SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DEL ECUADOR
MENCION PLURILINGUE
BEHAVIOR METHOD
NOMBRE:
CAROLINA CARRERA
El gobierno de Grecia planteaba, que Reino Unido habría violado garantías
jurisdiccionales que los tratados en vigor entre ambos países otorgaban a sus
nacionales.
En este conflicto juega un papel importante el Tratado de 1886 entre las
partes en controversia y posteriormente remplazado en 1926, en el cual en
una Declaración “anexa” se admitían las reclamaciones que pudiesen
hacerse, basadas en el Tratado de 1886 y que las controversias respecto a
la validez de ellas se someterían a arbitraje en conformidad al Protocolo
anexo del Tratado de 1886. Tal Protocolo, estimaba susceptible de
arbitraje a las divergencias provocadas en cuanto a la interpretación y
ejecución, o al incumplimiento de dicho Tratado.
Al firmarse la declaración de 1926, los Gobiernos de Grecia y el Reino
Unido no abrigaban la intención de que solo uno de ellos o algún otro
organismo pudieran decidir si una reclamación estaba o no
verdaderamente fundada en el Tratado de 1886; su intención fue
evidentemente que, si una de las partes negaba que una reclamación se
basara realmente en el tratado, la comisión de arbitraje tuviera autoridad
para decidir esa cuestión, junto con todo lo demás.
Por lo tanto La Corte ha de abstenerse de dictar un fallo definitivo sobre
cualquier cuestión de hecho o de derecho tocante al fondo del asunto; su
tarea habrá terminado cuando haya dicho si la controversia sobre la
reclamación de Ambatielos es o no una controversia acerca de la validez de
una reclamación en beneficio de una persona privada, basada en las
disposiciones del tratado de 1886, y si, en consecuencia, el Reino Unido
está obligado a aceptar el arbitraje.
Y es así que el Fallo de la Corte del 1 de Julio de 1952, esta se declara
incompetente para conocer del fondo del asunto pero competente para
decidir si el conflicto era susceptible de arbitraje por una comisión, de
esta manera La Corte decidió, por 10 votos contra 4, que el Reino
Unido, en virtud de la declaración de 1926, tenía la obligación de
someter a arbitraje la controversia sobre la validez de la reclamación
de Ambatelios, con arreglo al Tratado de 1886.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reconocimiento laudo domestico
Reconocimiento laudo domesticoReconocimiento laudo domestico
Reconocimiento laudo domestico
Néstor Raúl Londoño S.
 
Linea del tiempo el testamento en venezuela
Linea del tiempo el testamento en venezuelaLinea del tiempo el testamento en venezuela
Linea del tiempo el testamento en venezuela
joperozo
 
Edicto
EdictoEdicto
Contitucion de 1812
Contitucion de 1812Contitucion de 1812
Contitucion de 1812
Wilman Flores
 
Mapa conceptual sucesoral
Mapa conceptual sucesoralMapa conceptual sucesoral
Mapa conceptual sucesoral
wilmarysdelgadorico
 
1 historia y principios de la carta magna inglesa
1 historia y principios de la carta magna inglesa1 historia y principios de la carta magna inglesa
1 historia y principios de la carta magna inglesa
joseluis4788
 

La actualidad más candente (6)

Reconocimiento laudo domestico
Reconocimiento laudo domesticoReconocimiento laudo domestico
Reconocimiento laudo domestico
 
Linea del tiempo el testamento en venezuela
Linea del tiempo el testamento en venezuelaLinea del tiempo el testamento en venezuela
Linea del tiempo el testamento en venezuela
 
Edicto
EdictoEdicto
Edicto
 
Contitucion de 1812
Contitucion de 1812Contitucion de 1812
Contitucion de 1812
 
Mapa conceptual sucesoral
Mapa conceptual sucesoralMapa conceptual sucesoral
Mapa conceptual sucesoral
 
1 historia y principios de la carta magna inglesa
1 historia y principios de la carta magna inglesa1 historia y principios de la carta magna inglesa
1 historia y principios de la carta magna inglesa
 

Destacado

EL ARBITRAJE
EL ARBITRAJEEL ARBITRAJE
EL ARBITRAJE
Letty Enriquez
 
Trabajo final de arbitraje
Trabajo final de  arbitrajeTrabajo final de  arbitraje
Trabajo final de arbitraje
jose pino andia
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
pcortezm
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
arlenyah
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Presentación ley de arbitraje y conciliacion
Presentación ley de arbitraje y conciliacionPresentación ley de arbitraje y conciliacion
Presentación ley de arbitraje y conciliacion
José Romero
 
Modulo I conceptos basicos, docuemntos de obra y expediente tecnico
Modulo I conceptos basicos, docuemntos de obra y expediente tecnicoModulo I conceptos basicos, docuemntos de obra y expediente tecnico
Modulo I conceptos basicos, docuemntos de obra y expediente tecnicoKAIZEN ENGINEERING CONSULTING SAC
 
Arbitraje
Arbitraje Arbitraje
Arbitraje pepedlf
 
Método de solucion de conflictos, el arbitraje
Método de solucion de conflictos, el arbitrajeMétodo de solucion de conflictos, el arbitraje
Método de solucion de conflictos, el arbitrajeYeni Motavita Martinez
 
Arbitraje ad hoc e institucional
Arbitraje ad hoc e institucionalArbitraje ad hoc e institucional
Arbitraje ad hoc e institucionalCEFIC
 
Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje
Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje
Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje KAIZEN ENGINEERING CONSULTING SAC
 
General Methods And Techniques Of Teaching
General Methods And Techniques Of TeachingGeneral Methods And Techniques Of Teaching
General Methods And Techniques Of TeachingHernane Buella
 

Destacado (16)

EL ARBITRAJE
EL ARBITRAJEEL ARBITRAJE
EL ARBITRAJE
 
Trabajo final de arbitraje
Trabajo final de  arbitrajeTrabajo final de  arbitraje
Trabajo final de arbitraje
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)
 
Presentación ley de arbitraje y conciliacion
Presentación ley de arbitraje y conciliacionPresentación ley de arbitraje y conciliacion
Presentación ley de arbitraje y conciliacion
 
Modulo I conceptos basicos, docuemntos de obra y expediente tecnico
Modulo I conceptos basicos, docuemntos de obra y expediente tecnicoModulo I conceptos basicos, docuemntos de obra y expediente tecnico
Modulo I conceptos basicos, docuemntos de obra y expediente tecnico
 
Arbitraje
Arbitraje Arbitraje
Arbitraje
 
Arbitraje nacional e internacional
Arbitraje nacional e internacionalArbitraje nacional e internacional
Arbitraje nacional e internacional
 
Arbitraje Nacional e Internacional
Arbitraje Nacional e InternacionalArbitraje Nacional e Internacional
Arbitraje Nacional e Internacional
 
Método de solucion de conflictos, el arbitraje
Método de solucion de conflictos, el arbitrajeMétodo de solucion de conflictos, el arbitraje
Método de solucion de conflictos, el arbitraje
 
Arbitraje ad hoc e institucional
Arbitraje ad hoc e institucionalArbitraje ad hoc e institucional
Arbitraje ad hoc e institucional
 
Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje
Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje
Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje
 
General Methods And Techniques Of Teaching
General Methods And Techniques Of TeachingGeneral Methods And Techniques Of Teaching
General Methods And Techniques Of Teaching
 

Similar a Uce

Delimitacion marítima perú chile
Delimitacion marítima perú chileDelimitacion marítima perú chile
Delimitacion marítima perú chile
Samuel Germán Aquino Quispe
 
CASO DEL CANAL DE CORFU (EXCEPCION PRELIMINAR).pdf
CASO DEL CANAL DE CORFU (EXCEPCION PRELIMINAR).pdfCASO DEL CANAL DE CORFU (EXCEPCION PRELIMINAR).pdf
CASO DEL CANAL DE CORFU (EXCEPCION PRELIMINAR).pdf
EduardoJosVargasCama1
 
Declaración COVRI Esequibo-Guyana-CIJ 11.04.2018
Declaración COVRI Esequibo-Guyana-CIJ 11.04.2018Declaración COVRI Esequibo-Guyana-CIJ 11.04.2018
Declaración COVRI Esequibo-Guyana-CIJ 11.04.2018
Mirna Yonis / UCV
 
ACUERDO GINEBRA ONU 1966.pdf
ACUERDO GINEBRA ONU 1966.pdfACUERDO GINEBRA ONU 1966.pdf
ACUERDO GINEBRA ONU 1966.pdf
DulceGuerrero15
 

Similar a Uce (6)

El fallo cadot
El fallo cadotEl fallo cadot
El fallo cadot
 
Delimitacion marítima perú chile
Delimitacion marítima perú chileDelimitacion marítima perú chile
Delimitacion marítima perú chile
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
CASO DEL CANAL DE CORFU (EXCEPCION PRELIMINAR).pdf
CASO DEL CANAL DE CORFU (EXCEPCION PRELIMINAR).pdfCASO DEL CANAL DE CORFU (EXCEPCION PRELIMINAR).pdf
CASO DEL CANAL DE CORFU (EXCEPCION PRELIMINAR).pdf
 
Declaración COVRI Esequibo-Guyana-CIJ 11.04.2018
Declaración COVRI Esequibo-Guyana-CIJ 11.04.2018Declaración COVRI Esequibo-Guyana-CIJ 11.04.2018
Declaración COVRI Esequibo-Guyana-CIJ 11.04.2018
 
ACUERDO GINEBRA ONU 1966.pdf
ACUERDO GINEBRA ONU 1966.pdfACUERDO GINEBRA ONU 1966.pdf
ACUERDO GINEBRA ONU 1966.pdf
 

Uce

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DEL ECUADOR MENCION PLURILINGUE BEHAVIOR METHOD NOMBRE: CAROLINA CARRERA
  • 2.
  • 3. El gobierno de Grecia planteaba, que Reino Unido habría violado garantías jurisdiccionales que los tratados en vigor entre ambos países otorgaban a sus nacionales.
  • 4. En este conflicto juega un papel importante el Tratado de 1886 entre las partes en controversia y posteriormente remplazado en 1926, en el cual en una Declaración “anexa” se admitían las reclamaciones que pudiesen hacerse, basadas en el Tratado de 1886 y que las controversias respecto a la validez de ellas se someterían a arbitraje en conformidad al Protocolo anexo del Tratado de 1886. Tal Protocolo, estimaba susceptible de arbitraje a las divergencias provocadas en cuanto a la interpretación y ejecución, o al incumplimiento de dicho Tratado. Al firmarse la declaración de 1926, los Gobiernos de Grecia y el Reino Unido no abrigaban la intención de que solo uno de ellos o algún otro organismo pudieran decidir si una reclamación estaba o no verdaderamente fundada en el Tratado de 1886; su intención fue evidentemente que, si una de las partes negaba que una reclamación se basara realmente en el tratado, la comisión de arbitraje tuviera autoridad para decidir esa cuestión, junto con todo lo demás.
  • 5. Por lo tanto La Corte ha de abstenerse de dictar un fallo definitivo sobre cualquier cuestión de hecho o de derecho tocante al fondo del asunto; su tarea habrá terminado cuando haya dicho si la controversia sobre la reclamación de Ambatielos es o no una controversia acerca de la validez de una reclamación en beneficio de una persona privada, basada en las disposiciones del tratado de 1886, y si, en consecuencia, el Reino Unido está obligado a aceptar el arbitraje. Y es así que el Fallo de la Corte del 1 de Julio de 1952, esta se declara incompetente para conocer del fondo del asunto pero competente para decidir si el conflicto era susceptible de arbitraje por una comisión, de esta manera La Corte decidió, por 10 votos contra 4, que el Reino Unido, en virtud de la declaración de 1926, tenía la obligación de someter a arbitraje la controversia sobre la validez de la reclamación de Ambatelios, con arreglo al Tratado de 1886.