SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DECHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
NOMBRE: MARCO TOAPANTA NIVEL: CUARTA “A”
GRUPO: ULTIMO ·17
TEMA: COMO MONITOREAMOS Y EVALUAMOS EL PEI
UNIVERSIDAD NACIONAL DECHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
NOMBRE: MARCO TOAPANTA NIVEL: CUARTA “A”
CONCLUSIÓN
PEIinvitaa todoslosmiembrosde lacomunidadeducativaaparticiparde formaactivaenlaprogramaciónde estrategiaspara mejorarlagestióninstitucional
El monitoreo del proceso de ejecución del PEI es una oportunidad para que todos los actores de la comunidad educativa evalúen el logro de las metas
propuestas. El PEI es un proceso en constante construcción, por lo que el monitoreo y la evaluación son una oportunidad para realizar preguntas
fundamentales que permitan continuar con un nuevo ciclo de su construcción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PISA 2012: presentación de resultados
PISA 2012: presentación de resultadosPISA 2012: presentación de resultados
PISA 2012: presentación de resultados
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Resultado del Instrumento
Resultado del InstrumentoResultado del Instrumento
Resultado del InstrumentoJuan Carlos
 
Resultado del instrumento de
Resultado del instrumento deResultado del instrumento de
Resultado del instrumento deJuan Carlos
 
Crónica del diplomado de pedagogías mediadas por tic fase 5
Crónica del diplomado de pedagogías mediadas por tic fase 5Crónica del diplomado de pedagogías mediadas por tic fase 5
Crónica del diplomado de pedagogías mediadas por tic fase 5
Esperanza Aguirre
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
rene sanchez
 
Trabajo completo este 1.1o.k
Trabajo completo este 1.1o.kTrabajo completo este 1.1o.k
Trabajo completo este 1.1o.k
Denis Carolina Bocenegra Nestiel
 
Resultado del Instrumento de Evaluacion del Proyecto
Resultado del Instrumento de Evaluacion del ProyectoResultado del Instrumento de Evaluacion del Proyecto
Resultado del Instrumento de Evaluacion del ProyectoJuan Carlos
 
GESTIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
GESTIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA GESTIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
GESTIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Elizabeth3456
 
Univerdidad autonoma de tlaxcala 11111
Univerdidad autonoma de tlaxcala 11111Univerdidad autonoma de tlaxcala 11111
Univerdidad autonoma de tlaxcala 11111Karen Rubio Sánchez
 
Gerencia de proyectos en tec.
Gerencia de proyectos en tec.Gerencia de proyectos en tec.
Gerencia de proyectos en tec.
mariatorres496
 

La actualidad más candente (13)

PISA 2012: presentación de resultados
PISA 2012: presentación de resultadosPISA 2012: presentación de resultados
PISA 2012: presentación de resultados
 
Cuarto dos
Cuarto dosCuarto dos
Cuarto dos
 
Resultado del Instrumento
Resultado del InstrumentoResultado del Instrumento
Resultado del Instrumento
 
Resultado del instrumento de
Resultado del instrumento deResultado del instrumento de
Resultado del instrumento de
 
Crónica del diplomado de pedagogías mediadas por tic fase 5
Crónica del diplomado de pedagogías mediadas por tic fase 5Crónica del diplomado de pedagogías mediadas por tic fase 5
Crónica del diplomado de pedagogías mediadas por tic fase 5
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Trabajo completo este 1.1o.k
Trabajo completo este 1.1o.kTrabajo completo este 1.1o.k
Trabajo completo este 1.1o.k
 
Quinto uno
Quinto unoQuinto uno
Quinto uno
 
Resultado del Instrumento de Evaluacion del Proyecto
Resultado del Instrumento de Evaluacion del ProyectoResultado del Instrumento de Evaluacion del Proyecto
Resultado del Instrumento de Evaluacion del Proyecto
 
GESTIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
GESTIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA GESTIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
GESTIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Quinto dos
Quinto dosQuinto dos
Quinto dos
 
Univerdidad autonoma de tlaxcala 11111
Univerdidad autonoma de tlaxcala 11111Univerdidad autonoma de tlaxcala 11111
Univerdidad autonoma de tlaxcala 11111
 
Gerencia de proyectos en tec.
Gerencia de proyectos en tec.Gerencia de proyectos en tec.
Gerencia de proyectos en tec.
 

Similar a Ultimo

Exposicion grupo 17
Exposicion grupo 17Exposicion grupo 17
Exposicion grupo 17
Marckus M
 
Investigación unidad 2
Investigación unidad 2Investigación unidad 2
Investigación unidad 2joha2c
 
M 4.2
M 4.2M 4.2
Pertinecio del ecuador
Pertinecio del ecuadorPertinecio del ecuador
Pertinecio del ecuador
Naranjo17
 
Programa de apoyo a proyectos de investigación e innovación tecnológica
Programa de apoyo a proyectos de investigación e innovación tecnológicaPrograma de apoyo a proyectos de investigación e innovación tecnológica
Programa de apoyo a proyectos de investigación e innovación tecnológica
MariaCarreon6
 
S4 tarea4 baava
S4 tarea4 baavaS4 tarea4 baava
S4 tarea4 baava
Antonio Báez Ávila
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
Fernanda Castañeda
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
clanapoyoalestudio
 
Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Educación
Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la EducaciónAnteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Educación
Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la EducaciónText-La Galera
 
Presentacion Deporte
Presentacion DeportePresentacion Deporte
Presentacion Deporte
elizabethmercy
 
Investigacion1
Investigacion1Investigacion1
Investigacion1Luis Jaya
 
El Estado Actual de la Evaluacion en México
El Estado Actual de la Evaluacion en MéxicoEl Estado Actual de la Evaluacion en México
El Estado Actual de la Evaluacion en MéxicoDonePerez
 
La experiencia de los mejores: Corea, Finlandia y Singapur
La experiencia de los mejores: Corea, Finlandia y SingapurLa experiencia de los mejores: Corea, Finlandia y Singapur
La experiencia de los mejores: Corea, Finlandia y Singapur
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
La Prueba CLP y el Uso de Aplicaciones TIC en el aula
La Prueba CLP y el Uso de Aplicaciones TIC en el aulaLa Prueba CLP y el Uso de Aplicaciones TIC en el aula
La Prueba CLP y el Uso de Aplicaciones TIC en el aula
Miguel Paidican
 

Similar a Ultimo (20)

Exposicion grupo 17
Exposicion grupo 17Exposicion grupo 17
Exposicion grupo 17
 
Investigación unidad 2
Investigación unidad 2Investigación unidad 2
Investigación unidad 2
 
M 4.2
M 4.2M 4.2
M 4.2
 
Que Es El Inee
Que Es El IneeQue Es El Inee
Que Es El Inee
 
Pertinecio del ecuador
Pertinecio del ecuadorPertinecio del ecuador
Pertinecio del ecuador
 
Programa de apoyo a proyectos de investigación e innovación tecnológica
Programa de apoyo a proyectos de investigación e innovación tecnológicaPrograma de apoyo a proyectos de investigación e innovación tecnológica
Programa de apoyo a proyectos de investigación e innovación tecnológica
 
S4 tarea4 baava
S4 tarea4 baavaS4 tarea4 baava
S4 tarea4 baava
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Anteproyecto lomce
Anteproyecto lomceAnteproyecto lomce
Anteproyecto lomce
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Educación
Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la EducaciónAnteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Educación
Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Educación
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Presentacion Deporte
Presentacion DeportePresentacion Deporte
Presentacion Deporte
 
Investigacion1
Investigacion1Investigacion1
Investigacion1
 
El Estado Actual de la Evaluacion en México
El Estado Actual de la Evaluacion en MéxicoEl Estado Actual de la Evaluacion en México
El Estado Actual de la Evaluacion en México
 
La experiencia de los mejores: Corea, Finlandia y Singapur
La experiencia de los mejores: Corea, Finlandia y SingapurLa experiencia de los mejores: Corea, Finlandia y Singapur
La experiencia de los mejores: Corea, Finlandia y Singapur
 
Luis jaya
Luis jayaLuis jaya
Luis jaya
 
La Prueba CLP y el Uso de Aplicaciones TIC en el aula
La Prueba CLP y el Uso de Aplicaciones TIC en el aulaLa Prueba CLP y el Uso de Aplicaciones TIC en el aula
La Prueba CLP y el Uso de Aplicaciones TIC en el aula
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 

Más de Marco Toapanta

1. adaptaciones curriculares expo
1. adaptaciones curriculares   expo1. adaptaciones curriculares   expo
1. adaptaciones curriculares expo
Marco Toapanta
 
1 grupo 2
1 grupo 21 grupo 2
1 grupo 2
Marco Toapanta
 
1 grupo 2
1 grupo 21 grupo 2
1 grupo 2
Marco Toapanta
 
Gestion pedagogica aporte
Gestion pedagogica  aporteGestion pedagogica  aporte
Gestion pedagogica aporte
Marco Toapanta
 
Anexos grupo #1
Anexos grupo #1Anexos grupo #1
Anexos grupo #1
Marco Toapanta
 
Aprendi grupo 1
Aprendi  grupo 1Aprendi  grupo 1
Aprendi grupo 1
Marco Toapanta
 
Grupo #1
Grupo #1Grupo #1
Grupo #1
Marco Toapanta
 
Gestion
GestionGestion
Materia constitucion
Materia constitucionMateria constitucion
Materia constitucion
Marco Toapanta
 
Costitucion
CostitucionCostitucion
Costitucion
Marco Toapanta
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
Marco Toapanta
 
Gestion
GestionGestion
Costitucion
CostitucionCostitucion
Costitucion
Marco Toapanta
 
2018
20182018
Ap
ApAp
Unach
UnachUnach
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Marco Toapanta
 
Universidad nacional dechimborazo
Universidad nacional dechimborazoUniversidad nacional dechimborazo
Universidad nacional dechimborazo
Marco Toapanta
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Marco Toapanta
 
Mpa 01
Mpa 01Mpa 01

Más de Marco Toapanta (20)

1. adaptaciones curriculares expo
1. adaptaciones curriculares   expo1. adaptaciones curriculares   expo
1. adaptaciones curriculares expo
 
1 grupo 2
1 grupo 21 grupo 2
1 grupo 2
 
1 grupo 2
1 grupo 21 grupo 2
1 grupo 2
 
Gestion pedagogica aporte
Gestion pedagogica  aporteGestion pedagogica  aporte
Gestion pedagogica aporte
 
Anexos grupo #1
Anexos grupo #1Anexos grupo #1
Anexos grupo #1
 
Aprendi grupo 1
Aprendi  grupo 1Aprendi  grupo 1
Aprendi grupo 1
 
Grupo #1
Grupo #1Grupo #1
Grupo #1
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Materia constitucion
Materia constitucionMateria constitucion
Materia constitucion
 
Costitucion
CostitucionCostitucion
Costitucion
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Costitucion
CostitucionCostitucion
Costitucion
 
2018
20182018
2018
 
Ap
ApAp
Ap
 
Unach
UnachUnach
Unach
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Universidad nacional dechimborazo
Universidad nacional dechimborazoUniversidad nacional dechimborazo
Universidad nacional dechimborazo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Mpa 01
Mpa 01Mpa 01
Mpa 01
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Ultimo

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DECHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA NOMBRE: MARCO TOAPANTA NIVEL: CUARTA “A” GRUPO: ULTIMO ·17 TEMA: COMO MONITOREAMOS Y EVALUAMOS EL PEI
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DECHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA NOMBRE: MARCO TOAPANTA NIVEL: CUARTA “A” CONCLUSIÓN PEIinvitaa todoslosmiembrosde lacomunidadeducativaaparticiparde formaactivaenlaprogramaciónde estrategiaspara mejorarlagestióninstitucional El monitoreo del proceso de ejecución del PEI es una oportunidad para que todos los actores de la comunidad educativa evalúen el logro de las metas propuestas. El PEI es un proceso en constante construcción, por lo que el monitoreo y la evaluación son una oportunidad para realizar preguntas fundamentales que permitan continuar con un nuevo ciclo de su construcción