SlideShare una empresa de Scribd logo
A jugar con los signos!!!!
Los primeros números que
    conocemos son los
        Naturales
Pero el hombre descubrió que
el uso de otros números podía
 facilitar algunas situaciones
     que los Naturales no.
Por ejemplo:
Tengo $25
Por otro lado
Debo o gasté $25
Entonces si el número es el mismo



             25
¿Qué se les ocurrió?
 Agregar signos delante de los
                números los hindúes
En el siglo X de nuestra era
ya habían creado el cero y al mismo
tiempo crearon una nueva clase de
números:
-1; -2; -3;…… los negativos que les
permitían expresar mejor algunas
situaciones.
Entonces

   Tengo $25       25
Debo o gasté $25   25
Entonces a los Naturales
 se les agregó el signo +
 adelante y se los llamó
  Enteros Positivos
Por otro lado se les agregó
  el signo – y se los llamó
  Enteros Negativos
Pero no hay que olvidar al 0
 (cero) que se encargó de
separar los positivos de los
         negativos.
Es el encargado de identificar el vacio,
cuando no tengo ni debo nada.
Por eso es neutro, no tiene signo.
Y divide al conjunto de los Enteros por la
mitad.
En la recta numérica:
 En el medio el 0 (cero)
 A la izquierda los enteros Negativos.
 A la derecha los enteros Positivos



-∞     -6   -5   -4   -3   -2   -1     0   +1   +2 +3    +4   +5      +6   +∞

     Como los Naturales los Enteros también son infinitos.
     A partir de la representación en la recta, se puede decir que:
       Un número es mayor que cualquier otro que se encuentra a su
     izquierda;
       Y menor que cualquier otro que se encuentra a su derecha.
Valor absoluto
 Cuando hablamos de valor absoluto,
  estamos hablando de la distancia de un
  número entero al cero. Así:
|-4|= 4 se lee “el valor absoluto de -4 es igual a 4”
|+4|= 4 se lee “el valor absoluto de +4 es igual a 4”

 -∞   -6   -5   -4   -3   -2   -1   0   +1   +2 +3   +4   +5   +6   +∞
Enteros Opuestos
Dos números enteros son opuestos cuando tienen el
       mismo valor absoluto y distinto signo.
          +4 y – 4 son números opuestos.


-∞   -6   -5   -4   -3   -2   -1   0   +1   +2 +3   +4   +5   +6   +∞
Se puede observar que:
 Para cada número entero, existe un único opuesto.
 El único número igual a su opuesto es el 0 (cero).
 Siempre se cumple que un número entero y su opuesto
 están a igual distancia del 0 (cero). Tienen el mismo
 valor absoluto.
Entonces, la relación de inclusión
entre N y Z es:
                                          Z
        0                  -1       N

             -2                     1 2
                                     3
        -3        -4            4         5
                                    6
        -5             …            …
                                    …
OPERACIONES
BÁSICAS CON
  ENTEROS
SUMA O ADICIÓN
El ascensor subió 4 pisos, paró y subió otros 3 pisos. En
  total subió 7 pisos.
Con enteros sería:
                  (+4) + (+3) = +7

Pero si el ascensor estaba en planta baja, bajó 2 pisos,
  paró y bajó otros 6 pisos. En total bajó 8 pisos:
                   (-2) + (-6) = -8
SUMA O ADICIÓN
El ascensor estaba en planta baja, subió 5 pisos, paró y
  bajó 7 pisos, quedó en el segundo subsuelo, es decir, 2
  pisos por debajo de la planta baja.
                 (+5) + (-7) = - 2

El ascensor estaba en planta baja, bajó 1 piso, paró y
  subió 3 pisos, quedó en el segundo piso.
                   (-1) + (+3) = + 2
SUMA O ADICIÓN
 Cuando sumamos    números enteros de igual
 signo, sumamos los valores absolutos y el resultado
 lleva el mismo signo.


 Pero cuando sumamos     números enteros de
 distinto signo, restamos sus valores absolutos y, al
 resultado, le damos el signo del número de mayor
 valor absoluto.
RESTA O SUSTRACCIÓN:
A las tres de la mañana el termómetro marca 2º C bajo
  cero, y a las ocho de la mañana marca 4º C. La
  diferencia de temperatura es de 6º C.
Esto es
Situación inicial: - 2
Situación final: +4
Variación de temperatura:
                        (+4) – (-2) =
                          +4 + 2 = + 6
RESTA O SUSTRACCIÓN:

Para restar dos números enteros,
 transformamos la resta en suma,
 de tal forma que al minuendo le
 sumo el opuesto del sustraendo.
MULTIPLICACIÓN
En un tanque entra y sale agua a razón de 10 litros por
  minuto.
a) Salió agua durante 3 minutos: (+10) . (-3) = -30
b) Ingresó agua durante 2 minutos: (+10) . (+2) = +20

Podemos ver que:
Si los números enteros tienen igual signo, el
   resultado es positivo.
Pero si tienen distinto signo, el resultado es
   negativo.
DIVISIÓN:
La división usa la misma
  regla de signos que la
      multiplicación.
 (+35) : (+7) = + 5
 (- 63) : (- 9) = + 7
  (+ 10) : (-5) = - 2
 (- 55) : (+ 5) = - 11
REGLA DE SIGNOS PARA
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN.
ENTONCES:
 Los números enteros son los positivos, el cero y los
    negativos.
   Se ubican sobre la recta numérica.
   Se pueden ordenar: son menores los que se encuentran a la
    izquierda en la recta numérica.
   Para sumar números enteros, si los números tienen igual
    signo se suman y el resultado lleva el mismo signo; pero
    si tienen distinto signo, se restan y el resultado lleva el
    signo del que tiene mayor valor absoluto.
   Para restar números enteros, se transforma en suma: al
    minuendo se suma el opuesto del sustraendo.
   Para multiplicar y dividir, si los números tienen igual
    signo el resultado es positivo, pero si tienen distinto
    signo, el resultado es negativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
pabloclara5
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
quehui
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enterosALMUDENAMARCO
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enterosnelcy
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
Paola Yumbla
 
UD 03 - Números enteros
UD 03 - Números enterosUD 03 - Números enteros
UD 03 - Números enteros
clarindigital4
 
Numeros enteros 2
Numeros enteros 2Numeros enteros 2
Numeros enteros 2
belesan
 
Numeros Enteros
Numeros Enteros Numeros Enteros
Numeros Enteros SWAGMOT777
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteroskarlasa41
 
Operaciones numeros enteros Ivan Conde
Operaciones numeros enteros Ivan CondeOperaciones numeros enteros Ivan Conde
Operaciones numeros enteros Ivan Conde
Neo_Veloz11
 
Unidad didáctica de números enteros
Unidad didáctica de números enteros Unidad didáctica de números enteros
Unidad didáctica de números enteros Carmen Bohorquez
 
NÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROSNÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROS
RAQUEL140815
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enteros
jaime martinez
 
Conjunto de numeros enteros
Conjunto de numeros enterosConjunto de numeros enteros
Conjunto de numeros enteros
Elia Anez
 

La actualidad más candente (19)

Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
NÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROSNÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROS
 
Números enteros y valor absoluto
Números enteros y valor absolutoNúmeros enteros y valor absoluto
Números enteros y valor absoluto
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enteros
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
UD 03 - Números enteros
UD 03 - Números enterosUD 03 - Números enteros
UD 03 - Números enteros
 
Numeros enteros 2
Numeros enteros 2Numeros enteros 2
Numeros enteros 2
 
Numeros Enteros
Numeros Enteros Numeros Enteros
Numeros Enteros
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
Operaciones numeros enteros Ivan Conde
Operaciones numeros enteros Ivan CondeOperaciones numeros enteros Ivan Conde
Operaciones numeros enteros Ivan Conde
 
Unidad didáctica de números enteros
Unidad didáctica de números enteros Unidad didáctica de números enteros
Unidad didáctica de números enteros
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
NÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROSNÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROS
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enteros
 
Ppt 1 numeros enteros
Ppt 1 numeros enterosPpt 1 numeros enteros
Ppt 1 numeros enteros
 
Enteros
EnterosEnteros
Enteros
 
Conjunto de numeros enteros
Conjunto de numeros enterosConjunto de numeros enteros
Conjunto de numeros enteros
 

Destacado

Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
bregon78
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Guia de refuerzo matematicas angelica
Guia de refuerzo matematicas angelicaGuia de refuerzo matematicas angelica
Guia de refuerzo matematicas angelicamaterosa1969
 
Relaciones entre conjuntos
Relaciones entre conjuntosRelaciones entre conjuntos
Relaciones entre conjuntoselduro299ful
 
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadoresLógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
jazzme
 
EJEMPLOS DE CONJUNTOS
EJEMPLOS DE CONJUNTOSEJEMPLOS DE CONJUNTOS
EJEMPLOS DE CONJUNTOS
Magaly
 
Determinacion de un conjunto
Determinacion de un conjuntoDeterminacion de un conjunto
Determinacion de un conjunto
fredyloz
 
Evaluacion conjuntos quinto
Evaluacion conjuntos quintoEvaluacion conjuntos quinto
Evaluacion conjuntos quintoJulio Cristancho
 
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntosCarlos Alberto Mongui
 
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
Feliciano Garcia Rodriguez
 

Destacado (11)

Determinacion de conjuntos
Determinacion de conjuntosDeterminacion de conjuntos
Determinacion de conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Guia de refuerzo matematicas angelica
Guia de refuerzo matematicas angelicaGuia de refuerzo matematicas angelica
Guia de refuerzo matematicas angelica
 
Relaciones entre conjuntos
Relaciones entre conjuntosRelaciones entre conjuntos
Relaciones entre conjuntos
 
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadoresLógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
 
EJEMPLOS DE CONJUNTOS
EJEMPLOS DE CONJUNTOSEJEMPLOS DE CONJUNTOS
EJEMPLOS DE CONJUNTOS
 
Determinacion de un conjunto
Determinacion de un conjuntoDeterminacion de un conjunto
Determinacion de un conjunto
 
Evaluacion conjuntos quinto
Evaluacion conjuntos quintoEvaluacion conjuntos quinto
Evaluacion conjuntos quinto
 
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
 
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
 

Similar a Power 110811084534-phpapp02

Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02
Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02
Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02Rogelio Romero Perez
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
IES San pablo
 
Apunte 2 numeros_enteros_34751_20150414_20140625_122844
Apunte 2 numeros_enteros_34751_20150414_20140625_122844Apunte 2 numeros_enteros_34751_20150414_20140625_122844
Apunte 2 numeros_enteros_34751_20150414_20140625_122844
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Numeros enteros cdl2015
Numeros enteros cdl2015Numeros enteros cdl2015
Numeros enteros cdl2015Cesar Leon
 
ÁLgebra 1
ÁLgebra 1ÁLgebra 1
ÁLgebra 1
José Luis Farro
 
421778792.los numeros enteros
421778792.los numeros enteros421778792.los numeros enteros
421778792.los numeros enteros
normagonzlezpulgar
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicasJORGE RIZZO
 
Materia numeros enteros
Materia numeros enterosMateria numeros enteros
Materia numeros enteros
yenuca
 
Adaptacion Curricular Matemáticas 2 ESO.pdf
Adaptacion Curricular Matemáticas 2 ESO.pdfAdaptacion Curricular Matemáticas 2 ESO.pdf
Adaptacion Curricular Matemáticas 2 ESO.pdf
GiselleNuezDuran
 
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.pptMatematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
CARLOS ALFONSO MENDEZ
 
Números enteros (adición y sustracción)
Números enteros (adición y sustracción)Números enteros (adición y sustracción)
Números enteros (adición y sustracción)matematicalichan
 
Tema 5:Numeros positivos y negativos
Tema 5:Numeros positivos y negativosTema 5:Numeros positivos y negativos
Tema 5:Numeros positivos y negativostiorre
 
Operaciones enteros verano2016 (1)
Operaciones enteros verano2016 (1)Operaciones enteros verano2016 (1)
Operaciones enteros verano2016 (1)
1022miguelangel
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónEnteros Adición Y Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 

Similar a Power 110811084534-phpapp02 (20)

Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02
Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02
Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02
 
Ppt números enteros
Ppt números enterosPpt números enteros
Ppt números enteros
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
Apunte 2 numeros_enteros_34751_20150414_20140625_122844
Apunte 2 numeros_enteros_34751_20150414_20140625_122844Apunte 2 numeros_enteros_34751_20150414_20140625_122844
Apunte 2 numeros_enteros_34751_20150414_20140625_122844
 
Numeros enteros cdl2015
Numeros enteros cdl2015Numeros enteros cdl2015
Numeros enteros cdl2015
 
ÁLgebra 1
ÁLgebra 1ÁLgebra 1
ÁLgebra 1
 
421778792.los numeros enteros
421778792.los numeros enteros421778792.los numeros enteros
421778792.los numeros enteros
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Materia numeros enteros
Materia numeros enterosMateria numeros enteros
Materia numeros enteros
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Adaptacion Curricular Matemáticas 2 ESO.pdf
Adaptacion Curricular Matemáticas 2 ESO.pdfAdaptacion Curricular Matemáticas 2 ESO.pdf
Adaptacion Curricular Matemáticas 2 ESO.pdf
 
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.pptMatematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
 
Números enteros (adición y sustracción)
Números enteros (adición y sustracción)Números enteros (adición y sustracción)
Números enteros (adición y sustracción)
 
Tema 5:Numeros positivos y negativos
Tema 5:Numeros positivos y negativosTema 5:Numeros positivos y negativos
Tema 5:Numeros positivos y negativos
 
Operaciones enteros verano2016 (1)
Operaciones enteros verano2016 (1)Operaciones enteros verano2016 (1)
Operaciones enteros verano2016 (1)
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónEnteros Adición Y Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 

Más de Jennifer Ruiz Valencia (20)

Tendencia central
Tendencia centralTendencia central
Tendencia central
 
Unidades de tiempo
Unidades de tiempoUnidades de tiempo
Unidades de tiempo
 
Unidades de medida del tiempo
Unidades de medida del tiempoUnidades de medida del tiempo
Unidades de medida del tiempo
 
Unidades de capacidad
Unidades de capacidadUnidades de capacidad
Unidades de capacidad
 
Unidades de capacidad
Unidades de capacidadUnidades de capacidad
Unidades de capacidad
 
Unidades de masa
Unidades de masaUnidades de masa
Unidades de masa
 
Unidades de volumen
Unidades de volumenUnidades de volumen
Unidades de volumen
 
Unidades de volumen
Unidades de volumenUnidades de volumen
Unidades de volumen
 
Medidas de area
Medidas de areaMedidas de area
Medidas de area
 
Fracciones y racionales
Fracciones y racionalesFracciones y racionales
Fracciones y racionales
 
Máximo común divisor
Máximo común divisorMáximo común divisor
Máximo común divisor
 
Mínimo común múltiplo
Mínimo común múltiploMínimo común múltiplo
Mínimo común múltiplo
 
Números compuestos
Números compuestosNúmeros compuestos
Números compuestos
 
Números primos
Números primosNúmeros primos
Números primos
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Divisores
DivisoresDivisores
Divisores
 
Múltiplos de un numero
Múltiplos de un numeroMúltiplos de un numero
Múltiplos de un numero
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Propiedades de la radicacion
Propiedades de la radicacionPropiedades de la radicacion
Propiedades de la radicacion
 
Raices
RaicesRaices
Raices
 

Power 110811084534-phpapp02

  • 1. A jugar con los signos!!!!
  • 2. Los primeros números que conocemos son los Naturales
  • 3. Pero el hombre descubrió que el uso de otros números podía facilitar algunas situaciones que los Naturales no.
  • 5. Por otro lado Debo o gasté $25
  • 6. Entonces si el número es el mismo 25
  • 7. ¿Qué se les ocurrió? Agregar signos delante de los números los hindúes En el siglo X de nuestra era ya habían creado el cero y al mismo tiempo crearon una nueva clase de números: -1; -2; -3;…… los negativos que les permitían expresar mejor algunas situaciones.
  • 8. Entonces Tengo $25 25 Debo o gasté $25 25
  • 9. Entonces a los Naturales se les agregó el signo + adelante y se los llamó Enteros Positivos
  • 10. Por otro lado se les agregó el signo – y se los llamó Enteros Negativos
  • 11. Pero no hay que olvidar al 0 (cero) que se encargó de separar los positivos de los negativos. Es el encargado de identificar el vacio, cuando no tengo ni debo nada. Por eso es neutro, no tiene signo. Y divide al conjunto de los Enteros por la mitad.
  • 12. En la recta numérica:  En el medio el 0 (cero)  A la izquierda los enteros Negativos.  A la derecha los enteros Positivos -∞ -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 +1 +2 +3 +4 +5 +6 +∞ Como los Naturales los Enteros también son infinitos. A partir de la representación en la recta, se puede decir que: Un número es mayor que cualquier otro que se encuentra a su izquierda; Y menor que cualquier otro que se encuentra a su derecha.
  • 13. Valor absoluto  Cuando hablamos de valor absoluto, estamos hablando de la distancia de un número entero al cero. Así: |-4|= 4 se lee “el valor absoluto de -4 es igual a 4” |+4|= 4 se lee “el valor absoluto de +4 es igual a 4” -∞ -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 +1 +2 +3 +4 +5 +6 +∞
  • 14. Enteros Opuestos Dos números enteros son opuestos cuando tienen el mismo valor absoluto y distinto signo. +4 y – 4 son números opuestos. -∞ -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 +1 +2 +3 +4 +5 +6 +∞
  • 15. Se puede observar que:  Para cada número entero, existe un único opuesto.  El único número igual a su opuesto es el 0 (cero).  Siempre se cumple que un número entero y su opuesto están a igual distancia del 0 (cero). Tienen el mismo valor absoluto.
  • 16. Entonces, la relación de inclusión entre N y Z es: Z 0 -1 N -2 1 2 3 -3 -4 4 5 6 -5 … … …
  • 18. SUMA O ADICIÓN El ascensor subió 4 pisos, paró y subió otros 3 pisos. En total subió 7 pisos. Con enteros sería: (+4) + (+3) = +7 Pero si el ascensor estaba en planta baja, bajó 2 pisos, paró y bajó otros 6 pisos. En total bajó 8 pisos: (-2) + (-6) = -8
  • 19. SUMA O ADICIÓN El ascensor estaba en planta baja, subió 5 pisos, paró y bajó 7 pisos, quedó en el segundo subsuelo, es decir, 2 pisos por debajo de la planta baja. (+5) + (-7) = - 2 El ascensor estaba en planta baja, bajó 1 piso, paró y subió 3 pisos, quedó en el segundo piso. (-1) + (+3) = + 2
  • 20. SUMA O ADICIÓN  Cuando sumamos números enteros de igual signo, sumamos los valores absolutos y el resultado lleva el mismo signo.  Pero cuando sumamos números enteros de distinto signo, restamos sus valores absolutos y, al resultado, le damos el signo del número de mayor valor absoluto.
  • 21. RESTA O SUSTRACCIÓN: A las tres de la mañana el termómetro marca 2º C bajo cero, y a las ocho de la mañana marca 4º C. La diferencia de temperatura es de 6º C. Esto es Situación inicial: - 2 Situación final: +4 Variación de temperatura: (+4) – (-2) = +4 + 2 = + 6
  • 22. RESTA O SUSTRACCIÓN: Para restar dos números enteros, transformamos la resta en suma, de tal forma que al minuendo le sumo el opuesto del sustraendo.
  • 23. MULTIPLICACIÓN En un tanque entra y sale agua a razón de 10 litros por minuto. a) Salió agua durante 3 minutos: (+10) . (-3) = -30 b) Ingresó agua durante 2 minutos: (+10) . (+2) = +20 Podemos ver que: Si los números enteros tienen igual signo, el resultado es positivo. Pero si tienen distinto signo, el resultado es negativo.
  • 24. DIVISIÓN: La división usa la misma regla de signos que la multiplicación. (+35) : (+7) = + 5 (- 63) : (- 9) = + 7 (+ 10) : (-5) = - 2 (- 55) : (+ 5) = - 11
  • 25. REGLA DE SIGNOS PARA MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN.
  • 26. ENTONCES:  Los números enteros son los positivos, el cero y los negativos.  Se ubican sobre la recta numérica.  Se pueden ordenar: son menores los que se encuentran a la izquierda en la recta numérica.  Para sumar números enteros, si los números tienen igual signo se suman y el resultado lleva el mismo signo; pero si tienen distinto signo, se restan y el resultado lleva el signo del que tiene mayor valor absoluto.  Para restar números enteros, se transforma en suma: al minuendo se suma el opuesto del sustraendo.  Para multiplicar y dividir, si los números tienen igual signo el resultado es positivo, pero si tienen distinto signo, el resultado es negativo.