SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 2
Políticas de comunicación
1
Unidad 2 Políticas de comunicación
1. La información y la
comunicación en la empresa
La información es un conjunto de datos que
componen un mensaje sobre una determinada
situación o fenómeno.
La comunicación es el intercambio de información
de un sujeto a otro, un proceso entre dos o más
personas que transfieren un mensaje con códigos
que todos los implicados en el proceso entienden
con el objetivo de conseguir una acción-reacción.
2
Unidad 2
Políticas de comunicación
2. La comunicación comercial
La comunicación se dirige a un amplio público
(comunicación externa) y también a su propia
organización (comunicación interna)
3
Comunicación
Comunicación
interna
Ascendente Descendente Horizontal
Comunicación
externa o
comercial
Público amplio
Unidad 2
Políticas de comunicación
2. La comunicación comercial
4
Objetivos Funciones
Presentar
la
empresa
Presentar
el
producto
o servicio
Que los
clientes
compren
el
producto
o servicio
Comunicar
e informar
Inducir y
persuadir
Fidelizar al
cliente
Unidad 2
Políticas de comunicación
2. La comunicación comercial
2.1. Elementos básicos de la comunicación
comercial
5
Los
elementos
que
conforman la
comunicació
n comercial
son los
mismos que
en la
comunicació
n general,
pero
adaptados al
ámbito
comercial.
Unidad 2
Políticas de comunicación
3. El marketing mix
6
El marketing
es una
disciplina que
analiza el
comportamient
o del mercado
y los clientes.
El marketing mix consiste en un conjunto de
variables que la empresa utiliza para
conseguir sus objetivos.
Marketing
Mix
Producto
Precio
Distribución
Comunicació
n
Unidad 2
Políticas de comunicación
4. Mix de la comunicación
 Consolidarse en el
mercado.
 Aumentar la cuota de
mercado.
 Que los productos o
servicios sean
conocidos y se
compren.
 Posicionarse
positivamente en la
mente de los clientes
 Publicidad.
 Promoción de
ventas.
 Marketing directo.
 Relaciones públicas.
 Venta personal.
 Merchandising.
7
Objetivos Instrumentos
La comunicación es uno de los elementos del
marketing mix
Unidad 2
Políticas de comunicación
4. Mix de la comunicación
4.1. La publicidad
La publicidad es una
técnica de comunicación
pagada e impersonal cuyo
objetivo es persuadir a un
público objetivo definido
para conseguir la compra
de un producto o servicio.
 Dar a conocer el producto o la
marca.
 Incrementar el consumo.
 Informar sobre las
características.
 Mejorar la imagen del producto o
marca.
 Informar sobre las promociones.
 Introducir nuevos productos o
servicios en el mercado.
 Aumentar su cuota de mercado
con nuevos clientes y cambiar
hábitos.
8
Definición Objetivos
Unidad 2
Políticas de comunicación
4. Mix de la comunicación
4.1. La publicidad
9
Medios
Convencionales
Televisión Radio Prensa Cine Exterior
No
convencionales
PLV Publicidad directa Autobuses
Carritos de
supermercado
Unidad 2
Políticas de comunicación
4. Mix de la comunicación
4.2 La promoción de ventas
La promoción de ventas
es un incentivo a corto
plazo, variable, compuesta
por un conjunto de
actividades (regalos,
descuentos, premios,
cupones, etc.) y cuyo
objetivo es estimular de
forma inmediata y directa
las compras .
10
Definición Ejemplo
Unidad 2
Políticas de comunicación
4. Mix de la comunicación
4.2 La promoción de ventas
 Aumento de las ventas en un
plazo de tiempo corto y
determinado.
 Disminución de los stocks y
la liberación de espacio en el
almacén.
 Aumento de las ventas en
épocas en las que éstas han
disminuido.
 Ayuda para recuperar a
clientes perdidos.
 Incentivo para las ventas.
 Mejores ubicaciones del
producto en el punto de
venta.
 Alto coste económico
 Aplicación en un corto período
de tiempo para que tenga un
efecto.
 La repetición puede empeorar la
imagen del producto.
 Su realización no logra mejorar
una mala imagen que el
producto pudiera tener
 El comprador puede pensar que
anteriormente el producto tenía
un precio mayor que lo que
debía tener.
 El comprador puede realizar
compras de los productos
únicamente cuando están en
promoción.
11
Ventajas Inconvenientes
Unidad 2
Políticas de comunicación
4. Mix de la comunicación
4.3. Marketing directo
El marketing directo es
una comunicación
personalizada, directa (sin
intermediarios) e
interactiva que se realiza
por teléfono, catálogo,
correspondencia
automática, televisión o
Internet y que busca una
respuesta inmediata del
cliente.
12
Definición Ejemplo
Unidad 2
Políticas de comunicación
4. Mix de la comunicación
4.3. Marketing directo
 Los mensajes son
emotivos, selectivos y
personalizados.
 El coste es bajo.
 Se dirige a un target
previamente
seleccionado.
 Los resultados se
miden con facilidad.
 Dificultad en encontrar
bases de
datos actualizadas y
legales.
 Bajo índice de
respuesta.
 Algunos medios no
gozan de buena
imagen.
 En caso de devolución,
se produce un aumento
de costes.
13
Ventajas Inconvenientes
Unidad 2
Políticas de comunicación
4. Mix de la comunicación
4.4. Las relaciones públicas
14
Las relaciones públicas (RR.PP.) son acciones
comunicativas que tienen como objetivo crear y mantener
una actitud positiva de la empresa ante distintos públicos.
Técnicas
Patrocinio Mecenazgo
Actos
sociales
Ferias Fundaciones
Ruedas de
prensa
Notas de
prensa
Premios y
becas
Unidad 2
Políticas de comunicación
4. Mix de la comunicación
4. 5. La venta personal
La venta personal es un
tipo de comunicación
directa y personal que
permite un contacto directo
con el cliente (actual y
potencial) que genera
ventas inmediatas.
 Flexibilidad
 Comunicación directa
 Selecciona al público
objetivo
 Cierra la venta.
15
Definición Características
Unidad 2
Políticas de comunicación
4.5. La venta personal
 Es apropiado cuando es necesario
que el vendedor realice
demostraciones o deba dar
explicaciones.
 El mensaje es personalizado.
 Hay un contacto directo con el
cliente.
 Facilita la posibilidad de materializar
la compra.
 Si el cliente queda satisfecho, se
habrá fidelizado.
 Permite obtener información de los
clientes relevantes para la marca o el
producto.
 Por la complejidad del producto o
las dificultades de manejo.
 El vendedor es la 1º imagen que
obtiene el cliente de la empresa.
 Es posible llegar a un número
reducido de clientes.
 Es necesario llevar a cabo una
buena selección y formación
previa del personal).
16
Ventajas Inconvenientes
Unidad 2
Políticas de comunicación
4. Mix de la comunicación
4.6. Merchandising
17
El merchandising es el conjunto de técnicas
comerciales que presenta al producto o servicio
en las mejores condiciones físicas y
psicológicas.
Unidad 2
Políticas de comunicación
5. Informe o plan de
comunicación
18
El plan de comunicación es un documento que
recoge todos los elementos necesarios para
conseguir los objetivos a través de la
estrategia de comunicación.
Fases
Concreción
objetivos
Definición del
público objetivo
Contenido de
campaña
Selección del
mix de
comunicación
Elección de
estrategia
Definición
acciones,
conograma y
presupuesto
Contrrol y
seguimiento
Unidad 2
Políticas de comunicación

Más contenido relacionado

Similar a ud2 presentacion.ppt

Marketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidadesMarketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidades
Hector Maida
 
Cuadro comparativo sobre la Mezcla Mercadotécnica
Cuadro comparativo sobre la Mezcla Mercadotécnica Cuadro comparativo sobre la Mezcla Mercadotécnica
Cuadro comparativo sobre la Mezcla Mercadotécnica
Carlos Zambrano
 
Comercialización, publicidad y promoción
Comercialización, publicidad y promociónComercialización, publicidad y promoción
Comercialización, publicidad y promociónbreennavaa
 
Análisis comparativo del modelo mix vs tendencia modernista marylen muciño
Análisis comparativo del modelo mix vs tendencia modernista marylen muciñoAnálisis comparativo del modelo mix vs tendencia modernista marylen muciño
Análisis comparativo del modelo mix vs tendencia modernista marylen muciñoMarylen Muciño
 
De las 4p´s a las 4c´s del marketing mix
De las 4p´s a las 4c´s del marketing mixDe las 4p´s a las 4c´s del marketing mix
De las 4p´s a las 4c´s del marketing mix
Marte Adamín Espejo Campa
 
Alternativas a la publicidad
Alternativas a la publicidadAlternativas a la publicidad
Alternativas a la publicidadBlogsite Story
 
Marketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidadesMarketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidades
Hector Maida
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
burbujazz
 
Metodos promocionales
Metodos promocionalesMetodos promocionales
Metodos promocionales
Rosmar Martinez
 
UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)Videoconferencias UTPL
 
Ensayo[1]
Ensayo[1]Ensayo[1]
Ensayo[1]Faniiny
 
Mapa mental: Mezcla de mercadotecnia
Mapa mental: Mezcla de mercadotecniaMapa mental: Mezcla de mercadotecnia
Mapa mental: Mezcla de mercadotecnia
Dulce Maria Manzo
 
Política de comunicación comercial
Política de comunicación comercial Política de comunicación comercial
Política de comunicación comercial
Al Muse Rock
 
El plan de promoción comercial (1).pdf
El plan de promoción comercial (1).pdfEl plan de promoción comercial (1).pdf
El plan de promoción comercial (1).pdf
JheniferJordan
 
Trabajo de promocion
Trabajo de promocionTrabajo de promocion
Trabajo de promocion
jesucabe
 
Material descargable rap 3(1)
Material descargable rap 3(1)Material descargable rap 3(1)
Material descargable rap 3(1)
Luis Peña
 
2021_2_unidad1_mktg_tur.pdf
2021_2_unidad1_mktg_tur.pdf2021_2_unidad1_mktg_tur.pdf
2021_2_unidad1_mktg_tur.pdf
Ailin Medrano
 
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02fuegoal
 

Similar a ud2 presentacion.ppt (20)

Marketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidadesMarketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidades
 
Cuadro comparativo sobre la Mezcla Mercadotécnica
Cuadro comparativo sobre la Mezcla Mercadotécnica Cuadro comparativo sobre la Mezcla Mercadotécnica
Cuadro comparativo sobre la Mezcla Mercadotécnica
 
Comercialización, publicidad y promoción
Comercialización, publicidad y promociónComercialización, publicidad y promoción
Comercialización, publicidad y promoción
 
Análisis comparativo del modelo mix vs tendencia modernista marylen muciño
Análisis comparativo del modelo mix vs tendencia modernista marylen muciñoAnálisis comparativo del modelo mix vs tendencia modernista marylen muciño
Análisis comparativo del modelo mix vs tendencia modernista marylen muciño
 
De las 4p´s a las 4c´s del marketing mix
De las 4p´s a las 4c´s del marketing mixDe las 4p´s a las 4c´s del marketing mix
De las 4p´s a las 4c´s del marketing mix
 
Alternativas a la publicidad
Alternativas a la publicidadAlternativas a la publicidad
Alternativas a la publicidad
 
Marketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidadesMarketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidades
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Metodos promocionales
Metodos promocionalesMetodos promocionales
Metodos promocionales
 
UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Ensayo[1]
Ensayo[1]Ensayo[1]
Ensayo[1]
 
Mapa mental: Mezcla de mercadotecnia
Mapa mental: Mezcla de mercadotecniaMapa mental: Mezcla de mercadotecnia
Mapa mental: Mezcla de mercadotecnia
 
Política de comunicación comercial
Política de comunicación comercial Política de comunicación comercial
Política de comunicación comercial
 
El plan de promoción comercial (1).pdf
El plan de promoción comercial (1).pdfEl plan de promoción comercial (1).pdf
El plan de promoción comercial (1).pdf
 
Trabajo de promocion
Trabajo de promocionTrabajo de promocion
Trabajo de promocion
 
Las 4 f hoy
Las 4 f hoyLas 4 f hoy
Las 4 f hoy
 
La promoción de ventas
La promoción de ventasLa promoción de ventas
La promoción de ventas
 
Material descargable rap 3(1)
Material descargable rap 3(1)Material descargable rap 3(1)
Material descargable rap 3(1)
 
2021_2_unidad1_mktg_tur.pdf
2021_2_unidad1_mktg_tur.pdf2021_2_unidad1_mktg_tur.pdf
2021_2_unidad1_mktg_tur.pdf
 
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
 

Más de micris

Compatibilidad con Navegadores.pdf
Compatibilidad con Navegadores.pdfCompatibilidad con Navegadores.pdf
Compatibilidad con Navegadores.pdf
micris
 
Seleccion proveedor (2)
Seleccion proveedor (2)Seleccion proveedor (2)
Seleccion proveedor (2)
micris
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
micris
 
Umbralejer
UmbralejerUmbralejer
Umbralejer
micris
 
Abreviaturas comerciales
Abreviaturas comercialesAbreviaturas comerciales
Abreviaturas comerciales
micris
 
Trab 3
Trab 3Trab 3
Trab 3
micris
 
Ejercicio 6 tema 4
Ejercicio 6 tema 4Ejercicio 6 tema 4
Ejercicio 6 tema 4
micris
 
Documentos mercantiles (2)
Documentos mercantiles (2)Documentos mercantiles (2)
Documentos mercantiles (2)
micris
 
Ejercicios periodo medio de maduración pmm
Ejercicios periodo medio de maduración pmmEjercicios periodo medio de maduración pmm
Ejercicios periodo medio de maduración pmm
micris
 
El salario
El salarioEl salario
El salario
micris
 
Cartas comerciales a
Cartas comerciales aCartas comerciales a
Cartas comerciales a
micris
 
Introducción a access 2007
Introducción a access 2007Introducción a access 2007
Introducción a access 2007
micris
 
011 perfil muestra sector (t3) (pantallas)
011 perfil muestra sector (t3) (pantallas)011 perfil muestra sector (t3) (pantallas)
011 perfil muestra sector (t3) (pantallas)
micris
 
Ejercicio 1 word
Ejercicio 1 wordEjercicio 1 word
Ejercicio 1 word
micris
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacionmicris
 
Felicitac..
Felicitac..Felicitac..
Felicitac..micris
 
Felicitac..
Felicitac..Felicitac..
Felicitac..micris
 
Penetración de mercados
Penetración de mercadosPenetración de mercados
Penetración de mercadosmicris
 
Http despbloquerar archivos pdf
Http despbloquerar archivos pdfHttp despbloquerar archivos pdf
Http despbloquerar archivos pdfmicris
 
azumbawe
azumbaweazumbawe
azumbawemicris
 

Más de micris (20)

Compatibilidad con Navegadores.pdf
Compatibilidad con Navegadores.pdfCompatibilidad con Navegadores.pdf
Compatibilidad con Navegadores.pdf
 
Seleccion proveedor (2)
Seleccion proveedor (2)Seleccion proveedor (2)
Seleccion proveedor (2)
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Umbralejer
UmbralejerUmbralejer
Umbralejer
 
Abreviaturas comerciales
Abreviaturas comercialesAbreviaturas comerciales
Abreviaturas comerciales
 
Trab 3
Trab 3Trab 3
Trab 3
 
Ejercicio 6 tema 4
Ejercicio 6 tema 4Ejercicio 6 tema 4
Ejercicio 6 tema 4
 
Documentos mercantiles (2)
Documentos mercantiles (2)Documentos mercantiles (2)
Documentos mercantiles (2)
 
Ejercicios periodo medio de maduración pmm
Ejercicios periodo medio de maduración pmmEjercicios periodo medio de maduración pmm
Ejercicios periodo medio de maduración pmm
 
El salario
El salarioEl salario
El salario
 
Cartas comerciales a
Cartas comerciales aCartas comerciales a
Cartas comerciales a
 
Introducción a access 2007
Introducción a access 2007Introducción a access 2007
Introducción a access 2007
 
011 perfil muestra sector (t3) (pantallas)
011 perfil muestra sector (t3) (pantallas)011 perfil muestra sector (t3) (pantallas)
011 perfil muestra sector (t3) (pantallas)
 
Ejercicio 1 word
Ejercicio 1 wordEjercicio 1 word
Ejercicio 1 word
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Felicitac..
Felicitac..Felicitac..
Felicitac..
 
Felicitac..
Felicitac..Felicitac..
Felicitac..
 
Penetración de mercados
Penetración de mercadosPenetración de mercados
Penetración de mercados
 
Http despbloquerar archivos pdf
Http despbloquerar archivos pdfHttp despbloquerar archivos pdf
Http despbloquerar archivos pdf
 
azumbawe
azumbaweazumbawe
azumbawe
 

Último

Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 

Último (20)

Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 

ud2 presentacion.ppt

  • 1. UNIDAD 2 Políticas de comunicación 1 Unidad 2 Políticas de comunicación
  • 2. 1. La información y la comunicación en la empresa La información es un conjunto de datos que componen un mensaje sobre una determinada situación o fenómeno. La comunicación es el intercambio de información de un sujeto a otro, un proceso entre dos o más personas que transfieren un mensaje con códigos que todos los implicados en el proceso entienden con el objetivo de conseguir una acción-reacción. 2 Unidad 2 Políticas de comunicación
  • 3. 2. La comunicación comercial La comunicación se dirige a un amplio público (comunicación externa) y también a su propia organización (comunicación interna) 3 Comunicación Comunicación interna Ascendente Descendente Horizontal Comunicación externa o comercial Público amplio Unidad 2 Políticas de comunicación
  • 4. 2. La comunicación comercial 4 Objetivos Funciones Presentar la empresa Presentar el producto o servicio Que los clientes compren el producto o servicio Comunicar e informar Inducir y persuadir Fidelizar al cliente Unidad 2 Políticas de comunicación
  • 5. 2. La comunicación comercial 2.1. Elementos básicos de la comunicación comercial 5 Los elementos que conforman la comunicació n comercial son los mismos que en la comunicació n general, pero adaptados al ámbito comercial. Unidad 2 Políticas de comunicación
  • 6. 3. El marketing mix 6 El marketing es una disciplina que analiza el comportamient o del mercado y los clientes. El marketing mix consiste en un conjunto de variables que la empresa utiliza para conseguir sus objetivos. Marketing Mix Producto Precio Distribución Comunicació n Unidad 2 Políticas de comunicación
  • 7. 4. Mix de la comunicación  Consolidarse en el mercado.  Aumentar la cuota de mercado.  Que los productos o servicios sean conocidos y se compren.  Posicionarse positivamente en la mente de los clientes  Publicidad.  Promoción de ventas.  Marketing directo.  Relaciones públicas.  Venta personal.  Merchandising. 7 Objetivos Instrumentos La comunicación es uno de los elementos del marketing mix Unidad 2 Políticas de comunicación
  • 8. 4. Mix de la comunicación 4.1. La publicidad La publicidad es una técnica de comunicación pagada e impersonal cuyo objetivo es persuadir a un público objetivo definido para conseguir la compra de un producto o servicio.  Dar a conocer el producto o la marca.  Incrementar el consumo.  Informar sobre las características.  Mejorar la imagen del producto o marca.  Informar sobre las promociones.  Introducir nuevos productos o servicios en el mercado.  Aumentar su cuota de mercado con nuevos clientes y cambiar hábitos. 8 Definición Objetivos Unidad 2 Políticas de comunicación
  • 9. 4. Mix de la comunicación 4.1. La publicidad 9 Medios Convencionales Televisión Radio Prensa Cine Exterior No convencionales PLV Publicidad directa Autobuses Carritos de supermercado Unidad 2 Políticas de comunicación
  • 10. 4. Mix de la comunicación 4.2 La promoción de ventas La promoción de ventas es un incentivo a corto plazo, variable, compuesta por un conjunto de actividades (regalos, descuentos, premios, cupones, etc.) y cuyo objetivo es estimular de forma inmediata y directa las compras . 10 Definición Ejemplo Unidad 2 Políticas de comunicación
  • 11. 4. Mix de la comunicación 4.2 La promoción de ventas  Aumento de las ventas en un plazo de tiempo corto y determinado.  Disminución de los stocks y la liberación de espacio en el almacén.  Aumento de las ventas en épocas en las que éstas han disminuido.  Ayuda para recuperar a clientes perdidos.  Incentivo para las ventas.  Mejores ubicaciones del producto en el punto de venta.  Alto coste económico  Aplicación en un corto período de tiempo para que tenga un efecto.  La repetición puede empeorar la imagen del producto.  Su realización no logra mejorar una mala imagen que el producto pudiera tener  El comprador puede pensar que anteriormente el producto tenía un precio mayor que lo que debía tener.  El comprador puede realizar compras de los productos únicamente cuando están en promoción. 11 Ventajas Inconvenientes Unidad 2 Políticas de comunicación
  • 12. 4. Mix de la comunicación 4.3. Marketing directo El marketing directo es una comunicación personalizada, directa (sin intermediarios) e interactiva que se realiza por teléfono, catálogo, correspondencia automática, televisión o Internet y que busca una respuesta inmediata del cliente. 12 Definición Ejemplo Unidad 2 Políticas de comunicación
  • 13. 4. Mix de la comunicación 4.3. Marketing directo  Los mensajes son emotivos, selectivos y personalizados.  El coste es bajo.  Se dirige a un target previamente seleccionado.  Los resultados se miden con facilidad.  Dificultad en encontrar bases de datos actualizadas y legales.  Bajo índice de respuesta.  Algunos medios no gozan de buena imagen.  En caso de devolución, se produce un aumento de costes. 13 Ventajas Inconvenientes Unidad 2 Políticas de comunicación
  • 14. 4. Mix de la comunicación 4.4. Las relaciones públicas 14 Las relaciones públicas (RR.PP.) son acciones comunicativas que tienen como objetivo crear y mantener una actitud positiva de la empresa ante distintos públicos. Técnicas Patrocinio Mecenazgo Actos sociales Ferias Fundaciones Ruedas de prensa Notas de prensa Premios y becas Unidad 2 Políticas de comunicación
  • 15. 4. Mix de la comunicación 4. 5. La venta personal La venta personal es un tipo de comunicación directa y personal que permite un contacto directo con el cliente (actual y potencial) que genera ventas inmediatas.  Flexibilidad  Comunicación directa  Selecciona al público objetivo  Cierra la venta. 15 Definición Características Unidad 2 Políticas de comunicación
  • 16. 4.5. La venta personal  Es apropiado cuando es necesario que el vendedor realice demostraciones o deba dar explicaciones.  El mensaje es personalizado.  Hay un contacto directo con el cliente.  Facilita la posibilidad de materializar la compra.  Si el cliente queda satisfecho, se habrá fidelizado.  Permite obtener información de los clientes relevantes para la marca o el producto.  Por la complejidad del producto o las dificultades de manejo.  El vendedor es la 1º imagen que obtiene el cliente de la empresa.  Es posible llegar a un número reducido de clientes.  Es necesario llevar a cabo una buena selección y formación previa del personal). 16 Ventajas Inconvenientes Unidad 2 Políticas de comunicación
  • 17. 4. Mix de la comunicación 4.6. Merchandising 17 El merchandising es el conjunto de técnicas comerciales que presenta al producto o servicio en las mejores condiciones físicas y psicológicas. Unidad 2 Políticas de comunicación
  • 18. 5. Informe o plan de comunicación 18 El plan de comunicación es un documento que recoge todos los elementos necesarios para conseguir los objetivos a través de la estrategia de comunicación. Fases Concreción objetivos Definición del público objetivo Contenido de campaña Selección del mix de comunicación Elección de estrategia Definición acciones, conograma y presupuesto Contrrol y seguimiento Unidad 2 Políticas de comunicación