SlideShare una empresa de Scribd logo
Ornelas Rodriguez Samuel.
PISA
PISA es un estudio promovido por la
Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico (OCDE). En él
participan los países miembros y algunos no
miembros de la organización y se caracteriza
por ser comparativo y periódico.
PISA es un programa continuo que ofrece ideas
para las prácticas y políticas educativas, y que
ayuda a realizar un seguimiento de las tendencias
de los estudiantes en la adquisición de
conocimientos y habilidades en los distintos países
y en diferentes subgrupos demográficos de cada
país.
Los resultados de PISA revelan lo que es posible
en educación, mostrando lo que los estudiantes son
capaces de hacer en los sistemas educativos de más
alto rendimiento y con las mejoras más rápidas.
PISA se centra en medir la capacidad de los jóvenes para
usar su conocimiento y sus destrezas para afrontar los
retos de la vida real en la sociedad actual; más que
determinar lo que se domina de un currículo escolar.
Bajo esta perspectiva de competencias, PISA se interesa
en el repertorio de conocimientos y habilidades
adquiridas tanto en las escuelas como fuera de ellas y en
el potencial para reflexionar y usar este repertorio en
situaciones o escenarios diversos.
A lo largo de la última década, el Programa para la
Evaluación Internacional de Alumnos, PISA, se ha
convertido en el principal baremo mundial para evaluar
la calidad, equidad y eficiencia de los sistemas
educativos. PISA ayuda a identificar las características
de los sistemas educativos de mayor rendimiento, lo que
puede permitir a gobiernos y educadores reconocer
políticas efectivas que pueden adaptar a sus contextos
locales.
Las conclusiones del estudio permiten a los responsables
políticos de todo el mundo medir el conocimiento y las
competencias de los estudiantes en sus propios países en
comparación con estudiantes de otros países, fijar metas
de política educativa en referencia a objetivos medibles
conseguidos por otros sistemas educativos, y aprender
de las políticas y prácticas aplicadas en otros lugares.
Contenido
El estudio PISA 2015 se centró en las ciencias,
dejando la lectura, las matemáticas y la
resolución colaborativa de problemas como
áreas secundarias de la evaluación. PISA 2015
incluyó asimismo una evaluación de los
conocimientos financieros de los jóvenes, cuya
administración fue opcional para los países y
economías.
¿A quién va dirigida esta prueba?
A muestras de estudiantes que van de 4 mil 500 a diez mil, de una muestra mínima de
ciento cincuenta escuelas, para asegurar la representatividad del país en su conjunto.
Los países pueden solicitar ampliar la de sus centros educativos para tener mayor
representatividad. La población objetivo son los estudiantes de 15 años tres meses a
16 años dos meses, (de manera abreviada se dice población de 15 años).
¿Qué nos muestran los resultados?
Rendimiento de los estudiantes en ciencias y actitud hacia la ciencia.
Rendimiento de los estudiantes en matemáticas y lectura.
Equidad en la educación.
¿Para qué sirven los resultados?
Para que todos los profesores de secundaria y de Educación Media
Superior de México sepan cómo está el país en comparación con
otros, y cómo está su entidad federativa. El INEE también se ha
esforzado por elaborar material derivado de las pruebas a gran escala
que le permita a los docentes hacer uso educativo de ellas.
M 4.2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion modelo de planeacion anuies (2)
Exposicion modelo de planeacion anuies (2)Exposicion modelo de planeacion anuies (2)
Exposicion modelo de planeacion anuies (2)
giselarr101
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 646: Contexto de influe...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 646: Contexto de influe...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 646: Contexto de influe...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 646: Contexto de influe...
AFOE Formación
 
Comparacion de evaluacion nacional e internal 2014 (1) xxx
Comparacion de evaluacion nacional e internal  2014 (1) xxxComparacion de evaluacion nacional e internal  2014 (1) xxx
Comparacion de evaluacion nacional e internal 2014 (1) xxx
DORIS_JAZMIN
 
PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013
PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013
PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013
Mexicanos Primero
 
Programa Calidad Y Equidad De La EducacióN
Programa Calidad Y Equidad De La EducacióNPrograma Calidad Y Equidad De La EducacióN
Programa Calidad Y Equidad De La EducacióNAdalberto
 
Anuies
AnuiesAnuies
Cte intensivo dra sofialeticia
Cte intensivo dra sofialeticiaCte intensivo dra sofialeticia
Cte intensivo dra sofialeticia
jorge Gómez
 
Proyecto Estudio de Megatendencias Educativas para el Estado de Jalisco
Proyecto Estudio de Megatendencias Educativas para el Estado de JaliscoProyecto Estudio de Megatendencias Educativas para el Estado de Jalisco
Proyecto Estudio de Megatendencias Educativas para el Estado de Jalisco
Felix Garcia
 
Reporte de Resultados Aprender 2018 Salta
Reporte de Resultados Aprender 2018 SaltaReporte de Resultados Aprender 2018 Salta
Reporte de Resultados Aprender 2018 Salta
arredesjavier
 
Tabla de sujeto
Tabla de sujetoTabla de sujeto
Tabla de sujeto
quetzalli02
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
Maria Eva Labana Vazquez
 
Informe "Fortalezas y Debilidades del Sistema Educativo"
Informe "Fortalezas y Debilidades del Sistema Educativo"Informe "Fortalezas y Debilidades del Sistema Educativo"
Informe "Fortalezas y Debilidades del Sistema Educativo"
ppvmagisterio
 
Perce, serce, terce
Perce, serce, tercePerce, serce, terce
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Freddy Paltán
 
Ensayo de Políticas Educativas
Ensayo de Políticas Educativas Ensayo de Políticas Educativas
Ensayo de Políticas Educativas
JosPerez48
 
Aprender 2018: la calidad educativa de Misiones mejora más que en Buenos Aires
Aprender 2018: la calidad educativa de Misiones mejora más que en Buenos AiresAprender 2018: la calidad educativa de Misiones mejora más que en Buenos Aires
Aprender 2018: la calidad educativa de Misiones mejora más que en Buenos Aires
Economis
 

La actualidad más candente (17)

Empanada Lunch - March 2013
Empanada Lunch - March 2013Empanada Lunch - March 2013
Empanada Lunch - March 2013
 
Exposicion modelo de planeacion anuies (2)
Exposicion modelo de planeacion anuies (2)Exposicion modelo de planeacion anuies (2)
Exposicion modelo de planeacion anuies (2)
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 646: Contexto de influe...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 646: Contexto de influe...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 646: Contexto de influe...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 646: Contexto de influe...
 
Comparacion de evaluacion nacional e internal 2014 (1) xxx
Comparacion de evaluacion nacional e internal  2014 (1) xxxComparacion de evaluacion nacional e internal  2014 (1) xxx
Comparacion de evaluacion nacional e internal 2014 (1) xxx
 
PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013
PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013
PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013
 
Programa Calidad Y Equidad De La EducacióN
Programa Calidad Y Equidad De La EducacióNPrograma Calidad Y Equidad De La EducacióN
Programa Calidad Y Equidad De La EducacióN
 
Anuies
AnuiesAnuies
Anuies
 
Cte intensivo dra sofialeticia
Cte intensivo dra sofialeticiaCte intensivo dra sofialeticia
Cte intensivo dra sofialeticia
 
Proyecto Estudio de Megatendencias Educativas para el Estado de Jalisco
Proyecto Estudio de Megatendencias Educativas para el Estado de JaliscoProyecto Estudio de Megatendencias Educativas para el Estado de Jalisco
Proyecto Estudio de Megatendencias Educativas para el Estado de Jalisco
 
Reporte de Resultados Aprender 2018 Salta
Reporte de Resultados Aprender 2018 SaltaReporte de Resultados Aprender 2018 Salta
Reporte de Resultados Aprender 2018 Salta
 
Tabla de sujeto
Tabla de sujetoTabla de sujeto
Tabla de sujeto
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
 
Informe "Fortalezas y Debilidades del Sistema Educativo"
Informe "Fortalezas y Debilidades del Sistema Educativo"Informe "Fortalezas y Debilidades del Sistema Educativo"
Informe "Fortalezas y Debilidades del Sistema Educativo"
 
Perce, serce, terce
Perce, serce, tercePerce, serce, terce
Perce, serce, terce
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Ensayo de Políticas Educativas
Ensayo de Políticas Educativas Ensayo de Políticas Educativas
Ensayo de Políticas Educativas
 
Aprender 2018: la calidad educativa de Misiones mejora más que en Buenos Aires
Aprender 2018: la calidad educativa de Misiones mejora más que en Buenos AiresAprender 2018: la calidad educativa de Misiones mejora más que en Buenos Aires
Aprender 2018: la calidad educativa de Misiones mejora más que en Buenos Aires
 

Similar a M 4.2

Programa PISA de la OCDE
Programa PISA de la OCDEPrograma PISA de la OCDE
Programa PISA de la OCDE
Esperanza Sosa Meza
 
Programa pisa de la ocde
Programa pisa de la ocdePrograma pisa de la ocde
Programa pisa de la ocde
Editorial MD
 
Evaluacion PISA
Evaluacion PISAEvaluacion PISA
Evaluacion PISA
camila
 
Pisa 2015 Resultados Clave
Pisa 2015 Resultados ClavePisa 2015 Resultados Clave
Pisa 2015
Pisa 2015Pisa 2015
Pisa 2015
Corrientesaldia
 
Ua3. 5 c actividades go nzalez rasura evelyn patricia
Ua3. 5 c actividades go nzalez rasura evelyn patricia Ua3. 5 c actividades go nzalez rasura evelyn patricia
Ua3. 5 c actividades go nzalez rasura evelyn patricia
Evelyn Gonzalez
 
Elizabeth pérez ortega
Elizabeth pérez ortegaElizabeth pérez ortega
Elizabeth pérez ortegaelisoyyo
 
Elizabeth pérez ortega
Elizabeth pérez ortegaElizabeth pérez ortega
Elizabeth pérez ortegaelisoyyo
 
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Rode Huillca Mosquera
 
Inforem pisa fundacionsantillana_2014
Inforem pisa fundacionsantillana_2014Inforem pisa fundacionsantillana_2014
Inforem pisa fundacionsantillana_2014
DaniArias9
 
Comparacion de evaluacion nacional e internal 2014 (1) xxx
Comparacion de evaluacion nacional e internal  2014 (1) xxxComparacion de evaluacion nacional e internal  2014 (1) xxx
Comparacion de evaluacion nacional e internal 2014 (1) xxx
DORIS_JAZMIN
 
Cuadro comparativo-de-las-pruebas-para-la-evaluación
Cuadro comparativo-de-las-pruebas-para-la-evaluaciónCuadro comparativo-de-las-pruebas-para-la-evaluación
Cuadro comparativo-de-las-pruebas-para-la-evaluación
Jorge Marin Schmerzen
 
Políticas, planes y programas para la mejora de calidad educativa
Políticas, planes y programas para la mejora de calidad educativaPolíticas, planes y programas para la mejora de calidad educativa
Políticas, planes y programas para la mejora de calidad educativa
Producción Virtual CIE
 

Similar a M 4.2 (20)

Programa PISA de la OCDE
Programa PISA de la OCDEPrograma PISA de la OCDE
Programa PISA de la OCDE
 
Pisa
PisaPisa
Pisa
 
Programa pisa de la ocde
Programa pisa de la ocdePrograma pisa de la ocde
Programa pisa de la ocde
 
Evaluacion PISA
Evaluacion PISAEvaluacion PISA
Evaluacion PISA
 
Pisa
PisaPisa
Pisa
 
Pisa 2015 Resultados Clave
Pisa 2015 Resultados ClavePisa 2015 Resultados Clave
Pisa 2015 Resultados Clave
 
Pisa 2015
Pisa 2015Pisa 2015
Pisa 2015
 
EXÁMENES PISA
EXÁMENES PISAEXÁMENES PISA
EXÁMENES PISA
 
Preguntas acerca de Pisa
Preguntas acerca de PisaPreguntas acerca de Pisa
Preguntas acerca de Pisa
 
Ua3. 5 c actividades go nzalez rasura evelyn patricia
Ua3. 5 c actividades go nzalez rasura evelyn patricia Ua3. 5 c actividades go nzalez rasura evelyn patricia
Ua3. 5 c actividades go nzalez rasura evelyn patricia
 
Geografia 123
Geografia 123Geografia 123
Geografia 123
 
Elizabeth pérez ortega
Elizabeth pérez ortegaElizabeth pérez ortega
Elizabeth pérez ortega
 
Elizabeth pérez ortega
Elizabeth pérez ortegaElizabeth pérez ortega
Elizabeth pérez ortega
 
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
 
Inforem pisa fundacionsantillana_2014
Inforem pisa fundacionsantillana_2014Inforem pisa fundacionsantillana_2014
Inforem pisa fundacionsantillana_2014
 
Comparacion de evaluacion nacional e internal 2014 (1) xxx
Comparacion de evaluacion nacional e internal  2014 (1) xxxComparacion de evaluacion nacional e internal  2014 (1) xxx
Comparacion de evaluacion nacional e internal 2014 (1) xxx
 
Pisa2009
Pisa2009Pisa2009
Pisa2009
 
Cuadro comparativo-de-las-pruebas-para-la-evaluación
Cuadro comparativo-de-las-pruebas-para-la-evaluaciónCuadro comparativo-de-las-pruebas-para-la-evaluación
Cuadro comparativo-de-las-pruebas-para-la-evaluación
 
Políticas, planes y programas para la mejora de calidad educativa
Políticas, planes y programas para la mejora de calidad educativaPolíticas, planes y programas para la mejora de calidad educativa
Políticas, planes y programas para la mejora de calidad educativa
 
Resum1
Resum1Resum1
Resum1
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

M 4.2

  • 2. PISA PISA es un estudio promovido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En él participan los países miembros y algunos no miembros de la organización y se caracteriza por ser comparativo y periódico.
  • 3. PISA es un programa continuo que ofrece ideas para las prácticas y políticas educativas, y que ayuda a realizar un seguimiento de las tendencias de los estudiantes en la adquisición de conocimientos y habilidades en los distintos países y en diferentes subgrupos demográficos de cada país. Los resultados de PISA revelan lo que es posible en educación, mostrando lo que los estudiantes son capaces de hacer en los sistemas educativos de más alto rendimiento y con las mejoras más rápidas.
  • 4. PISA se centra en medir la capacidad de los jóvenes para usar su conocimiento y sus destrezas para afrontar los retos de la vida real en la sociedad actual; más que determinar lo que se domina de un currículo escolar. Bajo esta perspectiva de competencias, PISA se interesa en el repertorio de conocimientos y habilidades adquiridas tanto en las escuelas como fuera de ellas y en el potencial para reflexionar y usar este repertorio en situaciones o escenarios diversos.
  • 5. A lo largo de la última década, el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos, PISA, se ha convertido en el principal baremo mundial para evaluar la calidad, equidad y eficiencia de los sistemas educativos. PISA ayuda a identificar las características de los sistemas educativos de mayor rendimiento, lo que puede permitir a gobiernos y educadores reconocer políticas efectivas que pueden adaptar a sus contextos locales.
  • 6. Las conclusiones del estudio permiten a los responsables políticos de todo el mundo medir el conocimiento y las competencias de los estudiantes en sus propios países en comparación con estudiantes de otros países, fijar metas de política educativa en referencia a objetivos medibles conseguidos por otros sistemas educativos, y aprender de las políticas y prácticas aplicadas en otros lugares.
  • 7. Contenido El estudio PISA 2015 se centró en las ciencias, dejando la lectura, las matemáticas y la resolución colaborativa de problemas como áreas secundarias de la evaluación. PISA 2015 incluyó asimismo una evaluación de los conocimientos financieros de los jóvenes, cuya administración fue opcional para los países y economías.
  • 8. ¿A quién va dirigida esta prueba? A muestras de estudiantes que van de 4 mil 500 a diez mil, de una muestra mínima de ciento cincuenta escuelas, para asegurar la representatividad del país en su conjunto. Los países pueden solicitar ampliar la de sus centros educativos para tener mayor representatividad. La población objetivo son los estudiantes de 15 años tres meses a 16 años dos meses, (de manera abreviada se dice población de 15 años).
  • 9. ¿Qué nos muestran los resultados? Rendimiento de los estudiantes en ciencias y actitud hacia la ciencia. Rendimiento de los estudiantes en matemáticas y lectura. Equidad en la educación. ¿Para qué sirven los resultados? Para que todos los profesores de secundaria y de Educación Media Superior de México sepan cómo está el país en comparación con otros, y cómo está su entidad federativa. El INEE también se ha esforzado por elaborar material derivado de las pruebas a gran escala que le permita a los docentes hacer uso educativo de ellas.