SlideShare una empresa de Scribd logo
Derecho Constitucional
Guatemalteco
• El 15 de junio de 1215 Juan Sin Tierra firma con el sello real,
la carta magna, la cual no tuvo intención de cumplir.
• Este acto, marca el inicio del constitucionalismo inglés.
• El Capítulo II es un enunciado general de las libertades que
el Rey se compromete a asegurar, en nombre propio y de sus
herederos. Estos están destinados no solo a los barones
ingleses, sino a todos los hombres libres, esto explica la
influencia que tiene en la historia del constitucionalismo.
• Su contenido no se asemeja a la declaración de derechos, de
una constitución. Enumera ampliamente y
desordenadamente , los derechos de los participantes en las
relaciones de autoridad y de sometimiento, diversas y
desiguales, típicas del feudalismo.
• Se fijó un sede del tribunal de Common Pleas, encargado de
aplicar el derecho consuetudinario, que anteriormente seguía
a la corte, lo que alargaba los procesos.
• En cuanto a las garantías, se establecieron límites a las multas,
que se imponían por infracciones, u ofensas. Hoy se conoce
como la prohibición confiscatoria de los tributos.
• Como principal garantía procesal, se tiene la establecida en el
Capítulo XXXIX “ningún hombre libre será detenido o
encarcelado o desposeído o puesto fuera de ley o de
cualquier manera destruido, ni le condenaremos, ni le
impondremos prisión, excepto por el juicio legal de sus pares,
o conforme a las leyes del país”. Hoy conocido como el
derecho a la legalidad procesal, o debido proceso, o el
derecho a un juicio justo.
• La cláusula más expresiva de la revolución de los nobles, es el
último capítulo: que pretende asegurar la vigencia de la carta,
frente a la más que probable resistencia del rey. El
mecanismo de garantía consistía en la elección por los
barones, de un consejo formado por 25 barones, que velarían
por el cumplimiento de las libertades consagradas en la carta.
Esto implicaba el sometimiento de la corona, a la ley.
• Adicionalmente la carta justificaba la rebelión popular contra
el rey, al autorizar a cualquier persona a jurar obediencia a las
ordenes de los 25 barones, llegando incluso a ordenar que
prestasen ese juramento, incluso quienes estuvieren remisos
a hacerlo.
• La influencia de la carta magna inglesa, no determinante en su
constitucionalismo, tampoco fue insignificante.
• Aunque la Carta Magna no significó Constitución, si
contribuyó a asentar dos principios:
1. El de que todo gobierno legítimo debe basarse en un pacto
con los gobernados; y
2. La idea de la “ley fundamental”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las leyes de reforma
Las leyes de reformaLas leyes de reforma
Las leyes de reformawmjimenez
 
Habeas corpus act
Habeas corpus actHabeas corpus act
Habeas corpus act
David Martinez
 
Rev. francesa clase 1
Rev. francesa clase 1Rev. francesa clase 1
Rev. francesa clase 1
CAMILA LATORRE TURRA
 
Principado - Diarquia
Principado - DiarquiaPrincipado - Diarquia
Principado - Diarquia
Marta Cazayous
 
8792713 el-derecho-ingles
8792713 el-derecho-ingles8792713 el-derecho-ingles
8792713 el-derecho-inglesErik Casallas
 
Presentacion derecho romano constituciones imperiales
Presentacion derecho romano constituciones imperialesPresentacion derecho romano constituciones imperiales
Presentacion derecho romano constituciones imperiales
Dailym Navarro
 
Imperio: Autocracia, Tetrarquía. Corpus Iuris Civilis
Imperio: Autocracia, Tetrarquía. Corpus Iuris CivilisImperio: Autocracia, Tetrarquía. Corpus Iuris Civilis
Imperio: Autocracia, Tetrarquía. Corpus Iuris Civilis
Marta Cazayous
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
Carmen Cifredo Martín
 
Exposicion corpus ius civile
Exposicion corpus ius civile Exposicion corpus ius civile
Exposicion corpus ius civile
Liliana del Carmen Pinto Leal
 
La España del siglo XIX
La España del siglo XIXLa España del siglo XIX
La España del siglo XIX
jose3339
 
Linea del tiempo evolucion historica del derecho internacional
Linea del tiempo evolucion historica del derecho internacionalLinea del tiempo evolucion historica del derecho internacional
Linea del tiempo evolucion historica del derecho internacionalLETISSSSS
 
La Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo RégimenLa Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo Régimen
Emilydavison
 
Historiapresentacion4.3,4.4
Historiapresentacion4.3,4.4Historiapresentacion4.3,4.4
Historiapresentacion4.3,4.4abrilmucharraz
 
Derechos constitucionales y civiles en pr 2
Derechos constitucionales y civiles en pr 2Derechos constitucionales y civiles en pr 2
Derechos constitucionales y civiles en pr 2
universalfun
 
Historia del Derecho Romano Parte I
Historia del Derecho Romano Parte IHistoria del Derecho Romano Parte I
Historia del Derecho Romano Parte I
Lorenzo Castillo Vásquez
 
Diccionario derecho romano
Diccionario derecho romanoDiccionario derecho romano
Diccionario derecho romano
Lic. Henry Morales
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemasentana
 
Ultimo Avance Del Trabajo De Constitucional
Ultimo Avance Del Trabajo De ConstitucionalUltimo Avance Del Trabajo De Constitucional
Ultimo Avance Del Trabajo De Constitucional
davis88
 

La actualidad más candente (20)

Las leyes de reforma
Las leyes de reformaLas leyes de reforma
Las leyes de reforma
 
Habeas corpus act
Habeas corpus actHabeas corpus act
Habeas corpus act
 
Rev. francesa clase 1
Rev. francesa clase 1Rev. francesa clase 1
Rev. francesa clase 1
 
Principado - Diarquia
Principado - DiarquiaPrincipado - Diarquia
Principado - Diarquia
 
8792713 el-derecho-ingles
8792713 el-derecho-ingles8792713 el-derecho-ingles
8792713 el-derecho-ingles
 
Presentacion derecho romano constituciones imperiales
Presentacion derecho romano constituciones imperialesPresentacion derecho romano constituciones imperiales
Presentacion derecho romano constituciones imperiales
 
Imperio: Autocracia, Tetrarquía. Corpus Iuris Civilis
Imperio: Autocracia, Tetrarquía. Corpus Iuris CivilisImperio: Autocracia, Tetrarquía. Corpus Iuris Civilis
Imperio: Autocracia, Tetrarquía. Corpus Iuris Civilis
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Exposicion corpus ius civile
Exposicion corpus ius civile Exposicion corpus ius civile
Exposicion corpus ius civile
 
La España del siglo XIX
La España del siglo XIXLa España del siglo XIX
La España del siglo XIX
 
Derecho romano 1 act. 1 magistraturas
Derecho romano 1 act. 1 magistraturasDerecho romano 1 act. 1 magistraturas
Derecho romano 1 act. 1 magistraturas
 
Linea del tiempo evolucion historica del derecho internacional
Linea del tiempo evolucion historica del derecho internacionalLinea del tiempo evolucion historica del derecho internacional
Linea del tiempo evolucion historica del derecho internacional
 
La Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo RégimenLa Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo Régimen
 
Historiapresentacion4.3,4.4
Historiapresentacion4.3,4.4Historiapresentacion4.3,4.4
Historiapresentacion4.3,4.4
 
Derechos constitucionales y civiles en pr 2
Derechos constitucionales y civiles en pr 2Derechos constitucionales y civiles en pr 2
Derechos constitucionales y civiles en pr 2
 
DERECHO ROMAMO SESION I
DERECHO ROMAMO SESION IDERECHO ROMAMO SESION I
DERECHO ROMAMO SESION I
 
Historia del Derecho Romano Parte I
Historia del Derecho Romano Parte IHistoria del Derecho Romano Parte I
Historia del Derecho Romano Parte I
 
Diccionario derecho romano
Diccionario derecho romanoDiccionario derecho romano
Diccionario derecho romano
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
 
Ultimo Avance Del Trabajo De Constitucional
Ultimo Avance Del Trabajo De ConstitucionalUltimo Avance Del Trabajo De Constitucional
Ultimo Avance Del Trabajo De Constitucional
 

Destacado

Derecho procesal constitucional como disciplina juridica autonoma
Derecho procesal constitucional como disciplina juridica autonomaDerecho procesal constitucional como disciplina juridica autonoma
Derecho procesal constitucional como disciplina juridica autonoma
Estudiantes por Derecho Inc.
 
Carta magna 1215
Carta magna 1215Carta magna 1215
Carta magna 1215
Lourdes López Ayala
 
Resumen de derecho constitucional Guatemalteco
Resumen   de  derecho   constitucional GuatemaltecoResumen   de  derecho   constitucional Guatemalteco
Resumen de derecho constitucional Guatemalteco
José Chavajay
 
El Desarrollo Económico De México
El Desarrollo Económico De MéxicoEl Desarrollo Económico De México
El Desarrollo Económico De MéxicoProf.AntonioCanchola
 
Declaración universal de los derechos humanos
Declaración universal de los derechos humanosDeclaración universal de los derechos humanos
Declaración universal de los derechos humanos
Ginio
 
Magna Carta Powerpoint
Magna Carta Powerpoint Magna Carta Powerpoint
Magna Carta Powerpoint Josiemahon
 
Declaracion universal de los derechos humanos
Declaracion universal de los derechos humanosDeclaracion universal de los derechos humanos
Declaracion universal de los derechos humanos
yomismosoy1
 

Destacado (8)

Magna carta ppt
Magna carta pptMagna carta ppt
Magna carta ppt
 
Derecho procesal constitucional como disciplina juridica autonoma
Derecho procesal constitucional como disciplina juridica autonomaDerecho procesal constitucional como disciplina juridica autonoma
Derecho procesal constitucional como disciplina juridica autonoma
 
Carta magna 1215
Carta magna 1215Carta magna 1215
Carta magna 1215
 
Resumen de derecho constitucional Guatemalteco
Resumen   de  derecho   constitucional GuatemaltecoResumen   de  derecho   constitucional Guatemalteco
Resumen de derecho constitucional Guatemalteco
 
El Desarrollo Económico De México
El Desarrollo Económico De MéxicoEl Desarrollo Económico De México
El Desarrollo Económico De México
 
Declaración universal de los derechos humanos
Declaración universal de los derechos humanosDeclaración universal de los derechos humanos
Declaración universal de los derechos humanos
 
Magna Carta Powerpoint
Magna Carta Powerpoint Magna Carta Powerpoint
Magna Carta Powerpoint
 
Declaracion universal de los derechos humanos
Declaracion universal de los derechos humanosDeclaracion universal de los derechos humanos
Declaracion universal de los derechos humanos
 

Similar a 1 historia y principios de la carta magna inglesa

La carta magna
La carta magnaLa carta magna
La carta magna
DIEGO SANDOVAL AÑAZCO
 
Antecedentes históricos common law Inglaterra ,estados unidos.pptx
Antecedentes históricos common law Inglaterra ,estados unidos.pptxAntecedentes históricos common law Inglaterra ,estados unidos.pptx
Antecedentes históricos common law Inglaterra ,estados unidos.pptx
RebecaMontelongoCamp
 
Exposicion sistemas juridicos contemporaneos
Exposicion sistemas juridicos contemporaneosExposicion sistemas juridicos contemporaneos
Exposicion sistemas juridicos contemporaneos
luis fernando reyes galvez
 
268 916-1-pb
268 916-1-pb268 916-1-pb
268 916-1-pb
leonoyola
 
Historia constitucional del ecuador 23 ii-213
Historia constitucional del ecuador 23 ii-213Historia constitucional del ecuador 23 ii-213
Historia constitucional del ecuador 23 ii-213Raf Alv
 
800 años de la carta magna
800 años de la carta magna800 años de la carta magna
800 años de la carta magna
MARCO ANTONIO PONTIGO DONOSO
 
Charla ley 12 tablas
Charla ley 12 tablasCharla ley 12 tablas
Charla ley 12 tablas
Amarilys Martínez Méndez
 
Montesqueiu - El espíritu de las leyes. Libro XII
Montesqueiu - El espíritu de las leyes. Libro XIIMontesqueiu - El espíritu de las leyes. Libro XII
Montesqueiu - El espíritu de las leyes. Libro XII
Aida Djamileht Ramirez Vargas
 
EL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU ACTUAL.pptx
EL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU ACTUAL.pptxEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU ACTUAL.pptx
EL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU ACTUAL.pptx
GersonPaulCuadrosPau
 
Unidad 20. Principales Regímenes Constitucionales Contemporáneos
Unidad 20. Principales Regímenes Constitucionales Contemporáneos Unidad 20. Principales Regímenes Constitucionales Contemporáneos
Unidad 20. Principales Regímenes Constitucionales Contemporáneos Marlenne Juárez Rodríguez
 
Ultimo Avance Del Trabajo De Constitucional
Ultimo Avance Del Trabajo De ConstitucionalUltimo Avance Del Trabajo De Constitucional
Ultimo Avance Del Trabajo De Constitucional
davis88
 
Taller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados Unidos
Taller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados UnidosTaller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados Unidos
Taller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados Unidos
universalfun
 
Derecho castellano.pptx cristela
Derecho castellano.pptx cristelaDerecho castellano.pptx cristela
Derecho castellano.pptx cristelaRosaline Pink
 
Derecho castellano.pptx cristela
Derecho castellano.pptx cristelaDerecho castellano.pptx cristela
Derecho castellano.pptx cristelaRosaline Pink
 
La ley de las 12 tablas patricia navas
La ley de las 12 tablas patricia navasLa ley de las 12 tablas patricia navas
La ley de las 12 tablas patricia navas
YolandaPatriciaNavas
 
Exposicion de derecho
Exposicion de derechoExposicion de derecho
Exposicion de derecho
Keren Lopez
 
Ingenuos y libertinos
Ingenuos y libertinosIngenuos y libertinos
Ingenuos y libertinos
brian mendoza band
 
Qué es compliance - Origen en EEUU y UK
Qué es compliance - Origen en EEUU y UKQué es compliance - Origen en EEUU y UK
Qué es compliance - Origen en EEUU y UK
GUILLERMO RUIZ BLAY
 
Breve historia y conceptos sobre los derechos humanos
Breve historia y conceptos sobre los derechos humanosBreve historia y conceptos sobre los derechos humanos
Breve historia y conceptos sobre los derechos humanos
ITSon, Cd. Obregón, Sonora. México
 

Similar a 1 historia y principios de la carta magna inglesa (20)

La carta magna
La carta magnaLa carta magna
La carta magna
 
Antecedentes históricos common law Inglaterra ,estados unidos.pptx
Antecedentes históricos common law Inglaterra ,estados unidos.pptxAntecedentes históricos common law Inglaterra ,estados unidos.pptx
Antecedentes históricos common law Inglaterra ,estados unidos.pptx
 
Exposicion sistemas juridicos contemporaneos
Exposicion sistemas juridicos contemporaneosExposicion sistemas juridicos contemporaneos
Exposicion sistemas juridicos contemporaneos
 
268 916-1-pb
268 916-1-pb268 916-1-pb
268 916-1-pb
 
Historia constitucional del ecuador 23 ii-213
Historia constitucional del ecuador 23 ii-213Historia constitucional del ecuador 23 ii-213
Historia constitucional del ecuador 23 ii-213
 
800 años de la carta magna
800 años de la carta magna800 años de la carta magna
800 años de la carta magna
 
Charla ley 12 tablas
Charla ley 12 tablasCharla ley 12 tablas
Charla ley 12 tablas
 
Montesqueiu - El espíritu de las leyes. Libro XII
Montesqueiu - El espíritu de las leyes. Libro XIIMontesqueiu - El espíritu de las leyes. Libro XII
Montesqueiu - El espíritu de las leyes. Libro XII
 
EL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU ACTUAL.pptx
EL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU ACTUAL.pptxEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU ACTUAL.pptx
EL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU ACTUAL.pptx
 
Unidad 20. Principales Regímenes Constitucionales Contemporáneos
Unidad 20. Principales Regímenes Constitucionales Contemporáneos Unidad 20. Principales Regímenes Constitucionales Contemporáneos
Unidad 20. Principales Regímenes Constitucionales Contemporáneos
 
Ultimo Avance Del Trabajo De Constitucional
Ultimo Avance Del Trabajo De ConstitucionalUltimo Avance Del Trabajo De Constitucional
Ultimo Avance Del Trabajo De Constitucional
 
Taller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados Unidos
Taller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados UnidosTaller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados Unidos
Taller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados Unidos
 
Derecho castellano.pptx cristela
Derecho castellano.pptx cristelaDerecho castellano.pptx cristela
Derecho castellano.pptx cristela
 
Derecho castellano
Derecho castellanoDerecho castellano
Derecho castellano
 
Derecho castellano.pptx cristela
Derecho castellano.pptx cristelaDerecho castellano.pptx cristela
Derecho castellano.pptx cristela
 
La ley de las 12 tablas patricia navas
La ley de las 12 tablas patricia navasLa ley de las 12 tablas patricia navas
La ley de las 12 tablas patricia navas
 
Exposicion de derecho
Exposicion de derechoExposicion de derecho
Exposicion de derecho
 
Ingenuos y libertinos
Ingenuos y libertinosIngenuos y libertinos
Ingenuos y libertinos
 
Qué es compliance - Origen en EEUU y UK
Qué es compliance - Origen en EEUU y UKQué es compliance - Origen en EEUU y UK
Qué es compliance - Origen en EEUU y UK
 
Breve historia y conceptos sobre los derechos humanos
Breve historia y conceptos sobre los derechos humanosBreve historia y conceptos sobre los derechos humanos
Breve historia y conceptos sobre los derechos humanos
 

Último

02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 

Último (20)

02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 

1 historia y principios de la carta magna inglesa

  • 1. Derecho Constitucional Guatemalteco • El 15 de junio de 1215 Juan Sin Tierra firma con el sello real, la carta magna, la cual no tuvo intención de cumplir. • Este acto, marca el inicio del constitucionalismo inglés. • El Capítulo II es un enunciado general de las libertades que el Rey se compromete a asegurar, en nombre propio y de sus herederos. Estos están destinados no solo a los barones ingleses, sino a todos los hombres libres, esto explica la influencia que tiene en la historia del constitucionalismo. • Su contenido no se asemeja a la declaración de derechos, de una constitución. Enumera ampliamente y desordenadamente , los derechos de los participantes en las relaciones de autoridad y de sometimiento, diversas y desiguales, típicas del feudalismo.
  • 2. • Se fijó un sede del tribunal de Common Pleas, encargado de aplicar el derecho consuetudinario, que anteriormente seguía a la corte, lo que alargaba los procesos. • En cuanto a las garantías, se establecieron límites a las multas, que se imponían por infracciones, u ofensas. Hoy se conoce como la prohibición confiscatoria de los tributos. • Como principal garantía procesal, se tiene la establecida en el Capítulo XXXIX “ningún hombre libre será detenido o encarcelado o desposeído o puesto fuera de ley o de cualquier manera destruido, ni le condenaremos, ni le impondremos prisión, excepto por el juicio legal de sus pares, o conforme a las leyes del país”. Hoy conocido como el derecho a la legalidad procesal, o debido proceso, o el derecho a un juicio justo.
  • 3. • La cláusula más expresiva de la revolución de los nobles, es el último capítulo: que pretende asegurar la vigencia de la carta, frente a la más que probable resistencia del rey. El mecanismo de garantía consistía en la elección por los barones, de un consejo formado por 25 barones, que velarían por el cumplimiento de las libertades consagradas en la carta. Esto implicaba el sometimiento de la corona, a la ley. • Adicionalmente la carta justificaba la rebelión popular contra el rey, al autorizar a cualquier persona a jurar obediencia a las ordenes de los 25 barones, llegando incluso a ordenar que prestasen ese juramento, incluso quienes estuvieren remisos a hacerlo.
  • 4. • La influencia de la carta magna inglesa, no determinante en su constitucionalismo, tampoco fue insignificante. • Aunque la Carta Magna no significó Constitución, si contribuyó a asentar dos principios: 1. El de que todo gobierno legítimo debe basarse en un pacto con los gobernados; y 2. La idea de la “ley fundamental”.