SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclo: 3º                Titulo: 13. DESCUBRE IMÁGENES NUESTRAS Nº de Alumnos: 24
Curso: 6º                Fecha: 25/05/11 – 10/06/11
Trimestre: 3º            Nº de sesiones: 6
                                          JUSTIFICACIÓN
La Comunidad Andaluza aporta multitud de manifestaciones propias de indudable riqueza artística.
Conviene por tanto tener en cuenta la importancia de que los alumnos y alumnas conozcan el
patrimonio cultural de las obras de arte de nuestra comunidad. Es necesario, también, en una
sociedad inundada de informaciones visuales desde diferentes medios, que los niños y niñas pasen
de ser receptores pasivos a receptores activos de las mismas, siendo capaz de analizar e interpretar
dichas informaciones visuales.
                                    OBJETIVOS DIDÁCTICOS
Al finalizar la Unidad Didáctica los alumnos deben ser capaces de:
- Conocer e identificar obras de arte andaluzas de distintas épocas históricas, recuperando parte de la
cultura andaluza a través de ellas.
- Recopilar información sobre diferentes obras de arte y sus autores, para posteriormente crear una
producción artística grupal de forma cooperativa
- Valorar las distintas manifestaciones artísticas como parte del patrimonio cultural y artístico
andaluz.
- Disfrutar como público de la expresión artística y como una forma de ocupar el tiempo de ocio.
                                           CONTENIDOS
              Observación plástica                            Expresión y creación plástica
- Conocimiento e identificación de obras de arte - Recopilación de obras de arte y sus autores.
andaluza de diferentes edades históricas.           - Creación, de forma grupal, de murales con obras
- Observación de obras de arte andaluzas en una de arte de andaluzas, utilizando diferentes
exposición.                                         técnicas.
- Presentación informática de obras de arte
andaluzas, su observación y análisis.
- Valoración de las producciones artísticas
como parte de la riqueza cultural andaluza.
-Disfrute como observador de dichas
manifestaciones plásticas.

                       ENFOQUE GLOBALIZADOR / RELACIÓN CON:
           Otras áreas                                      Competencias básicas
- Lenguaje.                          1. Comunicación lingüística.
- Matemáticas.                       2. Competencia matemática.
- Conocimiento del Medio.            3. En el conocimiento e interacción con el mundo físico.
- Música.                            4. Tratamiento de la información y competencia digital.
                                     5. Social y ciudadana.
                                     6. Cultural y artística.
                                     7. Para aprender a aprender.
                                     8. Autonomía e iniciativa personal.
                            ESPACIOS Y RECURSOS MATERIALES
Exposición de obras de arte andaluzas en Huelva, aula de informática y aula ordinaria.
                       ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE
De iniciación: 1ª Sesión: Aprovechando una exposición en nuestra ciudad, Huelva, sobre
patrimonio artístico de Andalucía, realizaremos una visita guiada a dicha exposición con todos los
niños y niñas, donde tendrán su primer contacto con las obras de arte. Toma de datos.
2º Sesión: En el aula, a través de explicaciones y mediante una guía virtual sobre arte (obras,
autores, técnicas, etc.) y posteriormente con un debate participativo por parte de todos los alumnos,
realizarán preguntas elaboradas sobre las obras estudiadas.
De desarrollo: 3ª y 4ª: Búsqueda de información sobre las preguntas expuestas, ya sea en libros
especializados, enciclopedias, libros de texto, e Internet. Realizar un mapa conceptual relacionando
toda la información obtenida.
 5ª y 6ª: Diseñar un mural sobre algún autor u obra estudiada utilizando diferentes técnicas artística
y su posterior exposición en el aula.
De refuerzo: para aquellos alumnos con NEE, como actividades recordatorio, feed-Back,...
De ampliación: actividades abiertas que posibilitan la ampliación, aporte por parte de los alumnos,
creatividad, investigación, etc.
De evaluación: para evaluar la eficacia de la metodología, los aprendizajes adquiridos,...
                                          METODOLOGÍA
Algunas áreas estarán interrelacionadas, esto supone un amplio trabajo de equipo
Trabajo de investigación sobre el patrimonio artístico andaluz.
La motivación inicial (visita a exposiciones o museos) potencia la construcción de aprendizajes
significativos.
En Open Office se crea la Carpeta de la Unidad, con los apartados correspondientes: Ideas
previas, páginas Web, tareas para alcanzar cada objetivo,…, Conclusión(Evaluación)
                                  ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
El alumnado que lo necesite tendrá apoyo en los cambios de unidades de capacidad y se les
entregará unas fichas de ayuda que les facilitarán la comprensión.
                                           EVALUACIÓN
Instrumentos Diario de clase, registro anecdótico, escalas cualitativas, lista de control, trabajo de
                 recopilación, mural grupal y cuestionario de autoevaluación (“descubre las
                 imágenes”).
                 - Conoce los autores de las obras de arte andaluzas más importantes.
                 - Identifica las obras de arte andaluzas más características, su nombre y su época
                 histórica.
Criterios de     - Ha realizado una labor de investigación para obtener información sobre estas
evaluación       manifestaciones artísticas.
                 - Ha participado en la creación grupal de un mural.
                 - Valora las representaciones artísticas andaluzas.
                 - Ha asistido como público a la exposición, mostrando interés en la misma.


      TRABAJO REALIZADO POR: LAURA GARCÍA CONDE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia de arte
Secuencia de arteSecuencia de arte
Secuencia de arte
TerceroMagisterio
 
De Ires y devenires
De Ires y deveniresDe Ires y devenires
De Ires y devenires
Olga Tahtiana Coq
 
Arte urbano en Puerto Rico
Arte urbano en Puerto RicoArte urbano en Puerto Rico
Arte urbano en Puerto Rico
Karen Centeno
 
Secuencia de actividades (artes visuales)
Secuencia  de actividades (artes visuales)Secuencia  de actividades (artes visuales)
Secuencia de actividades (artes visuales)
TerceroMagisterio
 
Actividad 5 parejas
Actividad 5 parejasActividad 5 parejas
Actividad 5 parejas
arinveka
 
01 . unidad 1. aproximación al hecho artístico.
01 .  unidad 1. aproximación al hecho artístico.01 .  unidad 1. aproximación al hecho artístico.
01 . unidad 1. aproximación al hecho artístico.
48466734F
 
ARTE y TIC: "Mirá, es del barrio" Martu Miranda
ARTE y TIC: "Mirá, es del barrio" Martu MirandaARTE y TIC: "Mirá, es del barrio" Martu Miranda
ARTE y TIC: "Mirá, es del barrio" Martu Miranda
OEI Capacitación
 
Elaboracindelperidicomural
ElaboracindelperidicomuralElaboracindelperidicomural
Elaboracindelperidicomural
archi198
 
Pablo Zalba recibe a alumnos del Colegio Hijas de Jesús de Pamplona
Pablo Zalba recibe a alumnos del Colegio Hijas de Jesús de PamplonaPablo Zalba recibe a alumnos del Colegio Hijas de Jesús de Pamplona
Pablo Zalba recibe a alumnos del Colegio Hijas de Jesús de Pamplona
pablozalba
 
Memoria y escuela: tejares, teatro y flamenco
Memoria y escuela: tejares, teatro y flamencoMemoria y escuela: tejares, teatro y flamenco
Memoria y escuela: tejares, teatro y flamenco
Manolo Ibáñez
 
Fangio
FangioFangio
Bases ponencia 5o sonidos 2017
Bases ponencia 5o sonidos 2017Bases ponencia 5o sonidos 2017
Bases ponencia 5o sonidos 2017
csshey
 
El salón nacional es un concurso en el que participan artistas argentinos y r...
El salón nacional es un concurso en el que participan artistas argentinos y r...El salón nacional es un concurso en el que participan artistas argentinos y r...
El salón nacional es un concurso en el que participan artistas argentinos y r...
Delfina Bugani
 
Gañadores sobremesas 17
Gañadores sobremesas 17Gañadores sobremesas 17
Gañadores sobremesas 17
normalizacioniesn1ordes
 
Red de cotenidos visuales 8º
Red  de cotenidos visuales  8ºRed  de cotenidos visuales  8º
Red de cotenidos visuales 8º
alejandraurrutia1
 
Todos los rincones de Candás
Todos los rincones de CandásTodos los rincones de Candás
Todos los rincones de Candás
sfidalgo
 
05 el gestor cultural
05 el gestor cultural05 el gestor cultural
05 el gestor cultural
Fernando Sancho Caparrini
 

La actualidad más candente (17)

Secuencia de arte
Secuencia de arteSecuencia de arte
Secuencia de arte
 
De Ires y devenires
De Ires y deveniresDe Ires y devenires
De Ires y devenires
 
Arte urbano en Puerto Rico
Arte urbano en Puerto RicoArte urbano en Puerto Rico
Arte urbano en Puerto Rico
 
Secuencia de actividades (artes visuales)
Secuencia  de actividades (artes visuales)Secuencia  de actividades (artes visuales)
Secuencia de actividades (artes visuales)
 
Actividad 5 parejas
Actividad 5 parejasActividad 5 parejas
Actividad 5 parejas
 
01 . unidad 1. aproximación al hecho artístico.
01 .  unidad 1. aproximación al hecho artístico.01 .  unidad 1. aproximación al hecho artístico.
01 . unidad 1. aproximación al hecho artístico.
 
ARTE y TIC: "Mirá, es del barrio" Martu Miranda
ARTE y TIC: "Mirá, es del barrio" Martu MirandaARTE y TIC: "Mirá, es del barrio" Martu Miranda
ARTE y TIC: "Mirá, es del barrio" Martu Miranda
 
Elaboracindelperidicomural
ElaboracindelperidicomuralElaboracindelperidicomural
Elaboracindelperidicomural
 
Pablo Zalba recibe a alumnos del Colegio Hijas de Jesús de Pamplona
Pablo Zalba recibe a alumnos del Colegio Hijas de Jesús de PamplonaPablo Zalba recibe a alumnos del Colegio Hijas de Jesús de Pamplona
Pablo Zalba recibe a alumnos del Colegio Hijas de Jesús de Pamplona
 
Memoria y escuela: tejares, teatro y flamenco
Memoria y escuela: tejares, teatro y flamencoMemoria y escuela: tejares, teatro y flamenco
Memoria y escuela: tejares, teatro y flamenco
 
Fangio
FangioFangio
Fangio
 
Bases ponencia 5o sonidos 2017
Bases ponencia 5o sonidos 2017Bases ponencia 5o sonidos 2017
Bases ponencia 5o sonidos 2017
 
El salón nacional es un concurso en el que participan artistas argentinos y r...
El salón nacional es un concurso en el que participan artistas argentinos y r...El salón nacional es un concurso en el que participan artistas argentinos y r...
El salón nacional es un concurso en el que participan artistas argentinos y r...
 
Gañadores sobremesas 17
Gañadores sobremesas 17Gañadores sobremesas 17
Gañadores sobremesas 17
 
Red de cotenidos visuales 8º
Red  de cotenidos visuales  8ºRed  de cotenidos visuales  8º
Red de cotenidos visuales 8º
 
Todos los rincones de Candás
Todos los rincones de CandásTodos los rincones de Candás
Todos los rincones de Candás
 
05 el gestor cultural
05 el gestor cultural05 el gestor cultural
05 el gestor cultural
 

Similar a U.d.comunidad andaluza

SdA primaria dia de la BANDERA en andalucia.pdf
SdA primaria   dia de la BANDERA en andalucia.pdfSdA primaria   dia de la BANDERA en andalucia.pdf
SdA primaria dia de la BANDERA en andalucia.pdf
AlejandroGarcaBurgos
 
ARTE Y CULTURA 2020 INA 125 MATRIZ DE PLANIFICACIÓN.docx
ARTE Y CULTURA 2020 INA 125 MATRIZ DE PLANIFICACIÓN.docxARTE Y CULTURA 2020 INA 125 MATRIZ DE PLANIFICACIÓN.docx
ARTE Y CULTURA 2020 INA 125 MATRIZ DE PLANIFICACIÓN.docx
RaulVasquez75
 
PUD 8.doc
PUD 8.docPUD 8.doc
PUD 8.doc
GildaPaladines
 
Udiartistica4º
Udiartistica4ºUdiartistica4º
Udiartistica4º
María Teresa Fernández
 
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdfunidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
RositaDiquezRamos
 
ARTE VII 3°4°5° EDA 4.docx
ARTE VII 3°4°5° EDA 4.docxARTE VII 3°4°5° EDA 4.docx
ARTE VII 3°4°5° EDA 4.docx
CRISTIAN ACUÑA MONZÓN
 
Nociones generales de Arte
Nociones generales de ArteNociones generales de Arte
Nociones generales de Arte
Miriam Rosa Saavedra Espinoza
 
Bienvenidos Papas !!
Bienvenidos Papas !!Bienvenidos Papas !!
Bienvenidos Papas !!
ELY2009
 
Telesecundaria 3° Grado - Lenguajes.docx
Telesecundaria 3° Grado - Lenguajes.docxTelesecundaria 3° Grado - Lenguajes.docx
Telesecundaria 3° Grado - Lenguajes.docx
AbranOleaGmez
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
Ángela Ainhoa Pérez
 
PLANIFICADOR LENGUAJE ARTISTICO.docx
PLANIFICADOR LENGUAJE ARTISTICO.docxPLANIFICADOR LENGUAJE ARTISTICO.docx
PLANIFICADOR LENGUAJE ARTISTICO.docx
RosaGirn
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
alexker2014
 
Graciela valbuena foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
Graciela valbuena foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)Graciela valbuena foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)
Graciela valbuena foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
5ForoASCTI
 
P ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docx
P ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docxP ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docx
P ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docx
JhonnyPurizaca
 
Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015
Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015
Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015
GERMINALIA A.C.
 
Julio 30
Julio 30Julio 30
Julio 30
YesEuropa
 
Silabo de arte
Silabo de arteSilabo de arte
Silabo de arte
Eliseo Milian Milian
 
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadEl Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
escuelafamiliacomunidad
 
Taller museo y escuela
Taller museo y escuelaTaller museo y escuela
Taller museo y escuela
xencuentro
 
Septiembre 20
Septiembre 20Septiembre 20
Septiembre 20
YesEuropa
 

Similar a U.d.comunidad andaluza (20)

SdA primaria dia de la BANDERA en andalucia.pdf
SdA primaria   dia de la BANDERA en andalucia.pdfSdA primaria   dia de la BANDERA en andalucia.pdf
SdA primaria dia de la BANDERA en andalucia.pdf
 
ARTE Y CULTURA 2020 INA 125 MATRIZ DE PLANIFICACIÓN.docx
ARTE Y CULTURA 2020 INA 125 MATRIZ DE PLANIFICACIÓN.docxARTE Y CULTURA 2020 INA 125 MATRIZ DE PLANIFICACIÓN.docx
ARTE Y CULTURA 2020 INA 125 MATRIZ DE PLANIFICACIÓN.docx
 
PUD 8.doc
PUD 8.docPUD 8.doc
PUD 8.doc
 
Udiartistica4º
Udiartistica4ºUdiartistica4º
Udiartistica4º
 
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdfunidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
 
ARTE VII 3°4°5° EDA 4.docx
ARTE VII 3°4°5° EDA 4.docxARTE VII 3°4°5° EDA 4.docx
ARTE VII 3°4°5° EDA 4.docx
 
Nociones generales de Arte
Nociones generales de ArteNociones generales de Arte
Nociones generales de Arte
 
Bienvenidos Papas !!
Bienvenidos Papas !!Bienvenidos Papas !!
Bienvenidos Papas !!
 
Telesecundaria 3° Grado - Lenguajes.docx
Telesecundaria 3° Grado - Lenguajes.docxTelesecundaria 3° Grado - Lenguajes.docx
Telesecundaria 3° Grado - Lenguajes.docx
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
PLANIFICADOR LENGUAJE ARTISTICO.docx
PLANIFICADOR LENGUAJE ARTISTICO.docxPLANIFICADOR LENGUAJE ARTISTICO.docx
PLANIFICADOR LENGUAJE ARTISTICO.docx
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Graciela valbuena foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
Graciela valbuena foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)Graciela valbuena foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)
Graciela valbuena foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
 
P ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docx
P ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docxP ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docx
P ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docx
 
Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015
Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015
Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015
 
Julio 30
Julio 30Julio 30
Julio 30
 
Silabo de arte
Silabo de arteSilabo de arte
Silabo de arte
 
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadEl Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
 
Taller museo y escuela
Taller museo y escuelaTaller museo y escuela
Taller museo y escuela
 
Septiembre 20
Septiembre 20Septiembre 20
Septiembre 20
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

U.d.comunidad andaluza

  • 1. Ciclo: 3º Titulo: 13. DESCUBRE IMÁGENES NUESTRAS Nº de Alumnos: 24 Curso: 6º Fecha: 25/05/11 – 10/06/11 Trimestre: 3º Nº de sesiones: 6 JUSTIFICACIÓN La Comunidad Andaluza aporta multitud de manifestaciones propias de indudable riqueza artística. Conviene por tanto tener en cuenta la importancia de que los alumnos y alumnas conozcan el patrimonio cultural de las obras de arte de nuestra comunidad. Es necesario, también, en una sociedad inundada de informaciones visuales desde diferentes medios, que los niños y niñas pasen de ser receptores pasivos a receptores activos de las mismas, siendo capaz de analizar e interpretar dichas informaciones visuales. OBJETIVOS DIDÁCTICOS Al finalizar la Unidad Didáctica los alumnos deben ser capaces de: - Conocer e identificar obras de arte andaluzas de distintas épocas históricas, recuperando parte de la cultura andaluza a través de ellas. - Recopilar información sobre diferentes obras de arte y sus autores, para posteriormente crear una producción artística grupal de forma cooperativa - Valorar las distintas manifestaciones artísticas como parte del patrimonio cultural y artístico andaluz. - Disfrutar como público de la expresión artística y como una forma de ocupar el tiempo de ocio. CONTENIDOS Observación plástica Expresión y creación plástica - Conocimiento e identificación de obras de arte - Recopilación de obras de arte y sus autores. andaluza de diferentes edades históricas. - Creación, de forma grupal, de murales con obras - Observación de obras de arte andaluzas en una de arte de andaluzas, utilizando diferentes exposición. técnicas. - Presentación informática de obras de arte andaluzas, su observación y análisis. - Valoración de las producciones artísticas como parte de la riqueza cultural andaluza. -Disfrute como observador de dichas manifestaciones plásticas. ENFOQUE GLOBALIZADOR / RELACIÓN CON: Otras áreas Competencias básicas - Lenguaje. 1. Comunicación lingüística. - Matemáticas. 2. Competencia matemática. - Conocimiento del Medio. 3. En el conocimiento e interacción con el mundo físico. - Música. 4. Tratamiento de la información y competencia digital. 5. Social y ciudadana. 6. Cultural y artística. 7. Para aprender a aprender. 8. Autonomía e iniciativa personal. ESPACIOS Y RECURSOS MATERIALES Exposición de obras de arte andaluzas en Huelva, aula de informática y aula ordinaria. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE De iniciación: 1ª Sesión: Aprovechando una exposición en nuestra ciudad, Huelva, sobre patrimonio artístico de Andalucía, realizaremos una visita guiada a dicha exposición con todos los niños y niñas, donde tendrán su primer contacto con las obras de arte. Toma de datos. 2º Sesión: En el aula, a través de explicaciones y mediante una guía virtual sobre arte (obras,
  • 2. autores, técnicas, etc.) y posteriormente con un debate participativo por parte de todos los alumnos, realizarán preguntas elaboradas sobre las obras estudiadas. De desarrollo: 3ª y 4ª: Búsqueda de información sobre las preguntas expuestas, ya sea en libros especializados, enciclopedias, libros de texto, e Internet. Realizar un mapa conceptual relacionando toda la información obtenida. 5ª y 6ª: Diseñar un mural sobre algún autor u obra estudiada utilizando diferentes técnicas artística y su posterior exposición en el aula. De refuerzo: para aquellos alumnos con NEE, como actividades recordatorio, feed-Back,... De ampliación: actividades abiertas que posibilitan la ampliación, aporte por parte de los alumnos, creatividad, investigación, etc. De evaluación: para evaluar la eficacia de la metodología, los aprendizajes adquiridos,... METODOLOGÍA Algunas áreas estarán interrelacionadas, esto supone un amplio trabajo de equipo Trabajo de investigación sobre el patrimonio artístico andaluz. La motivación inicial (visita a exposiciones o museos) potencia la construcción de aprendizajes significativos. En Open Office se crea la Carpeta de la Unidad, con los apartados correspondientes: Ideas previas, páginas Web, tareas para alcanzar cada objetivo,…, Conclusión(Evaluación) ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD El alumnado que lo necesite tendrá apoyo en los cambios de unidades de capacidad y se les entregará unas fichas de ayuda que les facilitarán la comprensión. EVALUACIÓN Instrumentos Diario de clase, registro anecdótico, escalas cualitativas, lista de control, trabajo de recopilación, mural grupal y cuestionario de autoevaluación (“descubre las imágenes”). - Conoce los autores de las obras de arte andaluzas más importantes. - Identifica las obras de arte andaluzas más características, su nombre y su época histórica. Criterios de - Ha realizado una labor de investigación para obtener información sobre estas evaluación manifestaciones artísticas. - Ha participado en la creación grupal de un mural. - Valora las representaciones artísticas andaluzas. - Ha asistido como público a la exposición, mostrando interés en la misma. TRABAJO REALIZADO POR: LAURA GARCÍA CONDE