SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR
INTRODUCCIÓN Los ordenadores en la actualidad procesan información gráfica, es decir, son capaces de almacenar, generar y transformar imágenes.  Esto les ha convertido en una herramienta indispensable para los que tienen que trabajar con planos, realizar animaciones , videos , fotografías, etc. Indiscutible su uso en las fases de diseño y fabricación. 2
ventajas Los dibujos se almacenan cómodamente en ficheros.  Obtenemos las copias que queramos.  Los dibujos pueden modificarse con facilidad sin necesidad de repetirlos. 3
Hardware y software necesario Cualquier ordenador del mercado dispone de tarjeta gráfica y si nos ayudamos con algún programa de edición gráfica, podríamos ya emprender ciertas tareas de edición. Sin embargo, cuando las tareas son mas especializadas necesitaremos dispositivos y programas especiales. 4
Dispositivos necesarios (i) Tarjeta gráfica, es el dispositivo que se encarga de procesar y transformar los datos para que puedan representarse en el monitor. Puede estar integrada en la placa base o ser un dispositivo independiente, que se inserta en la ranura de expansión. Algunas pueden capturar vídeo o sintonizar la televisión. Tableta digitalizadora, es una superficie plana, sensible a la presión, sobre la que podemos trazar con un lápiz especial. Es más adecuada que el ratón para dibujar a mano alzada, escribir a mano o modificar imágenes. 5
Dispositivos necesarios (ii) Software de edición gráfica, son programas que además de  incorporar funciones básicas de edición y retoque de imágenes, incluyen otras más avanzadas. Crean gráficos en 3D, animaciones, etc. Impresora en color, se necesita cuando se quiere mostrar los diseños impresos en papel. Plotter, es un dispositivo de impresión para gráficos vectoriales o dibujos lineales. Se utiliza en la ingeniería, diseño y arquitectura. 6
Hardware y software necesario Según el modo en que se crean y se almacenan, hay dos tipos básicos de imágenes: ,[object Object]
Imágenes vectoriales.7
Imágenes de mapa de bits Están formadas por un conjunto de puntos o píxeles que se diferencian en su posición, color, luminosidad, etc. La calidad depende de: ,[object Object]
Su tamaño.
Su profundidad de color. Nº de colores utilizados.
Al aumentar su tamaño, como el número de pixeles sigue siendo el mismo, la imagen pierde calidad8
Imágenes de mapa de bits. EJEMPLOS 9
Están formadas por objetos gráficos, como segmentos, arcos o polígonos. Estos objetos se definen indicando sus características: ,[object Object]
Su color.
Su grosor de línea, etc.Al modificar el tamaño de una imagen vectorial, la imagen no pierde calidad. 10 IMÁGENES VECTORIALES
Imágenes vectoriales. EJEMPLOS 11
aclaración Las imágenes vectoriales ocupan menos memoria que los mapas de bits, ya que éstos últimos almacenan en memoria todos los puntos que componen el dibujo. 12
Formatos de imagen BITMAPS BMPes un formato de imagen estándar de Windows. Admite los modos de color RGB, color indexado, escala de grises y mapa de bits. JPG o JPEG(Joint Photographic Experts Group), se utiliza para fotografías con la ventaja de que tiene mucha calidad y ocupa muy poco espacio.  GIFes también un formato comprimido muy usado en internet diseñado para minimizar el tamaño del archivo y el tiempo de transferencia. PSDpara archivos de Photoshop. 13 VECTORIALES DWGpara archivos de AutoCad. CDRpara archivos de Corel Draw. AIpara archivos de Adobe Illustrator.
Programas de diseño gráfico ,[object Object]
Tratamiento y retoque fotográfico. Adobe Photoshop, Gimp, etc.
Maquetación de publicaciones. Adobe PageMaker14
Programa de diseño de objetos reales Editores de imágenes vectoriales ,[object Object]
CAM. Fabricación asistida por ordenador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El diseño (4 eso)
El diseño (4 eso)El diseño (4 eso)
El diseño (4 eso)
Cres68
 
Ud1 2009 formas en la naturaleza lam 4º eso
Ud1 2009 formas en la naturaleza  lam 4º esoUd1 2009 formas en la naturaleza  lam 4º eso
Ud1 2009 formas en la naturaleza lam 4º eso
HERODES
 
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de BasileaPrácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Arte_Factory
 

La actualidad más candente (20)

1º ESO, DIBUJO TÉCNICO
1º ESO, DIBUJO TÉCNICO1º ESO, DIBUJO TÉCNICO
1º ESO, DIBUJO TÉCNICO
 
Estilo suizo
Estilo suizoEstilo suizo
Estilo suizo
 
Bloque 3 teoría y metodología del diseño
Bloque 3  teoría y metodología del diseñoBloque 3  teoría y metodología del diseño
Bloque 3 teoría y metodología del diseño
 
UD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las FormasUD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las Formas
 
Unidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujoUnidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujo
 
Técnica de achurado.pptx
Técnica de achurado.pptxTécnica de achurado.pptx
Técnica de achurado.pptx
 
Tipos de Dibujo Técnico
Tipos de Dibujo TécnicoTipos de Dibujo Técnico
Tipos de Dibujo Técnico
 
Normas dibujo tecnico
Normas dibujo tecnicoNormas dibujo tecnico
Normas dibujo tecnico
 
El diseño (4 eso)
El diseño (4 eso)El diseño (4 eso)
El diseño (4 eso)
 
Tema 2 IEM Perspectivas.
Tema 2 IEM Perspectivas.Tema 2 IEM Perspectivas.
Tema 2 IEM Perspectivas.
 
Ud1 2009 formas en la naturaleza lam 4º eso
Ud1 2009 formas en la naturaleza  lam 4º esoUd1 2009 formas en la naturaleza  lam 4º eso
Ud1 2009 formas en la naturaleza lam 4º eso
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de BasileaPrácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
 
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Perspectiva conica
 
Normas Icontec para Dibujo Tecnico 1
Normas Icontec para Dibujo Tecnico 1Normas Icontec para Dibujo Tecnico 1
Normas Icontec para Dibujo Tecnico 1
 
Dibujo técnico:orígenes, clasificación y usos
Dibujo técnico:orígenes, clasificación y usosDibujo técnico:orígenes, clasificación y usos
Dibujo técnico:orígenes, clasificación y usos
 
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAST4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
 
Ejemplo de tarea sobre iconicidad y síntesis gráfica
Ejemplo de tarea sobre iconicidad y síntesis gráficaEjemplo de tarea sobre iconicidad y síntesis gráfica
Ejemplo de tarea sobre iconicidad y síntesis gráfica
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
 
ESCUELA DE NUEVA YORK
ESCUELA DE NUEVA YORKESCUELA DE NUEVA YORK
ESCUELA DE NUEVA YORK
 

Similar a Ud 1. DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR

Herramientas tic en arquitectura
Herramientas tic en arquitecturaHerramientas tic en arquitectura
Herramientas tic en arquitectura
arquitectura09
 

Similar a Ud 1. DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR (20)

Diseño asistido por computadora
Diseño asistido por computadoraDiseño asistido por computadora
Diseño asistido por computadora
 
Diseño asitido por computador
Diseño asitido por computadorDiseño asitido por computador
Diseño asitido por computador
 
trabajo Aplicaciones utilizadas en dibujo.pdf
trabajo Aplicaciones utilizadas en dibujo.pdftrabajo Aplicaciones utilizadas en dibujo.pdf
trabajo Aplicaciones utilizadas en dibujo.pdf
 
02- Diseño Asistido por Computadoras
02- Diseño Asistido por Computadoras02- Diseño Asistido por Computadoras
02- Diseño Asistido por Computadoras
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
IMÁGENES DISEÑADAS A TRAVÉS DE UNA COMPUTADORA- Capacitación
IMÁGENES DISEÑADAS A TRAVÉS DE UNA COMPUTADORA- CapacitaciónIMÁGENES DISEÑADAS A TRAVÉS DE UNA COMPUTADORA- Capacitación
IMÁGENES DISEÑADAS A TRAVÉS DE UNA COMPUTADORA- Capacitación
 
Introducción a los programas de Diseño
Introducción a los programas de DiseñoIntroducción a los programas de Diseño
Introducción a los programas de Diseño
 
Cad
CadCad
Cad
 
Cad
CadCad
Cad
 
Software cad
Software cadSoftware cad
Software cad
 
aplicaciones por computadora
aplicaciones por computadoraaplicaciones por computadora
aplicaciones por computadora
 
Diseño Gráfico
Diseño Gráfico    Diseño Gráfico
Diseño Gráfico
 
Imágenes
ImágenesImágenes
Imágenes
 
Graficacion por Computadora
Graficacion por ComputadoraGraficacion por Computadora
Graficacion por Computadora
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Introducción al trabajo de imágenes digitales
Introducción al trabajo de imágenes digitalesIntroducción al trabajo de imágenes digitales
Introducción al trabajo de imágenes digitales
 
autocad grupo ´´el trio dinamico´´
autocad grupo ´´el trio dinamico´´autocad grupo ´´el trio dinamico´´
autocad grupo ´´el trio dinamico´´
 
Software de arquitectura
Software de arquitecturaSoftware de arquitectura
Software de arquitectura
 
Herramientas tic en arquitectura
Herramientas tic en arquitecturaHerramientas tic en arquitectura
Herramientas tic en arquitectura
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Ud 1. DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR

  • 2. INTRODUCCIÓN Los ordenadores en la actualidad procesan información gráfica, es decir, son capaces de almacenar, generar y transformar imágenes. Esto les ha convertido en una herramienta indispensable para los que tienen que trabajar con planos, realizar animaciones , videos , fotografías, etc. Indiscutible su uso en las fases de diseño y fabricación. 2
  • 3. ventajas Los dibujos se almacenan cómodamente en ficheros. Obtenemos las copias que queramos. Los dibujos pueden modificarse con facilidad sin necesidad de repetirlos. 3
  • 4. Hardware y software necesario Cualquier ordenador del mercado dispone de tarjeta gráfica y si nos ayudamos con algún programa de edición gráfica, podríamos ya emprender ciertas tareas de edición. Sin embargo, cuando las tareas son mas especializadas necesitaremos dispositivos y programas especiales. 4
  • 5. Dispositivos necesarios (i) Tarjeta gráfica, es el dispositivo que se encarga de procesar y transformar los datos para que puedan representarse en el monitor. Puede estar integrada en la placa base o ser un dispositivo independiente, que se inserta en la ranura de expansión. Algunas pueden capturar vídeo o sintonizar la televisión. Tableta digitalizadora, es una superficie plana, sensible a la presión, sobre la que podemos trazar con un lápiz especial. Es más adecuada que el ratón para dibujar a mano alzada, escribir a mano o modificar imágenes. 5
  • 6. Dispositivos necesarios (ii) Software de edición gráfica, son programas que además de incorporar funciones básicas de edición y retoque de imágenes, incluyen otras más avanzadas. Crean gráficos en 3D, animaciones, etc. Impresora en color, se necesita cuando se quiere mostrar los diseños impresos en papel. Plotter, es un dispositivo de impresión para gráficos vectoriales o dibujos lineales. Se utiliza en la ingeniería, diseño y arquitectura. 6
  • 7.
  • 9.
  • 11. Su profundidad de color. Nº de colores utilizados.
  • 12. Al aumentar su tamaño, como el número de pixeles sigue siendo el mismo, la imagen pierde calidad8
  • 13. Imágenes de mapa de bits. EJEMPLOS 9
  • 14.
  • 16. Su grosor de línea, etc.Al modificar el tamaño de una imagen vectorial, la imagen no pierde calidad. 10 IMÁGENES VECTORIALES
  • 18. aclaración Las imágenes vectoriales ocupan menos memoria que los mapas de bits, ya que éstos últimos almacenan en memoria todos los puntos que componen el dibujo. 12
  • 19. Formatos de imagen BITMAPS BMPes un formato de imagen estándar de Windows. Admite los modos de color RGB, color indexado, escala de grises y mapa de bits. JPG o JPEG(Joint Photographic Experts Group), se utiliza para fotografías con la ventaja de que tiene mucha calidad y ocupa muy poco espacio. GIFes también un formato comprimido muy usado en internet diseñado para minimizar el tamaño del archivo y el tiempo de transferencia. PSDpara archivos de Photoshop. 13 VECTORIALES DWGpara archivos de AutoCad. CDRpara archivos de Corel Draw. AIpara archivos de Adobe Illustrator.
  • 20.
  • 21. Tratamiento y retoque fotográfico. Adobe Photoshop, Gimp, etc.
  • 22. Maquetación de publicaciones. Adobe PageMaker14
  • 23.
  • 24. CAM. Fabricación asistida por ordenador.
  • 25. CAE. Ingeniería asistida por ordenador.
  • 26. Programas para simular la realidad. 15
  • 27.
  • 28. Qcad. Es un programa CAD, para dibujo en 2D, dibujos técnicos como planos para edificios, interiores, piezas mecánicas o esquemas.
  • 29. Extracad, es un programa CAD, con el que puedes realizar piezas en 2 y 3D, así como acotarlas.16
  • 31. Programas de simulación por ordenador Nota: SketchUp no es una aplicación de CAD o diseño asistido por ordenador. Las aplicaciones de CAD están diseñadas para representar información concreta, mientras que SketchUp se ha concebido para explorar y diseñar conceptos e ideas (aunque nada impide diseñar modelos tan concretos y precisos como los diseñados en aplicaciones CAD). 18
  • 32. Software cam La fabricación asistida por ordenador utiliza programas que se asocian a algún tipo de máquina, de esta manera el proceso de fabricación se automatiza. Se aplican a máquinas como tornos, fresadoras, soldadores, etc. 19
  • 34.
  • 36. Dibujo y cálculo de redes y circuitos. Electricidad, fontanería, calefacción, etc.21
  • 38. Programas de simulación por ordenador Su función es conseguir un efecto de visualización real de los objetos dibujados. Los de animación se basan en la creación de efectos artísticos o gráficos y los de simulación buscan la imitación de un movimiento real. Ejemplos: Autodesk 3ds Max. Software de modelado, animación, renderización y composición en 3D 23
  • 39. Programas de simulación por ordenador 24