SlideShare una empresa de Scribd logo
Sonido y VídeoSonido y Vídeo
Unidad nº 5Unidad nº 5
5 puntos imprescindibles5 puntos imprescindibles
• 1º Has de tener claro qué significa el concepto
“Multimedia” y los tipos de medios que integra.
• 2º Debes conocer perfectamente las etapas del
proceso de creación multimedia, así como los
tipos de aplicaciones interactivas multimedia que
se pueden generar.
• 3º Tienes que saber cuáles son los parámetros a
tener en cuenta a la hora de digitalizar el sonido.
• 4º Has de saber qué es un CODEC, conocer los
formatos de vídeo más empleados y la
repercusión de su conversión entre diferentes
formatos.
• 5º Tienes que poder definir cada uno de los
distintos “componentes de una película”.
MultimediaMultimedia
• La información multimedia consiste
en la transmisión de ideas utilizando
para ello diferentes “MEDIOS”
reunidos en un mismo documento.
– Medios:
*Texto *Imagen
*Vídeo *Sonido
*Animación *Interacitividad
Proceso de creaciónProceso de creación
La creación multimedia se divide en las
siguientes etapas:
•Captura
•Edición
•Presentación
Cada “medio” está constituido por información de distinta
naturaleza (magnitudes) que son traducidas a señales
digitales por dispositivos específicos y almacenadas en
distintos formatos; por ejemplo:
• Sonido – micrófono ---”.mp3”, “.Wav”,etc.
• Imagen – C. Fotos --- “.jpg”, “.bmp”, etc.
• Vídeo – Cámara de v. --- “.avi”, “.mov”, etc.
• Texto – escaner-ocr --- “.txt”, “.doc”, etc.
CAPTURACAPTURA
EDICIÓNEDICIÓN
Obtenida toda la información en los distintos medios,
convertidas a formato digital, e introducidas en un
ordenador, la edición consiste en el tratamiento previo y la
elaboración de un documento en el que se integren de
manera eficaz cada uno de ellos, para que la información
sea más atractiva.
Algunos programas de edición son:
-Windows Movie Maker.
-Audacity.
-Gimp.
-OpenOffice Impress.
-etc.
PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN
Elaborado el documento final que integra a los distintos
“medios”, se produce la salida que estará diseñada para ser
mostrada por distintos dispositivos:
Televisión Proyector Ordenador
Internet Altavoces
Creaciones multimediaCreaciones multimedia
• Las más habituales son: Páginas Web,
Vídeos digitales, presentaciones
SONIDOSONIDO
• Consiste en una vibración mecánica
que se transmite por la atmósfera.
Es una magnitud analógica que se
captura con un micrófono y ha de ser
digitalizada.
• Parámetros importantes:
– Frecuencia de muestreo
– Intensidad
VídeoVídeo
• La luz es una radiación
electromagnética (onda) que se
propaga incluso en el vacío. Las
longitudes de ondas apreciables por el ojo humano están
comprendidas entre el infrarrojo y el ultravioleta cuyas
longitudes de onda son 700 y 400 manómetros (10-9
metros) respectivamente
Digitalización del SonidoDigitalización del Sonido
(muestreo) 1/2(muestreo) 1/2
• Es el intervalo de tiempo entre dos
medidas. A menor tiempo, más
exactitud, aunque se obtendrían más
valores y el archivo sería mayor.
Digitalización del SonidoDigitalización del Sonido
(intensidad) 2/2(intensidad) 2/2
• Rango al que se convierte cada valor
capturado. Cuanto mayor sea, más
calidad tendrá el sonido digital, pero
mayor será el archivo.
Formatos de sonidoFormatos de sonido
• Según la digitalización que se produzca y los algoritmos
que se empleen, el sonido queda almacenado en diferentes
formatos que los diferencia:
• “.WAV” = sonido real de alta calidad, muy pesado.
• “.OGG” = comprimido, gran calidad, libre.
• “.WMA” = comprimido, buena calidad, reproducción
streaming.
Fuentes del vídeoFuentes del vídeo
El vídeo consiste en el pase de fotos con una
frecuencia de 30 por segundo aproximadamente,
dando sensación de movimiento, al que se le
añade sonido. Los dispositivos que pueden
ofrecernos secuencias de vídeo son:
• Cámaras digitales
• Cámaras analógicas
• WebCam
• Capturadora de TV
• Móvil
Captura de vídeoCaptura de vídeo
• Debido a la ingente cantidad de información que se
maneja cuando de vídeo se trata, los puertos necesarios
para introducirlo en el ordenador deben tener velocidades
de transmisión elevadas. Por ello, se emplean puertos
USB2 y IEEE 1394 (FireWire ó i´Link) cuyas tasas de
transferencias son respectivamente, 480 y 400 Mbits/s.
Formatos de VídeoFormatos de Vídeo
Aproximadamente, 1 segundo de vídeo ocuparía 20 MB. Por
ello, hay que comprimir la información, dando origen a los
distintos formatos:
• MPEG = Gran calidad, tamaño reducido
• AVI = De los más extendido
• DivX = Muy buena calidad en poco tamaño
• DV = Muy buena calidad pero mucho espacio.
• Otros: MOV, RM, ASF, WMV, etc.
CÓDECSCÓDECS
• Un códec (Codificador/Decodificador)
es el software encargado de reducir el
tamaño de los vídeos. Por ello, cada
formato tiene su códec, en función de
los algoritmos que sus programadores
empleen, sin el cual, es imposible ver
cualquier vídeo que haya sido
obtenido con él.
Editores de Sonido/VídeoEditores de Sonido/Vídeo
• Sonido. Son el conjunto de programas que
manipulan: el sonido y la música para
obtener el resultado que deseamos para
nuestro proyecto. Entre ellos, existen:
Audacity, mp3DirectCut, FL Studio,
GoldWave, y una infinidad de aplicaciones.
• Vídeo. Elaboran la película. Podemos
contar con: Windows Movie Maker, Kino,
Pinnacle, Las vegas, etc., etc.
Elementos de una películaElementos de una película
1/61/6
• Fotograma. Cada una
de las imágenes (fotos)
que forman un clip.
30/s para dar sensación
de movimiento.
Elementos de una películaElementos de una película
2/62/6
• Clip. Grupo de fotogramas en los que se
desarrolla una acción y divide a la película.
Elementos de una películaElementos de una película
3/63/6
• Efecto. Modifica un clip completo para
dar sensación de antiguo, ralentizar
los movimientos, aplicarle una cierta
tonalidad, etc.
Elementos de una películaElementos de una película
4/64/6
• Transición. Efecto
por el cual se pasa
de un clip a otro
haciéndolo vistoso.
Existen infinidad de
transiciones que
cada programa
aporta
Elementos de una películaElementos de una película
5/65/6
• Menú. Pantalla
desde la cual se
puede acceder a un
punto concreto de
la película
aleatoriamente
Elementos de una películaElementos de una película
6/66/6
• Película. Resultado
final integrado por:
imágenes, fotos,
sonidos, textos, etc.
que componen el
mensaje a transmitir
Elementos del SonidoElementos del Sonido
• De primer plano
– La locución del vídeo
– Voz en off (narración)
– Acentuación de la imagen
• De fondo
– Música de ambiente.
Ambos se colocan en las pistas audio/sonido,
para ejercer el control sobre ellos, controlando
por separado el volumen, mezclándolos o
realizando transiciones sobre dichas pistas.
Contenido y SecuenciaciónContenido y Secuenciación
La creación de una película exige de unos pasos definidos y
ordenados para que la transmisión del mensaje sea lo más
eficaz posible. Son:
• Elaboración de un guión
• Generación de los elementos
multimedia a incluir: vídeo, fotos,
música, sonidos, etc.
• Edición
• Grabación del resultado
• Distribución del material
Grabación de los resultadosGrabación de los resultados
• Una vez concluido el proceso de edición,
hay que determinar cual será el formato
de salida de nuestro vídeo. Según el que
elijamos, nuestro archivo resultante
tendrá mejor o pero calidad, en función
del codec empleado y en consecuencia,
ocupará mayor o menor espacio (peso)
Distribución del materialDistribución del material
• La transmisión de nuestro trabajo se
podrá enviar a:
– Internet
– Un PC
– Un DVD/pendrive
– Una PDA
– El correo electrónico
– Un móvil
– Etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intr audiodigital
Intr audiodigitalIntr audiodigital
Intr audiodigital
MYRIAM NOURY
 
Tema 7. aplicaciones multimedia
Tema 7. aplicaciones multimediaTema 7. aplicaciones multimedia
Tema 7. aplicaciones multimediamariavarey
 
Esther Mayora
Esther MayoraEsther Mayora
Esther Mayora
Esther Mayora
 
Paredez elizabeth 6_a_t21
Paredez elizabeth 6_a_t21Paredez elizabeth 6_a_t21
Paredez elizabeth 6_a_t21Ely Paredez
 
Hadware Presentanción
Hadware PresentanciónHadware Presentanción
Hadware Presentanción
JessRivas21
 
Resumen t06 eliud mora
Resumen t06 eliud moraResumen t06 eliud mora
Resumen t06 eliud moraElo Mora
 
Clase 6 video
Clase 6   videoClase 6   video
Clase 6 videoICE
 
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t21
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t21Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t21
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t21Jhonny Tenesaca
 
Imagen, vídeo y audio digital
Imagen, vídeo y audio digitalImagen, vídeo y audio digital
Imagen, vídeo y audio digitaltecnosan
 
Conceptos de sistema multimedia y sus usos bolo
Conceptos de sistema multimedia y sus usos boloConceptos de sistema multimedia y sus usos bolo
Conceptos de sistema multimedia y sus usos bolo
bolivarescal
 
Clase 8 tecno i-periodismo 2015
Clase 8  tecno i-periodismo 2015Clase 8  tecno i-periodismo 2015
Clase 8 tecno i-periodismo 2015
Viviana Mercedes Ponce
 
Taller videocristianbejarnao
Taller videocristianbejarnaoTaller videocristianbejarnao
Taller videocristianbejarnao
Da Escudero
 
Clase 8 tecno i-comunicación 2015
Clase 8  tecno i-comunicación 2015Clase 8  tecno i-comunicación 2015
Clase 8 tecno i-comunicación 2015
Viviana Mercedes Ponce
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Diego Diaz
 
Videos y audio
Videos y audioVideos y audio
Videos y audio
lucia-16
 

La actualidad más candente (18)

Intr audiodigital
Intr audiodigitalIntr audiodigital
Intr audiodigital
 
Tema 7. aplicaciones multimedia
Tema 7. aplicaciones multimediaTema 7. aplicaciones multimedia
Tema 7. aplicaciones multimedia
 
Esther Mayora
Esther MayoraEsther Mayora
Esther Mayora
 
Herrera marcelo 6_b_T21
Herrera marcelo 6_b_T21Herrera marcelo 6_b_T21
Herrera marcelo 6_b_T21
 
Paredez elizabeth 6_a_t21
Paredez elizabeth 6_a_t21Paredez elizabeth 6_a_t21
Paredez elizabeth 6_a_t21
 
Hadware Presentanción
Hadware PresentanciónHadware Presentanción
Hadware Presentanción
 
Resumen t06 eliud mora
Resumen t06 eliud moraResumen t06 eliud mora
Resumen t06 eliud mora
 
Clase 6 video
Clase 6   videoClase 6   video
Clase 6 video
 
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t21
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t21Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t21
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t21
 
Imagen, vídeo y audio digital
Imagen, vídeo y audio digitalImagen, vídeo y audio digital
Imagen, vídeo y audio digital
 
Conceptos de sistema multimedia y sus usos bolo
Conceptos de sistema multimedia y sus usos boloConceptos de sistema multimedia y sus usos bolo
Conceptos de sistema multimedia y sus usos bolo
 
Clase 8 tecno i-periodismo 2015
Clase 8  tecno i-periodismo 2015Clase 8  tecno i-periodismo 2015
Clase 8 tecno i-periodismo 2015
 
Taller videocristianbejarnao
Taller videocristianbejarnaoTaller videocristianbejarnao
Taller videocristianbejarnao
 
Clase 8 tecno i-comunicación 2015
Clase 8  tecno i-comunicación 2015Clase 8  tecno i-comunicación 2015
Clase 8 tecno i-comunicación 2015
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Videos y audio
Videos y audioVideos y audio
Videos y audio
 

Destacado

Ejercicios de formulación isabel
Ejercicios de formulación isabelEjercicios de formulación isabel
Ejercicios de formulación isabel
isabbg
 
Sri Lanka
Sri Lanka Sri Lanka
U7 d. p. web
U7 d. p. webU7 d. p. web
U7 d. p. web
isabbg
 
The market
The marketThe market
The market
galadriely
 
The market
The marketThe market
The market
galadriely
 
the market s.g.b.
 the market s.g.b. the market s.g.b.
the market s.g.b.
galadriely
 
Organismos unicelulares
Organismos unicelularesOrganismos unicelulares
Organismos unicelularesmariaeugeniass
 
U6 diseño p. digitales
U6 diseño p. digitalesU6 diseño p. digitales
U6 diseño p. digitales
isabbg
 
noneeee
noneeeenoneeee
Ejercicios de formulación isabel
Ejercicios de formulación isabelEjercicios de formulación isabel
Ejercicios de formulación isabel
isabbg
 

Destacado (16)

Ejercicios de formulación isabel
Ejercicios de formulación isabelEjercicios de formulación isabel
Ejercicios de formulación isabel
 
Sri Lanka
Sri Lanka Sri Lanka
Sri Lanka
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
U7 d. p. web
U7 d. p. webU7 d. p. web
U7 d. p. web
 
The market
The marketThe market
The market
 
En nzam
En nzamEn nzam
En nzam
 
The market
The marketThe market
The market
 
the market s.g.b.
 the market s.g.b. the market s.g.b.
the market s.g.b.
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
 
Slide data logging
Slide data logging Slide data logging
Slide data logging
 
Smart School
Smart SchoolSmart School
Smart School
 
Organismos unicelulares
Organismos unicelularesOrganismos unicelulares
Organismos unicelulares
 
U6 diseño p. digitales
U6 diseño p. digitalesU6 diseño p. digitales
U6 diseño p. digitales
 
noneeee
noneeeenoneeee
noneeee
 
Ejercicios de formulación isabel
Ejercicios de formulación isabelEjercicios de formulación isabel
Ejercicios de formulación isabel
 
Presentation1 syifa
Presentation1 syifaPresentation1 syifa
Presentation1 syifa
 

Similar a U5 sonido y vídeo

Presentacion Audio y vídeo digital Pedro Jiménez
Presentacion Audio y vídeo digital Pedro JiménezPresentacion Audio y vídeo digital Pedro Jiménez
Presentacion Audio y vídeo digital Pedro Jiménez
PedroJmnz
 
Sonido y Video digital
Sonido y Video digitalSonido y Video digital
Sonido y Video digital
Josean Lorenzo-Cáceres
 
Los formatos de vídeos
Los formatos de vídeosLos formatos de vídeos
Los formatos de vídeoscarrillo33
 
Los formatos de vídeos
Los formatos de vídeosLos formatos de vídeos
Los formatos de vídeosandres14q
 
Perez jesica t21_6_b
Perez jesica t21_6_bPerez jesica t21_6_b
Perez jesica t21_6_bJesica Pérez
 
Los formatos de vídeos
Los formatos de vídeosLos formatos de vídeos
Los formatos de vídeoscarrillo33
 
Paredez elizabeth 6_a_t21
Paredez elizabeth 6_a_t21Paredez elizabeth 6_a_t21
Paredez elizabeth 6_a_t21Ely Paredez
 
Paredez elizabeth 6_a_t21
Paredez elizabeth 6_a_t21Paredez elizabeth 6_a_t21
Paredez elizabeth 6_a_t21Ely Paredez
 
Clase 8 tecno i-comunicacion 2016
Clase 8  tecno i-comunicacion 2016Clase 8  tecno i-comunicacion 2016
Clase 8 tecno i-comunicacion 2016
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 8 tecno i-periodismo 2016
Clase 8  tecno i-periodismo 2016Clase 8  tecno i-periodismo 2016
Clase 8 tecno i-periodismo 2016
Viviana Mercedes Ponce
 
Sonido y video
Sonido y videoSonido y video
Sonido y video
wladykleper
 
Clase 7 video
Clase 7   videoClase 7   video
Clase 7 videoICE
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
Zarlenin docente
 
Clase 7 tecno 1-2019
Clase 7 tecno 1-2019Clase 7 tecno 1-2019
Clase 7 tecno 1-2019
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 6 tecno 1-2018
Clase 6 tecno 1-2018Clase 6 tecno 1-2018
Clase 6 tecno 1-2018
Viviana Mercedes Ponce
 
clasevideo12arial-120402164524-phpapp02.pdf
clasevideo12arial-120402164524-phpapp02.pdfclasevideo12arial-120402164524-phpapp02.pdf
clasevideo12arial-120402164524-phpapp02.pdf
edgartorres431176
 
Video
VideoVideo
VideoDiana
 
Formatos de archivo
Formatos de archivoFormatos de archivo
Formatos de archivo
vanecardozo
 

Similar a U5 sonido y vídeo (20)

Presentacion Audio y vídeo digital Pedro Jiménez
Presentacion Audio y vídeo digital Pedro JiménezPresentacion Audio y vídeo digital Pedro Jiménez
Presentacion Audio y vídeo digital Pedro Jiménez
 
Sonido y Video digital
Sonido y Video digitalSonido y Video digital
Sonido y Video digital
 
Los formatos de vídeos
Los formatos de vídeosLos formatos de vídeos
Los formatos de vídeos
 
Los formatos de vídeos
Los formatos de vídeosLos formatos de vídeos
Los formatos de vídeos
 
Perez jesica t21_6_b
Perez jesica t21_6_bPerez jesica t21_6_b
Perez jesica t21_6_b
 
Los formatos de vídeos
Los formatos de vídeosLos formatos de vídeos
Los formatos de vídeos
 
Paredez elizabeth 6_a_t21
Paredez elizabeth 6_a_t21Paredez elizabeth 6_a_t21
Paredez elizabeth 6_a_t21
 
Paredez elizabeth 6_a_t21
Paredez elizabeth 6_a_t21Paredez elizabeth 6_a_t21
Paredez elizabeth 6_a_t21
 
Clase 8 tecno i-comunicacion 2016
Clase 8  tecno i-comunicacion 2016Clase 8  tecno i-comunicacion 2016
Clase 8 tecno i-comunicacion 2016
 
Clase 8 tecno i-periodismo 2016
Clase 8  tecno i-periodismo 2016Clase 8  tecno i-periodismo 2016
Clase 8 tecno i-periodismo 2016
 
Sonido y video
Sonido y videoSonido y video
Sonido y video
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Clase 7 video
Clase 7   videoClase 7   video
Clase 7 video
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
 
Clase 7 tecno 1-2019
Clase 7 tecno 1-2019Clase 7 tecno 1-2019
Clase 7 tecno 1-2019
 
Clase 6 tecno 1-2018
Clase 6 tecno 1-2018Clase 6 tecno 1-2018
Clase 6 tecno 1-2018
 
TrabajoTIC
TrabajoTICTrabajoTIC
TrabajoTIC
 
clasevideo12arial-120402164524-phpapp02.pdf
clasevideo12arial-120402164524-phpapp02.pdfclasevideo12arial-120402164524-phpapp02.pdf
clasevideo12arial-120402164524-phpapp02.pdf
 
Video
VideoVideo
Video
 
Formatos de archivo
Formatos de archivoFormatos de archivo
Formatos de archivo
 

Más de isabbg

Ejercicios disoluciones de 1 bach
Ejercicios disoluciones de 1 bachEjercicios disoluciones de 1 bach
Ejercicios disoluciones de 1 bach
isabbg
 
Ej 4 eso ox
Ej 4 eso oxEj 4 eso ox
Ej 4 eso ox
isabbg
 
U4 imagen
U4 imagenU4 imagen
U4 imagen
isabbg
 
U4 imagen
U4 imagenU4 imagen
U4 imagen
isabbg
 
U3 seguridad informática
U3 seguridad informáticaU3 seguridad informática
U3 seguridad informática
isabbg
 
U2 redes informáticas
U2 redes informáticasU2 redes informáticas
U2 redes informáticas
isabbg
 
U1 sistemas operativos
U1 sistemas operativosU1 sistemas operativos
U1 sistemas operativos
isabbg
 
Cardo borriquero presentación
Cardo borriquero presentaciónCardo borriquero presentación
Cardo borriquero presentación
isabbg
 

Más de isabbg (8)

Ejercicios disoluciones de 1 bach
Ejercicios disoluciones de 1 bachEjercicios disoluciones de 1 bach
Ejercicios disoluciones de 1 bach
 
Ej 4 eso ox
Ej 4 eso oxEj 4 eso ox
Ej 4 eso ox
 
U4 imagen
U4 imagenU4 imagen
U4 imagen
 
U4 imagen
U4 imagenU4 imagen
U4 imagen
 
U3 seguridad informática
U3 seguridad informáticaU3 seguridad informática
U3 seguridad informática
 
U2 redes informáticas
U2 redes informáticasU2 redes informáticas
U2 redes informáticas
 
U1 sistemas operativos
U1 sistemas operativosU1 sistemas operativos
U1 sistemas operativos
 
Cardo borriquero presentación
Cardo borriquero presentaciónCardo borriquero presentación
Cardo borriquero presentación
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

U5 sonido y vídeo

  • 1. Sonido y VídeoSonido y Vídeo Unidad nº 5Unidad nº 5
  • 2. 5 puntos imprescindibles5 puntos imprescindibles • 1º Has de tener claro qué significa el concepto “Multimedia” y los tipos de medios que integra. • 2º Debes conocer perfectamente las etapas del proceso de creación multimedia, así como los tipos de aplicaciones interactivas multimedia que se pueden generar. • 3º Tienes que saber cuáles son los parámetros a tener en cuenta a la hora de digitalizar el sonido. • 4º Has de saber qué es un CODEC, conocer los formatos de vídeo más empleados y la repercusión de su conversión entre diferentes formatos. • 5º Tienes que poder definir cada uno de los distintos “componentes de una película”.
  • 3. MultimediaMultimedia • La información multimedia consiste en la transmisión de ideas utilizando para ello diferentes “MEDIOS” reunidos en un mismo documento. – Medios: *Texto *Imagen *Vídeo *Sonido *Animación *Interacitividad
  • 4. Proceso de creaciónProceso de creación La creación multimedia se divide en las siguientes etapas: •Captura •Edición •Presentación
  • 5. Cada “medio” está constituido por información de distinta naturaleza (magnitudes) que son traducidas a señales digitales por dispositivos específicos y almacenadas en distintos formatos; por ejemplo: • Sonido – micrófono ---”.mp3”, “.Wav”,etc. • Imagen – C. Fotos --- “.jpg”, “.bmp”, etc. • Vídeo – Cámara de v. --- “.avi”, “.mov”, etc. • Texto – escaner-ocr --- “.txt”, “.doc”, etc. CAPTURACAPTURA
  • 6. EDICIÓNEDICIÓN Obtenida toda la información en los distintos medios, convertidas a formato digital, e introducidas en un ordenador, la edición consiste en el tratamiento previo y la elaboración de un documento en el que se integren de manera eficaz cada uno de ellos, para que la información sea más atractiva. Algunos programas de edición son: -Windows Movie Maker. -Audacity. -Gimp. -OpenOffice Impress. -etc.
  • 7. PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN Elaborado el documento final que integra a los distintos “medios”, se produce la salida que estará diseñada para ser mostrada por distintos dispositivos: Televisión Proyector Ordenador Internet Altavoces
  • 8. Creaciones multimediaCreaciones multimedia • Las más habituales son: Páginas Web, Vídeos digitales, presentaciones
  • 9. SONIDOSONIDO • Consiste en una vibración mecánica que se transmite por la atmósfera. Es una magnitud analógica que se captura con un micrófono y ha de ser digitalizada. • Parámetros importantes: – Frecuencia de muestreo – Intensidad
  • 10. VídeoVídeo • La luz es una radiación electromagnética (onda) que se propaga incluso en el vacío. Las longitudes de ondas apreciables por el ojo humano están comprendidas entre el infrarrojo y el ultravioleta cuyas longitudes de onda son 700 y 400 manómetros (10-9 metros) respectivamente
  • 11. Digitalización del SonidoDigitalización del Sonido (muestreo) 1/2(muestreo) 1/2 • Es el intervalo de tiempo entre dos medidas. A menor tiempo, más exactitud, aunque se obtendrían más valores y el archivo sería mayor.
  • 12. Digitalización del SonidoDigitalización del Sonido (intensidad) 2/2(intensidad) 2/2 • Rango al que se convierte cada valor capturado. Cuanto mayor sea, más calidad tendrá el sonido digital, pero mayor será el archivo.
  • 13. Formatos de sonidoFormatos de sonido • Según la digitalización que se produzca y los algoritmos que se empleen, el sonido queda almacenado en diferentes formatos que los diferencia: • “.WAV” = sonido real de alta calidad, muy pesado. • “.OGG” = comprimido, gran calidad, libre. • “.WMA” = comprimido, buena calidad, reproducción streaming.
  • 14. Fuentes del vídeoFuentes del vídeo El vídeo consiste en el pase de fotos con una frecuencia de 30 por segundo aproximadamente, dando sensación de movimiento, al que se le añade sonido. Los dispositivos que pueden ofrecernos secuencias de vídeo son: • Cámaras digitales • Cámaras analógicas • WebCam • Capturadora de TV • Móvil
  • 15. Captura de vídeoCaptura de vídeo • Debido a la ingente cantidad de información que se maneja cuando de vídeo se trata, los puertos necesarios para introducirlo en el ordenador deben tener velocidades de transmisión elevadas. Por ello, se emplean puertos USB2 y IEEE 1394 (FireWire ó i´Link) cuyas tasas de transferencias son respectivamente, 480 y 400 Mbits/s.
  • 16. Formatos de VídeoFormatos de Vídeo Aproximadamente, 1 segundo de vídeo ocuparía 20 MB. Por ello, hay que comprimir la información, dando origen a los distintos formatos: • MPEG = Gran calidad, tamaño reducido • AVI = De los más extendido • DivX = Muy buena calidad en poco tamaño • DV = Muy buena calidad pero mucho espacio. • Otros: MOV, RM, ASF, WMV, etc.
  • 17. CÓDECSCÓDECS • Un códec (Codificador/Decodificador) es el software encargado de reducir el tamaño de los vídeos. Por ello, cada formato tiene su códec, en función de los algoritmos que sus programadores empleen, sin el cual, es imposible ver cualquier vídeo que haya sido obtenido con él.
  • 18. Editores de Sonido/VídeoEditores de Sonido/Vídeo • Sonido. Son el conjunto de programas que manipulan: el sonido y la música para obtener el resultado que deseamos para nuestro proyecto. Entre ellos, existen: Audacity, mp3DirectCut, FL Studio, GoldWave, y una infinidad de aplicaciones. • Vídeo. Elaboran la película. Podemos contar con: Windows Movie Maker, Kino, Pinnacle, Las vegas, etc., etc.
  • 19. Elementos de una películaElementos de una película 1/61/6 • Fotograma. Cada una de las imágenes (fotos) que forman un clip. 30/s para dar sensación de movimiento.
  • 20. Elementos de una películaElementos de una película 2/62/6 • Clip. Grupo de fotogramas en los que se desarrolla una acción y divide a la película.
  • 21. Elementos de una películaElementos de una película 3/63/6 • Efecto. Modifica un clip completo para dar sensación de antiguo, ralentizar los movimientos, aplicarle una cierta tonalidad, etc.
  • 22. Elementos de una películaElementos de una película 4/64/6 • Transición. Efecto por el cual se pasa de un clip a otro haciéndolo vistoso. Existen infinidad de transiciones que cada programa aporta
  • 23. Elementos de una películaElementos de una película 5/65/6 • Menú. Pantalla desde la cual se puede acceder a un punto concreto de la película aleatoriamente
  • 24. Elementos de una películaElementos de una película 6/66/6 • Película. Resultado final integrado por: imágenes, fotos, sonidos, textos, etc. que componen el mensaje a transmitir
  • 25. Elementos del SonidoElementos del Sonido • De primer plano – La locución del vídeo – Voz en off (narración) – Acentuación de la imagen • De fondo – Música de ambiente. Ambos se colocan en las pistas audio/sonido, para ejercer el control sobre ellos, controlando por separado el volumen, mezclándolos o realizando transiciones sobre dichas pistas.
  • 26. Contenido y SecuenciaciónContenido y Secuenciación La creación de una película exige de unos pasos definidos y ordenados para que la transmisión del mensaje sea lo más eficaz posible. Son: • Elaboración de un guión • Generación de los elementos multimedia a incluir: vídeo, fotos, música, sonidos, etc. • Edición • Grabación del resultado • Distribución del material
  • 27. Grabación de los resultadosGrabación de los resultados • Una vez concluido el proceso de edición, hay que determinar cual será el formato de salida de nuestro vídeo. Según el que elijamos, nuestro archivo resultante tendrá mejor o pero calidad, en función del codec empleado y en consecuencia, ocupará mayor o menor espacio (peso)
  • 28. Distribución del materialDistribución del material • La transmisión de nuestro trabajo se podrá enviar a: – Internet – Un PC – Un DVD/pendrive – Una PDA – El correo electrónico – Un móvil – Etc.