SlideShare una empresa de Scribd logo
El dibujo como medio de comunicación es
       muy importante porque es un lenguaje
universal que el hombre ha utilizado desde el
     comienzo de los tiempos. Se dice que el
   dibujo es un lenguaje universal porque sin
    necesidad de hablar un idioma, mediante
        dibujos podríamos comunicarnos con
                personas de distintos países.
El DIBUJO TÉCNICO es el dibujo utilizado por los
     hombres para diseñar objetos, mecanismos,
 máquinas, construcciones (edificios, máquinas,
muebles, herramientas, medios de transporte,… )
Este dibujo tiene siempre una finalidad práctica y
  siempre debe cumplir unas normas para que se
comprenda a nivel internacional. A las normas de
    dibujo técnico se les llama NORMALIZACIÓN.
   EL LÁPIZ
   Existen distintos tipos de lápices. En función de la
    dureza de la mina encontramos:
   HB de mina normal
   nº B lápices de mina blandas (ej.- 2B) Suelen ser
    utilizados para dibujo artístico y como habrás
    observado manchan más el papel.
   nº H lápices de mina dura (ej.- 2H) Suelen utilizarse
    en dibujo técnico y apenas si marcan.
LAS NORMAS DE DIBUJO TÉCNICO:
 LA NORMALIZACIÓN
Al conjunto de todas las normas de dibujo técnico se
le llama NORMALIZACIÓN. Son las normas que
regulan el dibujo técnico y hacen que este sea
internacional. Si no existiesen las normas los
ingenieros harían los planos y los operarios no
sabrían interpretarlos porque cada uno realizaría el
plano de una forma distinta y sería imposible
entender cada dibujo.
Relativo al FORMATO DE PAPEL. Se utilizará para
dibujar la serie de papel DIN A, esta serie va del
tamaño A0 al A5. En esta serie el tamaño de papel
más grande es el A0 y cuando aumentamos en
número de serie vamos disminuyendo en el tamaño
de papel. El más utilizado de la serie es el tamaño
A4. Podemos comparar tamaños a través de la
figura.
En dibujo técnico se dibuja siempre dentro de un
MARGEN. El margen izquierdo es siempre el mayor,
para encuadernar o archivar el dibujo y nosotros lo
haremos de 2,5 cm. El resto de márgenes serán de 0,5
cm. En la foto puedes ver el dibujo de un margen pero
de otras dimensiones al nuestro.
Las LÍNEAS a la hora de dibujar no pueden elegirse de
forma aleatoria, para cada parte del dibujo se utiliza una
línea distinta. En el cuadro se indica para qué se utiliza
cada línea.
Las ESCALAS, cuando dibujamos objetos en papel en
ocasiones es necesario ajustar su tamaño al tamaño
del papel, bien porque son demasiado grandes y no
cabrían en la hoja o bien porque son demasiado
pequeños y apenas si se verían en la misma.

La ESCALA es la proporción entre el dibujo y la
realidad.
ESCALA NATURAL 1:1, el primer número corresponde a la
proporción aplicada al dibujo y el segundo a la proporción aplicada a
la realidad. Por eso en la escala natural el dibujo se encuentra tal
cual lo vemos en la realidad.

ESCALA DE AMPLIACIÓN (Por ej.- E 2:1 es decir el dibujo es dos
veces más grande que la realidad)

ESCALA DE REDUCCIÓN (Por ej.- E 1:2 es la realidad es dos veces
más grande que el dibujo)
La ACOTACIÓN. Cuando un dibujo no esté a escala
será necesario acotarlo, es decir indicar la medida
real del mismo sobre el dibujo para así poder saber
las dimensiones del mismo.

En la acotación intervienen tres elementos :
•La línea de cota, se hace paralela a la arista que se
quiere acotar terminada siempre en punta de flecha.
•La línea de referencia, son líneas perpendiculares a
la línea de cota que delimitan el final de la arista a
acotar. Se dibujan siempre separadas unos milímetros
de dibujo.
•La cifra de cota, es la medida real del elemento que
se está acotando, se coloca siempre sobre la línea de
cota.
COMBINACION DE ESCUADRAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La recta en diédrico
La recta en diédricoLa recta en diédrico
La recta en diédrico
epvmanantiales
 
Manual de Dibujo Técnico
Manual de Dibujo TécnicoManual de Dibujo Técnico
Manual de Dibujo Técnico
Walter Eduardo Ruiz Guerrero
 
Curso de dibujo tecnico
Curso de dibujo tecnicoCurso de dibujo tecnico
Curso de dibujo tecnico
jesus diaz
 
acotacion en el dibujo tecnico
acotacion en el dibujo tecnicoacotacion en el dibujo tecnico
acotacion en el dibujo tecnico
Amar Raigoza
 
Teoría de las sombras
Teoría de las sombrasTeoría de las sombras
Teoría de las sombras
Reynamada Dongoroz
 
Reglas para dibujar cortes
Reglas para dibujar cortesReglas para dibujar cortes
Reglas para dibujar cortes
Erick Enriquez Almendra
 
Presentacion axonometrico
Presentacion axonometricoPresentacion axonometrico
Presentacion axonometrico
1972nena
 
Dibujo tecnico 1 clase
Dibujo tecnico 1 claseDibujo tecnico 1 clase
Dibujo tecnico 1 clase
gelareal30
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
Toñita Uribe
 
Geometria y sistemas de proyeccion
Geometria y sistemas de proyeccionGeometria y sistemas de proyeccion
Geometria y sistemas de proyeccion
AnilRivas
 
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrietaCartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
Omar Rodriguez
 
Dibujo técnico:orígenes, clasificación y usos
Dibujo técnico:orígenes, clasificación y usosDibujo técnico:orígenes, clasificación y usos
Dibujo técnico:orígenes, clasificación y usos
Arte_Factory
 
Autorretrato zentangle
Autorretrato zentangleAutorretrato zentangle
Autorretrato zentangle
inma
 
Alfabeto de las líneas
 Alfabeto de las líneas Alfabeto de las líneas
Alfabeto de las líneas
Walter Aguilon
 
Instrumentos de Dibujo Técnico
Instrumentos de Dibujo TécnicoInstrumentos de Dibujo Técnico
Instrumentos de Dibujo Técnico
Linda L. Rosario Torres
 
Normalizacion y vistas
Normalizacion y vistasNormalizacion y vistas
Normalizacion y vistas
rulante
 
Powerpoint Dibujo Técnico
Powerpoint Dibujo TécnicoPowerpoint Dibujo Técnico
Powerpoint Dibujo Técnico
adolfobardon
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
Martin Garcia
 
Escalas
Escalas Escalas
Escalas
Kevin0011
 
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
Jorge Luis Huaman
 

La actualidad más candente (20)

La recta en diédrico
La recta en diédricoLa recta en diédrico
La recta en diédrico
 
Manual de Dibujo Técnico
Manual de Dibujo TécnicoManual de Dibujo Técnico
Manual de Dibujo Técnico
 
Curso de dibujo tecnico
Curso de dibujo tecnicoCurso de dibujo tecnico
Curso de dibujo tecnico
 
acotacion en el dibujo tecnico
acotacion en el dibujo tecnicoacotacion en el dibujo tecnico
acotacion en el dibujo tecnico
 
Teoría de las sombras
Teoría de las sombrasTeoría de las sombras
Teoría de las sombras
 
Reglas para dibujar cortes
Reglas para dibujar cortesReglas para dibujar cortes
Reglas para dibujar cortes
 
Presentacion axonometrico
Presentacion axonometricoPresentacion axonometrico
Presentacion axonometrico
 
Dibujo tecnico 1 clase
Dibujo tecnico 1 claseDibujo tecnico 1 clase
Dibujo tecnico 1 clase
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Geometria y sistemas de proyeccion
Geometria y sistemas de proyeccionGeometria y sistemas de proyeccion
Geometria y sistemas de proyeccion
 
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrietaCartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
 
Dibujo técnico:orígenes, clasificación y usos
Dibujo técnico:orígenes, clasificación y usosDibujo técnico:orígenes, clasificación y usos
Dibujo técnico:orígenes, clasificación y usos
 
Autorretrato zentangle
Autorretrato zentangleAutorretrato zentangle
Autorretrato zentangle
 
Alfabeto de las líneas
 Alfabeto de las líneas Alfabeto de las líneas
Alfabeto de las líneas
 
Instrumentos de Dibujo Técnico
Instrumentos de Dibujo TécnicoInstrumentos de Dibujo Técnico
Instrumentos de Dibujo Técnico
 
Normalizacion y vistas
Normalizacion y vistasNormalizacion y vistas
Normalizacion y vistas
 
Powerpoint Dibujo Técnico
Powerpoint Dibujo TécnicoPowerpoint Dibujo Técnico
Powerpoint Dibujo Técnico
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Escalas
Escalas Escalas
Escalas
 
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
 

Similar a Dibujo técnico

Tema 5. técnicas de expresión gráfica
Tema 5. técnicas de expresión gráficaTema 5. técnicas de expresión gráfica
Tema 5. técnicas de expresión gráfica
soni_alf
 
Teoria complerta dibuix tècnic. 1r eso
Teoria complerta dibuix tècnic. 1r esoTeoria complerta dibuix tècnic. 1r eso
Teoria complerta dibuix tècnic. 1r eso
ycastel2
 
Practica de dibujo tecnico
Practica de dibujo tecnicoPractica de dibujo tecnico
Practica de dibujo tecnico
sbrancolini
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
EVAMASO
 
Dibujo 1ºeso
Dibujo 1ºesoDibujo 1ºeso
Dibujo 1ºeso
royomartinez
 
Expresión y comunicación gráfica
Expresión y comunicación gráficaExpresión y comunicación gráfica
Expresión y comunicación gráfica
Pablo Aparicio Martínez
 
Ppt
PptPpt
Dibujo1 eso
Dibujo1 esoDibujo1 eso
Dibujo1 eso
belenramiz
 
Dibujo1 eso
Dibujo1 esoDibujo1 eso
Dibujo1 eso
belenramiz
 
El dibujo tecnico
El dibujo tecnicoEl dibujo tecnico
El dibujo tecnico
vargas199910abril
 
Representación gráfica 2 ESO
Representación gráfica 2 ESORepresentación gráfica 2 ESO
Representación gráfica 2 ESO
profesoramariagracia
 
Clase I.pptx
Clase I.pptxClase I.pptx
Clase I.pptx
KevinCarrillo61
 
TÉCNICAS DE DIBUJO - diseño Gráfico digital
TÉCNICAS DE DIBUJO - diseño Gráfico digitalTÉCNICAS DE DIBUJO - diseño Gráfico digital
TÉCNICAS DE DIBUJO - diseño Gráfico digital
DanielVillanueva800177
 
Guía materiales e instrumentos de dibujo
Guía  materiales e instrumentos de dibujoGuía  materiales e instrumentos de dibujo
Guía materiales e instrumentos de dibujo
LORENA CARCHIDIO
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
El lenguaje de la industria cg
El lenguaje de la industria cgEl lenguaje de la industria cg
El lenguaje de la industria cg
val star
 
Clase I 5 de septiembre.pptx
Clase I 5 de septiembre.pptxClase I 5 de septiembre.pptx
Clase I 5 de septiembre.pptx
JoseDavidPerezNio1
 
Dibujo tecnico manual del estudiante 2
Dibujo tecnico manual del estudiante 2Dibujo tecnico manual del estudiante 2
Dibujo tecnico manual del estudiante 2
Novedades Mendrive
 
C:\fakepath\dibujo técnico introducción-
C:\fakepath\dibujo técnico  introducción-C:\fakepath\dibujo técnico  introducción-
C:\fakepath\dibujo técnico introducción-
Julio
 
Formato dibujo tecnico
Formato dibujo tecnicoFormato dibujo tecnico
Formato dibujo tecnico
rubhendesiderio
 

Similar a Dibujo técnico (20)

Tema 5. técnicas de expresión gráfica
Tema 5. técnicas de expresión gráficaTema 5. técnicas de expresión gráfica
Tema 5. técnicas de expresión gráfica
 
Teoria complerta dibuix tècnic. 1r eso
Teoria complerta dibuix tècnic. 1r esoTeoria complerta dibuix tècnic. 1r eso
Teoria complerta dibuix tècnic. 1r eso
 
Practica de dibujo tecnico
Practica de dibujo tecnicoPractica de dibujo tecnico
Practica de dibujo tecnico
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Dibujo 1ºeso
Dibujo 1ºesoDibujo 1ºeso
Dibujo 1ºeso
 
Expresión y comunicación gráfica
Expresión y comunicación gráficaExpresión y comunicación gráfica
Expresión y comunicación gráfica
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Dibujo1 eso
Dibujo1 esoDibujo1 eso
Dibujo1 eso
 
Dibujo1 eso
Dibujo1 esoDibujo1 eso
Dibujo1 eso
 
El dibujo tecnico
El dibujo tecnicoEl dibujo tecnico
El dibujo tecnico
 
Representación gráfica 2 ESO
Representación gráfica 2 ESORepresentación gráfica 2 ESO
Representación gráfica 2 ESO
 
Clase I.pptx
Clase I.pptxClase I.pptx
Clase I.pptx
 
TÉCNICAS DE DIBUJO - diseño Gráfico digital
TÉCNICAS DE DIBUJO - diseño Gráfico digitalTÉCNICAS DE DIBUJO - diseño Gráfico digital
TÉCNICAS DE DIBUJO - diseño Gráfico digital
 
Guía materiales e instrumentos de dibujo
Guía  materiales e instrumentos de dibujoGuía  materiales e instrumentos de dibujo
Guía materiales e instrumentos de dibujo
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
El lenguaje de la industria cg
El lenguaje de la industria cgEl lenguaje de la industria cg
El lenguaje de la industria cg
 
Clase I 5 de septiembre.pptx
Clase I 5 de septiembre.pptxClase I 5 de septiembre.pptx
Clase I 5 de septiembre.pptx
 
Dibujo tecnico manual del estudiante 2
Dibujo tecnico manual del estudiante 2Dibujo tecnico manual del estudiante 2
Dibujo tecnico manual del estudiante 2
 
C:\fakepath\dibujo técnico introducción-
C:\fakepath\dibujo técnico  introducción-C:\fakepath\dibujo técnico  introducción-
C:\fakepath\dibujo técnico introducción-
 
Formato dibujo tecnico
Formato dibujo tecnicoFormato dibujo tecnico
Formato dibujo tecnico
 

Más de Omar Sabillon

02 cultura creto-micénica
02 cultura creto-micénica02 cultura creto-micénica
02 cultura creto-micénica
Omar Sabillon
 
04 cultura romana
04 cultura romana04 cultura romana
04 cultura romana
Omar Sabillon
 
01 prehistoria
01 prehistoria01 prehistoria
01 prehistoria
Omar Sabillon
 
02 edad de los metales
02 edad de los metales02 edad de los metales
02 edad de los metales
Omar Sabillon
 
04 egipto
04 egipto04 egipto
04 egipto
Omar Sabillon
 
03 mesopotamia
03 mesopotamia03 mesopotamia
03 mesopotamia
Omar Sabillon
 
Desarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónicoDesarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónico
Omar Sabillon
 
Indice de desarrollo humano
Indice de desarrollo humanoIndice de desarrollo humano
Indice de desarrollo humano
Omar Sabillon
 
La casa mas rápida del mundo
La casa mas rápida del mundoLa casa mas rápida del mundo
La casa mas rápida del mundo
Omar Sabillon
 
Aceros 02
Aceros 02Aceros 02
Aceros 02
Omar Sabillon
 
03. el programa de necesidades
03. el programa de necesidades03. el programa de necesidades
03. el programa de necesidades
Omar Sabillon
 
Torre spire
Torre spireTorre spire
Torre spire
Omar Sabillon
 

Más de Omar Sabillon (12)

02 cultura creto-micénica
02 cultura creto-micénica02 cultura creto-micénica
02 cultura creto-micénica
 
04 cultura romana
04 cultura romana04 cultura romana
04 cultura romana
 
01 prehistoria
01 prehistoria01 prehistoria
01 prehistoria
 
02 edad de los metales
02 edad de los metales02 edad de los metales
02 edad de los metales
 
04 egipto
04 egipto04 egipto
04 egipto
 
03 mesopotamia
03 mesopotamia03 mesopotamia
03 mesopotamia
 
Desarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónicoDesarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónico
 
Indice de desarrollo humano
Indice de desarrollo humanoIndice de desarrollo humano
Indice de desarrollo humano
 
La casa mas rápida del mundo
La casa mas rápida del mundoLa casa mas rápida del mundo
La casa mas rápida del mundo
 
Aceros 02
Aceros 02Aceros 02
Aceros 02
 
03. el programa de necesidades
03. el programa de necesidades03. el programa de necesidades
03. el programa de necesidades
 
Torre spire
Torre spireTorre spire
Torre spire
 

Último

Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 

Último (20)

Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 

Dibujo técnico

  • 1. El dibujo como medio de comunicación es muy importante porque es un lenguaje universal que el hombre ha utilizado desde el comienzo de los tiempos. Se dice que el dibujo es un lenguaje universal porque sin necesidad de hablar un idioma, mediante dibujos podríamos comunicarnos con personas de distintos países.
  • 2. El DIBUJO TÉCNICO es el dibujo utilizado por los hombres para diseñar objetos, mecanismos, máquinas, construcciones (edificios, máquinas, muebles, herramientas, medios de transporte,… ) Este dibujo tiene siempre una finalidad práctica y siempre debe cumplir unas normas para que se comprenda a nivel internacional. A las normas de dibujo técnico se les llama NORMALIZACIÓN.
  • 3. EL LÁPIZ  Existen distintos tipos de lápices. En función de la dureza de la mina encontramos:  HB de mina normal  nº B lápices de mina blandas (ej.- 2B) Suelen ser utilizados para dibujo artístico y como habrás observado manchan más el papel.  nº H lápices de mina dura (ej.- 2H) Suelen utilizarse en dibujo técnico y apenas si marcan.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. LAS NORMAS DE DIBUJO TÉCNICO: LA NORMALIZACIÓN Al conjunto de todas las normas de dibujo técnico se le llama NORMALIZACIÓN. Son las normas que regulan el dibujo técnico y hacen que este sea internacional. Si no existiesen las normas los ingenieros harían los planos y los operarios no sabrían interpretarlos porque cada uno realizaría el plano de una forma distinta y sería imposible entender cada dibujo.
  • 9. Relativo al FORMATO DE PAPEL. Se utilizará para dibujar la serie de papel DIN A, esta serie va del tamaño A0 al A5. En esta serie el tamaño de papel más grande es el A0 y cuando aumentamos en número de serie vamos disminuyendo en el tamaño de papel. El más utilizado de la serie es el tamaño A4. Podemos comparar tamaños a través de la figura.
  • 10. En dibujo técnico se dibuja siempre dentro de un MARGEN. El margen izquierdo es siempre el mayor, para encuadernar o archivar el dibujo y nosotros lo haremos de 2,5 cm. El resto de márgenes serán de 0,5 cm. En la foto puedes ver el dibujo de un margen pero de otras dimensiones al nuestro.
  • 11. Las LÍNEAS a la hora de dibujar no pueden elegirse de forma aleatoria, para cada parte del dibujo se utiliza una línea distinta. En el cuadro se indica para qué se utiliza cada línea.
  • 12. Las ESCALAS, cuando dibujamos objetos en papel en ocasiones es necesario ajustar su tamaño al tamaño del papel, bien porque son demasiado grandes y no cabrían en la hoja o bien porque son demasiado pequeños y apenas si se verían en la misma. La ESCALA es la proporción entre el dibujo y la realidad.
  • 13. ESCALA NATURAL 1:1, el primer número corresponde a la proporción aplicada al dibujo y el segundo a la proporción aplicada a la realidad. Por eso en la escala natural el dibujo se encuentra tal cual lo vemos en la realidad. ESCALA DE AMPLIACIÓN (Por ej.- E 2:1 es decir el dibujo es dos veces más grande que la realidad) ESCALA DE REDUCCIÓN (Por ej.- E 1:2 es la realidad es dos veces más grande que el dibujo)
  • 14. La ACOTACIÓN. Cuando un dibujo no esté a escala será necesario acotarlo, es decir indicar la medida real del mismo sobre el dibujo para así poder saber las dimensiones del mismo. En la acotación intervienen tres elementos : •La línea de cota, se hace paralela a la arista que se quiere acotar terminada siempre en punta de flecha. •La línea de referencia, son líneas perpendiculares a la línea de cota que delimitan el final de la arista a acotar. Se dibujan siempre separadas unos milímetros de dibujo. •La cifra de cota, es la medida real del elemento que se está acotando, se coloca siempre sobre la línea de cota.
  • 15.