SlideShare una empresa de Scribd logo
UBICACIÓN
Lic. Daphne Sophia Mera Pisconti
DEFINICIÓN
◦ Es analizar las diferentes alternativas de ubicación espacial del proyecto.
◦ Tiene por objetivo, analizar los diferentes lugares donde es posible ubicar el proyecto,
buscando establecer un lugar que ofrece los máximos beneficios, los mejores costos, es
decir en donde se obtenga la máxima ganancia, si es una empresa privada, o el mínimo costo
unitario, si se trata de un proyecto social.
◦ Pese a que existen diferentes metodologías, que ayudan a determinar la localización de
manera más acertada, no están siendo utilizadas, por falta de conocimiento tanto de quienes
realizan proyectos, como de quienes supervisan la elaboración de los mismos.
ASPECTOS
◦ MACRO-LOCALIZACIÓN: Consiste en evaluar el sitio que ofrece las mejores condiciones para la
ubicación del proyecto, en el país o en el espacio rural y urbano de alguna región.
◦ Ubicación de los consumidores o usuarios
◦ Localización de la Materia Prima y demás insumos.
◦ Vías de comunicación y medios de transporte
◦ Infraestructura de servicios públicos
◦ Políticas, planes o programas de desarrollo
◦ Normas y Regulaciones Específicas
◦ Tendencias de desarrollo de la región
◦ Condiciones climáticas, ambientales, suelos
◦ Interés de fuerzas sociales y comunitarias.
◦ MICRO LOCALIZACIÓN: Es la determinación del punto preciso donde se construirá la
empresa dentro de la región, y en esta se hará la distribución de las instalaciones en el terreno
elegido.
◦ DISPONIBILIDAD Y COSTOS DE RECURSOS: Mano de Obra, materias primas, servicios
de comunicaciones.
◦ OTROS FACTORES: Ubicación de la competencia, limitaciones tecnológicas y
consideraciones ecológicas.
◦ Costo de transporte de insumos y de productos.
METODOS DE EVALUACION
◦ MÉTODOS DE EVALUACIÓN POR FACTORES NO CUANTIFICABLES: Las principales técnicas
subjetivas solo tienen en cuenta factores cualitativos y no cuantitativos, que tienen mayor validez en la
selección de la macro-zona que en la ubicación específica los métodos que más se destacan son:
◦ ANTECEDENTES INDUSTRIALES: Supone que si en una zona se instala una planta de industria
similar, esta será adecuada para el proyecto.
◦ FACTOR PREFERENCIAL: Basa la selección en la preferencia personal de quien debe decidir.
◦ FACTOR DOMINANTE: No otorga alternativas a la localización. Ejemplo: Caso minería o petróleo,
donde la fuente de los minerales condiciona la ubicación.
◦ MÉTODO CUALITATIVO POR PUNTOS: Se definen los principales factores determinantes de
una localización, para asignarles valores ponderados de peso relativo, sobre la base de una
suma igual a 1, dependiendo fundamentalmente del criterio y experiencia del proyectista. Se
comparar dos o más localizaciones dependiendo de la naturaleza del proyecto, se procede a
asignar una calificación a cada factor en una localización de acuerdo con una escala
predeterminada de 0 a 10. La suma de las calificaciones ponderadas permitió seleccionar la
localización de mayor puntaje. Para una decisión entre cuatro comunidades, en el siguiente
cuadro tenemos los factores considerados relevantes para el proyecto, que nos permite una
comparación cuantitativa de las diferentes zonas.
◦ MÉTODO DE LOS FACTORES PONDERADOS: Este modelo permite una fácil identificación de los
costos difíciles de evaluar que están relacionados con la localización de instalaciones. Los pasos a
seguir son:
◦ Desarrollar una lista de factores relevantes
◦ Asignar un peso a cada factor para reflejar su importancia relativa en los objetivos del proyecto
◦ Desarrollar una escala para cada factor (por ejemplo, 1-10 o 1-100 puntos).
◦ Calificar cada localidad para cada factor, utilizando la escala del paso 3.
◦ Multiplicar cada calificación por los pesos de cada factor, y totalizar la calificación para cada
localidad.
◦ Hacer una recomendación basada en la máxima calificación en puntaje, considerando los
resultados de sistemas cuantitativos también.
◦ La ecuación es la siguiente:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Localización
LocalizaciónLocalización
Localización
Patricia Murillo
 
Plan de viabilidad de la conexión ferroviaria entre Tortosa y Lleida
Plan de viabilidad de la conexión ferroviaria entre Tortosa y LleidaPlan de viabilidad de la conexión ferroviaria entre Tortosa y Lleida
Plan de viabilidad de la conexión ferroviaria entre Tortosa y Lleida22pardo
 
Infome sobre el proceso productivo, tamaño y localizacion de un proyecto de i...
Infome sobre el proceso productivo, tamaño y localizacion de un proyecto de i...Infome sobre el proceso productivo, tamaño y localizacion de un proyecto de i...
Infome sobre el proceso productivo, tamaño y localizacion de un proyecto de i...
lucerofarro
 
Metodo ponderado toma de decisiones
Metodo ponderado toma de decisionesMetodo ponderado toma de decisiones
Metodo ponderado toma de decisiones
cursowebzas
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
Elvis Colmenares
 
Proyecto civil, construccion
Proyecto civil, construccionProyecto civil, construccion
Proyecto civil, construccion
Arianny Teran
 

La actualidad más candente (6)

Localización
LocalizaciónLocalización
Localización
 
Plan de viabilidad de la conexión ferroviaria entre Tortosa y Lleida
Plan de viabilidad de la conexión ferroviaria entre Tortosa y LleidaPlan de viabilidad de la conexión ferroviaria entre Tortosa y Lleida
Plan de viabilidad de la conexión ferroviaria entre Tortosa y Lleida
 
Infome sobre el proceso productivo, tamaño y localizacion de un proyecto de i...
Infome sobre el proceso productivo, tamaño y localizacion de un proyecto de i...Infome sobre el proceso productivo, tamaño y localizacion de un proyecto de i...
Infome sobre el proceso productivo, tamaño y localizacion de un proyecto de i...
 
Metodo ponderado toma de decisiones
Metodo ponderado toma de decisionesMetodo ponderado toma de decisiones
Metodo ponderado toma de decisiones
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
 
Proyecto civil, construccion
Proyecto civil, construccionProyecto civil, construccion
Proyecto civil, construccion
 

Similar a Ubicacion

Estudio de Localización para ingenieria.
Estudio de Localización para ingenieria.Estudio de Localización para ingenieria.
Estudio de Localización para ingenieria.
rubenestebanlimachic1
 
localizacion de un proyecto en el area financiera (1).pptx
localizacion de un proyecto en el area financiera (1).pptxlocalizacion de un proyecto en el area financiera (1).pptx
localizacion de un proyecto en el area financiera (1).pptx
KevinMedina114840
 
Localizacion
LocalizacionLocalizacion
Localizacion
ANEP - DETP
 
CLASE 1 Estrategia de localización.pptx
CLASE 1 Estrategia de localización.pptxCLASE 1 Estrategia de localización.pptx
CLASE 1 Estrategia de localización.pptx
EstherPaz13
 
Localizacion de Plantas
Localizacion de PlantasLocalizacion de Plantas
Localizacion de Plantas
HAROLD QUEVEDO
 
20% 1er corte
20% 1er corte20% 1er corte
20% 1er corte
LegnaFernandez
 
Localización de Plantas
Localización de Plantas Localización de Plantas
Localización de Plantas
dariellach
 
Localización de Plantas - Ainee Montiel
Localización de Plantas - Ainee MontielLocalización de Plantas - Ainee Montiel
Localización de Plantas - Ainee Montiel
Ainee Sabina Montiel Paz
 
Factores de localizacion de plantas industriales
Factores de localizacion de plantas industrialesFactores de localizacion de plantas industriales
Factores de localizacion de plantas industriales
Glendis Vanessa Mantilla Garcia
 
Localizacion de plantas de procesos
Localizacion de plantas de procesosLocalizacion de plantas de procesos
Localizacion de plantas de procesos
JeffersonGonzalez17
 
Decisiones de localizacion
Decisiones de localizacion Decisiones de localizacion
Decisiones de localizacion
Soledad Ignacio Flores
 
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
 
Localización de plantas industriales
Localización de plantas industrialesLocalización de plantas industriales
Localización de plantas industriales
Mariany Duran
 
Trabajo de plantas industriales. localizacion de plantas industriales
Trabajo de plantas industriales. localizacion de plantas industrialesTrabajo de plantas industriales. localizacion de plantas industriales
Trabajo de plantas industriales. localizacion de plantas industriales
Anna Yocelyne Bravo
 
Plantas industriales 22424096 daryori quevedo
Plantas industriales 22424096 daryori quevedoPlantas industriales 22424096 daryori quevedo
Plantas industriales 22424096 daryori quevedo
daryoriquevedoarriec
 
Tema 3 Localizacion optima del proyecto.pdf
Tema 3 Localizacion optima del proyecto.pdfTema 3 Localizacion optima del proyecto.pdf
Tema 3 Localizacion optima del proyecto.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Estudiotecnico
EstudiotecnicoEstudiotecnico
Estudiotecnico
Sofia Juarez
 
Unidad ii localizacion de plantas alimentarias.
Unidad ii localizacion de plantas  alimentarias.Unidad ii localizacion de plantas  alimentarias.
Unidad ii localizacion de plantas alimentarias.
Joker sgjc
 
Diseño de plantas
Diseño de plantasDiseño de plantas
Diseño de plantas
lisbepirela
 

Similar a Ubicacion (20)

Estudio de Localización para ingenieria.
Estudio de Localización para ingenieria.Estudio de Localización para ingenieria.
Estudio de Localización para ingenieria.
 
localizacion de un proyecto en el area financiera (1).pptx
localizacion de un proyecto en el area financiera (1).pptxlocalizacion de un proyecto en el area financiera (1).pptx
localizacion de un proyecto en el area financiera (1).pptx
 
Localizacion
LocalizacionLocalizacion
Localizacion
 
CLASE 1 Estrategia de localización.pptx
CLASE 1 Estrategia de localización.pptxCLASE 1 Estrategia de localización.pptx
CLASE 1 Estrategia de localización.pptx
 
Localizacion de Plantas
Localizacion de PlantasLocalizacion de Plantas
Localizacion de Plantas
 
20% 1er corte
20% 1er corte20% 1er corte
20% 1er corte
 
Localización de Plantas
Localización de Plantas Localización de Plantas
Localización de Plantas
 
Localización de Plantas - Ainee Montiel
Localización de Plantas - Ainee MontielLocalización de Plantas - Ainee Montiel
Localización de Plantas - Ainee Montiel
 
Factores de localizacion de plantas industriales
Factores de localizacion de plantas industrialesFactores de localizacion de plantas industriales
Factores de localizacion de plantas industriales
 
Localizacion de plantas de procesos
Localizacion de plantas de procesosLocalizacion de plantas de procesos
Localizacion de plantas de procesos
 
TEMA 6 LOCALIZACION PY.pptx
TEMA 6  LOCALIZACION PY.pptxTEMA 6  LOCALIZACION PY.pptx
TEMA 6 LOCALIZACION PY.pptx
 
Decisiones de localizacion
Decisiones de localizacion Decisiones de localizacion
Decisiones de localizacion
 
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
 
Localización de plantas industriales
Localización de plantas industrialesLocalización de plantas industriales
Localización de plantas industriales
 
Trabajo de plantas industriales. localizacion de plantas industriales
Trabajo de plantas industriales. localizacion de plantas industrialesTrabajo de plantas industriales. localizacion de plantas industriales
Trabajo de plantas industriales. localizacion de plantas industriales
 
Plantas industriales 22424096 daryori quevedo
Plantas industriales 22424096 daryori quevedoPlantas industriales 22424096 daryori quevedo
Plantas industriales 22424096 daryori quevedo
 
Tema 3 Localizacion optima del proyecto.pdf
Tema 3 Localizacion optima del proyecto.pdfTema 3 Localizacion optima del proyecto.pdf
Tema 3 Localizacion optima del proyecto.pdf
 
Estudiotecnico
EstudiotecnicoEstudiotecnico
Estudiotecnico
 
Unidad ii localizacion de plantas alimentarias.
Unidad ii localizacion de plantas  alimentarias.Unidad ii localizacion de plantas  alimentarias.
Unidad ii localizacion de plantas alimentarias.
 
Diseño de plantas
Diseño de plantasDiseño de plantas
Diseño de plantas
 

Último

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 

Ubicacion

  • 2. DEFINICIÓN ◦ Es analizar las diferentes alternativas de ubicación espacial del proyecto. ◦ Tiene por objetivo, analizar los diferentes lugares donde es posible ubicar el proyecto, buscando establecer un lugar que ofrece los máximos beneficios, los mejores costos, es decir en donde se obtenga la máxima ganancia, si es una empresa privada, o el mínimo costo unitario, si se trata de un proyecto social. ◦ Pese a que existen diferentes metodologías, que ayudan a determinar la localización de manera más acertada, no están siendo utilizadas, por falta de conocimiento tanto de quienes realizan proyectos, como de quienes supervisan la elaboración de los mismos.
  • 3. ASPECTOS ◦ MACRO-LOCALIZACIÓN: Consiste en evaluar el sitio que ofrece las mejores condiciones para la ubicación del proyecto, en el país o en el espacio rural y urbano de alguna región. ◦ Ubicación de los consumidores o usuarios ◦ Localización de la Materia Prima y demás insumos. ◦ Vías de comunicación y medios de transporte ◦ Infraestructura de servicios públicos ◦ Políticas, planes o programas de desarrollo ◦ Normas y Regulaciones Específicas ◦ Tendencias de desarrollo de la región ◦ Condiciones climáticas, ambientales, suelos ◦ Interés de fuerzas sociales y comunitarias.
  • 4. ◦ MICRO LOCALIZACIÓN: Es la determinación del punto preciso donde se construirá la empresa dentro de la región, y en esta se hará la distribución de las instalaciones en el terreno elegido. ◦ DISPONIBILIDAD Y COSTOS DE RECURSOS: Mano de Obra, materias primas, servicios de comunicaciones. ◦ OTROS FACTORES: Ubicación de la competencia, limitaciones tecnológicas y consideraciones ecológicas. ◦ Costo de transporte de insumos y de productos.
  • 5. METODOS DE EVALUACION ◦ MÉTODOS DE EVALUACIÓN POR FACTORES NO CUANTIFICABLES: Las principales técnicas subjetivas solo tienen en cuenta factores cualitativos y no cuantitativos, que tienen mayor validez en la selección de la macro-zona que en la ubicación específica los métodos que más se destacan son: ◦ ANTECEDENTES INDUSTRIALES: Supone que si en una zona se instala una planta de industria similar, esta será adecuada para el proyecto. ◦ FACTOR PREFERENCIAL: Basa la selección en la preferencia personal de quien debe decidir. ◦ FACTOR DOMINANTE: No otorga alternativas a la localización. Ejemplo: Caso minería o petróleo, donde la fuente de los minerales condiciona la ubicación.
  • 6. ◦ MÉTODO CUALITATIVO POR PUNTOS: Se definen los principales factores determinantes de una localización, para asignarles valores ponderados de peso relativo, sobre la base de una suma igual a 1, dependiendo fundamentalmente del criterio y experiencia del proyectista. Se comparar dos o más localizaciones dependiendo de la naturaleza del proyecto, se procede a asignar una calificación a cada factor en una localización de acuerdo con una escala predeterminada de 0 a 10. La suma de las calificaciones ponderadas permitió seleccionar la localización de mayor puntaje. Para una decisión entre cuatro comunidades, en el siguiente cuadro tenemos los factores considerados relevantes para el proyecto, que nos permite una comparación cuantitativa de las diferentes zonas.
  • 7. ◦ MÉTODO DE LOS FACTORES PONDERADOS: Este modelo permite una fácil identificación de los costos difíciles de evaluar que están relacionados con la localización de instalaciones. Los pasos a seguir son: ◦ Desarrollar una lista de factores relevantes ◦ Asignar un peso a cada factor para reflejar su importancia relativa en los objetivos del proyecto ◦ Desarrollar una escala para cada factor (por ejemplo, 1-10 o 1-100 puntos). ◦ Calificar cada localidad para cada factor, utilizando la escala del paso 3. ◦ Multiplicar cada calificación por los pesos de cada factor, y totalizar la calificación para cada localidad. ◦ Hacer una recomendación basada en la máxima calificación en puntaje, considerando los resultados de sistemas cuantitativos también.
  • 8. ◦ La ecuación es la siguiente: