tovar
 
Planificacion yulianny y anthony
Planificacion yulianny y anthonyPlanificacion yulianny y anthony
Planificacion yulianny y anthony
YuliannyMontero
 
Resumenes publicidad
Resumenes publicidadResumenes publicidad
Resumenes publicidad
Jhonatan Ascanio
 
Planificacion
Planificacion Planificacion
Planificacion
Juan Goudet
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Julio Zimeri
 
Justificacion marco teorico-variables-hipotesis
Justificacion marco teorico-variables-hipotesisJustificacion marco teorico-variables-hipotesis
Justificacion marco teorico-variables-hipotesis
Yony Cuadros de la Flor
 
PEI
PEIPEI
Resumen planeacionestrategica[1]
Resumen planeacionestrategica[1]Resumen planeacionestrategica[1]
Resumen planeacionestrategica[1]
Juan Pablo Mata
 
Presup Empr Ind - Lect 4
Presup Empr Ind - Lect 4Presup Empr Ind - Lect 4
Planecion teoria estratég. mx
Planecion teoria estratég. mxPlanecion teoria estratég. mx
Planecion teoria estratég. mx
Pepe Jara Cueva
 
Modulo 2 Evaluacion de proyectos SEREMI SALUD Tarapaca.pptx
Modulo 2 Evaluacion de proyectos SEREMI SALUD Tarapaca.pptxModulo 2 Evaluacion de proyectos SEREMI SALUD Tarapaca.pptx
Modulo 2 Evaluacion de proyectos SEREMI SALUD Tarapaca.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
Trabajo de gerencia
Trabajo de gerenciaTrabajo de gerencia
Trabajo de gerencia
yessika88
 
LA PLANIFICACIÓN. 2da. parte.pdf
LA PLANIFICACIÓN. 2da. parte.pdfLA PLANIFICACIÓN. 2da. parte.pdf
LA PLANIFICACIÓN. 2da. parte.pdf
Rosalba Mendez
 
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICAMB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
guest8ccc83
 

Similar a U3 INVESTIGACIÓN 2024- SEM I- UPTC.pptx (20)

Clases de metodologia parte 2
Clases de metodologia  parte 2Clases de metodologia  parte 2
Clases de metodologia parte 2
 
Ensayo Fase de Planificacion
Ensayo  Fase de Planificacion Ensayo  Fase de Planificacion
Ensayo Fase de Planificacion
 
Planificacion sergio yepez
Planificacion sergio yepezPlanificacion sergio yepez
Planificacion sergio yepez
 
actividad 1.docx
actividad 1.docxactividad 1.docx
actividad 1.docx
 
PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICAPLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA
 
Proyecto. carlos hernandez
Proyecto. carlos hernandezProyecto. carlos hernandez
Proyecto. carlos hernandez
 
Lineas, planes, programas de investigacion
Lineas, planes, programas de investigacionLineas, planes, programas de investigacion
Lineas, planes, programas de investigacion
 
Planificacion yulianny y anthony
Planificacion yulianny y anthonyPlanificacion yulianny y anthony
Planificacion yulianny y anthony
 
Resumenes publicidad
Resumenes publicidadResumenes publicidad
Resumenes publicidad
 
Planificacion
Planificacion Planificacion
Planificacion
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Justificacion marco teorico-variables-hipotesis
Justificacion marco teorico-variables-hipotesisJustificacion marco teorico-variables-hipotesis
Justificacion marco teorico-variables-hipotesis
 
PEI
PEIPEI
PEI
 
Resumen planeacionestrategica[1]
Resumen planeacionestrategica[1]Resumen planeacionestrategica[1]
Resumen planeacionestrategica[1]
 
Presup Empr Ind - Lect 4
Presup Empr Ind - Lect 4Presup Empr Ind - Lect 4
Presup Empr Ind - Lect 4
 
Planecion teoria estratég. mx
Planecion teoria estratég. mxPlanecion teoria estratég. mx
Planecion teoria estratég. mx
 
Modulo 2 Evaluacion de proyectos SEREMI SALUD Tarapaca.pptx
Modulo 2 Evaluacion de proyectos SEREMI SALUD Tarapaca.pptxModulo 2 Evaluacion de proyectos SEREMI SALUD Tarapaca.pptx
Modulo 2 Evaluacion de proyectos SEREMI SALUD Tarapaca.pptx
 
Trabajo de gerencia
Trabajo de gerenciaTrabajo de gerencia
Trabajo de gerencia
 
LA PLANIFICACIÓN. 2da. parte.pdf
LA PLANIFICACIÓN. 2da. parte.pdfLA PLANIFICACIÓN. 2da. parte.pdf
LA PLANIFICACIÓN. 2da. parte.pdf
 
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICAMB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
 

Último

Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
OsvelAndrBriceoGuerr
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 

Último (8)

Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 

U3 INVESTIGACIÓN 2024- SEM I- UPTC.pptx

  • 1. Marcela Cucaita Suárez Docente Área General Mail: marcela.cucaita@uptc.edu.co SEM i -2024 SOGAMOSO- GARAGOA Técnica Profesional en Servicios de Salud. Técnica Profesional en Proceso Comerciales y Financieros COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS Y DESARROLLO DE PROYECTOS U3. EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN
  • 2. Competencia del Módulo Identificar la importancia del marco referencial en una investigación.
  • 3. Resultado de Aprendizaje Identifico la importancia del marco referencial en una investigación.
  • 5. Marco Teórico Es el desarrollo de la perspectiva teórica de la propuesta de investigación Es un proceso
  • 6. Componentes del Marco Teórico • Consulta y determina las teorías fundamentadas del tema objeto de estudio. • Presenta el análisis de diferentes posturas epistemológicas respecto al tema de estudio. • Se conoce el problema a profundidad y sus aspectos. • Deben ser coherentes las teorías consultadas con el tema y las variables del problema. • Redactar el contenido de forma directa, precisa y jerarquizada.
  • 7. Funciones del desarrollo del Marco Teórico Ayuda a prevenir errores Orienta como realizar un estudio Amplia el horizonte del estudio Documenta la necesidad de realizar el estudio Ayuda a establecer razones de estudios fundamentadas Inspira líneas y áreas de investigación Punto de referencia
  • 8. Pregunta problema Objetivo General Título Elaboró: Lic. Marcela Cucaita Suárez ¿ Qué tipo de plan estratégico administrativo aplica o implementa la ESE XXX del Municipio YYY como medio facilitador en la toma de decisiones? ¿Cuáles ………………? Analizar el plan estratégico administrativo que maneja la ESE XXX del Municipio YYY, como medio facilitador en la toma de decisiones Plan estratégico administrativo de la ESE XX del municipio XXX, como medio facilitador en la toma de decisiones gerenciales . ¿De dónde parte el marco teórico?....
  • 9. Estructura del marco teórico Marco Teórico Párrafo introductorio que indique los temas que se encuentran vinculados con el tema central de la propuesta. Plan estratégico administrativo El planeamiento estratégico, es un proceso o actividad que constantemente han adoptado las empresas que desean identificar y seguir una visión a través del logro de objetivos y metas……………. Componentes de la planeación estratégica Fdlfjsljfjsñsjfñsdfjsdfñljsñfdjñsjfsfsflnsdfklsdkndlkfhdkslghlksdhflksafldsnkfhskhdshslihglhdlfgkndfkvnkdhfghasdghdhlhadslhdalghidhldhldhgldhgvldhladhlghadglihadvlkasdh lihadighdlhadhgiahsldhvfhasdfihasdlihfdlaihfiladshgiladhgfilhadfliahfilhdsfiahdsfighdifhasdfihsaifhisdlhfilsadhf Decisiones estratégicas Las decisiones estratégicas son…. Características de la planeación estratégica Las principales características de la planeación estratégica corresponde a… Toma de decisiones gerenciales Los administradores toman grandes decisiones (el cierre de una planta de la compañía, la compra de otra compañía o la introducción de una nueva línea de productos) y, por supuesto, decisiones menores: la selección de un nuevo empleado entre cuatro candidatos al puesto, la determinación del calendario de producción del próximo mes o la elección de un nuevo banco para mantener parte de los depósitos de la organización. Circuito de la toma de decisiones El circuito de la toma de decisiones, para (Moody 1983)……….. Plan estratégico administrativo de la ESE XX del municipio XXX, como medio facilitador en la toma de decisiones gerenciales . Niveles del título
  • 10.
  • 11. Marco Conceptual Delimita las nociones o construcciones conceptuales que de acuerdo al marco teórico se determinan los conceptos involucrados en las variables de la investigación. Marco Conceptual Párrafo introductorio Planeación: La planificación estratégica es la parte del proceso general de planificación que se encarga de definir los objetivos en el largo plazo o macrobjetivos y las estrategias para alcanzarlos (Chiavenato, 1998). La planificación estratégica mantiene el vínculo entre la misión, la visión y los valores, con los objetivos y las estrategias, que permitirán acercarse a la imagen ideal que se tiene de la organización. Estrategia: Para Chandler (2003), la estrategia es la determinación de las metas y objetivos de una empresa a largo plazo, las acciones a emprender y la asignación de recursos necesarios para el logro de dichas metas. Planeación estratégica: Es una herramienta administrativa que ayuda a incrementar las posibilidades de éxito cuando se quiere alcanzar algo en situaciones de incertidumbre y/o de conflicto (oposición inteligente). Se basa en la administración por objetivos y responde prioritariamente la pregunta “Qué hacer”. Fayol (1986) afirma que la Toma de Decisiones también hace parte de las funciones de la organización.
  • 12.
  • 13. Marco Normativo El fundamento normativo de la investigación, se refiere a las leyes, políticas públicas, decretos y resoluciones, acuerdos que intervienen directamente en el desarrollo del proceso investigativo. Los procesos normativos que se indiquen deben tener un orden jerárquico. Según la investigación, puede tomarse en cuenta documentos necesarios para evidenciar las legislaciones locales, nacionales o internacionales.
  • 14. Ejemplo de Marco Normativo Referencia de Normas Internacionales Objetivo que adopta la norma OMS - OPS El Plan decenal de Salud Pública 2022-2031 Decreto 505 DE 2020 xxxxx
  • 15. Marco Espacial El marco espacial se refiere al escenario físico, ubicación geográfica, los aspectos sociales, históricos, económicos y culturales que se consideren relevantes para hacer una aproximación al objeto del estudio en el trabajo investigativo.
  • 16. Les recuerdo que solo se debe enviar a plataforma el documento Word con la retroalimentación de los ajustes y modificaciones de la correcciones U2 y añadir lo correspondiente a U3. Las primeras actividades se realizaron en clase con la participación de quienes asistieron a clase remota o sincrónica.