SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
BARQUISIMETO – ESTADO LARA
LEY ORGANICA CONTRA LA DELINCUENCIA
ORGANIZADA Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO
(Gaceta Oficial No. 39.912 de fecha 30/04/2012)
Canigiani, Radhames
C.I. No. 19.414.329
Mayo, 2015
Actualmente la delincuencia es un fenómeno que ha venido
desarrollándose cada vez más en Venezuela, a tal punto que constituye uno
de los problemas más grandes de la sociedad. Cuando se habla de
delincuencia organizada se hace mención a un grupo social con una cierta
estructura y con miembros que se organizan para cometer acciones
delictivas. Con el fin de combatir dicho fenómeno se promulgó en Venezuela
la Ley contra la Delincuencia Organizada y el Financiamiento al Terrorismo,
publicada en Gaceta Oficial en fecha 30 de abril del 2012.
Dicha ley tiene como objeto prevenir, investigar, perseguir, tipificar y
sancionar los delitos relacionados con la delincuencia organizada y el
financiamiento al terrorismo, tomando en consideración para ello lo dispuesto
en la Constitución de la República y los tratados internacionales relacionados
con la materia, suscritos y ratificados por la República Bolivariana de
Venezuela.
En su contenido se puede destacar que define como delincuencia
organizada a la acción u omisión de tres o más personas asociadas por
cierto tiempo con la intención de cometer los delitos establecidos referidos en
la ley en cuestión para obtener, directa o indirectamente, un beneficio
económico o de cualquier índole para sí o para terceros. Igualmente, se
considera delincuencia organizada la actividad realizada por una sola
persona actuando como órgano de una persona jurídica o asociativa, con la
intención de cometer los mismos delitos relacionados como de asociación.
En este sentido, esta ley califica como delitos de Delincuencia
Organizada en su artículo 27, todos aquellos contemplados en el Código
Penal y demás leyes especiales, cuando sean cometidos por un grupo
delictivo organizado, así como también serán sancionados los delitos
previstos en esta Ley aun cuando hayan sido cometidos por una sola
persona.
Adicionalmente, especifica que la Sanción tal como se identifica en
el Artículo 28, cuando los delitos previstos en esta ley, en el Código Penal y
demás leyes especiales sean cometidos por un grupo de delincuencia
organizada, conforme a lo dispuesto en el contenido de la misma, la sanción
será incrementada en la mitad de la pena aplicable.
Ahora bien, en lo que respecta a la Prescripción, la cual es un elemento
jurídico ligado al transcurso del tiempo que opera para la creación o extinción
de derechos y obligaciones, visto también como el modo de adquirir un
derecho y extinguir una obligación por el transcurso del tiempo, en esta Ley
se establece que no prescribe la acción penal de los delitos contra el
patrimonio público, ni los relacionados con el tráfico ilícito de estupefacientes
y sustancias psicotrópicas, de acuerdo a lo señalado en su artículo 30.
En relación a los delitos contra las personas, hace referencia a que los
mismos se generan con la manipulación genética ilícita, ello en relación a
cuando un grupo manipule genes humanos, con fines distintos a la
procreación o terapéuticos, realizando actos de clonación u otros
procedimientos dirigidos a la modificación genética, estableciendo penas de
prisión de ocho a doce años, así como en los casos en que se emplee la
ingeniería genética para producir armas biológicas o exterminadoras de la
especie humana, en estos casos las penas oscilaran entre veinticinco a
treinta años de prisión.
De igual manera es considerado dentro de este grupo, los delitos
relacionados con la trata de personas, castigando a quien la promueva,
favorezca, facilite o ejecute mediante la captación, transporte, traslado,
acogida o recepción de personas, recurra a la amenaza, fuerza, coacción,
rapto, engaño, abuso de poder, situaciones de vulnerabilidad, concesión,
recepción u otro medio fraudulento de pagos o beneficios, para obtener el
consentimiento de la víctima, para que ejerza la mendicidad, trabajos o
servicios forzados, servidumbre por deudas, adopción irregular, esclavitud o
sus prácticas análogas, la extracción de órganos, cualquier clase de
explotación sexual; como la prostitución ajena o forzada, pornografía, turismo
sexual y matrimonio servil, aún con el consentimiento de la víctima, en estos
casos este delito será penado o penada con prisión de veinte a veinticinco
años y la cancelación de indemnización por los gastos a la víctima para su
recuperación y reinserción social. Incrementándose dicha pena a veinticinco
o treinta años en los casos en que la víctima sea un niño, niña o adolescente.
A tal efecto, es importante destacar que la trata de personas constituye un
acto pluriofensivo pues atenta no sólo contra la libertad de la persona que es
objeto de la trata, sino contra su integridad física, moral, psíquica y muchas
veces sexual, lo cual da relevancia a su incorporación en el marco legal
vigente por incluir una norma que prohíbe y sanciona con la severidad
exigida tales actos.
Asimismo, castigara a quienes promuevan la inmigración ilícita y el tráfico
ilegal de personas, para obtener provecho económico o cualquier otro
beneficio para sí o para un tercero, será penado o penada con prisión de
ocho a doce años. En estos casos, aun cuando cuenten con el
consentimiento del sujeto pasivo, esto no constituye causal de exclusión de
la responsabilidad penal por los hechos a que se refieren los artículos
precedentes.
Considera esta ley un delito de igual manera el tráfico ilegal de órganos,
condenando a quienes trafiquen, trasplanten o disponga ilegalmente de
órganos, sangre, concentrado globular, concentrado plaquetario, plasma u
otros tejidos derivados o materiales anatómicos provenientes de un ser
humano, siendo penado con prisión de veinticinco a treinta años y finalmente
está tipificado el Sicariato, estableciendo que quien cometa un homicidio por
encargo o cumpliendo órdenes de un grupo de delincuencia organizada, será
penado o penada con prisión de veinticinco a treinta años, siendo penado
igualmente quien encargue el homicidio.
En el caso de los delitos contra la administración de justicia; especifica
que quien obstruya la administración de justicia o la investigación penal en
beneficio de un grupo de delincuencia organizada o de algunos de sus
miembros, será penado o penada de la manera siguiente:
1.- Si es por medio de violencia, con pena de seis a ocho años de prisión,
sin perjuicio de la pena correspondiente al delito de lesiones.
2.- Si es infringiendo el temor de grave daño a una persona, su cónyuge,
familia, honor o bienes, o bajo la apariencia de autoridad oficial, con pena de
ocho a doce años de prisión.
3.- Si es prometiendo o dando dinero u otra utilidad para lograr su
propósito, con pena de doce a dieciocho años de prisión, igual pena se
aplicará al funcionario público o funcionaria pública, o auxiliar de la justicia
que lo acepte o reciba.
4.- Si destruye, modifica, altera o desaparece evidencias o datos
acumulados por cualquier medio, con pena de ocho a doce años prisión.
Ahora bien en el caso de los delitos contra las buenas costumbres y el
buen orden de las familias, llamados de esta forma en la antigua Ley
Orgánica contra la Delincuencia Organizada con la reforma de la misma
quedaron denominados como delitos contra la indemnidad sexual; calificando
la Pornografía, como uno de ellos, contemplando que quien explote la
industria o el comercio de la pornografía, será penado o penada con prisión
de diez a quince años. Si la pornografía fue realizada con niños, niñas o
adolescentes o para ellos, se incrementara la pena, siendo en estos casos
con prisión de veinticinco a treinta años de prisión, incluyendo la difusión de
material pornográfico como parte de este delito y cuya pena es similar.
A tal respecto, la utilización de niños, niñas o adolescentes en la
pornografía, con fines o en espectáculos exhibicionistas o pornográficos,
tanto públicos como privados, o para elaborar cualquier clase de material
pornográfico, cualquiera que sea su soporte, o financie cualquiera de estas
actividades, será penado o penada con prisión de veinticinco a treinta años,
por lo que añade que quien elabore material pornográfico infantil, y lo utilice
para la venta, distribución o exhibición por cualquier medio será penado o
penada con prisión de veinte a veinticinco años, aun cuando el material
tenga su origen en el extranjero o fuese desconocido,
En relación a los delitos contra la libertad de industria y comercio, prevé
que la obstrucción de la libertad de comercio, describiéndolo como la forma o
grado obstruya, retrase, restrinja, suprima o afecte el comercio o industria por
medio de violencia o amenaza contra cualquier persona o propiedad, para
apoyar o beneficiar a un grupo de delincuencia organizada, será penado o
penada con prisión de ocho a diez años.
A los fines de complementar el presente informe es importante mencionar
que la delincuencia organizada presenta ciertas características entre las que
destacan su permanencia, la constancia con que se ejecuta, su persistencia
en el tiempo, así como la jerarquía, siempre bien definida dentro de estos
grupos, la organización, generalmente está integrada por miembros ubicados
jerárquicamente, con responsabilidades bien definidas, donde cada quien
ejecuta sus responsabilidades, nadie invade el campo de otro.
De igual manera, se destacar su preparación, quienes integran estos
grupos generalmente han estado vinculados a organizaciones policiales o
militares, disponiendo de amplio conocimiento en manejo de tácticas y
procedimientos bélicos, así como el uso de tecnologías de última generación,
teniendo objetivos que se orienta hacía la búsqueda de grandes beneficios
económicos, para lo cual cuentan con un alcance, en algunos casos
internacionales, a través de redes comerciales trasnacionales, expandiendo
esta forma de delito a regiones donde antes no existía o era mínimo su
practica
A tal fin se fusionan y asocian a otros o bandas, nacionales o
internacionales, aprovechándose de las enormes ventajas logísticas y
operativas de cada una de ellas, para perfeccionar el aprovechamiento del
delito.
Finalmente, entre los tipos de delitos más frecuentes de la delincuencia
organizada se tienen el tráfico de drogas, el terrorismo, el secuestro, el tráfico
de armas, el tráfico de inmigrantes, la falsificación de billetes y monedas, los
fraudes financieros, el robo de bancos, los fraudes inmobiliarios, el
contrabando, el juego ilegal, la piratería, la legitimación de capitales,
Prostitución, Trata de Blancas, otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de codificación del Derecho Internacional Privado
Proceso de codificación del Derecho Internacional PrivadoProceso de codificación del Derecho Internacional Privado
Proceso de codificación del Derecho Internacional Privado
Silvia Profesora
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
ronaldmogollon
 
El derecho adjetivo y sustantivo
El derecho adjetivo y sustantivoEl derecho adjetivo y sustantivo
El derecho adjetivo y sustantivo
ribethGutierrez
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
Franklin396
 
Delitos contra la libertad y contra la inviolabilidad del domicilio
Delitos contra la libertad y  contra la inviolabilidad del domicilioDelitos contra la libertad y  contra la inviolabilidad del domicilio
Delitos contra la libertad y contra la inviolabilidad del domicilio
zaidagarmendia
 
DERECHO SUCESORAL
DERECHO SUCESORALDERECHO SUCESORAL
Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)Karina Hernandez
 
Derecho Internacional Público y Privado
Derecho Internacional Público y PrivadoDerecho Internacional Público y Privado
Derecho Internacional Público y Privado
Abigail Aaron Ustate
 
Cuadro Comparativo Tipos de Homicidios
Cuadro Comparativo Tipos de HomicidiosCuadro Comparativo Tipos de Homicidios
Cuadro Comparativo Tipos de Homicidios
Lissette Paez
 
Leyes Penales Especiales enVenezuela
Leyes Penales Especiales enVenezuelaLeyes Penales Especiales enVenezuela
Leyes Penales Especiales enVenezuela
Milangela Figueroa Suarez
 
Tarea 2 derecho internacional y
Tarea 2 derecho internacional y Tarea 2 derecho internacional y
Tarea 2 derecho internacional y Timoshenko Lopez
 
Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)johanita01
 
La ley procesal en venezuela
La ley procesal en venezuelaLa ley procesal en venezuela
La ley procesal en venezuela
Liliana Gimenez
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Luis Vergel
 
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANOPRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
MARIA E LOPEZ
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
Moishef HerCo
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Eli Saúl Pulgar
 
derecho internacional publico y privado
derecho internacional publico y privadoderecho internacional publico y privado
derecho internacional publico y privado
marbell ospina lizarazo
 
Tema 18: El Arbitraje Comercial Internacional. Régimen legal en Venezuela y 1...
Tema 18: El Arbitraje Comercial Internacional. Régimen legal en Venezuela y 1...Tema 18: El Arbitraje Comercial Internacional. Régimen legal en Venezuela y 1...
Tema 18: El Arbitraje Comercial Internacional. Régimen legal en Venezuela y 1...
Franklin396
 
Mapa mental derecho internacional privado
Mapa mental derecho internacional privadoMapa mental derecho internacional privado
Mapa mental derecho internacional privado
willians mussett
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de codificación del Derecho Internacional Privado
Proceso de codificación del Derecho Internacional PrivadoProceso de codificación del Derecho Internacional Privado
Proceso de codificación del Derecho Internacional Privado
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
 
El derecho adjetivo y sustantivo
El derecho adjetivo y sustantivoEl derecho adjetivo y sustantivo
El derecho adjetivo y sustantivo
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
Delitos contra la libertad y contra la inviolabilidad del domicilio
Delitos contra la libertad y  contra la inviolabilidad del domicilioDelitos contra la libertad y  contra la inviolabilidad del domicilio
Delitos contra la libertad y contra la inviolabilidad del domicilio
 
DERECHO SUCESORAL
DERECHO SUCESORALDERECHO SUCESORAL
DERECHO SUCESORAL
 
Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)
 
Derecho Internacional Público y Privado
Derecho Internacional Público y PrivadoDerecho Internacional Público y Privado
Derecho Internacional Público y Privado
 
Cuadro Comparativo Tipos de Homicidios
Cuadro Comparativo Tipos de HomicidiosCuadro Comparativo Tipos de Homicidios
Cuadro Comparativo Tipos de Homicidios
 
Leyes Penales Especiales enVenezuela
Leyes Penales Especiales enVenezuelaLeyes Penales Especiales enVenezuela
Leyes Penales Especiales enVenezuela
 
Tarea 2 derecho internacional y
Tarea 2 derecho internacional y Tarea 2 derecho internacional y
Tarea 2 derecho internacional y
 
Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)
 
La ley procesal en venezuela
La ley procesal en venezuelaLa ley procesal en venezuela
La ley procesal en venezuela
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANOPRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
derecho internacional publico y privado
derecho internacional publico y privadoderecho internacional publico y privado
derecho internacional publico y privado
 
Tema 18: El Arbitraje Comercial Internacional. Régimen legal en Venezuela y 1...
Tema 18: El Arbitraje Comercial Internacional. Régimen legal en Venezuela y 1...Tema 18: El Arbitraje Comercial Internacional. Régimen legal en Venezuela y 1...
Tema 18: El Arbitraje Comercial Internacional. Régimen legal en Venezuela y 1...
 
Mapa mental derecho internacional privado
Mapa mental derecho internacional privadoMapa mental derecho internacional privado
Mapa mental derecho internacional privado
 

Similar a Ley organica contra la delincuencia organizada y financiamiento al terrorismo

Legislacion penal
Legislacion penalLegislacion penal
Legislacion penal
lolimarh
 
legislación penal especial
legislación penal especiallegislación penal especial
legislación penal especial
arma_plido
 
Ley orgánica de la delincuencia organizada y financiamiento
Ley orgánica de la delincuencia organizada y financiamientoLey orgánica de la delincuencia organizada y financiamiento
Ley orgánica de la delincuencia organizada y financiamiento
jjarly
 
Informe
Informe Informe
Informe
InformeInforme
Informe sobre La Delincuencia Organizada
Informe sobre La Delincuencia OrganizadaInforme sobre La Delincuencia Organizada
Informe sobre La Delincuencia Organizada
winyfferasuaje
 
Informe penal-UFT-
Informe penal-UFT-Informe penal-UFT-
Informe penal-UFT-
luisamedinauft
 
Ensayo legislacion penal
Ensayo legislacion penalEnsayo legislacion penal
Ensayo legislacion penal
yon1212
 
Ley contra la delincuencia organizada
Ley contra la delincuencia organizadaLey contra la delincuencia organizada
Ley contra la delincuencia organizada
Angel Rafael Rodriguez
 
Informe legislacion penal especial
Informe legislacion penal especialInforme legislacion penal especial
Informe legislacion penal especial
Xiomara Narvaez
 
Legislacion penal
Legislacion penalLegislacion penal
Legislacion penal
EliberToo LoPezz
 
Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada
Ley Orgánica contra la Delincuencia OrganizadaLey Orgánica contra la Delincuencia Organizada
Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada
Keyla Suarez
 
Ensayo sobre tipos penales
Ensayo sobre tipos penalesEnsayo sobre tipos penales
Ensayo sobre tipos penales
COMERCIALIZADORA SAN ANTONIO 2011, C.A
 
Ley contra la_delincuencia_organizada
Ley contra la_delincuencia_organizadaLey contra la_delincuencia_organizada
Ley contra la_delincuencia_organizada
luisamoronp
 
Legislacion penal informe
Legislacion penal informeLegislacion penal informe
Legislacion penal informe
Milangela Figueroa Suarez
 
Penal informe
Penal informePenal informe
Penal informe
siury-pineda
 
Ensayo de legislación penal especial
Ensayo de legislación penal especialEnsayo de legislación penal especial
Ensayo de legislación penal especial
cuberoyuliana24
 
Ensayo delincuencia organizada lopna jesus villalba
Ensayo delincuencia organizada lopna jesus villalbaEnsayo delincuencia organizada lopna jesus villalba
Ensayo delincuencia organizada lopna jesus villalba
jesusignaciovillalba
 
Conclusiones actividad grupal 2
Conclusiones actividad grupal 2Conclusiones actividad grupal 2
Conclusiones actividad grupal 2
Leonardo Garcia
 

Similar a Ley organica contra la delincuencia organizada y financiamiento al terrorismo (20)

Legislacion penal
Legislacion penalLegislacion penal
Legislacion penal
 
legislación penal especial
legislación penal especiallegislación penal especial
legislación penal especial
 
Ley orgánica de la delincuencia organizada y financiamiento
Ley orgánica de la delincuencia organizada y financiamientoLey orgánica de la delincuencia organizada y financiamiento
Ley orgánica de la delincuencia organizada y financiamiento
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe sobre La Delincuencia Organizada
Informe sobre La Delincuencia OrganizadaInforme sobre La Delincuencia Organizada
Informe sobre La Delincuencia Organizada
 
Informe penal-UFT-
Informe penal-UFT-Informe penal-UFT-
Informe penal-UFT-
 
Ensayo legislacion penal
Ensayo legislacion penalEnsayo legislacion penal
Ensayo legislacion penal
 
Ley contra la delincuencia organizada
Ley contra la delincuencia organizadaLey contra la delincuencia organizada
Ley contra la delincuencia organizada
 
Informe legislacion penal especial
Informe legislacion penal especialInforme legislacion penal especial
Informe legislacion penal especial
 
Legislacion penal
Legislacion penalLegislacion penal
Legislacion penal
 
Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada
Ley Orgánica contra la Delincuencia OrganizadaLey Orgánica contra la Delincuencia Organizada
Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada
 
Ensayo sobre tipos penales
Ensayo sobre tipos penalesEnsayo sobre tipos penales
Ensayo sobre tipos penales
 
Ensayo sobre tipos penales
Ensayo sobre tipos penalesEnsayo sobre tipos penales
Ensayo sobre tipos penales
 
Ley contra la_delincuencia_organizada
Ley contra la_delincuencia_organizadaLey contra la_delincuencia_organizada
Ley contra la_delincuencia_organizada
 
Legislacion penal informe
Legislacion penal informeLegislacion penal informe
Legislacion penal informe
 
Penal informe
Penal informePenal informe
Penal informe
 
Ensayo de legislación penal especial
Ensayo de legislación penal especialEnsayo de legislación penal especial
Ensayo de legislación penal especial
 
Ensayo delincuencia organizada lopna jesus villalba
Ensayo delincuencia organizada lopna jesus villalbaEnsayo delincuencia organizada lopna jesus villalba
Ensayo delincuencia organizada lopna jesus villalba
 
Conclusiones actividad grupal 2
Conclusiones actividad grupal 2Conclusiones actividad grupal 2
Conclusiones actividad grupal 2
 

Último

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 

Último (20)

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 

Ley organica contra la delincuencia organizada y financiamiento al terrorismo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO – ESTADO LARA LEY ORGANICA CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO (Gaceta Oficial No. 39.912 de fecha 30/04/2012) Canigiani, Radhames C.I. No. 19.414.329 Mayo, 2015
  • 2. Actualmente la delincuencia es un fenómeno que ha venido desarrollándose cada vez más en Venezuela, a tal punto que constituye uno de los problemas más grandes de la sociedad. Cuando se habla de delincuencia organizada se hace mención a un grupo social con una cierta estructura y con miembros que se organizan para cometer acciones delictivas. Con el fin de combatir dicho fenómeno se promulgó en Venezuela la Ley contra la Delincuencia Organizada y el Financiamiento al Terrorismo, publicada en Gaceta Oficial en fecha 30 de abril del 2012. Dicha ley tiene como objeto prevenir, investigar, perseguir, tipificar y sancionar los delitos relacionados con la delincuencia organizada y el financiamiento al terrorismo, tomando en consideración para ello lo dispuesto en la Constitución de la República y los tratados internacionales relacionados con la materia, suscritos y ratificados por la República Bolivariana de Venezuela. En su contenido se puede destacar que define como delincuencia organizada a la acción u omisión de tres o más personas asociadas por cierto tiempo con la intención de cometer los delitos establecidos referidos en la ley en cuestión para obtener, directa o indirectamente, un beneficio económico o de cualquier índole para sí o para terceros. Igualmente, se considera delincuencia organizada la actividad realizada por una sola persona actuando como órgano de una persona jurídica o asociativa, con la intención de cometer los mismos delitos relacionados como de asociación. En este sentido, esta ley califica como delitos de Delincuencia Organizada en su artículo 27, todos aquellos contemplados en el Código Penal y demás leyes especiales, cuando sean cometidos por un grupo delictivo organizado, así como también serán sancionados los delitos previstos en esta Ley aun cuando hayan sido cometidos por una sola persona.
  • 3. Adicionalmente, especifica que la Sanción tal como se identifica en el Artículo 28, cuando los delitos previstos en esta ley, en el Código Penal y demás leyes especiales sean cometidos por un grupo de delincuencia organizada, conforme a lo dispuesto en el contenido de la misma, la sanción será incrementada en la mitad de la pena aplicable. Ahora bien, en lo que respecta a la Prescripción, la cual es un elemento jurídico ligado al transcurso del tiempo que opera para la creación o extinción de derechos y obligaciones, visto también como el modo de adquirir un derecho y extinguir una obligación por el transcurso del tiempo, en esta Ley se establece que no prescribe la acción penal de los delitos contra el patrimonio público, ni los relacionados con el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, de acuerdo a lo señalado en su artículo 30. En relación a los delitos contra las personas, hace referencia a que los mismos se generan con la manipulación genética ilícita, ello en relación a cuando un grupo manipule genes humanos, con fines distintos a la procreación o terapéuticos, realizando actos de clonación u otros procedimientos dirigidos a la modificación genética, estableciendo penas de prisión de ocho a doce años, así como en los casos en que se emplee la ingeniería genética para producir armas biológicas o exterminadoras de la especie humana, en estos casos las penas oscilaran entre veinticinco a treinta años de prisión. De igual manera es considerado dentro de este grupo, los delitos relacionados con la trata de personas, castigando a quien la promueva, favorezca, facilite o ejecute mediante la captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas, recurra a la amenaza, fuerza, coacción, rapto, engaño, abuso de poder, situaciones de vulnerabilidad, concesión, recepción u otro medio fraudulento de pagos o beneficios, para obtener el consentimiento de la víctima, para que ejerza la mendicidad, trabajos o
  • 4. servicios forzados, servidumbre por deudas, adopción irregular, esclavitud o sus prácticas análogas, la extracción de órganos, cualquier clase de explotación sexual; como la prostitución ajena o forzada, pornografía, turismo sexual y matrimonio servil, aún con el consentimiento de la víctima, en estos casos este delito será penado o penada con prisión de veinte a veinticinco años y la cancelación de indemnización por los gastos a la víctima para su recuperación y reinserción social. Incrementándose dicha pena a veinticinco o treinta años en los casos en que la víctima sea un niño, niña o adolescente. A tal efecto, es importante destacar que la trata de personas constituye un acto pluriofensivo pues atenta no sólo contra la libertad de la persona que es objeto de la trata, sino contra su integridad física, moral, psíquica y muchas veces sexual, lo cual da relevancia a su incorporación en el marco legal vigente por incluir una norma que prohíbe y sanciona con la severidad exigida tales actos. Asimismo, castigara a quienes promuevan la inmigración ilícita y el tráfico ilegal de personas, para obtener provecho económico o cualquier otro beneficio para sí o para un tercero, será penado o penada con prisión de ocho a doce años. En estos casos, aun cuando cuenten con el consentimiento del sujeto pasivo, esto no constituye causal de exclusión de la responsabilidad penal por los hechos a que se refieren los artículos precedentes. Considera esta ley un delito de igual manera el tráfico ilegal de órganos, condenando a quienes trafiquen, trasplanten o disponga ilegalmente de órganos, sangre, concentrado globular, concentrado plaquetario, plasma u otros tejidos derivados o materiales anatómicos provenientes de un ser humano, siendo penado con prisión de veinticinco a treinta años y finalmente está tipificado el Sicariato, estableciendo que quien cometa un homicidio por encargo o cumpliendo órdenes de un grupo de delincuencia organizada, será
  • 5. penado o penada con prisión de veinticinco a treinta años, siendo penado igualmente quien encargue el homicidio. En el caso de los delitos contra la administración de justicia; especifica que quien obstruya la administración de justicia o la investigación penal en beneficio de un grupo de delincuencia organizada o de algunos de sus miembros, será penado o penada de la manera siguiente: 1.- Si es por medio de violencia, con pena de seis a ocho años de prisión, sin perjuicio de la pena correspondiente al delito de lesiones. 2.- Si es infringiendo el temor de grave daño a una persona, su cónyuge, familia, honor o bienes, o bajo la apariencia de autoridad oficial, con pena de ocho a doce años de prisión. 3.- Si es prometiendo o dando dinero u otra utilidad para lograr su propósito, con pena de doce a dieciocho años de prisión, igual pena se aplicará al funcionario público o funcionaria pública, o auxiliar de la justicia que lo acepte o reciba. 4.- Si destruye, modifica, altera o desaparece evidencias o datos acumulados por cualquier medio, con pena de ocho a doce años prisión. Ahora bien en el caso de los delitos contra las buenas costumbres y el buen orden de las familias, llamados de esta forma en la antigua Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada con la reforma de la misma quedaron denominados como delitos contra la indemnidad sexual; calificando la Pornografía, como uno de ellos, contemplando que quien explote la industria o el comercio de la pornografía, será penado o penada con prisión de diez a quince años. Si la pornografía fue realizada con niños, niñas o adolescentes o para ellos, se incrementara la pena, siendo en estos casos
  • 6. con prisión de veinticinco a treinta años de prisión, incluyendo la difusión de material pornográfico como parte de este delito y cuya pena es similar. A tal respecto, la utilización de niños, niñas o adolescentes en la pornografía, con fines o en espectáculos exhibicionistas o pornográficos, tanto públicos como privados, o para elaborar cualquier clase de material pornográfico, cualquiera que sea su soporte, o financie cualquiera de estas actividades, será penado o penada con prisión de veinticinco a treinta años, por lo que añade que quien elabore material pornográfico infantil, y lo utilice para la venta, distribución o exhibición por cualquier medio será penado o penada con prisión de veinte a veinticinco años, aun cuando el material tenga su origen en el extranjero o fuese desconocido, En relación a los delitos contra la libertad de industria y comercio, prevé que la obstrucción de la libertad de comercio, describiéndolo como la forma o grado obstruya, retrase, restrinja, suprima o afecte el comercio o industria por medio de violencia o amenaza contra cualquier persona o propiedad, para apoyar o beneficiar a un grupo de delincuencia organizada, será penado o penada con prisión de ocho a diez años. A los fines de complementar el presente informe es importante mencionar que la delincuencia organizada presenta ciertas características entre las que destacan su permanencia, la constancia con que se ejecuta, su persistencia en el tiempo, así como la jerarquía, siempre bien definida dentro de estos grupos, la organización, generalmente está integrada por miembros ubicados jerárquicamente, con responsabilidades bien definidas, donde cada quien ejecuta sus responsabilidades, nadie invade el campo de otro. De igual manera, se destacar su preparación, quienes integran estos grupos generalmente han estado vinculados a organizaciones policiales o militares, disponiendo de amplio conocimiento en manejo de tácticas y procedimientos bélicos, así como el uso de tecnologías de última generación,
  • 7. teniendo objetivos que se orienta hacía la búsqueda de grandes beneficios económicos, para lo cual cuentan con un alcance, en algunos casos internacionales, a través de redes comerciales trasnacionales, expandiendo esta forma de delito a regiones donde antes no existía o era mínimo su practica A tal fin se fusionan y asocian a otros o bandas, nacionales o internacionales, aprovechándose de las enormes ventajas logísticas y operativas de cada una de ellas, para perfeccionar el aprovechamiento del delito. Finalmente, entre los tipos de delitos más frecuentes de la delincuencia organizada se tienen el tráfico de drogas, el terrorismo, el secuestro, el tráfico de armas, el tráfico de inmigrantes, la falsificación de billetes y monedas, los fraudes financieros, el robo de bancos, los fraudes inmobiliarios, el contrabando, el juego ilegal, la piratería, la legitimación de capitales, Prostitución, Trata de Blancas, otros.