SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS, HISTORIA Y EVOLCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS
Todas las organizaciones tienen que comprar, almacenar y distribuir bienes, materiales (productos) y servicios para apoyar sus actividades. Además,
las organizaciones tienen que administrar y supervisar los productos cuando entran y salen de su tienda o almacén.
Los componentes de la ACS (compras, transporte, almacenamiento y gestión de inventario) son procesos comerciales importantes que permiten a
una organización optimizar el valor de los recursos gastados en los bienes y servicios. La administración eficaz de los recursos a través de sólidos
procesos de compras, almacenamiento y gestión de inventario contribuye al logro de las metas operativas y estratégicas de un proyecto y una
organización. Los procesos de ACS eficientes y eficaces muestran profesionalismo, cumplimiento, equidad, confiabilidad y transparencia a las
personas asociadas con la organización (miembros, donadores, destinatarios, autoridades locales y el público en general). Por ende, la ACS exige
una considerable atención.
Definición de Logística: Posible flujo de recursos que una empresa va a necesitar para la realización de sus actividades, y al conjunto de
operaciones y tareas relacionadas con él envió de productos terminados al punto de consumo o de uso.
ALMACEN FABRICACIÓN DISTRIBUCIÓN CLIENTESCOMPRAS ALMACEN
FLUJO DE INFORMACIÓN
FLUJO DE MATERIALES Y/O PRODUCTOS
PROVEEDORES
CLIENTES
Cadena de suministros: engloba los procesos de negocios, las personas, organización, tecnología y la infraestructura física que permite la
transformación de materias primas en productos y servicios intermedios y terminados, ofrecidos y distribuidos al consumidor para la satisfacción
de su demanda.
Podemos denominar cadena de suministros a la forma en que los materiales fluyen a lo largo de las distintas organizaciones, desde la MP hasta
la entrega de los productos terminados al cliente.
Gestión de cadena de suministros: Es la planificación y control de las actividades de la cadena de suministros. Esta actividad implica la Gestión
de Flujos monetarios, de productos o servicios de información, a través de toda la cadena de suministros, con el fin de maximizar el valor del
producto/servicio final a la vez que se disminuyen los costos en la organización.
AÑO ACONTECIMIENTO
1950
Origen de la logística, la demanda creció
en los países industrializados, La
distribución física tenía que ser eficiente y
representar rentabilidad en lugar de gatos.
El Dpto de distribución controlaba el
almacenamiento, transporte y parte del
manejo de pedidos,
1960
Los empresarios comprendieron que la
reducción de los inventarios y cuentas por
cobrar aumentan el flujo de caja. La
rentabilidad podía mejorar si se planteaba
correctamente las operaciones de
distribución.
Aparece el concepto de Gestión de
Materiales
1979
Periodo de madurez de la logística. Las
empresas se concientizan de la
importancia
1980
Se hace indispensable una gerencia del
proceso de distribución.
1990
Se simplifica la administración de la
cadena de suministros. Mediante el uso
del intercambio de documentos
electrónicos para transacciones y
contabilidad
Actualidad
La tecnología y el uso de la web ha
cambiado la forma de introducir los
productos al mercado y hacerlos llegar
hasta los clientes sin necesidad de salir de
sus casas.
El cliente puede elegir entre una gama de
productos que le beneficien.
Objetivos de las cadenas de suministros: Se considera que los costos incurridos por todos los participantes de la cadena de suministros tiene como
enfoque la disminución de los costos de transporte y distribución, así como los niveles de inventarios de materias primas (insumos), productos
intermedios y terminados.
Se considera como una ventaja competitiva.
Baja los costos
Mejora el servicio al consumidor
Servicios de valor agregado
Flexibilidad
Innovación.
Ejemplo:
Gestión Logística: Parte del proceso de la Gestión de cadena de suministros encargada de planificar, implementar y controlar la forma eficiente y
efectiva el almacenaje y flujo directo e inverso de los bienes, servicios y toda la información relacionada con éstos, entre el punto de origen y el
punto de consumo, con el propósito de cumplir con las expectativas del consumidor
EMPRESA HARINERA
Almacén de trigo Transformación Almacén de Harina
Minoristas: panaderías
ías
PANADERIA INDUSTRIAL
Almacén de pan Transformación Almacén de harina
Clientes
Conceptos
Conceptos
Conceptos
Conceptos
Conceptos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la logistica formato sena
Introduccion a la logistica formato senaIntroduccion a la logistica formato sena
Introduccion a la logistica formato sena
fdopuerta
 
Exposicion logistica
Exposicion logisticaExposicion logistica
Logistica interna
Logistica internaLogistica interna
Logistica interna
viviana516
 
Logística de Aprovisionamiento II
Logística de Aprovisionamiento IILogística de Aprovisionamiento II
Logística de Aprovisionamiento II
Solange Noguera
 
Gestion de logistica internacional
Gestion de logistica internacionalGestion de logistica internacional
Gestion de logistica internacional
piupito90
 
Logistica
LogisticaLogistica
importancia de la logistica
importancia de la logistica importancia de la logistica
importancia de la logistica Gabi Moreno
 
Filosofía de la gestion logística final
Filosofía de la gestion logística   finalFilosofía de la gestion logística   final
Filosofía de la gestion logística final
Isarel Sagel
 
Objetivos de la logistica
Objetivos de la logisticaObjetivos de la logistica
Objetivos de la logistica
HECTOR PUMAREJO
 
Administración Logistica
Administración LogisticaAdministración Logistica
Administración Logisticasturcarelli
 
Funcion De La Logistica(Doris)
Funcion De La Logistica(Doris)Funcion De La Logistica(Doris)
Funcion De La Logistica(Doris)
guestb152c9
 
Logística de abastecimiento
Logística de abastecimientoLogística de abastecimiento
Logística de abastecimiento
Jaime Zuñiga
 
Revista administración logística
Revista administración logísticaRevista administración logística
Revista administración logística
Centro Inca
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
Cristhian Trigueros Marticorena
 
Logística (clases)
Logística (clases)Logística (clases)
Logística (clases)
HECTOR PUMAREJO
 
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMETMateria logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logistica y sistemas de informacion
Logistica y sistemas de informacionLogistica y sistemas de informacion
Logistica y sistemas de informacion
Ingeniero Edwin Torres Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a la logistica formato sena
Introduccion a la logistica formato senaIntroduccion a la logistica formato sena
Introduccion a la logistica formato sena
 
Exposicion logistica
Exposicion logisticaExposicion logistica
Exposicion logistica
 
Linea del tiempo logistic 3
Linea del tiempo  logistic 3Linea del tiempo  logistic 3
Linea del tiempo logistic 3
 
Logistica interna
Logistica internaLogistica interna
Logistica interna
 
Logística de Aprovisionamiento II
Logística de Aprovisionamiento IILogística de Aprovisionamiento II
Logística de Aprovisionamiento II
 
9
99
9
 
Gestion de logistica internacional
Gestion de logistica internacionalGestion de logistica internacional
Gestion de logistica internacional
 
Tic y logistica
Tic y logisticaTic y logistica
Tic y logistica
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
importancia de la logistica
importancia de la logistica importancia de la logistica
importancia de la logistica
 
Filosofía de la gestion logística final
Filosofía de la gestion logística   finalFilosofía de la gestion logística   final
Filosofía de la gestion logística final
 
Objetivos de la logistica
Objetivos de la logisticaObjetivos de la logistica
Objetivos de la logistica
 
Administración Logistica
Administración LogisticaAdministración Logistica
Administración Logistica
 
Funcion De La Logistica(Doris)
Funcion De La Logistica(Doris)Funcion De La Logistica(Doris)
Funcion De La Logistica(Doris)
 
Logística de abastecimiento
Logística de abastecimientoLogística de abastecimiento
Logística de abastecimiento
 
Revista administración logística
Revista administración logísticaRevista administración logística
Revista administración logística
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
 
Logística (clases)
Logística (clases)Logística (clases)
Logística (clases)
 
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMETMateria logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
 
Logistica y sistemas de informacion
Logistica y sistemas de informacionLogistica y sistemas de informacion
Logistica y sistemas de informacion
 

Similar a Conceptos

Caracterizacion de la logistica
Caracterizacion de la logisticaCaracterizacion de la logistica
Caracterizacion de la logisticalisethsaavedra
 
Taller de caracterizacion_de_la_logistica
Taller de caracterizacion_de_la_logisticaTaller de caracterizacion_de_la_logistica
Taller de caracterizacion_de_la_logisticaalex013
 
Taller de caracterizacion_de_la_logistica
Taller de caracterizacion_de_la_logisticaTaller de caracterizacion_de_la_logistica
Taller de caracterizacion_de_la_logisticaalex013
 
Taller de caracterizacion de la logistica
Taller de caracterizacion de la logisticaTaller de caracterizacion de la logistica
Taller de caracterizacion de la logisticamargeory
 
Logistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministrosLogistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministrosGuillermo Garibay
 
Conseptualizaci de la logistica taller
Conseptualizaci de la logistica tallerConseptualizaci de la logistica taller
Conseptualizaci de la logistica tallerkaren
 
Solución para el lunes
Solución para el lunesSolución para el lunes
Solución para el luneskaren
 
Taller de caracterizacion de la logistica[1]
Taller de caracterizacion de la logistica[1]Taller de caracterizacion de la logistica[1]
Taller de caracterizacion de la logistica[1]Tatiiana Bojaca
 
Gestión logística
Gestión logísticaGestión logística
Gestión logística
Fabiola Solis
 
GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROS
GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROSGESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROS
GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROS
Fredy T
 
Logística e Inventarios
Logística e InventariosLogística e Inventarios
Logística e Inventarios
Juan Carlos Fernández
 
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9guest993d44
 
administracion de la gestion logistica 1.pptx
administracion de la gestion logistica 1.pptxadministracion de la gestion logistica 1.pptx
administracion de la gestion logistica 1.pptx
hsolanilla
 
Clase 1- Logística-conceptos.pptx
Clase 1- Logística-conceptos.pptxClase 1- Logística-conceptos.pptx
Clase 1- Logística-conceptos.pptx
ZAVALASIFUENTESCRIST
 
Caracterizacion de la logística en Colombia
Caracterizacion de la logística en Colombia Caracterizacion de la logística en Colombia
Caracterizacion de la logística en Colombia Tommy950121
 
Cadena de sumistro
Cadena de sumistro Cadena de sumistro
Cadena de sumistro
Tatiana Alvao
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
Juan Carlos Fernández
 

Similar a Conceptos (20)

Caracterizacion de la logistica
Caracterizacion de la logisticaCaracterizacion de la logistica
Caracterizacion de la logistica
 
Taller de caracterizacion_de_la_logistica
Taller de caracterizacion_de_la_logisticaTaller de caracterizacion_de_la_logistica
Taller de caracterizacion_de_la_logistica
 
Taller de caracterizacion_de_la_logistica
Taller de caracterizacion_de_la_logisticaTaller de caracterizacion_de_la_logistica
Taller de caracterizacion_de_la_logistica
 
Taller de caracterizacion de la logistica
Taller de caracterizacion de la logisticaTaller de caracterizacion de la logistica
Taller de caracterizacion de la logistica
 
Logistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministrosLogistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministros
 
logistica
logisticalogistica
logistica
 
Conseptualizaci de la logistica taller
Conseptualizaci de la logistica tallerConseptualizaci de la logistica taller
Conseptualizaci de la logistica taller
 
Solución para el lunes
Solución para el lunesSolución para el lunes
Solución para el lunes
 
Taller de caracterizacion de la logistica[1]
Taller de caracterizacion de la logistica[1]Taller de caracterizacion de la logistica[1]
Taller de caracterizacion de la logistica[1]
 
Solucion taller noel
Solucion taller noelSolucion taller noel
Solucion taller noel
 
Gestión logística
Gestión logísticaGestión logística
Gestión logística
 
GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROS
GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROSGESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROS
GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROS
 
Logística e Inventarios
Logística e InventariosLogística e Inventarios
Logística e Inventarios
 
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
 
administracion de la gestion logistica 1.pptx
administracion de la gestion logistica 1.pptxadministracion de la gestion logistica 1.pptx
administracion de la gestion logistica 1.pptx
 
Clase 1- Logística-conceptos.pptx
Clase 1- Logística-conceptos.pptxClase 1- Logística-conceptos.pptx
Clase 1- Logística-conceptos.pptx
 
Caracterizacion de la logística en Colombia
Caracterizacion de la logística en Colombia Caracterizacion de la logística en Colombia
Caracterizacion de la logística en Colombia
 
Taller del lunes
Taller del lunesTaller del lunes
Taller del lunes
 
Cadena de sumistro
Cadena de sumistro Cadena de sumistro
Cadena de sumistro
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
 

Más de micris

ud2 presentacion.ppt
ud2 presentacion.pptud2 presentacion.ppt
ud2 presentacion.ppt
micris
 
Compatibilidad con Navegadores.pdf
Compatibilidad con Navegadores.pdfCompatibilidad con Navegadores.pdf
Compatibilidad con Navegadores.pdf
micris
 
Seleccion proveedor (2)
Seleccion proveedor (2)Seleccion proveedor (2)
Seleccion proveedor (2)
micris
 
Umbralejer
UmbralejerUmbralejer
Umbralejer
micris
 
Abreviaturas comerciales
Abreviaturas comercialesAbreviaturas comerciales
Abreviaturas comerciales
micris
 
Trab 3
Trab 3Trab 3
Trab 3
micris
 
Ejercicio 6 tema 4
Ejercicio 6 tema 4Ejercicio 6 tema 4
Ejercicio 6 tema 4
micris
 
Documentos mercantiles (2)
Documentos mercantiles (2)Documentos mercantiles (2)
Documentos mercantiles (2)
micris
 
Ejercicios periodo medio de maduración pmm
Ejercicios periodo medio de maduración pmmEjercicios periodo medio de maduración pmm
Ejercicios periodo medio de maduración pmm
micris
 
El salario
El salarioEl salario
El salario
micris
 
Cartas comerciales a
Cartas comerciales aCartas comerciales a
Cartas comerciales a
micris
 
Introducción a access 2007
Introducción a access 2007Introducción a access 2007
Introducción a access 2007
micris
 
011 perfil muestra sector (t3) (pantallas)
011 perfil muestra sector (t3) (pantallas)011 perfil muestra sector (t3) (pantallas)
011 perfil muestra sector (t3) (pantallas)
micris
 
Ejercicio 1 word
Ejercicio 1 wordEjercicio 1 word
Ejercicio 1 word
micris
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacionmicris
 
Felicitac..
Felicitac..Felicitac..
Felicitac..micris
 
Felicitac..
Felicitac..Felicitac..
Felicitac..micris
 
Penetración de mercados
Penetración de mercadosPenetración de mercados
Penetración de mercadosmicris
 
Http despbloquerar archivos pdf
Http despbloquerar archivos pdfHttp despbloquerar archivos pdf
Http despbloquerar archivos pdfmicris
 
azumbawe
azumbaweazumbawe
azumbawemicris
 

Más de micris (20)

ud2 presentacion.ppt
ud2 presentacion.pptud2 presentacion.ppt
ud2 presentacion.ppt
 
Compatibilidad con Navegadores.pdf
Compatibilidad con Navegadores.pdfCompatibilidad con Navegadores.pdf
Compatibilidad con Navegadores.pdf
 
Seleccion proveedor (2)
Seleccion proveedor (2)Seleccion proveedor (2)
Seleccion proveedor (2)
 
Umbralejer
UmbralejerUmbralejer
Umbralejer
 
Abreviaturas comerciales
Abreviaturas comercialesAbreviaturas comerciales
Abreviaturas comerciales
 
Trab 3
Trab 3Trab 3
Trab 3
 
Ejercicio 6 tema 4
Ejercicio 6 tema 4Ejercicio 6 tema 4
Ejercicio 6 tema 4
 
Documentos mercantiles (2)
Documentos mercantiles (2)Documentos mercantiles (2)
Documentos mercantiles (2)
 
Ejercicios periodo medio de maduración pmm
Ejercicios periodo medio de maduración pmmEjercicios periodo medio de maduración pmm
Ejercicios periodo medio de maduración pmm
 
El salario
El salarioEl salario
El salario
 
Cartas comerciales a
Cartas comerciales aCartas comerciales a
Cartas comerciales a
 
Introducción a access 2007
Introducción a access 2007Introducción a access 2007
Introducción a access 2007
 
011 perfil muestra sector (t3) (pantallas)
011 perfil muestra sector (t3) (pantallas)011 perfil muestra sector (t3) (pantallas)
011 perfil muestra sector (t3) (pantallas)
 
Ejercicio 1 word
Ejercicio 1 wordEjercicio 1 word
Ejercicio 1 word
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Felicitac..
Felicitac..Felicitac..
Felicitac..
 
Felicitac..
Felicitac..Felicitac..
Felicitac..
 
Penetración de mercados
Penetración de mercadosPenetración de mercados
Penetración de mercados
 
Http despbloquerar archivos pdf
Http despbloquerar archivos pdfHttp despbloquerar archivos pdf
Http despbloquerar archivos pdf
 
azumbawe
azumbaweazumbawe
azumbawe
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Conceptos

  • 1. CONCEPTOS, HISTORIA Y EVOLCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS Todas las organizaciones tienen que comprar, almacenar y distribuir bienes, materiales (productos) y servicios para apoyar sus actividades. Además, las organizaciones tienen que administrar y supervisar los productos cuando entran y salen de su tienda o almacén. Los componentes de la ACS (compras, transporte, almacenamiento y gestión de inventario) son procesos comerciales importantes que permiten a una organización optimizar el valor de los recursos gastados en los bienes y servicios. La administración eficaz de los recursos a través de sólidos procesos de compras, almacenamiento y gestión de inventario contribuye al logro de las metas operativas y estratégicas de un proyecto y una organización. Los procesos de ACS eficientes y eficaces muestran profesionalismo, cumplimiento, equidad, confiabilidad y transparencia a las personas asociadas con la organización (miembros, donadores, destinatarios, autoridades locales y el público en general). Por ende, la ACS exige una considerable atención. Definición de Logística: Posible flujo de recursos que una empresa va a necesitar para la realización de sus actividades, y al conjunto de operaciones y tareas relacionadas con él envió de productos terminados al punto de consumo o de uso. ALMACEN FABRICACIÓN DISTRIBUCIÓN CLIENTESCOMPRAS ALMACEN FLUJO DE INFORMACIÓN FLUJO DE MATERIALES Y/O PRODUCTOS PROVEEDORES CLIENTES
  • 2. Cadena de suministros: engloba los procesos de negocios, las personas, organización, tecnología y la infraestructura física que permite la transformación de materias primas en productos y servicios intermedios y terminados, ofrecidos y distribuidos al consumidor para la satisfacción de su demanda. Podemos denominar cadena de suministros a la forma en que los materiales fluyen a lo largo de las distintas organizaciones, desde la MP hasta la entrega de los productos terminados al cliente. Gestión de cadena de suministros: Es la planificación y control de las actividades de la cadena de suministros. Esta actividad implica la Gestión de Flujos monetarios, de productos o servicios de información, a través de toda la cadena de suministros, con el fin de maximizar el valor del producto/servicio final a la vez que se disminuyen los costos en la organización. AÑO ACONTECIMIENTO 1950 Origen de la logística, la demanda creció en los países industrializados, La distribución física tenía que ser eficiente y representar rentabilidad en lugar de gatos. El Dpto de distribución controlaba el almacenamiento, transporte y parte del manejo de pedidos, 1960 Los empresarios comprendieron que la reducción de los inventarios y cuentas por cobrar aumentan el flujo de caja. La rentabilidad podía mejorar si se planteaba correctamente las operaciones de distribución. Aparece el concepto de Gestión de Materiales 1979 Periodo de madurez de la logística. Las empresas se concientizan de la importancia
  • 3. 1980 Se hace indispensable una gerencia del proceso de distribución. 1990 Se simplifica la administración de la cadena de suministros. Mediante el uso del intercambio de documentos electrónicos para transacciones y contabilidad Actualidad La tecnología y el uso de la web ha cambiado la forma de introducir los productos al mercado y hacerlos llegar hasta los clientes sin necesidad de salir de sus casas. El cliente puede elegir entre una gama de productos que le beneficien. Objetivos de las cadenas de suministros: Se considera que los costos incurridos por todos los participantes de la cadena de suministros tiene como enfoque la disminución de los costos de transporte y distribución, así como los niveles de inventarios de materias primas (insumos), productos intermedios y terminados. Se considera como una ventaja competitiva. Baja los costos Mejora el servicio al consumidor Servicios de valor agregado Flexibilidad Innovación.
  • 4. Ejemplo: Gestión Logística: Parte del proceso de la Gestión de cadena de suministros encargada de planificar, implementar y controlar la forma eficiente y efectiva el almacenaje y flujo directo e inverso de los bienes, servicios y toda la información relacionada con éstos, entre el punto de origen y el punto de consumo, con el propósito de cumplir con las expectativas del consumidor EMPRESA HARINERA Almacén de trigo Transformación Almacén de Harina Minoristas: panaderías ías PANADERIA INDUSTRIAL Almacén de pan Transformación Almacén de harina Clientes