SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos
22
- Conocer los avances tecnológicos como el Internet y las redes
sociales
- Explicar los tipos de peligros que tienen las redes sociales .
- Conocer los derechos que tienen los menores y qué delitos
tipificados se pueden cometer contra los menores utilizando la
red.
- Analizar la legislación y normativas.
- Conocer los delitos y sanciones que
actúan sobre dichas acciones.
- Conocer otros ámbitos de actuación
frente a las redes sociales.
http://www.protecciononline.com/menores-de-13-anos-en-
redes-sociales-aumentan-peligros-de-agresion-y-acoso/
Las redes sociales tienen muchas ventajas para poder comunicarnos entre
nosotros pero a la vez numerosos peligros para los más vulnerables como
los menores como por ejemplo:
Ciberbulling: Esta práctica se trata de un acoso entre menores por medio de las
redes sociales, donde se atormenta, amenaza y humilla a otro menor.
Grooming: esta práctica se trata de acciones emprendidas por un adulto con la
finalidad de obtener fines sexuales con un menor a través de la confianza que va
obteniendo poco a poco en redes sociales.
Sexting: consiste en el envío de contenidos de
tipo sexuales a otras personas por redes sociales,
donde los menores posan o graban
conscientemente.
https://www.google.es/search?
q=peligros+de+las+redes+sociales+grooming+sexting&biw=1365&bih=626&so
urce=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwidi7_0mfTQAhXCWhoKHT-
Las redes sociales y sus peligros
44
Las redes sociales tal como explica en la real academia española
significa “plataforma digital de comunicación global que pone en
contacto a gran número de usuarios.”
Existen varios tipos de redes sociales como
Facebook, Whatsapp, Badoo, Weechat…
Han sido un cambio en la humanidad, por la capacidad que tenemos hoy en día de
conectarnos con otras personas de cualquier parte del mundo con tanta facilidad,
siendo el desarrollo de las mismas una evolución imparable que crece cada día más.
http://www.bujarrabal.com/marketing/como-
conseguir-mayor-impacto-en-las-redes-sociales/
Marco Legal
55
Se encuentran tipificados una serie de tipos delictivos que pueden darse en el entorno
del uso de las TICs. La presencia de menores en las redes sociales se ha incrementado
notablemente y con ello la exposición al riesgo de ser víctima de un cibercrimen.
Artículo 197 bis.
1. El que por cualquier medio o procedimiento, vulnerando las medidas de seguridad establecidas para impedirlo, y
sin estar debidamente autorizado, acceda o facilite a otro el acceso al conjunto o una parte de un sistema de
información o se mantenga en él en contra de la voluntad de quien tenga el legítimo derecho a excluirlo,
será castigado con pena de prisión de seis meses a dos años.
2. El que mediante la utilización de artificios o instrumentos técnicos, y sin estar debidamente autorizado, intercepte
transmisiones no públicas de datos informáticos que se produzcan desde, hacia o dentro de un sistema de
información, incluidas las emisiones electromagnéticas de los mismos, será castigado con una pena de prisión de tres
meses a dos años o multa de tres a doce meses.
Artículo 197 bis.
1. El que por cualquier medio o procedimiento, vulnerando las medidas de seguridad establecidas para impedirlo, y
sin estar debidamente autorizado, acceda o facilite a otro el acceso al conjunto o una parte de un sistema de
información o se mantenga en él en contra de la voluntad de quien tenga el legítimo derecho a excluirlo,
será castigado con pena de prisión de seis meses a dos años.
2. El que mediante la utilización de artificios o instrumentos técnicos, y sin estar debidamente autorizado, intercepte
transmisiones no públicas de datos informáticos que se produzcan desde, hacia o dentro de un sistema de
información, incluidas las emisiones electromagnéticas de los mismos, será castigado con una pena de prisión de tres
meses a dos años o multa de tres a doce meses.
Artículo 208 del Código Penal como
“la acción o expresión que lesionan
la dignidad de otra persona,
menoscabando su fama o
atentando contra su propia
estimación”
Artículo 208 del Código Penal como
“la acción o expresión que lesionan
la dignidad de otra persona,
menoscabando su fama o
atentando contra su propia
estimación”
Artículo 173.1 dice que “El que infligiera a otra persona un trato
degradante, menoscabando gravemente su integridad moral, será
castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años. Con la
misma pena serán castigados los que, en el ámbito de cualquier
relación laboral o funcionarial y prevaliéndose de su relación de
superioridad, realicen contra otro de forma reiterada actos
hostiles o humillantes que, sin llegar a constituir trato
degradante, supongan grave acoso contra la víctima.”
Artículo 173.1 dice que “El que infligiera a otra persona un trato
degradante, menoscabando gravemente su integridad moral, será
castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años. Con la
misma pena serán castigados los que, en el ámbito de cualquier
relación laboral o funcionarial y prevaliéndose de su relación de
superioridad, realicen contra otro de forma reiterada actos
hostiles o humillantes que, sin llegar a constituir trato
degradante, supongan grave acoso contra la víctima.”
Artículo 183 ter.
1. El que a través de internet, del teléfono o de cualquier otra tecnología de la información y la
comunicación contacte con un menor de dieciséis años y proponga concertar un encuentro con el mismo a fin de
cometer cualquiera de los delitos descritos en los artículos 183 y 189, siempre que tal propuesta se acompañe de actos
materiales encaminados al acercamiento, será castigado con la pena de uno a tres años de prisión o multa de doce a
veinticuatro meses, sin perjuicio de las penas correspondientes a los delitos en su caso cometidos. Las penas se
impondrán en su mitad superior cuando el acercamiento se obtenga mediante coacción, intimidación o engaño.
2. El que a través de internet, del teléfono o de cualquier otra tecnología de la información y la
comunicación contacte con un menor de dieciséis años y realice actos dirigidos a embaucarle para que le facilite
material pornográfico o le muestre imágenes pornográficas en las que se represente o aparezca un menor,
será castigado con una pena de prisión de seis meses a dos años.
Artículo 183 ter.
1. El que a través de internet, del teléfono o de cualquier otra tecnología de la información y la
comunicación contacte con un menor de dieciséis años y proponga concertar un encuentro con el mismo a fin de
cometer cualquiera de los delitos descritos en los artículos 183 y 189, siempre que tal propuesta se acompañe de actos
materiales encaminados al acercamiento, será castigado con la pena de uno a tres años de prisión o multa de doce a
veinticuatro meses, sin perjuicio de las penas correspondientes a los delitos en su caso cometidos. Las penas se
impondrán en su mitad superior cuando el acercamiento se obtenga mediante coacción, intimidación o engaño.
2. El que a través de internet, del teléfono o de cualquier otra tecnología de la información y la
comunicación contacte con un menor de dieciséis años y realice actos dirigidos a embaucarle para que le facilite
material pornográfico o le muestre imágenes pornográficas en las que se represente o aparezca un menor,
será castigado con una pena de prisión de seis meses a dos años.
Artículo 510 del Código Penal dice “a) Quienes públicamente fomenten, promuevan o inciten directa o
indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo, una parte del mismo o contra una
persona determinada por razón de su pertenencia a aquél, por motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la
ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su
origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual, por razones de género, enfermedad o discapacidad. b)
Quienes produzcan, elaboren, posean con la finalidad de distribuir, faciliten a terceras personas el acceso,
distribuyan, difundan o vendan escritos o cualquier otra clase de material o soportes que por su contenido sean
idóneos para fomentar, promover, o incitar directa o indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia
contra un grupo, una parte del mismo, o contra una persona determinada por razón de su pertenencia a aquél, por
motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia
de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual, por razones
de género, enfermedad o discapacidad.”
Artículo 510 del Código Penal dice “a) Quienes públicamente fomenten, promuevan o inciten directa o
indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo, una parte del mismo o contra una
persona determinada por razón de su pertenencia a aquél, por motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la
ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su
origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual, por razones de género, enfermedad o discapacidad. b)
Quienes produzcan, elaboren, posean con la finalidad de distribuir, faciliten a terceras personas el acceso,
distribuyan, difundan o vendan escritos o cualquier otra clase de material o soportes que por su contenido sean
idóneos para fomentar, promover, o incitar directa o indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia
contra un grupo, una parte del mismo, o contra una persona determinada por razón de su pertenencia a aquél, por
motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia
de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual, por razones
de género, enfermedad o discapacidad.”
Artículo 22 del Código Penal fija como una circunstancia agravante
“Cometer el delito por motivos racistas, antisemitas u otra clase de
discriminación referente a la ideología, religión o creencias de la
víctima, la etnia, raza o nación a la que pertenezca, su sexo,
orientación o identidad sexual, razones de género, la enfermedad que
padezca o su discapacidad”.
Artículo 22 del Código Penal fija como una circunstancia agravante
“Cometer el delito por motivos racistas, antisemitas u otra clase de
discriminación referente a la ideología, religión o creencias de la
víctima, la etnia, raza o nación a la que pertenezca, su sexo,
orientación o identidad sexual, razones de género, la enfermedad que
padezca o su discapacidad”.
Otros ámbitos de actuación
88
1. Policial : la acción policial, tanto en su actuación efectiva de persecución del delito
con el objeto de localizar y detener a los criminales, como por su efecto disuasorio, es
una actividad fundamental para la protección del menor ante las ciberamenazas. Las
acciones preventivas de los cuerpos policiales se centran en dos aspectos, uno relativo a
la información del usuario y otro al rastreo.
2. Educativo: centra su actuación en la difusión de información para fomentar unas
prácticas, en menores y padres, que minimicen la exposición a este tipo de delitos. Por
lo tanto, se trata de un enfoque preventivo, destinado a varios actores y desarrollados
por diferentes administraciones públicas. La Agencia Española de Protección de Datos
ha desarrollado la página www.tudecideseninternet.espara con la finalidad de educar a
los menores, así como formar a padres y profesores, en cómo se debe utilizar internet.
3. Tecnológico : es la implantación de mecanismos en los sistemas informáticos que
permitan que los padres puedan controlar a sus hijos en la red, permitiéndoles navegar
de modo seguro y protegiéndoles de actos de índole delictivo, como por ejemplo el
“control parental” que son aplicaciones específicamente para controlar a los menores.
Marco Legal
99
Los delitos a los menores a través de la red estén amparados, podemos
observar cómo es necesario que el TS ampare a los tutores del menor para
proteger posibles ataques a terceros aunque el derecho al menor establezca
que tienen derecho a la intimidad ( art4.1 ley 1/1996 ) dichos derechos tienen
que ser protegidos por sus tutores gracias ha esta "evidencia" muchos casos
de ciberacoso descubierto por los tutores del menor están amparados.
En esta sentencia se observar dicho
análisis:
http://www.poderjudicial.es/search/doA
ction?
action=contentpdf&databasematch=TS&
reference=7602675&links=%3A
%20ANTONIO%20DEL%20MORAL
%20GARCIA&optimize=20160219&public
interface=true
https://verbiclara.wordpress.com/2013/08/04/sentencia-fallo-condena-y-
veredicto-no-son-sinonimos/
Conclusiones
1010
Las TIC han revolucionado el mundo con numerosas ventajas pero también se pueden
cometer actos ilícitos.
Los menores son uno de los objetivos desprotegidos de la red ante los cibercriminales y por
lo tanto son necesarias una serie de actuaciones que los protejan.
Predominan unos tipos de ciberdelitos contra los menores, ciberbullying , grooming,
sexting y la sextorsion.
La tenencia y transmisión de pornografía infantil es un delito en sí, pero la producción de
éste incorpora otros delitos como la agresión y abuso sexual de menores.
Hay comportamientos criminales contra los menores en la red en los que convergen varios
tipos delictivos. Por ejemplo, en la sextorsión puede haber amenazas, extorsión, chantaje y
abusos sexuales.
La protección que la sociedad debe dar a los menores, no sólo reside en establecer un marco
jurídico, sino que también participan otros actores como los padres, profesores, educadores,
cuerpos policiales, e incluso los creadores de tecnología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Delitos informaticos ecuador 2015 coip
Delitos informaticos ecuador 2015 coipDelitos informaticos ecuador 2015 coip
Delitos informaticos ecuador 2015 coip
Jorge Enrike
 
Ley penal contra los delitos informaticos
Ley penal contra los delitos informaticosLey penal contra los delitos informaticos
Ley penal contra los delitos informaticos
kimberly213
 
Informe sobre La Delincuencia Organizada
Informe sobre La Delincuencia OrganizadaInforme sobre La Delincuencia Organizada
Informe sobre La Delincuencia Organizada
winyfferasuaje
 
Ley 679 de 03 de agosto de 2001
Ley 679 de 03 de agosto de 2001Ley 679 de 03 de agosto de 2001
Ley 679 de 03 de agosto de 2001
Yuly Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Invpen3
Invpen3Invpen3
Invpen3
 
Violación
ViolaciónViolación
Violación
 
Ley organica contra la delincuencia organizada y financiamiento al terrorismo
Ley organica contra la delincuencia organizada y financiamiento al terrorismoLey organica contra la delincuencia organizada y financiamiento al terrorismo
Ley organica contra la delincuencia organizada y financiamiento al terrorismo
 
VIOLENCIA DIGITAL
VIOLENCIA DIGITALVIOLENCIA DIGITAL
VIOLENCIA DIGITAL
 
Investigacion tipos penales
Investigacion tipos penalesInvestigacion tipos penales
Investigacion tipos penales
 
Qué es el sexting
Qué es el sextingQué es el sexting
Qué es el sexting
 
DELITOS INFORMATICOS - ENSAYO
DELITOS INFORMATICOS - ENSAYODELITOS INFORMATICOS - ENSAYO
DELITOS INFORMATICOS - ENSAYO
 
Mapa conceptual secuestro
Mapa conceptual secuestroMapa conceptual secuestro
Mapa conceptual secuestro
 
Delitos informaticos ecuador 2015 coip
Delitos informaticos ecuador 2015 coipDelitos informaticos ecuador 2015 coip
Delitos informaticos ecuador 2015 coip
 
Ensayo sexologiaforense
Ensayo sexologiaforenseEnsayo sexologiaforense
Ensayo sexologiaforense
 
Ley orgánica contra la delincuencia organizada y financiamiento (1)
Ley orgánica contra la delincuencia organizada y financiamiento (1)Ley orgánica contra la delincuencia organizada y financiamiento (1)
Ley orgánica contra la delincuencia organizada y financiamiento (1)
 
Informe de Legislacion Especial
Informe de Legislacion EspecialInforme de Legislacion Especial
Informe de Legislacion Especial
 
Delincuencia organizada
Delincuencia organizadaDelincuencia organizada
Delincuencia organizada
 
Informe de penal
Informe de penalInforme de penal
Informe de penal
 
Ley penal contra los delitos informaticos
Ley penal contra los delitos informaticosLey penal contra los delitos informaticos
Ley penal contra los delitos informaticos
 
Legislacion penal
Legislacion penalLegislacion penal
Legislacion penal
 
Informe sobre La Delincuencia Organizada
Informe sobre La Delincuencia OrganizadaInforme sobre La Delincuencia Organizada
Informe sobre La Delincuencia Organizada
 
Ley de delicuencia organizada y LOPNA
Ley de delicuencia organizada y LOPNALey de delicuencia organizada y LOPNA
Ley de delicuencia organizada y LOPNA
 
Ley 679 de 03 de agosto de 2001
Ley 679 de 03 de agosto de 2001Ley 679 de 03 de agosto de 2001
Ley 679 de 03 de agosto de 2001
 
Ensayo sobre tipos penales
Ensayo sobre tipos penalesEnsayo sobre tipos penales
Ensayo sobre tipos penales
 

Similar a Uatic aula2-grupo13- presentación v01 nuevo

CÓDIGO PENAL COLOMBIANO
CÓDIGO PENAL COLOMBIANOCÓDIGO PENAL COLOMBIANO
CÓDIGO PENAL COLOMBIANO
lemorales1227
 
Diapos de delitos informaticos
Diapos de delitos informaticosDiapos de delitos informaticos
Diapos de delitos informaticos
villegasabigail
 

Similar a Uatic aula2-grupo13- presentación v01 nuevo (20)

CÓDIGO PENAL COLOMBIANO
CÓDIGO PENAL COLOMBIANOCÓDIGO PENAL COLOMBIANO
CÓDIGO PENAL COLOMBIANO
 
Tecno y genero mendoza
Tecno y genero mendozaTecno y genero mendoza
Tecno y genero mendoza
 
Las modificaciones de la ley 30096
Las modificaciones de la ley 30096Las modificaciones de la ley 30096
Las modificaciones de la ley 30096
 
Diapos de delitos informaticos
Diapos de delitos informaticosDiapos de delitos informaticos
Diapos de delitos informaticos
 
Riesgos de las redes sociales 2016
Riesgos de las redes sociales 2016Riesgos de las redes sociales 2016
Riesgos de las redes sociales 2016
 
Redes Sociales: Riesgos y Posibilidades
Redes Sociales: Riesgos y PosibilidadesRedes Sociales: Riesgos y Posibilidades
Redes Sociales: Riesgos y Posibilidades
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 
PRESENTACION SLIDESHARE SOBRE LOS DELITOS INFIORMATICOS.ppt
PRESENTACION SLIDESHARE SOBRE LOS DELITOS INFIORMATICOS.pptPRESENTACION SLIDESHARE SOBRE LOS DELITOS INFIORMATICOS.ppt
PRESENTACION SLIDESHARE SOBRE LOS DELITOS INFIORMATICOS.ppt
 
Alvani
AlvaniAlvani
Alvani
 
Esquema LEY SOBRE DELITOS INFORMÁTICOS
Esquema LEY SOBRE DELITOS INFORMÁTICOSEsquema LEY SOBRE DELITOS INFORMÁTICOS
Esquema LEY SOBRE DELITOS INFORMÁTICOS
 
Ley contra delitos informáticos y Ley sobre armas y explosivos
Ley contra delitos informáticos y Ley sobre armas y explosivosLey contra delitos informáticos y Ley sobre armas y explosivos
Ley contra delitos informáticos y Ley sobre armas y explosivos
 
delitos informáticos
delitos informáticos delitos informáticos
delitos informáticos
 
Convivencia digital en los colegios.pptx
Convivencia digital en los colegios.pptxConvivencia digital en los colegios.pptx
Convivencia digital en los colegios.pptx
 
Delitos Informáticos en Ecuador (COIP 2014)
Delitos Informáticos en Ecuador (COIP 2014)Delitos Informáticos en Ecuador (COIP 2014)
Delitos Informáticos en Ecuador (COIP 2014)
 
Agis Delitos Informaticos
Agis Delitos InformaticosAgis Delitos Informaticos
Agis Delitos Informaticos
 
Aplicación de la ley contra delitos informáticos en el Sector Privado
Aplicación de la ley contra delitos informáticos en el Sector PrivadoAplicación de la ley contra delitos informáticos en el Sector Privado
Aplicación de la ley contra delitos informáticos en el Sector Privado
 
Tabla comparativa-semana 7 (1)
Tabla comparativa-semana 7 (1)Tabla comparativa-semana 7 (1)
Tabla comparativa-semana 7 (1)
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 
Ensayo de legislación penal.
Ensayo de legislación penal.Ensayo de legislación penal.
Ensayo de legislación penal.
 
Copia de delitos informáticos.pptx
Copia de delitos informáticos.pptxCopia de delitos informáticos.pptx
Copia de delitos informáticos.pptx
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Uatic aula2-grupo13- presentación v01 nuevo

  • 1.
  • 2. Objetivos 22 - Conocer los avances tecnológicos como el Internet y las redes sociales - Explicar los tipos de peligros que tienen las redes sociales . - Conocer los derechos que tienen los menores y qué delitos tipificados se pueden cometer contra los menores utilizando la red. - Analizar la legislación y normativas. - Conocer los delitos y sanciones que actúan sobre dichas acciones. - Conocer otros ámbitos de actuación frente a las redes sociales. http://www.protecciononline.com/menores-de-13-anos-en- redes-sociales-aumentan-peligros-de-agresion-y-acoso/
  • 3. Las redes sociales tienen muchas ventajas para poder comunicarnos entre nosotros pero a la vez numerosos peligros para los más vulnerables como los menores como por ejemplo: Ciberbulling: Esta práctica se trata de un acoso entre menores por medio de las redes sociales, donde se atormenta, amenaza y humilla a otro menor. Grooming: esta práctica se trata de acciones emprendidas por un adulto con la finalidad de obtener fines sexuales con un menor a través de la confianza que va obteniendo poco a poco en redes sociales. Sexting: consiste en el envío de contenidos de tipo sexuales a otras personas por redes sociales, donde los menores posan o graban conscientemente. https://www.google.es/search? q=peligros+de+las+redes+sociales+grooming+sexting&biw=1365&bih=626&so urce=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwidi7_0mfTQAhXCWhoKHT-
  • 4. Las redes sociales y sus peligros 44 Las redes sociales tal como explica en la real academia española significa “plataforma digital de comunicación global que pone en contacto a gran número de usuarios.” Existen varios tipos de redes sociales como Facebook, Whatsapp, Badoo, Weechat… Han sido un cambio en la humanidad, por la capacidad que tenemos hoy en día de conectarnos con otras personas de cualquier parte del mundo con tanta facilidad, siendo el desarrollo de las mismas una evolución imparable que crece cada día más. http://www.bujarrabal.com/marketing/como- conseguir-mayor-impacto-en-las-redes-sociales/
  • 5. Marco Legal 55 Se encuentran tipificados una serie de tipos delictivos que pueden darse en el entorno del uso de las TICs. La presencia de menores en las redes sociales se ha incrementado notablemente y con ello la exposición al riesgo de ser víctima de un cibercrimen. Artículo 197 bis. 1. El que por cualquier medio o procedimiento, vulnerando las medidas de seguridad establecidas para impedirlo, y sin estar debidamente autorizado, acceda o facilite a otro el acceso al conjunto o una parte de un sistema de información o se mantenga en él en contra de la voluntad de quien tenga el legítimo derecho a excluirlo, será castigado con pena de prisión de seis meses a dos años. 2. El que mediante la utilización de artificios o instrumentos técnicos, y sin estar debidamente autorizado, intercepte transmisiones no públicas de datos informáticos que se produzcan desde, hacia o dentro de un sistema de información, incluidas las emisiones electromagnéticas de los mismos, será castigado con una pena de prisión de tres meses a dos años o multa de tres a doce meses. Artículo 197 bis. 1. El que por cualquier medio o procedimiento, vulnerando las medidas de seguridad establecidas para impedirlo, y sin estar debidamente autorizado, acceda o facilite a otro el acceso al conjunto o una parte de un sistema de información o se mantenga en él en contra de la voluntad de quien tenga el legítimo derecho a excluirlo, será castigado con pena de prisión de seis meses a dos años. 2. El que mediante la utilización de artificios o instrumentos técnicos, y sin estar debidamente autorizado, intercepte transmisiones no públicas de datos informáticos que se produzcan desde, hacia o dentro de un sistema de información, incluidas las emisiones electromagnéticas de los mismos, será castigado con una pena de prisión de tres meses a dos años o multa de tres a doce meses.
  • 6. Artículo 208 del Código Penal como “la acción o expresión que lesionan la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación” Artículo 208 del Código Penal como “la acción o expresión que lesionan la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación” Artículo 173.1 dice que “El que infligiera a otra persona un trato degradante, menoscabando gravemente su integridad moral, será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años. Con la misma pena serán castigados los que, en el ámbito de cualquier relación laboral o funcionarial y prevaliéndose de su relación de superioridad, realicen contra otro de forma reiterada actos hostiles o humillantes que, sin llegar a constituir trato degradante, supongan grave acoso contra la víctima.” Artículo 173.1 dice que “El que infligiera a otra persona un trato degradante, menoscabando gravemente su integridad moral, será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años. Con la misma pena serán castigados los que, en el ámbito de cualquier relación laboral o funcionarial y prevaliéndose de su relación de superioridad, realicen contra otro de forma reiterada actos hostiles o humillantes que, sin llegar a constituir trato degradante, supongan grave acoso contra la víctima.” Artículo 183 ter. 1. El que a través de internet, del teléfono o de cualquier otra tecnología de la información y la comunicación contacte con un menor de dieciséis años y proponga concertar un encuentro con el mismo a fin de cometer cualquiera de los delitos descritos en los artículos 183 y 189, siempre que tal propuesta se acompañe de actos materiales encaminados al acercamiento, será castigado con la pena de uno a tres años de prisión o multa de doce a veinticuatro meses, sin perjuicio de las penas correspondientes a los delitos en su caso cometidos. Las penas se impondrán en su mitad superior cuando el acercamiento se obtenga mediante coacción, intimidación o engaño. 2. El que a través de internet, del teléfono o de cualquier otra tecnología de la información y la comunicación contacte con un menor de dieciséis años y realice actos dirigidos a embaucarle para que le facilite material pornográfico o le muestre imágenes pornográficas en las que se represente o aparezca un menor, será castigado con una pena de prisión de seis meses a dos años. Artículo 183 ter. 1. El que a través de internet, del teléfono o de cualquier otra tecnología de la información y la comunicación contacte con un menor de dieciséis años y proponga concertar un encuentro con el mismo a fin de cometer cualquiera de los delitos descritos en los artículos 183 y 189, siempre que tal propuesta se acompañe de actos materiales encaminados al acercamiento, será castigado con la pena de uno a tres años de prisión o multa de doce a veinticuatro meses, sin perjuicio de las penas correspondientes a los delitos en su caso cometidos. Las penas se impondrán en su mitad superior cuando el acercamiento se obtenga mediante coacción, intimidación o engaño. 2. El que a través de internet, del teléfono o de cualquier otra tecnología de la información y la comunicación contacte con un menor de dieciséis años y realice actos dirigidos a embaucarle para que le facilite material pornográfico o le muestre imágenes pornográficas en las que se represente o aparezca un menor, será castigado con una pena de prisión de seis meses a dos años.
  • 7. Artículo 510 del Código Penal dice “a) Quienes públicamente fomenten, promuevan o inciten directa o indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo, una parte del mismo o contra una persona determinada por razón de su pertenencia a aquél, por motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual, por razones de género, enfermedad o discapacidad. b) Quienes produzcan, elaboren, posean con la finalidad de distribuir, faciliten a terceras personas el acceso, distribuyan, difundan o vendan escritos o cualquier otra clase de material o soportes que por su contenido sean idóneos para fomentar, promover, o incitar directa o indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo, una parte del mismo, o contra una persona determinada por razón de su pertenencia a aquél, por motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual, por razones de género, enfermedad o discapacidad.” Artículo 510 del Código Penal dice “a) Quienes públicamente fomenten, promuevan o inciten directa o indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo, una parte del mismo o contra una persona determinada por razón de su pertenencia a aquél, por motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual, por razones de género, enfermedad o discapacidad. b) Quienes produzcan, elaboren, posean con la finalidad de distribuir, faciliten a terceras personas el acceso, distribuyan, difundan o vendan escritos o cualquier otra clase de material o soportes que por su contenido sean idóneos para fomentar, promover, o incitar directa o indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo, una parte del mismo, o contra una persona determinada por razón de su pertenencia a aquél, por motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual, por razones de género, enfermedad o discapacidad.” Artículo 22 del Código Penal fija como una circunstancia agravante “Cometer el delito por motivos racistas, antisemitas u otra clase de discriminación referente a la ideología, religión o creencias de la víctima, la etnia, raza o nación a la que pertenezca, su sexo, orientación o identidad sexual, razones de género, la enfermedad que padezca o su discapacidad”. Artículo 22 del Código Penal fija como una circunstancia agravante “Cometer el delito por motivos racistas, antisemitas u otra clase de discriminación referente a la ideología, religión o creencias de la víctima, la etnia, raza o nación a la que pertenezca, su sexo, orientación o identidad sexual, razones de género, la enfermedad que padezca o su discapacidad”.
  • 8. Otros ámbitos de actuación 88 1. Policial : la acción policial, tanto en su actuación efectiva de persecución del delito con el objeto de localizar y detener a los criminales, como por su efecto disuasorio, es una actividad fundamental para la protección del menor ante las ciberamenazas. Las acciones preventivas de los cuerpos policiales se centran en dos aspectos, uno relativo a la información del usuario y otro al rastreo. 2. Educativo: centra su actuación en la difusión de información para fomentar unas prácticas, en menores y padres, que minimicen la exposición a este tipo de delitos. Por lo tanto, se trata de un enfoque preventivo, destinado a varios actores y desarrollados por diferentes administraciones públicas. La Agencia Española de Protección de Datos ha desarrollado la página www.tudecideseninternet.espara con la finalidad de educar a los menores, así como formar a padres y profesores, en cómo se debe utilizar internet. 3. Tecnológico : es la implantación de mecanismos en los sistemas informáticos que permitan que los padres puedan controlar a sus hijos en la red, permitiéndoles navegar de modo seguro y protegiéndoles de actos de índole delictivo, como por ejemplo el “control parental” que son aplicaciones específicamente para controlar a los menores.
  • 9. Marco Legal 99 Los delitos a los menores a través de la red estén amparados, podemos observar cómo es necesario que el TS ampare a los tutores del menor para proteger posibles ataques a terceros aunque el derecho al menor establezca que tienen derecho a la intimidad ( art4.1 ley 1/1996 ) dichos derechos tienen que ser protegidos por sus tutores gracias ha esta "evidencia" muchos casos de ciberacoso descubierto por los tutores del menor están amparados. En esta sentencia se observar dicho análisis: http://www.poderjudicial.es/search/doA ction? action=contentpdf&databasematch=TS& reference=7602675&links=%3A %20ANTONIO%20DEL%20MORAL %20GARCIA&optimize=20160219&public interface=true https://verbiclara.wordpress.com/2013/08/04/sentencia-fallo-condena-y- veredicto-no-son-sinonimos/
  • 10. Conclusiones 1010 Las TIC han revolucionado el mundo con numerosas ventajas pero también se pueden cometer actos ilícitos. Los menores son uno de los objetivos desprotegidos de la red ante los cibercriminales y por lo tanto son necesarias una serie de actuaciones que los protejan. Predominan unos tipos de ciberdelitos contra los menores, ciberbullying , grooming, sexting y la sextorsion. La tenencia y transmisión de pornografía infantil es un delito en sí, pero la producción de éste incorpora otros delitos como la agresión y abuso sexual de menores. Hay comportamientos criminales contra los menores en la red en los que convergen varios tipos delictivos. Por ejemplo, en la sextorsión puede haber amenazas, extorsión, chantaje y abusos sexuales. La protección que la sociedad debe dar a los menores, no sólo reside en establecer un marco jurídico, sino que también participan otros actores como los padres, profesores, educadores, cuerpos policiales, e incluso los creadores de tecnología.