SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRCUITOS ELECTRÓNICOS Y
APLICACIONES ELÉCTRICAS (I)
ELECTROTÉCNIA
Luis Miguel GARCÍA GARCÍA-ROLDÁN
Departamento de Tecnología
IES Cap de Llevant – MAÓ
CIRCUITOS ELECTRÓNICOS Y APLICACIONES
ELÉCTRICAS
 Semiconductores. Diodos, transistores, tiristores.
Valores característicos y su comprobación.
 Circuitos básicos de electrónica: rectificadores, fuentes
de alimentación. El transistor en conmutación.
 Seguridad y reglamentaciones técnicas en las
instalaciones eléctricas.
 Campos de aplicación de la electricidad: iluminación,
calor, frío, transporte, automatización. Consumo y
rendimiento.
 Valoración crítica de las diferentes formas de
generación de la energía eléctrica y su incidencia en la
economía, la calidad de vida y el medio ambiente.
2
GENERACIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
Circuitos electrónicos y aplicaciones eléctricas I
GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (I)
4
GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (II)
5
GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (III)
 Central térmica clásica
GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (IV)
 Central termoeléctrica
GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (V)
 Central nuclear
GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (VI)
 Central hidroeléctrica
GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (VII)
 Central solar térmica (heliotérmica)
GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (VIII)
 Central solar fotovoltaica
GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (IX)
 Central solar fotovoltaica (efecto fotoeléctrico)
GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (X)
 Central eólica
GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (XIV)
 Central mareomotriz
 Diferencia térmica entre capas superficiales y profundas
 Mareas
 Olas
 Corrientes
GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (XV)
 Central geotérmica
GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (XVI)
 Central de biomasa y rsu
GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (XVII)
TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA
ENERGÍA ELÉCTRICA
Circuitos electrónicos y aplicaciones eléctricas I
TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA
ELÉCTRICA (I)
19
TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA
ELÉCTRICA (II)
 La red de transporte está formada por las estaciones
transformadoras primarias (elevadoras hasta 400KV) y
líneas transportadoras de alta tensión (AT)
 Las líneas transportadoras de alta tensión (AT) son
líneas trifásicas formadas por conductores, aisladores y
palos
TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA
ELÉCTRICA (III)
TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA
ELÉCTRICA (IV)
 La red de distribución está formada por las
estaciones transformadoras secundarias
(reductoras hasta 6KV) y terciarias (o centros de
transformación hasta 380V/230V), y las líneas
transportadoras de media y baja tensión (MT,
BT)
TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA
ELÉCTRICA (V)
RED DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓ
 El elemento eléctrico que permite cambiar la
tensión en las distintas centrales el
transformador.
TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA
ELÉCTRICA (VI)
transformadores
 Elevamos la tensión para poder transportar la energía
eléctrica con una intensidad menor y así disminuir las
pérdidas de energía en forma de calor por efecto Joule)
TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA
ELÉCTRICA (VII)
 La potencia en una línea trifásica es
cosIV3P LL
 La s pérdidas por efecto Joule en una
línea trifásica, por unidad de tiempo
son
2
Lperd RI3P 
22
L
perd
cosV
PR
P 
 Disminuyendo la tensión,
también disminuirá la sección
de los cables 

22
Lperd
2
cosVP
Pl
S 
TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA
ELÉCTRICA (VIII)
 Tenemos una línea de AT con 0.011Ω de resistencia por cada
metro, que transporta 380KW. Calcula las pérdidas de potencia
por metro lineal si existe la posibilidad de hacerlo con tensiones
de 30KV y 45KV. Supón un factor de potencia igual a 1 (caso
ideal)
26
___EJERCICIO___
Lógicamente, a igual sección y potencia transmitida,
el aumento de tensión reduce las pérdidas
0.78W
·1V45000
W·3800000.011Ω
cosV
PR
P
1.76W
·1V30000
W·3800000.011Ω
cosV
PR
P
222
22
22
L
perd
222
22
22
L
perd




TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA
ELÉCTRICA (IX)
 Tenemos que transportar 1MW a una distancia de 2Km y
disponemos de un centro transformador con entradas a 380KV
y a 220KV. Compara las secciones de cable necesarias en el
caso de utilizar cada una de las diferentes entradas. Supón un
factor de potencia igual a 1 (caso ideal)
27
___EJERCICIO___
Lógicamente, la sección de la línea de mayor tensión será un tercio
menor y, por tanto, será la elegida
222
2
2268-
22
L2
2
perd,2
222
1
226-8
22
L1
2
perd,1
·1V·220000S
W)(10·2000mΩm1.72·10
cosVS
Pl
P
·1V·380000S
W)(10·2000mΩm1.72·10
cosVS
Pl
P






21 S0.335S 
TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA
ELÉCTRICA (X)
 ¿Qué resistencia tendrá una línea trifásica de AT de 1Km de
cobre de 350 mm2 de sección? (resistividad del Cu 1.67·10-8
Ωm)
96Ω0.0
m350·10
2·1000m
Ωm1.67·10
S
2·l
ρR 26-
8
 
28
___EJERCICIO___
 Calcula las pérdidas por efecto Joule si la tensión entre fases es
de 30KV y la potencia transportada es de 380KW. Supón un
factor de potencia igual a 1 (caso ideal)
 cosiεcosSP 
7.31A
30KV3
380KW
cosε3
P
i 

W3.15A·7.3196Ω0.0Ri3P 222
perd 
 Menorca se abastece a partir de cuatro centros
generadores:
 Una central térmica (3 motores de fueloil y 4 turbinas de
gas) en Maó.
 Tres centrales térmicas de gasoil y gas natural en Es
Murtarer, Son Reus y Cas Tresorer, respectivamente. La
distribución se hace a través de cable submarino).
 Una central eólica en Es Milà
 “ centrales solares fotovoltáicas en Ciutadella y
Binisafuller
TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA
ELÉCTRICA (VII)
TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA
ELÉCTRICA (VII)
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Circuitos electrónicos y aplicaciones eléctricas I
 La instalación de enlace une la red
de distribución con las instalaciones
interiores. Está formada por:
 Línea de entrada
 Caja general de protección
(CGP)
 Línea general de alimentación
(LGA)
 Contadores
 Línea de derivación individual
INSTALACIÓN DE ENLACE
INSTALACIÓN INTERIOR (I)
INSTALACIÓN INTERIOR (II)
 En el cuadro de protección y mando se sitúan los diferentes elementos
de seguridad, protección y maniobra de la instalación interior
 Interruptor de control
potencia (IGP)
 Interruptor general
automático (IGA)
 Interruptor diferencial (ID)
 Pequeños interruptores
automáticos (PIA)
 Toma de tierra
 Interruptor de control de potencia (ICP): limita el consumo
máximo de la vivienda a la potencia contratada por el usuario.
Protege la instalación eléctrica contra cortocircuitos y ,
sobrecargas
 Interruptor general automático (IGA): Controla que la intensidad
de la que circula por la instalación no supere un valor
determinado. Protege la instalación eléctrica contra cortocircuitos
y , sobrecargas
 Interruptor diferencial (ID): se encarga de proteger frente a
posibles derivaciones a tierra. (funcionamento)
 Pequeños interruptors automáticos (PIA): van asociados a
algunos circuitos de la vivienda (cocina, horno, termo, línea de
tomas de corriente iluminación,…). Sectorizan y protegen la
instalación eléctrica contra cortocircuitos, sobre cargas,
sobrecalentamientos...
 Toma de tierra: es el punto de conexión de la red de protección
interior (cable verde amarillo) que une las carcasas metálicas de
INSTALACIÓN INTERIOR (III)
INSTALACIÓN INTERIOR (IV)
 Conexionado del cuadro de protección y mando
 Esquema
unifilar de
la
instalación
interior
INSTALACIÓN INTERIOR (V)
 Los reglamentos eléctricos regulen
las características de las líneas
eléctricas interiores en cuanto a
diámetro de los hilos según la
intensidad máxima que tengan que
transportar.
INSTALACIÓN INTERIOR (VI)
 La identificación de los hilos se
consigue mediante un código de
colores:
- Fase: marrón, gris o negro
- Neutro: azul
- Tierra: franjas verdes y amarillas
 Distribución interior
INSTALACIÓN INTERIOR (VII)
INSTALACIÓN INTERIOR (VIII)
 Circuitos interiores interior
INSTALACIÓN INTERIOR (IX)
 Detalle circuito en conmutación
INSTALACIÓN INTERIOR (X)
 Planos de una instalación eléctrica
INSTALACIÓN INTERIOR (XI)
 Instalaciones en aseos y baños
 Clase O : Aislamiento funcional, no existe mecanismo de unión de la
masa a tierra.
 Clase I: Unión a tierra de la masa.
 Clase II: Segundo aislamiento reforzado. Separación física entre
masa i partes activas.
 Clase III: Alimentación a tensiones de seguridad; SELV (Separated
or Safety Extra-Low Voltage)
SEGURIDAD ELÉCTRICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
Gabriel Pacovilca
 
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 9. i@402 clase 11jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 9. i@402 clase 11jul13UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 9. i@402 clase 11jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 9. i@402 clase 11jul13
Saúl Montalván Apolaya
 
Analisis de maquinas de eléctricas
Analisis de maquinas de eléctricasAnalisis de maquinas de eléctricas
Analisis de maquinas de eléctricas
dannyjah
 
5.1 maquinas electricas y transformadores
5.1 maquinas electricas y transformadores5.1 maquinas electricas y transformadores
5.1 maquinas electricas y transformadores
Jorge Luis
 
Corrección del ii examen de mantenimiento
Corrección del ii examen de mantenimientoCorrección del ii examen de mantenimiento
Corrección del ii examen de mantenimiento
Alonso Retana Corrales
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
Eduardo Villafaña
 
F1 fundamentos de maquinas electricas
F1 fundamentos de maquinas electricasF1 fundamentos de maquinas electricas
F1 fundamentos de maquinas electricas
yesicagarcia27
 
Maquina Sincronica
Maquina SincronicaMaquina Sincronica
Maquina Sincronica
israel.1x
 
Exp cap-4-circ-electricos
Exp cap-4-circ-electricosExp cap-4-circ-electricos
Exp cap-4-circ-electricos
maria_amanta
 
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
fquev
 
Máquinas eléctricas II
Máquinas eléctricas IIMáquinas eléctricas II
Máquinas eléctricas II
Luis Miguel García
 
ficha 1 Motores de corriente continua
 ficha 1 Motores de corriente continua ficha 1 Motores de corriente continua
ficha 1 Motores de corriente continua
HMR2598
 
M%E1quinas%20el%E9ctricas
M%E1quinas%20el%E9ctricasM%E1quinas%20el%E9ctricas
M%E1quinas%20el%E9ctricas
guest27b374
 
Transformadores (1)
Transformadores (1)Transformadores (1)
Transformadores (1)
carlos cruaz ugaz
 
Solucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarsonSolucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarson
José Alfredo Delmar
 
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
Saúl Montalván Apolaya
 
Generadores DC
Generadores DCGeneradores DC
Generadores DC
María Dovale
 
Examen i
Examen iExamen i
Inducido
InducidoInducido
Inducido
Federico Diaz
 
02 informe de prácticas-primera parte-generadores cc
02 informe de prácticas-primera parte-generadores cc02 informe de prácticas-primera parte-generadores cc
02 informe de prácticas-primera parte-generadores cc
Mario Fagúndez Silva
 

La actualidad más candente (20)

63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
 
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 9. i@402 clase 11jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 9. i@402 clase 11jul13UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 9. i@402 clase 11jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 9. i@402 clase 11jul13
 
Analisis de maquinas de eléctricas
Analisis de maquinas de eléctricasAnalisis de maquinas de eléctricas
Analisis de maquinas de eléctricas
 
5.1 maquinas electricas y transformadores
5.1 maquinas electricas y transformadores5.1 maquinas electricas y transformadores
5.1 maquinas electricas y transformadores
 
Corrección del ii examen de mantenimiento
Corrección del ii examen de mantenimientoCorrección del ii examen de mantenimiento
Corrección del ii examen de mantenimiento
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
F1 fundamentos de maquinas electricas
F1 fundamentos de maquinas electricasF1 fundamentos de maquinas electricas
F1 fundamentos de maquinas electricas
 
Maquina Sincronica
Maquina SincronicaMaquina Sincronica
Maquina Sincronica
 
Exp cap-4-circ-electricos
Exp cap-4-circ-electricosExp cap-4-circ-electricos
Exp cap-4-circ-electricos
 
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
 
Máquinas eléctricas II
Máquinas eléctricas IIMáquinas eléctricas II
Máquinas eléctricas II
 
ficha 1 Motores de corriente continua
 ficha 1 Motores de corriente continua ficha 1 Motores de corriente continua
ficha 1 Motores de corriente continua
 
M%E1quinas%20el%E9ctricas
M%E1quinas%20el%E9ctricasM%E1quinas%20el%E9ctricas
M%E1quinas%20el%E9ctricas
 
Transformadores (1)
Transformadores (1)Transformadores (1)
Transformadores (1)
 
Solucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarsonSolucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarson
 
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
 
Generadores DC
Generadores DCGeneradores DC
Generadores DC
 
Examen i
Examen iExamen i
Examen i
 
Inducido
InducidoInducido
Inducido
 
02 informe de prácticas-primera parte-generadores cc
02 informe de prácticas-primera parte-generadores cc02 informe de prácticas-primera parte-generadores cc
02 informe de prácticas-primera parte-generadores cc
 

Destacado

165587180 moderna
165587180 moderna165587180 moderna
165587180 moderna
Luis Felipe
 
Marco teorico jimmy gallego 7e
Marco teorico jimmy gallego 7eMarco teorico jimmy gallego 7e
Marco teorico jimmy gallego 7e
IETI SD
 
Programa resistencia de materiales
Programa resistencia de materialesPrograma resistencia de materiales
Programa resistencia de materiales
Angel Barrios
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicos
kendracaro1998
 
Motores eléctricos de cd y ca
Motores eléctricos de cd y caMotores eléctricos de cd y ca
Motores eléctricos de cd y ca
HazelOvares
 
Motores cc
Motores ccMotores cc
Motores cc
vcgj
 
4 mantenimiento eléctrico
4 mantenimiento eléctrico4 mantenimiento eléctrico
4 mantenimiento eléctrico
nardopesantezm
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
sankuro
 
Pruebas a Motores Eléctricos
Pruebas a Motores EléctricosPruebas a Motores Eléctricos
Pruebas a Motores Eléctricos
TRANSEQUIPOS S.A.
 
planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°
planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°
planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°
Alberto Vazquez
 
Epi gijon v10_1
Epi gijon v10_1Epi gijon v10_1
Epi gijon v10_1
jolutema
 
Pneumatica
PneumaticaPneumatica
Metodos de-analisis de mallas
Metodos de-analisis de mallasMetodos de-analisis de mallas
Metodos de-analisis de mallas
Raffael R
 
Maquines electriques versio 3
Maquines electriques versio 3Maquines electriques versio 3
Maquines electriques versio 3David Caparrós
 
arranque y prueba de motores eléctricos
arranque y prueba de  motores eléctricosarranque y prueba de  motores eléctricos
arranque y prueba de motores eléctricos
arnold
 
Apuntes de neumática básica
Apuntes de neumática básicaApuntes de neumática básica
Apuntes de neumática básica
Cristian David Bolaños Gonzales
 
Circuitos eléctricos alterna
Circuitos eléctricos alternaCircuitos eléctricos alterna
Circuitos eléctricos alterna
Luis Miguel García
 
Fisica moderna y optica (Equipo 2 de "6°I")
Fisica moderna y optica (Equipo 2 de "6°I")Fisica moderna y optica (Equipo 2 de "6°I")
Fisica moderna y optica (Equipo 2 de "6°I")
guest236724ea
 
Curvas Torque Velocidad
Curvas Torque   VelocidadCurvas Torque   Velocidad
Curvas Torque Velocidad
israel.1x
 
Mecatronica UPIITA
Mecatronica UPIITAMecatronica UPIITA
Mecatronica UPIITA
lazlo903
 

Destacado (20)

165587180 moderna
165587180 moderna165587180 moderna
165587180 moderna
 
Marco teorico jimmy gallego 7e
Marco teorico jimmy gallego 7eMarco teorico jimmy gallego 7e
Marco teorico jimmy gallego 7e
 
Programa resistencia de materiales
Programa resistencia de materialesPrograma resistencia de materiales
Programa resistencia de materiales
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicos
 
Motores eléctricos de cd y ca
Motores eléctricos de cd y caMotores eléctricos de cd y ca
Motores eléctricos de cd y ca
 
Motores cc
Motores ccMotores cc
Motores cc
 
4 mantenimiento eléctrico
4 mantenimiento eléctrico4 mantenimiento eléctrico
4 mantenimiento eléctrico
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
Pruebas a Motores Eléctricos
Pruebas a Motores EléctricosPruebas a Motores Eléctricos
Pruebas a Motores Eléctricos
 
planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°
planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°
planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°
 
Epi gijon v10_1
Epi gijon v10_1Epi gijon v10_1
Epi gijon v10_1
 
Pneumatica
PneumaticaPneumatica
Pneumatica
 
Metodos de-analisis de mallas
Metodos de-analisis de mallasMetodos de-analisis de mallas
Metodos de-analisis de mallas
 
Maquines electriques versio 3
Maquines electriques versio 3Maquines electriques versio 3
Maquines electriques versio 3
 
arranque y prueba de motores eléctricos
arranque y prueba de  motores eléctricosarranque y prueba de  motores eléctricos
arranque y prueba de motores eléctricos
 
Apuntes de neumática básica
Apuntes de neumática básicaApuntes de neumática básica
Apuntes de neumática básica
 
Circuitos eléctricos alterna
Circuitos eléctricos alternaCircuitos eléctricos alterna
Circuitos eléctricos alterna
 
Fisica moderna y optica (Equipo 2 de "6°I")
Fisica moderna y optica (Equipo 2 de "6°I")Fisica moderna y optica (Equipo 2 de "6°I")
Fisica moderna y optica (Equipo 2 de "6°I")
 
Curvas Torque Velocidad
Curvas Torque   VelocidadCurvas Torque   Velocidad
Curvas Torque Velocidad
 
Mecatronica UPIITA
Mecatronica UPIITAMecatronica UPIITA
Mecatronica UPIITA
 

Similar a Generación y transporte

7ma_Clase.ppt
7ma_Clase.ppt7ma_Clase.ppt
7ma_Clase.ppt
junioryauricasa2
 
Intaleciones electricasii
Intaleciones electricasiiIntaleciones electricasii
Intaleciones electricasii
alujesflorencia
 
Ud 1 4ºESO - Instalaciones en viviendas
Ud 1 4ºESO - Instalaciones en viviendasUd 1 4ºESO - Instalaciones en viviendas
Ud 1 4ºESO - Instalaciones en viviendas
Javier Tecnologia
 
instalacion-electrica-vivienda-1.pdf
instalacion-electrica-vivienda-1.pdfinstalacion-electrica-vivienda-1.pdf
instalacion-electrica-vivienda-1.pdf
leonelasalinas2
 
Guía Eléctrica.pdf
Guía Eléctrica.pdfGuía Eléctrica.pdf
Guía Eléctrica.pdf
joelguerrero48
 
instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnos
instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnosinstalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnos
instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnos
williammesccosaire
 
Modulo electricidad sistemas computacionales
Modulo electricidad sistemas computacionalesModulo electricidad sistemas computacionales
Modulo electricidad sistemas computacionales
jorbenavidez
 
Feina estiu tecnologia 4eso
Feina estiu tecnologia 4esoFeina estiu tecnologia 4eso
Feina estiu tecnologia 4eso
mabr36
 
Tema 6-instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnos
Tema 6-instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnosTema 6-instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnos
Tema 6-instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnos
inesmlm
 
Clase 01 LTDEE.pptx
Clase 01 LTDEE.pptxClase 01 LTDEE.pptx
Clase 01 LTDEE.pptx
ssuser309193
 
Tema 6-instalaciones-electricas-en-viviendas
Tema 6-instalaciones-electricas-en-viviendasTema 6-instalaciones-electricas-en-viviendas
Tema 6-instalaciones-electricas-en-viviendas
hugonilson12
 
instalaciones_electricas_2019_1.pdf
instalaciones_electricas_2019_1.pdfinstalaciones_electricas_2019_1.pdf
instalaciones_electricas_2019_1.pdf
ANTONIO276572
 
instalaciones_electricas_2019_1_d0YTuF9.pdf
instalaciones_electricas_2019_1_d0YTuF9.pdfinstalaciones_electricas_2019_1_d0YTuF9.pdf
instalaciones_electricas_2019_1_d0YTuF9.pdf
ANTONIO276572
 
05.-ENERGÍA-ELÉCTRICA (1) (1) (1).pdf
05.-ENERGÍA-ELÉCTRICA (1) (1) (1).pdf05.-ENERGÍA-ELÉCTRICA (1) (1) (1).pdf
05.-ENERGÍA-ELÉCTRICA (1) (1) (1).pdf
DaniellaRoselanneMes
 
05-ENERGÍA-ELÉCTRICA___240426_145337.pdf
05-ENERGÍA-ELÉCTRICA___240426_145337.pdf05-ENERGÍA-ELÉCTRICA___240426_145337.pdf
05-ENERGÍA-ELÉCTRICA___240426_145337.pdf
JonathanSantamaria17
 
1 Maq. Estaticas Transfo B.T. T6.pptx
1     Maq. Estaticas Transfo B.T.  T6.pptx1     Maq. Estaticas Transfo B.T.  T6.pptx
1 Maq. Estaticas Transfo B.T. T6.pptx
BORISANDRESVILLCAMAC
 
Reporte de investigacion ( Cuadro de cargas de lab. de bioquimica ).pdf
Reporte de investigacion ( Cuadro de cargas de lab. de bioquimica ).pdfReporte de investigacion ( Cuadro de cargas de lab. de bioquimica ).pdf
Reporte de investigacion ( Cuadro de cargas de lab. de bioquimica ).pdf
TORIBIOADAIRHERNANDE
 
UD1 Redes de distribución - Subestaciones
UD1 Redes de distribución - SubestacionesUD1 Redes de distribución - Subestaciones
UD1 Redes de distribución - Subestaciones
Alejandro G
 
Interuuptor Diferencial Coordinación de Protección.ppt
Interuuptor Diferencial Coordinación de Protección.pptInteruuptor Diferencial Coordinación de Protección.ppt
Interuuptor Diferencial Coordinación de Protección.ppt
CristhianMancillaFlo2
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
Oswaldo Perez Mayet
 

Similar a Generación y transporte (20)

7ma_Clase.ppt
7ma_Clase.ppt7ma_Clase.ppt
7ma_Clase.ppt
 
Intaleciones electricasii
Intaleciones electricasiiIntaleciones electricasii
Intaleciones electricasii
 
Ud 1 4ºESO - Instalaciones en viviendas
Ud 1 4ºESO - Instalaciones en viviendasUd 1 4ºESO - Instalaciones en viviendas
Ud 1 4ºESO - Instalaciones en viviendas
 
instalacion-electrica-vivienda-1.pdf
instalacion-electrica-vivienda-1.pdfinstalacion-electrica-vivienda-1.pdf
instalacion-electrica-vivienda-1.pdf
 
Guía Eléctrica.pdf
Guía Eléctrica.pdfGuía Eléctrica.pdf
Guía Eléctrica.pdf
 
instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnos
instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnosinstalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnos
instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnos
 
Modulo electricidad sistemas computacionales
Modulo electricidad sistemas computacionalesModulo electricidad sistemas computacionales
Modulo electricidad sistemas computacionales
 
Feina estiu tecnologia 4eso
Feina estiu tecnologia 4esoFeina estiu tecnologia 4eso
Feina estiu tecnologia 4eso
 
Tema 6-instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnos
Tema 6-instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnosTema 6-instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnos
Tema 6-instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnos
 
Clase 01 LTDEE.pptx
Clase 01 LTDEE.pptxClase 01 LTDEE.pptx
Clase 01 LTDEE.pptx
 
Tema 6-instalaciones-electricas-en-viviendas
Tema 6-instalaciones-electricas-en-viviendasTema 6-instalaciones-electricas-en-viviendas
Tema 6-instalaciones-electricas-en-viviendas
 
instalaciones_electricas_2019_1.pdf
instalaciones_electricas_2019_1.pdfinstalaciones_electricas_2019_1.pdf
instalaciones_electricas_2019_1.pdf
 
instalaciones_electricas_2019_1_d0YTuF9.pdf
instalaciones_electricas_2019_1_d0YTuF9.pdfinstalaciones_electricas_2019_1_d0YTuF9.pdf
instalaciones_electricas_2019_1_d0YTuF9.pdf
 
05.-ENERGÍA-ELÉCTRICA (1) (1) (1).pdf
05.-ENERGÍA-ELÉCTRICA (1) (1) (1).pdf05.-ENERGÍA-ELÉCTRICA (1) (1) (1).pdf
05.-ENERGÍA-ELÉCTRICA (1) (1) (1).pdf
 
05-ENERGÍA-ELÉCTRICA___240426_145337.pdf
05-ENERGÍA-ELÉCTRICA___240426_145337.pdf05-ENERGÍA-ELÉCTRICA___240426_145337.pdf
05-ENERGÍA-ELÉCTRICA___240426_145337.pdf
 
1 Maq. Estaticas Transfo B.T. T6.pptx
1     Maq. Estaticas Transfo B.T.  T6.pptx1     Maq. Estaticas Transfo B.T.  T6.pptx
1 Maq. Estaticas Transfo B.T. T6.pptx
 
Reporte de investigacion ( Cuadro de cargas de lab. de bioquimica ).pdf
Reporte de investigacion ( Cuadro de cargas de lab. de bioquimica ).pdfReporte de investigacion ( Cuadro de cargas de lab. de bioquimica ).pdf
Reporte de investigacion ( Cuadro de cargas de lab. de bioquimica ).pdf
 
UD1 Redes de distribución - Subestaciones
UD1 Redes de distribución - SubestacionesUD1 Redes de distribución - Subestaciones
UD1 Redes de distribución - Subestaciones
 
Interuuptor Diferencial Coordinación de Protección.ppt
Interuuptor Diferencial Coordinación de Protección.pptInteruuptor Diferencial Coordinación de Protección.ppt
Interuuptor Diferencial Coordinación de Protección.ppt
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
 

Más de Luis Miguel García

- Presentación Pensamiento Computacional -
- Presentación Pensamiento Computacional -- Presentación Pensamiento Computacional -
- Presentación Pensamiento Computacional -
Luis Miguel García
 
1 Educar en el siglo XXI. Retos, Objetivos ODS, Transformación Digital
1 Educar en el siglo XXI. Retos, Objetivos ODS, Transformación Digital1 Educar en el siglo XXI. Retos, Objetivos ODS, Transformación Digital
1 Educar en el siglo XXI. Retos, Objetivos ODS, Transformación Digital
Luis Miguel García
 
Derechos de autor y Licencias Creative Commons 3.pptx
Derechos de autor y Licencias Creative Commons  3.pptxDerechos de autor y Licencias Creative Commons  3.pptx
Derechos de autor y Licencias Creative Commons 3.pptx
Luis Miguel García
 
Metodología y recursos
Metodología y recursosMetodología y recursos
Metodología y recursos
Luis Miguel García
 
Realidad Aumentada MFP-UIB
Realidad Aumentada  MFP-UIBRealidad Aumentada  MFP-UIB
Realidad Aumentada MFP-UIB
Luis Miguel García
 
Realidad aumentada - UIB
Realidad aumentada - UIBRealidad aumentada - UIB
Realidad aumentada - UIB
Luis Miguel García
 
Moodle 2.x - Actividad taller
Moodle 2.x -  Actividad tallerMoodle 2.x -  Actividad taller
Moodle 2.x - Actividad taller
Luis Miguel García
 
Moodle 2.x - Elementos de Seguimiento y Calificación
Moodle 2.x -  Elementos de Seguimiento y CalificaciónMoodle 2.x -  Elementos de Seguimiento y Calificación
Moodle 2.x - Elementos de Seguimiento y Calificación
Luis Miguel García
 
Gestión y contenidos en moodle 2.x
Gestión y contenidos en moodle 2.xGestión y contenidos en moodle 2.x
Gestión y contenidos en moodle 2.x
Luis Miguel García
 
Moodle - actividad taller
Moodle - actividad tallerMoodle - actividad taller
Moodle - actividad taller
Luis Miguel García
 
Realidad aumentada - IES Cap de Llevant
Realidad aumentada - IES Cap de LlevantRealidad aumentada - IES Cap de Llevant
Realidad aumentada - IES Cap de Llevant
Luis Miguel García
 
Gestión y contenidos en moodle
Gestión y contenidos en moodleGestión y contenidos en moodle
Gestión y contenidos en moodle
Luis Miguel García
 
Moodle: contenidos y actividades
Moodle: contenidos y actividadesMoodle: contenidos y actividades
Moodle: contenidos y actividades
Luis Miguel García
 
Moodle - actividad taller
Moodle - actividad tallerMoodle - actividad taller
Moodle - actividad taller
Luis Miguel García
 
Educación 2.0
Educación 2.0Educación 2.0
Educación 2.0
Luis Miguel García
 
RRSS de contenidos en educación - IES María Moliner
RRSS de contenidos en educación - IES María MolinerRRSS de contenidos en educación - IES María Moliner
RRSS de contenidos en educación - IES María Moliner
Luis Miguel García
 
Plan TAC: Formación para Directivos de Instituciones Educativas
Plan TAC: Formación para Directivos de  Instituciones EducativasPlan TAC: Formación para Directivos de  Instituciones Educativas
Plan TAC: Formación para Directivos de Instituciones Educativas
Luis Miguel García
 
Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...
Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...
Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...
Luis Miguel García
 
Tecnología: Formación para Directivos de Instituciones Educativas
Tecnología: Formación para Directivos de Instituciones EducativasTecnología: Formación para Directivos de Instituciones Educativas
Tecnología: Formación para Directivos de Instituciones Educativas
Luis Miguel García
 
Portfolio actividades formación
Portfolio actividades formaciónPortfolio actividades formación
Portfolio actividades formación
Luis Miguel García
 

Más de Luis Miguel García (20)

- Presentación Pensamiento Computacional -
- Presentación Pensamiento Computacional -- Presentación Pensamiento Computacional -
- Presentación Pensamiento Computacional -
 
1 Educar en el siglo XXI. Retos, Objetivos ODS, Transformación Digital
1 Educar en el siglo XXI. Retos, Objetivos ODS, Transformación Digital1 Educar en el siglo XXI. Retos, Objetivos ODS, Transformación Digital
1 Educar en el siglo XXI. Retos, Objetivos ODS, Transformación Digital
 
Derechos de autor y Licencias Creative Commons 3.pptx
Derechos de autor y Licencias Creative Commons  3.pptxDerechos de autor y Licencias Creative Commons  3.pptx
Derechos de autor y Licencias Creative Commons 3.pptx
 
Metodología y recursos
Metodología y recursosMetodología y recursos
Metodología y recursos
 
Realidad Aumentada MFP-UIB
Realidad Aumentada  MFP-UIBRealidad Aumentada  MFP-UIB
Realidad Aumentada MFP-UIB
 
Realidad aumentada - UIB
Realidad aumentada - UIBRealidad aumentada - UIB
Realidad aumentada - UIB
 
Moodle 2.x - Actividad taller
Moodle 2.x -  Actividad tallerMoodle 2.x -  Actividad taller
Moodle 2.x - Actividad taller
 
Moodle 2.x - Elementos de Seguimiento y Calificación
Moodle 2.x -  Elementos de Seguimiento y CalificaciónMoodle 2.x -  Elementos de Seguimiento y Calificación
Moodle 2.x - Elementos de Seguimiento y Calificación
 
Gestión y contenidos en moodle 2.x
Gestión y contenidos en moodle 2.xGestión y contenidos en moodle 2.x
Gestión y contenidos en moodle 2.x
 
Moodle - actividad taller
Moodle - actividad tallerMoodle - actividad taller
Moodle - actividad taller
 
Realidad aumentada - IES Cap de Llevant
Realidad aumentada - IES Cap de LlevantRealidad aumentada - IES Cap de Llevant
Realidad aumentada - IES Cap de Llevant
 
Gestión y contenidos en moodle
Gestión y contenidos en moodleGestión y contenidos en moodle
Gestión y contenidos en moodle
 
Moodle: contenidos y actividades
Moodle: contenidos y actividadesMoodle: contenidos y actividades
Moodle: contenidos y actividades
 
Moodle - actividad taller
Moodle - actividad tallerMoodle - actividad taller
Moodle - actividad taller
 
Educación 2.0
Educación 2.0Educación 2.0
Educación 2.0
 
RRSS de contenidos en educación - IES María Moliner
RRSS de contenidos en educación - IES María MolinerRRSS de contenidos en educación - IES María Moliner
RRSS de contenidos en educación - IES María Moliner
 
Plan TAC: Formación para Directivos de Instituciones Educativas
Plan TAC: Formación para Directivos de  Instituciones EducativasPlan TAC: Formación para Directivos de  Instituciones Educativas
Plan TAC: Formación para Directivos de Instituciones Educativas
 
Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...
Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...
Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...
 
Tecnología: Formación para Directivos de Instituciones Educativas
Tecnología: Formación para Directivos de Instituciones EducativasTecnología: Formación para Directivos de Instituciones Educativas
Tecnología: Formación para Directivos de Instituciones Educativas
 
Portfolio actividades formación
Portfolio actividades formaciónPortfolio actividades formación
Portfolio actividades formación
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Generación y transporte

  • 1. CIRCUITOS ELECTRÓNICOS Y APLICACIONES ELÉCTRICAS (I) ELECTROTÉCNIA Luis Miguel GARCÍA GARCÍA-ROLDÁN Departamento de Tecnología IES Cap de Llevant – MAÓ
  • 2. CIRCUITOS ELECTRÓNICOS Y APLICACIONES ELÉCTRICAS  Semiconductores. Diodos, transistores, tiristores. Valores característicos y su comprobación.  Circuitos básicos de electrónica: rectificadores, fuentes de alimentación. El transistor en conmutación.  Seguridad y reglamentaciones técnicas en las instalaciones eléctricas.  Campos de aplicación de la electricidad: iluminación, calor, frío, transporte, automatización. Consumo y rendimiento.  Valoración crítica de las diferentes formas de generación de la energía eléctrica y su incidencia en la economía, la calidad de vida y el medio ambiente. 2
  • 3. GENERACIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA Circuitos electrónicos y aplicaciones eléctricas I
  • 4. GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (I) 4
  • 5. GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (II) 5
  • 6. GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (III)
  • 7.  Central térmica clásica GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (IV)
  • 8.  Central termoeléctrica GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (V)
  • 9.  Central nuclear GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (VI)
  • 10.  Central hidroeléctrica GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (VII)
  • 11.  Central solar térmica (heliotérmica) GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (VIII)
  • 12.  Central solar fotovoltaica GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (IX)
  • 13.  Central solar fotovoltaica (efecto fotoeléctrico) GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (X)
  • 14.  Central eólica GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (XIV)
  • 15.  Central mareomotriz  Diferencia térmica entre capas superficiales y profundas  Mareas  Olas  Corrientes GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (XV)
  • 16.  Central geotérmica GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (XVI)
  • 17.  Central de biomasa y rsu GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (XVII)
  • 18. TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA Circuitos electrónicos y aplicaciones eléctricas I
  • 19. TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (I) 19
  • 20. TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (II)  La red de transporte está formada por las estaciones transformadoras primarias (elevadoras hasta 400KV) y líneas transportadoras de alta tensión (AT)  Las líneas transportadoras de alta tensión (AT) son líneas trifásicas formadas por conductores, aisladores y palos
  • 21. TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (III)
  • 22. TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (IV)  La red de distribución está formada por las estaciones transformadoras secundarias (reductoras hasta 6KV) y terciarias (o centros de transformación hasta 380V/230V), y las líneas transportadoras de media y baja tensión (MT, BT)
  • 23. TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (V) RED DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓ
  • 24.  El elemento eléctrico que permite cambiar la tensión en las distintas centrales el transformador. TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (VI) transformadores
  • 25.  Elevamos la tensión para poder transportar la energía eléctrica con una intensidad menor y así disminuir las pérdidas de energía en forma de calor por efecto Joule) TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (VII)  La potencia en una línea trifásica es cosIV3P LL  La s pérdidas por efecto Joule en una línea trifásica, por unidad de tiempo son 2 Lperd RI3P  22 L perd cosV PR P   Disminuyendo la tensión, también disminuirá la sección de los cables   22 Lperd 2 cosVP Pl S 
  • 26. TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (VIII)  Tenemos una línea de AT con 0.011Ω de resistencia por cada metro, que transporta 380KW. Calcula las pérdidas de potencia por metro lineal si existe la posibilidad de hacerlo con tensiones de 30KV y 45KV. Supón un factor de potencia igual a 1 (caso ideal) 26 ___EJERCICIO___ Lógicamente, a igual sección y potencia transmitida, el aumento de tensión reduce las pérdidas 0.78W ·1V45000 W·3800000.011Ω cosV PR P 1.76W ·1V30000 W·3800000.011Ω cosV PR P 222 22 22 L perd 222 22 22 L perd    
  • 27. TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (IX)  Tenemos que transportar 1MW a una distancia de 2Km y disponemos de un centro transformador con entradas a 380KV y a 220KV. Compara las secciones de cable necesarias en el caso de utilizar cada una de las diferentes entradas. Supón un factor de potencia igual a 1 (caso ideal) 27 ___EJERCICIO___ Lógicamente, la sección de la línea de mayor tensión será un tercio menor y, por tanto, será la elegida 222 2 2268- 22 L2 2 perd,2 222 1 226-8 22 L1 2 perd,1 ·1V·220000S W)(10·2000mΩm1.72·10 cosVS Pl P ·1V·380000S W)(10·2000mΩm1.72·10 cosVS Pl P       21 S0.335S 
  • 28. TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (X)  ¿Qué resistencia tendrá una línea trifásica de AT de 1Km de cobre de 350 mm2 de sección? (resistividad del Cu 1.67·10-8 Ωm) 96Ω0.0 m350·10 2·1000m Ωm1.67·10 S 2·l ρR 26- 8   28 ___EJERCICIO___  Calcula las pérdidas por efecto Joule si la tensión entre fases es de 30KV y la potencia transportada es de 380KW. Supón un factor de potencia igual a 1 (caso ideal)  cosiεcosSP  7.31A 30KV3 380KW cosε3 P i   W3.15A·7.3196Ω0.0Ri3P 222 perd 
  • 29.  Menorca se abastece a partir de cuatro centros generadores:  Una central térmica (3 motores de fueloil y 4 turbinas de gas) en Maó.  Tres centrales térmicas de gasoil y gas natural en Es Murtarer, Son Reus y Cas Tresorer, respectivamente. La distribución se hace a través de cable submarino).  Una central eólica en Es Milà  “ centrales solares fotovoltáicas en Ciutadella y Binisafuller TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (VII)
  • 30. TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (VII)
  • 32.  La instalación de enlace une la red de distribución con las instalaciones interiores. Está formada por:  Línea de entrada  Caja general de protección (CGP)  Línea general de alimentación (LGA)  Contadores  Línea de derivación individual INSTALACIÓN DE ENLACE
  • 34. INSTALACIÓN INTERIOR (II)  En el cuadro de protección y mando se sitúan los diferentes elementos de seguridad, protección y maniobra de la instalación interior  Interruptor de control potencia (IGP)  Interruptor general automático (IGA)  Interruptor diferencial (ID)  Pequeños interruptores automáticos (PIA)  Toma de tierra
  • 35.  Interruptor de control de potencia (ICP): limita el consumo máximo de la vivienda a la potencia contratada por el usuario. Protege la instalación eléctrica contra cortocircuitos y , sobrecargas  Interruptor general automático (IGA): Controla que la intensidad de la que circula por la instalación no supere un valor determinado. Protege la instalación eléctrica contra cortocircuitos y , sobrecargas  Interruptor diferencial (ID): se encarga de proteger frente a posibles derivaciones a tierra. (funcionamento)  Pequeños interruptors automáticos (PIA): van asociados a algunos circuitos de la vivienda (cocina, horno, termo, línea de tomas de corriente iluminación,…). Sectorizan y protegen la instalación eléctrica contra cortocircuitos, sobre cargas, sobrecalentamientos...  Toma de tierra: es el punto de conexión de la red de protección interior (cable verde amarillo) que une las carcasas metálicas de INSTALACIÓN INTERIOR (III)
  • 36. INSTALACIÓN INTERIOR (IV)  Conexionado del cuadro de protección y mando
  • 38.  Los reglamentos eléctricos regulen las características de las líneas eléctricas interiores en cuanto a diámetro de los hilos según la intensidad máxima que tengan que transportar. INSTALACIÓN INTERIOR (VI)  La identificación de los hilos se consigue mediante un código de colores: - Fase: marrón, gris o negro - Neutro: azul - Tierra: franjas verdes y amarillas
  • 40. INSTALACIÓN INTERIOR (VIII)  Circuitos interiores interior
  • 41. INSTALACIÓN INTERIOR (IX)  Detalle circuito en conmutación
  • 42. INSTALACIÓN INTERIOR (X)  Planos de una instalación eléctrica
  • 43. INSTALACIÓN INTERIOR (XI)  Instalaciones en aseos y baños
  • 44.  Clase O : Aislamiento funcional, no existe mecanismo de unión de la masa a tierra.  Clase I: Unión a tierra de la masa.  Clase II: Segundo aislamiento reforzado. Separación física entre masa i partes activas.  Clase III: Alimentación a tensiones de seguridad; SELV (Separated or Safety Extra-Low Voltage) SEGURIDAD ELÉCTRICA